Está en la página 1de 204

C

atálogo de autores y
libros de américa latina
Madrid 2008
Rodolfo Pastor Fasquelle
Presidente del Consejo
Honduras

Rogelio Blanco
Presidente del Comité Ejecutivo
España

Isadora de Norden
Directora

Richard Uribe
Subdirector de Libro y Desarrollo

Carlos Tello
Asesor de Dirección

Diana Cifuentes Gómez


Investigadora Servicio de Información Estadística Regional–sier

Robert Max Steenkist


Asesor Subdirección de Libro y Desarrollo

Juliana Camacho
Olga Naranjo
Coordinación Editorial

isbn obra completa: 978-958-671-115-9


isbn volumen i: 978-958-671-117-3

Editorial El Malpensante
Diseño y diagramación

© 2008 Cerlalc
Calle 70 N° 9-52
Teléfono: (571) 540-2071

Se autoriza la reproducción parcial de esta obra citando la fuente correspondiente.


Impreso en España
Printed and made in Spain
P rólogo

Con los claros propósitos de ampliar la oferta literaria a los


lectores de la región iberoamericana, fortalecer la industria
editorial de América Latina y fomentar la bibliodiversidad,
la circulación de las ideas, el pensamiento y la creación
artística, el Centro Regional para el Fomento del Libro en
América Latina, el Caribe, España y Portugal (Cerlalc),
presenta este Catálogo de autores y libros de América Latina.
La oferta editorial latinoamericana disponible en
la Feria alcanza los 1.860 títulos de 243 editoriales, ocho
mil ejemplares, y se presenta como una inmejorable
oportunidad para incentivar el conocimiento de diferentes
culturas y propiciar la promocion en España de otras
literaturas. La inmensa mayoría de autores y obras
reseñadas en el presente volumen no ha tenido distribución
más allá de sus fronteras nacionales.
El lector tiene entre sus manos una muestra
significativa de la producción reciente de autores
latinoamericanos en literatura, ensayo, crónica e historia.
Esperamos que el acervo de libros disponible en las
bibliotecas españolas se enriquezca con la diversa oferta
literaria latinoamericana presentada en este catálogo.
Por su importante colaboración y apoyo, agradezco
muy especialmente a la Secretaría General Iberoamericana
(Segib), la Feria del Libro de Madrid, el Ministerio de
Cultura de España, la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Secretaría de
Estado para Iberoamérica, la Consejería de Inmigración y
Cooperación de la Comunidad de Madrid, la Fundación
Carolina, el Grupo Iberoamericano de Editores (gie), la
Federación de Gremios de Editores de España, las Cámaras
del Libro y Asociaciones de Editores de Latinoamérica.

—Isadora de Norden
Directora Cerlalc
E
cuador
ecuador 9

alderete, ethel (wara) ta y tres años de edad. Es el máximo gestor de


la independencia de Guayaquil y uno de los
Doctora en Salud Pública. Profesora de la más importantes próceres de la independen-
Universidad Nacional de Jujuy, en Argen- cia americana.
tina, e investigadora del Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas Miranda y la emancipación suramericana
(Conicet). Biblioteca Ayacucho
isbn: 980-276-423-x
Salud y pueblos indígenas Un encuentro en Londres en 1809 entre
Abya Yala Francisco de Miranda y José María Antepara,
isbn: 9978-22-347-9 donde surgen plenas coincidencias en los pla-
Este libro pretende promover la comprensión nes independentistas dan lugar a la creación
de los puntos de vista de los indígenas sobre de La emancipación suramericana, publicada
la salud, los significados de ser indígenas y la originalmente en inglés, francés y español,
forma en que estos aspectos están relaciona- y por primera vez presentada íntegramente
dos con la salud y el bienestar. en español por Biblioteca Ayacucho. Esta
rara joya es también un poderoso alegato
almeida, iliana propagandístico que el precursor difunde
entre ingleses y americanos en la búsqueda
Máster en Filología, es catedrática de la de fondos y apoyo para la independencia de
Universidad Central del Ecuador desde hace Colombia y condensa sus más vertiginosas
30 años, y ha dictado varios cursos en otras preocupaciones morales, éticas, políticas,
universidades del país. filosóficas e intelectuales. Carmen Bohór-
quez, historiadora y voz experta en la obra
Autonomía indígena mirandina, analiza los afanes de La emanci-
Abya Yala pación suramericana y permite a los lectores
isbn: 9978-22-490-4 desprevenidos entrar en el cauce de este mar
Las luchas indígenas en América Latina, re- narrativo con adecuada brújula.
presentan en su totalidad un hito de extraor-
dinaria importancia de los países latinoa- ayala mora, enrique
mericanos. En la actualidad son estudiadas
desde la ciencia, la política, la economía, la Nació en 1950. Doctor en Educación por la
cultura y la ecología. Universidad Católica de Ecuador. Cursó la
maestría en Historia, Essex, Gran Bretaña,
antepara,  josé maría y PhD en Historia, Oxford. Rector de la
Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador;
1770. En 1809 viajó de México a Londres para profesor de la Universidad Central del Ecua-
adquirir un trapiche para el ingenio de pro- dor; director de Procesos, revista ecuatoriana
piedad de su suegro, pero entró en contacto de historia. Editor de la Nueva Historia del
con el precursor de la independencia ame- Ecuador, coordinador general de la Historia
ricana general Francisco de Miranda Entre de América Andina y miembro del Comité de
ambos surgió una hermosa amistad. Miran- la Historia de América Latina de la Unesco.
da le contagió su amor a la independencia. A Más de 30 obras publicadas. Fue diputado de
este ideal Antepara dedicaría desde entonces Ecuador, vicepresidente del Congreso Nacio-
su vida y fortuna. Murió combatiendo por la nal y miembro de la Asamblea Constituyente
libertad en los campos de Huachi, a los trein- (1997-1998).
10 ecuador

Simón Bolívar, pensamiento fundamental El escote de lo oculto. Antología del relato


Corporación Editora Nacional prohibido
isbn: 978-9978-84-431-1 Libresa S.A
Simón Bolívar (Caracas, Venezuela, 1783. isbn: 978-997-849-123-2
Santa Marta, Colombia, 1830) es la figura lu- Este volumen, compilado por Dalton Osorno
minosa y más decisiva en la historia de Amé- y Marcelo Báez, reúne catorce textos prohi-
rica Latina. Libertador de cinco naciones, bidos de otros tantos autores ecuatorianos:
tiene dimensiones universales. Su ideario Fernando Nieto Cadena, Carolina Andrade,
y su personalidad se han constituido en el Jorge Dávila Vázquez, Natasha Salguero,
ejemplo para los países bolivarianos. Por esto Carlos Carrión, Aminta Buenazo, Jorge Velas-
debemos estudiar en serio la personalidad co Mackenzie, Maritza Cino, Abdón Ubidia,
y la acción del Libertador para no caer en Lucrecia Maldonado, Javier Vásconez, Sonia
la mitificación o el ditirambo. Es necesario, Manzano, Raúl Vallejo y Gilda Holst. Según
entonces, leer de primera mano los textos de los compiladores, este libro busca todo tipo
su pensamiento político. Este breve libro está de lectores: desde el neófito, pasando por los
destinado a ese fin. “voluptuosos de todas las edades”, hasta el
profesor de literatura y sus alumnos. El libro
azevedo luíndia, luiza propone una serie de textos con un común
denominador: lo prohibido, lo vedado, lo pér-
Doctora en Ciencias Socioambientales, nú- fido, lo proscrito, lo placentero, lo perverso, lo
cleo de altos estudios amazónicos Universi- que está al margen, lo que yace en el interior
dad Federal de Pará. Periodista, profesora de del escote, lo que duerme en lo oculto, lo que
la Universidad Federal del Amazonas. está fuera de escena (¿lo obsceno?).

Ecoturismo indígena bedón bautista, nancy


Abya Yala
isbn: 978-9978-22-702-2 Nació en 1970. Es maestra y escritora de
El Ecoturismo debe ser conducido como un historias para niños. Ha publicado La abuela
hilo para una nueva realidad de mercado Sisa y varias recreaciones de leyendas y cuen-
que puede contribuir desde que sea planifi- tos populares en la revista Ser niños.
cado y tenga como meta la conservación de
los ambientes y una alternativa económica, La abuela Sisa
sociocultural y étnica a los grupos indígenas. Libresa
isbn: 9978-80-805-1
báez, marcelo La abuela Sisa es una anciana curandera que
vive en un sitio cercano a Pujilí, en Cotopaxi.
Nació en Guayaquil en 1969. Narrador, poeta, Allí es visitada frecuentemente por personas
crítico de cine y docente universitario. Gana- que requieren ayuda para sus males. Sisa,
dor de cinco premios nacionales de literatu- luego de realizar la “limpia” con el cuy (co-
ra. Autor de los poemarios Puerto sin rostros; nejillo de Indias), determina qué dolencias
Hijas de fin de milenio y Palincesto; de las tienen y les sugiere medicamentos andinos
novelas Tan cerca, tan lejos y Tierra de Nadia; conocidos desde tiempos remotos, basados
del libro de cuentos Movimientos para bosque- en hierbas. En esta tarea la acompaña su
jar un rostro; y crónicas de cine recogidas en nieta Anahí, quien aprende de la sabiduría de
los libros Adivina quién cumplió cien años y El su abuela y será quien mantenga la tradición
gabinete del doctor Cineman. de prestar alivio a quienes lo soliciten. Este
ecuador 11

libro es un interesante esfuerzo por valorar de la innovación en la narrativa ecuatoriana


y difundir entre los pequeños lectores una contemporánea.
parte importante de la cultura popular. Tribu sí, novela situacional; Puerto de
Luna, conjunto de cuentos, y La Rosa de
béjar portilla, carlos Singapur, novela breve, son una muestra
acabada de su literatura rica en resonancias
Nació en Ambato en 1938. Es considerado éticas que evidencian una disección crítica de
como el renovador de la narrativa ecuatoria- la condición humana. Los temas marinos, la
na de los últimos tiempos. Ha publicado los ciencia ficción, el juego de las anticipaciones,
libros de relatos Simón el Mago; Osa mayor; el uso de narradores múltiples, lo
Samballah; Puerto de luna; Pabellón de muje- fantástico de la realidad cotidiana están
res y Cuentos fantásticos; las novelas Tribu sí, presentes en estos textos narrados gozosa
La rosa de Singapur y Mar abierto. Parte de su y fervorosamente, como una invitación al
obra ha sido traducida a varios idiomas. Sus lector a volverse cómplice, a comprometerse
cuentos integran más de veinte antologías en el placer de leer una literatura siempre
nacionales y extranjeras. fresca e interesante.

Mar abierto bravo velásquez, leonor


Libresa S.A
isbn: 978-997-849-133-1 Nació en Quito en 1953. Es escritora y pro-
Con Mar abierto, Béjar Portilla confirma ductora de materiales educativos. Autora de
su calidad de permanente renovador de la libros para niños y jóvenes. Algunas de sus
narrativa ecuatoriana. Concebida en dife- obras son: Adivina adivinador; Cuentos de
rentes planos: por un lado los recuerdos de la medianoche; La biblioteca secreta de La Escon-
infancia del protagonista, y por otro, el mar y dida; Los lentes de las abuelitas; Sueña; Una
la aventura anhelados por seres a quienes an- guitarra y un caballito. Actualmente preside la
gustia la ciudad pragmática y superficial, la organización La Girándula, filial del ibby en
obra transcurre entre un revivir de la memo- Ecuador.
ria y la búsqueda de la liberación del espíritu.
La trama no es, pues, lineal e inequívoca; por Los lentes de las abuelitas
el contrario, es abierta e incitadora, de modo Libresa S.A.
que el lector se ve involucrado en una lectura isbn: 978-997-849-254-3
cómplice, acompañando al narrador en una La abuela Clara y otras se reúnen a bordar,
suerte de indagación existencial. El mar y la tejer y hablar en voz alta todas al mismo
tribu intelectual, elementos recurrentes en la tiempo. Cierta vez su nieta Mónica y sus ami-
obra de Béjar, parecen padecer una atracción gas deciden cambiar un momento sus lentes
mutua: el mar abierto es una suerte de metá- con los de las ancianas. Cuando se colocan
fora de la libertad, de esa que “es trascenden- los lentes cambiados, las abuelas empiezan a
cia, desarraigo de lo ido”. saltar, correr tras los gatos, dar brincos por
toda la sala, meter los dedos en la nariz. Las
Tribu sí. Puerto de Luna. niñas, a su vez, miran el mundo con los ojos
La rosa de Singapur de las ancianas: una mezcla de perfume de
Libresa S.A violeta, manjar de leche y helado de chocola-
isbn: 978-997-849-130-0 te; y sienten unas ganas inmensas de querer a
Apasionado por la experimentación, tanto vi- todo el mundo.
tal como literaria, Béjar representa la cumbre
12 ecuador

carrasco molina. jennie experiencias: amor, pasión, preocupación,


miseria, pobreza, bondad, ingenuidad.
Nació en Ambato, en 1955. Escritora y perio- Están el niño, el joven, el adulto, el viejo, el
dista. Es editora y correctora de textos. Dicta anciano, pero también la timidez, el res-
talleres de creación literaria. Ha publicado el peto por la vida y el prójimo, la mujer —el
libro de cuentos La diosa en el espejo, el poe- eje del amor—, y el hombre. Y están, como
mario Arañas en mi vestido de seda y la novela escenarios, una ciudad y el campo. Están
Viaje a ninguna parte. sucediéndose todos como signos dinámicos,
interdependientes que actúan unos sobre
Viaje a ninguna parte otros, limi­tándose e influyéndose positiva y
Libresa S.A negativamente y por todos los cuales corre
isbn:978-997-880-915-0 un reguero de sentido dentro de un proceso
Alicia decide romper con la esclavitud de temporal: la noche, el día, la tarde, la maña-
su matrimonio, que le impone hipocresía y na, de los cuales, en uno y otro caso, no se
oscuridad, y asume la riesgosa libertad de la puede salir jamás.
huida dejando a un marido machista y celoso
hasta la obsesión y a un niño, todavía peque- carrión figueroa, carlos
ño, que necesita de sus atenciones. Emprende
años de errabundaje por Suramérica, en los Nació en 1944. Estudió en la Facultad de Fi-
que conoce la dureza y la alegría de vivir en losofía, Letras y Ciencias de la Educación de
libertad, y en los que van apareciendo en ella, la Universidad Nacional de Loja. Se doctoró
poco a poco, síntomas inequívocos de una en letras por la Universidad Complutense
locura que llevará a un desenlace fatal. Con- de Madrid en 1975. Entre sus obras figuran:
tada en dos planos, el del narrador omnis- Porque me da la gana (1969), El más hermo-
ciente y el de Alicia, alterada por la locura y so animal nocturno (1982), El corazón es un
las alucinaciones, la narración corre con una animal en celo (1995), El deseo que lleva tu
fluidez que atrapa al lector. nombre (1991), Una niña adorada (1993), Una
guerra con nombre de mujer (2005), El amante
carrión, carlos sonámbulo (2006).

Nació en 1944. Es doctor en Letras por la ¿Quién me ayuda a matar a mi mujer?


Universidad Complutense de Madrid. Entre Libresa
sus obras figuran: Porque me da la gana; El isbn: 9978-49-012-4
más hermoso animal nocturno; Una niña ado- Dos historias de amor y erotismo radiante,
rada; El deseo que lleva tu nombre; Una guerra vividas por Ulpiano, desaforado músico de
con nombre de mujer y El amante sonámbulo. jazz, por María Rosa y por Johana: bellas,
insaciables, lunáticas. Los tres personajes
El amante sonámbulo inventan un exquisito infierno de pasiones
Libresa S.A incesantes donde arderá también cada lector.
isbn: 978-997-849-012-9 El humor, el alcohol gratis y el odio que
Este volumen contiene diecisiete cuentos que desmorona no son materiales superfluos en
recogen hasta la más reciente producción del el desarrollo de esta novela. Por último, la
escritor lojano Carlos Carrión, considerado primera amenaza de muerte a la segunda,
uno de los mejores narradores ecuatorianos cuyos protagonistas defienden el amor como
contemporáneos. En estos relatos breves está fieras acorraladas.
presente la vida, en sus diferentes facetas y
ecuador 13

casa de la cultura ecuatoriana niños. Entre sus obras se destacan: Odio los
libros, El romance de la Duermesiempre, El
Letras del Ecuador 100. Poesía chanchito enamorado, La señora Antuquita.
Casa de la Cultura Ecuatoriana Obtuvo el Premio Darío Guevara al mejor
Benjamín Carrión libro infantil publicado en el año 2000.
isbn: 9978-62-358-2
Letras del Ecuador 100 Poesía es una recopi- cornejo, eulalia
lación de las obras de poetas ecuatorianos
publicadas en los 100 primeros números de Nació en 1973. Es diseñadora, escritora e ilus-
la revista Letras del Ecuador. En este tomo tradora de literatura para niños. Ha recibido
aparecen los siguientes autores: Pedro Jorge importantes premios, como el Darío Guevara
Vera, César Dávila Andrade, Jorge Carrera Mayorga (2000, 2001 y 2006); la Mención de
Andrade, Carlos Enrique Carrión, Galo René Honor otorgada por Skipping Stones, Multi-
Pérez, Edgar Ramírez Estrada, Rafael Díaz cultural and Ecological Magazine y el Tercer
Icaza, Adalberto Ortiz, Alejandro Carrión, Premio Noma Unesco, Japón (2003). Ha
Gonzalo Escudero, Eloy Proaño Donoso, Jor- ilustrado, entre otros, los siguientes títulos:
ge Guerrero, Augusto Sacoto Arias, Miguel Verde fue mi selva (Alfaguara); Candela (Li-
Augusto Egas, Eduardo Ledesma, Enrique bresa); La lechera (Libresa) ¿De dónde vienen
Gil Gilbert, entre otros renombrados poetas los bebés de las hadas? (Norma) y Por la venta-
ecuatorianos que con su trabajo aportaron en na de Sol (Libresa). Representó a Ecuador en
las varias publicaciones de nuestra revista. la lista de honor de la ibby 2007-2008.

Letras del Ecuador 100. Cuento Tomo I Cuando los gatos verdes cantan
Casa de la Cultura Ecuatoriana Editorial: Trama
Benjamín Carrión Este cuento bilingüe de Eulalia Cornejo está
isbn: 9978-62-370-1 lleno de fantasía y tiene coloridas y atractivas
Letras del Ecuador 100. Cuento es una se- ilustraciones. Las brujas van a la peluquería,
lección de obras de escritores ecuatorianos los duendes tejen sombreros, los sapos se pa-
publicadas en los 100 primeros números de ran de manos, los gatos verdes cantan, todo
la revista Letras del Ecuador. En este Tomo I esto puede suceder en el universo literario
aparecen los autores: Ángel Felicísimo Rojas, y gráfico de esta artista quiteña. Con este
Alejandro Carrión, César Dávila Andra- álbum, Eulalia Cornejo recibió en 2007 el
de, Pedro Jorge Vera, Federico González premio Darío Guevara Mayorga Rumiñahui
Suárez, Juan I. Cueva, Arturo Montesinos de Oro en Ilustración, otorgado por el Muni-
Malo, Augusto Mario Ayora, Aníbal Oña cipio de Quito.
Silva, Eduardo Mena, Othón Castillo Vélez,
Adalberto Ortiz, Gonzalo Almeida Urrutia, crespo plaza, elsa maría
Joaquín Gallegos Lara, Jorge Icaza, Luis A.
Martínez, Sergio Núñez, Rafael Díaz Icaza, Nació en Quito. Es profesora de primaria y
Alfredo Llerena, María de Lourdes Báez C. y escritora de libros para niños. Ha sido finalis-
César Andrade y Cordero. ta del Concurso Internacional de Literatura
Infantil Libresa-Julio C. Coba. Ha publicado:
córdova, soledad Pique pique el piquero de colores (traducido al
inglés como Boboo the Multicolored Boobie),
Nació en Quito, en 1957. Es bibliotecaria y La bicicleta verde limón y El terrible problema
animadora de lectura. Escribe literatura para de murciélago.
14 ecuador

cueva, agustín obra, emparentada con el primer Neruda y


el Carrera Andrade joven, por la que desfilan
Ensayista, crítico literario, sociólogo y cate- una serie de delicadas figuras femeninas,
drático universitario. Autor de Entre la ira y fruto más que de conocimiento, de idealiza-
la esperanza, texto polémico, en el que, desde ción, y que al finalizar el decenio, él mismo
la perspectiva marxista, revisa y cuestiona desdeñaba.
ciertos momentos de la cultura nacional. En Hay composiciones de particular
1991 el gobierno le otorgó el Premio Nacio- hermosura y calidad en esta producción
nal Eugenio Espejo en reconocimiento a la inicial, especialmente algunas de las cartas y
totalidad de su obra. canciones del libro primogénito: Esquela al
gorrión doméstico, Canción a la bella distante,
Entre la ira y la esperanza Invitación a la vida triunfante y Espacio me
isbn: 978-958-665-108-8 has vencido; y otras contemporáneas, como
Un clásico del pensamiento social latinoame- la inmortal Carta a la madre, quizás el más
ricano. Si bien se estructura sobre la forma entrañable y amado de sus poemas, Canción
analítico-expositiva del discurso sociológi- a Teresita y Oda al arquitecto; estas dos, de lo
co –cuyo fundamento es la objetividad del más brillante y acabado de su creación.
análisis de los procesos sociales–, es una
apasionada crítica de las formas culturales de dávila, jorge
la dominación, tanto colonial como interna,
y una poderosa requisitoria sobre el vacío Nació en Cuenca en 1947. Escritor, poeta,
cultural del poder y de las clases dominantes. actor de teatro y periodista. Algunas de sus
obras son: Nueva canción de Eurídice y Orfeo;
dávila andrade, césar María Joaquina en la vida y en la muerte; Los
tiempos del olvido; Arte de la brevedad; Piripi-
Nació en Cuenca en 1918 y murió en Caracas pao, Libro de los sueños y La noche maravillosa.
en 1967; dotado de una potencia lírica incom- Ha obtenido los más importantes premios
parable, cambió para siempre la forma de literarios nacionales, algunos en más de una
hacer poesía en su pequeña ciudad, e incluso ocasión.
en Ecuador. Desde muy joven, su contra-
dictoria personalidad se inclinaba hacia dos La noche maravillosa
concepciones vitales y filosóficas antitéticas: Libresa S.A
lo místico, el rosacrucismo y la masonería isbn: 978-997-849-081-5
son vías por la cuales encauza su inquietud Los cuentos de este volumen pertenecen a di-
espiritual; y, en lo social, el socialismo le ferentes libros del autor. Se incluyen algunos
parece una vía de rescate de ese ser humano inéditos, que evidencian estilos y temáticas
explotado y maltratado por el que surge y se diferen­tes, pero que tienen en común la
interesa reiteradamente en su obra. calidad literaria propia de toda la obra de
Jorge Dávila: con la misma facilidad con la
Memoria de vida que el autor narra algún hecho sencillo, crea
Casa de la Cultura Ecuatoriana mundos de auténtica ma­ravilla.
Benjamín Carrión. Algunos cuentos realistas, narran episo-
isbn: 9978-62-461-6 dios comunes y situaciones de todos los días.
La poesía que data de la década de los cua- Junto a ellos, aparecen narradas experiencias
renta es la más conocida, difundida e incluso extrañas y misteriosas, penetraciones en el
popular de la producción daviliana; esa impalpable mundo de los sueños, como si
ecuador 15

la experiencia onírica no fuera tan solo una Naturaleza, lengua y cultura en el Ecuador
prolongación o reflejo de la vida real sino una Corporación Editora Nacional
vida paralela distinta y, al mismo tiempo, isbn: 978-9978-84-454-0
atrozmente real. Además, el lector encontrará La naturaleza, la lengua y la cultura son
cuentos fantásticos y maravillosos, con seres los tres ejes fundamentales que le sirven
sobrenaturales y hechos intrínsecamente al autor de este ensayo para indagar en
inverosímiles. las peculiaridades del ser ecuatoriano.
La lengua es, sobre todo, una forma de
echeverria, julio ver y comprender el mundo. Nuestro ser
de americanos y de andinos comienza a
Nació en Quito en 1951. Ha ejercido la docen- conformarse a partir del instante en que
cia en la Flacso sede Ecuador, en la Universi- se enfrentan una cultura europea con
dad Andina Simón Bolívar y en la Pontificia las culturas aborígenes de América en el
Universidad Católica del Ecuador. momento del descubrimiento. El primer
problema del enfrentamiento se produce
El desafío constitucional en el campo de la denominación; es decir,
Abya Yala en el de la lengua, y es ahí también donde
isbn: 9978-22-589-7 comienzan a marcarse las diferencias
En este libro se analizan las principales entre la cultura dominante y la cultura
líneas de conflicto que han caracterizado el dominada.
bloqueo y el debilitamiento institucional del
sistema político ecuatoriano en las últimas estrella moya, ulises
décadas.
Nació en 1939. Es poeta y cineasta. Ha
Plenos poderes publicado: Ombligo del mundo (1966),
Abya Yala Fuera del juego (1987), Furtivos, poemas
isbn: 978-9978-22-719-0 furtivos (1988), Cuando el sol se mira de
Ecuador demanda una transformación frente (1989), Peatón de Quito (1994) y
constitucional profunda que establezca un Fábula del soplador y la bella (1995). Ha
nuevo marco normativo como referente de sido director del Departamento de Cine
identidad y premisa fundamental para la de Arte, del Cine Club de la Cinemateca
organización del sistema político. de la Universidad Central de Quito. Fue
director de la revista Uno x Uno. Se ha
encalada vásquez, oswaldo destacado en la divulgación del cine cubano
y latinoamericano. Es profesor de Historia
Nació en Cañar en 1955. Doctor en Filología del Arte y Estética en la Facultad de Artes de
por la Universidad de Cuenca. Profesor de la la Universidad Central.
Universidad del Azuay. Escritor, crítico y en-
sayista, ha publicado 18 libros entre novelas, gómez pinto, víctor
relatos y trabajos de investigación lingüística,
crítica literaria y textos de humor. Ha rea- En un estudioso atento de la realidad
lizado algunas publicaciones en el extran- latinoamericana. Hoy vive en Brasilia, en
jero. Recibió el Premio Fray Vicente Solano donde tiene largo acceso a las instituciones y
otorgado por la Municipalidad de Cuenca. a las discusiones de ámbito internacional.
Trabajos suyos han sido recogidos en algunas
antologías.
16 ecuador

Guerra en los andes se agotan las posibilidades históricas de un su-


Abya Yala jeto colectivo aprisionado entre la realidad de
isbn: 9978-22-538-2 lo que es la zozobra, de lo que sólo se presiente
Guerra en los andes es uno de los mejores en la imprevisibilidad del futuro.
caminos para conocer la realidad de la región
del continente suramericano en donde 5 paí- granda, sebastián
ses: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Ve-
nezuela, dividen sus historias y sus destinos. Máster en Estudios Latinoamericanos,
mención en Estudios de la Cultura, por la
granda, euler Universidad Andina Simón Bolívar. Énfasis
en el campo educativo.
Nació en 1935. La crítica lo ha calificado
como una de las voces de más conmovido Derechos de los pueblos indígenas
acento humano que hay en la actual poesía del Ecuador
hispanoamericana. Ha publicado los libros Abya Yala
de poemas Voz desbordada (1963); El lado isbn: 978-9978-22-691-9
flaco (1968); El cuerpo y los sucesos (1971); La Esta guía esta dirigida a estudiantes, docen-
inutilmanía y otros nudos (1973); Anotaciones tes y funcionarios de la educación Intercultu-
del acabose (Premio Internacional de Poesía ral bilingüe. Su uso no requiere un complejo
Jorge Luis Borges, 1987); Ya paren de contar conocimiento previo. Basta estar al tanto de
(1991); Relincha el sol (1996) y Que trata de la problemática indígena del país.
unos gatos (2000), entre otros. Es Doctor
en Medicina y Cirugía en la Universidad de granizo, francisco
Guayaquil y Miembro fundador de la Socie-
dad de Médicos Psiquiatras del Ecuador. Nace en Quito en 1925. Poeta, ensayista, no-
velista, diplomático, catedrático universitario
Antología personal y periodista. Nació en un hogar colmado de
cce poesía y música. A finales de la década de los
isbn: 9978-62-413-9 sesenta vio la luz Nada más un verbo, obra
Euler Granda constituye un nombre de espe- lírica de un altísimo contenido amoroso.
cial significación dentro de la poesía ecuato- Posteriormente nacería La canción de Lili,
riana e hispanoamericana contemporánea. La Veinte instantes de la rosa, Muerte y caza de la
producción de Granda ha pasado a constituir- madre entre otros.
se en uno de esos obligados modelos estilís-
ticos a los que se han remitido varios de los Poesía junta
discursos líricos que tuvieron su gestación du- Casa de la Cultura Ecuatoriana
rante las dos últimas décadas. Representante Benjamín Carrión.
coyuntural de la llamada poesía testimonial, isbn: 9978-62-370-1
el influjo suscitador de la poética de Granda Primer número de la colección Poesía junta
halla su explicación no sólo en esa insólita y que aspira a presentar toda la obra de los
lúcida abruptez con la que asume el habla coti- poetas vivos más importantes del Ecuador.
diana del ecuatoriano medio sino, también, Este texto recoge la obra poética de Francisco
por esa concreta habilidad que demuestra para Granizo, cuyo principal eje es el amor a todas
fusionar, dentro de la intimidad indivisible del sus manifestaciones. Ese amor que el autor
“soliloquio lírico” sus contradicciones parti- evoca en su palabra, ese fenómeno pertur-
culares con la conflictividad general en la que bador y excitante. Granizo nos conduce a las
ecuador 17

distancias insalvables que nos trae la tarde: Sexualidades afroserranas


ausencias, olvidos, angustias y soledades. Abya Yala
La Canción de Lili; Nada más el verbo; Veinte isbn: 9978-22-530-7
instantes de la rosa; Muerte y caza de la madre; Este estudio realiza un meticuloso trabajo de
Sonetos del amor total; La nueva canción de articulación de la perspectiva de género con
Lili; Oda a Puembo, El sonido de tus pasos otros enfoques más clásicos de la antropolo-
y Fedro. Estas dos últimas obras inéditas, gía sociocultural.
forman parte de los tres cuerpos de este texto
que es un intento de ofrecer lo más represen- larrea maldonado, carlos
tativo de la obra de Francisco Granizo.
(Quito, 1951). PhD en Pensamiento Político y
grey postero, nancy Social, por la Universidad de York, Canadá.
Ha realizado estudios en las universidades de
Es profesora de antropología en la Universi- Harvard y Michigan. Es profesor e investiga-
dad de California en San Diego. dor de la Universidad Andina Simón Bolívar,
Ecuador; profesor asociado de la Universidad
La lucha por los derechos indígenas de Trent, Peterborough, Canadá, y profesor
en América Latina de la Universidad Central del Ecuador. Ha
Abya Yala sido también profesor de las universidades:
isbn: 9978-22-524-2 Flacso, Católica, de Cuenca y San Francis-
Este volumen es resultado de dos años de co de Quito, además del Instituto de Altos
trabajo iniciado en mayo del 2002, con un Estudios Nacionales. Ha publicado muchos
seminario auspiciado por el Centro de Estu- estudios en revistas y libros, y sustentado
dios Latinoamericanos de la Universidad de conferencias en seminarios y centros acadé-
California en San Diego. micos dentro y fuera del país.

heredia, maría fernanda Hacia una historia ecológica del Ecuador


Corporación Editora Nacional
Nació en Quito en 1970. Es escritora de libros isbn: 978-9978-84-410-6
para niños, ilustradora y diseñadora grá- Este libro analiza, desde una perspectiva
fica. Es directora editorial de Alfaguara en histórica, el problema de un empleo no
Ecuador. Ha obtenido en varias ocasiones sustentable de los recursos naturales, que
el Premio Darío Guevara Mayorga al mejor ha conducido, desde el período colonial, a
libro para niños, tanto por el texto como por varios ciclos consecutivos de crecimiento
la ilustración. También ganó el Premio La- y crisis, vinculados con la exportación
tinoaméricano Norma-Fundalectura por su de productos primarios como el cacao,
obra Amigo se escribe con H. Entre sus obras el banano y el petróleo. Plantea también
destacan: Gracias, cómo debo hacer para no opciones para un modelo alternativo de
olvidarte, ¿Hay alguien aquí? y El contagio. desarrollo, basado en una relación armónica
con la naturaleza y la búsqueda de la
hernández basante, kattya equidad social.
Todos quienes comparten inquietudes
Antropóloga especialista en violencia de sobre historia, desarrollo y medio ambiente
género en el Ecuador. Participó en el foro en el Ecuador encontrarán un enfoque
nacional permanente de la mujer ecuatoriana multidisciplinario y creativo, con propuestas
taller nacional. novedosas para un debate indispensable.
18 ecuador

mena, patricio años, que han compartido su vida escolar


1959. Licenciado en Ciencias Biológicas en la siendo compañeros de aula siempre, a pesar
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, de la diferencia de edad, en secundaria lo
donde trabajó como docente y curador del seguirán siendo, aunque con algunos matices
herbario qca. A través de una beca Fulbright distintos.
obtuvo una maestría en botánica de la City La muerte del amigo, el nacimiento
University of New York (1986). Miembro del primer amor, experiencias que marcan
fundador de EcoCiencia, una ong de la profundamente la vida de un adolescente,
cual fue presidente y en la que ha trabajado son tratados magníficamente en esta gran
durante los últimos 16 años. Por medio de novela.
una beca del British Council obtuvo una
maestría en periodismo en la Universidad monterroso, arturo
de Gales (1995). Es asesor técnico para el
Ecuador del Proyecto Páramo Andino. Nació en 1948. Licenciado en Periodismo
Ha escrito numerosos artículos sobre por la Universidad Panamericana, estudió
conservación, evolución y cultura. Letras en la Universidad de San Carlos, Artes
en el Museo de Arte Moderno de Nueva
Biodiversidad y recursos genéticos York y Arte Dramático en Buenos Aires y
Abya Yala en el Teatro de Arte Universitario (tau). Ha
isbn: 9978-22-533-1 publicado el libro de narrativa breve La ira
Esta guía pretende llegar a los más diversos oculta y cuentos y artículos en periódicos
actores vinculados con el proceso de acceso y revistas desde mediados de los ochenta.
a los recursos genéticos, a fin de presentarles Premio Novela 1995, por La oscuridad del
una visión mas didáctica y eficiente. piano. Tiene tres novelas inéditas: La mosca
dragón, El que toque a esta mujer se muere y El
meneses, gerardo jardín negado.

Nació en Pitalito en 1966. Es docente y olmedo, josé joaquín


escritor de literatura infantil. Ha publicado,
entre otras obras: Danilo danilero cabeza de Prócer ecuatoriano, nacido en Guayaquil.
velero; Amores y morrales; Tato tiene novia
y Un beso para Lucy. Con La novia de mi Canto a Bolívar. La victoria de Junín
hermano obtuvo el Premio Internacional Antiquus
Libresa 2006. También ha obtenido premios isbn: 978-958-98368-2-8
nacionales en literatura infantil y juvenil. Un ecuatoriano, amigo de Bolívar, tiene
la tarea de escribir esta oda al libertador.
La novia de mi hermano Olmedo traduce las campañas libertadoras
Libresa S.A EC al lenguaje épico.
isbn: 978-997-849-160-7
La novia de mi hermano es una historia ortiz, cecilia
sencilla y llena de valores como la amistad,
el amor, la tolerancia ante las diferencias, Maestra en Ciencias Sociales con
la solidaridad, la actitud ante la muerte, especialización en Ciencia Política
el amor a la lectura, en un marco de en Flacso.
episodios comunes en la vida de todo colegio
secundario: dos hermanos, de catorce y trece
ecuador 19

Indios, militares e imaginarios de nación la negritud, pero Preciado abraza, desde ese
en el Ecuador del siglo xx núcleo, todo lo humano.
Abya Yala
isbn: 9978-22-619-2 Antología personal
En Ecuador, los militares lideran un Casa de la Cultura Ecuatoriana
proyecto integracionista frente a los indios, Benjamín Carrión
que es compartido con otras fuerzas sociales isbn: 9978-62-430-9
como la iglesia, la izquierda, los activistas Compilación que reúne múltiples universos
nacionales e internacionales y los propios temáticos donde la palabra conmovedora,
indígenas. el verso estremecedor, la metáfora profunda
y clara, el melodioso tumulto de la sangre
paz y miño, juan j. precipitándonos en los lamentos del tambor y
de la magia, configuran el testimonio poético
Vicepresidente de la Asociación de Historia- de una de las voces afro-hispanoamericanas
dores Latinoamericanos y del Caribe. más lúcidas y combativas de nuestro tiempo.
En esta obra no hay poema suyo que no nos
Deuda histórica e historia inmediata perturbe, que no nos estremezca, que no nos
Abya Yala afecte. Preciado nos remueve con su palabra
isbn: 9978-22-476-9 iluminada; nos convoca con sus fantasmas y
Los trabajos que se incluyen en este libro duendes, con esa entonación tan personal no
proponen el desarrollo del concepto de deuda sólo a la indagación de sus orígenes y la exalta-
histórica, como reivindicación de los países ción de sus ancestros, sino a la conformación
contra las imposiciones pero también de las de una nueva conciencia americana donde los
sociedades latinoamericanas frente a quienes negros integren el auténtico poema de todo
construyeron estados excluyentes. lo humano. La poesía de Preciado delata al
idealista, al luchador, al hombre de valores
Removiendo el presente profundamente arraigados. Palabra vibrante
Abya Yala que responde a la fuerza de la tradición oral.
isbn: 978-9978-22-676-6
Busca hacer comprender que el tiempo proaño arandi, francisco
actual deriva de procesos que vienen desde
el pasado y que en nuestros días vivimos Nace en Cuenca en 1944. En los años sesenta
acontecimientos que movilizan fuerzas so- fue un activo actor de los movimientos de
ciales interesadas en construir y moldear la vanguardia. Algunos de sus libros publicados
sociedad de una manera determinada. son: Antiguas caras en el espejo, Del otro lado
de las cosas y La razón y el presagio (nove-
preciado, antonio las); Historias de disecadores, Oposición a la
magia, La doblez e Historias del país fingido
Nació en Esmeraldas, en 1941. Es uno de los (cuentos). Ha obtenido los más importantes
grandes poetas de la literatura afro-hispa- premios literarios de su país.
noamericana. La obra de Preciado se yergue
alta y grave, arrebatada y tierna, serpiente La razón y el presagio
y hermosa, tramada por la rabia y el vérti- Libresa S.A EC
go para adquirir resonancias universales. isbn: 978-997-880-795-8
Y se universaliza, gracias a la excepcional La lectura del diario de un ex combatiente
potestad de sus textos: sí, su temática axial es de la guerra civil española, lleva a que
20 ecuador

un hombre, en pocas horas, descubra el provinciales o federales promovida por la


verdadero significado de su existencia. comunidad internacional del desarrollo,
Abierta a múltiples e incesantes espacios una colusión creada entre el Banco Mun-
temporales, finalmente la novela pasa revista dial, las instituciones multilaterales, las
a un cuarto de siglo de historia marcado por agencias de cooperación y las fundaciones
hechos que sirven de cobertura al autor para transnacionales. Tomando como referencia
tejer una fábula acerca de los orígenes del al fomento de la participación privada en
fascismo sudamericano. Gran novela, que agua y saneamiento, se analizan los dispo-
conduce al lector no solamente a dilucidar sitivos y condicionamientos utilizados para
un enigma —por lo demás, apasionante— moldear el espacio de política disponible
sino, y fundamentalmente, a la revelación de para nuestros gobiernos en conformidad con
aquello que late en lo más oscuro del corazón los requerimientos de los regímenes econó-
humano. La intriga, el amor, el suspenso, la micos internacionales. Esta intencionalidad
reflexión, la historia, la crueldad humana, configura las nuevas versiones del ajuste
desfilan por las páginas de esta novela, que, estructural desde lo local y desde lo micro,
confirma a Proaño Arandi como uno de los una intervención justificada aduciendo la
más importantes escritores ecuatorianos. promoción urgente de infraestructura a favor
de los pobres.
terán, juan fernando
vallejo corral, raúl
Especialista en Estudios Sociales y Globales
de la Universidad Andina Simón Bolívar, Nació en Manta en 1959. Es Licenciado en
donde imparte las cátedras: Ecología y gober- Lengua Española y Literatura. Ha sido pro-
nanza ambiental global, Políticas económicas fesor de la Universidad Católica Santiago de
aplicadas en América Latina y Políticas glo- Guayaquil y de la Universidad Andina Simón
bales en la Maestría en Relaciones Interna- Bolívar, sede Ecuador.
cionales. Realizó estudios de pre y postgrado
en Sociología Política en la Universidad Au- Fiesta de solitarios
tónoma Metropolitana-Azcapotzalco y en el Libresa
Instituto de Investigaciones José María Luis isbn: 9978-80-497-8
Mora. Ha publicado: La sequedad del ajuste: Ofrece un mundo profundamente humano
implicaciones de la gobernanza global del agua y universal, precisamente por la soledad
para la seguridad en Ecuador, y Las quimeras que sus personajes comparten. Pero lo más
y sus caminos: la gobernanza del agua y sus destacable del libro, tiene que ver con la gran
dispositivos para la producción de pobreza rural sensibilidad que Vallejo emplea al sumergir-
en los Andes ecuatorianos. nos en mundos diversos y no oficiales. Cada
personaje, no importa su género o preferen-
La infraestructura como necesidad cia sexual, busca la comprensión y la compa-
y los pobres como pretexto. ñía mientras que Vallejo refleja la fragilidad
Condicionamientos multilaterales, de cada uno. Fiesta de solitarios trasciende
financiamiento privado y gobiernos nuestros límites y encasillamientos artificia-
locales les, desnudándonos frente a nuestra soledad
Universidad Andina común, y, de esa soledad, Vallejo hace posible
isbn: 978-9978-19-186-6 la solidaridad entre seres humanos capaces
Este libro versa sobre la agenda contem- de acercarse(nos) y entenderse(nos) sin tener
poránea para los gobiernos municipales, miedo por sus (nuestras) diferencias.
ecuador 21

walsh, catherine

Catherine Walsh es profesora y directora del


Doctorado en Estudios Culturales Latinoa-
mericanos de la Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador (uasb-e).

Estudios culturales latinoamericanos:


restos desde y sobre la región andina
Universidad Andina
isbn: 9978-19-050-3
El libro editado por Catherine Walsh se pro-
pone abrir un diálogo desde la región andina
sobre la posibilidad de repensar y recons-
truir los estudios culturales como espacio
de pensamiento crítico y de conocimientos
diversos. Un espacio para construir puentes
entre proyectos intelectuales, políticos y
éticos que provienen de momentos históricos
y lugares epistemológicos distintos, entre
comunidades interpretativas y las disciplinas
que estudian lo social y/o lo cultural, y entre
éstas y los saberes locales.
A partir de una discusión crítica en
torno a los problemas y posibilidades de los
estudios culturales, y de temáticas como las
desidentificaciones disciplinarias y luchas del
conocimiento, posmodernismos, subalter-
nidad y visiones históricas, y tecnologías
y producciones del conocimiento, el libro
pone a consideración del público debates y
perspectivas que invitan a pensar lo cultural
en relación a las problemáticas de la colonia-
lidad e intelectualidad; a pensar afuera de los
límites definidos por el neoliberalismo.
E
l salvador
el salvador 25

Anuario de investigaciones 4 la verdad de la gente que sufrió la guerra y


Delgado. Centro de Investigaciones ahora trata de salir adelante en una sociedad
en Ciencias y Humanidades que sigue marginándola. Sus héroes son los
Con la publicación de este cuarto Anuario de humildes con los que el antiguo guerrillero
Investigaciones, el Centro de Investigaciones compartió sueños y temores en los días terri-
en Ciencias y Humanidades de la Universidad bles de la sangre desatada.
Dr. José Matías Delgado reafirma su propósi-
to de mantener un espacio apropiado para el cabrales, alicia
tratamiento de temas y problemas de distin-
tos campos y áreas del conocimiento, y de la Nace en 1914. En 1933 se casó con el alemán
creatividad humana, bajo el signo distintivo Kurt Wahn Babe, venido a América, primero
de la racionalidad universitaria. La publica- a México y luego a Guatemala, lugar donde
ción contiene el aporte de 16 trabajos de dis- establecieron su primer hogar.
tinguidos profesionales de la universidad, y de Años después, radicaron definitivamente
otras prestigiosas universidades salvadoreñas, en San Salvador, El Salvador.
centroamericanas y latinoamericanas.
Prisioneros de una guerra ajena
ayala, edwin ernesto Clásicos Roxsil
isbn 99923-24-06-6
Nace en 1966. Abogado de profesión y vete- La publicación de esta obra testimonial es un
rano de la guerra civil. Ejerce en las especia- notable acontecimiento en la documentación
lidades de derecho criminal y de familia. En histórica de El Salvador. La autora, noble
1987-1988 estudia en Cuba Ciencias Sociales. señora de estirpe salvadoreña, vivió junto a su
Ha sido colaborador jurídico en juzgados de esposo, emigrante alemán en Centroamérica,
familia y fiscal específico en la Fiscalía Gene- y sus hijos la cruel odisea que muchas perso-
ral de la República. Obras publicadas: El tope nas experimentaron durante la Segunda Gue-
y más allá, testimonio de una guerrilla (obra rra Mundial. Estuvieron prisioneros en un
testimonial), Ángel para un final (cuentos, campo de concentración en Estados Unidos;
2004), El murmullo de la ceiba enana, Las fueron canjeados por soldados estadouniden-
copas del castigo (2004) y La bitácora de Caín ses heridos, que permanecían en Alemania.
(2006). Allí sufrieron prisión, hambre, sed, bombar-
deos, discriminación, epidemias y todas las
El murmullo de la ceiba enana. desgracias que marcan las guerras. Luego
Cuentos de guerra vivieron la odisea de su regreso a El Salvador,
Clásicos Roxsil donde fundaron la famosa Librería Cultural
isbn: 99923-24-13-9 Salvadoreña, establecimiento que desde 1955
Esta colección de cuentos va precedida de un hasta 1991 fue la mejor librería de Centroamé-
prólogo de Carlos Velis. Son 16 cuentos, cuyo rica. Parte del éxito fue que don Kurt, siendo
trasfondo es la guerra civil salvadoreña. muy joven, aprendió el oficio de librero en
El autor nos lleva en un recorrido por el Munich, y además hablaba varios idiomas,
alma de salvadoreños que han vivido, muerto por lo que la librería fue multilingüe.
y vuelto a vivir. Algunos murieron con los
que enterraron y otros han sobrevivido, a cazable, jim
pesar de todo. Nos enfrenta a una realidad
que nadie quiere recordar. Estudió Psicología en la Universidad de El
Son cuentos estimulantes, valientes: plantean Salvador y en la Universidad de Waterloo.
26 el salvador

Estudió teatro en la Universidad Estatal de 7 Días; secretario de Información de la Pre-


Estocolmo y Bellas Artes en la Universidad sidencia de la República; director de Diario
de York. Ha fundado talleres teatrales y Latino. Obras más conocidas: El sombrero de
literarios. Ha sido miembro fundador de la otoño (segundo lugar en los Juegos Florales
Asociación Nacional del Arte y la Cultura en Centroamericanos de Quezaltenango en
Estocolmo; de la Comunidad Centroame- 1962), La corrupción y otras yerbas, Cuentos de
ricana de Escritores Residentes en Canadá. hoy y de mañana (primer premio en el Cer-
Fue Director de la Casa de la Cultura de San tamen Nacional de Cultura, 1962), Ruth de
Miguel, asesor cultural del Departamento de Moab (2000), Carmelita y las hormigas (2003)
Letras del Consejo Nacional para la Cultura y y Sonata de la violencia (2004).
el Arte. Obras: Puro guanaco, Cuenterío, Au-
sencia de la aurora, Plaza Morazán, Presidios, Sonata de la violencia
Panfletos y Campo pagado. Clásicos Roxsil
isbn: 99923-24-17-1
Puro guanaco. En Sonata de la violencia pululan millonarios,
Diccionario de salvadoreñismos pobres, mafiosos, fascistas y guerrilleros de
Clásicos Roxsil izquierda. Pero nadie aquí es bueno o malo
isbn: 99923-24-12-0 por ser esto o aquello. El destino de los per-
Puro guanaco es un diccionario de orientación sonajes no está marcado, como en las malas
descriptiva o usual, no prescriptiva o académi- novelas, ni por la posición económica ni por
ca. O sea, una investigación y compilación del las respectivas ideologías, sino por la combi-
autor de las palabras de uso común por los sal- nación, a veces azarosa, de las circunstancias
vadoreños, tanto dentro como fuera del país; específicas relacionadas a ese impredecible
es la representación de una realidad social y factor que resulta siempre la condición
de un saber colectivo, en este caso, contem- humana. Novela, por su trama y personajes,
poráneo, y de una lengua viva y un lenguaje de gran actualidad. El universo de la droga
cambiante. La investigación del autor empezó y sus traficantes opulentos o miserables nos
a gestarse desde su relación cotidiana con la ofrecen un final inimaginado por el lector.
gente, cuando fue bibliotecario y director de
algunas Casas de la Cultura en el Ministerio dalton, roque
de Educación, además del contacto e interés en
promover la cultura nacional cuando estuvo Poeta y revolucionario de El Salvador (1935-
residiendo en el extranjero. Compiló pala- 1975). Estudió derecho. Perteneció al Círculo
bras desde 1975. Después hizo comparaciones Literario Universitario. Es una de las voces
con diccionarios de la lengua española y con más influyentes de la Generación Comprome-
algunos lexicones escritos por valiosos autores tida. Recorrió el mundo a partir de la senten-
salvadoreños, como Jorge Lardé y Larín, Pedro cia de muerte no oficial en su contra dictada
Geoffroy Rivas, Salvador Salazar Arrué y por los gobiernos militares de su época.
Napoleón Rodríguez Ruiz. Obras importantes: La ventana en el
rostro (1962), El turno del ofendido (Méxi-
chávez velasco, waldo co, 1964), Miguel Mármol (1972), Pobrecito
poeta que era yo... (1975), Monografía sobre
Doctor en derecho en la Universidad de Bolo- El Salvador; Taberna y otros lugares (Premio
nia. Estudios de postgrado en La Sorbona y Casa de las Américas 1969); Poemas clandes-
en la Universidad de Madrid. Fue fundador tinos (1975); Historias prohibidas del pulgarcito
y director del Diario El Mundo y el periódico (1975) y Un libro rojo para Lenin (póstumo).
el salvador 27

No pronuncies mi nombre. antológico elaborado por Maura Echeverría


Poesía completa de Roque Dalton expone la lírica de 33 poetas nacionales en
(tomo i), incluye: Poemas tempranos, una dimensión intensamente iluminada
La ventana en el rostro, El turno del dirigida al lector infantil. A esta exposición
ofendido y El mar poética la acompañan hermosas ilustracio-
Dirección de Publicaciones e Impresos nes de Óscar Rodríguez, la cuales hacen de
isbn: 99923-0-151-1 esta obra una inigualable experiencia, que
Como valor agregado de este proyecto, la además de incentivar a la lectura, lanzan una
ordenada recopilación de la vasta producción propuesta ilustrativa adicional para pintar el
de Roque da insumos para estudiosos intere- mundo mágico construido en la obra.
sados en conocer el desarrollo de la confor-
mación de la poética completa, exponiendo escudos, jacinta
una cronología del proceso de su integración.
Es así que aparecen claramente exhibidos los Nació en 1961. Ganadora del Premio Centro-
poemas que sufrieron cambios en cuanto a americano de Novela Mario Monteforte Tole-
su ubicación por decisión del mismo Dalton. do (2003) por Memorias del año de la cayetana
La profundidad del análisis que contiene la (a publicarse como A-B Sudario). Publicacio-
obra da la sensación de tener ante nosotros a nes: Letter from El Salvador (poemas, edición
un Roque completo, descrito en su poesía al bilingüe inglés-español), Apuntes de una his-
alcance de nuestros sentidos. toria de amor que no fue (novela corta, 1987),
Contra-corriente (cuentos, 1993), Cuentos
echeverría, maura sucios (cuentos, 1997), El desencanto (novela,
2001), Felicidad doméstica y otras cosas aterra-
Nació en 1935. Maestra, poeta, periodista, doras (narraciones, 2002).
productora y guionista de cine y televisión.
Su vocación a la docencia la demostró a tem- A-B Sudario
prana edad, así como también su inclinación Alfaguara
a las comunicaciones y la creación literaria. isbn:99922-788-2
De su trayectoria profesional se destaca su A-B Sudario: Comprender los mecanismos
labor como maestra en el Instituto Nacional invisibles que rigen el inmenso teatro de la
de Sensuntepeque y directora de Televisión vida. Esto es lo que nos propone, en el día 42
Cultural Educativa. de su diario, Cayetana, personaje de la novela
Ha publicado once libros de poesía, entre que trata sobre el intento de una joven mujer
los que destacan: Voces bajo mi piel, Sándalo, por escribir una novela. Parte de la lucha in-
Ritual del silencio, Cundeamor, Laura, Otoño terna de Cayetana es adaptar a la literatura su
en el corazón y Poemas para Eunice. vida privada. Y Cayetana escribe, reflexiona
y dialoga con sus cuatro amigos, personajes
Sol de cariño secundarios –aunque no tanto–. Hay una
Dirección de Publicaciones e Impresos mezcla de distintos géneros literarios como
isbn: 978-99923-0-163-0 la poesía, el teatro, la narración o el diario.
“Cada mañana, cuando mires hacia el sol A través de las reflexiones, encuentros y diá-
y recibas las primeras caricias de sus rayos, logos de Cayetana consigo misma o con sus
acuérdate de los poemas que encontrarás en amigos, el libro va tejiendo una trama que, a
este libro divertido”. momentos, parece inconexa, deshilvanada,
Sol de cariño es una antología de poesía como sin sentido. Casi como la vida misma.
salvadoreña para niñas y niños. Este trabajo
28 el salvador

galán, jorge Francia Internacional, en la categoría de cuen-


to. En 2004 obtuvo el prestigioso premio Anna
Seudónimo literario de George Alexander Seghers, en Alemania, por obra publicada.
Portillo, joven escritor de gran trayectoria Ha sido antologada en España, Italia, Francia,
nacido en 1973. Es un referente de los nuevos Estados Unidos y Alemania. Ha publicado los
valores literarios salvadoreños. Obra: El premio libros De fronteras, Otras ciudades, Olvida uno
inesperado, Breve historia del alba, La habita- y La canción del mar, que retratan la ruta reco-
ción, Una primavera muy larga, Tarde de martes rrida por la generación a la que pertenece.
y El día interminable. Premios: Adonáis de
Poesía, año 2006; Premio Nacional de novela Olvida uno
corta, Concultura; Premio Nacional de Teatro Índole Editores
infantil, Concultura; Premio Charles Perrault Su trama se desarrolla en Estados Unidos,
de cuento infantil, Alianza Francesa de El país al que los protagonistas se trasladaron,
Salvador, 2005; Premio Hispanoamericano no tanto en busca de mejores horizontes –que
de Poesía y Gran Maestre de Poesía Nacional, no se ven por ningún lado y ni siquiera pare-
Concultura, 2000, luego de haber obtenido tres cen seducirlos en demasía– sino de mejores
premios nacionales de poesía: 1999, 1998, 1996. salarios y de un poco de sosiego. Morando en
una ciudad cosmopolita donde cualquier en-
La habitación cuentro es “material para el olvido y el miedo
Dirección de Publicaciones e Impresos a la muerte violenta es sustituido por el miedo
isbn: 978-99923-0167-8 a la migra, a la responsabilidad y a la inva-
¿Cuál es el aroma del mundo? ¿A qué huele la sión de espacios, están revelando el potencial
noche? ¿Es el alba un perfume? Esas son las creativo de su alteridad, sea para plantar uni-
preguntas que encontramos en los rincones versos en la bañera o para hacer que alguien
de la habitación de un poeta que ve pasar a pueda soñar en kurdo a sus anchas.
su enamorada como una iluminación en la
penumbra y que contempla su niñez como hernández, david
un monarca a su reinado recién abolido. La
habitación es un poderoso espacio de sensa- Escritor y periodista, nació en San Salvador en
ciones construido con fineza e inteligencia. 1955. Tiene un PhD por las universidades de
De hecho, la estructura del libro, según el Hannover y Berlín, Alemania, donde reside.
concepto del autor, acusa la forma de una Ha publicado, entre otros, En la prehistoria de
habitación: entrar al libro es entrar a un aquella declaración de amor (poesía y prosa,
recinto donde cada columna, cada pared –y San Salvador, 1977); Salvamuerte (novela, San
la ventana que comunica al mundo externo– Salvador, uca Editores, 1992), Putolión (nove-
es el motivo de un poema o el poema mismo. la, San Salvador, uca Editores, 1995, reeditada
De manera que, al terminar el recorrido por en León, España, Editorial edC, 1999). Su obra
la habitación-libro, salimos por la misma ha sido traducida entre otros al ruso, ucrania-
puerta-poema por donde entramos. no, alemán, italiano, francés e inglés.

hernández, claudia Berlin años guanacos


Alfaguara
San Salvador, 1975. Licenciada en comunica- isbn:99922-788-3-8
ciones por la Universidad Tecnológica de El Una trama de espionaje en la que se ve en-
Salvador, realizó también estudios de Derecho. vuelto Nicolas, un escéptico ex militante de
En 1998 ganó el premio Juan Rulfo de Radio la izquierda, quien vive en Berlín y se involu-
el salvador 29

cra en un complot terrorista de los servicios romero, matías


secretos iraníes. En otro nivel narrativo y
geográfico, Mario, guerrillero de la con- Nació en 1927. Poeta, ensayista, profesor
tienda que azotó a El Salvador entre 1980 y universitario, filósofo y lingüista. Miembro
1992, escribe a su hermano Nicolás y retrata, de la Academia de la Lengua y de institucio-
fielmente, el conflicto fraticida salvadoreño a nes como Ateneo de El Salvador y Sociedad
través de las cartas que le manda. Bolivariana. Es investigador del Centro de
Investigaciones en Ciencias y Humanidades
menjívar ochoa, rafael de la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Obra: Hacia la nueva cristiandad. ¿Ha muerto
Escritor, periodista y traductor nacido en 1959. la filosofía?(1970), Gotas de amor y de filosofía
Tiene estudios de música y letras inglesas. Ha (1979), Dios, unión y libertad, Alta bandera,
obtenido premios nacionales e internacionales Filosofía de Andrés Bello, Diario íntimo de un
de literatura, historieta y video. Una parte de sacerdote (1999), Poemas existenciales y medi-
sus novelas se ha publicado en francés, y sus tatio mortis (2000), Diccionario de salvado-
cuentos aparecen en antologías en Fran- reñismos (2003) e Historia de la Filosofía en El
cia, Alemania, Italia, España y México. Ha Salvador (2006).
publicado, entre otras: Historia del traidor de
nunca jamás (1985-1989), Los años marchitos Historia de la filosofía en El Salvador
(1990), Los héroes tienen sueño (1998), Manual Delgado. Centro de Investigaciones
del perfecto transa (1999), De vez en cuando en Ciencias y Humanidades
la muerte (2002), Instrucciones para vivir sin isbn: 99923-837-4-7
piel (2005, inédito en español), Un buen espejo La Editorial Delgado tiene el privilegio de
(2005), Trece (2003-2006), Tiempos de locura. entregar este libro, que es espejo del país,
El Salvador 1979-1981 (2006). en lo raigal y en lo vivo. Los salvadoreños
podemos enorgullecernos legítimamente
Cualquier forma de morir de la labor de nuestros pensadores. Matías
fyg Romero nos ofrece, en cáliz de pergamino, la
isbn: 978-99922-61-52-1 oportunidad de hacerlo. Y ese es un méri-
Ese año todos se suicidaron: políticos, agentes to extraordinario que se junta a los otros
antinarcóticos, el director de un periódico, un méritos indudables que encierra esta obra, ya
empresario y un juez que enjuiciaba a narco- fundamental para nuestra cultura.
traficantes. Éstos, mientras tanto, toman unas
vacaciones en la cárcel y desde allí manejan los torres, fidel
hilos de la corrupción y deciden los siguientes
suicidios, entre ellos el del candidato presi- Graduado de la Escuela Militar de El Salva-
dencial. Un simple policía, encarcelado como dor, su título fue firmado por el ex gober-
chivo expiatorio, se ve arrastrado por el torbe- nante salvadoreño Maximiliano Hernández
llino de muertes y trata de salir con vida de un Martínez. En 1969 ascendió al grado de
lío que no comprende, con una buena dosis de general y posteriormente fue ascendido a jefe
pragmatismo y de violento humor negro. del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
Cualquier forma de morir es parte de la Armadas. Durante el gobierno de Fidel
saga de novelas negras iniciada por Rafael Sánchez Hernández fue designado ministro
Menjívar con Los años marchitos (1990), Los de Defensa y fue figura de primera línea en el
héroes tienen sueño (1998) y De vez en cuando desenvolvimiento político y militar de la gue-
la muerte (2002). rra entre El Salvador y Honduras en 1969.
30 el salvador

Los militares en el poder familia, el cuidado de la salud, entre otros.


Delgado. Centro de Investigaciones Son narraciones fáciles de entender y todas
en Ciencias y Humanidades incluyen actividades creativas que el lector
isbn: 978-99923-837-5-9 puede realizar para enriquecer su formación;
Con la publicación de este libro de memorias se fomentan en ellas el vocabulario, la expre-
del general Fidel Torres, la Editorial Delgado sión oral y el amor por la lectura.
inicia una serie de obras autobiográficas, con el
afán de recoger testimonios directos de perso- velis, carlos
najes relevantes de la historia contemporánea
del país. El general Torres fue figura de pri- Nace en 1951. Estudia Profesorado en Música
mera línea en los acontecimientos políticos y en la Universidad de Heredia. Fue profesor de
militares de los decenios anteriores al conflicto la Escuela Nacional de Teatro, miembro del
armado que durante doce años desgarró a la Coro Nacional y jefe de Comunicaciones de la
patria, y que concluyó con el Acuerdo de Paz. Corte Suprema de Justicia. En 1994 actúa en la
Escrito con fluidez y la naturalidad de un película Trampa para un gato. En 1997 actuó en
diario personal, con sinceridad y responsa- Sueño de noche de verano. Cuenta cuatro pre-
bilidad, Los militares en el poder hará posible mios internacionales en dramaturgia y cuento.
que muchos acontecimientos del pasado Obras: Teatro infantil (1998), Manual didáctico
reciente sean mejor entendidos y valorados. Y de teatro estudiantil (1999), Las artes escénicas
muestra al mismo tiempo que el autor es un salvadoreñas: una historia de amor y heroísmo /
devoto de la verdad vivida. La dramaturgia en El Salvador: un breve esbozo
(2002) y Juana La Loca (2005), entre otras.
velásquez de alger, sabina
Las artes escénicas salvadoreñas: una
Nació en 1963.  Su niñez la vive en San Salva- historia de amor y heroísmo / La drama-
dor, San Miguel, Suchitoto y la Escuela Nacio- turgia en El Salvador: un breve esbozo
nal de Agricultura. A los 15 años su padre les Clásicos Roxsil
regala un viaje a España durante cuatro meses, isbn: 99923-24-14-7
especialmente a Cantabria, de donde su abuelo Con un prólogo de Gilberto Aguilar Avilés,
era originario. Para entonces en su diario el libro ofrece un esquema de periodización
personal ya tenía muchos cuentos escritos.  En del teatro en El Salvador, en seis etapas que
1986 se casó con Juan Alger Ferracuti, tiene tres son: 1524-1842: El teatro en la Colonia y la
hijos. Actualmente reside en San Salvador y ha Independencia; 1842-1890: Fundación de la
escrito libros de texto, y en diciembre de 2007 República. Los inicios del Siglo xx, Teatro
publicó sus primeras doce Láminas de lectura. con sabor a café; 1930-1950: Cultura y Dicta-
dura; 1950-1970: Democracia militar y Bellas
Lamina de lectura para los niños y las Artes; 1970-1980: El Teatro en la encrucijada;
niñas de Centroamérica y del mundo 1980-1990: La decodificación.
Me Educa El libro cierra con un interesante resu-
isbn 978-99923-865-2-1 men sobre la dramaturgia en El Salvador, de
Las Laminas de lectura son una colección gran valor didáctico pues reseña las principa-
de relatos entretenidos con ilustraciones les obras escritas y representadas en el país,
creativas y ricas en color, preparadas con con breves apuntes sobre sus autores y acto-
un enfoque didáctico y cada historia pro- res. Esta sección resultará de gran utilidad
mueve valores como la solidaridad, el trabajo para el estudiante de literatura que aborda
en equipo, las buenas acciones, el amor a la trabajos de investigación.
G
uatemala
guatemala 33

ak’abal, humberto Su palabra es clara, fiel y verdadera cuando


escribe sobre su mundo social y natural. Hay
Guatemala, 1952. Poeta maya-k’iche’; tam- en su poesía una autenticidad total y se puede
bién habla, lee y escribe en español. Publicó apreciar el ingenio, el sentido del humor del
su primer libro a los 38 años y tiene obra autor, sus salidas inesperadas. Nunca pierde
traducida a más de diez idiomas. Su poesía la ingenuidad, la transparencia verbal, el tono
manifiesta una sensibilidad muy diferente íntimo de quien canta entre amigos, a la luz
a la occidental y se nutre de la cosmovisión de la luna o alrededor del fuego familiar. Este
maya-k’iche’. Es Premio Internacional de es un modo antiguo de cantar y de contar,
Poesía Blaise Cendrars 1997 (Suiza), Pre- que sobrevive en el mundo rural.
mio Continental Canto de América 1998
(Unesco), Premio Internacional de Poesía El rostro del viento
Pier Paolo Pasolini 2004 (Italia). El Minis- Editorial: Monte Ávila
terio de Cultura de Francia lo condecoró El libro de poesía bilingüe (maya-k’iche y
Chevalier de L’Ordre des Arts et des Lettres español) cuenta con 80 poemas divididos
2005; y fue nombrado Fellowship 2006 por en cuatro partes, “El cuchillo de la luz” (Ri
John Simon Guggenheim (Estados Unidos). uch’ich ri q’aq’), “El pájaro y su violín” (Rti
chikop ruk’ ri uviolin), “Puertas de fuego”
Otras veces soy jaguar (Uchi’ ja re q’aq’), y “Hoja de vida” (Uxaq
Piedrasanta K’aslemal). Editorial Artesanales Tz’ukulik.
isbn: 978-99922-1-168-7
Todos estos poemas de Ak’abal son acerca de carrera, margarita
la naturaleza: de raxacán y otros animales Ensayista y poeta. Nació en 1929.  Ha pu-
grandes; de las abejas, comadres de las flores; blicado 13 libros de ensayo y 9 de poesía. Es
del grito del trueno; de cómo llueven los can- académica de número de la Academia Gua-
tos en los bosques y de cómo el cielo carcajea temalteca de la Lengua, correspondiente a la
tempestades. Los niños y niñas apreciarán Real Academia Española, y Premio Nacional
la poesía de Humberto Ak’abal, un autor de Literatura Miguel Ángel Asturias 1996.
que camina entre los pinos y se baña en una Ensayos contra reloj obtuvo el premio
catarata; cuida su maíz y corta leña. Vive Quetzal de Oro, APG, en 1981; Antropos (o
conectado a la naturaleza, ahí donde nace su la nueva filosofía), (1985) fue finalista en el
poesía. Al final, se incluye un perfil biográfi- XI Premio Anagrama de Ensayo de 1982 en
co de este poeta, tejedor de palabras; también Barcelona España. 
se incluyen ejercicios literarios para que los Su poemario Mujer y soledades obtuvo el
niños y niñas jueguen a escribir onomato- Primer Premio de Poesía en los Juegos Flora-
peyas. Bellamente ilustrado a todo color por les Centroamericanos y de Panamá en 1982;
Amelia Lau, artista guatemalteca radicada en y su poemario Signo XX  obtuvo el Primer
Nueva York. Premio de Poesía en los Juegos Florales His-
panoamericanos en 1986, ambas actividades
El animalero / The Animal Gathering realizadas en la ciudad de Quetzaltenango.
Piedrasanta
isbn: 978-99922-1-241-7 En la mirilla del jaguar
Edición bilingüe (español-inglés) de la Fondo de Cultura Económica
primera obra de este renombrado poeta isbn: 99922-48-20-3
maya-k’iche’, después de cuya publicación, El domingo 26 de abril de 1998, dos días des-
el mismo confiesa “nació por segunda vez”. pués de la entrega del informe del proyecto
34 guatemala

de Recuperación de la Memoria Histórica en los distintos momentos de su evolución y


(Guatemala, nunca más) monseñor Juan las modalidades de vinculación con el poder
Gerardi Conedera, director del proyecto, político colonial y postcolonial hasta hoy.
fue asesinado en su residencia. El 8 de junio La reconstrucción histórica de los grupos
de 2001 fueron condenados los militares dominantes es el punto de partida para iden-
acusados del asesinato de Gerardi. En esta tificar la ideología política y del orbe cultural
biografía novelada, la escritora Margarita de dichos grupos. La descripción histórica es
Carrera recoge diversos aspectos de la vida el comienzo de la investigación de la cultura
de monseñor Gerardi, así como los distintos política de los grupos notables de Guatemala.
intentos del ejército guatemalteco por quitar- No sólo nos dice quiénes son “los que man-
le la vida. De acuerdo con Rossana Pinillos: dan”: también nos dice qué piensan.
“Margarita Carrera retoma los documentos Esta obra representa un valor de primer
relacionados con la misión y la muerte de orden para el sociólogo y el politólogo; para
Monseñor Gerardi. Por medio de la combi- las investigaciones sobre el desarrollo y el
nación de testimonios tomados del Remhi y análisis de políticas.
otros documentos y de la ficción recrea para
el lector la pasión y muerte de un hombre que cuevas molina, rafael
siguió a Cristo.”
Llegó a Costa Rica en 1983. No venía de su
casaús arzú, marta elena patria original, Guatemala, sino de Venezuela
y Rumania, donde vivió varios años también.
Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Es En este país se asentó, encontró trabajo y vio
profesora titular de Historia de América en la crecer a su familia, que llegó a tener cuatro
Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido mujeres. Publicó el humilde periódico de su
investigadora principal en múltiples proyec- escuela y ahí vieron la luz sus poemas prime-
tos relacionados con el desarrollo intelectual rizos. Más tarde balbuceó cuentos que se pu-
centroamericano. Entre sus publicaciones blicaron en diarios y revistas de Guatemala,
más recientes están: La metamorfosis del Venezuela, Colombia y República Dominica-
racismo en Guatemala (Cholsamaj, 2002), na. Los cuentos se le fueron alargando y así
Historia intelectual de Guatemala (usac- nació su primera novela.
ceur/uam), Desarrollo y diversidad cultural
en Guatemala (Cholsamaj, 2000), Las redes Recuerdos del mar
intelectuales centroamericanas: un siglo de Universidad de Costa Rica
imaginarios nacionales (1820-1920) (F&G isbn: 9968-31-334-3
Editores, 2005). Acorde con un estilo narrativo muy personal,
introspectivo y reflexivo, el autor despliega
Guatemala: linaje y racismo ante el lector un vívido cuadro de estampas
fyg en las que la principal figura es una mujer,
isbn: 978-99922-61-53-8 quien con su insaciable curiosidad, lleva al
Este libro constituye un aporte impor­tan­ protagonista a sacar a la superficie su voca-
tísimo a las investigaciones de la formación ción de escritor. En la ciudad donde éste vive
histórica de los grupos dominantes en el la vida es incolora y aburrida, y solamente
mundo subdesarrollado. Toma como área de el recuerdo del pasado y la ansiedad por los
estudio Guatemala, rastreando la formación encuentros con la mujer del mar permiten
de los grupos dominantes a partir de sus redes articular el sentido de la vida. Recuerdos del
de parentesco. Identifica sus bases económicas mar es una esquina soleada y silenciosa de
guatemala 35

esas de las que todos tenemos por lo menos escobar sarti, carolina
una en algún lugar del corazón.
Magíster en Literatura Hispanoamericana
díaz castillo, roberto y candidata al Doctorado en Sociología de
la Universidad de Salamanca. Dedicada a la
Ensayista, investigador, político, editor docencia, la comunicación, los proyectos de
nacido en 1931. Fundó y dirigió publicaciones desarrollo, la cultura y la investigación social.
como Arte y Literatura, Lanzas y Letras, Es catedrática en dos universidades guate-
Estudios y Tradiciones de Guatemala. maltecas, columnista de prensa y consultora
Licenciado en Historia por la Universidad de proyectos. Ha publicado: La penúltima luz
de San Carlos de Guatemala. Cofundador (1999), Palabras sonámbulas (2000), Ras-
del Centro de Estudios Folklóricos. Ha gar el silencio (2003) y No somos poetas. Ha
impartido cursos en América Latina y el publicado más de 700 artículos en periódicos
Caribe. Colabora con revistas y suplementos de Guatemala. En 2000 recibió el Premio
culturales del continente. Fue director de la Unicef a la Comunicación. Ha publicado en
Editorial Nueva Nicaragua. Algunos de sus revistas y periódicos de Austria, Finlandia,
libros: Folklore y artes populares, La reforma Estados Unidos, México, Nicaragua, Bolivia,
universitaria de Córdoba, Cultura popular Argentina, Alemania y España.
y lucha de clases, Luis Cardoza y Aragón,
ciudadano de la Vía Láctea, Las redes de la No somos poetas
memoria y Para no saber de olvido. fyg
isbn: 978-99922-61-51-4
Las fugaces horas Eros y Tánatos son las presencias fundan-
fyg tes de No somos poetas, un intensísimo y
isbn: 978-99922-61-65-1 hermoso decir poético. La escritura poética
Las fugaces horas contiene las reflexiones de de Carolina Escobar es una continuidad
un marinero chapín de florete húngaro, es- profunda, en cuyo transcurso las palabras
critor que tras una vida cosmopolita y audaz del poema crean las vivencias del amor como
relee en las líneas de sus manos las huellas de una condena feliz y melancólica, apasionada
momentos inolvidables, de copas vacías con y solitaria, que al mismo tiempo son sigilosas
los amigos, sediento de vino en La Rotonde anticipaciones de la muerte.
de París o con hambre por un “bistec a lo Versos de un raro poder de sugeren-
pobre” en Santiago de Chile. cia por lo que indican como títulos y por
Díaz Castillo nos deslumbra con su lo que se desprende de cada uno de ellos
experiencia y buen gusto, porque su prosa vistos como una suma: nada menos que una
es nítida, clara y conmovedora. A manera concepción del ser y del quehacer poético. En
de diario elabora su crónica de las horas, re- tales versos, que podríamos llamar titulares,
flexionando sobre la vida, las limitaciones de Carolina intuyó lo que el gran escritor que
los sentidos, el paisaje, y extrae de la manga fue Felisberto Hernández sentía como “un
sus lecturas predilectas: Cernuda, Unamuno, porvenir poético”, y ese porvenir es la reali-
Wilde, Pierre Loti y Gómez Carrillo. dad de los sucesivos poemas del libro.
Esta obra posee el mismo prodigio que el
autor atribuye al lago de Atitlán, está llena de flores, marco antonio
matices sutiles e irreproducibles que sólo se
perciben durante el ejercicio de su contem- Nacido en 1937. Poeta, narrador, ensayista,
plación o lectura. periodista, director de teatro. Ha dictado
36 guatemala

conferencias en universidades y centros cul- “Un puñado de vivencias que entremez­


turales de México, Guatemala, El Salvador, cladas de modo magistral, hacen de Los com­-
Honduras, Costa Rica, Panamá, España, Ale- pañeros una de las mejores obras de la litera-
mania, Inglaterra e Irlanda. Parte de su obra tura latinoamericana actual y coloca a Marco
ha sido traducida al inglés, francés y alemán. Antonio Flores a la altura de García Márquez,
Es autor de diez libros de poesía, seis novelas, Donoso o Vargas” (Revista Tiempo, Madrid,
dos libros de cuentos, uno de ensayo y otro 1977).
de crónica histórica, dos obras de teatro y un
librocollage. Es Premio Nacional de Literatu- flores, ronald
ra Miguel Ángel Asturias, 2006.
Nace en 1973. Hizo estudios de postgrado en
Los muchachos de antes literatura comparada y tiene amplia experien-
Piedrasanta cia narrativa. Escritor que habita sin tropiezos
isbn: 978-99922-1-138-0 entre la cátedra universitaria, la asesoría po-
Los muchachos de antes reúne una serie de lítica y el placer comunicativo. Ha publicado
relatos que abren una ventana hacia el horror siete novelas, cuatro ensayos y dos libros de
bárbaro. En este mundo dantesco no habrá narrativa. Premio Mario Monteforte Toledo
ningún resquicio para la ternura o la solida- en 1999 y Premio Certamen Permanente Cen-
ridad. El ácido humor de Flores muestra el troamericano Quince de Septiembre, en 2007.
fresco de los arquetipos latinoamericanos de la
Guerra Fría. Prosa envidiable la de este escritor Ultimo silencio
guatemalteco que lo fuerza a uno a aprender Piedrasanta
guatemalteco con sus peculiaridades y des- isbn: 978-99922-1-139-7
lumbramientos. Río de palabras que alimenta Es fácil identificarse con esta brillante y
la biografía de aquellos muchachos –hoy casi con­tem­poránea novela ganadora del Premio
todos muertos– que hacían y deshacían su Mario Monteforte Toledo. Como un espejo,
vida hace treinta años, en los años rudos del refleja los múltiples rostros que utilizamos, al
conflicto armado interno en Guatemala. tratar inútilmente de ocultarnos o revelarnos
ante los demás. Cada imagen textual nos en-
Los compañeros frenta cara a cara con los temores, ansiedades,
fyg recuerdos y fantasmas que urgen e inmolan a
isbn: 978-99922-61-49-1 los protagonistas, acaso... ¿nosotros mismos?
“La nueva novela guatemalteca no se inicia La terapia psicológica plantea un intenso
hasta 1976, con la publicación de Los compa- debate moral entre medio y paciente, víctima
ñeros, de Marco Antonio Flores” (Seymour y victimario. Los dos últimos roles se nublan
Menton). y la búsqueda de redención se plantea como
“Este libro –polémico, desnudo, brutal– una posibilidad, una trampa poco evidente. El
puede considerarse un documento sobre la crítico y escritor Jaime Barrios Carrillo afirma
vida ‘privada’ de uno de esos grupos de jóve- que ésta es “una de las mejores novelas publi-
nes que se han arrojado a la violencia durante cadas en los últimos años en Guatemala”.
los últimos tres lustros en los países latinoa-
mericanos. Caótica, unilateral, bárbara, la La rebelión de los zendales
manifestación literaria de la guerrilla aporta, Piedrasanta
sin embargo, un contenido vital de indudable isbn: 978-99922-1-040-6
interés para la narrativa contemporánea” Tzonatzin, diosa madre de la tierra, reencar-
(Editorial Joaquín Mortiz). na en una voluptuosa joven indígena de la
guatemala 37

etnia zendal. Los rituales sagrados se inician novelas Esto no es una pipa, Saturno (2003,
y anuncian la restauración del orden natural 2007), De cabo roto (2003) y El ángel literario
de las cosas en estas tierras dominadas por y (semifinalista del Premio Herralde de Nove-
para la gracia de Dios. La eterna guerra con- la, 2003). Su obra ha sido traducida al serbio
tra la injusticia tiene una nueva voz con esta y al portugués. Actualmente vive en La Rioja,
novela épica que hace de la rebelión indígena España.
de 1714 una excusa para retomar un tópico
tan humano y a la vez tan divino. En La re- Siete minutos de desasosiego
belión de los zendales Ronald Flores comparte Panamericana
acontecimientos que no son tan accesibles en isbn: 978-958-30-2676-8
el recuento “oficial” de la historia colonial. Un gran ejemplo de la nueva literatura lati-
Nuestro pasado no es de sometimiento total, noamericana, una generación que se aleja del
también es de resistencia activa. Verdadera- boom para explorar nuevas rutas creativas.
mente el oprobio no le ha restado dignidad a
nuestro pueblo. liano, dante

El informante nativo Nacido en 1948. Prolífico narrador, ensayis-


fyg ta y crítico literario que combina su hacer
isbn: 978-99922-61-59-0 creativo con la cátedra universitaria en
“Viernes nació mientras su padre trabajaba Milán, Italia. Doctor en Literatura por la
como peón en las excavaciones del Mundo Universidad de Florencia e investigador del
Perdido de la Ciudad de las Voces, conocida Centro Nacional de Investigaciones de Italia.
por la voz aborigen de Tikal. Fue en el lugar El hombre de Montserrat fue publicada en
de los árboles, que también han llamado jar- italiano y español, en México. Ha publicado
dín de la eterna primavera, una tierra monta- cinco títulos de ensayo y ocho de narrativa.
ñosa y selvática en la cintura de América”. Galardonado con el Premio Nacional de Lite-
El informante nativo es la historia de ratura Miguel Ángel Asturias en 1991.
un niño que llega a la ciudad proveniente
de lo más profundo de la selva lacandona, El hombre de Montserrat
para estudiar las instituciones, los procesos Piedrasanta
eco­nómicos y las relaciones sociales que con­ isbn: 978-99922-1-152-6
formaron la vida de sus ancestros. El hombre de Montserrat es una novela cons-
Aparte del relato de la educación senti- truida sobre una superposición de encuestas
mental de Viernes (su paso por la escuela, el que permite penetrar en las diferentes esferas
colegio y la universidad privada de la cual se sociopolíticas del universo guatemalteco: en
gradúa de arqueólogo), El informante nativo el mundo de los servicios de información del
es también la historia de la adaptación incon- ejército y de la policía; en el mundo univer-
clusa de una familia a la ciudad más grande sitario de estudiantes que se comprometen
de Centroamérica. en la lucha revolucionaria; en el mundo de
la corrupción y de los juegos de poder; en
halfon, eduardo el universo cotidiano de una pareja tradi-
cional en el infierno de la guerra. Si el uso
Nació en 1971. Estudió Ingeniería Industrial del modelo de la novela policial permite a
en North Carolina State University. Es profe- Dante Liano conducir al lector hacia los bajos
sor de literatura en la Universidad Francisco fondos del universo tenebroso de la policía y
Marroquín, en Guatemala. Ha publicado las de la institución militar en Guatemala, el re-
38 guatemala

currir a elementos propios de la novela negra Como cuentista, Méndez tiene un estilo
les permiten a su vez –a través del humor, la desenfadado y coloquial que lo convierte en
ironía, la parodia– representar el resenti- un convincente y efectivo narrador, además
miento y la desesperanza que se apoderaron de un asertivo comunicador. Sus cuentos
de la sociedad guatemalteca. aparecen en su libro Reinventario de ficciones,
así como en cinco antologías publicadas en
matute, carmen España.

Nació en 1944. En 1981 publicó Círculo vulne- Tiempo de narrar cuentos


rable, su primer libro de poesía. A partir de centroamericanos
esa fecha ha publicado varios libros en este Piedrasanta
género y uno de narrativa en coautoría. Ha isbn: 978-99922-1-204-2
participado en congresos y festivales de poe- Consistente y arriesgada –fiel al espíritu de
sía en Colombia, Nicaragua, Israel y Estados la región–, Tiempo de narrar es una antología
Unidos. Parte de su obra ha sido traducida que revisa la tradición del relato breve
al francés, inglés, italiano y sueco. En 2006 producido en el istmo y conduce al lector
obtuvo el Premio Único de Cuento en los a través de 35 realidades que se convierten
Juegos Florales Panamericanos de Quetzalte- en una veraz radiografía del qué y el cómo
nango. Los cuentos premiados: De ángeles y se narra en Centroamérica. En esta obra
hermanos, La casa del lago, En el cuarto oscuro referencial para el estudio y disfrute del
y Paulina. cuento centroamericano, donde la diversidad
y riqueza de matices es lo evidente, la
Muñeca mala incuestionable calidad literaria es lo único
Santillana constante.
isbn: 978-99922-942-2-2
En Muñeca mala, la autora reúne cuentos montejo, víctor
y poemas que revelan distinta facetas de la
vida íntima de las mujeres. Nos hablan del Nació en 1951. Hablante del idioma maya
descubrimiento de la sexualidad, infancias popb’al ti’ o jakalteko, uno de los veintidós
desdichadas, amores frustrados, difíciles idiomas mayas que se hablan en el territorio
relaciones con madres castradoras. La autora guatemalteco. Ha sido catedrático del
saca a la luz sentimientos y sensaciones que Departamento de Estudios Nativos
raras veces afloran; siempre quedan en lo Americanos de la Universidad de California
más profundo de la vida de unas mujeres en Davis, Estados Unidos. Ha publicado siete
marcadas por el entorno familiar y social. libros, entre textos literarios, ensayos y obras
académicas.
méndez, francisco alejandro
El pájaro que limpia el mundo y otras
Nacido en 1964. Doctor en Letras y fábulas mayas
Artes de América Central, periodista y Piedrasanta
escritor que alimenta su ingenio creativo isbn: 978-99922-1-155-7
impartiendo cátedra universitaria. Sustenta La milenaria tradición oral que da vida y
su amplio conocimiento sobre la literatura continuidad a la cultura maya es rescatada en
centroamericana no sólo en los estudios estas fábulas e historias de animales, recrea-
realizados, sino también en las extensas das literariamente a partir de las historias
lecturas e investigaciones respecto al tema. que el autor escuchó de su madre. Víctor
guatemala 39

Montejo ofrece en este libro un testimonio de de Mosquera Saravia, uno de los escritores
los valores de respeto, unidad y entendimien- más originales de la literatura guatemalteca
to que el pueblo jakalteco del occidente de actual.
Guatemala propone para lograr una coexis-
tencia armónica entre los seres humanos noriega, enrique
y su cosmovisión. Estas son algunas de las
fábulas: “El pájaro que limpia el mundo”, “El Nació en 1949. Poeta, antologador, tallerista
oficio del zancudo”, “Un asunto de cuernos”, y editor. Realizó estudios de literatura en la
“Cómo nació la víbora”, “El lagarto mala- usac de Guatemala y en la unam de México.
gradecido”, “El que corta árboles acorta su Como poeta tiene en su haber seis libros
propia vida”, “El niño que hablaba con los publicados. Diseñó y ejecutó el proyecto El
pájaros”. Autor Voz Viva (grabación de 40 poetas y
Este libro incluye un artículo del autor narradores guatemaltecos). Profundo co-
sobre las fábulas y la cosmovisión maya. nocedor de la obra poética de Miguel Ángel
Se pueden encontrar también ediciones en Asturias, Premio Nobel de Literatura 1967.
maya-jakalteko, inglés e italiano. Enrique Noriega figura entre los guatemal-
tecos más destacados del momento, y esto lo
mosquera saravia, javier vino a refrendar el Premio Mesoamericano
de Poesía Luis Cardoza y Aragón en 2007.
Guatemalteco, nieto de gallegos, nació en
1961. Licenciado en Letras. Ha publicado Miguel Ángel Asturias, antología poética
los libros de cuentos Dragones y escaleras y Piedrasanta
otros... cuentos (2002) y Angélica en la ventana isbn: 978-99922-1-152-6
(2004). La antología preparada por el escritor Enrique
Noriega amplía la idea inicial de Asturias en
Laberintos y rompecabezas su libro Sien de alondra y abarca fragmentos
fyg de sus novelas El alhajadito y Hombres de
isbn: 978-99922-61-45-3 maíz que, a criterio del antólogo, se ajustan
Dividido en tres partes, que en realidad son al concepto de poema en prosa (historias-
dos, esta colección de cuentos nos entrega sueños-poemas). Presenta esta antología los
un dispositivo narrativo, nudo de un tejido poemas representativos del Nobel guatemal-
más amplio, que invita a la reflexión sobre los teco en la variedad temática que lo caracte-
absurdos éticos, epistemológicos, metafísi- rizó: cívicos, religiosos, amorosos, lúdicos,
cos, de acuerdo a los cuales llevamos nuestras personales, reflexivos. La selección se hizo
vidas; absurdos como la distinción entre sue- tomando en cuenta aquellos poemas que
ño y realidad, entre fidelidad e infidelidad, puede comprender y disfrutar un público
entre final y principio, entre comprensión e amplio, no especializado. La mayoría de ellos
incomprensión. Podría afirmarse que Mos- son claros, sencillos, en tanto que otros, con
quera Saravia busca en esa especie de paisaje sus innovaciones lingüísticas, responden a
de la abstracción, una redefinición de los las tendencias estéticas de su tiempo. Al final,
hitos categoriales que nos permiten pensar cuenta con una guía de trabajo con ejercicios
no sólo las cosas, sino también nuestros actos literarios para leer, analizar, recitar, escenifi-
y relaciones con los otros. car y escribir poesía.
Estos cuentos ahondan y amplían el Recomendado por el Centro Barahona
registro poético y la concepción de lo narra- de la Universidad San Marcos del Estado de
tivo que es ya muy propio y característico California.
40 guatemala

palencia prado, tania Ruido de fondo


Piedrasanta
Nació en 1956. Es poeta y ensayista. Sus estu- isbn: 978-99922-1-176-2
dios sobre literatura han aparecido en diver- La voz de una generación en la vida cotidia-
sos diarios y revistas literarias, entre ellas La na, el fin de la guerra, sexo, drogas y rock and
Ermita y Magna Terra. Es autora de una serie roll, el acelerador al máximo, el hastío, la es-
de ensayos, no publicados, sobre narrativa de puma en los labios de una ciudad: la hora de
la lucha armada. Su poesía ha sido publicada la rabia. Ruido de fondo oculta en sus palabras
en antologías y revistas. la extraña esperanza del desencanto. Prosa
poética tan existencial, lúdica y arriesgada
Adentro desde la cueva como seamos capaces de tolerar. Este Ruido
fyg de fondo chapín sube de tono, convirtiéndose
isbn: 978-99922-61-41-5 en un resonante y ácido eco urbano; el grito
Poemas-pulsaciones. Escritura finalmente recupera su sonoridad extra-
intencionalmente incoherente, como viada. Payeras nos hace cómplices de una
en estado de gestación. Fracturada en cínica hilaridad narrativa que se constituye
su sintaxis, sin puntuación, ausente de en expresión generacional, además de trazar
conexiones, con juegos casi onomatopéyicos. nuevas coordenadas en nuestra aletargada y
Voz que emerge desde la dulce cueva, somnolienta contemporaneidad literaria.
fermentada e hirviente. La lectura se impone
a golpe de sensaciones. pérez de antón, francisco
“Mujer ancestral y mujer de hoy: soy un
pez fosforescente híbrido. Una voz dolida por Nació en 1940. Ha sido hombre de empresa
ella y por los otros. Tan devastadora como editor, periodista y catedrático de la Univer-
galáctica. La utopía, a pesar de todo, como sidad Francisco Marroquín de Guatemala,
telón de fondo. Implacablemente rebelde y país en el reside desde 1963. En 1986 se retiró
vulnerable, sobreviviente a pesar de percibir- de la vida empresarial y la docencia para de-
se enterrada sin sol y sola sin mí sin funeral dicarse al periodismo y la literatura, y en 1987
ni canto”. Tania Palencia llega a la exacerba- fundó con un grupo de amigos el semanario
ción en su forcejeo por marcar –y marcar- Crónica, cuyo Consejo Editorial presidió
nos– con su palabra. hasta 1998. Miembro de la Academia de
Geografía e Historia de Guatemala, ha sido
payeras, javier colaborador de El Nuevo Heraldo, de Miami,
El País Internacional, el suplemento cultural
Nacido en 1974. Poeta, narrador y artista Babelia, así como de una veintena de diarios
conceptual con más experiencia que años y publicaciones de América Latina.
vividos. Su incesante y vertiginosa actividad
creativa se evidencia en múltiples revistas Chapinismos del Quijote
especializadas, páginas virtuales y columnas Santillana
periodísticas. Autor de expresiones literarias isbn: 99922-790-1-x
y de arte visual que han generado polémica Trata de cómo don Quijote y Sancho utiliza-
y debate, pero que también le han valido el ban palabras y modismos chapines, y de otras
reconocimiento en diversidad de certámenes. historias y curiosidades dignas de ser contadas
Cinco obras publicadas, dos de poesía, dos de para gusto y provecho de quien las leyere. ¿De
narrativa, una de ensayos. qué manera el chapín dice sí, diciendo no?
¿Qué tienen que ver los chapines con las pan-
guatemala 41

tuflas y las polainas? Su autor las denomina revocado desórdenes sociales a ambos lados
glosas informales de voces, juegos de palabras, del Atlántico. El clero y las órdenes religiosas
locuciones o giros, muchos de ellos en desuso se diputan las limosnas de los miserables. La
en otros países de habla hispana, pero no se superstición y la ignorancia se enseñorean en
trata sólo de eso: es un texto sorprendente, es- todos los confines. El mestizaje es un fenó-
crito en una prosa exquisita y enriquecida con meno incontenible. Y los espíritus alcanzan
numerosas referencias literarias e históricas. su punto de ebullición cuando en la capital
del aislado Reino de Guatemala se produ-
Hombre adentro cen dos horrendos crímenes que pondrán
Santillana al desnudo todas las lacras y desafueros del
isbn: 978-99922-942-1-5 Antiguo Régimen en las Indias.
En el arte y en la vida, por cada una que da-
mos en el clavo, damos cien en la herradura. phé-funchal, denise
Y es de tanto errar aquí y allá que uno se va
despojando de certezas fatuas, hasta llegar a Nació en la ciudad de Guatemala en 1977. Su
la conclusión de que certidumbre e inocencia formación como socióloga especializada en
son a menudo lo mismo. No hay, sin embar- teoría de género y su interés en la sociología
go, inocencia, y menos aún certidumbre en de la religión le permiten sumergirse en la
los textos que aquí se ofrecen al lector. Son psique de sus personajes de una forma dife-
sólo aproximaciones, tanteos, ensayos escri- rente y le brinda al lector un nuevo cariz de
tos a la sombra de maestros como Séneca, la relaciones que los humanos tenemos con
Ortega y Gasset, Henry Louis Mencken o nosotros mismos y con nuestra sexualidad.
madame Sei Shonagon. Las flores es su primera novela.

La guerra de los carinegros Las flores


Santillana fyg
isbn:99922-788-7-0 isbn: 978-99922-61-70-5
Empujados por el mesianismo de su tiem- Calles y paredes son cómplices del trans­
po, un puñado de frailes se embarcan en la currir pausado de la vida, de los secretos,
Carrera de las Indias con el encargo de hacer pecados, deseos y remordimientos de
cumplir las Leyes Nuevas. El enfrentamiento los habitantes de una pequeña ciudad
con los encomenderos, quienes no están dis- latinoamericana a finales del siglo xix o
puestos a perder los beneficios de la Conquis- principios del siglo xx.
ta, será inmediato. Una historia que mezcla religión,
La guerra de los carinegros, una polifonía frustración y lujuria (¿o son una sola?); en
de voces y un fresco de múltiples perspecti- la que las apariencias pesan más que los
vas, relata el complejo drama de la conquista remordimientos, y las imposiciones sociales
espiritual de las Indias y la implantación de convierten a las personas en mundos aislados
la utopía cristiana en una pequeña villa de la donde el dolor y la desesperación conducen a
América Central. lo inesperado.

Los hijos del incienso y de la pólvora rey rosa, rodrigo


Santillana
isbn: 99922-788-5-4 Nacido en 1958. Escritor y trotamundos por
Es el año de 1700. El imperio español toca vocación, cineasta por accidente, Rey Rosa
fondo. Una brutal depresión económica ha vive actualmente en Guatemala. Nadie sabe
42 guatemala

a qué se dedica, nadie sabe más de lo que él Poemas de la izquierda erótica marcó un hito
quiere que se sepa, es decir, nada. En 2004 en la poesía latinoamericana de la segunda
fue galardonado con el Premio Nacional de mitad del siglo xx.
Literatura Miguel Ángel Asturias. Su lite-
ratura ha sido traducida al inglés (por Paul Poemas de la izquierda erótica (trilogía)
Bowles), al francés, italiano, alemán, japonés, Piedrasanta
holandés, griego, danés, portugués y ruso. isbn: 978-99922-1-144-1
Esta obra es una trilogía y comprende tres
Ningún lugar sagrado libros: Poemas de la izquierda erótica, Cuatro
Piedrasanta esquinas del juego de una muñeca y El fin de
isbn: 978-99922-1-154-0 los mitos y los sueños. Tres libros, tres intensas
Narrativa que surge a partir de mundos percepciones de la realidad. Trilogía de
urbanos, anacrónicos y obtusos donde no se poemas reveladores, transgresores e íntimos.
sabe hasta qué punto la realidad supera a la La obra poética de Ana María Rodas ha sido
ficción, lo que sí es seguro es que los nueve objeto de polémica, crítica y estudio. Es si-
relatos de Ningún lugar sagrado describen a nónimo de revolución, es feminidad más allá
cabalidad y sin pretensiones lo que podría del feminismo, pasión más allá del erotismo
o no podría suceder en una ciudad dentro o y vida más allá del existencialismo; es arte, es
fuera de nuestra cabeza. trascendencia.
“A algunos esta prosa, les parece fría y
probablemente lo sea; una enorme cámara salazar de león, rogelio
frigorífica en donde las palabras saltan, vivas,
renacidas. Y entonces uno no puede sino pen- Nació en 1957, se graduó de abogado en 1985 en
sar en todo el horror que se ha vaciado sobre la universidad estatal de Guatemela, forma-
Guatemala, la abyección y la sangre. Y tam- ción de la que se alejó más tarde para dedi-
bién uno piensa en Miguel Ángel Asturias, en carse a enseñar filosofía y lógica en la misma
Augusto Monterroso y ahora en Rodrigo Rey universidad. Su acercamiento a la literatura ha
Rosa, tres escritores enormes salidos de un sido a través de la filosofía, aunque también
país pequeño y desventurado. Y la imagen que puede decirse que para entender ciertos asun-
queda en el espejo es terrible y está viva”. tos ha dependido de moldes estéticos y litera-
rios, ambas circunstancias pueden percibirse
rodas, ana maría en este texto. En 1999 la asociación cultural
italiana Societá Dante Alighieri publicó su tra-
Inquieta y acuciosa escritora y periodista; bajo Por el destino hacia la realidad.
viajera empedernida y fanática de la lite-
ratura de James Joyce. Galardonada con el Legajo anudado, Nietzsche
Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel (con)vertido y (re)vertido
Asturias en el año 2000. Catedrática en las fyg
carreras de Periodismo y Literatura en las isbn: 978-99922-61-67-5
universidades Rafael Landívar, Francisco Durante los años de su formación Frie-
Marroquín y Panamericana. Columnista drich Nietzsche desarrolló una penetrante
del diario El Periódico. Actualmente trabaja in­dagación contra algunos hábitos de su
en una nueva propuesta narrativa y poética. tiempo, al que veía tan desorbitado como
Su obra ha sido traducida al inglés, francés, mortificado. Legajo anudado, Nietzsche
italiano y alemán. Figura en numerosas an- (con)vertido y (re)vertido contiene, así, un
tologías de poesía latinoamericana. Su libro acercamiento genuino a esta ruta. Nietzsche
guatemala 43

parte de un severo ambiente lute­rano y de mar­g inación en un submundo que rechaza y


una formación en el mundo clásico a los que, expulsa a los perdedores, como si de leprosos
quizá, siente disonantes con el mundo que se tratara.
encuentra; la escena de su tiempo es la de
los afanes burgueses como coartadas para la El tercer patio
felicidad, tema que convierte a esta novela en Santillana
un texto de plena vigencia. isbn: 99922-788-1-9
Sin excepción, todos y cada uno hemos “En el interior de las casonas de aquella épo-
sentido la alarma por hallar un lugar en ca hubo siempre un misterio, una traición,
el mundo, entre los desencuentros de la un momento de debilidad que no se compar-
adolescencia y los furores de la juventud, este tía ni con los amigos más íntimos, situa-
trabajo da cuenta de las estaciones de paso de ciones que había que evitar disimulando...
un personaje, a la vez, singular y coti­diano Terminamos ocultándolo todo, por el puro
obedeciendo a una brújula peligrosa, acaso hecho de contenernos. Ahora he escrito estas
como cualquier otra. historias para liberar a los seres que poblaron
el tercer patio de mi infancia y para remover
vides, méndez las raíces de lo que nos acontece hoy”.

Nació en 1956. Realizó estudios universita- zardetto, carol


rios en diversas disciplinas, ejerció tempo-
ralmente la docencia y en la actualidad es Incansable viajera, parte de una generación
columnista del Periódico de Guatemala. Es de escritores guatemaltecos que vivió bajo la
autor, entre otras obras, de Escritores famosos sombra del conflicto armado de Guatemala.
y otros desgraciados (1979); Las catacumbas Su biografía incluye experiencias disímiles
(1986 - Premio Latinoamericano de Novela como el ejercicio de la abogacía, escritura de
Nueva Nicaragua); El paraíso perdido 1990), guiones para cine y trabajos en la rama diplo-
Babel o las batallas (1997), Las murallas (1998 - mática. También ha sido consultora en temas
Premio de Novela Mario Monteforte Toledo) de combate a la corrupción y educación artís-
y El tercer patio (2007). tica. Es autora de cuentos, y en­sayos literarios
y políticos. Fue coautora de la columna de
El leproso crítica de teatro Butaca de Dos (Magazine xxi,
Santillana Siglo Veintuno, 1994-1996). Con pasión absolu-
isbn: 978-999-22-788-9-5 ta es su primera novela y fue galardonada en
El Canche Chávez regresa a su colonia, La el año 2004 con el Premio Centroamericano
Bethania, tras una década en Los Ángeles, de Novela Mario Monteforte Toledo.
y quiere recuperar su espacio, el hogar y a
los amigos. En cuestión de horas, el recién Con pasión absoluta
llegado va descubriendo que la gente cambió, fyg
que él ya no es el mismo, pero no quiere isbn: 978-99922-61-58-3
decepcionar a nadie. Actúa y mide sus “Con pasión absoluta ofrece un mosaico que
palabras mientras enfrenta de nuevo a los abarca varias geografías, épocas y generacio-
fantasmas que lo empujaron una vez a huir nes de mujeres. Resuelta con una arquitectu-
de la patria. ra esférica, la novela lleva al lector a asomarse
Poseedor de una prosa suelta, directa y a una red de tramas narrativas, uno de cuyos
con un magistral uso de la ironía, Méndez ejes es la historia política de Guatemala en el
Vides pone al descubierto el drama de la siglo xx. Su estructura y desarrollo se resuel-
44 guatemala

ven con belleza poética, intensidad dramá-


tica y una alta calidad literaria” (Jurado del
Premio Centroamericano de Novela Mario
Monteforte Toledo, 2004).
“El manejo del tiempo dentro de esta
novela viene a ser algo así como caminar en
la curva floja de Moebius, esa extraña figura
de la geometría topológica: un objeto cuya
lógica es tridimensional pero que en realidad
es unidimensional. El tiempo está tan bien
barajado e intercalado que deja de ser una
línea recta y aburrida...” (Bernal Arango).
H
onduras
honduras 47

acosta, óscar la literatura hondureña. El trabajo examina


a través del análisis de discurso las diferen-
Escritor, poeta, cuentista y periodista. Ha pu- tes visiones que se han construido de los
blicado libros de poesía y narrativa en Lima, garífunas en una gama de textos literarios
San Salvador, Tegucigalpa, Madrid y Roma. aportados por poetas y narradores naciona-
Es Premio Nacional de Literatura Ramón les. El análisis final logró determinar que los
Rosa de Honduras, Premio Rubén Darío de garífunas han sido representados con imáge-
Nicaragua, Premio José Trinidad Reyes de la nes y estereotipos despectivos y negativos en
Universidad Nacional Autónoma de Honduras la mayoría de los casos, ya que usualmente
y Premio Presidencial Pablo Neruda de Chile. aparecen retratados como lujuriosos, hara-
Ha sido Embajador de Honduras en España, ganes, bailarines, hechiceros, supersticiosos,
Italia y el Estado Vaticano. Actualmente es borrachos, promiscuos, subordinados y otros
director de la Academia Hondureña de la epítetos peyorativos.
Lengua y reside en Tegucigalpa.
barahona, marvin
El arca
Iberoamericana de Tegucigalpa Hace parte de la nueva generación de histo-
isbn: 99926-609-9-6 riadores profesionales hondureños. Realizó
Narraciones breves y extraordinarias, con estudios de Historia en la unah; posterior-
comentarios críticos de autores hondureños. mente los continuó en la Universidad de Lo-
vaina, Bélgica y es doctor en Ciencias Socia-
amaya, jorge les por la Universidad Católica de Nijmegen,
Holanda. Es miembro fundador y director
Nació en 1970. Es doctor en Estudios del Centro de Estudios Históricos y Sociales
Iberoamericanos por la Universidad para el Desarrollo de Honduras (Cehdes) y
Complutense de Madrid. Es docente de la ha sido investigador del Servicio Holandés de
unah y la Upnfm. Obtuvo el Premio de Cooperación al Desarrollo (snv) y del Centro
Estudios Históricos Rey Juan Carlos I (1995), de Investigaciones Regionales de Mesoamé-
de la Embajada de España en Honduras y el rica (Cirma), en Antigua, Guatemala, entre
Premio Latinoamericano de Investigación otros.
Educativa Luis Beltrán Prieto (2006), de
la Alcaldía de Caracas y el Ministerio de Honduras en el siglo xx.
Educación de Venezuela. Entre su obra Una síntesis histórica
destacan: Los árabes y palestinos en Honduras Editorial Guaymuras
(1997); Los judíos en Honduras (2000); Los isbn: 99926-33-36-0
chinos de Ultramar en Honduras (2002) y Las El escenario de este ensayo histórico es el
imágenes de los negros garífunas en la literatura proceso por el cual se consolidó el Estado
hondureña y extranjera (2007). nacional hondureño durante el siglo xx. La
búsqueda de una explicación coherente de la
Las imágenes de los negros garífunas historia contemporánea no es gratuita. Los re-
en la literatura hondureña y extranjera tos que Honduras debe enfrentar en el nuevo
Secretaría de Cultura, milenio ameritan una revisión de su pasado y
Artes y Deportes justifican una síntesis que condense el conoci-
isbn: 978-99926-10-77-0 miento histórico de la última centuria.
Este libro analiza las imágenes que se han ¿Qué significa para las nuevas genera-
representado sobre los negros garífunas en ciones la “república bananera” y la dictadura
48 honduras

de Tiburcio Carías Andino? ¿Qué significa la más fácil e inmediato”. Montserrat Alberdi.
huelga bananera de 1954 y la lucha sufragista Pérdida de peso: 49 libras.
de las mujeres? ¿Qué significan la doctrina “Recomiendo este libro a todas mis
de seguridad nacional y la violación de los pacientes que deseen, además de reducir de
derechos humanos en la década del ochenta? peso y lucir bien, mejorar su calidad de vida y
Es casi seguro que a los jóvenes de hoy éstos y capacidad reproductiva”. Dr. Sergio Bendaña.
otros hechos les dicen poco o nada, porque el
presente de Honduras se construye, en gran de oyuela, leticia
medida, ignorando su pasado.
(Tegucigalpa 1935-2008). Estudió leyes en la
coello gallardo, norma cecilia Universidad Nacional Autónoma de Hon-
duras y posteriormente se especializó en
Después de haber cursado su licenciatura historia en España, Italia y México. A lo largo
en Publicidad y Mercadeo, fue propietaria de su carrera fue premiada entre otros, con
de Tienda Santé, venta de productos ali- el premio Rey Juan Carlos de España y en
menticios. Hizo su Maestría en Nutrición y 2007 recibió el Doctorado Honoris Causa
Seguridad Alimentaría en la Universidad de en Humanidades de parte de la Universidad
Las Palmas de Gran Canaria, España. El lunes Nacional Autónoma de Honduras. Su legado
empiezo viene a formar parte de la serie de lo avalan alrededor de 24 libros y un centenar
libros de cocina saludable, escritos y aproba- de artículos publicados en diarios y revistas
dos por la Licenciada Coello, especialmente hondureños y centroamericanos.
creadas para mejorar cualquier enfermedad,
relacionada con los alimentos. En El lunes El naif en Honduras
empiezo usted encontrará una serie de plati- Secretaría de Cultura,
llos que le permitirán bajar de peso sin sen- Artes y Deportes
tirse castigado y, al mismo tiempo, alcanzar isbn: 978-99926-618-5-7
sus objetivos nutricionales sin aburrirse. El contenido es un recorrido histórico que
explica el arte naif en Honduras. Hace
El lunes empiezo diferenciación entre el arte primitivo, el
Librería Coello regionalismo y finalmente lo que se entiende
isbn: 99926-21-36-2 en la aldea global lo que conforma la llamada
“Las recetas son excelentes, muy ricas y salu- cultura turística.
dables. Llevo varios meses con la dieta y me
siento bien conmigo misma; no paso hambre Esplendor y miseria de la minería
y como lo que me gusta. Definitivamente en Honduras
es la mejor forma de llevar una vida sana”. Guaymuras
Daniela, 25 años, pérdida de peso: 64 libras. isbn: 99926-33-11-5
“Estas recetas son riquísimas, cambian por Este libro es un recorrido por el camino de la
completo el concepto que tenemos de Comida minería en Honduras y de su influencia en la
dietética, son ricas, fáciles de preparar y, sobre conformación del pensamiento de sus pobla-
todo, son variadas. Así que no hay excusas, a dores. Parte del momento de la invasión eu-
comer rico y a bajar de peso”. Carmen Alicia ropea en América y describe la conformación
Arriaga, pérdida de peso: 45 libras. de los poblados y las formas de apropiación de
“Son recetas sencillas de hacer y con la tierra, penetrando en las mentalidades que
mucho sabor, esto hace que el proceso de hicieron posible la traslación de ideas y tecno-
adaptarse a comer sanamente sea mucho logía del mundo europeo hacia este continente.
honduras 49

Apoyándose en fuentes documentales, la ha obtenido los siguientes reconocimientos:


autora demuestra que la industria extractiva Premio Latinoamericano de Poesía Plural,
fue fuente de grandes ambiciones, riquezas, México, 1984; Premio Centroamericano de
despojos, odios y rencores, pero también el Poesía Juan Ramón Molina, Honduras, 1991;
caldo de cultivo de un pensamiento criollista y, fue finalista del Premio Latinoamericano
que, por la fuerza de los hechos, albergó senti- de poesía Ko Eyu, Venezuela, 1987.
mientos libertarios y antihispánicos, especial-
mente en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa. Diccionario biográfico
Con este trabajo, la reconocida histo- de historiadores hondureños
riadora Leticia de Oyuela se hizo acreedora Editorial Guaymuras
al Premio de Estudios Históricos Rey Juan isbn: 99926-33-45-X
Carlos I 2002. Este Diccionario biográfico de historiadores
hondureños ofrece información ágil y precisa
funes, josé antonio sobre la vida y obra de 94 hombres y mujeres
que, por haber investigado y escrito sobre he-
Poeta, académico y Profesor universitario de chos que dejaron huella en la vida nacional,
Literatura. Doctor en Literatura Española e se han ganado un lugar en la historiografía
Hispanoamericana, Universidad de Salaman- hondureña.
ca, España. Ha sido viceministro de Cultura Partiendo de que la descripción e in-
y actualmente ejerce el cargo de director de la vestigación de hechos históricos ha sido un
Biblioteca Nacional de Honduras. quehacer de intelectuales de diverso signo,
Ha publicado los siguientes libros de aquí se han incluido los nombres de los
poesía: Modo de ser, quien corresponda, Centro académicos de la Historia, así como de otros
Editorial de San Pedro Sula, 1995, y Agua del autores que, al dedicarse a esta disciplina,
tiempo, Centro Editorial de la Diputación de han contribuido con su obra a construir la
Málaga, 1999. Asimismo, ha participado en las biografía de la nación.
siguientes antologías: Aventuras Sigilosas: an-
tología de poesía hispanoamericana, 1989; Pala- Diccionario de literatos hondureños
bras de Paso: Antología de poetas en Salaman- Guaymuras
ca, 1975- 2001, Ediciones Amaro, Salamanca, isbn: 99926-33-27-1
España, 2001; Antología de poetas hispanoame- En esta edición de Diccionario de literatos
ricanos, Ayuntamiento de Salamanca, España, hondureños, el lector encontrará una breve
2002. Es Premio de Estudios Históricos Rey semblanza biobibliográfica de 283 escritores
Juan Carlos I (2004) con la obra Froylán nacionales que han incursionado en el género
Turcios y el modernismo en Honduras, Banco literario.
Central de Honduras, 2005.]. Por ser una obra de referencia, propor-
ciona el dato preciso y de fácil consulta. Ade-
A quien corresponda más, ofrece valoraciones sobre las diferentes
Centro Editorial de San Pedro Sula tendencias y temáticas que han marcado la
producción literaria de Honduras.
gonzález, josé
medina garcía, jorge
1953. Poeta, ensayista e investigador cultural.
Entre sus obras destacan: Poemas del Cariato Jorge Medina García (Yoro, 1948) también es
(1984); Reino animal (1992); y, Diccionario autor de los volúmenes de cuentos Desafina-
de autores hondureños (1987). Por su obra, da serenata, La dignidad de los escombros, La
50 honduras

oscuridad nuestra de cada día, y de la novela El sistema penitenciario hondureño.


Cenizas en la memoria. Sus narraciones han Un diagnóstico a la luz de los derechos
sido traducidas al inglés, alemán e italiano, y humanos
se encuentran en diversas antologías publi- Equipo de Reflexión, Investigación
cadas en Centroamérica, Europa y Estados y Comunicación (eric)
Unidos. Realizó estudios de Literatura y se isbn: 99923-33-38-7
dedica a la docencia y a la radiodifusión en Por múltiples razones, la población privada
su ciudad natal. de libertad se ha convertido en una de las
más vulnerables a violaciones de derechos
La oscuridad nuestra de cada día humanos. Su vida transcurre entre el
Guaymuras hacinamiento, la ineficiencia del sistema
isbn: 99926-33-56-5 de justicia penal, el deterioro de los centros
Estas narraciones son historias de todos los penitenciarios, las torturas y malos tratos,
días, contadas o protagonizadas por seres el tráfico de drogas, la corrupción, la
marginales: homosexuales, prostitutas, estu- calamitosa prestación de servicios de salud,
diantes desorientados, matones a sueldo, de- alimentación, educación y recreación, y,
clamadores de pueblo, políticos demagogos, como telón de fondo, la violencia y la muerte.
indígenas envilecidos, ingenuos sacerdotes Ante esta realidad, que por cotidiana
rurales, barberos silenciosos, profesores aban- no es menos grave, el Equipo de Reflexión,
donados y fracasados... personajes periféricos Investigación y Comunicación (eric) de
que protagonizan historias periféricas. la Compañía de Jesús en Honduras —sin
Todos son poseedores de cierta energía, menospreciar la importancia de mejorar los
de cierta materia sulfúrea, de cierta vora- demás aspectos del sistema de justicia pe-
cidad mundana que desafía lo racional, lo nal—, presenta este breve diagnóstico sobre
lógico, lo estable, lo que aparentemente es la situación penitenciara en el país desde la
correcto. Los resultados de sus acciones son perspectiva de los derechos humanos.
desafiantes, absurdos, inesperados, irracio-
nales, trágicos..., de ahí el encanto, lo placen- Los derechos humanos y el Estado de
tero de estas narraciones, lo terapéutico, lo derecho en Honduras: teoría y realidad
aleccionador. Casa San Ignacio
Equipo de Reflexión, Investigación
mejía rivera, joaquín a. y Comunicación (eric)
isbn: 978-99926-739-0-4
Es abogado, con una Maestría oficial ¿Qué tipo de Estado es el Estado hondureño?
en Estudios Avanzados en Derechos ¿Para qué y a quién sirve? ¿Podemos afirmar
Humanos por la Universidad Carlos iii de que más de 25 años de vigencia institucional
Madrid y cursos de doctorado en Derecho nos han llevado —o nos están llevando— a
Internacional y Relaciones Internacionales la construcción de una sociedad política,
por la Universidad Complutense de Madrid. económica y socialmente justa?
Es autor, entre otros trabajos, de Derechos En este trabajo, se confrontan las defini-
humanos y proceso penal. Un vistazo al ciones y elementos teóricos que caracterizan
Código Procesal hondureño, y Migración al Estado de derecho con lo que efectiva-
y derechos humanos: el caso de Honduras mente sucede en la realidad hondureña. Y,
(con la colaboración de Yolanda González prestando especial atención a la efectiva
Cerdeira). realización de los derechos humanos, bus-
can determinar la legitimidad del sistema
honduras 51

político y de sus instituciones con el fin de fomento a la lectura y escritura a 1684


responder a otra pregunta clave: ¿Es Hondu- maestros de cinco departamentos de nuestro
ras un auténtico Estado de derecho? país, por lo que, con un multiplicador de
50 alumnos por maestro, podemos afirmar
payne iglesias, elizet que alrededor de 84 200 niños han obtenido
beneficios indirectos en esa labor.
Elizet Payne Iglesias (La Ceiba) es espe-
cialista en Historia colonial e Historia de Te regalo un sueño N° 9
Centroamérica, y docente e investigadora de Librería Coello
la Escuela de Historia y el Centro de Investi- isbn: 978-99926-214-9-3
gaciones Históricas de la América Central de El niño imagina, aprende, siente emociones,
la Universidad de Costa Rica. sueña. a través de sus escritos, nos regala
con sencillez y espontaneidad esos sueños.
El puerto de Truxillo. Comparte con nosotros sus sentimientos,
Un viaje a su melancólico abandono fantasías, y su modo de ver las cosas.
Guaymuras Con nuestro Programa (piali) ayudamos a
isbn: 978-99926-33-58-8 que esas ideas adquieran forma y se expresen
He aquí una investigación minuciosa y libremente.
apasionada sobre un siglo crucial en la vida Luego, las convertimos en libros como se
de Trujillo (1780-1880), que permite entender hace con los cuentos de niños y niñas de otros
por qué este puerto, situado en una hermo- países de habla hispana afiliados al programa
sa bahía al oriente de Honduras, ha estado y “unidos por la magia de las palabras” .
habilitado por largos períodos, a pesar de su
tortuoso devenir entre el auge y la crisis. ramos, víctor manuel
Logró sobrevivir y ser, a la vez, un puerto
en zona de frontera y centro de una jurisdic- Profesor universitario de la Universidad Na-
ción administrativa relativamente amplia, de cional de Honduras, autor de libros de cuen-
gran riqueza étnica y cultural, que conectaba tos para niños, con los que ha ganado varios
su área de influencia con el mundo exterior, premios: el Zorzal de Oro para literatura in-
especialmente con los puertos de Cuba, Beli- fantil y juvenil, en San Pedro Sula (Hondu-
ce y los Estados Unidos. No obstante, duran- ras), el Centroamericano 15 de septiembre,
te la primera mitad del siglo xix, languidecía del Ministerio de Cultura de Guatemala. Su
de nuevo, al punto que un viajero se admiró libro Ratoncito gris fue finalista en el con-
de su “melancólico abandono”. curso del Fondo de Cultura Económica de
México. Ha escrito textos para sus alumnos
programa internacional de medicina. El más reciente premio es el
de acercamiento a la literatura Rey Juan Carlos I de Investigación Histórica,
infantil (piali) otorgado en Tegucigalpa por su libro Antonio
Ramón Vallejo. Vida y obra.
El Programa Internacional de Acercamiento
a la Literatura Infantil (piali) trabaja desde Antonio Ramón Vallejo, vida y obra
1992 con maestros, niños, niñas, y jóvenes Secretaría de Cultura,
para lograr el mejoramiento de la expresión Artes y Deportes
a través de la lectura y la escritura. Durante isbn: 978-99926-10-65-4
los últimos quince años, el Programa La obra trata de la biografía de uno de los
ha brindado capacitación en técnicas de personajes de mayor relevancia en la historia
52 honduras

intelectual de Honduras. Al mismo tiempo, rodríguez, giovanni


el autor hace análisis críticos del trabajo,
en todas las áreas de la cultura en las que Nació en San Luis en 1980. Estudió Letras
incursionó este interesante personaje, muy en la unah-VS. Miembro fundador del
ligado al proceso de reforma ejecutado colectivo Mimalapalabra de San Pedro Sula
en Honduras a finales del siglo xix, bajo y coeditor de su sección literaria semanal
la presidencia de Marco Aurelio Soto: en en diario La Prensa. Ha publicado los libros
calidad de jurista, sacerdote, historiógrafo, de poesía Morir todavía (Editorial Letra
filólogo, educador, periodista, fundador Negra, Guatemala, 2005) y Las horas bajas
de la Biblioteca y el Archivo Nacionales (Editorial de la Secretaría de Cultura, Artes
de Honduras, y defensor de los derechos y Deportes, Honduras, 2007). Este último le
territoriales en le país. valió en 2006 el Premio Hispanoamericano
La obra está escrita con un lenguaje de la edición número 69 de los Juegos
sencillo y claro, para llevar la imagen Florales de Quetzaltenango, Guatemala.
de este personaje al conocimiento de la Desde 2007 vive y trabaja en Figueres,
juventud hondureña, para la cual, a pesar Girona.
de sus importantes aportes, es casi un total
desconocido. Las horas bajas
Recopila una serie de importantes do- Secretaría de Cultura,
cumentos relacionados con la vida y la obra Artes y Deportes
del Dr. Vallejo, de gran ayuda para futuras isbn: 978-99926-10-70-1
investigaciones. Fuera de la nómina de poetas que han
conquistado un sitio de honor en la historia
Paseo por La Leona reciente de la poesía hondureña, por años
Girándula hemos deseado leer, de un poeta nacional,
isbn: 978-99926-16-06-2 un volumen lírico del que pueda decirse
Este libro nos muestra una faceta descono- después, parafraseando a Whitman: “quien
cida de Víctor Manuel Ramos. Contiene una toca este libro, también toca a un hombre”.
colección de poesía amorosa, erótica, en que Leyendo Las horas bajas logramos tocar un
se toma el amor como un asunto vital. Los hombre en el sentido de que, tras las palabras
textos están escritos con un lenguaje sencillo, leídas, no hallamos una mera retórica sino la
cotidiano, coloquial, con una gran riqueza voz de una sensibilidad que, trascendiendo
de imágenes y metáforas de novedosa factura su espacio físico y su individualidad, abraza
y con una gran fortaleza expresiva que, sin lo universal. No en vano ha sido galardonado
lugar a dudas, despertará muchas emociones fuera de las fronteras patrias, como evidencia
entre los lectores. Hay, además, ternura y del buen estigma de la prosapia de su autor
audacia, al estilo de la mas rancia tradición y buen augurio del dilatado espacio que su
de la poesía erótica española y, en algunos genuina voz promete alcanzar.
textos, el autor toma elementos de libros
sagrados como el de los Mayas: El Popol vuh. rolla, sara; pineda,
Al texto se agregan los bocetos de las acua- manuel de jesús
relas realizadas por Rolando López Tróchez
, para la ilustración del libro. Las acuarelas Sara Rolla: de nacionalidad argentina, es
con los textos de los poemas se presentaron especialista en Letras, catedrática de la Uni-
en una exposición en La Alianza Francesa de versidad Nacional Autónoma de Honduras
Tegucigalpa. (unah), crítica literaria.
honduras 53

Manuel de Jesús Pineda: especialista en Evolución de un bosque


Letras, catedrático de la unah, finalista en el en proceso de extinción
concurso literario Casa de las Américas, La Guaymuras
Habana. isbn: 99926-33-54-9
Obra: Seña del abismo (1988); Del Origen Este libro, además de ser un aldabonazo a
y sus fulgores (1993); Así es como vivimos aquí la conciencia nacional, es una guía para la
(1995). acción de quienes están llamados a construir
el desarrollo forestal sostenible, una de las
País de luceros principales herramientas para combatir la
Comunica acuciante pobreza de la población rural.
isbn: 978-99926-664-1-8 Después de hacer un recorrido por
Esta antología de cuentos para niños, compi- las modalidades de explotación que han
lada por Sara Rolla y Manuel de Jesús Pineda, afectado el bosque en diferentes momentos
reúne trece autores hondureños y veinticinco históricos, el autor analiza y alerta sobre los
de sus cuentos, recogiendo lo más represen- peligros que amenazan el recurso natural
tativo del género. Está concebida para que más importante que posee la nación. Y, con
pueda utilizarse en la escuela como material base en su experiencia, sentido ético y fuen-
didáctico o como un medio que lleve al niño tes documentales, propone soluciones para
a recrearse en la lectura desde los primeros que su aprovechamiento sea financieramente
años. Los cuentos han sido ilustrados por rentable, socialmente justo y ecológicamente
pequeños de diversas edades. En una breve equilibrado.
reseña biográfica nos presenta datos impor- La segunda parte incluye una serie de
tantes de la vida y obra de cada autor. Rubén conversaciones sostenidas con ambientalis-
Berríos, Víctor Manuel Ramos, Débora tas, empresarios de la madera y administra-
Ramos, Eduardo Bahr, Aída Castañeda, Luis dores de áreas protegidas, a fin de plasmar
Andrés Zúñiga, Manuel de Jesús Pineda, su visión y destacar el ineludible impacto
Pompeyo del Valle, Rafael Heliodoro Valle, que tienen sobre el bosque las acciones de
Paula Herminia Cisneros, Edilberto Borjas, distintos actores.
Alejandro Castro, Téofilo Trejo.

sandoval corea, rigoberto

Nació en El Aceituno, una comunidad del


departamento de Valle, ubicada a orillas
del Golfo de Fonseca. Realizó estudios
de Economía Agrícola en universidades
de Estados Unidos y Reino Unido. Se
ha desempeñado como director del ina,
ministro de Consuplane y gerente de la afe-
Cohdefor; ha sido funcionario del bid, en
Washington, y de la fao, en Roma. También
es autor de dos publicaciones: Honduras:
su gente, su tierra y su bosque (2000) y La
Cooperación internacional y la transparencia:
caso Honduras (2005).
M
éxico
méxico 57

aguilar camín, héctor urbanos —boletos de avión, por ejemplo— y


los acomoda en el rompecabezas de una tradi-
Nació en 1946. Estudió Ciencias y Técni- ción literaria que tiene lo lozano de Óscar Wil-
cas de la Comunicación en la Universidad de, Pablo Neruda y Banana Yoshimoto. Desde
Iberoamericana y se doctoró en Historia en la conjunción de diversos géne­ros —poesía,
El Colegio de México. Autor de las novelas literatura automática, ensayo, cuento— Sylvia
La guerra de Galio (1990); Morir en el Golfo Aguilar Zéleny da testimonio del ejercicio
(1980); La decadencia del dragón (1983); El diario de medir el tiempo a través de las
error de la luna (1995) y la novela corta Man- incidencias de químicos en el cuerpo. Su obra:
datos del corazón (2003). En 1998 obtuvo el Gente menuda (1999) y No son gente como una
Premio de Literatura Mazatlán por Un soplo (2004). Formó parte del laboratorio fronterizo
en el río. de escritores Tijuana-San Diego 2006.

La provincia perdida aguirre, eugenio


Planeta
isbn: 978-970-370-604-4 Nació en 1944. Novelista, cuentista y ensayis-
En octubre de 2005, mientras trabajaba en La ta. Es maestro de la escuela para escritores de
provincia perdida, el autor dijo en una entre- la Sogem y ha coordinado algunas desta-
vista: “Escribo una novela de guerra, amor, cadas colecciones literarias, como Lecturas
aventura y fantasía. Yo digo que se trata de mexicanas.
un salvaje cuento de hadas. Es la historia del
enviado de una república asolada por la gue- Isabel Moctezuma
rra civil a conservar la lealtad de una provin- Planeta
cia remota. A lo largo de su aventura en ese isbn: 978-970-370-729-4
mundo extraño, donde combaten por igual Las fiestas en honor de la Diosa de la Sal
los ejércitos y los espíritus, el protagonista inundan de entusiasmo la capital tenochca
pierde los ideales y la guerra, pero gana el mientras Moctezuma recibe jubiloso la no-
amor y la sabiduría radical del desencanto”. ticia del nacimiento de su hija Tecuichpo. La
Aquí está la novela anunciada, con todos joven princesa vive tiempos felices hasta que
sus agravantes. La provincia perdida es, en los funestos presagios avistados en sueños
efecto, un salvaje cuento de hadas, es una por su padre se hacen realidad: el monarca
novela de aventuras, una novela de amor, reconoce en el ejército dirigido por Hernán
una novela de guerra, y un ejercicio de la más Cortés a los dioses dispuestos a aniquilar su
sensual y exquisita fantasía. imperio para dar paso a una nueva era.
En Isabel Moctezuma Eugenio Aguirre ha
aguilar zéleny, sylvia dado voz a Tecuichpo, hija predilecta de
Moctezuma, para recrear con la fidelidad de
Narradora mexicana. Nació en 1973. un experimentado cronista los pormenores
de la vida cotidiana azteca antes de la llegada
Una no habla de esto de los españoles y los avatares de un encuen-
Tierra Adentro tro que daría origen al mestizaje.
Soliloquios, diálogos, epístolas, son el vehículo
del lenguaje de Una no habla de esto, novela alazraki, valentina
que va construyéndose en una ciudad transita-
da por millones pero sólo habitada por el indi- Nació en 1955. Estudió Comunicación y Cien-
viduo. Asimismo explora los estratos poéticos cias Políticas en Italia. Desde octubre de 1974
58 méxico

es la corresponsal de Televisa en Roma donde Mirándola dormir, Perséfone y Ojos de otro


cubre la fuente del Vaticano. Desde hace más mirar, La Santa muerte y las novelas ¿En quién
de 30 años, se ha dedicado a narrar los mo- piensas cuando haces el amor?, La montaña de
mentos claves en la historia de la Santa Sede. las mariposas, La Zona del silencio, El hombre
que amaba el Sol y Sicarios. Ha recibido los
En nombre del amor premios literarios Xavier Villaurrutia (1964),
Planeta Diana-Novedades (1988), Grinzane-Cavour
isbn: 970-37-0582-0 (1993), Roger Caillois (1997) y la Llave de Oro
Ha atestiguado, como periodista, la inolvida- de Smederevo (2002). Actualmente es emba-
ble experiencia que el mundo vivió a lo largo jador de México ante la Unesco.
de los 27 años que duró el papado de Juan
Pablo ii. Ella ha llevado a los televidentes de Sicarios
habla hispana los momentos más importantes Alfaguara
en la historia del Papa viajero. La juventud isbn: 978-970-770-995-9
de Karol Wojtyla, la pérdida de sus padres, Hay un país en el que resulta difícil distin-
su fuerza para romper esquemas, sus viajes guir entre las fuerzas del bien y las del mal, y
alrededor del mundo, su calvario y su muerte en el que a veces se tiene más miedo de la po-
han sido registrados excepcionalmente por licía que de los delincuentes. En ese territorio
las crónicas de Alazraki. En nombre del amor. hostil, un periodista vive terribles experien-
Juan Pablo ii, memoria íntima de un hombre cias: es amenazado de muerte, le secuestran a
santo es un libro único, irrepetible, que acerca la esposa, es testigo de atrocidades dignas del
a los lectores la vida del hombre que marcó, inframundo y es hostigado por los guarda-
con su singular visión, al mundo entero. espaldas que, se supone, deberían proteger
su integridad física y velar por su seguridad.
alfonso, vicente Todo es incierto, menos la posibilidad de
morir con violencia, con las orejas mutila-
Nació en 1977. Narrador. das por un secuestrador que (la sospecha
tiene sólidos fundamentos) probablemente
El síndrome de Esquilo es cómplice de los guardaespaldas, si no es
Ficticia que de plano su socio comercial en un gran
Este conjunto de cuentos, escritos con oficio corporativo enloquecido.
y rigor, van por los juegos de palabras hacia
historias trágicas con las que culmina un arreola, juan josé
amor imposible o una simple actividad estu-
diantil. Relatos bien contados, con ideas, sig- Con la publicación de Varia invención,
nificados y un aliento que produce emocio- definió su posición estética y su estilo, al
nes siempre bien recompensadas. Recibió el construir un nuevo tipo de cuento, un nuevo
Premio Estatal de Periodismo Coahuila 2007, género que se ha llamado precisamente
el Premio afa 2003 y el Premio Nacional de “varia invención”. Siguieron después Cinco
Literatura Policíaca-ipax 2007. cuentos y Confabulario. Actuó y dirigió
programas teatrales de Poesía en Voz Alta,
aridjis, homero iniciados en 1956. Fundó y dirigió hasta el
número 50, la colección Los Presentes, la co-
Ha sido embajador de México en Holanda y lección de Cuadernos y Libros del Unicornio
en Suiza y director general del Instituto Mi- y la revista Mester. Colaboró en las revistas
choacano de Cultura. Entre sus libros están Letras de México, El Hijo Pródigo, Universidad
méxico 59

de México; y los suplementos de Novedades y templación dolida o frívola de ese panorama


Siempre!, entre otros. absolutamente inmóvil al que llamamos pre-
sente: todas las historias muestran mundos
Narrativa completa que se rompen al contacto con la mirada de
Alfaguara quien los lee, y que en esa fragilidad revelan
isbn: 968-19-0340-4 las numerosas sorpresas que les puso su crea-
Arreola escribe como habla; es el triunfo del dor para asombrarnos.
verbo, de lo preciso sobre lo confuso, de la
forma sobre la materia. Incluye: Varia inven- beltrán félix, geney
ción, Bestiario, Cantos del mal dolor, Prosodia,
Confabulario, Palindroma, Variaciones sintác- Nació en 1976. Narrador y ensayista.
ticas, La feria, y un texto inédito.
El hacha puesta en la raíz.
avilés, édgar omar Ensayistas mexicanos para el siglo xxi
Tierra Adentro
Nació en 198o. Narrador. Premios recibidos: En muchos de los ensayos reunidos en este
Primer lugar en el Concurso Exlibris de libro se recupera la sabrosa intención de
cuento breve 1998, Primer lugar en cuento Montaigne: explorar las posibilidades de la
breve del Certamen Nacional de la revista conjetura; formular hipótesis; hacer cajas de
Punto de Partida 2002, Premio Binacional resonancia de las especulaciones. Se ejerce en
México-Québec de cuento 2003, Primer las páginas siguientes el rigor lógico, sin de-
lugar en el Concurso de Cuento Breve de pender únicamente del armazón académico;
Ciencia Ficción de la revista Miniatura, así, hallaremos también la postura individual
Primera Mención en el Premio Nacional de y libre frente al tema, el afán interpretativo
Libro de Cuento Agustín Yáñez, Primera de conceptos y realidad, la madurez –preci-
Mención en el Certamen Internacional de sión y deliquio- de un estilo, y sobre todo,
cuento Yalumessë 2005, de la Asociación la ambición de ratificar al ensayo como un
Tolkien Argentina y Primer lugar y Mención género de creación literaria, no como una
en el Certamen Literario Nacional de Cuento manifestación ancilar de la literatura. Es
Magdalena Mondragón 2006. autor de: El biógrafo de su lector. Guía para
leer y entender a Macedonio Fernández (Fondo
La noche es luz de un sol negro Editorial Tierra Adentro, 2002) y de Historias
Ficticia para un país inexistente (2005). Fue Premio
Los cuentos de este libro pertenecen a un Nacional de ensayo Joven José Vasconcelos
tiempo posterior al fin de las utopías del 2002.
siglo xx, y por lo mismo se libran de caer
en el limbo del hastío vital –el cinismo sin boone, luis jorge
salida, el individualismo y el tedio celebrados
siempre con los mismos términos puestos en Nace en 1977. Poeta y ensayista. Ganador del
el mismo orden– que se ha comido ya a una Premio Nacional de Poesía Salvador Gallardo
cantidad notable de escritores mexicanos Dávalos 2004. Ganador del Premio de Poesía
de la generación de los setentas. Como esas Clemencia Isaura 2006. Ganador del Premio
incontables historias de muertes en vida son Nacional de Poesía Joven Elías Nandino
todas iguales, me complace repetirlo: lo que 2007. Ganador del Premio Nacional de Poesía
está en juego aquí no es el último aliento de Francisco Cervantes Vidal 2008. Premio
una nostalgia invencible, ni tampoco la con- Nacional de Cuento Inés Arredondo 2005.
60 méxico

Traducción a lengua extraña buendía, maritza m.


Fondo Editorial Tierra Adentro
isbn: 970-35-13-32-8 Nace en 1974. Cuentista. Ganadora del Pre-
Compuesto de una confluencia de sensibi- mio Nacional de Cuento Joven Julio Torri en
lidades distantes en las que el plagio fun- 2004. Ha publicado los libros La memoria del
ciona como homenaje y la apropiación de agua e Isla de sombras: una aproximación a la
la obra del otro es una manifestación de su vida y a la obra de Roberto Cabral del Hoyo.
influencia, visitando a Charles Wright, H.
P. Lovecraft y John Ashbery, Traducción a El jardín de los cautivos
lengua extraña va generando al pie de página Fondo Editorial Tierra Adentro
las imágenes que contienen los asuntos de la isbn: 970-35-0918-5
vida, las ocupaciones y preocupaciones de Maritza M. Buendía construye en este libro
este mundo. un itinerario de extrañas obsesiones en el
que indaga, con diestra y discreta malicia,
bremen, juan josé los impulsos del cuerpo: en estas atmósferas,
cargadas de significaciones inverosímiles,
Actual embajador de México en el Reino percibimos cómo el deseo, a la vez que el
Unido. Presidió la Comisión de Relacio- cuerpo. En estas atmósferas, cargadas de sig-
nes Exteriores de la Cámara de Diputados. nificaciones inverosímiles, percibimos cómo
Entre otras tareas públicas fue Director del el deseo, a la vez que el cuerpo se someta a
Instituto Nacional de Bellas Artes, así como su propia irrealidad, constituye un universo
Subsecretario de Asuntos Culturales de la de posibilidades metafísicas cuya naturaleza
Secretaría de Educación Pública y Presidente toca límites paradójicos. El erotismo tiene no
del Festival Internacional Cervantino. En un rostro, sino muchos: hace suyos el dolor,
reconocimiento a su labor, ha sido condeco- la crueldad, el misterio, las encrucijadas de la
rado por los gobiernos de Alemania, España humillación, la seducción de genios per-
y el Reino Unido. versos, las fantasías fetichistas, los rituales
del encuentro, los placeres que invitan a ser
El fin de la Guerra Fría mirados por una conciencia fiel a las contra-
y el salvaje mundo nuevo dicciones posibles.
Taurus
isbn: 968-19-1286-1 burr, claudia
Juan José Bremer expone sus reflexiones
acerca de los acontecimientos históricos Nació en México. Es antropóloga social y
que le ha tocado presenciar como parte autora de varios libros de historia para niños
del cuerpo diplomático mexicano en en Ediciones Tecolote y otras editoriales. Al-
importantes misiones en los últimos años. gunas publicaciones y premios: Yo miro, miro
Nos brinda una visión histórica y de futuro todo el tiempo. Rufino Tamayo Mención de
sobre las consecuencias y posibles desenlaces Banco del libro de Venezuela 2002, El diario
que pueden tener las transiciones políticas de una marquesa, Premio caniem 1995, Lo que
que se han desencadenado a partir del va y lo que viene: la nao de China.
colapso de la Unión Soviética, la caída del
muro de Berlín, la unificación alemana, cacho, lydia
la creación de la comunidad europea y la
relación atlántica. Nace en 1963. Periodista, feminista y
escritora. Ha sido galardonada con el
méxico 61

Premio Estatal de Periodismo (2002), el Imago Prima y el Premio Interuniversitario


Premio Nacional de Derechos Humanos del Estado de Puebla 2003.
Don Sergio Méndez Arceo, el Premio Yo
Donna de España a la labor humanitaria La generación de los cincuenta.
(2006) y el premio Ginetta Sagan Amnistía Un acercamiento a su discurso
Internacional (2007). Especialista en temas Fondo Editorial Tierra Adentro
de violencia y género para la Agencia isbn: 970-35-0902-9
de las Naciones Unidas para la Mujer. En este libro, donde destacan un acercamien-
Ha publicado más de dos centenares de to a los poetas mexicanos nacidos entre 1950
artículos en diarios y revistas. Consejera y 1959 y varios capítulos dedicados a cuatro
de la Universidad del Caribe, cofundadora de esos poetas, además de un apéndice, se
de la Red de Periodistas de México, ofrece una imagen vista desde una genera-
Centroamérica y el Caribe y corresponsal de ción más joven, atenta a estos poetas, hoy día
la agencia de noticias Cimac. los principales animadores de nuestra poesía.
Una imagen sin pretensiones totalizantes,
Memorias de una infamia una imagen al fin y al cabo parcial, que con-
Random House Mondadori. Grijalbo sidera que no hay hechos sino sólo interpre-
isbn: 978-970-810-143-1 taciones.
Lydia Cacho cuenta por primera vez su vida y
narra, de manera descarnada, la conspiración carballido, emilio
de Kamel Nacif y Mario Marín, quienes se
unieron para acorralar a una ciudadana cuyo Dramaturgo, autor de novelas, cuentos,
único delito fue denunciar la pederastia. En piezas para ballet, óperas, y guiones cine-
esta historia íntima, personal y pública, se matográficos. Carballido escribió obras de
describe la venganza de los demonios del teatro entre las que se destacan: Rosalba y los
edén: el secuestro, la tortura, las amenazas llaveros, Las cartas de Mozart, La vida de Chu-
y los abusos policiales. Ésta es la memoria cho el Roto, Tiempo de ladrones (1980). De su
desgarrada del caso que ha cimbrado a obra literaria se encuentran las novelas: Las
México, desnudando la corrupción, las visitaciones del diablo, El Sol, Los zapatos de
complicidades, la protección y las alianzas fierro. Así como los cuentos: La desterrada, La
tejidas entre el poder político y el poder plaza después del combate y La caja vacía. Los
económico. guiones cinematográficos: Macario (basada
Memorias de una infamia es el recuento en una obra de B. Traven), La adoración de los
de una vida entregada con pasión y fortale- magos y Los novios.
za a los otros. Una historia que se conoce a
medias y debe conocerse entera, porque sólo Lilí, etcétera
ha trascendido una pequeña porción de los Alfaguara
oprobios que el poder ha desencadenado en isbn: 970-770-182-X
contra de las víctimas y de quienes las han En estas historias hay amores que se reinven-
defendido. tan, juventud perpetua, astucia... Los perso-
najes descubren que la vida reserva siempre
calderón, alí una sorpresa en escenarios como el carnaval
de Río de Janeiro, un callejón, un hotel de
Nació en 1982. Poeta, narrador y ensayista. lujo, una verde ciudad en los altos del trópico
Ganador del Premio Nacional de Poesía o el propio hogar. Y así ocurre con toda clase
Ramón López Velarde 2004 con el poemario de cosas: se puede encontrar el amor en un
62 méxico

parque, la familia no es refugio, los amores nismos más sutiles. En esta edición revisada
homosexuales prescinden de la culpa, es justo y actualizada se incluye una sección sobre la
y necesario deshacerse de un marido maltra- distinción básica entre machismo y misogi-
tador y el corazón se entrega a una estafadora. nia, datos sobre la violencia contra las muje-
res y dos cuestionarios para que hombres y
carrada bravo, francisco mujeres reflexionen acerca del machismo en
la vida cotidiana.
La economía de México
Trillas chavarín, marco antonio
isbn: 978-968-248-208-3
Esta obra presenta diferentes aspectos de la Nació en 1975. Ensayista. Recibió el Premio
estructura económica de México. En cada Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos
uno de sus capítulos se ofrece una imagen ob- 2007 y el Premio Libro Sonorense de Ensayo
jetiva de la dinámica que se da en los sectores 2003 por La literatura como arma ideológica.
claves de la economía nacional, así como de
las políticas económicas que han implemen- La literatura como arma ideológica
tado a corto y largo plazo los distintos go- Tierra Adentro
biernos mexicanos, y sus consecuencias sobre En La literatura como arma ideológica, Marco
las variables que determinan el progreso, el Antonio Chavarín analiza dos novelas
bienestar social y la estabilidad de México. históricas de Vicente Riva Palacio –Monja
y casada, virgen y mártir y Martín Garatu-
castañeda, marina za-, para mostrarnos cómo este género se
inserta en la lucha cultural y política entre
Psicoterapeuta, autora y conferencista. Ha “conservadores” y “liberales” que vivió el
publicado más de trescientos artículos sobre México del Siglo xix. Mediante un ensayo
temas psicológicos, políticos y sociales, de construcción impecable y con un marco
además de impartir numerosos cursos y teórico sumamente preciso, Chavarín rastrea
conferencias en todo el país y ser una invi- el origen y el empleo de los recursos litera-
tada frecuente de la radio y la televisión. Su rios de Riva Palacio, así como los elementos
primer libro, La experiencia homosexual, fue culturales propios de la sociedad lectora de
publicado en México, Francia, Italia y Brasil aquellos tiempos -particularmente los de
y en 2006 apareció La nueva homosexuali- índole moral y social que poblaban su imagi-
dad. Su segundo libro, El machismo invisible nario colectivo-, para explicarnos la enorme
es ahora reeditado en una versión ampliada y eficiencia de sus novelas en aquella contienda
actualizada. histórica que habría de acrisolar la identidad
mexicana.
El machismo invisible regresa
Taurus chávez, martha alicia
isbn: 978-970-770-917-1
El machismo sigue vivo y se ha vuelto aún Reconocida psicoterapeuta, conferencista y
más urgente desenmascararlo, comprenderlo escritora. Es considerada una autoridad en
y combatirlo bajo todas sus formas, debido temas concernientes a la educación de los
a sus enormes costos psicológicos, sociales hijos y las relaciones entre padres e hijos.
y económicos en las sociedades modernas. Numerosos profesionales de la salud utilizan
Si bien la violencia contra las mujeres es su sus libros como base para su trabajo tera-
manifestación más extrema, existen meca- péutico y para impartir cursos y talleres. Sus
méxico 63

obras son textos obligados en las bibliotecas made multimedia y a la intervención artística
de diversas universidades e instituciones UrbEspectaculArt: la censura también es
educativas. fuente. Con Las violetas son flores del deseo
El positivo impacto que genera proviene obtuvo el Premio Juan Rulfo de novela corta
de una vasta experiencia profesional y de un 2005 de Radio Francia Internacional.
honesto compromiso con su propio creci-
miento interior. Las violetas son flores del deseo
Con Hijos tiranos o débiles dependientes, Alfaguara
Martha Alicia Chávez sigue abriendo los co- isbn: 978-970-58-0053-5
razones, y tocando las fibras de sus lectores. El mayor interés de Julián Mercader es crear
un juguete insólito. Inspirado por imágenes
Hijos tiranos o débiles dependientes clavadas en su mente, logra dar a su deseo la
Random House Mondadori. Grijalbo forma de una Violeta, muñeca humana, casi
isbn: 978-970-810-280-3 en todo, cuyo nombre es el mismo de la hija
La sobreprotección de los hijos, lejos de ser de Julián. Las Violetas empiezan a fabricar-
una muestra de amor, es una forma de mal- se sobre pedido, y los clientes solicitan que
trato, abuso y agresión que sólo les asegura se les dote de características que muchos
una vida de insatisfacción y frustración. llamarían, por decir lo menos, extravagantes.
En su nuevo libro Martha Alicia Chávez El éxito convierte al juguetero en blanco de
escribe con el mismo estilo natural y rotundo una sociedad secreta, que lo cerca y pone en
que le ha ganado tantos lectores; esta vez es- peligro su vida y su secreto mejor guardado.
cribe sobre la sobreprotección de los hijos, un
comportamiento que desgraciadamente se ha colección grandes civilizaciones
extendido. Por ello este libro resulta tan pro-
vechoso. Nos hace ver que los padres aman Los Aztecas
a sus hijos pero, en su afán de verlos felices, Trillas
les conceden todo lo que quieren, sin saber isbn: 968-247-061-7
que con esta actitud convertirán a sus niños De origen legendario, el imperio mexicano
en hijos tiranos o en débiles dependientes. fue en su esencia un pueblo de guerreros,
¿Por qué tantos padres actúan de esta forma cuyo legado se puede apreciar en nuestros
y qué se puede hacer para evitarlo? Chávez días. Los Aztecas se establecieron en el valle
responde ampliamente a estos cuestiona- de Anahuac, donde fundaron la gran Teno-
mientos, proporcionando información muy chtitlán. Desde ahí emprendieron la conquis-
valiosa, pues siempre es mejor evitar un daño ta de las principales culturas de Mesoaméri-
que corregirlo. ca, extendiendo su dominio hasta Nicaragua.

clavel, ana Los indios del norte de América


Trillas
Es autora de los libros de cuentos Fuera de isbn: 968-247-065-X
escena, Amorosos de atar y Paraísos trémulos. Como “salvaje y peligroso” consideraban
Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen los ingleses el estilo de vida de las tribus
1991. Miembro del Sistema Nacional de Crea- que poblaron durante cientos de años las
dores de Arte del fonca 2001-2007. Medalla grandes planicies del norte de América. A su
de Plata 2004 de la Société Académique Arts- arribo al nuevo continente, los colonizadores
Sciences-Lettres. Su novela Cuerpo náufrago europeos se enfrascaron en cruentas
dio pie al proyecto Cuerpo náufrago ready- batallas territoriales contra los indios Sioux,
64 méxico

Apache, Navajo, Cheyenne y muchas otras cue canovas, agustín


tribus, las cuales culminaron con su casi
total extinción. Los pocos sobrevivientes Historia de México de 1521 a 1854
fueron confinados en reservas dentro de su Trillas
propio país, donde aún en la actualidad son isbn: 978-968-247-910-6
marginados. Más de tres siglos de historia social y
económica de México son narrados por
Los Incas el reconocido historiador Agustín Cue
Trillas Canovas, a través de treinta y dos bien
isbn: 968-247-066-8 documentados capítulos que abarcan desde
La majestuosidad de los Andes peruanos es el descubrimiento de América hasta la
testigo del nacimiento y desarrollo de una de guerra de México contra Estados Unidos.
las culturas prehispánicas más importantes La obra está dividida en dos libros. El
de América del Sur. Todos estos aspectos primero comprende la conquista de México-
constituyen el legado histórico y cultural de Tenochtitlán y la época novohispánica, así
los Incas para el mundo. como los factores externos que influyeron
en la preparación e iniciación de la
colección lluvia de clásicos Independencia. El segundo libro cubre el
periodo independiente, los sucesos político-
Cuentos mexicanos del siglo xix económicos que siguieron a esta etapa y las
Trillas guerras libradas por México en contra de
isbn: 968-247-113-3 Francia y Estados Unidos.
En el siglo xix surgieron notables escritores
que dieron forma a la literatura nacional da jandra, leonardo
y ayudaron a conformar la identidad
mexicana. Esta selección de cuentos Harto del oropel urbano y académico, así
aborda temas en los que se combina el como de la vida chata de los ambientes
romanticismo, el costumbrismo y el culturales, emprendió un retiro en la selva
realismo, para dar una amplia visión de la de Oaxaca. Ha construido, en su aislamiento
sociedad de esa época. de las personas pero no de las ideas, una obra
singular, sin antecedentes en la narrativa
Poesía prehispánica mexicana, en la que intentan fundirse la exu-
Trillas berancia de la selva con la tradición filosófica
isbn: 978-968-248-116-1 de occidente, la prosa áspera del nouveau
Los primeros frailes religiosos que llegaron roman con el coloquialismo más franco. Ha
de España durante la Conquista se encarga- publicado la trilogía Entrecruzamientos (1986-
ron, entre otras cosas, de difundir la obra de 1990). Huatulqueños (1991) y Arousiada (1995),
los poetas prehispánicos. Con la misión de y Los caprichos de la piel (1996) y Samahua
evangelizar a los indios, se abocaron también (Premio de Novela Monterrey-Impac 1997).
a la tarea de transcribir al castellano los poe-
mas y leyendas que iban encontrando. Así, La almadraba
conquistadores y sacerdotes dejaron testimo- Planeta
nio de la cotidianidad mediante el relato de isbn: 978-970-810-418-0
sus costumbres y poemas reunidos en esta En el istmo oaxaqueño un excepcional buzo,
antología. conocido como “El Ingeniero”, promueve el
proyecto de su sencilla pero ambiciosa vida:
méxico 65

tirar en el mar una almadraba para la pesca, nes y frases inquietantes, contundentes que,
una red particular que entraña especiales más allá de toda anécdota posible, revelan
dificultades, pero que garantiza ganancias una y otra vez el ilimitado poder de seduc-
importantes. ción de las palabras; las que fluyen, las que se
La propuesta se complica al entrar en guardan, las que al surgir como palomas de
juego numerosos intereses: la costa donde se las manos de aquellos que se aman o se han
tirará la almadraba es un paradero obligado amado, transforman su presente en territorio
para traficantes de droga e indocumenta- minado.
dos, zona de trabajo de varias cooperativas
de pescadores y el centro de una disputa enrigue, álvaro
ecologista.
Da Jandra consigue obsesionar y asom- Nace en 1969. Ha colaborado con diversos
brar al lector en esta novela poblada por seres periódicos y revistas de México y España.
antiheroicos, en permanente huida, donde Entre sus libros cabe mencionar Virtudes
la costa es apenas la nostalgia de un paraíso capitales, un libro de relatos que viera la luz
perdido. La almadraba, el esperado cierre de en 1998, El cementerio de sillas, su segunda
la Trilogía costeña, sin duda marcará un hito novela, que fuera reconocida por la revista La
en la obra del autor. tempestad como el mejor libro de narrativa
mexicana del año 2002, e Hipotermia. Ha
de pablo, óscar sido profesor de literatura en la Universidad
Iberoamericana y de escritura creativa en
Nació en 1979. Poeta. Ganador del Premio la Universidad de Maryland. Se ha desem-
Nacional de Poesía Joven Elías Nandino. peñado como editor de literatura del Fondo
Autor de La otra mitad del mundo de Cultura Económica y de la revista Letras
Libres.
Los endemoniados
Fondo Editorial Tierra Adentro La muerte de un instalador
isbn: 970-35-0522-8 Random House Mondadori
Propone un evangelio obrero, demoníaco, isbn: 978-970-810-244-5
que sintetiza la tensión interna de la narrati- Crónica de la caída de Sebastián Vaca y de
va con los elementos evocativos de la poesía, la consagración del minucioso y exacto plan
y la métrica regular del endecasílabo con el de Aristóteles Brumell, La muerte de un
tono conversacional de su generación y su instalador narra la historia de un artista que,
ciudad. La musicalidad de su ritmo proviene sin darse cuenta, se convierte en la obra de
más de la cercanía con el habla social cons- su mecenas. Un relato incisivo y mordaz que
truida por todos, que de la cifra repetida de desnuda los derroteros del arte contempo-
once sílabas en cada verso del poema. ráneo y su mundo. Escrita por un autor que
supo diseccionar la ficción con las herra-
dorantes, dolores mientas del realismo, esta obra vanguardista
se burla de las motivaciones del arte y de toda
Poeta. Nació en 1973. una época.
La muerte de un instalador, novela gana-
Lola. Cartas cortas dora del Premio Joaquín Mortiz de primera
Tierra Adentro novela en 1996, significó la aparición de uno
A través de estas cartas se delinean en unos de los escritores jóvenes con mayor proyec-
cuantos trazos, pasiones, escenas, evocacio- ción en el México de fin de milenio y que hoy
66 méxico

es reconocido como uno de los narradores dominio real del lenguaje. Este manual está
más importantes de nuestras letras. dirigido sobre todo a las personas que cursan
estudios de español como idioma extranjero
enríquez perea, alberto y como segunda lengua, pero será igualmente
de utilidad para traductores, lingüistas y
Doctor en América Latina Contemporánea usuarios en general de la lengua española.
por el Instituto Universitario Ortega y Gasset
de la Universidad Complutense de Madrid. espejel, laura
Como estudioso de la obra de Alfonso
Reyes ha editado una serie de epistolarios Forma parte del grupo de investigadores
entre el humanista de Monterrey y diversas que en 1972 entrevistaron a los últimos
personalidades españolas como José Gaos, sobrevivientes zapatistas. Desde entonces ha
Luis Cernuda, y Max Aub. Ha publicado dedicado su trabajo a analizar y difundir esta
Alfonso Reyes y el llanto de España en valiosa información. Trabaja en la Dirección
Buenos Aires (1936-1937), México y España: de Estudios Históricos del inah.
solidaridad y asilo político (1936-1942) y Días
de exilio. espinosa, atahualpa

Días de exilio Nació en 1981. Narrador.


Taurus
isbn: 970-770-351-2 El centro de un círculo imaginario
Estas epístolas nos permiten asomarnos al Tierra Adentro
encuentro de dos pensadores fundamentales Las historias de El centro de un círculo
que determinaron los derroteros de la imaginario de Atahualpa Espinosa Magaña
hispanidad del siglo xx. La correspondencia ofrecen al lector una prosa fluida, en
entre Alfonso Reyes y María Zambrano se ocasiones irónica y desesperanzada. De esta
inició en 1939, cuando el recién nombrado manera el autor, a través de sentimientos
presidente de La Casa de España, recibió postmodernos como el vacío, el tedio, o de
una carta de la filósofa española, en la que situaciones comunes entre los jóvenes de hoy
le pedía le ayudara a trasladarse desde como el ocio y la contemplación de lugares
Morelia a la Ciudad de México para dictar públicos sin llegar a nada, va tejiendo los
unas conferencias. Hasta la muerte de nueve relatos que conforman este libro donde
Alfonso Reyes, la correspondencia cruzada lo único que importa es nunca romper el lazo
continuaría estrechando una amistad al cuello que nos tiene atados a la tristeza
respetuosa, pausada, pero siempre colmada de este mundo. Ha escrito también Violeta
de preguntas y ávida de respuestas. intermitente (2002).

escobar hernández, josé carlos fabre, luis felipe

Manual del español coloquial de México Nació en 1974. Poeta, ensayista y editor.
Trillas
isbn: 968-246-638-5 Leyendo agujeros. Ensayos sobre (des)
Manual práctico de referencia y consulta que escritura, antiescritura y no escritura
le facilita al lector la comprensión y el uso de Tierra Adentro
las expresiones coloquiales que se emplean En un estilo diáfano y sugerente, Fabre ex-
en México, lo cual permite adquirir un plora la naturaleza de estos huecos textuales
méxico 67

y, ya sea que los conciba como (des)escritu- Negocios de El Financiero; y corresponsal de


ras, antiescrituras o no escrituras, enriquece Notimex en Nueva York. Cuenta con Licen-
nuestra comprensión en torno a la relación ciatura en Comunicación de las Masas, uam;
entre el mundo del texto y el mundo del maestría en Periodismo Económico Interna-
lector. Es autor de: Vida quieta (2000), Una cional, University of International Journa-
temporada en el Mictlán (2003) y Cabaret lism Southern California, eeuu.; doctorado
Provenza (Fondo de Cultura Económica, en Derecho de la Información, Universidad
2007). Ganó el Premio Punto de Partida de Occidente - Universidad de Navarra - Uni-
revista de la Universidad Nacional Autónoma versidad Iberoamericana.
de México, 1995.
Oro gris
florescano, enrique Aguilar
isbn: 978-970-770-954-6
Historiador mexicano considerado uno de Rossana Fuentes Berain inició en 2005 una
los principales renovadores de la investiga- acuciosa investigación sobre una de las em-
ción histórica en México. Ha publicado, entre presas más exitosas en la historia de nues-
otros, La bandera mexicana; Historia de las tro país. Este libro penetra las entrañas de
historias de la nación mexicana; Quetzalcóatl y Cementos Mexicanos (Cemex) y nos permite
los mitos fundadores de Mesoamérica e Imáge- ahondar en la biografía de Lorenzo Zambra-
nes de la patria a través de los siglos. no, el empresario con una filosofía corporati-
va única que, armado con gran creatividad e
El juguete mexicano iniciativa, se propuso hace 20 años llevar a su
Taurus compañía a la cima, y lo logró
isbn: 968-19-1282-9
En México, el interés por el juguete y garcía, olga nelly
su valoración está relacionado con las
tradiciones y las artes populares. Este libro Licenciada en Ciencias de la Comunicación
persigue ser un homenaje a dicha tradición por la Universidad Regiomontana. Relacio-
y continuar con el proceso de revaloración nada desde los 15 años con el micrófono, en el
del juguete mexicano. La parte gráfica es la transcurso de su vida profesional ha ejercido
joya que corona este esfuerzo de recopilación con singular eficacia el periodismo en radio
y descripción realizado por sus autores. y televisión. Aunque no le gusta que la cali-
Además, la espléndida colección de imágenes fiquen como “motivadora”, son numerosas
impresas resulta un magnífico muestrario las empresas y universidades que la buscan
de la creatividad y la belleza del juguete como conferencista por sus cualidades de
mexicano. comunicadora que llega efectivamente al co-
razón de la gente, y su habilidad tan peculiar
fuentes-berain, rossana para expresar lo que piensa de la realidad de
cotidiana.
Catedrática del itam. Anteriormente fue
Directora editorial en El Universal; Presiden- Ya deja de buscar…¡encuéntrate!
ta del Grupo Convergencia Digital, A.C. y de Diana
la Fundación Información y Desarrollo, A.C. isbn: 968-13-4194-5
Asimismo, se ha desempeñado como: subdi- Las mejores decisiones no son exclusivas de
rectora de Asuntos Especiales e Investigación la gente de mayor edad, tú puedes empezar
del diario Reforma; editora de la sección de a tomar los mejores caminos desde que eres
68 méxico

un chaval y cotizarte alto entre tus amistades intento tardío del capitán Soulier por buscar
o pretendientes y no ponerte en barata pa’ ayuda terminan en su trágica muerte y en el
que te manosee el que quiera, en el caso de aislamiento de mujeres y niños que quedan a
las mujeres, y en el caso de los hombres, que merced de un guardafaros desquiciado y de
no te digan lo que significa serlo un puñado los pájaros bobos”.
de sonsorecos con los que te andas juntando
pa’ aprender a fumar sin haber aprendido garcía robles, jorge
todavía a levantar la tapa del baño cuando
haces pípí, que esto último te lo agradecerán Es ensayista, editor, traductor. Especialista en
mucho más las mujeres con las que te relacio- los escritores de la generación Beat.
nes a que sepas echar humo.
Burroughs y Kerouac
garcía bergua, ana Random House Mondadori. Debolsillo
isbn: 978-970-780-909-3
Nació en 1960. Estudió Letras Francesas Se han unido en esta edición dos textos de-
y Escenografía Teatral en la unam. Ha dicados a explorar los avatares que William
publicado las novelas El umbral (1993), Burroughs y Jack Kerouac vivieron en Méxi-
Púrpura (1999) y Rosas negras (2004); las co hace medio siglo: La bala perdida (Premio
colecciones de relatos El imaginador (1996), de Ensayo Literario Malcolm Lowry 1995) y
La confianza en los extraños (2002) y Otra El disfraz de la inocencia. “He dejado intactos
oportunidad para el señor Balmand (2004), así ambos”, dice Jorge García-Robles, “pen-
como el libro de viajes Postales desde el puerto sando que fueron escritos en un momento
(1997). Actualmente pertenece al Sistema y un espacio específicos, lo que los vuelve
Nacional de Creadores del Fonca y publica irreductibles”. Así, esta obra conjuga admi-
la columna “Y ahora paso a retirarme” que rable y espontáneamente los retratos de dos
aparece desde hace varios años en La Jornada forasteros sui géneris; el telón de fondo: para-
Semanal. jes desiertos, alucinantes y regiones urbanas
donde los únicos refugios eran las cantinas,
Isla de bobos las ásperas calles, los bajos fondos citadinos,
Planeta los tribunales y la cárcel.
isbn: 978-970-749-064-2
“Isla es también la imagen que define al in- garcía santamarina, intí
dividuo en la época moderna: un ser aislado
entre la multitud. Es posible que desde esa Nació en 1983. Poeta. Ha publicado poemas
condición ya no podamos aspirar a formar y traducciones en las revistas El poeta y su
parte del continente humano y debamos con- trabajo, Universidad de México y Letras Libres.
formarnos con la cercanía precaria de perte- Junto con José Luis Bobadilla y Hugo García
necer, cuanto más, a un archipiélago. De esto Manríquez es editor del sello de libros artesa-
habla Isla de bobos. A través de la fascinante nales Compañía.
historia de Clipperton, Ana García Bergua
narra la aventura del desembarco de unos Corazoncito
cuantos náufragos abandonados a su suerte Compañía
en un bastión de roca del Pacífico a causa del Corazoncito trata de un libro que produci-
olvido a que llevan las sucesivas revoluciones ría un hiato en cualquier lugar que reúna
de un país convulso a principios del siglo xx. poéticas tendientes a homogenizarse, dada su
La supuesta defensa de una soberanía y el lúdica ferocidad, su desparpajo vanguardista
méxico 69

no gratuito, donde “ella” sabe leer oscilo- haghenbeck, f. g.


gramas y donde “él” se reproduce al verse
en dos pabellones de niños bipolares, y dada Nació en 1965. Estudió arquitectura en la
también su extraordinaria visita “pop” a esa Universidad La Salle. Fundador de la edito-
vasta y nutrida tradición que lo precede y rial Costal de Huesos y coescritor y cocrea-
anuncia (¿Gerardo Deniz, Eduardo Lizalde, dor de Crimson (Wildstorm/Time Warner);
el mismo Bonifaz Nuño?). (Alan Mills). creador y escritor de Alternation (Image
Comics, 2004). Su obra: Los siete pecados
garro, elena capitales para el gobierno de la Ciudad de
México; Los chidos, historieta sobre control na-
(1920-1998) Estudió letras españolas en la tal enfocado a migrantes mexicanos en Estados
unam y trabajó como coreógrafa con Julio Unidos, y la colección Clásicos universales en
Bracho. Se dio a conocer como dramaturga cómic, de Editorial Clío.
con tres piezas: Andarse por las ramas, Los
pilares de doña Blanca y Un hogar sólido. En Solamente una vez
1963 publicó su primera novela Los recuerdos Planeta
del porvenir, que ganó el Premio Villaurrutia. isbn: 978-970-370-715-7
Es autora de las siguientes novelas: Anda- En el prestigioso hotel Peñafiel, un joven
mos huyendo Lola (1980); Testimonios sobre periodista pretende abordar al músico-poeta
Mariana (Premio Grijalbo, 1981); Recuerdo de Agustín Lara. Debido a la vorágine que aún
personajes (1982); La casa junto al río (1983); lo rodea, obtener la entrevista parece una
Matarazo no llegó (1991) y Un corazón en un misión fallida. Tras algunos breves roces y
bote de basura. encuentros de poca empatía entre artista
y entrevistador, surge un punto de coinci-
Inés dencia a partir del cual ambos inician un
Planeta diálogo.
isbn: 9789-703-707-690 En aquel ambiente refinado y decaden-
La virginal Inés es secuestrada por un círculo te, el reportero será testigo de los arranques
de malditos que ofician rituales de ignominia emocionales entre Lara, ya entrado en años, y
y crueldad: ella representa a la doncella ino- su última compañera, Rocío, para descubrir
cente, preservada sin mácula en un convento a lo largo de varios días en su presencia los
hasta ser arrojada al mundo sometido por el rasgos del temperamental carácter del genial
demonio, la carne y las drogas. compositor, el secreto de su seducción y aquel
Condenada al encierro y la tortura, tormento de celos, alcohol y depresión que
Inés, la víctima propiciatoria, elegida por los conformaba su compleja personalidad. Todo
dioses o los demonios, solo piensa en huir. parece confabularse para que Agustín Lara
Con su angustia, su dolor y su sacrificio permanezca en la oscuridad, misterioso e
final contradice a quienes la inmolan, y los inexplicable… pero, ¿en verdad es posible
derrota. conocerlo?
Elena Garro, autora de Los recuerdos
del porvenir, bajo voluntad expresa dejó por harmodio, jorge
muchos años inédita esta novela, adelantada
al narcorrealismo que ahora vivimos; en las Nació en 1972. Estudió Ingeniería de Siste-
páginas de este libro demuestra por qué es mas en el Tecnológico y Letras Hispánicas
una de las más notables figuras de las letras en la unam. Viajó durante quince meses
mexicanas. por Asia, Medio Oriente, norte de África,
70 méxico

Europa y ejerció los más diversos oficios. En y exhibe los gritos angustiosos de un grupo
2001, apostó una beca de doctorado contra de hombres atrapados en la caja de un
un alto funcionario francés adicto al alcohol tráiler. Asimismo, las escenas inconexas que
y al pókar. Gracias a una tercia de ases, en ayudan a volver compleja la obra retratan
2007 se doctoró en Informática Lingüística la decadencia humana siempre vigente.
por la Universidad de la Sorbona. Un cuento Por otra parte, las piezas teatrales Charlie y
suyo aparece en Nuevas voces de la narrativa Equilibristas logran redondear con perfección
mexicana (Joaquín Mortiz, 2003). A diario las imágenes oníricas y los sucesos llenos
publica en malversando.com. de angustia y adversidad que sufren sus
personajes ante la cotidianidad abismal.
Rusofobia En este libro el autor conjuga Tiempo y
Random House Mondadori Espacio para proponer situaciones que
isbn: 978-970-810-345-9 ponderen la tragedia humana y asume su
Un joven mexicano, aspirante a escritor madurez trasladando los espacios o núcleos
radicado en París, recibe una terrible noticia: de la frontera —como la casa y la familia—
su mujer desea abandonarlo. Ésta es la his- hacia sitios más abiertos, hacia una futura
toria de su duelo mal llevado; la frustración construcción escénica sólida.
que le acarrea su penoso estado de autor
virtualmente inédito; su precaria supervi- jáuregui, jesús
vencia como técnico en computadoras; y una
aversión irracional hacia los roedores. En Etnólogo en la Escuela Nacional de An-
suma, una existencia que parece empeñada tropología e Historia, maestro en Ciencias
en ofrecer sólo infortunios. Antropológicas en la Universidad Nacional
La narración, fragmentaria, ágil y llena Autónoma de México y doctor en Antropolo-
de humor, se teje por medio de los posts gía en el Centro de Investigación y Estudios
donde relata sus tribulaciones, así como por Superiores en Antropología Social. Su región
los cuentos que publica en su blog. Dentro de trabajo es el occidente de México y sus
de una literatura que busca aprovechar las temas principales son el mariachi, las danzas
formas de comunicación virtual, Jorge Har- de conquista y la cultura de los coras y hui-
modio establece la diferencia con el resto de choles. Es investigador del Instituto Nacional
sus compañeros de generación. de Antropología e Historia.
Musofobia, hilarante opera prima, sor-
prende al lector con una refinada estructura El mariachi. Símbolo musical de México
que, en una mezcla incierta entre cuento y Taurus
novela, se mueve a gran velocidad y mantiene isbn: 978-970-770-924-9
un notable equilibrio. Ésta es la primera síntesis del mariachi
desde sus orígenes en el siglo xviii hasta
hinojosa, hugo alfredo el mariachi moderno con trompeta y su
amplia difusión en el extranjero. Producto de
Nació en 1977. Dramaturgo y poeta. veinticinco años de investigación de campo e
histórica, esta obra desvela los mitos sobre el
Desiertos origen y la etimología del mariachi y explica
Tierra Adentro por qué se convirtió en símbolo musical
En Desiertos Hugo Alfredo Hinojosa de México y en elemento de identidad para
emprende un viaje a través de distintas voces los latinoamericanos, chicanos y mexico-
interiores por el mundo de los desahuciados americanos.
méxico 71

kraus, arnoldo Morir antes de morir


Taurus
Médico, profesor de postgrado de la Facultad isbn: 978-970-770-927-0
de Medicina de la unam y miembro del ¿Qué ocurre cuando ya no encontramos en el
Colegio de Bioética. Ha publicado varios enfermo ni rastros de la persona que fue, ni
libros, entre ellos: Cartas a un joven médico, de su dignidad? ¿Cómo se mide el sufrimien-
¿Quién hablará por ti?, Morir antes de morir to? ¿Qué hace a una persona, persona? ¿Se
y es coautor del Diccionario incompleto de modificará con el tiempo la definición de
bioética. Debido a su vocación médica, su vida? En un tono confesional, Kraus aborda
interés por la bioética se ha hecho patente temas muy dolorosos: la pérdida de los seres
tanto por su contribución a esta disciplina queridos, aún en vida, ante enfermedades
como por su labor de difusión en nuestro crónicas, demencia senil, Alzheimer; la
país. soledad de la vejez, el papel de la medicina y
de la sociedad.
¿Quién hablará por ti?
Taurus krauze, daniel
isbn: 970-770-167-6
A través de los recuerdos de infancia y Nacido en 1982. Es egresado de la carrera
juventud en Polonia de Helen y Moisés, sus de Comunicación. Colabora para diversas
padres, Arnoldo Kraus hace un recuento publicaciones en México. Recientemente fue
de las vidas de quienes abandonaron sus admitido en la Universidad de Nueva York
casas y los sepulcros de sus ancestros para para estudiar una maestría en Dramaturgia.
no morir a destiempo, para no ser víctimas Cuervos es su primera novela.
de la intolerancia. Las historias de Moisés y
Helen se entretejen para dar cuerpo a uno Cuervos
de los episodios más terribles del siglo xx: Planeta
el exterminio de los judíos por parte de los isbn: 978-970-37-0621-1
nazis. Incontables acostones, porno duro, madrizas
innumerables y formas muy diversas de
Diccionario incompleto de bioética consumir alcohol y drogas vinculan a un
Taurus grupo de ex compañeros de preparatoria.
isbn: 978-970-770-916-4 El dinero les sobra, pueden poseer y
Presenta los conceptos más importantes compartir a la adolescente que se les antoje,
y controvertidos que se discuten nunca han tenido que esperar ante una
continuamente en relación con la bioética. cadena de antro, detestan a sus padres y
Pero no sólo explica cada término sino son capaces de cualquier cosa sólo para
en qué consiste el problema medular divertirse. Son jóvenes y poderosos. Pero
y los distintos puntos de vista que se un buen día, en medio del odio de quienes
han planteado. Aborto, clonación, envidian su popularidad, o sumergidos en
confidencialidad, eutanasia, genoma un juego de rol en Internet, o abandonados
humano, suicidio... están sencilla y en un aeropueto, o en una fiesta en donde
brevemente explicados y algunos van se tiene sexo como si uno se sirviera un
acompañados de preguntas para poner al trago, descubren que están solos, terrible e
lector, sin rodeos, en el centro de la polémica. irremediablemente solos, y que les queda
Co-escrito con Ruy Pérez Tamayo. mucho tiempo antes de morir.
72 méxico

kuri, regina Península, península


Alfaguara
Estudió actuación e historia del arte. En 2005 isbn: 978-970-58-0257-7
inició sus estudios en adicciones en el Centro A mediados del siglo xix la península de
de Estudios Superiores de Monte Fénix. Es Yucatán se ha independizado y vuelto
presidenta de la Fundación Ayudemos Todos, a unificar con México. Los conflictos
y promueve la prevención de adicciones de intestinos parecen obligar a mayores
manera activa en los medios de comunica- derramamientos de sangre. Por más que
ción, así como mediante conferencias en busca integrarse, la península sufre el asedio
escuelas y universidades. de dos corrientes contrarias: la liberal que
gobierna Campeche y la conservadora con
Girando en un tacón sede en Mérida. El quid del asunto radica en
Diana la libertad, o no, de todos los indígenas de
isbn: 968-13-4182-1 ascendencia maya. Ya con la conquista, las
La historia de Regina Kuri es muy parecida cosas no habían ido bien para ellos.
a la de muchas chicas, no sólo de la capital En medio, se acumulan numerosos
sino de todo el país y de cualquier lugar personajes y acontecimientos. Los hay
del mundo contemporáneo: presionadas de todos los bandos. Desde clérigos y
por “ganarse un lugar” en su familia, ante gobernadores, hasta indígenas insurrectos
la sociedad, enfrentadas a valores estéticos pasando por una institutriz inglesa y un
ajenos y ávidas de experiencias importantes doctor dipsómano.
para su existencia, pierden la batalla frente
a las adicciones. Este relato verdadero de laveaga, gerardo
una sobreviviente instalada en lo que será
su recuperación, es una voz de alerta ante Nació en 1963. Sus obras: La fuente de la
la supuesta normalidad de un estilo de vida eterna juventud (1985); Valeria (1987); El
que afecta a un gran número de personas, último desfile de septiembre (1994); Creced y
privándolas en muchos sentidos de vivir de multiplicaos (1996), entre otros títulos.
manera plena y saludable.
El sueño de Inocencio
lara zavala, hernán Planeta
isbn: 968-21-1295-8
Cuenta con una amplia trayectoria como En 1198, la Iglesia Católica estaba a punto
profesor y como escritor y fungió como de ser absorbida por el imperio germánico.
director de Literatura de la unam, como Ese año fue elegido Papa un aristócrata
Coordinador del Centro de Estudios Litera- italiano que, con el nombre de Inocencio
rios del Instituto de Investigaciones Filoló- iii, logró convencer a la cristiandad de que
gicas y como Coordinador del postgrado en él no sólo era el sucesor de San Pedro sino
Letras de la unam. Es autor de varios libros el representante de Jesucristo mismo en la
de relatos: El mismo cielo (1987, Premio Lati- Tierra. Esto le permitió llevar a la Iglesia a su
noamericano de Narrativa Colima por obra momento más alto de la historia. Para ello,
publicada), Después del amor y otros cuentos tuvo que enfrentarse a los reyes de Europa, a
(Premio José Fuentes Mares, 1994), entre los herejes, a los musulmanes y, sobre todo, a
otros; y de las novelas Charras y Península, sí mismo.
península. Considerado por el teólogo Hans Küng
“tal vez el Papa más brillante de todos los
méxico 73

tiempos” y por la revista Life como uno de de La Plata, Argentina, entre otras). Es
los 100 hombres que más influyeron en el directora de la colección Primero Sueño
milenio que acaba de transcurrir, Inocencio de narrativa latinoamericana editada por
iii es retratado en esta deslumbrante novela la Editorial Alfaguara y colaboradora de
como un hombre que vivió intensamente. diversos medios culturales de América
Latina. Ha publicado decenas de trabajos
loo, sergio en libros de su especialidad. Es editora
de Prolija memoria, revista de cultura
Nació en 1982. Poeta. virreinal (ucsj-unam). Es miembro del
Comité de Literatura del Fondo de Cultura
Sus brazos labios en mi boca rodando Económica. Asimismo, es editora del libro
Tierra Adentro La literatura es una película. Revisiones
Sus brazos labios en mi boca rodando es un sobre Manuel Puig (México, unam, 1997),
libro que asume riesgos porque recurre a uno de Aproximaciones a Sor Juana (Fondo de
de los temas más difíciles: el del amor. Sergio Cultura Económica, 2005) y de Políticas de la
Loo, con elocuencia, denota a pesar de su memoria: tensiones en la palabra y la imagen
juventud, experiencia en la escritura poética, (México / Buenos Aires, 2007). Es autora
y se puede encontrar en el tratamiento de sus de Escrituras de sobrevivencia. Narrativa
versos donde seducción, decepción e ironía argentina y dictadura, libro que recibiera
se vierten en el contenido de los poemas. Así, Mención Especial en el Premio Nacional de
la muerte violenta del ser amado se aborda Ensayo Literario José Revueltas, del libro de
desde la aceptación del hecho mismo; por ensayos Fragmentos de memoria (ensayos)
ello el poeta versifica desde la sensualidad y de la novela Saudades (Fondo de Cultura
y ahonda con humor y agudeza sus propios Económica, 2007).
sentimientos.
Saudades
lorenzano, sandra Fondo de Cultura Económica
isbn: 978-968-168-477-8
Escritora y crítica literaria, nacida en Buenos Esta novela puede ser caracterizada por
Aires en 1960 con nacionalidad mexicana. su barroquismo lírico; la anécdota es sólo
Doctora en Letras (unam), especializada el esqueleto de una serie de reflexiones,
en arte y literatura latinoamericanos, tema pensamientos que siguen su propia lógica,
sobre el cual ha publicado numerosos alejándose a cada palabra; también lo es de
artículos en diversos libros y revistas fragmentos poéticos, citas, que son como el
de circulación nacional e internacional. eco que sintetiza la voz de los primeros. Es
Es miembro del Sistema Nacional de una reflexión sobre las grandezas y miserias
Investigadores, profesora de la Facultad de ese lenguaje “que no va a ninguna parte” y
de Filosofía y Letras de la unam, y se que a pesar de ello nos solicita.
desempeña como vicerrectora académica de “Pienso en Saudades y pienso en
la Universidad del Claustro de Sor Juana. pérdidas, en huídas repentinas, en regresos
Ha dado cursos, lecturas y conferencias imposibles. Y sin embargo este libro, este
en universidades tanto de México coro de voces, este treno no se detiene en el
como del extranjero (Duke University, horror, tanto más horror porque no dicho,
Stanford University, New York University, porque apenas insinuado: aprendimos no a
University of California, Universidad de hablar sino a balbucear. Tampoco se pierde
Oporto, Portugal, y Universidad Nacional Saudades en la mera evocación nostálgica.
74 méxico

La historia que narra, las múltiples historias luna, mayra


que narra, exigen la escritura urgida y
urgente de esos balbuceos, una escritura que Nació en 1976. Poeta y narradora.
implacablemente va hasta el límite. Se sigue
adelante hasta que no se puede más, hasta Lo peor de ambos mundos.
llegar al borde, como el viajero aferrado a su Relatos anfibios
maleta en Port Bou no se puede ya avanzar y Tierra Adentro
no se puede volver atrás”, Sylvia Mohillo. Estos cuentos pertenecen a una época en
que las sociedades han quedado envueltas
louvier calderón, juan por el miedo, mismas que nos obligan a
convertirnos en otros, a enajenarnos, para
Historia política de México poder sobrevivir, en una palabra: a disolver
Trillas nuestra identidad para protegernos del robo
isbn: 978-966-824-791-68 ontológico, del ojo vigilante y del ataque
Sólo se ama lo que se conoce, dice el autor, final.
por ello el amor a la patria requiere, antes
que nada, del conocimiento de su historia, mastretta, ángeles
de sus raíces y su origen. De sus logros y sus
errores, de sus luces y sus sombras. El autor Nació en 1949. Se licenció en periodismo en
se enfoca en la exposición de las causas, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de
porque considera que el conocimiento de la la unam. En 1985 publicó su primera novela,
historia se adquiere no con la memorización Arráncame la vida, que obtuvo el Premio
de nombres y fechas, sino cuando se conocen Mazatlán en México y se convirtió en un ver-
las razones de los hechos históricos. dadero fenómeno de crítica y ventas. Mujeres
de ojos grandes, su primer libro de cuentos,
luján, román publicado en 1990, tuvo una acogida similar
y ya ha sido traducido a cinco idiomas. En
Nació en 1975. Poeta. Premio Nacional de 1994 apareció Puerto libre, su segunda co-
Poesía Abigael Bohórquez. 1997. Ha publi- lección de relatos, y en 1995 la novela Mal de
cado los libros Instrucciones para hacerse el amores, por la que obtuvo, en 1997, el Premio
valiente, Aspaviento, Última luz y Esos que no Rómulo Gallegos.
hablan pero están.
Maridos
Deshuesadero Planeta
Fondo Editorial Tierra Adentro isbn: 978-970-749-066-6
isbn: 970-351-015-9 Después de años de no verlo, Julia Corzas le
En el Deshuesadero de estos poemas el autor abre la puerta a su tercer marido. Mientras
se arriesga novedosamente con las palabras juegan una partida de ajedrez, ella le cuenta
y formas de su ars combinatoria queriendo historias de amor y desamor. Él se abandona
darle sentido a su mundo personal. Tópicos a su voz y la escucha sin más que una
eternos como la escritura, las relaciones y la pregunta final: ¿Y nuestra historia? ¿No vas
soledad se presentan en la búsqueda de un a contar nuestra historia? En estos relatos
centro (lo que llamamos sentido de la vida) de ingenio, variedad y elegancia estilística,
cifrado por los cambios. Conciencia final de Ángeles Mastretta ha ido a buscar el destello
lo irrisorio de la poesía, mas no del acto. difícil de la pareja, el lugar donde la vida
lucha con la costumbre y se renueva o
méxico 75

desaparece. El tiempo de los maridos cruza miralles, juan


clases sociales y épocas distintas. Devela sin
herir y ríe sin olvidar. Un aire de familia une Es diplomático e historiador. En 1955, tras
estas páginas con el hilo encantado del amor estudiar Ciencias Políticas y Sociales en la
aun si ha perdido el encanto, del amor que Unam, ingresa en el cuerpo diplomático
se va pero reincide, traiciona pero alumbra, mexicano, en el que desempeña diferentes
lamenta pero sonríe. cargos. Es autor de Hernán Cortés, inventor
de México, ha editado y prologado Crónica
melendo, tomás de la nueva España, de Francisco de Cervan-
tes de Salazar, y La historia de la Conquista
El efecto felicidad de México, de Francisco López de Gómara.
Trillas También es autor de varios artículos sobre la
isbn: 978-968-248-293-9 Conquista y colaborador de la agencia Efe en
¿El ser humano tiene el derecho o la obliga- México.
ción ser feliz? Qué es la felicidad?
Tomás Melendo nos da los elementos Y Bernal mintió
teóricos para esclarecer el verdadero Taurus
significado de la felicidad a través de un isbn: 978-970-58-0364-2
concienzudo análisis en el que toma como Un examen detallado revela, una y otra
referente la visión de los literatos, poetas vez, una terca negativa a dar por válida la
y filósofos, así como los aportes de la información vertida por otros cronistas
antropología, el psicoanálisis y la psquiatría. anteriores, especialmente Francisco López de
Para el autor, la felicidad es la dicha o el gozo Gómara. Ya sean sus intereses económicos,
supremo que se deriva de obtener el máximo los celos o un rencor inveterado, lo cierto es
bien, con base en el amor. La temática de este que algo apartó a Bernal de la crónica certera
libro interesa a los sociólogos y antropólogos de lo ocurrido. Miralles demuestra que su
sociales, así como a los psicólogos y obra es más apasionante de lo que se acepta-
pedagogos. ba: un relato árido, difícil, pero con mayor
profundidad psicológica y política de la que
La chispa del amor estamos acostumbrados a concederle.
Trillas
isbn: 978-968-248-316-5 monsiváis, carlos
Mantener y renovar el amor a través de las
distintas etapas por las que transcurre la Renovador de la crónica y del ensayo litera-
relación sentimental entre un hombre y rio. Tiene una obra tan vasta como la pro-
una mujer es una empresa difícil de lograr, fundidad de sus reflexiones, un compromiso
pero no imposible. Así lo demuestra el permanente con la cultura popular mexicana
matrimonio formado por Tomás y Lourdes, y una militancia en sintonía con la mejor
quienes disertan acerca de la posibilidad tradición crítica y liberal latinoamericana.
de asegurar el amor antes y después del Monsiváis ha creado su propia galaxia,
matrimonio. Para ellos, un matrimonio feliz a través de libros indispensables como:
no es resultado del azar; la vida conyugal Días de guardar, Entrada libre, Escenas de
será lo que él y ella hayan sabido construir pudor y liviandad, Los rituales del caos y No
día a día, para llevar el matrimonio a puerto sin nosotros, Amor perdido; Salvador novo,
seguro. lo marginal en el centro; Aires de familia y
Cultura y sociedad en América Latina, por el
76 méxico

cual obtuvo el premio de ensayo Anagrama hemos negado a evaluar los alcances de la
en 2000. derrota que tuvo como resultado la pérdida
de la mitad del territorio nacional? Francisco
Las herencias ocultas Martín Moreno revela cómo conspiraron, en
Random House Mondadori. Debate contra de su propio país, los altos jerarcas de
isbn: 970-780-334-7 la iglesia, distinguidos generales, presidentes
Demasiado, algo más que muchísimo y de la República, destacados criollos, aristó-
menos que todo, ocurre durante cien años cratas, empresarios, periodistas, gobernado-
en el entrecruce y la fusión de las ideologías, res, diputados y senadores.
los sistemas económicos, los protagonistas,
las batallas, los problemas inesperados y el México ante Dios
público o el pueblo que insiste en participar. Alfaguara
En el siglo xix de México sucede, entre otras isbn: 978-970-770-651-1
situaciones, el (desdichado) primer imperio, Toda la acción, propiamente dicha, ocurre en
la ronda de las presidencias malogradas, la un día de 1891, en las mazmorras de San Juan
invasión norteamericana, la pérdida de una de Ulúa, donde dos prisioneros conversan.
parte (sustancial) del territorio, la reforma Uno de ellos, viejo y moribundo (Valen-
liberal, la presidencia de don Benito Juárez, la tín Altamirano), cuenta al otro (Ponciano
gran batalla por la definición de lo nacional, Prieto) tremendos secretos relacionados
las arcas siempre vacías y la mala educación con el verdadero papel del clero católico en
que imparten, por así decirlo, el padre momentos decisivos de la historia de México
Ripalda y el odio a la laicidad. y le revela el paradero de las pruebas docu-
Un grupo de liberales talentosos, valien- mentales de acciones infames, como pactar
tes, lúcidos, construye simultáneamente la li- la declaración de independencia del país para
teratura y la historia de las nuevas libertades. conservar los privilegios que en España le
quitaron a la Iglesia las cortes de Cádiz, o
moreno, francisco martín acordar con Porfirio Díaz una serie de me-
didas que irían neutralizando los efectos de
Autor, entre otras obras, de México sediento, las leyes de reforma, promulgadas por Benito
México negro, Las grandes traiciones de Juárez.
México, México secreto, México mutilado,
México ante Dios. En su labor de periodista, música para todos - pautado
Martín Moreno ha publicado más de 1.500
columnas en periódicos y revistas, tanto Música para todos
nacionales como internacionales. En la Trillas
actualidad goza de una gran reputación isbn: 9682430003
como novelista, historiador y columnista Este libro contiene una bellísima selección de
político. las 50 canciones mexicanas de más arraigo en
el gusto musical de la gente. Con ella se trata
México mutilado de dar un panorama general de la canción
Alfaguara popular mexicana. Incluye la música escrita
isbn: 978-968-19-1447-3 para diferentes opciones de acompañamien-
México mutilado es un grito de denuncia, de to: piano, guitarra, órgano eléctrico, etc. Y
rabia, de impotencia. ¿Por qué los mexicanos una explícita guía para el ejecutante, además
hemos hablado tan escasamente de la guerra de las letras de las canciones.
de 1946 contra Estados Unidos? ¿Por qué nos
méxico 77

naró, rodolfo P. Lovecraft y John Ashbery, Traducción a


lengua extraña va generando al pie de página
Nació en 1967. Fue uno de los últimos las imágenes que contienen los asuntos de la
alumnos del maestro Elías Nandino. Ha vida, las ocupaciones y preocupaciones de
publicado dos libros de poemas: Compilación este mundo.
1982-1995 (1996) y Amor convenido (1999).
Colabora como editor de la colección Los ortiz quezada, federico
otros poetas de la banda eriza, de la Editorial
Letras Vivas. Considerado fundador de la urología mo-
derna en México, ha recibido varios reco-
El orden infinito nocimientos como el Premio a la Excelencia
Planeta Médica y el de Pionero en Trasplantes Hu-
isbn: 978-970-37-0697-6 manos, entre otros. Es autor de más de mil
“Analco es un refugio”, se dice la Nina artículos y 32 libros, entre los que destacan:
Ramos al ver en el cielo la tormenta que Principia Médica (Premio 2004 por la Cáma-
amenaza al pueblo. Ella es la única mujer que ra Nacional de la Industria Editorial Mexi-
ha bailado con dos emperadores el mismo cana), Muerte, morir, inmortalidad y Amor
vals, en el mismo castillo aunque en diferente y desamor. Ha impartido conferencias sobre
época: Agustín de Iturbide y Maximiliano de erotismo y amor en sociedades médicas,
Habsburgo. Consejera de presidentes e inspi- universidades, radio y televisión.
ración de músicos y poetas, allí en Analco es
anfitriona del buen dictador, como llama al Amor y desamor
general Porfirio Díaz, de Amado Nervo y un Taurus
sinfín de personajes, y de una época que se isbn: 978-970-770-918-8
niega a morir. Explora el conocimiento que la humanidad
Con ecos de Rulfo y García Márquez, ha atesorado sobre el amor romántico y
por El orden infinito corre un siglo de historia erótico a partir de la mitología, la literatu-
cuyo principal testigo es una mujer de mano ra, el arte, la biología, la antropología, la
eterna que mueve todo a su voluntad. psicología, la filosofía, la ética y la medici-
na. La primera parte se ocupa del amor. La
olmos, enrique segunda parte aborda el desamor. Podemos
consultarlo para conocer algún mito u obra
Nació en 1984. Dramaturgo y Ensayista. literaria, para informarnos acerca de algunas
Finalista del Premio Gerardo Mancebo del disfunciones sexuales o para comprender las
Castillo, Obtuvo Mención honorífica en el raíces de nuestras emociones. Su riqueza y
Premio Nacional de Ensayo Teatral Citru- universalidad nos llevarán a conocernos de
Paso de Gato. una manera más completa, más profunda,
más humana.
La voz oval
Fondo Editorial Tierra Adentro palou, pedro ángel
isbn: 970-35-1122-8
Compuesto de una confluencia de sensibi- Nació en 1966. Autor de más de quince
lidades distantes en las que el plagio fun- libros entre los que destacan: En la alcoba de
ciona como homenaje y la apropiación de un mundo, una vida de Xavier Villaurrutia
la obra del otro es una manifestación de su (finalista del Premio Internacional Pegaso);
influencia, visitando a Charles Wright, H. Memoria de los días (1995); Paraíso clausurado
78 méxico

y La nómada tristeza; Amores enormes (Pre- sayista Liliana Pedroza con la mirada voraz y
mio Jorge Ibargüengoitia, 1991) y Los placeres crítica en que se mezclan el deslumbramiento
del dolor. Como ensayista ha escrito sobre y la identificación. Andamos huyendo, Elena
crítica e historiografía latinoamericanas y plantea un recorrido por el territorio vital
sobre literatura mexicana. Ha sido becario y literario de la gran narradora mexicana.
del Fonca y miembro del Sistema Nacional Sustentada en una investigación rigurosa, la
de Investigadores. Se ha desempeñado como autora se acerca a las vicisitudes de una vida
profesor, editor, promotor cultural y actual- siempre en fuga, la de una escritora que hubo
mente funge como secretario de Cultura de de vivir en distintos momentos de su exis-
Puebla. tencia en Estados Unidos, Europa y México.
Pedroza pasa lista también por una serie
Morelos. Morir es nada de autores —Bioy Casares, Carlos Fuentes,
Planeta Elena Poniatowska— que cifradamente han
isbn: 978-970-370-687-7 incorporado en su ficción filamentos de la
La vida y suerte del caudillo José María personalidad magnética y huidiza de Elena
Morelos es narrada por una de sus mujeres, Garro.
quien, obligada por la iglesia a arrepentirse,
utiliza esta penitencia como una forma para pettersson, aline
que su hija conozca la verdadera historia de
su padre. Es novelista, cuentista y poeta. En 1977 fue
Pedro Ángel Palou ha encontrado el becaria del Centro Mexicano de Escritores
registro literario más acertado para acercar- y en la actualidad lo es del Sistema Nacional
nos a una época turbulenta cuando apenas de Creadores. Ha sido invitada al extranje-
se dibujaba el rostro de México. Y en estas ro para realizar su trabajo como novelista.
páginas no sólo están Morelos y sus amores Por el conjunto de su obra recibió en 1998
sino también el retrato fiel de su ejército de el Premio Latinoamericano y del Caribe
negros e indios que puso en jaque a las tropas Gabriela Mistral en Bogotá, Colombia. El
realistas de Calleja durante cinco años. En papalote y el nopal, además de estar traducido
Morelos: Morir es nada Palou se vale de la al japonés, recibió un premio en Japón y otro
historia –ya lo hizo magistralmente en Zapa- en Venezuela.
ta– para envolvernos en un relato despiadado
y conmovedor, acaso un fidedigno espejo de Las muertes de Natalia Bauer
las luchas que este país sigue experimentando Alfaguara
en carne viva. isbn: 970-770-013-0
Esta novela trata de la vida de una mexicana
pedroza, liliana de la generación del 68 quien se convirtió casi
simultáneamente en historiadora, madre de
Nació en 1976. Ensayista y narradora. dos hijos y esposa de un fotógrafo cana-
diense radicado en México. A partir de su
Andamos huyendo, Elena residencia en Canadá, una crisis matrimonial
Tierra Adentro que no parece tener fin y su lucha contra el
Elena Garro está de vuelta: sus libros emble- cáncer, Natalia decide entregarse a los brazos
máticos se reeditan, surgen biografías a la de la muerte desistiendo de cualquier otro
par de estudios sobre su obra y, acaso lo más tratamiento experimental. Narrada en estilos
importante, nuevos lectores se acercan a sus literarios disímiles, como es el caso de los
páginas. Así lo hace en este libro la joven en- mensajes electrónicos o el discurso dramáti-
méxico 79

co, esta novela logra un retrato polifónico de recibido distinciones de los principales cen-
las vicisitudes de una mujer contemporánea. tros académicos de México, Estados Unidos
y Europa. Sus obras La filosofía náhuatl estu-
poniatowska, elena diada en sus fuentes (traducida al ruso, inglés,
francés y alemán), Los antiguos mexicanos, La
Nació en 1942. Periodista y escritora. Entre visión de los vencidos (traducida a 15 idiomas)
sus novelas destacan: Lilus Kikus (1954); Has- y Literaturas indígenas de México, son clásicos
ta no verte, Jesús mío (1969); Querido Diego, de nuestra historia prehispánica.
te abraza Quiela (1978); La flor de Lis (1988), Shorris es autor de Under the Fifth Sun:
Tinísima (1992) y La piel del cielo (Premio In- A Novel of Pancho Villa, In the Yucatán y
ternacional Alfaguara 2001); entre sus cuen- Latinos: A Biography of the People. Recibió la
tos, los reunidos en De noche vienes (1979). Medalla Nacional de Humanidades en 2000,
También ha escrito libros de entrevistas, vive en San Francisco y Nueva York.
ensayos y crónicas tan importantes como La
noche de Tlatelolco (1971) y Fuerte es el silencio Antigua y nueva palabra
(1980), Amanecer en el Zócalo (2007), Su obra Aguilar
ha sido traducida a más de una decena de isbn: 968-19-1208-x
idiomas y galardonada con múltiples premios Antología de la literatura mesoamericana
nacionales e internacionales. desde los tiempos precolombinos hasta el
presente.
El tren pasa primero Esta obra presenta, desde nuevas in-
Monte Ávila terpretaciones de las escrituras jeroglíficas
isbn: 978-980-01-1513-8 mayas, hasta las respuestas poéticas a los
Aunque el ferrocarril ha sido protagonista acontecimientos modernos en Chiapas, la
de numerosas novelas, El tren pasa primero historia de México y Centroamérica desde el
nada tiene que ver con esa tradición. Aquí no punto de vista severo de los pueblos indíge-
hay crímenes misteriosos a bordo de lujosos nas. En estas páginas se encuentran poemas
vagones, tampoco historias amorosas sobre aztecas, las descripciones de las batallas de
raíles, ni aventuras heroicas en rutas exóticas. conquista, y visiones del mundo tocadas por
Poniatowska mira a quienes suelen quedar la filosofía por parte de los mayas, en el Popol
fuera de esa literatura ferroviaria: maqui- Vuh, entre otros. Esta obra está dividida en
nistas, mecánicos, guardagujas, oficinistas, tres libros; el primero es una recopilación de
telegrafistas, operarios de vías, peones. Y sus literatura náhuatl; el segundo, de literatura
mujeres, de cuyo sacrificio depende tanto o maya y, finalmente, un tercero está dedica-
más el movimiento de las máquinas. do a la literatura mixteca, zapoteca, otomí,
Poniatowska logra un equilibrio entre la tlapaneca y purépecha. Además, contiene un
literatura de testimonio y denuncia, y la más glosario de nombres, términos y conceptos,
exigente creación ficcional; entre el lenguaje un ensayo bibliográfico, e incluye ilustra-
popular y un profundo trabajo de escritura ciones. Es un acervo cultural imponente,
que combina momentos de austera concisión esencial para historiadores y antropólogos y
con páginas de gran lirismo. joya literaria para todo público.

portilla, miguel león; shorris, earl ramírez, josé agustín

León Portilla es un historiador mexicano, re- Nació en 1944. Narrador, dramaturgo, guio-
conocido a nivel nacional e internacional, ha nista de cine y periodista. Ha escrito ficción,
80 méxico

crónicas de la vida mexicana y sátiras de la ilícita de drogas se maneja con estilo corpo-
vida política de México. rativo, con narco-rutas claramente definidas.
Los capos analiza y expone muchos de los
De perfil motivos que hicieron posible dicha trans-
Random House Mondadori. Debolsillo formación de los cacicazgos regionales en
isbn: 978-970-780-504-0 empresas con presencia operativa a lo largo
“Hoy, y sobre todo en el futuro, De perfil es y de todo México. Sobornos, traiciones, fugas
será un documento del tiempo que vivimos. (la del Chapo Guzmán se narra magistral-
Es, a pesar de gestos, altivoces, desapegos y mente); asesinatos, venganzas, tráfico de in-
cinismos, la novela de quien busca, sabiendo fluencias, millones de dólares y ambición de
que no habrá de encontrarlo, el paraíso de la poder son algunos de los tópicos que aquí se
inocencia perdida una vez que se ha perdido relatan. Ricardo Ravelo, reconocido periodis-
la historia”. Ramón Xirau (1967). ta, ha realizado una minuciosa investigación
“José Agustín lanza la piedra, la nove- en archivos judiciales, fuentes confidenciales
la, y esconde la mano. Quien lea este libro y bibliografías sobre una guerra que avan-
observará que el autor es un caso asombroso za cada vez con mayor violencia aún en el
de precocidad. Maneja a sus personajes e llamado gobierno del cambio.”
historias con una seguridad verdaderamente Un libro esclarecedor sobre las nueva
notable”. Emmanuel Carballo (1966) narco-rutas de México.
“De perfil es un libro vivificador, feroz y Vicente Leñero, en el prólogo.
fresco, que a la ironía contenida en su anec-
dotario une apabullantes demostraciones de ryes heroles, federico
ingenio verbal, picardía y un ánimo totaliza-
dor de renovación”. Gustavo Sainz (1966) Prestigioso escritor y comentarista político
mexicano. Su obra incluye más de diez títulos.
ravelo, ricardo Ha alternado entre el ensayo, la filosofía
política y la novela: Ante los ojos de Desirée, El
Nació en 1966. Estudió periodismo en la Uni- abismo, Noche tibia y Canon. Toda su obra está
versidad de Veracruz y tiene amplia experien- cruzada por una extraña mezcla de frescura y
cia como reportero y corresponsal de diarios rigor conceptual. Profesor e investigador de la
y revistas. Desde 1991 colabora para la revista Universidad Nacional Autónoma de México,
Proceso, donde tiempo después le asignaron ha impartido igual cursos de epistemología
la fuente de la Procuraduría General de la o sobre Los miserables. Desde hace años sus
República. Tratando temas relacionados con comentarios son ampliamente difundidos por
la seguridad y la justicia, viajó como enviado los principales diarios del país.
especial a varios estados del país para cubrir
asuntos vinculados con el tráfico de drogas Canon
y la inseguridad. Actualmente publica en Alfaguara
dicho semanario abordando a los personajes, isbn: 970-770-349-0
situaciones y aristas del narcotráfico. De cuarenta y tantos, Mariana es una
preciosa arquitecto que tiene éxito en su
Los capos trabajo. Por su parte, Julián es un fotógrafo
Random House Mondadori. Debolsillo que va ganando reconocimiento en su campo
isbn: 978-970-780-446-3 laboral. Tienen dos hijos adolescentes: Luis
“Ha quedado atrás el tiempo del narcotráfico María, el mayor y Bibiana y conforman
provinciano. Ahora, el negocio de la venta un matrimonio casi modelo. Un miércoles
méxico 81

cualquiera, Mariana se despierta con la con- Cultura Económica, en prensa, 2008) en


ciencia de que su vida es aburrida. Consiste coautoría con Santiago Matías. Ganador
en repeticiones constantes sobre los mismos del Premio Nacional de Literatura Gilberto
modelos preestablecidos y, pese a que junto Owen 2006 en la rama de poesía. Recibió el
con su esposo logra variar la rutina, esos Premio Estatal al Mérito Artístico en 2003.
escapes también le representan una repeti-
ción. Sin embargo, una aventura la espera rius
a la vuelta de la esquina, la posibilidad de
una infidelidad que quizá se convierta en la Nació en 1934. Signo zodiacal: géminis.
salvación de su matrimonio. Estatura: 1.69 m. Peso: 61 kilos. Sexo: a veces.
Pelo: poco pero castaño y canoso. Ojos: azu-
ríos, magdalena les, con ceguera nocturna. Nariz: aguileña,
horrorosa. Mentón: partido en dos. Estado
Atlas universal de México civil: divorciado. Hijos: Raquel. Estudios:
Trillas primaria y pintura. Profesión: monero con
isbn: 968-246-460-9 pretensiones. Premios: de todo un poco. Li-
Está dirigido a estudiantes de Geografía de bros: cincuenta y pico. Religión: budista (en
los niveles primaria y secundaria. Este atlas serio) heterodoxo.
universal y de México les resultará de indu-
dable apoyo, ya que contiene información Filosofía para principiantes
completa y actual acerca de la conformación Random House Mondadori. Grijalbo
del universo y los fenómenos astronómicos, isbn: 970-050-830-7
la composición física de la Tierra, la vida en “Ya está aquí la más amena Historia de la
el planeta, sus climas y regiones. También Filosofía. En un volumen le pasamos revista
conocerán las características de la población a todos los filósofos, desde los presocráticos
mundial y la dinámica de sus actividades hasta los más recientes.”
productivas y comerciales.
rivas, beatriz
ríos, sergio ernesto
Ha trabajado en diversos medios: Imevi-
Nació en 1981. Poeta. sión; Monitor; revista Milenio, como editora
ejecutiva; Televisa y Radiópolis, en diver-
PiedraPizarnik sos proyectos con Adela Micha; Canal 40;
Centro Toluqueño de Escritores y como asesora en comunicación de Jorge
Ésta es la cara de Piedrapizarnik, negro G. Castañeda. Hoy, entre otras cosas, es
mármol cuyas grietas son rúbrica y autor. Al columnista de Diario Monitor. Es coautora
interior es posible vislumbrar la extrañeza de de tres libros: Las mujeres de la torre, Veneno
la palabra en el juego de alusiones; la palabra que fascina y Sucedió en un barrio. En 2003
un jardín, la palabra una pupila ahorcajada publicó su primera novela La hora sin diosas y
entre sombra y seña de ella misma. ¿El poe- en 2006, Viento amargo.
ma? Una “luz que se ahoga” en la ausencia
del tiempo y va casi extinta –con mayor La hora sin diosas
firmeza - hacia la noche, hacia el silencio, Alfaguara
hacia la piedra. (Karina Falcón). Ha escrito: isbn: 968-19-1301-9
De cetrería (Editorial Bonobos, 2006); Dos Daniel Ponty dicta sus memorias. Una vida
figuras en una cama con testigos (Fondo de privilegiada, pues le tocó vivir en París y
82 méxico

Viena entre 1890 y 1939, y amar a personajes fundamentales del género, seleccionadas por
históricos: Lou Andreas- Salomé, Hannah el propio autor.
Arendt, Alma Mahler; y por extensión a
Rilke, Nietzsche, Freud, Benjamin, Klimt, rubial, antonio
Rodin.
Doctor en Filosofía y Letras por la Univer-
rondón, césar miguel sidad de Sevilla y en Historia de México
por la Facultad de Filosofía y Letras de la
Nació en 1953. Escritor y periodista. Hom- Universidad Autónoma de México donde
bre de radio y televisión. Cursó estudios de es profesor de tiempo completo. Es autor,
Filosofía y de Comunicación Social. En 1972 entre otras obras, de El convento agustino y la
se inició en el oficio periodístico publican- sociedad colonial (1533-1630); Una monarquía
do en diversos diarios y revista artículos criolla; Domus aurea. La capilla del Rosario de
sobre temas culturales y políticos, y en 1974 Puebla; Santa María Tonantzintla, un pueblo,
comenzó una carrera radial ininterrumpida un templo; La hermana pobreza; La santidad
hasta el presente. Tiene una prolífica obra controvertida y Monjas, cortesanos y plebeyos.
como escritor, productor, director y ejecutivo
de televisión. Durante los últimos años ha Monjas, cortesanos y plebeyos
mantenido con sobrado éxito programas de Taurus
radio y de televisión donde se analizan aspec- isbn: 968-19-0947-x
tos políticos, económicos y culturales de la Este libro abre una ventana a la vida indivi-
realidad venezolana. También se ha destaca- dual y colectiva de quienes compartían un
do como guionista de televisión y cine. espacio urbano que se debatía entre cala-
midades y días festivos, entre la miseria y
El libro de la salsa la opulencia. Con todas las diferencias que
Ediciones B existen en razón de los siglos transcurridos,
isbn: 958-974-053-7. esta historia es cercana, no sólo porque la
Una historia única y apasionante que narra el vivencia humana ante lo cotidiano es similar,
origen y desarrollo de la salsa como género, sino también porque en esa época se encuen-
al tiempo que entrelaza los pormenores de tra el origen de muchos de los problemas
los más virtuosos músicos en su carrera por ecológicos, sociales, políticos y económicos
sobresalir. Está contada en el lenguaje cálido de la actual ciudad de México.
y salsero de César Miguel Rondón, a quien se
reconoce como el decano de los cronistas de samperio, guillermo
la salsa.
Hace ya casi tres décadas, el autor se dio Entre los veinte y los treinta años, ya había
a la tarea de perseguir, recopilar y organizar cultivado varios premios nacionales e inter-
las experiencias de los músicos y de la indus- nacionales y pronto se le reconoció como uno
tria disquera de una expresión musical que de los mayores cuentistas de país y de Latino-
es parte y esencia del ser latino. Aparecido américa. En la actualidad, se le considera he-
originalmente en 1979, este libro se consolidó redero del gran Juan José Arreola, siguiendo
como la columna vertebral de la historia de la la tradición de Julio Torri y las prosas breves
salsa. La presente edición, además de brindar de don Alfonso Reyes. Samperio ha escrito
también una amplia iconografía de los per- también novelas, ensayos y poesía, además de
sonajes y momentos cumbres de la historia cultivar la microficción.
de la salsa, incorpora un cd con ocho piezas
méxico 83

Cuentos reunidos tantes, sometido a guerras y pleitos políticos


Alfaguara que habrían de terminar con la dictadura
isbn: 970-770-600-7 porfirista.
“Para ubicar a Samperio se ha hablado de Este libro narra la vida del artista desde
Becket, Ionesco y hasta de Kafka, pero toda su humilde origen en Aguascalientes hasta su
comparación en literatura es un recurso para final rodeado de tragedia: enfermo y solo.
evitar el esfuerzo de pensar y de juzgar. Si en
algún momento nos puede recordar a estos sánchez nava, jorge
autores es porque también Samperio ha pues-
to el dedo en la llaga de la sandez humana Tesoros turísticos de México
y en las lóbregas construcciones donde ésta Trillas
suele morar.” Álvaro Mutis. isbn: 968-241-467-1
En este libro encontrará los 32 estados de
sánchez gonzález, agustín la república mexicana. Su riqueza natural,
histórica, artística, cultural, arquitectónica,
Nació en 1956. Escritor, historiador y étnica y gastronómica, permite al turismo
periodista. Licenciado en historia de la nacional y extranjero realizar un sinfín de
Facultad de Filosofía y Letras, de la unam. actividades en todas estas áreas. Ofrece al
Autor de: Cri-Cri: La historia de un señor que turismo un amplio abanico de opciones para
una vez fue grillo (1999); Diccionario biográfico vacacionar con un sentido claro del tipo de
ilustrado de la caricatura mexicana (1998); La viaje que se quiere realizar, bien se trate de
banda del automóvil gris (1997); Los primeros conocer destinos románticos, de recorrer
cien años de Fidel velásquez (1997); La nota sitios históricos y culturales, de practicar
roja. 1800-1854 (1997); José Guadalupe Posada. deportes, etc.
Un artista en blanco y negro (1996); La nota
roja. 1910-1919 (1996); El general en la bombilla sandoval, albaro
(1994); Por si cambias de opinión (1985), entre
otros. Nació en 1977. Novelista y periodista.
Ganador del Premio Binacional de novela
Posada Joven Frontera de Palabras/Border of Words
Planeta 2006.
isbn: 978-968-298-926-1
“¡Don Lupe se muere!” es el clamor en los Lodo en la tierra santa
lavaderos en esa fría mañana del domingo 20 Fondo Editorial Tierra Adentro
de enero de 1913. Don Lupe se muere y, como isbn: 978-970-35-1333-8
un irónico guiño de despedida, la muerte En sus personajes Lodo en tierra santa
atestigua en ese instante el nacimiento de encierra los enigmáticos rostros de
José Guadalupe Posada. la modernidad y de lo viejo, en una
El padre de la elegante calavera Catrina “mapología” construida por escenarios
que ha dado la vuelta al mundo como sinó- ficticios que van desde la línea fronteriza
nimo de México y de su cultura es también irrevocable, muda y violenta, hasta un
autor de una vastísima obra, alimentada por México no asimilado, un país en ruinas que
el trabajo diario en una imprenta y una pecu- se decanta a través de la memoria y de la
liar y reveladora comprensión del espíritu del muerte, con una línea escritural heredera de
país que apenas adquiría su rostro de nación la mejor vena de la narrativa mexicana.
moderna, herido por la miseria de sus habi-
84 méxico

schettino, macario Este libro habrá de convertirse en


nuestro tumbaburros nacional. Quien posea
Profesor-investigador de la Escuela de un ejemplar conocerá a los héroes y a los
Graduados en Administración Pública del villanos, sabrá cuándo y cómo nos converti-
Tecnológico de Monterrey campus ciudad de mos en nación independiente, qué papel ha
México y colaborador editorial y financiero desempeñado México en el mundo, quiénes
de El Universal; de Carlos Loret de Mola, en han sido nuestros más grandes artistas y
radio y televisión y editorialista de Joaquín cómo es que hemos llegado al momento en el
López Dóriga en televisión. que nos encontramos.
Ha publicado doce libros, entre los que
cabe destacar Para reconstruir México, Paisa- sodi, ernestina
jes del nuevo régimen y Cien años de confusión.
Escritora y editora. Estudió historia del arte
Cien años de confusión en el Instituto de Cultura Superior y una
Taurus maestría en artes y humanidades por la Uni-
isbn: 978-970-770-923-2 versidad Anahuac y otra en letras modernas
Gracias al examen detallado de la cuestión por la Universidad Iberoamericana. Cursó
agraria, los movimientos obreros y estu- estudios de filosofía y victimología. Águeda:
diantiles, el nacionalismo, el liberalismo y el la última mariposa de papel (2000) es el título
neoliberalismo, las guerrillas, el corporativis- de su primera novela. Es fundadora y direc-
mo, la estructura de los partidos políticos y tora de la Editorial Águeda que publica libros
los débiles pilares de la economía, entre otros de arte y guías turísticas. A través de Apoyo a
aspectos de la realidad mexicana, Schetti- las Víctimas del Delito, fundada por ella, ha
no articula una fina crítica a las políticas impulsado una intensa campaña para brin-
públicas y las luchas electorales del pasado dar atención médica, psicológica y mental a
inmediato. Más aún: emite un severo juicio a víctimas de secuestro y sus familias.
las explicaciones tradicionales de lo que ocu-
rrió en la centuria pasada y una invitación Líbranos del mal
a estudiar esas décadas cuyos peores errores Águilar
estamos siempre en peligro de repetir. isbn: 968-19-1212-8
Uno de los secuestros que mayor conster-
silva, carlos nación ha causado en la opinión pública
mexicana fue el de la escritora Ernestina Sodi
Nació en 1968. Escritor e historiador especia- y su hermana, la actriz Laura Zapata, el 22 de
lizado en el periodo de la revolución mexi- septiembre de 2002. Este libro es el recuento
cana. doloroso de su encierro

101 preguntas de historia de México que solares, ignacio


todo mexicano debería saber
Random House Mondadori. Grijalbo Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras
isbn: 978-970-810-024-3 de la unam. Es autor de las obras Delirium
101 preguntas de historia de México es el com- Tremens, Madero, el otro, La noche de Ángeles
pendio que todos los mexicanos estábamos es- y El gran elector, que fue llevada al teatro y
perando: una guía práctica capaz de conducir- obtuvo el premio a la mejor obra del año
nos, de forma amena y sencilla, por el complejo otorgado por las tres asociaciones teatrales de
y fascinante entramado de nuestro pasado. México. Ha publicado Nen, la inútil (Premio
méxico 85

Fuentes Mares 1996), Columbus, El sitio honorífica en el Certamen Estatal de Poesía


(Premio Xavier Villaurrutia 1998), Cartas Tabasco en 2003 y 2004.
a una joven psicóloga y El espía del aire. En
2007 publicó su primer libro de cuentos: La Solisón
instrucción y otros cuentos. Ha sido becario de Fondo Editorial Tierra Adentro
la Fundación Guggenheim. isbn: 970-35-0899-5
Un libro de poesía que juega con las cosas
La instrucción y otros cuentos serias, que registra la tensión entre sus diver-
Alfaguara sas islas. Este Solisón que contiene plegarias,
isbn: 978-970-58-0019-1 visiones de soledad y destino. Ya el escritor
Hay quienes creen en la resurrección de peruano Mauricio Medo ha comentado sobre
la carne, en la vida perdurable y en que este poemario lo siguiente: “Desde que en
nuestros actos tienen algún efecto sobre la el Renacimiento la rúbrica despojo al poeta
salvación del mundo. Para algunos, esa clase del ser nadie, los nombres constituyeron un
de fe bastaría para alcanzar la condición que signo poético, debe salir al frente para dar lu-
solemos llamar santidad; para otros, es tan cha a quien la historia eligió para encarnar el
sólo un consuelo, un remedio para olvidar Tánatos, el otro Álvaro Solís, históricamente
que la vida es un viaje a bordo de un barco conocido como Solisón”.
enloquecido. Los personajes de estos cuentos
pertenecen a ambas clases y a otras más; soltero, gonzalo
algunos incluso no creen en fantasmas, pero
les dan miedo, y otros parecen aguardar el Nacido en 1973. Narrador. Ha publicado los
último latido de su corazón sabiendo que libros Con sus ojos son el fuego (2004), Crónicas
podría ser el último de la ciudad, del país, del de neón y asfalto (1996) y Tocha (2000). Premio
planeta entero. Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia.

solís arenazas, jorge Invasión


Tierra Adentro
Nacido en 1981. Poeta, ensayista y editor. Ga- isbn: 978-970-35-0400-8
nador del Premio Nacional de Poesía Joven
Elías Nandino 2006. Ha publicado en revistas De forma ingeniosa, Invasión de Gonzalo
culturales mexicanas y extranjeras. Soltero funde la realidad con lo que el lector
imagina, y es que el lector experimenta
Cuaderno de agua cierta irrupción al leer cada una de las des-
Fondo Editorial Tierra Adentro cripciones a lo largo de este libro. ¿Cuántas
isbn: 950-05-1655-1 clases de invasión existen? Mental, física, es-
En las cuatro secciones que componen Cuader- pacial, incluso intelectual. Una invasión va
no de agua, se lee la experiencia del vacío y del acompañada de crueldad, ironía, sarcasmo
insomnio, a la par que asistimos a una visión y un exquisito humor negro. Una invasión
donde el lenguaje se define por su opacidad. Su comienza por la mirada, continúa en el
punto de partida es la vigilia, la reivindicación olfato y culmina con el tacto. Una invasión
de la lucidez como una herida interior. psicológica conduce a un final deliciosa-
mente inesperado. Ha escrito: Con sus ojos
solís, álvaro son el fuego (2004), Crónicas de neón y asfal-
Ganador del Premio Tabasco de Poesía José to (1996) y Tocha (2000). Premio Nacional
Carlos Becerra 2003 y obtuvo una mención de Novela Jorge Ibargüengoitia.
86 méxico

taibo ii, paco ignacio lación tan intensa como deslumbrante con esa
lengua en particular, con esa tradición y que
Narrador, historiador y periodista, es autor de tiene que con una situación histórica concreta:
cerca de 50 obras publicadas en 21 países y tra- el virreinato, la Nueva España. Decía entonces
ducidas a una docena de lenguas. Ha obtenido que lo que la obra de Alejandro Tarrab abre es
el Premio Planeta / Joaquín Mortiz 1992 y tres una indagatoria en ese castellano, en la lengua
veces el Premio Internacional Dashiell Ham- que se ha producido en ese territorio.”
mett. Su biografía del Che Guevara, publicada Ha escrito: Siete cantáridas (Ediciones
em 1996, lleva más de 260 000 ejemplares ven- Sin Nombre, 2001); Centauros (Ediciones del
didos en 18 países y en 1998 obtuvo el Premio Ermitaño, 2001); Mi mejilla es el cielo estrella-
Bancarella por ser el libro del año en Italia. do (Aldus/ Conaculta/ Instituto Coahuilense
de Cultura) en coautoría con Jacobo Sefamí,
El cuaderno verde del Che la antología del poeta chileno Raúl Zurita.
Planeta Ha participado en festivales internacionales
isbn: 978-970-749-061-1 de poesía como Chile Poesía (2005) y Estoy
Los tres oficiales con uniforme de rangers y afuera (2005).
el agente de la cia revisaron la mochila mi-
nuciosamente. Al final sólo pudieron extraer Vasconcelos, José
un magro botín: 12 rollos de película, una
ventena de mapas corregidos con lápices de Breve historia de México
colores, una radio portátil que hacía tiempo Trillas
que no funcionaba, un par de agendas y un isbn: 968-244-929-3
cuaderno verde. La desmitificación que hace de las culturas
El cuaderno verde, donde puede leerse prehispánicas, de la guerra de independencia y
algo que parece una serie de poemas, no la revolución de 1910, así como de sus res-
parece despertar mayor interés. Pocas horas pectivos héroes y caudillos, ha hecho de esta
más tarde, el dueño de la mochila, el coman- breve historia de México uno de los textos más
dante Ernesto Guevara, será asesinado en la controvertidos de la historia nacional. Acusa-
escuelita de La Higuera y sus breves despojos do de resentido y mesiánico por sus críticos,
terrenales repartidos. José Vasconcelos escribe convenios de que
A lo largo de los años, el camino del cua- para el resurgimiento y la unidad de la nación
derno de las pastas verdes con letras en árabe deben deshacerse las mentiras de la historia
en la portada, el cuaderno de poesía, era un oficial, que fue escrita por los beneficiarios de
misterio. Prólogo de Paco Ignacio Taibo ii. la traición, y ha sido el estandarte político de
los regímenes militares posrevolucionarios,
tarrab, alejandro mismos que él combatió con vehemencia

Nació en 1972. Poeta, ensayista y editor. velasco, magali

Litane Nació en 1975. Ensayista y narradora.


Cuadro Negro
“Esta poesía compartida pertenece a un gran El cuento: la casa de lo fantástico
acervo, donde la poesía escrita en México se Tierra Adentro
constituye como una de las más ricas dentro Este libro plantea un recorrido por el
de las que pueden exhibir las distintas provin- territorio de lo real y lo insólito. Sustentada
cias del castellano. litane ha levantado una re- en una investigación rigurosa, Magali
méxico 87

Velasco se acerca a las voces narrativas viqueira, richard


mexicanas que han incorporado al cuento
la imaginación, la intuición y la percepción. Nació en 1976. Dramaturgo.
Asimismo este ensayo recorre y va formando
la cartografía fantástica mexicana: Juan Tragedias tempranas
José Arreola, Juan Rulfo, Amparo Dávila, Tierra Adentro
Guadalupe Dueñas, Alfonso Reyes, entre Tragedias tempranas de Richard Viqueira
otros que se van sumando a la historia de la demuestra la capacidad de su autor para
poética de lo indecible. trasladar los asuntos y conflictos serios
Velasco nos invita a recorrer profunda- de lo humano a sus personajes, conflictos
mente la geografía del cuento fantástico en insolubles y de desenlace mortífero que son
México, su historia, su devenir y su futuro contenidos en las obras H y Veneno a sorbos.
canon. Es autora de Vientos machos (Uni- En la primera, el autor nos enfrenta a una
versidad de Guadalajara, 2004). Recibió el relectura de la figura de Herodes a través
Premio Internacional Jóvenes Americanistas de su paranoia y su delirio de poder. En la
2003 y el Premio Nacional de Cuento Juan segunda, nos presenta a un monstruo, ser
José Arreola 2004. que a base de riguroso entrenamiento logra
vacunarse contra todos los venenos, salvo
villareal, héctor para los que él mismo segrega. Es autor,
además, de Vencer al Sensei (2006).
Nació en 1970. Ensayista. Ganador del Pre-
mio Nacional de Ensayo Joven José Vascon- vite, federico
celos 2006. Autor del libro La asignación de
recuersos públicos a la educación. Problemática Nacido en 1975. Ganador del Premio
y perspectiva. Nacional de Cuento Salvador Gallardo
Dávalos, el Premio Nacional de Novela
Imaginarios musicales Ignacio Manuel Altamirano y del Premio
de la globalización Hispanoamericano de Cuento organizado
Fondo Editorial Tierra Adentro por la revista Arcana. Ha publicado los libros
isbn: 970-35-1052-3 Entonces las bestias y Novísimos cuentos de la
Este ensayo, que parte de los presupuestos del república mexicana.
mundo contemporáneo, se enfoca en escla-
recer el papel de los medio de comunicación Fisuras en el continente literario
masiva en su vinculación con la industria Fondo Editorial Tierra Adentro
discográfica y las maneras en que individuos isbn: 978-970-35-1373-4
y grupos, a nivel mundial, se apropian o se El comandante Ojeda, serio aspirante a
disocian de tales elementos en función de la novelista y quien busca instruirse en el
construcción de sus identidades. Imágenes ars narrativa, secuestra a Octavio Paz. El
auditivas que confluyen en un mundo de poeta, quien jamás ha escrito una novela, es
significaciones sociales y culturales sometido amenazado de muerte por el comandante
a vertiginosos cambios o repeticiones, aso- para que firme un contrato de asesoría
ciados a géneros y subgéneros que reivindi- literaria en donde se compromete a corregir
can los mismos movimientos sociales que la y prologar la novela de Ojeda. De esta
defensa de los derechos humanos o diversas manera el comandante sellará su pasaporte
propuestas estéticas. al continente literario. Pero ¿si don Octavio
Paz le da baje con la novela?, es decir, ¿Qué
88 méxico

pasaría si el poeta le tiende una trampa La paz de los sepulcros


al secuestrador y publica la novela con su Planeta
nombre? isbn: 978-968-683-044-6
“[…] Aunque resulta difícil de creer, la
volpi, jorge primera versión del manuscrito narraba el
asesinato del candidato del pri a la presiden-
Nació en 1968. Estudió derecho y letras en la cia de México. Menos de un mes después de
unam y filología hispánica en la Universidad concluidas aquellas líneas, caía asesinado
de Salamanca. Es autor de: A pesar del oscuro Luis Donaldo Colosio en la ciudad de Tijua-
silencio (1993,2001); La paz de los sepulcros na. Por supuesto no confío en mis dotes de
(1995); El temperamento melancólico (1996); clarividente: en aquellos días la tensión en la
Días de ira; Sanar tu piel amarga (1997), entre clase política casi podía tocarse con la mano.
otras. Su novela En busca de Klingsor (1999) Superado por la realidad, deseché aquellas
obtuvo el Premio Biblioteca Breve en 1999, páginas y escribí otra novela, a la vez deudora
los premios Deux Océans y Grinzane Cavour y antítesis de la iniciada en Oaxaca. La paz de
en Francia, y el premio a la mejor traducción los sepulcros se publicó en 1995 con un tiraje
del Instituto Cervantes de Roma en 2002, de mil ejemplares. Esta nueva versión respeta
y ha sido publicada en diecinueve idiomas. el estilo violento y delirante de la original,
Actualmente es director del Instituto de aunque a doce años de distancia su lectura
México en París. ya no resulta profética. Para mi sorpresa, La
paz de los sepulcros se ha convertido en una
El fin de la locura novela histórica”.
Seix Barral
isbn: 84-322-1152-4 zagal, mónica
“¿Quién es Aníbal Quevedo? ¿Un loco, un
caballero andante de la revolución o uno Nació en 1964. Estudió Pedagogía. Ha ense-
de los intelectuales comprometidos más ñado Lengua y Literatura inglesas. Lectora
importantes de la segunda mitad del siglo voraz y escritora clandestina. Crítica acérri-
xx? Mezcla de novela política y de aventuras, ma de la comida rápida y amante de la cocina
de crítica del mundo intelectual y de farsa es- mexicana. Ésta es su primera novela.
tructuralista, El fin de la locura es, ante todo,
una cruel metáfora sobre el destino de la La venganza de Sor Juana
izquierda, el apasionante relato del derrumbe Planeta
de la utopía revolucionaria. isbn: 978-968-21-1311-6
El periplo de Aníbal Quevedo, psicoa- Sor Juana Inés de la Cruz era algo más que
nalista mexicano, se inicia en el París de la “Décima Musa”. Asistida por Ignacia, su
mayo de 1968 y se prolonga a lo largo de más sirvienta zapoteca, preparaba con deleite
de veinte años hasta su regreso al México apetitosos platillos para halagar a sus
de Carlos Salinas de Gortari y el triunfo del visitantes y, principalmente, a su confesor,
neoliberalismo, donde conocerá a Rafael el padre Núñez. La cocina fue parte de su
Guillén mucho antes de que éste asuma la defensa ante quienes conspiraban contra ella.
personalidad del subcomandante Marcos, ¿Qué podía hacer una mujer inteligente para
padecerá la seducción del poder y se verá preservar sus deseos más íntimos en el siglo
arrastrado en un escándalo que pondrá fin a xvii? Sor Juana no ponía sus pensamientos
su locura. sólo en la poesía. Desde su celda leía,
pensaba, escribía, y no siempre rezaba con la
méxico 89

devoción que de ella esperaban la Iglesia y el web unafuente.com. Su columna dominical


Santo Oficio. se publica en 22 diarios en el país. Fue direc-
La venganza de Sor Juana describe las tor fundador de los diarios Siglo 21 y Público
vicisitudes de la monja: sus escrituras amo- en Guadalajara, y subdirector de El Universal
rosas, su eventual matrimonio con el capitán en México. En 1999 obtuvo el premio Maria
Sandoval, su gusto por la siesta y el largo Moors Cabot, de la Universidad de Colum-
sueño, las envidias de que fue objeto y su vida bia. Autor o coautor de media docena de
intelectual. libros, los más recientes: Presidente electo.
Novela visual, histórica, olfativa, donde Instructivo para sobrevivir a Calderón y su
la comida es un personaje protagónico. gobierno (2007) y Los suspirantes (2005).

zamora, moisés Los amos de México


Planeta
Nació en 1979. Novelista. Ganador del Pre- isbn: 978-970-37-0717-1
mio Binacional de Novela Joven Frontera de ¿Son los multimillonarios los verdaderos
Palabras/Border of Words 2004 y finalista en dueños de México? El contenido en este libro
vi Premio Opera Prima de Nuevos Narrado- lleva a pensar que sí. Las 20 familias más
res, en Madrid. acaudaladas del país concentran más de 10
por ciento del pib, la mitad del valor accio-
Susurros bajo el agua nario de la Bolsa Mexicana; influyen en la
Fondo Editorial Tierra Adentro economía y la política y, por ende, en la vida
isbn: 970-35-0900-2 de los mexicanos.
Esta novela es como una canción que, entre el En la revista Forbes 2007 aparecen 10
lamento y el gozo por la vida, entre la memo- multimillonarios mexicanos con fortunas
ria y la esperanza, expresa hasta los últimos que superan los mil millones de dólares: seis
secretos de un joven que busca encontrar de estos diez forman parte de Los amos de
un sentido a la existencia. Los recuerdos México. Sus biografías muestran que se trata
no son un registro de la nostalgia, son los de personas con virtudes y defectos comunes
elementos continuamente decisivos para y corrientes, potenciados, eso sí, por el poder
reafirmar el objeto de la búsqueda. Un joven y la disponibilidad de una enorme chequera.
heredero pierde a su madre en un accidente
y, con esa muerte, se desvanecen otras tantas
claves de su origen y su biografía. El viaje
permanente que es su vida, la búsqueda de
su padre que no conoce, la intensidad de sus
deseos de sexo, aventuras y amor, junto con
la ambición de escribir y hacerse una leyenda
literaria, configuran el relato, precipitado
e inquieto, de un joven que vive en París la
pesadilla de sus frustraciones así como la
delicia de sus gustos artísticos.

zepeda, jorge

Director de la revista Día Siete, codirige el


programa de televisión Código 2007 y el sitio
N
icaragua
nicaragua 93

álvarez montalbán, emilio teatro callejero colonial ha despertado tanto


interés a nivel mundial y ha sido traducida al
Managua, 1919. Médico oftalmólogo, ha con- inglés, italiano, francés, japonés y al caste-
ciliado, desde 1950, su prestigio profesional llano moderno. El libro que ponemos en sus
con la experiencia política, continuando una manos pretende ofrecer al lector un estudio
tradición familiar de ilustrados intelectuales sencillo, pero completo acerca de El baile de
y hombres públicos. el güegüense. Contiene el mínimum suficiente
Presidente de la Academia de Geografía e de elementos que permitirán al estudiante,
Historia de Nicaragua, asesor de la Biblioteca al maestro, al diplomático, al turista y a los
del Banco Central y miembro fundador y nicaragüenses en general entender y valo-
directivo del grupo Fundemia, ha recibido, rar en su justo valor esta obra por demás
entre otros reconocimientos, las Palmas extraordinaria.
Académicas del gobierno de Francia, la Or-
den al Mérito de la República de Chile, la de aragón, josé
comendador de Isabel La Católica del Reino
de España y, recientemente, la Gran Cruz de Nacido en 1968. Pintor, diseñador e ilustra-
la Orden José Dolores Estrada. dor. Desde muy joven trabaja en proyectos de
desarrollo cultural y social en su país desde
Cultura política nicaragüense el Ministerio de Educación y otras institucio-
isbn: 999-243-351-5 nes gubernamentales y no gubernamentales.
Esta obra aborda el inevitable tema de la Desarrolla su trabajo artístico en España.
política y la religión, irónicamente dos
tópicos de los cuales los nicaragüenses Siempre nos quedará la poesía
aseveran “que hay que evitar hablar”, pero isbn: 999-245-730-9
que indudablemente cautivan la atención Esta obra recoge una pequeña muestra del
de todos, independientemente de su arte poético nicaragüense, se entremezclan
condición económica, edad o género. Para el arte de la poesía y la pintura; el artista ex-
el historiador nato, el autor incluye anexos presa sus sentimientos mediante la pintura.
sobre documentos de pactos políticos Los poetas y sus poemas siguen siendo sus
concertados y declaraciones de principios referencias en el camino y rinde un pequeño
ideológicos. Para el lector acucioso y político homenaje con esta obra.
en formación, la obra del doctor Álvarez
Montalbán es una excelente exposición, belli, gioconda
no sólo por sus abundantes y juiciosos
señalamientos sobre las causas de nuestro Autora de una importante obra poética de
subdesarrollo, sino por la visión positiva reconocido prestigio internacional. Entre su
que provee y las pragmáticas soluciones de poesía se destacan: Sobre la grama (Premio
carácter político que nos sugiere. Mariano Fiallos Gill, 1974), Línea de fuego
(Premio Casa de las Américas, 1978), Trueno
anónimo y arco iris (1982), Amor insurrecto (1984), De la
costilla de Eva (1986), El ojo de la mujer (1990),
Baile de el güegüense o macho ratón Apogeo (1997) y Mi íntima multitud (Premio
Una multitud de panfletos que contienen Internacional Generación del 27, 2003). Su
poco más que la traducción al castellano del primera novela, La mujer habitada (1988),
texto original de la obra y que dejan sin ex- ganó el Premio de los Bibliotecarios, Editores
plicación el porqué aquella pequeña pieza de y Libreros de la Novela Política del año en
94 nicaragua

1989, además del Premio Anna Seghers de la estrecho dudoso, Oráculo sobre Managua,
Academia de las Artes. Poemas sueltos, Los ovnis de oro, Vuelos de
Victoria, Canto cósmico, y Telescopio en la
El infinito en la palma de la mano noche Oscura. Como afirma William Rowe,
isbn: 843-221-249-0 en la obra de Cardenal está presente “la
El mágico relato de nuestros orígenes es pro- penetración de la materia o el cosmos en el
ba­blemente el que más fascinación ha inspira- ser y también la manifestación sonora de los
do en la humanidad a lo largo de los tiempos. sentimientos”.
Pero, más allá de los cuarenta ver­sícu­los que
la Biblia dedica a Adán y Eva, más allá incluso darío, rubén
de la leyenda, ¿cómo sería la vida de aquella
inocente, valiente y conmovedora primera pa- Nicaragua, 1867. Su nombre original era Félix
reja?, ¿cómo sería aquel universo primigenio? Rubén García Sarmiento, pero aprovechó que
El infinito en la palma de la mano ha sido su familia era conocida con el sobrenombre
galardonado con el Premio Biblioteca Breve los Darío para darse a conocer como Rubén
en 2008 por su singularidad y su capacidad Darío. Pasada una infancia difícil, se trasladó
evocadora. Gioconda Belli ha creado un a Chile en 1886. Con la publicación de Azul
mundo nuevo que surge de los grandes libros en 1888 consiguió el reconocimiento como
secretos, textos apócrifos o prohibidos, llenos cabeza del modernismo, por parte de autores
de revelaciones y fantásticas apariciones, y españoles e hispanoamericanos.
recrea magistralmente la historia más prodi- Entre sus obras destacan: Epístolas y
giosa que puede imaginarse. poemas (1885), Azul (1888), Prosas profanas
(1892), Cantos de vida y esperanza (1905). Mu-
cardenal, ernesto rió en Nicaragua el 6 de febrero de 1916.

Nacido en 1925. Estudió filosofía y literatura Poesía


en México, Estados Unidos, Francia y España. isbn: 999-245-782-1
Tras su experiencia en el monasterio Gethse- En las últimas tres décadas del siglo xix
mani, fundó la abadía laica de Solentiname, en América Latina surge un movimiento
núcleo cultural y del movimiento primitivista de honda predilección por una estética
de arte en su país. Militante de la Teología de la nueva, que si bien posee un fuerte sello
Liberación y del Frente Sandinista. Vital en sus romántico, cultiva una poesía luminosa,
tratamientos de escritura, su poesía exteriorista pletórica de elementos cromáticos, poesía
implica: rechazo a la rima, a la regularidad del culta, refinada, sensual, exquisita, con una
ritmo en el poema, asunción de lo concreto enorme preferencia por la musicalidad del
frente a lo vago, coloquialidad, inclusión de verso y de la prosa; plasticidad, música, giros
nombres propios, economía verbal, resistencia nuevos que muestran una voluntad de ser
a la expresión manida y el privilegio de una moderno. América resulta así la patria del
estética de lo visual frente a la idea. modernismo. Por primera vez en la historia
de la literatura en español un movimiento
Antología poética vigoroso surge en el continente americano,
Monte Ávila una emancipación cultural que lidera
isbn: 980-01-1309-6 Rubén Darío. Si Darío no fue el primero
Esta antología recorre los libros: Hora 0, de los modernistas, sí es su más egregio
Epigramas, Gethsemani, KY, Salmos, Oración representante.
por Marilyn Monroe y otros poemas, El
nicaragua 95

Cuentos entonces en la apacible vida de un barrio


isbn: 999-245-784-8 al que llega a vivir una niña que habría de
Rubén Darío es uno de los pocos poetas que convertirse en el primer amor de quien
explica la significación y los alcances de su cuenta la historia. Edith, la niña, tiene
propia producción. unos ojos preciosos y un temperamento
En primer lugar, pone al descubierto desenfadado, moldeado con base en los
desde muy temprano sus inquietudes y preo­ golpes. Tras convertirse en su compañera de
cupaciones literarias, que le harán buscar juegos y tertulias, la niña se pierde. Muchos
su satisfacción, señalándose a sí mismo un años después, el muchacho convertido en
orden gradual de desarrollo que termina por adulto vuelve a encontrársela. A ella no he
establecer un proceso claro y definido de ha ido bien en la vida, pero todavía conserva
su propia obra. Rubén se levanta, entonces, los mismos ojos y la misma fortaleza que la
asumiendo en representación de los america- distinguieron de niña.
nos, el derecho que tienen de celar y defender
el avance y el progreso de nuestra lengua, por kuhl, eddy
ser pronto en aquella época la mayoría de sus
hablantes. Sostiene la necesidad de que se Matagalpa, 1940. Ingeniero civil, investiga-
adopten por la Real Academia Española de la dor, empresario. Estudió Arquitectura en
Lengua y se incorporen en el diccionario los el City College de Los Ángeles, California,
nuevos vocablos originales y propios de Amé- e Ingeniería Civil en la Universidad Cen-
rica; y se reconozcan los modismos y usos de troamericana (uca). Autor, entre otros, de
los lenguajes creados por el habla popular de Matagalpa histórica (2002) y Matagalpa y sus
nuestras diversas regiones. gentes (2000).

jarquín pfaeffle, fernando Nicaragua y su café


isbn: 999-245-728-7
Vivió hasta los cinco años en San Isidro de La historia económica del país tiene en esta
Coronado. Cursó la primaria y la secundaria obra una rica fuente de referencias, tratándo-
en San José, Costa Rica. Realizó sus estudios se de un cultivo que por muchas décadas ha
universitarios en la Universidad de Barcelona, constituido el principal producto de expor-
España, y en la Universidad de Costa Rica. tación del país y uno de los más consumidos
Su primer trabajo fue como periodista en el en el ámbito nacional. Podríamos afirmar sin
semanario Universidad. Luego trabajó simul- temor a equivocarnos que en las templadas
táneamente en el Diario de Costa Rica y en La montañas del norte de Nicaragua se presen-
Hora. También fue corresponsal de acan-efe. tan las mejores condiciones para el desarrollo
Se desempeñó como asesor adjunto de la Pre- de esta noble planta, cuyo cultivo ha dado,
sidencia de la República durante la adminis- especialmente a los departamentos de Mata-
tración de Daniel Oduber Quirós (1974-1978). galpa y Jinotega, una permanente fuerza de
Los ojos de Edith es su primer libro. trabajo, generadora de riqueza y bienestar.

Los ojos de Edith lópez vigil, maría


Euned
isbn: 978-9968-31-618-7 Cubana, es periodista. Fue religiosa teresiana.
Retrato de la vida y las costumbres de Se ha pasado la vida escribiendo y editando lo
un San José que ya no existe, los juegos y que otros escriben. Vive en Managua y trabaja
entretenimientos inocentes de los niños de como jefa de redacción de la revista Envío.
96 nicaragua

Historia del muy bandido igualado de Managua. Es Licenciado en Artes y Letras


rebelde astuto Icaro y siempre bailador y doctorado en Filosofía en la Universidad
güegüense de Lovaina, Bélgica. Fue rector de la Uni-
isbn: 999-246-711-8 versidad Nacional Autónoma de Nicaragua,
Este libro es una admirable versión a nuestra unan. Catedrático durante los últimos 36
época de nuestro antiguo clásico indígena, años de su vida. Sus obras: De la mujer, la
muy bien actualizado y en el lenguaje infantil belleza y el arte (Prosemas, 1992), Nicarao Cali
y popular de nuestro tiempo, de la Nicaragua Teote Gueguense (Prosema Histórico, 1993),
de hoy. Este es un libro tanto para adultos El burdel de las Pedrarias (1995), La semilla de
como para niños, como todos los grandes de la Luna (1996), Julia y los recuerdos del silencio
la literatura infantil. (2001).

ramírez mercado, sergio El burdel de las Pedrarias


isbn: 999-245-774-0
Masatepe, 1942. Ganador del Premio Alfa- Su primera incursión en el género de la no-
guara de Novela en 1998, con Margarita está vela histórica recrea la época y las relaciones
linda la mar. Se tituló como abogado en 1964 sociales durante la Colonia, en un puerto a la
en la Universidad Nacional Autónoma de Mar del Sur y en una ciudad recién fundada
Nicaragua, en León. Publicó su primer libro, en la banda del Pacífico de Nicaragua. Acusa
Cuentos, a los 20 años. Participó en la lucha una doble novedad: sus héroes y antihéroes
para derrocar a la dictadura de Somoza y son mujeres, personajes femeninos españo-
fue electo vicepresidente en 1985. Sus obras les y americanos, y la epopeya se invierte
literarias traducidas incluyen Castigo divino en panorama picaresco del trópico. En un
(Premio Internacional Dashiel Hammett de mundo dominado por figuras guerreras, la
Novela, 1988), Un baile de máscaras (1995, protagonista es una alcahueta o Celestina.
Premio Laure Bataillon a la mejor novela Una novela sobre una familia fundacional
extranjera aparecida en Francia en 1998), y mítica de Nicaragua y de la Ciudad de los
Cuentos completos (1998), con prólogo de Reyes, el Perú, o sea, de América, que se des-
Mario Benedetti. mitifica para ostentar no los claros e ilustres
blasones de la limpieza de su sangre, sino una
El perro invisible heráldica sucia y opaca y un espurio linaje,
isbn: 999-246-709-6 que se debate entre la violencia y un erotismo
Un cuento para la niñez, poblado de ani- enfermizo.
males como el perro Carbón, la lorita doña
Piringueta, la lapa Leperina, el pavo real don torres espinoza, edelberto
Timoteo, el espejo parlante y La Negra No-
che. Todos estos simpáticos personajes con Pedagogo de profesión y biógrafo de voca-
sus palabras y acciones tejen de la mano de ción. Dedicó parte de su vida también a la
Ramírez, un cuento sencillamente maravi- política. Los Somoza fueron su obsesión
lloso. política; Darío y Gómez Carrillo su pre-
ocupación intelectual, a quienes estudió
pasos marciacq, ricardo con pasión y cuyo resultado son las vidas
que describe y analiza. Vivió largos años en
Nacido en 1939. Cursó estudios de Agrono- Guatemala, donde se casó y tuvo tres hijos.
mía en Honduras Zamorano, Humanidades Fue funcionario de lo gobiernos revolucio-
en la Universidad Centroamericana (uca) narios de Arévalo y Árbenz. Fue sandinista
nicaragua 97

del primer momento y afortunadamente ya


no vio la “piñata”, que lo hubiera amargado
más... Vivió largos exilios en México y Costa
Rica, donde murió en 1994.

Enrique Gómez Carrillo, el cronista


errante
fyg
isbn: 978-99922-61-56-9
En Gómez Carrillo, el hombre y el escritor
se concretan realmente en eso: sensación.
Los sentidos tuvieron en él plena soberanía.
Todo en su literatura se resuelve en perfume,
caricia, música y visión.
Por su intención y su tónica, estas pági-
nas son las de un libro emotivo, casi tierno,
que tiene a menudo sabrosura de confidencia.
Consigue el mejor efecto que un autor puede
desear: interesa. Interesa por su amenidad,
su lozanía y su buena fe. Se presenta como
las hetairas griegas, según el propio Gómez
Carrillo, que “yendo vestidas, parecen desnu-
das”. Y esta desnudez, en categoría estética,
es distintivo de literatura bella y sincera. Así
vestido en desnudez, este libro posee mucho
de la envolvente seducción que caracterizó el
arte del maestro, y que el comentador parece,
a trechos, haber tomado en préstamo.
P
anamá
panamá 101

alemán, emelia manuela (madelag) en el Caribe durante la primera mitad del siglo
xviii (1999), Mendoza, Secretario de Hacienda
Nació en la ciudad de Panamá. Ha escrito y Presidente. Obra de Gobierno 1908-1910 (3
un centenar de cuentos infantiles. Durante vols.) (1999).
la celebración del Centenario de Panamá el
Instituto Nacional de Cultura (inac) publicó Bocas del Toro y el Caribe occidental:
una selección de los cuentos infantiles titula- periferia y marginalidad siglos xvi-xix
da Los cuentos de Madelag. Mariano Arosemena
isbn: 996-265-912-4
Selva Feliz. Happy Jungle Con el mar Caribe como escenario pri­
Peggy Press mordial, se examinan diversos aspectos del
isbn: 978-9962-629-33-7 devenir histórico de Bocas del Toro desde
Colección bilingüe de algunos de los cuentos inicios del siglo xvi hasta la fundación
de esta prolífica autora. Conoce a Coquín, de la provincia en noviembre de 1903. Se
Pachín y Tavín, los ratoncitos perezosos. contemplan los modos de subsistencia de
Viven en Selva Feliz donde todos los anima- los indígenas de la región y la visión de los
les son buenos y se aman los unos a los otros. primeros europeos que allí llegaron, así
Con temas para reflexionar. como los intentos fallidos de los españoles
para penetrar en las tierras bocatoreñas
La casa cuenta su historia para obtener el oro aluvial y conquistar
isbn: 996-200-185-4 los valles del Guaymí y de Salamanca, a
Novela que se inicia a principios del siglo xx. fin de pacificar a los belicosos aborígenes y
Relata la historia de una casa y los hechos que establecer núcleos de población que tuvieron
ocurren en el ambiente del Casco Viejo, que vida efímera. En definitiva, desde los lejanos
tiende a desaparecer por la pujante civiliza- tiempos del descubrimiento y conquista por
ción que lo rodea. Los personajes que en ella parte del imperio español hasta el periodo
habitan son sus seres queridos que han llena- de unión a Colombia, Bocas del Toro
do de amor los intersticios de sus maderas. La constituyó una región marginal, periférica y
narrativa mantiene el interés del lector y lo de frontera.
lleva a un sorprendente final.
barría alvarado, ariel
araúz m, celestino a.
Nació en 1959. En 1999 obtuvo el primer
Ha recibido el Premio Universidad (1975), premio en el Concurso Nacional de Cuentos
Premio del Concurso sobre la Independencia César Candanedo. En el año 2000 su novela
de Panamá de España (1979), Mención La loma de cristal recibió el Premio Ricardo
especial “Parlamento argentino: Encuentro Miró. En el 2002 su libro Al pie de la letra
de dos Culturas” en Buenos Aires, 1992. En alcanzó el Premio Nacional de Cuentos José
el 2003 la Vicerrec­toría de Investigación María Sánchez, de la Universidad Tecnológi-
y Postgrado de la Universidad de Panamá ca de Panamá. En el 2006 recibió las distin-
reconoció su contribución al estudio y ciones del Concurso de Literatura Ricardo
conocimiento de la historia y la identidad Miró tanto en novela como en cuento, con La
nacional. Su amplia producción bibliográfica casa que habitamos y Ojos para oír.
comprende, entre otros, La independencia En el género cuento ha publicado El libro
de Panamá (1821): Antecedentes, balance y de los sucesos (Fundación Cultural Signos,
proyecciones (1979), El contrabando holandés 2000), Al pie de la letra (Universidad Tecno-
102 panamá

lógica, 2003), En nombre del siglo (Editora Ahora te contaré un cuento


Géminis, 2004), Y ojos para oír (inac, 2007). isbn: 996-263-333-8
En novela cuenta con la La loma de cristal Colección de seis cuentos: “¿Me quieres
(inac, 2001; Editora Géminis, 2005) y La casa acompañar?, “La boda”, “Una dulce mira-
que habitamos (inac, 2006). da y una alegre sonrisa”, “La nana Fefa”,
“La lluvia que alegró mi corazón” y “Los
La casa que habitamos zapatitos de mi abuelita”. Cada uno de los
inac cuentos ofrece al lector una narrativa amena
isbn: 987-97498-2-0 y conmovedora.
En 24 horas Esteban Fontanera será investido
por el Presidente de la República como Frases célebres sobre el Canal
Fiscal General de la Nación. Fontanera de Panamá
es un famoso abogado en la cima de su isbn: 996-263-3291-0
carrera, separado de su esposa en un intento Colección de nombres y frases célebres sobre
por salvar su segundo matrimonio, gran el Canal de Panamá, a lo largo de 500 años
aficionado al cine mudo y a la ópera, quien de historia, desde que se consideró que era
se recupera de una noche de sexo y licor y posible desafiar la naturaleza y encontrar el
drogas ofrecida por sus amigos, al dirigirse camino que ha traído enormes beneficios
al baño cantando su aria favorita, el jurista al país y al mundo. Al leer o escuchar estas
descubre en su jacuzzi el cadáver de una palabras de personas reconocidas, se reviven
hermosa desconocida. los lugares, se recuerdan los hechos y se com-
La casa que habitamos, novela alegórica, prenden mejor las circunstancias a su alrede-
representa una situación común en las demo- dor cuando se escribieron o se pronunciaron.
cracias contemporáneas, cuando el fantasma
de las dictaduras militares ha sido arrincona- Los tans mágicos – Una leyenda china /
do, pero no así los grandes males nacionales, The Magical Tans – A Chinese Legend
que proliferan al amparo de una corrupción (bilingüe)
generalizada. isbn: 9962-633-10-9
Cuento infantil bilingüe (español-inglés)
chen p., berta alicia sobre la leyenda de la creación del rompeca-
bezas tangram. Narra cómo un infortunio
Autora, editora, traductora, empresaria, se convirtió en una fortuna para el artesano
investigadora y compiladora. Licenciada en Tan como premio por no darse por venci-
Administración de Negocios de la Universi- do. Este rompecabezas se inventó en China
dad de Panamá y maestra en Administración finales del siglo xviii. Incluye una sección
de Empresas de la Universidad de Oklahoma. sobre la forma de construirlo, jugarlo y sus
Es presidenta de Management Development beneficios. El cuento está ilustrado con figu-
Corporation. Miembro, entre otras institu- ras de tangram a lo largo de la narración. Su
ciones, de la Cámara Panameña del Libro, el mensaje también beneficia a los adultos.
Grupo Literario Letras de Fuego, la Asocia-
ción de Escritores de Panamá y el Círculo de cuestas, raúl
Autores Panameños de Obras Didácticas. Ha
publicado libros de referencia, recopilaciones Nació en 1946. Estudió medicina y bioquímica
sobre proverbios y temas de autoayuda, libros en la Universidad de Minnesota, donde
y cuentos infantiles, investigaciones sobre la obtuvo los grados de md y PhD. Se especializó
inmigración china y el Canal de Panamá. en Pediatría y Neonatología. Ejerció como
panamá 103

catedrático en la Universidad de Minnesota y kuzniecky barski, dani ariel


en la Universidad Oral Roberts. Fue director
de neonatología en varios hospitales en Nació en 1962. Vive en Ciudad de Panamá
Estados Unidos. Empezó su carrera como con su esposa y sus tres hijos. Abogado de
escritor en la revista Cumbre. En 2003 se unió profesión, Dani escribe cuentos para niños
al grupo literario Letras de Fuego. En 2008 que expresan su amor por la naturaleza y la
públicó su primera novela, La pluma mágica. filosofía. Juanita la niña y su árbol Sombra es
Este mismo año también publicará una su primer cuento infantil.
serie de cuentos cortos titulada Entre risas y
temblores, y una novela de ficción científica: Juanita la niña y su árbol Sombra
Clones. Piggy Press
isbn: 978-9962-629-29-0
La pluma mágica Visita a Juanita en su jardín y ayúdala a cui-
Universal books dar los árboles.
Afligido por una vocación fallida, un joven
estudiante de derecho hace una promesa des- levy downie, rubén j.
esperada. Décadas después, el espectro de esa
promesa lo involucra en una serie de eventos Nació en 1961. Es abogado. Participó en la
influidos por lo sobrenatural. En la trama, las redacción del Diccionario Legal Español-
vidas de los protagonistas se ven entrelazadas Ingles/Ingles-Español West, y es productor
por un instrumento diabólico que cambia ejecutivo de Penta Records.
sus destinos para bien o para mal. La novela
nos lleva desde las tierras altas de Panamá Las tres estrellas y las dos nubes
hasta Bogotá, París y El Cairo en una serie Piggy Press
de eventos con un desenlace sorprendente e isbn: 978-9962-629-34-4
imaginativo. Dos estrellas se encuentran y se casan. Después
de un tiempo, deciden separarse. Cada estrella
gonzález, leadimiro (kubiler) se muda a una nube diferente, y aunque no hay
culpas en esta separación, su hija estrellita está
Nació en Kuna Yala, en la isla de Mulatupu, atrapada en el medio. El divorcio es un hecho
Comarca de San Blas. Desde muy niño se de la vida, pero se debe informar a los niños
trasladó a Panamá. Trabaja como periodista con honestidad y sin denigrar a los padres.
y desde su adolescencia se dedica a escribir
cuentos. Ha publicado dos libros, uno de lince fábrega, eduardo
cuentos y otro de entrevistas a escritores.
El contador de estrellas es su primer cuento Nació en Ciudad de Panamá. Realizó
infantil trilingüe, en kuna, español e inglés. estudios de Derecho y Ciencias Políticas en
la Universidad de Panamá. El valle prohibido
Niiskuamar ebised dule/ El contador de forma parte de la trilogía fantástica titulada El
estrellas/ The Star Counter valle de Antón.
Piggy Press
isbn: 978-9962-629-48-1 El valle prohibido
¿Cuántas estrellas hay en el cielo? ¡Ayuda a Piggy press
Nugenipe a contarlas! Cuento de tono tradi- isbn: 978-9962-629-36-8
cional en tres idiomas. El valle prohibido es la escena para los con-
flictos entre dos mundos, el viejo y el nuevo.
104 panamá

Esta novela forma parte de la trilogía del Sacerdotisa del Templo, los habitantes del
Valle de Antón, un lugar encantado. Contiene planeta Herón,  los grandes Seres de la Luz
temas para reflexionar. y el error de los “entendidos” protagonizan
un relato dinámico, interesante y lleno de
nieto bruña, laura opciones novedosas, donde los personajes
cambiarán radicalmente el sendero de sus
Nació en David, Chiriquí. Se graduó de Li- vidas producto de actuaciones individuales
cenciada en Mercadotecnia en 2004. En 1999 o colectivas, presionados por circunstancias
terminó de escribir su primera novela juve- autoimpuestas en el marco de un impactante
nil, Aldo, el joven rey. La patrulla del castillo escenario.
volador es su segunda novela juvenil. La magia, el amor y desamor, factores
incomprendidos por muchos, constituirán
La patrulla del castillo volador los pilares de esta historia que no es
Piggy Press necesariamente falsa ni necesariamente
isbn: 978-9962-629-49-8 cierta...
Únete a La patrulla del castillo volador y dis-
fruta junto al rey Aldo y su familia esta nueva rangel martín, rolando
y fantástica aventura ¡Te encantará! Con
temas para reflexionar. Nació en Panamá y terminó estudios de
medicina en Brasil en 1969. Su pasión por las
puello, yodalis letras surge a sus once años cuando su padre
le regala un libro de Emilio Salgari. Actual-
Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas mente se desempeña dentro del campo de
de la Universidad de Panamá, hizo un la salud pública y ocupa parte de su tiempo
diplomado en Administración de Empresas libre a escribir.
Ambientales en la Universidad de Panamá
y la maestría en Gestión Ambiental Las aventuras de Gato-gato
Universidad Latina de Ciencia y Tecnología, isbn: 978-9962-629-30-6
así como el postgrado en Derecho Civil en Conoce a Gato-gato, diplomático extraor-
la Universidad de Salamanca, España. La dinario. Es un gato con un propósito y casi
rebelión de los lemures, su primera novela, nada lo detendrá. Contiene temas para
busca dar a conocer a través de una narrativa reflexionar.
novelesca entre ficción y algo de experiencias
vividas, las posibilidad de la reencarnación y salas, eligio
las consecuencias de estos supuestos.
Ha publicado varias obras, entre las cuales
La rebelión de los lemures cabe mencionar:  Comentarios al proyecto
isbn: 978-9962-00-295-6 del Código de Trabajo para los trabajadores
Es inevitable que en un universo tan del mar de la Marina Mercante Panameña,
complejo y antiguo como el nuestro se La doctrina de la frustración comercial y su
desprendan  intensas anécdotas de amor, aplicación en los contratos internacionales de
historias misteriosas y complicadas. Algunas venta (1982), Nuevas tendencias del proceso
de ellas nos harán caer en la tentación de civil, El daño moral y la jurisprudencia de la
conocer más a fondo alguna de las complejas Corte Suprema de Justicia y La doctrina de los
circunstancias que modelaron la gama de actos propios (2001). 
hechos que experimentamos a diario. La
panamá 105

Espirales de la vida varios osarios. En uno de ellos se detiene y


isbn: 9962-55-222-2 percibe estar sobre su propia tumba.
Auténtica recopilación que reconstruye una
época especial de Panamá, las memorias Los ángeles del olvido
de Eligio Salas (1941) sobrepasan los límites isbn: 9962-00-044-0
de la vivencia personal. El lector podrá En el mundo de hoy es común el debate
hacer un interesante recorrido por los acerca de los mecanismos para minimizar
recuerdos de infancia y adolescencia del la amplia brecha que separa a los que más
autor, de su militancia universitaria y de tienen de aquellos a quienes todo se les niega.
su participación en un periodo trepidante A estas deficiencias se suman los conflictos
de la evolución histórica, política y social humanos, que parecen exacerbarse ante un
de Panamá. Con agudeza de observador contexto socioeconómico mezquino y ultra-
capaz, talento para descubrir la esencia de jante, y que agravan el panorama de injusti-
los acontecimientos y fino sentido del humor cias que avivan las preguntas repetidas una y
para destacar anécdotas inolvidables, Salas otra vez: ¿por qué?, ¿por qué?
ofrece un resultado extraordinario: un
testimonio imprescindible y ameno, lectura No hay trato
obligada para quien quiera comprender isbn: 978-9962-00-152-2
la profundidad la esencia de la nación ¿Hasta dónde nos hará llegar el barco de la
panameña. corrupción política? ¿Es que vamos hacia al-
gún puerto guiados por una suerte de piratas
tapia, rose marie de la cosa pública? ¿Estamos en medio de un
naufragio? ¿Caben, de ser así, nuevas formas
Incursiona en la literatura con la novela de salvación? ¿Es posible hacer trato con esta
Caminos y encuentros, Mención de Honor del secta de corruptos y demagogos? “¡No hay
Concurso Ricardo Miró, 2000. A partir de allí trato!” es la respuesta contundente que Sara,
inicia una intensa obra narrativa en la cual la nueva encarnación de los ideales políticos
la denuncia social es una de sus principales y sociales, da en un escenario en que los
motivaciones. Sus obras agotan edición tras chantajes, la coima, el secuestro y hasta el
edición. Fundadora del grupo literario Letras magnicidio son hábilmente utilizados como
de Fuego, ideó el proyecto Siembra de Lecto- medios para mantenerse en el poder.
res, que busca conquistar un mayor número
de adeptos a la lectura. Roberto por el buen camino
isbn: 9962-02-757-8
La raíz de la hoguera Esta novela explora las causas y consecuen-
Imprenta Árticas cias de una situación social lacerante, actual,
isbn: 878-9962-00-203-11 como es el pandillerismo juvenil. La autora
Paola, quien reside en Panamá, sueña ha logrado recoger una amplia gama de
visiones extrañas y desconcertantes, donde su­cesos desde cada orilla del abismo gene-
una antepasada alquimista, Vittoria Scola, rado por la descomposición de la sociedad
muerta en la hoguera por la Inquisición, le contemporánea.
deja un diario de su vida, encierro y su-
frimiento, a ella su descendiente. Paola,
confundida personal y religiosamente, viaja
al viejo continente en busca de sus raíces y en
el cementerio Plaona de Florencia contempla
P
araguay
paraguay 109

bareiro saguier, rubén Acuérdate que te espero


Sevilibro
Entre sus publicaciones podemos citar: isbn: 99925-961-2-0
Biografía de Ausente (1964), Ojo por diente Antología poética seleccionada por el autor.
(1972), A la víbora de la mar (1977), Literatura Son poemas de amor, aquellos que siem-
guaraní del Paraguay (1980-2005), De nuestras pre conmueven, los que permanecen en la
lenguas y otros discursos. Cuentos de las dos memoria y en los sentimientos de gente de
orillas (1998), Antología de la poesía guaraní todas las edades. Dijo Anatole France del
del Paraguay (2000), El séptimo pétalo del amor: “la más bella y la menos razonable de
viento, La rosa azul... las pasiones”, y los poemas de Casartelli le
dan la razón.
La rosa azul
Sevilibro gertopán, susana
isbn: 999-259-219-2
Dice Bareiro Saguier en la introducción del Nació en 1956. Barrio Palestina (1998), su
libro: “El acerado corazón caliente hecho primera novela, obtuvo mención de honor
de palabras se libera de las ataduras lógicas, de la Sociedad de Escritores del Paraguay
de la cordura racional y elabora su propia y de la Municipalidad de Asunción, como
dinámica”. Eso es lo que sucede cuando a un finalista del Premio Municipal de Literatura.
autor los hechos y dichos de los personajes, El nombre prestado (2000), su segunda
de quienes se piensa dueño, se le escapan de novela, también obtuvo mención de honor
las teclas y obedece, cada uno, a un orden en el concurso por el Premio Nacional de
invisible que ni siquiera el propio escritor Literatura y en el Premio Literario Roque
intuye pero que sólo le pertenece a él”. Gaona, de la Sociedad de Escritores del
Paraguay. Obtuvo otra mención de honor en
casartelli, mario el Gran Premio Oscar Trinidad. Sus cuentos
han aparecido en antologías, periódicos y
Nació en Asunción en 1954. Su trayectoria revistas nacionales e internacionales; ha
artística oscila entre la literatura, la música escrito textos didácticos utilizados en cursos
y el dibujo. En prensa escrita es conocida de Literatura en colegios del país.
su labor centrada en el humor gráfico y los
comentarios periodísticos. Con tales medios Barrio Palestina
expresivos ha participado en numerosos Sevilibro
encuentros internacionales. Es miembro isbn: 999-259-449-7
activo de la Asociación Paraguayo-Cubana Gertopán es la primera escritora paraguaya
de Cultura José Martí. que incursiona en una temática muy atrac-
Ha publicado siete poemarios: La tiva: la del arraigo de una colectividad que
rosa de tus días (1982), Contrapunto (1988), salió huyendo de Europa: los judíos. Gerto-
Sagrada irreverencia (1993, Premio El Lector), pán es dueña de una prosa clara, su narración
Monodia del verano (1993, Premio El Lector), se desliza como una melodía, sin tropiezos, y
Acuérdate que te espero (1996-2006), La lleva al lector a ese microcosmos que se llamó
urdimbre del laurel (1997, Finalista Premio Barrio Palestina, en pleno centro de Asun-
Nacional de Literatura) y Dación del vigía ción. La historia central está plena de suge-
(2005). rencias y de vivencias que fueron moldeando
la nueva vida de esos inmigrantes.
110 paraguay

hernaéz, luis Aldea de penitentes


Sevilibro
Nació en 1947. Es arquitecto de la isbn: 999-259-841-7
Universidad Nacional de Asunción. Fue Si en sus obras anteriores Pepa Kostianovsky
presidente de la Sociedad de Escritores había deslumbrado a sus lectores con la sen-
del Paraguay durante 2000 y 2001. Ha cillez y profundidad de su prosa, esta novela
publicado, entre otros: El destino, el barro con visos autobiográficos corona su carrera
y la coneja (Premio v Centenario, 1989; de escritora. En sus páginas desfila una
Premio Libro del Año, 1990; Premio Los Asunción desaparecida y una familia nada
12 del Año, 1990, y Premio Municipal de común. La fuerza del cariño hace a la autora
Literatura, 1992), Donde ladrón no llega evocar a sus seres queridos con pinceladas
(Premio Literario Roque Gaona, 1996), La sabias, sin lirismos edulcorados y consigue
moneda del abuelo, Levadura y mostaza así tornarlos inolvidables.
(Mención Honorífica en el Premio Nacional
de Literatura 2001), La chispa azul (2001), rauskin, jacobo
Destidos (2002) y Kentenich (2002).
Nace en 1941. Su obra abarca una veintena
Ese interior reino de nada de libros, incluyendo algunas antologías y
Sevilibro la edición de su Poesía reunida. Miembro
isbn: 999-258-748-2 de Número de la Academia Paraguaya de la
La historia de la Conquista narrada por Lengua y miembro Correspondiente de la
las voces de sus protagonistas resulta aquí Real Academia Española. Entre sus obras,
muy creíble, tal como pudo haber sucedido. fueron premiadas: La noche del viaje (1988,
Domingo Martínez de Irala y los otros Premio La República), La canción andariega
conquistadores se enfrentan a un reino sin (1991, Premio El Lector), Fogata y dormidero
oro ni riquezas tangibles. de caminantes (1994, Premio Municipal de
Literatura), Adiós a la cigarra y Doña ilusión
kostianovsky, pepa ganaron en 1997 y 2003, respectivamente,
el Premio Roque Gaona, de la Sociedad de
Nacida en Buenos Aires durante el exilio Escritores del Paraguay. Con Espantadiablos
del 47, es paraguaya por opción. Abogada y recibió el Premio Nacional de Literatura en
periodista, ha trabajado en prensa escrita, 2007.
radial y televisiva. Hizo algún apurado
paso por el teatro, con dos obras: Queridas roa bastos, augusto
monstruos y Que nos queremos tanto. En
2003 publicó el libro de cuentos Queridas Nació en 1917. Abordó todos los géneros lite-
monstruos y en el 2004 el cuento para niños rarios. En Argentina realizó parte de su obra,
Casi se casan. Siempre en el género infantil, entre la que se destaca Hijo de hombre por ser
presenta en el 2005 los 20 poemas de humor la primera novela premiada (Premio Munici-
y una canción disparatada, cuya autoría pal) y Yo, el Supremo, por haber introducido
comparte con Alejandro Maciel. un nuevo estilo en la novelística latinoame-
En septiembre del 2005 presentó Desde ricana. Recibió el Premio Cervantes en 1989.
el otoño, novela de connotaciones Su producción, en poesía: El naranjal ardiente
autobiográficas. y El ruiseñor de la aurora; en cuento: El trueno
entre las hojas, El baldío, Moriencia; cuentos
para niños: El pollito de fuego, Carolina y
paraguay 111

Gaspar, Los juegos; novelas: Hijo de hombre, los focos de la cultura americana devino en
Yo, el Supremo, Vigilia del almirante, Madama un pueblo diezmado, enmudecido y aislado
Sui y Contravida. por obra de guerras caínicas e interminables
dictaduras de vocación autárquica. Aunque
El polisapo aparecida hace poco tiempo, la novela Yo, el
Libresa Supremo (1974) se ha convertido en un monu-
isbn: 978-997-880-829-0 mento narrativo que ha sancionado definiti-
Un sapo quería ser policía; por eso, le vamente el puesto de Augusto Roa Bastos en
llamaban polisapo. Cuando fue a estudiar las letras hispanoamericanas.
a la Escuela de Oficiales lo rechazan por ser
muy pequeño, luego por muy gordo, después Espantadiablos
por muy lento... y finalmente por su color Arandura
verde. Polisapo quiere ser policía, sí, pero no isbn: 99925-45-89-5
a costa de cambiar el color de su piel, del que En Espantadiablos, la vida diaria intensifi-
se siente orgulloso. La solución será ideal: se ca nuestra percepción de los náufragos de
hace policía verde, es decir, policía que cuida siempre: gente común y no tan común, seres
el ambiente. Escrito por Augusto Roa Bastos que aparecen y desaparecen entre la razón es-
y Alejandro Maciel. céptica y la esperanza del poeta, dejando un
destello antes que una huella, un resplandor
Yo, el Supremo antes que una anécdota.
Sevilibro
isbn: 978-848-346-551-6 rodríguez alcalá, guido
Dice Antonio Carmona: “Roa siempre está
escribiendo una sola historia, y sus variacio- Nació en Asunción en 1946. Estudió derecho
nes”, y en ésta, su obra cumbre, continúa esa en Asunción y luego literatura y filosofía en
que había comenzado con El trueno entre las los Estados Unidos y en Alemania. Ha publi-
hojas. El coraje y el autoritarismo son marcas cado libros de poesía, narrativa y ensayo. Su
indelebles del paraguayo, y nadie lo ha escrito interés principal es la relación entre historia y
mejor que el Augusto de las letras nacionales, literatura, y en esta línea deben mencionarse
sobre todo en esta novela en la que él aparece, sus novelas Caballero (1986) y Caballero rey
humildemente, como compilador. (1988), que dan una versión satírica de la vida
política paraguaya. En el terreno del ensayo
Antología poética se han destacado sus libros Ideología auton-
Biblioteca Ayacucho tana (1987) y Justicia penal de Francia (1996),
isbn: 980-01-1365-7 que constituyen una crítica del revisionis-
La obra de Augusto Roa Bastos ocupa hoy un mo histórico impuesto por la dictadura de
lugar de incuestionable relieve en el centro Alfredo Stroessner. El autor se ha ganado la
de la narrativa contemporánea de lengua vida como traductor, docente y periodista y
española. Paradójicamente, Roa Bastos ac- actualmente es columnista del diario asunce-
cede a este puesto central sin abandonar una no Última Hora.
vocación de marginalidad, de excentricidad,
que le es consustancial. Esta marginalidad Residentas, destinadas y traidoras
encuentra sus raíces en la condición del país Servilibro
donde el escritor y su obra tienen su origen y isbn: 99925-79-75-7
punto de referencia constante: Paraguay, que Vívidos relatos de las protagonistas de la
después de haberse constituido en uno de gesta del setenta, compilados por Rodríguez
112 paraguay

Alcalá. Residentas eran aquéllas que no traducida al francés y al portugués. En 1989


habían caído en desgracia con el Mariscal publicó la novela La vera historia de Purifica-
Presidente. Destinadas (o traidoras) eran ción. En 1994 publicó Esta zanja está ocupada,
las mujeres destinadas a los campos de premiada en el Concurso de Novela Mario de
concentración por ser parientes de algún Andrade y mención de honor en el Premio
enemigo del Mariscal. Nacional de Literatura 1995. Recibió también
el premio El Lector a la mejor obra literaria
rubín, gloria; paredes, roberto de 1994. En 1999 escribió la novela La posta
del placer, que obtuvo el Premio Municipal de
Gloria Rubín es psicóloga y periodista radial. Literatura 2000 y una mención especial en el
Algunos de sus trabajos: Los derechos que ig- Premio Nacional de Literatura 1999.
noramos (1997), Más allá del dolor físico, mujer
y víctima (1998) y Pequeña guía de lecturas El amor de mis amores
sobre violencia contra la mujer (2000). Sevilibros
Roberto Paredes es periodista, autor de, isbn: 999-53-0-045-6
entre otros: Los Carlos (1999), Los sucesos de El estilo inconfundible de la autora demues-
Caaguazú (2000), El sindicalismo después de tra una vez más su calidad de narradora. En
Stroessner (2002), “El periodismo de inves- esta novela, escrita con una prosa poética
tigación” (2003), Stroessner y el stranismo muy depurada, ella cuenta una experien-
(2004), Juan Pablo Segundo: el misionero del cia de vida: la enfermedad que agobió a su
mundo (2004-2005), El somozazo: Novela marido, su muerte y su soledad posterior.
sobre un ajusticiamiento (2005), Los presiden- Al lector no le quedan dudas de que él fue el
tes del Paraguay, tomo ii (2006) y ¿Adónde va amor de sus amores.
Paraguay? (2007).
vera, helio
Espiral de tormentos
Sevilibros Nacido en Villarrica, es de formación aboga-
isbn: 99953-0-067-2 do, pero sus libros publicados lo ubicaron en
El texto refleja parte de las historias que Glo- un lugar relevante en la literatura paraguaya.
ria Rubín, como titular de una organización Entre sus obras vale citar el ensayo En busca
que ayuda a mujeres violentadas y abusadas, del hueso perdido (Tratado de paraguayología),
contó a Roberto Paredes. Se realizó una que ronda la undécima edición; Angola y
selección de relatos, algunos casi increíbles otros cuentos, con tres ediciones; La paciencia
para los que no conocen los abismos de la de Celestino Leiva y otros cuentos; el ensayo
mente y se cuidó muy bien la incógnita sobre humorístico Antiplomo. Manual de lucha
la identidad de las protagonistas. Es una obra contra los pesados; Diccionario contrera; Carta
que se debe leer para abrir los ojos y para política para la República del Paraguay, de
comprobar que no siempre lo obvio es lo Lomborio I, el Breve. A estas obras se suma
verdadero. Trofeos de la guerra y otros cuentos picarescos.

saguier, raquel En busca del hueso perdido


Sevilibro
Nació en Asunción. Tiene cuentos publicados isbn: 99925-874-9-0
en dos volúmenes del Taller Cuento Breve. Ensayo cuyo contenido polémico fue escrito
En 1987 publicó la novela La niña que perdí en un lenguaje cáustico, que propone una
en el circo, que ha visto 18 ediciones y ha sido visión descarnada y crítica de la cultura y del
paraguay 113

hombre paraguayo. Obtuvo el Premio ici/


Embajada de España en 1990.

La paciencia de Celestino Leiva


Sevilibro
isbn: 99925-79-98-6
Además de revelar la cultura que posee, el au-
tor hace gala en estos cuentos de su erudición
histórica y toma los datos del pasado como
tema principal de varios de los cuentos aquí
reunidos. El estilo de Vera es brillante, se
apoya en la técnica periodística y en un ritmo
que no decae a lo largo de toda la narración.

vilagra marsal, carlos

(Asunción, 1932). Poeta, narrador, ensayista


y operador cultural. Diplomado en Dere-
cho y Filosofía en la Universidad Nacional
de Asunción y magíster en la Universidad
Central de Madrid y en la Sorbona. Miembro
fundador y primer presidente de la Sociedad
de Escritores del Paraguay. Académico de nú-
mero de la Academia Paraguaya de la Lengua
Española. Ejerció el periodismo cultural en
medios escritos y audiovisuales. Su poemario
Guaranía del desvelado, se publicó en 1979. Su
segundo libro de poemas El júbilo difícil vio
la luz 1995. La novela Mancuello y la perdiz
fue premio “La Tribuna” 1965, reeditada en
numerosos países.

Poesía congregada y otros afanes


Sevilibro
isbn: 99953-0-048-7
El mismo autor ha seleccionados estos textos
que son testimonio de muchos años de traba-
jo intelectual. Así como él tituló uno de sus
poemarios: El júbilo difícil, leer los poemas y
la prosa de Villagra Marsal es un júbilo para
el lector. Este volumen contiene poemas del
autor, estudios sobre grandes obras de la lite-
ratura universal (como La Celestina, de Rojas
o las Novelas ejemplares, de Cervantes) y un
capítulo especial de homenajes a otros poetas
paraguayos.
P
erú
perú 117

adolph, josé b. de Marbella, y fue publicado al año siguiente.


Ha publicado crónicas sobre temas cine-
Stuttgart, 1933-Lima, 2008. Ciudadano pe- matográficos, relatos y poemas en medios
ruano desde 1974. Ejerce simultáneamente la virtuales como Versiones, Atramentum y El
creación literaria y la actividad periodística. hablador.
Su obra ha recibido numerosas distinciones
y ha sido traducida a múltiples idiomas. La Ventanas opuestas
crítica ha destacado, entre otros méritos, su y otras ficciones verdaderas
desenfadada y elegante ironía, incluso en los San Marcos
temas de mayor intensidad dramática, donde isbn: 978-9972-34-884-6
los personajes se encuentran en las más La revista Caretas señala que “Ventanas
laberínticas encrucijadas. La obra de Adolph opuestas”, el primer cuento de este libro,
despliega una rica imaginación que conduce es un relato donde el autor “recrea la tensa
al lector por los mundos menos esperados. espera y algunos eventos protagonizados por
Ironía, suspenso, elegante manejo del idioma un voyeur de fatales designios...”.
tipifican toda su obra. El lector encontrará diversos temas
como las desventuras de un joven estudiante
Es sólo un viejo tren peruano en Madrid, hasta un recuerdo
San Marcos sentido del último viaje de un famoso equipo
isbn: 978-9972-34-798-6 de fútbol peruano, todo ello pasando por
Es sólo un viejo tren nos presenta un conjunto la guerra del Kosovo, el transcurrir de un
de 36 historias cargadas de ironía, en las cua- diplomático desencantado, un ilustrado
les los personajes se desenvuelven en lugares derrotero gastronómico y, cerrando la
inhóspitos, y en donde las situaciones van de serie, se retoma el tema del voyeur. El autor
lo cotidiano a lo paradójico e inesperado. In- incluye once relatos cortos, en formato
tensidad dramática, suspenso e imaginación de fábula, todos con una extensión de 100
caracterizan esta nueva producción de B. palabras. En este libro encontramos a un
Adolph, enmarcada por un elegante manejo narrador de pluma ágil y precisa, con la cual
del idioma. De este modo, esta obra, que dio inventa historias que parecen extraídas de
inicio a la colección Súmmun conformada su trayectoria personal, pero que resultan
por autores y libros de la más reconocida ca- cargadas de fantasía, configurando así
lidad, se constituye como un valioso presente verdaderas ficciones o ficciones verdaderas,
para los lectores. según la óptica del lector.

amézaga, carlos germán ampuero, fernando

Nació en 1958. Estudió letras y derecho en Estudió en el Club de Teatro de Lima y en


la pucp y Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
las Academias Diplomáticas del Perú y de Vivió un tiempo en las Islas Galápagos, en
Austria, y en la Webster University de Viena. la selva brasileña y en Budapest. Dirigió los
En 2003 ganó el primer premio del concurso programas de televisión Documento y Uno
El Cuento de las 2.000 Palabras, organizado más uno. Ha publicado Deliremos juntos
por la revista Caretas, con el relato “Ventanas (1975), Miraflores melody (1979), Caramelo
opuestas”. Su relato “Diplomacia” fue selec- verde (1992) y Malos modales (1994), entre
cionado en el concurso Ganarse la Vida Bien otros.
o Mal, organizado por la editorial Edinexus
118 perú

Paren el mundo que acá me bajo tudios de género. En esta línea han destacado
Fondo de Cultura Económica las reflexiones e investigaciones organizadas y
isbn: 978-9972-2875-6-5 promovidas por el Diplomado de Género de la
El mundo que Ampuero nos narra es el de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los
juventud burguesa, decadente en la actua- capítulos hacen una contribución valiosa para
lidad, sobre todo por los nuevos valores y comprender el rol de agentes de cambio de las
significativos que el mundo socialista y las lu- mujeres en la sociedad peruana de los últimos
chas del Tercer Mundo brindan como hechos quince años. Editado por Maruja Barrig.
indiscutibles.
cáceres, grecia
arens, eduardo
Estudió Lingüística y Literatura Hispánica
Sacerdote y religioso marianista, especialista en la Pontificia Universidad Católica del
en Biblia. Ha publicado varias obras, la más Perú. Publicó De las causas y los principios:
reciente El que quiera venir conmigo. Discípu- venenos/embelesos. Posteriormente cursó
los según los evangelios (2006). estudios de doctorado en París 8 Saint-Denis,
en Francia, donde escribió su primera novela
Los evangelios ayer y hoy La espera posible (Santo oficio, 1998).
Centro de Estudios y Publicaciones
isbn: 978-997-222-301-3 La vida violeta
Una obra de gran seriedad para una lectura Estruendomudo
informada de esos textos fundadores de la fe isbn: 978-9972-2831-5-4
cristiana. Este libro recorre todo el proceso “Una secretaria, Violeta, vive en la Lima de
de la formación de los Evangelios: desde el mediados del decenio de 1960, durante el pri-
mensaje de Jesús, las etapas de la tradición mer gobierno de Belaúnde. Su rutina es leer
oral y su desarrollo, el paso al escrito, la fotonovelas, género sumamente popular en
situación vital y los propósitos de los evan- la época. Llega a interiorizar tanto su lectura
gelistas. El autor insiste en una lectura de los que comienza a interpretar su entorno como
textos que tenga en cuenta su evolución y la si participara en estos dramas fotografiados”
mentalidad, contexto y aporte propio de las (Diario El Peruano).
comunidades a las que se dirigen los autores,
contra toda lectura puramente literal. congrains martín, enrique

barrig, maruja Nació en 1932. Perteneciente a la llamada


Generación del 50 (de la que forman también
Es autora de El mundo al revés. Imágenes de la parte Mario Vargas Llosa y Julio Ramón
mujer indígena, editado por Clacso (Consejo Ribeyro). Ha publicado los libros de cuen-
Latinoamericano de Ciencias Sociales), Ciu- tos Lima, hora cero (1954) –con el que se
dad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. inaugura el realismo urbano en el Perú, que
sus compañeros de generación explorarían
Fronteras interiores después– y Kikuyo (1955), así como No una
Instituto de Estudios Peruanos sino muchas muertes (1957), su única novela
isbn: 978-9972-51-181-3 durante cincuenta años. Esta obra, central en
En este libro confluyen diversas perspectivas la narrativa peruana del siglo xx, fue llevada
y propuestas que se inscriben en una impor- al cine en 1983 por Francisco Lombardi, bajo
tante línea de reflexión e investigación: los es- el título de Maruja en el infierno.
perú 119

El narrador de historias tienen los diarios al reproducir y perpetuar


isbn: 978-9972-606-63-2 estereotipos que no contribuyen a la cons-
El narrador de historias –que no solo quie- trucción de una sociedad basada en el respeto
bra el silencio literario de cincuenta años a la diferencia y en el ejercicio de la libertad.
de Congrains sino que se distancia también Dicho de otra manera: la acción de “marcar”
de su anterior narrativa– está ambientada con estereotipos a las personas distintas al
en cuatro días del año 2075. En ese futuro, modelo “normal” es un atentado contra la
la geopolítica suramericana ha cambiado: ciudadanía.
Brasil ha anexado a Paraguay, y Argentina a Este libro evidencia el problema y
Bolivia. Entonces, frente a una Argentina de- esboza una agenda política con el objetivo
masiado poderosa, Chile captura la Provincia de liberar a la sociedad peruana hacia ideales
de Mendoza en una guerra relámpago, y la nuevos sobre el cuerpo, la afectividad y los
provincia se convierte en un protectorado imaginarios.
de la onu. El protagonista es el narrador oral
Cayetano Cómpanis, argentino de origen cueto, alonso
boliviano, quien viaja por Argentina contan-
do en innumerables variaciones una misma Lima, 1954. Escritor, periodista y profesor
historia –la célebre “La pata de mono”, universitario cursó estudios en la Universi-
antiguo relato tradicional cuya versión más dad Católica de Lima y posteriormente vivió
conocida fue elaborada por W. W. Jacobs– en Madrid tres años. Terminó sus estudios
con cierto éxito, ya que en el tiempo de la de postgrado en la Universidad de Texas en
ficción la narración oral ha cobrado impor- Austin, haciendo un doctorado con una tesis
tancia por haber casi desaparecido los libros sobre la obra de Juan Carlos Onetti.
y los escritores. En 1983 escribió su primera obra La batalla
del pasado, un libro de once cuentos publi-
cosme, carlos cado en España en 1996 por Editorial Apoyo.
Ha sido galardonado con el premio Vira-
Historiador del arte por la Universidad cocha por la novela El Tigre Blanco. Tam-
Nacional Mayor de San Marcos y arquitecto bién recibió el premio Anna Seghers por la
por la Universidad Nacional de Ingeniería. totalidad de su obra, el premio Herralde 2005
Tiene estudios de maestría en Arte Peruano con su novela La hora azul y fue finalista de la
y Latinoamericano en la Facultad de Letras y primera edición del premio Planeta Casa de
Ciencias Humanas de la unmsm. América en el 2007 con El susurro de la mujer
ballena. Otra de sus obras más conocidas
La imagen in/decente. Diversidad sexual, es Grandes miradas (2005). Es uno de los
prejuicio y discriminación en la prensa narradores peruanos más prolíficos. Ha sido
escrita peruana traducido a doce idiomas y en la actualidad
Instituto de Estudios Peruanos ejerce como profesor en la Universidad Cató-
isbn: 978-9972-51-168-4 lica del Perú.
Este libro escrito por Carlos Cosme, Jaime
Martín, Alejandro Merino y José Luís Rosa- Susurro de la mujer ballena
les, estudia la imagen de los homosexuales, Planeta
las lesbianas, los travestis y transexuales en isbn: 978-958-421-685-4
la prensa escrita limeña, y encuentra ahí Es la historia de dos mujeres que se
discursos y prácticas fuertemente excluyen- encuentran, de casualidad, sentadas juntas
tes. Los autores subrayan la importancia que en el vuelo de un avión. Habían sido
120 perú

compañeras de estudio en el colegio. Una convertirse en una experiencia fundamental


de ellas es Rebeca, la mujer ballena. Ambas hasta el punto de transformarla.
empiezan a recordar sus años pasados, y
entre las dos se establece una relación de degregori, carlos iván;
nostalgia, reproches, incluso, de insultos, meléndez, carlos
pero, eso sí, dentro de un marco de amistad.
A través de esa relación, Cueto accede al Estudió Antropología en la Universidad de
mundo privado y complejo del mundo Brandeis y en la Universidad San Cristóbal
femenino. de Huamanga. Es doctor en Antropología
Cultural de la Universidad de Utrecht, y
de piérola, josé ha sido profesor visitante en universidades
de Estados Unidos, Francia y Alemania.
Máster en Literatura Española de la Universi- Actualmente es profesor de la Escuela de
dad de San Diego, en California, es profesor Antropología de la Universidad Nacional
de la Facultad de Literatura de dicha uni- de San Marcos y es investigador prin­cipal y
versidad. Ganador del premio internacional director del Instituto de Estudios Peruanos.
de Cuento Max Aub (España, 1998), Tercer Fue miembro de la Comisión de la Verdad y
Premio en el Cuento de las 2000 Palabras de Reconciliación que dirigió Salomón Lerner.
la revista Caretas (2000), ganador del Premio Entre sus principales libros figuran La década
Copé 2000, del Concurso de Novela Corta de la antipolítico, auge y huida de Alberto
2000 del Banco Central de Reservay del Bar- Fujimori y Vladimiro Montesinos.
bara and Paul Saltman Excellent Teaching
Award de la ucsd (2003). El nacimiento de los Otorongos.
El congreso de la república durante los
El camino de regreso gobiernos de Fujimori (1990-2000)
Norma Instituto de Estudios Peruanos
isbn: 978-997-209-002-8 isbn: 978-9972-51-179-0
Fernando es un joven ingeniero con En los últimos años son muchos los acon­
una ex­trema sensibilidad, para quien la tecimientos que han mostrado a un Con­
pérdida de su padre en un terrible atentado greso, cuyos miembros se diferencian cada
terrorista marcó su vida y por lo cual decide vez más de la tradicional figura parlamenta-
encontrar respuestas que den sentido a su ria. Premunidos –en un alto porcentaje– de
vida. La preocupación y por momentos la variadas destrezas menos de la experiencia
desesperación y la angustia llegarán a su vida política, muchos parlamentarios tienen
y a la de Eva, su amiga, y sin proponérselo perfiles que los hacen más sensibles no sólo
a la de Antonio Toledo, quien fuera su al escándalo, sino también al sometimiento
mejor amigo y se encuentra vinculado a su de figuras carismáticas. El texto de Carlos
tragedia personal de un modo insospechado. Iván Degregori y Carlos Meléndez estudia los
Pocas historias han logrado expresar, de parlamentos peruanos de la última década y
manera tan subyugante como esta, el mal, media y nos acerca, a través de una radio-
entendido en sus connotaciones metafísicas grafía de las bancadas y sus miembros, a esta
individuales y en sus proyecciones sociales. institución de representación política que
Este libro nos muestra que la lectura de una tanto se necesita pero que a su vez se cuestio-
obra literaria influye en la vida modelando na. Encontrar algunas pistas para entender
la sensibilidad y la conciencia de los lectores este fenómeno hace de este libro una lectura
de un modo hondo y significativo, y puede necesaria.
perú 121

del busto duthurburu, josé Jorge Díaz Herrera en el manejo del lenguaje
antonio narrativo, y ubica al autor entre los notables
escritores de habla hispana.
(1932-2006). Doctor en Historia y Geografía
de la la Pontificia Universidad Católica del Pata de perro
Perú (pucp). Ha sido profesor principal de San Marcos
Historia en la pucp, Universidad de Lima, isbn: 978-9972-34-877-8
Escuela Militar de Chorrillos, Escuela de Pata de perro es la vida de un barrio donde
Aviación de las Palmas y Escuela Naval de conviven vecinos de los más diversos y com-
La Punta. En la pucp se desempeñó como plejos laberintos de la condición humana. Pol
decano de las facultades de Letras y Cien- es un aparente desertor de ese mundo a quien
cias Humanas y de la de Estudios Genera- jamás olvida y, en su eterno peregrinar de va-
les. Publicó más de cincuenta libros, y fue gabundo, recrea su vida conforme los recuer-
director del Instituto Nacional de Cultura, dos van surgiendo de lo que él llama el olvido.
del Instituto Riva-Agüero y de la Escuela de Una apasionante historia de amores, de
Altos Estudios (ambas de la pucp). odios, de reconciliaciones, de las pasiones
que el destino depara al ser humano. Novela
Historia cronológica del Perú de aventuras y reflexiones, de humor, de
isbn: 9972-606-53-8 acción expectante y de sabiduría. Un lenguaje
La construcción de la cronología de la historia donde la atmósfera poética brota de la ternu-
del Perú que se presenta en esta obra es fruto ra, e incluso de la ira, de sus personajes. Pol,
del esfuerzo del doctor José Antonio del Busto en su lucha indomable por seguir viviendo, se
Duthurburu, quien convocó a un grupo de enfrenta incluso contra los designios de Dios.
historiadores de diferentes generaciones y
miembros del Instituto Riva-Agüero de la espinosa, ricardo
Pontificia Universidad Católica del Perú
durante su gestión como director de dicha Más conocido como El Caminante, Ricardo
institución académica. El objeto de dicha Espinosa inicia su relación con la fotografía
convocatoria fue poner al servicio de los estu- durante su periplo de 134 días recorriendo a
diantes de los diferentes niveles de educación y pie la costa del Perú. Como resultado de ello
del público en general una obra que registrase obtuvo el más completo registro fotográfico
con la mayor prolijidad posible los aconteci- del litoral, incluidos muchos lugares que
mientos que han marcado el desarrollo de la nunca antes habían sido registrados por
sociedad peruana, desde las primeras huellas nadie. Realizó una exposición de 60 fotogra-
de la presencia del hombre en el territorio fías en Lima antes de la presentación del libro
nacional hasta el final del siglo xx. El valor de El Perú a toda costa. Tras esta experiencia, El
esta obra reside en ofrecer en un solo volumen Caminante se lanzó a recorrer los caminos
una síntesis orgánica de la historia peruana. del antiguo Perú, entre los cuales destaca no-
tablemente La Gran Ruta Inca, ruta que une
díaz herrera, jorge Quito, Cajamarca, Cusco y La Paz.

Nace en Cajamarca en 1941. Ha publicado La gran ruta inca. El Qapaq Ñan / The
varias novelas, entre ellas: La agonía del Great Inca Route. The Qapaq Ñan
inmortal, Por qué morimos tanto, El ángel de la isbn: 9972-606-52-x
guarda, La colina de Irupé y Pata de perro. El presente libro es una publicación especial.
Esta última pone en evidencia la maestría de Se trata del resultado de más de 150 días
122 perú

de caminata en los que un equipo dirigido América Latina. El libro se pregunta sobre el
por Ricardo Espinosa, más conocido como significado actual de la Teología de la Libera-
El Caminante, recorrió los cuatro mil ción para la teología en general y para la vida
kilómetros del Qapaq Ñan, excepcional obra de la Iglesia, y la define como una tarea de
de ingeniería andina construida por Tupaq Iglesia necesaria e integral.
Yupanqui y Huayna Capaq. Este libro va
más allá del testimonio puramente histórico jara, umberto
o de la crónica turística para viajeros
amantes de la aventura, evitando tanto Nació en Lima. Estudió en la Universidad
los lugares comunes como los derroteros Católica del Perú, donde se graduó en Letras
argumentativos en su demostración de la y Derecho y se desempeñó como catedrático.
importancia continental de los caminos Ha ejercido el periodismo en prensa gráfica,
incas. En ese sentido, la obra hace evidente radio y televisión. Ha sido editor de la revista
que el Qapaq Ñan involucra a los gobiernos Debate, editor general del diario Expreso,
de seis países latinoamericanos, a la Unesco director del semanario Once y del programa
y a cientos de investigadores, académicos televisivo Panorama. Realizó coberturas
y poblaciones rurales a todo lo largo de los sobre terrorismo, narcotráfico y campañas
Andes. electorales. Es autor del libro Con ojos de
testigo (1996).
gutiérrez, gustavo
Secretos del túnel
Gustavo Gutiérrez nació en 1928. Estudió Norma
medicina, psicología, filosofía y teología en isbn: 978-997-224-482-7
Lima, Lovaina, Santiago de Chile y Roma La captura: el 17 de diciembre de 1996 el
(Pontificia Universidad Gregoriana). En grupo terrorista mrta capturó la residencia
1985 obtuvo el rectorado en la Facultad de del embajador de Japón durante un banquete
Teología de Lyon. Fue profesor de la Univer- con centenares de invitados.
sidad Católica en Lima en las especialidades El infierno: 126 días cautivos, sin luz,
de teología y ciencias sociales. Varios de sus sin agua. Amenazados con simulacros de
libros, a partir de su primera obra, Teología fusilamiento y la incertidumbre de que cada
de la Liberación (1971) alcanzaron numeras día podía ser el último.
ediciones y traducciones. La liberación: cuatro túneles cavados
debajo de la mansión durante 100 días para el
Del lado de los pobres. ingreso de 142 comandos de la Patrulla Tenaz
Teología de la Liberación y un espectacular rescate.
Centro de Estudios y Publicaciones El misterio: un siniestro secreto al des-
isbn: 9972-81689-3 cubierto: la historia del pelotón clandestino
El libro, de Gustavo Gutiérrez y Ludwig que ingresó a rematar a los terroristas con
Gerhard Muller aclara el papel de la Iglesia y autorización del gobierno.
de la Teología de la Liberación. Este volumen Un impresionante acontecimiento con
recoge artículos del teólogo alemán Ludwig todos los elementos de una gran historia:
Müller y del teólogo peruano Gustavo Gutié- violencia, drama, humor, espionaje, política,
rrez, compartiendo su preocupación común heroísmo y oprobio. Un episodio absoluta-
por la Iglesia latinoamericana, la opción por mente real, narrado como una magnífica y
los pobres y todo lo que ésta representa para apasionante novela.
la reflexión teológica, en Europa como en
perú 123

mariátegui, josé carlos tica en la ciudad de la Amistad de los Pueblos


en Moscú. Ha publicado cinco novelas inclu-
(1894-1930). Trabajó como redactor en varios yendo Cuzco después del amor, considerada la
diarios. En 1919 creó el diario La Razón, mejor novela en el año de su publicación.
desde donde apoyó la Reforma Universitaria Su obra narrativa se ha enmarcado en la
y las luchas obreras. Ejerció como profesor en exploración del registro del realismo urbano
la Universidad Popular González Prada. y el recuento histórico, sin que las preocupa-
También fundó la revista Amauta en ciones por las dificultades de escribir y darse
1926 y sufrió cárceles y prisión domiciliaria a conocer desde la periferia le impidan una
en 1927 durante el proceso contra los comu- exigencia estética inusual entre sus contem-
nistas. En 1928 rompió con el apra, fundó poráneos, la cual se plasma espléndidamente
el Partido Socialista, además de la revista en Asesinato en la gran ciudad del Cuzco.
proletaria Labor, y publicó sus Siete ensayos
de interpretación de la realidad peruana. Un Asesinato en la gran ciudad del Cuzco
año más tarde creó la Confederación de Tra- Norma
bajadores de Perú. isbn: 978-997-221-458-3
Un cadáver aparece mutilado en el cemente-
Siete ensayos de interpretación rio de la catedral del Cuzco. El asesinato y los
de la realidad peruana extraños sucesos que lo rodean marcarán la
Biblioteca Ayacucho vida del niño Diego de Esquivel y Navia. Él
isbn: 84-660-0032-1 investigará este hecho de sangre intentando
Uno de los pensadores americanos más rele- acallar los insistentes rumores que culpan a
vantes del siglo xx. Sus Siete ensayos establecen su padre, el poderoso marqués de Valleum-
la base de un pensamiento crítico en nuestro broso. Más tarde, el sorpresivo encuentro con
continente. En este libro Mariátegui aborda la una misteriosa y bella mestiza que llora en la
realidad peruana desde diversas ópticas con tumba del joven comerciante asesinado pon-
gran profundidad y rigor analítico, rasgos que drá al joven cronista sobre la pista de más su-
dan a la obra una notable vigencia hacien- cesos sangrientos, grandes intrigas, nudos de
do de ella un punto de referencia ineludible pasiones y luchas de poder que cuestionarán
para los interesados en el estudio del Perú. La su compromiso con la verdad, con la justicia
diversidad de intereses de Mariátegui queda y consigo mismo. Es una sensacional novela
reflejada tanto en sus ensayos sobre la realidad escrita con maestría que presenta, a través de
social como en sus aportes a la crítica literaria, la historia de una de las familias más podero-
o bien en sus apreciaciones sobre el fenóme- sas del Cuzco de comienzos del siglo xviii, la
no religioso en la sociedad peruana. En esta historia de una época en la que se perfilan los
segunda edición Ánibal Quijano agrega una rasgos esenciales del Perú de hoy.
adenda al prólogo de 1979, titulada “Treinta
años después: otro reencuentro. Notas para pacheco, karina
un debate”, que aporta nuevos planteamientos
y reflexiones acerca de los estudios mariate- Nace en Cusco, en 1969. Doctora en
guianos de las últimas décadas. Antropología de América y experta en
Desigualdad, Cooperación y Desarrollo
nieto degregori, luis por la Universidad Complutense de
Madrid. Es profesora de la Universidad
Es el narrador cuzqueño más reconocido de Nacional San Antonio Abad del Cuzco e
su generación. Estudió Literatura y Lingüís- investigadora asociada a la Asociación de
124 perú

Investigación y Especialización sobre Temas Postgrado de la Universidad Peruana Cayeta-


Iberoamericanos de España. no Heredia. Es además doctora en Antropo-
Ha publicado diversos documentos sobre logía de la Pontificia Universidad Católica del
relaciones europeo-latinoamericanas en Perú, magíster en Sociología en la Univer-
cuestiones de derechos humanos, desarrollo sidad de Manchester y tiene estudios de
y cooperación. La voluntad del molle es la postgrado en Salud Pública en la Universidad
primera obra literaria que publica. de Michigan-Ann Arbor, Estados Unidos.

La voluntad del molle En nombre del Estado. Servidores


San Marcos públicos en una microrred de salud
isbn: 9972-34-570-x en la costa rural del Perú
Una historia familiar común sirve de excusa Instituto de Estudios Peruanos
para revelar el horror de los tiempos de isbn: 978-9972-51-182-0
violencia política y guerra interna por los que El sistema de salud peruano es complejo,
atravesó Perú a fines de la década del ochenta diverso y muchas veces conflictivo. Este libro
y comienzos del noventa. examina las fuentes de conflicto y evalúa los
Karina Pacheco pone al descubierto el daños que se producen en la salud de la po-
trasfondo social de aquellos años de caos, blación cuando la realidad queda corta frente
sangre y muerte, la doble moral de las fami- a los ideales de la atención médica de calidad.
lias, el racismo, la justicia y su vinculación Al mismo tiempo, deja constancia de la crea-
con grupos de poder dan marco a esta novela tividad, del compromiso y a veces del heroís-
que con singular realismo y crudeza nos hace mo de muchos servidores de la salud. Señala
partícipes de ese Perú en crisis. así las pistas que tendríamos que seguir para
alcanzar la meta de salud para todos.
pomareda, fernando
rodríguez, gustavo
Ex director del Festival Internacional de
Poesía Novísima Verba. Actualmente se Como comunicador, sus comerciales se han
encuentra en Cuzco realizando trabajos de exhibido en shows de televisión de Nortea-
investigación literaria. mérica y de Europa como ejemplo de buenos
comerciales. El 2003 un aviso suyo inició una
Pachamama Club guerra comercial entre dos países que tuvo
Estruendomundo al pisco peruano como eje del conflicto, ins-
isbn: 978-9972-2831-7-8 tituyéndose el Día del Pisco. Como escritor,
A través de los textos de esta antología se ha publicado tres libros de narrativa y la bio-
construye un mapa en nuestras mentes. grafía Juan Diego Flórez. Notas de una voz. Ha
Uno en el que no sólo aparecen lugares, sino sido finalista del Premio Herralde de Novela.
también individuos que emplean diversos Además es colaborador de la revista Etiqueta
métodos para cumplir sus deseos y seducir. Negra y es columnista del diario El Comercio.

reyes, esperanza Traducciones peruanas


Norma
Docente de la Facultad de Salud Pública, isbn: 978-997-209-072-1
coordinadora del Diplomado en Intercul- Traducciones peruanas es una selección de
turalidad, Género y Derechos Humanos en textos de Gustavo Rodríguez en los que
Salud y directora asociada de la Escuela de formula –o como afirma el autor: traduce–,
perú 125

con sencillez y claridad, los grandes temas do libros como Etnia y sociedad, Señoríos
de nuestro país y de nuestras comunicacio- indígenas de lima, Canta, Costa peruana
nes desde la perspectiva de un comunicador prehispánica y Ensayos de historia andina,
comprometido con el Perú. El autor nos así como artículos en importantes revistas
muestra que un país que se comunica con- especializadas. Es fundadora del Insituto de
sigo mismo es un país con cierta esperanza, Estudios Peruanos y miembro de número de
y como afirma Alonso Cueto, autor del pró- la Academia Nacional de Historia. Es doctora
logo, “Gustavo Rodríguez cree ciegamente honoris causa de la Pontificia Universidad
en esta posibilidad, y en este libro, nosotros Católica del Perú y de la Universidad Na-
creemos con él”. En base a experiencias cional de Trujillo. Ha recibido medallas de
propias como publicista y comunicador, nos reconocimiento del gobierno de Polonia y el
va enseñando que el país en el que vivimos premio Sigillo D’oro del Centro Internacio-
puede y debe mejorarse. Son artículos cortos, nal de Etnohistoria, Palermo.
amenos, ágiles y de fácil lectura.
Historia del Tahuantinsuyu
roncagliolo, santiago Instituto de Estudios Peruanos
isbn: 9972-51-029-8
Ha vivido en México, Perú y España. Su tra- Con seis reimpresiones entre 1988 y 1995, es
bajo ha aparecido en treinta países y está en probablemente el libro de historia más ven-
vías de traducción a doce idiomas. Su novela dido y leído de los últimos tiempos en Perú.
Abril rojo lo convirtió en el ganador más Se presenta aquí en una edición totalmente
joven del Premio Alfaguara. Su libro para renovada, donde se han corregido erratas,
niños Matías y los imposibles fue distinguido precisado fuentes e informaciones e incluido
con el premio White Raven que concede la 24 páginas con ilustraciones cuidadosamente
Biblioteca Munich. seleccionadas sobre aspectos mencionados
a lo largo del libro. Esta edición ofrece una
Selección peruana 1990-2007 actualización de la investigación etnohistóri-
Estruendomudo ca sobre los orígenes y expansión del Estado
isbn: 978-9972-2831-9-2 Inca.
Esta selección es una muestra de la nueva Da cuenta de los mitos de origen, los
narrativa peruana, compuesta por escritores principios organizativos como la reciproci-
experimentados y potentes refuerzos que dad y la dualidad, y nos ofrece la información
arremeten sin miedo en cada palabra divi- histórica con datos relevantes y muchas veces
dida y son diestros en el juego corto. Otros desconocidos que impactan y mantienen el
alcanzan en sus diálogos un verdadero juego interés del lector. Es así que nos enteramos
en pared, lleno de toques finos y sutiles ma- de los diferentes tipos de relaciones entre los
niobras, y hay quienes ya se proyectan con su incas y las macroetnias en la conformación
juego en el extranjero. En suma una selección del Tahuantinsuyu.
que no conoce la derrota y llena de esperanza
a la tribuna. Estructuras andinas del poder.
Ideología religiosa y política
rostworowski de díez canseco, Instituto de Estudios Peruanos
maría isbn: 978-9972-51-173-8
Este valioso libro apareció por primera vez
Nació en Barranco. Ha investigado acerca de en 1983 Los principios organizadores y el
la historia andina, sobre la que ha publica- contenido siguen vigentes. Un concepto que
126 perú

apareció en este libro fue el de la “diarquía de un joven peruano en el exilio, casi un


entre los incas”. La autora asoció esta noción viajero indistinto, despersonalizado, en
con una dualidad holística del mundo pre- busca de un discurso donde afincar. El tercer
colombino que atravesaba las dimensiones lugar correspondió a “La casa muerta”, de
religiosas, ideológicas, sociales y políticas, y Alina Gadea, narración donde el pasado
que no era registrado en las crónicas tradi- se niega a abandonar las paredes de una
cionales de los Andes. Asimismo, un aporte mansión al punto de sumir a sus habitantes
precursor y novedoso de esta publicación es en la negación del presente. Otros relatos
el papel de lo femenino en estos procesos. destacables son “Isabel” de Juan Carlos
Este trabajo permite comprender la comple- Bondy y “La Caverna” de Jorge E. Harten.
jidad de la dualidad precolombina, conocer
las fascinantes parejas divinas así como las sumalavia, ricardo
diversas deidades, y la relación entre ellas y el
gobierno. Nació en 1968. Estudió Lingüística y
Literatura en la Pontificia Universidad Cató­
selenco, vega jácome lica del Perú (pucp) y siguió la Maestría de
Literatura Peruana y Latinoamericana en la
Nació en 1971. Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los libros Habitaciones (1993),
Ha publicado los poemarios Casa de familia Retratos familiares (2001) y Enciclopedia
(1995) y Reinos que declinan (2001), y la mínima (2004). Tradujo con Yong Sun Lee
colección de relatos Parejas en el parque Historia de la literatura coreana (2000) y
y otros cuentos (1998). Ganó el Concurso Comprensión de la literatura coreana (2002),
Nacional de Poesía César Vallejo (1994), el y se encargó de la antología Las fábulas
Cuento de las Mil Palabras de Caretas (1995) y mentirosas y el entendimiento. El cuento en
el Concurso Nacional El Poeta Joven del Perú la Universidad Católica (2002). Fue finalista
(1998). Ha sido profesor de Literatura en la del Premio Herralde en 2006. Reside
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, actualmente en Burdeos (Francia), donde
y es actualmente docente en las universidades coedita la revista Nudos.
de Lima y San Ignacio de Loyola.
Colección minúscula.
“El mestizo de Las Alpujarras” y los Cinco espacios de la ficción breve
cuentos ganadores y finalistas de la xiv isbn: 978-9972-606-62-5
Bienal de Cuento “Premio Copé 2006” La presente publicación busca contribuir
isbn: 978-9972-606-59-5 con la difusión de la ficción breve en el Perú.
El presente libro recoge los textos ganadores No es una antología, pues se trata de una
y finalistas de la xiv Bienal de Cuento muestra que reúne a destacados escritores
Premio Copé 2006. El primer premio recayó peruanos de distintas generaciones que han
en Selenco Vega Jácome con su cuento “El practicado este género por medio de libros o
mestizo de Las Alpujarras”, texto que nos publicaciones periódicas. Del mismo modo,
narra la participación del Inca Garcilaso en en un afán de establecer diálogos entre los
la represión de las rebeliones moriscas de propios textos y ampliar la tradición de la
Las Alpujarras (1568-1570), en la sierra de ficción breve en nuestro medio, para este
Granada (España). En el segundo premio, libro se ha invitado a escritores del ámbito
“El mapache” de Sergio Galarza, el autor hispanoamericano con reconocida trayecto-
ironiza con fino humor sobre el desapego ria. El lector encontrará esta obra dividida en
perú 127

cinco secciones, en las que cada una reúne a A esta fascinante aproximación al Almiran-
tres autores: dos peruanos y uno extranjero. te y su soberbia residencia acompaña una
En cada sección no hay un nexo temático poderosa recreación de la ciudad imperial de
o de estilo necesariamente, pero sí algunas aquella época sustentada en una sólida infor-
afinidades o preocupaciones estéticas que en mación y una prosa serena y cuidada.
algunos casos serán más obvias que en otros.
tovar, cecilia
tord, luis enrique
Cecilia Tovar es filósofa. Investigadora del
Lima, 1942. Escritor, antropólogo e histo- Instituto Bartolomé de las Casas y profeso-
riador. Ha publicado cuatro poemarios, tres ra de la Pontificia Universidad Católica del
libros de relatos y la novela Sol de los soles. Ha Perú.
merecido en tres oportunidades el Premio
de Cuento cope y ha sido distinguido con el Ser Iglesia en tiempos de violencia
Premio de Novela unfv. Fue director general Centro de Estudios y Publicaciones
del inc, jefe del Archivo General de la Na- Instituto Bartolomé de las Casas
ción, presidente del Comité Interamericano isbn: 9972-223-02-7
de Cultura de la oea, asesor para Asuntos Este libro, coordinado y editado por Ceci-
Culturales de la Presidencia de la República y lia Tovar, recoge los principales hechos de
miembro de las Comisión Consultiva de Po- violencia que afectaron a la Iglesia Peruana
lítica y Cultura del Ministerio de Relaciones entre los años de 1980 al 2000, así como sus
Exteriores. Es profesor en la Facultad de Arte acciones y declaraciones en esos tiempos
de la pucp y en la Academia Diplomática. difíciles.

El Palacio del Almirante La reconciliación en el Perú.


San Marcos Condiciones y desafíos
isbn: 978-9972-34-799-3 Centro de Estudios y Publicaciones,
El Palacio del Almirante es una novela que Instituto Bartolomé de las Casas
transcurre en el Cuzco de la primera mitad isbn: 978-9972-223-15-0
del siglo xvii, época en la cual se encuentran El Instituto Bartolomé de las Casas organizó
ya asentadas las instituciones virreinales, se en agosto del 2006 el Seminario interna-
va formando una nueva sociedad indoes- cional “Condiciones para lograr la recon-
pañola, persisten firmemente arraigadas de ciliación en el Perú”. Analistas de diversas
las antiguas creencias indígenas y penetran disciplinas, desde ángulos distintos, dibu-
subrepticiamente planteamientos herméti- jaron las múltiples coordenadas que incluye
cos y heterodoxos cultivados por sociedades la problemática de la reconciliación. Se trata
secretas occidentales, como la Fraternidad de buscar el establecimiento de un nuevo
Rosacruz, nacidas en el convulsivo y apasio- pacto social entre peruanos y peruanas para
nante periodo renacentista. En el diseño ar- reconstituir la comunidad política fractura-
quitectónico y las exornaciones del Palacio del da. En una sociedad dañada por el conflicto
Almirante quedaron fijados intensos lenguajes armado interno de veinte años, se trata de
simbólicos y se desarrollaron ocultas activida- buscar perspectivas de salida. Las ponen-
des nunca antes atendidas por la historia. cias recogidas en este volumen abordan los
La obra literaria de Tord revela de esta aspectos políticos, morales, psicológicos y
forma un Cuzco que había permanecido teológicos en relación con la trágica expe-
ignorado por los estudios contemporáneos. riencia vivida por tantos miles de personas, y
128 perú

los desafíos pendientes para una restauración camente una gran diversidad en sus formas
y reconstrucción humana y social entre todos de gestión y derechos de agua. En las últimas
los miembros de un mismo país. Editora: décadas, las políticas públicas y la normati-
Cecilia Tovar. vidad legal prescriptiva están penetrando en
esas instituciones locales de riego, alterando
ulloa donoso, claudia y buscando controlar los asuntos vinculados
con el agua.
Estudió Administración Hotelera en Lima. El autor analiza el caso de un sistema de
Actualmente vive el Bodo (norte de Norue- riego local ubicado en la región del Cuz-
ga), donde estudia un postgrado en Sociolo- co y describe las actividades que realizan
gía y trabaja como profesora de castellano. los usuarios para gestionar y defender sus
En 1998 obtuvo el primer lugar en el con- derechos de agua. Luego compara este caso
curso El Cuento de las 1.000 Palabras, de la con algunos sistemas suizos de riego auto-
revista Caretas, y en 2003 el tercer lugar en el gestionado, y evalúa las oportunidades que
concurso El Cuento de las 2.000 Palabras. presentan los procesos de políticas federales
para el control local del agua en el Perú. Todo
Séptima madrugada esto, sin dejar de tomar en cuenta los riegos
Estruendomudo del enfoque que otorga una mayor autono-
isbn: 078-9972-2831-6-1 mía, propia de la tradición suiza en políticas
Séptima madrugada, segundo libro de Clau- de riego.
dia Ulloa, es un libro escrito a partir del blog
de la autora, titulado Madrugada. Los textos watanabe, josé
son autobiográficos, frescos, modernos,
impresionistas. (1946-2007). Ha publicado con favorable re­
per­cusión en los medios de comunicación los
verzijl, andrés poemarios Álbum de familia (1971), El huso
de la palabra (1989), Historia natural (1994),
Investigador asociado en los proyectos Walir Cosas del cuerpo (1999), Habitó entre nosotros
y Concertación. El contenido de este libro (2002) y La piedra alada (2005). Escribió
se basa en sus investigaciones en Suiza y el guión de la versión cinematográfica de
Perú durante 2003 y 2004. El autor continúa La ciudad y los perros y realizó una exitosa
investigando los derechos de agua, la política puesta en escena de Antígona. La presen-
de reconocimiento y los aspectos sociocultu- te antología, con la exigente selección de
rales de la gestión del agua. En la actualidad Micaela Chirif, recoge 34 años de su quehacer
está involucrado en trabajos de campo en poético.
comunidades campesinas en la región de
Cuzco, en cooperación con el Centro Barto- Lo que queda
lomé de las Casas y el Centro Guamán Poma Monte Ávila
de Ayala. isbn: 980-01-1325-8
Una inquietante pregunta parece sugerir el
Análisis comparativo de los Andes título de esta antología: ¿qué es Lo que queda?
peruanos y los Alpes suizos La respuesta claramente formulada está en
Instituto de Estudios Peruanos ese verso de san Juan de la Cruz que abre
isbn: 978-9972-51-176-9 el libro: “... un no sé qué que queda balbu-
Los sistemas de riego autogestionados del ciendo”; es decir, los pasos desandados, la
sur andino peruano han mostrado históri- desandadura, intangible en esa convención
perú 129

que es la vida, pero aprehendida en el poema; Fondo de las Naciones Unidas para la Infan-
la desandadura balbuciente que nunca sabe- cia, Unicef, y el iep.
mos bien qué es, cómo nombrarla ni adónde
nos conduce. Pero algo queda claro: aunque zegarra, felipe
no alcancemos a explicar racionalmente ese
no sé qué resulta que la incertidumbre es una Sacerdote diocesano. Profesor principal de
afirmación, definitivamente es, y a pesar de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de
lo paradójico que pudiera parecernos ese es la Pontificia Universidad Católica del Perú.
en su no ser resulta lo imperecedero, lo único Miembro del Departamento de Teología de
que queda, lo que dejamos y que, en definiti- la misma universidad. Ha sido asesor de la
va, permanece, a pesar de su frágil balbuceo, Mesa de Concertación para la Lucha contra
a pesar de su inexplicable naturaleza... la Pobreza.

zapata, antonio Defensa de la vida y fe cristiana


Centro de Estudios y Publicaciones
Nació en 1951. Historiador de formación, isbn: 978-997-222-301-3
obtuvo el doctorado en Historia Latinoame- Una obra de gran seriedad para una lectura
ricana en la Universidad de Columbia, Nueva informada de esos textos fundadores de la fe
York. Entre sus publicaciones destacan El cristiana. Este libro recorre todo el proceso
joven Belaúnde (1995) y Sociedad y poder local de la formación de los Evangelios: desde el
(Desco, 1996). En la actualidad se desempeña mensaje de Jesús, las etapas de la tradición
como investigador asociado en el Instituto de oral y su desarrollo, el paso al escrito, la
Estudios Peruanos y es profesor del progra- situación vital y los propósitos de los evan-
ma de postgrado en Ciencias Sociales en la gelistas. El autor insiste en una lectura de los
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. textos que tenga en cuenta su evolución y la
mentalidad, contexto y aporte propio de las
Historia y cultura de Ayacucho comunidades a las que se dirigen los autores,
Instituto de Estudios Peruanos/ contra toda lectura puramente literal.
Unicef Perú
isbn: 978-9972-51-185-1
Este libro, escrito por Antonio Zapata,
Rolando Rojas y Nelson Pereyra, aplica el co-
nocimiento académico moderno para lograr
materiales educativos accesibles, ofreciendo
una visión panorámica clara y profunda
sobre la historia y la cultura regional. El texto
sigue los pasos de una experiencia semejante
del iep, que hace poco produjo un libro sobre
el desarrollo histórico y cultural de Huanca-
velica. Es importante recalcar que todas las
naciones en progreso construyen una imagen
positiva de sí mismas, tanto sus realizaciones
como de los retos que tienen que enfrentar.
Construir esta visión es el propósito final de
estos dos libros. Este volumen es el producto
de una valiosa iniciativa conjunta entre el
R
epública dominicana
república dominicana 133

adames, julio belliard, basilio

Fue Premio Nacional de Literatura Infantil Nacido en 1966. Es poeta y ensayista.


en su país. Escribe artículos y ensayos para diversos
suplementos culturales. Su obra: Diario del
Cuerpo en una burbuja autófago (1997), Vuelos de la memoria (1999) y
Nacional Sueño escrito (2002), libro con el que obtuvo
isbn: 9945-427-09-1 el Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de
A través de un elevado uso de las imágenes Henríquez. Actualmente es profesor en la
literarias y con un rico vocabulario, Universidad Autónoma de Santo Domingo
cuidadoso y respetuoso, en este texto de y en la Universidad Católica de Santo
poesía infantil se presentan historias muy Domingo.
bien estructuradas y con un excepcional
manejo del aspecto instructivo. Se destaca en Los pliegues del bosque
este libro la coherencia imaginativa, la finura Búho
y la sensibilidad estética con que ha sido isbn: 978-9945-8567-8-1
elaborado. En este poemario, su autor crea un universo
poético erótico donde se combinan referentes
álvarez, soledad textuales fríos y calientes, en la que también
se imbrican la pintura y la poesía erótica, en
Nació en 1950. Es Licenciada en Filología, un erotismo sagrado, es decir, hay una eróti-
con especialidad en Literatura Hispano- ca del sentido y de la percepción del cuerpo
americana de la Universidad de La Habana. femenino, pero con un equilibrio entre la
Trabajó en el Centro de Investigaciones de fantasía erótica y la reflexión amorosa.
Casa de las Américas, así como con el poeta
Manuel Rueda, en el suplemento Isla Abierta, céspedes, diógenes
del periódico Hoy. Ganó el Premio Siboney
de Ensayo, en 1980, por su libro sobre Pedro Crítico literario, poeta, narrador periodista y
Henríquez Ureña. lingüista. Ha publicado múltiples obras que
abarcan las más diversas áreas del saber. Es
La ciudad en nosotros. La ciudad en la Premio Nacional de Literatura.
poesía dominicana
Búho Ensayos sobre lingüística, poética y
isbn: 978-9945-16-265-6 cultura
La presencia de la ciudad poetizada por Librería La Trinitaria
los poetas dominicanos adquiere una isbn: 99934-39-42-8
connotación hegemónica en nuestra Los textos que forman esta obra parten del
tradición, y es justamente eso lo que método de poética, el cual es un camino nue-
ha descubierto la autora, quien hizo la vo que se ha abierto a la cultura dominicana
selección, el estudio y las notas. Esta desde los años ochenta. No se limita sola-
antología selecciona textos poéticos de mente a las obras literarias, sino que revisa la
56 poetas que le han escrito a la ciudad relación entre lenguaje e historia.
de Santo Domingo desde el siglo xix al
presente, tanto a la ciudad utópica como a la chahín, plinio
ciudad real.
Poeta y escritor dominicano.
134 república dominicana

Cabaret místico Estudio crítico de la literatura


Universitaria dominicana contemporánea
isbn: 978-99934-62-90-3 Librería La Trinitaria
En este libro reúne la obra poética completa isbn: 99934-55-54-7
de este poeta de la Generación del 80, en En este libro la autora presenta obras y auto-
cuyos poemas se refleja la poética del pensar res con una actitud crítica abierta, objetiva y
que postula un equilibrio entre la reflexión sin prejuicio para hacer de la obra literaria el
imaginaria y la exploración de la forma, en puente entre el autor y el lector.
una estructura barroca, lírica y delirante.
Narrativa dominicana y haitiana.
dilla alfonso, haroldo Símbolos para una propuesta alternativa
Nacional
Nació en La Habana. Historiador y sociólogo, isbn: 9945-427-06-7
doctor en Sociología Urbana. Coordinador Este es un texto de ensayo en el que su autora
General del Grupo Ciudades y Fronteras. analiza la literatura haitiana y dominicana
desde una perspectiva semiológica, en una
Ciudades en la frontera: Aproximaciones conexión entre la cultura oral y escrita,
criticas a los complejos transfronterizos popular y tradicional, con la idea de buscar
Ciudades y Fronteras referentes comunes entre las dos naciones,
isbn: 978-980-317-179-7 diferentes desde el punto de vista lingüístico,
Ciudades en la frontera trata sobre las aglome- religioso y con algunos rasgos comunes
raciones urbanas transfronterizas, tendencia como etnia y como pueblo. Valiéndose de
creciente de la sociología urbana contemporá- planteamientos teóricos muy rigurosos, la
nea. En estos artículos los autores se pregun- autora estudia el indigenismo y la cultura
tan y responden acerca de la forma de funcio- haitiana en relación con el postumismo y la
namiento de estas aglomeraciones urbanas. literatura dominicana.

Ciudades fragmentadas: fiallo, fabio rafael


fronteras internas en El Caribe
Ciudades y Fronteras Economista, máster en Economía Política
isbn: 978-959-228-004-5 de la Universidad Johns Hopkins, Estados
Ciudades fragmentadas es un libro que inten- Unidos. Trabaja como economista en las
ta dar cuenta de la situación que viven cinco Naciones Unidas en Ginebra, ha publicado
ciudades caribeñas –La Habana, Santo Do- libros y artículos de economía y filosofía.
mingo, San Juan, Santiago de los Caballeros
y Puerto Príncipe–. Los temas son analizados Final de ensueño en Santo Domingo
por reconocidos especialistas en temas urba- Fundación Cultural Dominicana
nos. Coordinadores: Haroldo Dilla Alonso y isbn: 99934-27-05-5
Maribel Villalona Núñez. Este libro nos invita a realizar un viaje
sentimental, novelesco, y crítico también, al
emeterio rondón, pura Santo Domingo de ayer. El autor explora sus
recodos más íntimos, un mundo soterrado
Ha desarrollado su actividad académica fun- que la magia de este libro ha rescatado del
damentalmente en Venezuela. Ha ejercido olvido.
la docencia universitaria tanto en aquel país
como en la República Dominicana.
república dominicana 135

hernández, ángela dominicana. Cuyo eje central es el proceso


del sostenimiento de la democracia política
Nació en 1954. Poeta, cuentista y novelista. dominicana desde los años sesenta del xx
Premio Nacional de Cuento por Piedra de hasta el inicio del xxi.
sacrificio (1994), y Premio Cole de Novela por
Mudanza de los sentidos (2004). Su segun- minaya belliard, ligia
da novela, Charamicos, fue publicada por
Editora Cole en 2003. Textos suyos han sido Antes de esta entrega ha publicado tres libros,
traducidos al francés, italiano, noruego e el primero, Palabra de mujer, reco­ge una
inglés. Editora Cole publicó en 2002 su libro serie de artículos publicados original­mente
de ensayos La escritura como opción ética, y en el periódico vespertino Última Hora.
en el año 2004, su libro de poesía Alicornio Su segundo libro, El callejón de las flores,
(Premio Nacional de Poesía). Otras obras está integrado por varios cuentos eróticos
publicadas: Masticar una rosa (cuentos, 1993), y publicó una novela titulada Cuando me
Arca espejada (poesía, 1994), Telar de rebeldía asalta el recuerdo de ti, en el que trata sobre
(poesía, 1998). la infidelidad de la esposa con el dueño de su
amor de juventud.
infante, fernando
Mi corazón tiembla en la sombra
Desde 1967 incursionó en el campo de la litera- Librería La Trinitaria
tura con la publicación de algunos cuentos de isbn: 978-99934-39-46-2
contenido social. A partir de esa obra comen- Es una novela en la que se mezcla lo divino
zó a escribir sobre la realidad dominicana. con lo humano, personajes misteriosos, sim-
páticos especimenes de la política nacional y
Cronología histórica: el relato histórico de Palma Sola.
21 de noviembre 1961-junio 1966
Librería La Trinitaria moya pons, frank
isbn: 9945-8553-0-1
Esta cronología recoge los hechos más Es el historiador dominicano más leído.
transcendentales ocurridos en el desarrollo Autor de más de veinte libros de historia
histórico de la República Dominicana en el dominicana y del Caribe, ha editado también
período estudiado. más de cuarenta obras sobre asuntos eco­nó­
micos, sociales y ambientales.
lozano, wilfredo
La otra historia dominicana
Reconocido sociólogo dominicano espe­ Librería La Trinitaria
cialista en sociología económica y política, isbn: 99934-27-02-2
con énfasis en problemas del Caribe. Por Este libro recoge los artículos que durante
espacio de diez años dirigió la Flacso, con mucho tiempo el autor estuvo escribiendo y
sede en San José de Costa Rica. publicando sobre la historia nacional. Enfoca
nuestra atención en las zonas todavía margi-
Después de los caudillos nales de la historia dominicana: Las mujeres,
Librería La Trinitaria los esclavos, los sirvientes domés­ticos, los
isbn: 99934-928-0-9 peones...
Reúne un conjunto de estudios en torno a la
experiencia de construcción de la democracia
136 república dominicana

peix, pedro ser humano es el centro motriz enfrentado a


su destino en medio de la opresión política.
Nació en 1952. Cuentista, poeta y novelista. Escrito en un castellano fluido, preciso, su
Ha sido director interino de la Biblioteca autor logra una muestra de historias en las
Nacional, subdirector de cultura de la que brota la vida misma, en un ambiente
Secretaría de Estado de Educación y sofocante y conmovedor.
columnista del periódico Listín Diario. Su
obra: El placer está en el último piso (1974), rodríguez demorizi, emilio
Las locas de la Plaza de los Almendros (1978),
La noche de los buzones blancos (1980), El Desde 1955 hasta su muerte en 1986 fue
brigadier o la fábula del lobo y el sargento presidente de la Academia Dominicana de
(1981), entre otros. Historia y en tres ocasiones director del
Archivo General de la Nación. Ha sido el más
El amor es el placer de la maldad acucioso y prolífero historiador dominicano,
Editora Búho con 133 libros y ciento de artículos en revistas
isbn: 9945-404-10-5 y periódicos.
En esta obra, su autor reúne sus cuentos
completos, muchos de los cuales han La muerte de Trujillo: Según sus autores
obtenido premios y menciones de honor. y los papeles de Ramfis Trujillo
En estos cuentos está presente la vocación Fundación Cultural Dominicana
renovadora y transgresiva de este narrador isbn: 99934-27-09-8
dominicano de vanguardia, a juzgar Esta entrega ampliada en la segunda edición
por el uso de recursos intertextuales y la recoge los sucesos que tuvieron lugar entre
hibridación de textos de géneros disímiles mayo y diciembre de 1961. Editor: Bernardo
que dialogan en un concierto de voces Vega.
y personajes, perspectivas narrativas y
ambientes siniestros. Más papeles de Ramfis Trujillo
Fundación Cultural Dominicana
perdomo, miguel aníbal isbn: 978-9993427117
En este trabajo el conocido historiador
Licenciado en Letras en la Universidad dominicano publica textos de los archivos
Autónoma de Santo Domingo. Doctor de don Emilio Rodríguez para reproducir
en Filosofía y Letras de la City University documentos de Ramfis Trujillo, hijo del
(Nueva York). Su obra: La poesía dominicana dictador, entregados por éste a Rodríguez
a través de sus textos (1978), Cuatro esquinas Demorizi cuando ambos residían en Madrid.
tiene el viento (1982), Los pasos en la esfera Editor: Bernardo Vega.
(1984), El inquilino y sus fantasmas (1997) y
La colina del gato (2004, Premio Nacional de sánchez féliz, rubén
Poesía).
Educador, poeta y narrador. Licenciado
La estación de los pavos reales en pedagogía de New York University.
Nacional Premios: finalista en el iv Premio Literario
isbn: 978-9945-427-21-9 de Constantiní (2007), mención honorífica
Los textos que integran este volumen, que en el Concurso de Microrrelatos Imagina
obtuvo el Premio Nacional de Cuento, están (2006).
atravesados por un hilo conductor, donde el
república dominicana 137

Viajeros del rocío. Dominicana a finales del siglo xix. Este texto
25 narradores dominicanos de la diáspora novelesco se sumerge en la vida y las vicisi-
Nacional tudes de los cocolos, convirtiéndose en una
isbn: 978-9945-427-26-4 de las pocas voces que han dado a conocer el
grito de este grupo étnica minoritario de la
Este antología reúne relatos de 25 narradores parte este del país.
dominicanos que escriben desde el extran-
jero, los cuales viven la escritura como una torres-saillant, silvio
experiencia del desarraigo y de ahí que en su
imaginario tracen un mapa en el que exorci- Profesor asociado y director del Programa de
zan su condición de emigrante y sus historias Estudios Latinoamericanos de la Universidad
personales contaminadas de ficción. de Nueva York.

sánchez, enriquillo Desde la orilla:


Hacia una nacionalidad sin desalojos
Nació en 1947. Licenciado en Letras. Poeta, Librería La Trinitaria
ensayista y narrador. isbn: 978-999-349-609-0
Desde la orilla es un libro escrito por Silvio
El terror como espectáculo. Torres-Saillant, Ramona Hernández y Blas R.
Antes y después del 11/s Jiménez, compuesto de saberes provenientes
Nacional de disciplinas y experiencias profesionales
isbn: 99934-49-19-9 diferentes, con el aporte de numerosas
Este texto, que obtuvo el Premio Nacional voces de la intelectualidad dominicana.
de Ensayo, es el resultado de una desgarra- La reflexión colectiva reunida en este
dora reflexión sobre el 11 de septiembre y su libro constituye un manual de uso de la
impacto en la conciencia intelectual de su ciudadanía moderna.
autor; es, a la vez, una mirada visionaria a la
nueva época que estamos viviendo, caracte- vega, bernardo
rizada por el terror, el fin de la privacidad y
el conflicto de Oriente y Occidente, donde Es un escritor multifacético. Miembro nu-
también está presente el papel del intelectual merario de la Academia Dominicana de His-
en el mundo de hoy. toria, es autor de más de veinte libros sobre
historia dominicana, cuatro de los cuales han
stanley, avelino merecido el Premio Nacional de Historia.

Nació en 1959. Licenciado en Economía en la La agresión contra Lescot


Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fundación Cultural Dominicana
Ha sido narrador, consultor y biógrafo. isbn: 0-913441-67-8
La agresión contra Lescot abarca el período
Tiempo muerto 1939-1946 sobre las relaciones del régimen de
Cocolo Trujillo contra Haití. Se trata de una historia
isbn: 9945-16-022-2 sórdida, de intrigas y actos inmorales, que
Esta novela, ganadora del Premio Nacional revelan cuán ruines eran las principales
de Novela en 1997, es un retrato patético personalidades envueltas en los sucesos de
de la historia de los cocolos, una etnia que uno y otro lado de la frontera dominico-
llegó desde las antillas inglesas a República haitiana.
138 república dominicana

Opiniones en tiempos difíciles


Fundación Cultural Dominicana
isbn: 9934-27-06-3
Opiniones en tiempos difíciles muestra cómo
las futuras consecuencias de errores econó-
micos y políticos fueron advertidas a tiempo
en un intento para evitarlas. El que no se
hiciese caso a esos consejos no reduce lo
acertado de los planteamientos.
U
uruguay
uruguay 141

achard, diego aguirre core, fernando

Diego Achard fue correligionario y más Una caída anunciada: el obispo Torre y
tarde secretario político de Wilson. Tuvo los jesuitas del Río de la Plata, 1975.
una destacada actuación como político, Librería Linardi y Risso.
periodista y escritor. Fue secretario político isbn: 978-997-467-503-2
del caudillo blanco, Wilson Ferreira
Aldunate entre 1983 y 1988. Publicó además aldrighi, clara
varios libros relacionados en especial por
temas de la democracia y la transición Es docente de historia contemporánea en la
democrática en Uruguay. Murió a los 52 años Facultad de Humanidades y Ciencias de la
de edad- Educación de la Universidad de la República
del Uruguay. Ha publicado varios artículos y
Se llamaba Wilson libros de su especialidad.
Santillana
isbn: 978-997-495-230-0 La intervención de Estados Unidos en
Pocas figuras en la historia del Uruguay han Uruguay (1965-1973): el caso Mitrione
sido, a la vez, tan descollantes y trágicas, tan Trilce
aclamadas e incomprendidas, tan derrota- isbn: 978-9974-32-451-0
das y trascendentes como Wilson Ferreira Historia, derechos humanos, sociedad. El
Aldunate. “Se llamaba Wilson” es una caso Mitrione es la primera parte de una
pintura de los últimos quince años en la vida vasta investigación sobre las actividades de
del caudillo: la etapa desgarradora –aunque Daniel A. Mitrione en Uruguay y sobre el
siempre haya hecho lugar para la esperanza– accionar de los servicios y agencias estado-
que empieza con el golpe de Estado de 1973 y unidenses en nuestro país. Esta obra es un
termina con su muerte en 1988. relato exhaustivo, día a día, del secuestro,
sus repercusiones políticas, intervenciones
achaval, federico; diplomáticas, acciones policiales y muerte de
clara, m.; olmos, a. Mitrione con testimonios de sus protagonis-
tas y material hasta ahora nunca publicado.
Mamíferos de la República Oriental
del Uruguay alfaro, milita
Distribuidora Gussi
isbn: 978-997-496-376-4 Es profesora de Historia, egresada del ipa.
La tradicional hospitalidad uruguaya nace en Se desempeña como profesora adjunta en la
sus ecosistemas. Los animales del Uruguay cátedra de Historia del Uruguay Contem-
han atraído la atención, desde la época de poráneo de la Facultad de Ciencias Sociales.
Félix de Azara, en 1781, al presente. Han Es investigadora en temas de historia social
sido objeto de estudio para investigadores y cultural. Integra el Comité Académico
y naturalistas uruguayos y extranjeros responsable del diploma en Historia, Cultura
que han publicado en revistas nacionales y Patrimonio de claeh. Además de su labor
e internacionales como los estudios de periodística, ha colaborado en diversas
Japón sobre nuestra franciscana. A través publicaciones docentes. Ha participado como
del tiempo la fauna y el hombre comparten expositora en numerosos coloquios y congre-
comunes situaciones. sos nacionales e internacionales.
142 uruguay

Memorias de la bacanal. antologías de cuentos y en ensayos literarios


Vida y milagros del carnaval e históricos. Colabora regularmente como
montevideano 1850-1950 crítico en publicaciones literarias
Ediciones de la Banda Oriental (ebo)
isbn: 978-997-410-503-4 Trincheras de papel: dictadura
A través de la articulación de dos relatos y literatura carcelaria en Uruguay
paralelos, el textual y el visual, este libro Ediciones Trilce
transita por los hitos claves del carnaval isbn: 978-9974-32-452-7
montevideano a lo largo de más de un siglo. Con la participación de Graciela Mántaras,
Anécdotas, testimonios, pequeños sucesos ol- Walter Phillipps-Treby y Guillermo
vidados y acaso olvidables que, sin embargo, Reimann en representación de Crysol.
rescatan con infalible puntería reveladores Trincheras de papel es una panorámica
tramos de nuestro pasado. historiográfica de la literatura carcelaria que
no se detiene en 1985, año de la amnistía,
álvarez márquez, juan sino que se extiende observando las huellas
de aquella experiencia en la posterior
Más allá del ruego: vida de Susana Soca trayectoria de sus autores. Abarca más de
Linardi y Risso setenta escritores: cuarenta y cuatro obras
isbn: 978-997-467-502-5 elaboradas con escritos realizados en el
La poetisa y mecenas Susana Soca, hija del interior de la cárcel y más de un centenar
eminente médico Francisco Soca, es una de libros escritos después por autores que
figura única de la cultura uruguaya del conocieron e integraron a sus trayectorias
siglo xx. El autor investiga profundamente esa intransferible realidad.
diversos aspectos de la trayectoria de este
personaje. Creadora de las revistas Cahiers amorín david
de La Licorne en París y Entregas de La
Licorne en Montevideo. Su infancia, sus Adultez y masculinidad.
padres, su educación y formación familiar La crisis después de los 40
en Montevideo, su vida en la ocupada París Psicolibros
de la Segunda Guerra Mundial, el regreso isbn: 978-9974-8053-2-3
a Uruguay, su incondicional y permanente Este libro presenta los resultados obtenidos
apoyo a la difusión de las artes y su trágica de la aplicación de un proyecto de
muerte, son algunos de los aspectos que investigación para, desde allí, proponer una
se desarrollan en este libro, que supera reflexión amplia acerca de la masculinidad
largamente a la obra que el autor ya escribiera en la adultez y los aspectos evolutivos
sobre el tema. implicados. Se ha buscado generar un
producto que aporte a estudiantes y
alzugarat, alfredo profesionales de distintas disciplinas sociales
y de la salud, en un formato que además
Montevideo, 1952. Licenciado en Letras por permita una lectura accesible para el público
la Universidad de la República. Narrador, general que se interesa y requiere conocer
crítico e investigador. Publicó Porque la más acerca de un tema que, seguramente,
vida ya te empuja (1987), War. La guerra es reviste interés no sólo científico.
un juego (1996), Desde la otra orilla (1997),
Testimonio un vecino solidario: Germinal amorín, isabel
Azaretto (2000). Ha participado en diversas
uruguay 143

El arcón viajero una ‘Lucha de las palabras contra la roña’, fue


Fin de Siglo una aventura casi cinematográfica. Y quienes
isbn: 997-449-375-7 fueron artífices directos de esta creación,
Las aventuras de un jovencito, sobrino del fueron los inmigrantes que la Corona (el Rey
fundador portugués de Colonia del Sacramen- mismo) nombró directamente para convertir
to Manuel Lobo, uno de los primeros habitan- la ‘bazofia en ciudad: dos contingentes de
tes de esa localidad, contadas por él mismo en inmigrantes de las Islas Canarias’.
su diario íntimo. El asombro, las dificultades,
los peligros, la nostalgia, las alegrías, los borsani, zunilda
descubrimientos, la amistad, el amor, en fin, la
vida cotidiana de esa factoría entre 1680 y 1705. Un paseo por mi ciudad
Una mirada tierna y espontánea sobre episo- Tiempo de Lectores
dios poco conocidos de estos lugares, cargados isbn: 978-9974-8041-3-5
de conflictos diplomáticos y bélicos.
burel, hugo
bebczuk, ricardo
Montevideo, 1951. Transcurre su infancia y
Licenciado en Economía de la Universidad adolescencia en el populoso barrio de Goes.
Nacional de Uruguay. En 1969 comienza a trabajar en publicidad
como aprendiz gráfico y ese oficio se
La gran línea de la vida transformará en su principal medio de vida.
y otros cuentos de humor Ingresa a la Facultad de Derecho y Ciencias
Tiempo de Lectores Sociales, y aprueba ocho materias de derecho
isbn: 978-9974-8041-1-1 hasta el momento en que el gobierno de facto
El autor juega con las palabras y lo que es instalado en 1973 en Uruguay clausura la
mejor todavía., nos invita a jugar con el. Un enseñanza.
libro imperdible, pero si lo llegase a perder, Ha publicado 17 libros entre cuentos y
búsquelo hasta encontrarlo. Éste es un libro novelas.
en la línea de la risa, o sea, de la vida.”
El desfile salvaje
bissio, roberto Santillana
isbn: 978-997-495-161-7
Social Watch Informe 2007 Historia de reencuentros. Cinco amigos
Instituto del Tercer Mundo que a partir de un hecho se reencuentran y
isbn: 1510-6721 comienzan a armar la vida de uno de ellos
En dignidad y derechos. Un planteamiento que está presente y ausente al mismo momen-
de cómo hacer realidad el derecho universal a to. Eso dispara, entre otras cosas, recuerdos
la seguridad social. de adolescencias o tempranas madureces
y fundamentalmente una historia policial
borges, leonardo realmente atrapante que se extiende por casi
400 páginas.
La historia secreta de Montevideo
Ediciones de la Plaza butazzoni, fernando
isbn: 978-9974-48-135-x
La creación de Montevideo, a pesar de la vul- Montevideo, 1953. Escritor y
garización que ha sufrido muchas veces, fue periodista. Luego de vivir la experiencia
144 uruguay

del gobierno socialista de Salvador Allende cardoso, rocío


en Chile, en 1973 debió abandonar ese país,
radicándose en Cuba. Estudió Ciencias Montevideo-Uruguay, 1955. Desde muy
Biológicas en la Universidad de Oriente, joven escribe poemas y cuentos. A partir
fue profesor de enseñanza secundaria de 1998, retoma su actividad literaria
y escritor de programas de radio en la participando en talleres de Creatividad
ciudad de Holguín. En 1979, a la edad de 25 Narrativa, con los profesores Rodolfo
años, obtuvo con su primer libro, Los días Fatorusso y Ana Milán, entre otros donde
de nuestra sangre, el Premio Casa de las perfecciona la técnica del cuento fantástico.
Américas de cuentos. Desarrolla una intensa actividad literaria,
seminarios, encuentros y presentaciones de
El profeta imperfecto libros en el exterior.
Planeta
isbn: 978-997-464-329-1 Una mirada al Este
Novela. Es una original fábula alegórica, que Botella al mar
narra las peripecias de un excéntrico cajero isbn: 978-9974-8083-7-9
de un banco extranjero radicado en nuestro Poesía.
país, quien padece un extraño delirio de
grandeza que le permite una inverosímil castro, julio césar
comunicación con Dios, a través de la
gigantesca pantalla plana de un televisor Montevideo, 1928-2003. Conocido como
ubicado en el escaparate de un concurrido Juceca, fue un humorista, narrador, actor y
comercio. dramaturgo uruguayo. Se le conoce prin-
cipalmente por su personaje Don Verídico,
campodónico, miguel ángel con el cual desarrolló un tipo particular
de humor absurdo ligado al mundo rural.
Novelista por excelencia, el autor ha Aparte de Don Verídico, también escribió
desarrollado una extraordinaria capacidad otro tipo de cuentos más ciudadanos como
para la investigación periodística; a partir de los aparecidos en el volumen póstumo Nadie
la publicación de su primer libro de cuentos, entiende nada.
Blanco, inevitable rincón en 1974, escribió
fundamentalmente buenas y destacadas Hay barullo en el resorte
novelas. La aparición de Donde llegue el Planeta
río Pardo, en 1980 fue vista por la crítica isbn: 978-997-464-342-0
como una expresión atípica de la literatura Cuentos inéditos de Don Verídico. Con
uruguaya y como la “mayor novela del el humor tierno y a la vez filoso que le
insilio”. Descubrimiento del cielo (1982) y caracterizaba, Castro rinde un homenaje
la posterior Instrucciones para vivir (1989) a quienes le recordamos con admiración,
recibieron sendos premios en concursos convocándonos a transitar los itinerarios del
municipales. cuento, con esa calidez tan particular que
perdura en el imaginario colectivo de los
Palabra de robles uruguayos. En los relatos contenidos en este
Linardi y Risso libro se identifica claramente la impronta
isbn: 978-997-467-504-9 de este auténtico arquitecto de la sátira, a
Novela. menudo inocente y, en otros casos, punzante
  y hasta despiadada.
uruguay 145

chagas, jorge dibello, freddy s.

Gloria y tormento. La novela de José Sefirot


Leandro Andrade La flor del Itapebí
Rumbo editorial isbn: 9974-592-25-9
isbn: 978-9974-8019-4-3 Premio Narrativa, 2006. Intendencia Munici-
Novela. Jorge Chagas escribió sobre José pal de Montevidéu. El diagrama de las Sefirot
Leandro de Andrade uno de los mejores es el árbol de la vida, un sistema de relacio-
homenajes que nuestra narrativa le ha nes intersimbólicas místicas que, para el ser
dedicado al fútbol uruguayo hasta la fecha. humano, tienen la función de abrir el acceso
Hay en ella una apasionada erudición de a las capacidades escondidas de la psique. En
época, un deseo ferviente de desentrañar definitiva, es un sistema de teosofía práctica.
las razones profundas acerca de cómo Estos círculos son las diez Sefirot sagradas y
es posible que, en medio de un mundo las líneas que los conectan entre sí represen-
que tiembla entre derrumbes, fascismos, tan los senderos, cuyo número es 22.
golpes de Estado, miserias humanas y
escepticismos vitales, exista un fenómeno facal, julio coordinador
como el del Negro Andrade. Gloria y
tormento es una novela para levantar el Residente en Montevideo, ha sido el coordi-
ánimo y ponerse de pie en la tribuna de la nador de esta obra de la Editorial Fundación
memoria. de Cultura Universitaria con el auspicio de la
Fundación Bank Boston.
corbellini, helena Autores: Karina Barreiro, Diego Benítez,
Carlos Benítez Preve, María José Brisco,
Montevideo 1959. Narradora y poeta. Profe- Aram Chouldjian, Eugenio Del Busto, Juan
sora de Literatura. Se ha desempeñado en el Carlos Fairstein, Mario Folchi, Fernando
Departamento de Cultura de la Intendencia García Coll, Pablo Labandera, José Luis La-
y como profesora de talleres literarios del quidara, Carlos López Rodríguez, Alejandro
Ministerio de Educación y Cultura. Títulos Miller Artola, Orlando E. Natiello, Miguel
publicados: Roberto Arlt, La isla desierta, Eu- Pezzutti, Mónica Rotto, Norma Silvestre-José
gene O’Neill, Vida vitale y Manuscrito hallado Tudela.
al este del Edén.
Derecho del turismo  
La vida brava Fundación de Cultura Universitaria
Sudamericana isbn: 978-9974-2-0663-2
isbn: 978-997-480-135-6 El libro reúne los trabajos de profesionales
En La vida brava la escritora recrea la del derecho de Uruguay, Argentina y España.
pasional y tormentosa vida afectiva del
magistral narrador uruguayo Horacio Frega, Ana y otros
Quiroga, en una documentada obra que
transita sus dolores, sus culpas y sus Profesora de Historia; Instituto de Profesores
pérdidas irreparables, sin soslayar los Artigas (ipa); egresó en 1979. Licenciada en
claroscuros de una personalidad sin dudas Ciencias de la Educación; Facultad de Huma-
controvertida. nidades y Ciencias (fhce), Universidad de la
República. Miembro de Número de la Acade-
mia Nacional de Educación desde 2000.
146 uruguay

Historia del Uruguay en el siglo xx su entorno próximo, describiendo pueblos,


(1890-2005) ciudades y balnearios que crecieron junto a
Ediciones de la Banda Oriental (ebo) cada faro. El libro es un recorrido desde el río
isbn: 978-997-410-492-1 de agua dulce hacia el océano de agua salada,
Historia. El libro reúne los trabajos de profe- pasando por la capital del país de aguas
sionales del derecho de Uruguay, Argentina mezcladas en constante cambio.
y España. Es una obra de difusión destina la
público general. garcía robles, hugo

garcé, adolfo Montevideo, 1931. Ensayista, crítico, perio-


dista. Ha sido editor en Caracas, donde a la
Politólogo, docente y consultor en opinión muerte de Ángel Rama, fue designado direc-
pública. tor de la Biblioteca Ayacucho. En la prensa
de diferentes países ha publicado también
Donde Hubo Fuego poesía, además de crítica sobre diversas dis-
Editorial Fin de Siglo ciplinas. En los último años ha escrito bajo el
isbn: 997-449-373-0 seudónimo de “Sebastián Elcano” artículos
Ensayo político periodístico. Dinámico y sobre gastronomía y vinos, columna que
apasionante. Entre la historia y el análisis, mantiene en el diario El País de Montevideo.
el libro de Adolfo Garcé es un mojón en Realiza también espacios culturales en la
el estudio de la política reciente. El mln-t radiofonía uruguaya.
(Movimiento de Liberación Nacional-
Tupamaros) de las décadas del sesenta y El mantel celeste
setenta ha sido estudiado al derecho y al Ediciones de la Banda oriental
revés: es el tema político del que más se ha isbn: 997-410-406-8
escrito en los últimos 50 años, seguido de Propone un recorrido gastronómico que
cerca (y vinculado) con el de la dictadura y toma dos vías. Por un lado, repasa la historia
sus secuelas. del menú uruguayo y cómo fue cambiando
y creciendo gracias al aporte de las comu-
garcía bouzas, raquel. nidades extranjeras que se establecieron en
nuestro país, trayendo consigo sus sabores
Justicia y derecho. Orígenes intelectuales particulares. Y por otro, despliega más
del “progresismo” uruguayo. de doscientas recetas propias de la cocina
Byblos Editorial nacional, con indicaciones precisas para que
isbn: 978-9974-7968-5-0 cualquiera pueda realizarlas, y sugerencias
Derecho, historia y ciencias políticas. acertadas para acompañar cada plato.

garcía lescano, miguel garibaldi, giuseppe

Costas y faros del Uruguay Niza, 1807. Estudió geografía, astronomía


Distribuidora Gussi y matemáticas. Las inquietudes políticas
isbn: 978-997-496-336-4 no tardaron en llegar. El destino le depara
Describe a través de imágenes y textos el como destino Suramérica. Allí, convertido
contorno particular de la costa de Uruguay, en corsario, lucha por la liberación de Brasil
de oeste a este, deteniéndose en los doce y la defensa de Uruguay. Mito y leyenda viva,
faros que la iluminan, en su historia y en sobrevive a grandes heridas de batalla, a
uruguay 147

las persecuciones, al destierro y a múltiples candidato postulado por el gobierno de Uru-


detenciones, falleciendo de muerte natural en guay a integrar la Comisión Interamericana
su isla de Caprera a los 72 años. de Derechos Humanos de la Organización de
Estados Americanos.
Cronicas de Giuseppe Garibaldi
Arca Cooperación con la Corte Penal
isbn: 997440-838-8 Internacional
Las crónicas hablan de un héroe frágil y Fundación de Cultura Universitaria
humilde pero intransigente con sus hombres. isbn: 978-9974-2-0663-2
Sabía obtener de ellos lo mejor. “No les puedo
ofrecer honores ni dinero. Sólo hambre, sed, grompone, juan
marchas forzadas, batallas y muerte. El que
ame la patria, que me siga”, arengaba a sus Ingeniero Industrial de la Facultad de
discípulos. Vivió un tiempo, el siglo xix, en Ingeniería de Montevideo, 1967. Es director
el que el nacionalismo surgía como una idea de Interfase S.A. y de Tilsor S.A. y consultor
romántica, de la voluntad de los individuos independiente. Su área de trabajo actual es la
que componían una nación y del compromi- gestión de proyectos informáticos.
so que adquirían.
Asesinato en el Hotel de Baños
gil, daniel La Flor de Itapebí
isbn: 9974-592-00-3
1930-2004. Médico y psicoanalista. Editó en Novela Policial. Una intriga que ocurre en
1999 El capitán por su boca muere o La piedad 1905 se intenta resolver, sesenta años después,
de Eros: ensayo sobre la mentalidad de un por unos lógicos reunidos en un congreso en
torturador, reflexión acerca del libro La ira el hotel argentino.
de Leviatán, publicado por el capitán Jorge
Tróccoli en 1996. En diálogo con Caras y habib, michel
caretas, el doctor Daniel Gil evoca a Sigmund
Freud y se explaya, desde la perspectiva psi- La dislexia a libro abierto
coanalítica, sobre el alcance Prensa Médica
y la significación de la tortura y la impuni- isbn: 978-9974-568-23-4
dad. Más del 10% de los niños padecen de una
dificultad específica para aprender a leer.
Escritos sobre locura y cultura El fenómeno de la dislexia está pre-
Ediciones Trilce ocupando y ocupando a los científicos del
isbn: 978-9974-32-444-2 mundo entero desde hace más de 20 años, de
En Escritos sobre locura y cultura, construye forma sistemática. Varias han sido y con-
un ensayo tan complejo como esclarecedor, tinúan siendo las teorías que intentan dar
que apunta a decodificar los orígenes del cuenta de la naturaleza de los síntomas y de
malestar y la sensación de desamparo del la los mecanismos que entran en juego
humanidad contemporánea.
ivanier, federico
lópez goldaracena, oscar
Montevideo, 1972. Escritor, docente de inglés
Experto en Derecho Internacional Humani- y sociólogo.
tario, el Dr. Oscar López Goldaracena es el
148 uruguay

Lo que aprendí acerca de novias y fútbol lago, silvia


Santillana
isbn: 9974-95.105-4 Montevideo. Egresada en Literatura del
Cuando Sebastián llega a los trece años Instituto de Profesores Artigas, ejerció la
se enfrenta las mayores dificultades de su docencia en enseñanza superior durante más
vida: quiere ser titular en su equipo de de veinte años. Actualmente se desempeña
fútbol y, a su vez, ansía conquistar a Paula, como catedrática de Literatura Uruguaya y
una compañera de clase que es, según su Latinoamericana en la Facultad de Humani-
modesta opinión, la más linda del liceo. dades y Ciencias de la Educación
Varias cosas se interponen: sus granos,
la incapacidad de dialogar con las chicas Trajano
usando algo más que monosílabos y hasta Botella al Mar
unos horrendos aparatos en los dientes. Sin isbn: 978-9974-8083-6-2
embargo, Sebastián comprobará que nada La introducción inicia con una caracteriza-
es imposible y que, en el fútbol y en el amor, ción de la generación del sesenta, llamada del
las reglas no son tan diferentes, al fin y al balneario, a la que pertenece la autora, quien,
cabo. en una entrevista que se transcribe, habla
largamente de sus afectos, sus pasiones, su
javillier, jean-claude espacio junto al mar, la creación literaria, la
realidad social y cultural del Uruguay actual.
Derecho del trabajo   El análisis de la historia de un niño que des-
Fundación de Cultura Universitaria cubre dolorosamente su adolescencia incluye
isbn: 9974-2-0620-0 el testimonio de un poeta, Jorge Arbeleche,
quien define la obra como un viaje iniciático
klein, alejandro en busca de una felicidad inalcanzable.

Doctor en Trabajo Social por la Universidad larreta, antonio


Federal de Río de Janeiro (ufri) y Licenciado
en Psicología Psicodramatista. Trabaja como Montevideo,1922. Desarrolló entre 1946 y 1970
Psicoterapeuta del Área de Adolescentes una larga trayectoria teatral como director y
de la Clínica Psiquiátrica y es Investigador actor, recibió el Premio Casa de las Américas
Asociado de la Facultad de Medicina de la en 1971. Hizo periodismo, sobre todo como
Universidad de la República (Uruguay). Ha crítico cinematográfico. Desde 1974 ha trabaja­
publicado varios trabajos sobre adolescencia, do como guionista de televisión y cine. En 1980
psicoterapia de adolescentes y psicoterapia obtuvo el Premio Planeta por su novela Volavé-
institucional. runt, llevada al cine más tarde por Bigas Luna.

Los padres y docentes tenemos derecho Hola Che


a saber Fin de Siglo
Psicolibros isbn: 978-997-449-385-8
isbn: 978-9974-7975-9-8 Durante la década del setenta un marchand
Psicología evolutiva, adolescentes, divulga- (vendedor de cuadros) uruguayo se ve
ción. Busca introducir una serie de pro- envuelto en una misteriosa búsqueda que en
blemáticas en torno a la la adolescencia, la ocasiones va detrás o delante de él, otras veces
psicoterapia, los grupos. es él quien la dirige y otras es dirigido, y a
veces es él el buscado. Mientras se resuelve esta
uruguay 149

intriga una fauna de uruguayos exiliados y la colaborador de ABC Cultural de Madrid y


decadencia de una generación es reflejada con columnista de Libertad Digital de Madrid.
maestría Consejero cultural, fue vicepresidente de la
Radio y Televisión de Uruguay desde 1990
lissardi, ercole hasta 1995, y profesor. Sus conocimientos
de las letras y la realidad latinoamericana le
Montevideo, 1950. Estuvo exiliado en México llevan a menudo a universidades de Estados
durante la dictadura. Muy tardíamente, en Unidos, España, Argentina y Brasil. Ha
1995, publicó su primer libro, la colección de escrito 16 libros. Ha obtenido el Premio
relatos Calientes. Luego siguieron las novelas Municipal de Literatura de Montevideo,
Aurora lunar, Últimas conversaciones con el el Premio del Ministerio de Educación y
fauno, Interlunio, Evangelio para el fin de los Cultura de Uruguay y el Premio Borges en
tiempos, El amante espléndido, Primer amor, Buenos Aires
último amor y Acerca de la naturaleza de los
faunos. En el corazón de las ficciones de Lis- Los libros ajenos
sardi se encuentra la contradicción, inherente Ediciones de la Plaza
a nuestra civilización, entre el amor puro y el isbn: 9974-48-120-1
impulso fáunico. Ensayo. Reúne un importante número de ar-
tículos librescos de perfil crítico que parecen
Los secretos de Romina Lucas haberse elaborado contra la propia voluntad
Hum del escritor. De todos sus títulos, este es el
isbn: 978-997-480-662-7 más literario.
Es la primera parte de una trilogía sobre la
infidelidad. marmier, xavier

Ulisa Pontalier 1809-París 1892. Explorador,


Hum viajero incansable. Sus trabajos como
isbn: 978-997-480-663-4 bibliotecario, profesor, político ocasional,
El protagonista, feliz e infielmente casado no apagaron jamás sus deseos de
con Elvira –en su caso una cosa presupone la conocimiento. Su insaciable curiosidad y
otra–, empieza a obsesionarse con Luisa, una erudición le permitieron traducir bellas
ex amante ya muerta. Recordarla, aunque esté sagas escandinavas con tanta pasión y
muerta, tal vez porque está muerta, es un in- acierto como tradujo a Goethe, Hoffmann
grediente erótico del que no puede prescindir. y Schiller. Caballero galardonado con la
Por el contrario: el fantasma de Luisa empieza Legión de Honor, pensionado por el gobierno
a interponerse en su matrimonio. Será la francés, recorrió toda Europa, América,
Ulisa del título, casi una sosías de la muerta, Oriente y el norte de África coleccionando
quien llevará al protagonista a enfrentarse cuentos populares. Publicó numerosas obras
con sus propios demonios. Lissardi cierra en poéticas y también un buen número de libros
esta novela una trilogía sobre la infidelidad de viajes. Tras su ingreso en la Academia
(Los secretos de Romina Lucas, Horas-puente). Francesa cesó en sus largos viajes pero al
final de su vida escribió.
loza aguerrebere, rubén
Crónicas de Buenos Aires y Montevideo
Minas, Uruguay, 1945. Es columnista de Arca
libros y opinión de El País de Montevideo, isbn: 997440-830-2
150 uruguay

Marzoa, reina patrón, juan carlos

Cruzando el límite. 1905 - 1979. Abogado. A los 23 años. Se inició


Introducción a la parasicología como autor teatral en 1928 con la comedia Fe-
Orbe Libros licidad, premiada por la Sociedad de Autores
isbn: 9974-661-27-1. de Uruguay. Después estrenaría Humani-
La autora nos guía por el mundo de la dad, Aventuras de los niños desobedientes,
parapsicología y la sanación espiritual. El pasajero, Cafetín del puerto, Compañera,
Mostrando los intrincados laberintos Procesado 1040, su obra de más éxito estre-
de la energía puesta en acción; de forma nada en 1957 y llevada posteriormente al cine
amena y didáctica, nos plantea tanto el lado por Argentina Sono Film e interpretada por
estrictamente académico, así como el perfil Narciso Ibáñez Menta. También aportó su
humano de la búsqueda existencial. Siendo talento a la canción popular.
ella una sensitiva y también vidente del
universo de las energías, nos conduce por El procesado 1040 y otras obras inéditas
las distintas temática, hasta abordar claras Rumbo Editorial
conclusiones que pueden ser puestas en isbn: 978-9974-8088-0-5
práctica en el diario vivir. Patrón se valió del medio teatral para de-
nunciar su preocupación moral originada en
neef, max la práctica de su profesión. “Una infracción
mínima pone en movimiento el aparato
Economista y músico chileno-alemán, fun- procesal que nos permite echar un vistazo a
dador y director del Centro de Alternativas la vida carcelaria y a sus personajes, a través
de Desarrollo, Cepaur, donde se dieron a luz de los ojos inocentes de un buen burgués
la Teoría del Desarrollo a Escala Humana sexagenario que se sospecha sean también los
y los principios de la Economía Descalza, ojos del espectador”.
por los que fue galardonado en 1983 con el
Premio Nóbel Alternativo. Fue rector de la rebollo, maría a.
Universidad Austral de Chile, donde actual-
mente es director del Instituto de Economía. Ha sido nominada Profesora Emérita de La
Es autor de nueve libros y de más de cien ar- Facultad de Medicina, Maestra de la Medi-
tículos, y ha recibido numerosos galardones. cina Uruguaya, Académica Honoraria de la
Academia de Medicina y es miembro hono-
La dimensión perdida rario de numerosas Sociedades Científicas de
Nordan Comunidad Latinoamericana.
isbn: 978-9974-42-144-8
Ensayo a demostrar el grave problema del Dificultades del aprendizaje
pensamiento hegemónico actual, donde se Prensa Médica
parte de la base de que lo grande es bueno. isbn: 978-9974-568-24-2
Esta ideología se ve reflejada en el tamaño de El desarrollo es un proceso o conjunto
muchas ciudades (particularmente tercer- de procesos que conducen a un ser de un
mundistas), en la concentración de capital, o estado primitivo, elemental, a un estado más
en la intención de que suban los índices del elaborado y complejo, provisional o defini-
pbi (olvidando incluir datos que en definitiva tivo. Es la transformación de una célula, la
son los que hace. célula huevo o cigoto, en un organismo más
o menos complejo según la especie a la que
uruguay 151

pertenezca y que tiene las características del tejeira, ariel


individuo adulto de esa especie.
Las aventuras de Pirú. Un niño charrúa.
risso, juan ignacio La Flor del Itapebí
isbn: 9974-592-22-4
Historia de Punta del Este Esta aventura es un material de apoyo
Sudamericana educativo y de entretenimiento, que abarca
isbn: 978-997-480-589-7 un momento histórico determinado de
Ensayo histórico. Libro conformado por nuestra tierra, cuando los habitantes
historias, anécdotas y relatos que reflejan la vivían en paz y en armonía con el medio.
fiel memoria del autor, y a la vez por una se- Aporta un recorrido por la geografía de
lección de hechos que consideró destacables Uruguay con anécdotas e ilustraciones que
o interesantes, así como por documentos y atraviesan los diferentes paisajes: bañados,
aportes de respetados historiadores, elegidos praderas, costa Atlántica, montes serranos
con rigurosidad y ordenados cronológica- y ribereños. De esta manera el niño va
mente. Este libro fue escrito con la intención descubriendo la flora y la fauna de cada
de que pueda ser leído en la playa o a la hora uno de estos lugares, con su variedad y
de la siesta por quienes quieran saber de características propias. Es una historia que
los orígenes e historia de Punta del Este, y busca el arraigo a las cosas bellísimas y
para que viejos amigos o antiguos residentes sencillas que tiene nuestra tierra
de la península se encuentren con amables
recuerdos. torres garcía, joaquín

salazar, fernando marcos Montevideo, 1874-1949. Pintor uruguayo,


considerado uno de los artistas uruguayos
Actual director de Prensa y Comunicaciones con mayor proyección internacional. Creó la
del Municipio de Maldonado Sociedad de las Artes del Uruguay, donde se
inauguró la primera retrospectiva de Torres
Marcos Zeida: García, en la que participó también Augusto,
la causa no sabe de fronteras su hijo mayor, y empezó a impartir clases de
Ediciones Orbe Libros historia del arte en la Escuela Taller de Artes
isbn: 9974-661-33-2 Plásticas.
Este libro recopila un reportaje testimonial al
veterano militante Marcos Zeida. New York
Marcos Zeida, paraguayo residente en Hum
Maldonado, fue dirigente del Partido Comu- isbn: 978-997-479-433-1
nista de su país. En esa condición fue preso Crónicas y diarios de pintura constructiva.
político bajo el régimen de Stroessner y luego
en las cárceles de las dictaduras de Argentina trías, daniel y otros.
y Uruguay. En este libro más allá de recorrer Psicólogo. Maestría en Psicología Cognitiva y
las memorias del viejo luchador se propone Aprendizaje. Especialista en Psicología Edu-
además un viaje a la historia reciente de los cacional. Profesor Titular del Departamento
pueblos del sur de América y las reflexiones de Psicología del Desarrollo y Educación de
de un Marcos Zeida que sigue siendo un la Facultad de Psicología de la Universidad
testigo y protagonista lúcido de nuestra cons- Católica del Uruguay.
trucción democrática.
152 uruguay

Ayudando a futuros lectores y Ciencias, se dio a conocer en 2000 con la


Prensa médica publicación de Una mujer inconveniente, la
isbn: 978-9974-568-27-3 historia de Irma Avegno.
Este libro ofrece una propuesta sistematizada
de intervención en conciencia fonológica. Cuando sopla el Hamsim
La propuesta ha sido pensada para niños Planeta
que están próximos al aprendizaje formal isbn: 997-464-315-5
de la lectura y escritura, como una forma de Esta vibrante novela captura el perfume de la
facilitar el acceso al mismo. Cuenta con un maravillosa ciudad de Menfis, del legendario
soporte teórico revisado a la luz de las líneas Nilo, del cautivador Egipto y nos permite co-
de investigación más sólidas, y a su vez, se ha nocer los códigos secretos, la gloriosa época
evaluado su eficacia con rigor metodológico. de Pepi ii y el hermético sistema de cofradías.

valenti, esteban
Periodista, empresario y asesor.

Las viudas rojas


Suramericana
isbn:978-997-480-584-2
Narra la peripecia de nueve personajes
unidos, entre otros aspectos, por haber sido
miembros de partidos comunistas.

varios autores

Anfibios y reptiles del Uruguay


Distribuidora Gussi
isbn: 997-439-531-3
Obra de valores relevantes, cuyo nivel de
excelencia no es superado por ninguna obra
herpetológica hasta ahora publicada en el
Uruguay. En efecto, esta publicación pone
al día la sistemática y la faunística de estos
grupos, haciendo una relación minucio-
sa de cada una de las especies hasta ahora
registradas en el Uruguay, dando para cada
una de ellas una descripción detallada. Con
respecto a cada especie informa sobre el
status taxonómico, el lugar donde viven, la
alimentación, la reproducción y la distribu-
ción geográfica en el Uruguay.

vigil, mercedes

Es poeta y escritora. Integrante académica


de la Academia Uruguaya de Letras, Arte
V
enezuela
venezuela 155

antillano, laura revistas del país en los años sesenta y setenta,


  autor de vitales libros infantiles como Miguel
Escritora, profesora universitaria, guionista Vicente Patacaliente (1971, Mención de Honor
de cine, radio y televisión. Ha publicado, entre de la Unesco), Cartas a Sebastián para que no
otros: La bella época (1969 ), La luna no es de me olvide (1988) y El niño y el caballo (1987).
pandehorno y otras historias (1987), Perfume De su obra ensayística destacan Lengua
de gardenia (1981, 1996 ), ¡Ay!, que aburrido y creación en la obra de Rómulo Gallegos
es leer (1991), Solitaria solidaria (1991, 2000), (1955) y Venezuela violenta (1968). De su
Las aguas tenían reflejos de plata (novela, obra narrativa: 7 cuentos (1978); Compañero
2002). Recibió el Premio Foncine por guión de viaje (1970) y Crónicas de caña y muerte
cinematográfico para niños y jóvenes (1989), (1980).
el Premio de Cuento del diario El Nacional
(1977), el Premio de Cuento Julio Garmendia Compañero de viaje y otros cuentos
(1984 ) y el Premio Regional de Literatura Monte Ávila
Zuliana (1994). isbn: 980-01-1280-4
Las historias de Compañero de viaje y otros
Solitaria, solidaria relatos son cuentos breves de un puñado
Monte Ávila de hombres y mujeres fundadores del pie
isbn: 980-01-1548-0 de monte andino: los desterrados del café
Dos historias, dos protagonistas y un es­ de Trujillo y el trigo merideño. Historias
pec­tro narrativo que abarca dos siglos armadas de humor y poesía que apartan
de la historia del país, hacen de la novela al lector de la maraña de la ciudad y lo
Solitaria solidaria un memorable hito en la introducen en el mundo mágico de la
narrativa venezolana de la segunda mitad ternura y la amistad, donde los ríos, el
del siglo xx, cuando se rompen los patrones páramo y la neblina son personajes, como
de la literatura canónica y se da inicio a un los que pueblan el cuento Samuel o el relato
movimiento renovador, enriquecido con la del guerrillero Chema. Historias sinceras y
eclosión, a partir de los años sesenta, de la conmovedoras contadas por el niño que fue
narrativa escrita por mujeres. Orlando Araújo.
El tratamiento del trasfondo histórico,
el paralelismo entre los diarios imbricados armas alfonso, alfredo
de la joven Leonora Armundeloy (la
Solitaria), desde el remoto siglo xix, y los (1921 - 1990) Produjo una obra narrativa
registros bioficcionales de la contemporánea extensa, entre cuyas manifestaciones más
Zulay Montero (la Solidaria), al servir de relevantes están Los cielos de la muerte, La
marco a una exploración del mundo y de la cresta del cangrejo (1951), Tramojo (1953), Los
intimidad, ofrecen al lector una mise en scène lamederos del diablo (1965), Como el polvo
de los imaginarios de ambas narradoras y del (1967), ptc Puerto Sucre vía San Cristóbal
transcurrir de la contemporaneidad. (1968), La parada de Maimós (1969), El osario
de Dios (1969), Siete güiripas para don Hilario
araújo, orlando (1973), Angelaciones (1979), Uno, ninguno
  (1983), Cada espina, tres historias de amor
(1928-1987). Licenciado en Letras y (1989), Los desiertos del ángel (1990), Este
economista de la Universidad Central de resto de llanto que me queda (1987) y diversas
Venezuela, Premio Nacional de Literatura antologías.
(1974), redactor de numerosos diarios y
156 venezuela

Osarios, desiertos y otros ángeles arráiz lucca, elisa


Monte Ávila
isbn: 980-01-1250-2   Elisa Arráiz Lucca siempre ha estado
En la escritura de Alfredo Armas se despliega relacionada a la comunicación oral, escri-
su gran pasión por hacer eterna la simbología ta y audiovisual. Su experiencia ha sido el
de la tradición oral y del imaginario popular. fruto de incontables proyectos relacionados
Cercanos miembros de la familia del autor y con instituciones, entes gubernamentales,
personajes del ámbito de lo cotidiano –cuyas comunidades, grupos de opinión y medios
realidades y experiencias forman parte de la de comunicación. Ha trabajado también en
memoria colectiva–, pasan a habitar los “uni- producción de televisión, guión, doblajes,
versos ficcionales” creados con maestría por mercadeo, publicidad, análisis de tendencias
Armas, donde son transfigurados en ángeles y financiamientos. Fue productora asociada
o convertidos en inquietantes seres, acecha- de la bbc Londres para las series Made in
dos por la angustia y la violencia. Latinoamérica y Music of the World.
El lector encontrará un mundo hecho a
partir de escenarios y temas rurales, edifica- Viernes a la sombra
do en la recurrente recreación de personajes y Playco
espacios de la geografía venezolana, pero un isbn: 980-354-210-9
mundo donde lo real está cubierto por rasgos La caída de Pérez Jiménez, el Partido
que crean atmósferas de suspenso, parodia Comunista, el Pacto de Punto Fijo, el
y exageración que dan lugar a una magní- triunfo de la democracia, el terremoto del
fica obra de ficción. En la voz múltiple del 67, el descubrimiento de Miami, la gran
narrador, Armas estructura una eternidad Venezuela. Un viaje al pasado histórico que
que saca a sus personajes del tiempo y de la tiene como punto de partida el encuentro
muerte. de Natacha y Simón en la casa de playa
de la abuela. En esta novela la historia de
armas, edda Venezuela sirve para encubrir otra realidad,
la que ninguno de los dos se ha atrevido
Nació en 1955. Psicólogo Social de la Univer- siquiera a mencionar.
sidad Central de Venezuela, especialista en
gerencia cultural. Ha merecido los premios báez, fernando
de la xiv Bienal José Antonio Ramos Sucre
2002 y el Premio Municipal de Poesía por Sa- Autor del best seller mundial Historia
ble de la Alcaldía de Caracas (1995). Actual- universal de la destrucción de libros (2004),
mente preside el pen venezolano. ha publicado dos poemarios y traducciones
de la obra de Aristóteles, además de varios
Fe de errantes ensayos: Historia de la antigua biblioteca de
Los Libros de El Nacional Alejandría (Premio de Ensayo Vintila Horia,
isbn: 980-388-208-5 2003), La destrucción cultural de Irak (2004) y
No pretende ser una antología, como alguien La hoguera de los intelectuales (2006). En 2005
bien dice, pero lo que sí es, es una muestra apareció su primera novela, El traductor de
del aliento que envuelve al poeta como fuego Cambridge. Es Premio Nacional de Cultura
quemante cuando la incertidumbre de estar en Venezuela y Premio Nacional del Libro
lejos del suelo que nacer le viera, es una fan- en Brasil. Su obra ha sido traducida a doce
tasmagórica y peligrosa presencia. idiomas.
venezuela 157

El saqueo cultural de América Latina en éstos un recorrido casual pero vasto, en


Random House Mondadori-Debate el que afectivas impresiones sobre algunos
isbn: 978-970-810-116-5 artistas y escritores nos permiten ver cómo
Tras varios años de investigación aparece El algunos momentos cifran secretamente una
saqueo cultural de América Latina, polémica variada fisonomía creativa. Y así como reseña
obra que relata en forma amena y conmove- una geografía anímica del país, vemos en su
dora cómo desapareció el 60% de la memoria crudeza también una mirada, atenta y escru-
histórica de los latinoamericanos desde el si- tadora, a la geografía incesante del quehacer
glo xvi hasta la globalización: la eliminación en la escritura y en el arte. Quedan entonces
de los códices mayas y aztecas, la extinción las inquietudes abiertas y las propuestas
de más de mil idiomas, las guerras religio- formuladas, en este fresco ejercicio ensayísti-
sas contra las idolatrías, el exterminio de co, que como invitación, se ofrecen ahora al
culturas indígenas y africanas milenarias, la lector a una macerada degustación
educación de elites dóciles e ignorantes de su
pasado, la demolición de monumentos y edi- Percusión
ficios religiosos y políticos, el robo de miles Biblioteca Ayacucho
de asentamientos arqueológicos y museos, la isbn: 980-276-332-2
pérdida de tradiciones orales y musicales, las José Balza pertenece a una estirpe particu-
cartas desaparecidas de Bolívar y San Martín, lar de innovadores de la literatura latinoa-
la censura y autos de fe de las dictaduras del mericana. Muy distintos, la intuición de
siglo xx, la devastación contra cientos de pa- los lectores los asocia en lo esencial: haber
trimonios tangibles e intangibles, el expolio convertido la conciencia del lenguaje en una
por mar y tierra de antiguos tesoros. exploración de la realidad desde la escritura.
Proponen, ante todo, que el fenómeno de la
balza, josé literatura puede ofrecerse como un proceso
de lucidez y de imaginación. Balza comienza
Tucupita (1939), narrador, ensayista y do- a publicar muy joven trabajos que significan
cente venezolano, recibió en 1991 el Premio una controversia en la literatura de su país:
Nacional de Literatura en Venezuela. Ha rompe con la anécdota, con la propiedad
sido colaborador de importantes revistas y privada de la anécdota, a la vez que establece
suplementos literarios de América y Europa. ya las cualidades de su escritura geométrica y
De su vasta obra podemos destacar sus no- sensible a la vez, precisa, además de poética.
velas Marzo anterior (1965), Percusión (1982), En esta obra la memoria como instrumento
Después Caracas (1995), su libro de cuentos La de conocimiento, el viaje, los extremos de las
mujer de espaldas (1986) así como los ensayos edades de la vida, el simbolismo de la monta-
Este mar narrativo (1960-1987) y Observacio- ña, lo mitológico, se cumplen en la intensi-
nes y aforismos (2005). dad del tiempo y el espacio reales y utópicos,
  simultáneamente.
Ensayos crudos
Monte Ávila eloy blanco, andrés
isbn: 980-01-1401-75  
Estos ensayos se destacan por ofrecer en su (1897-1955). Poeta, político, periodista,
panorámica imágenes tentativas de una sen- diplomático y parlamentario. Se gradúa de
sibilidad y sus indagaciones, en su mayoría abogado en la Universidad Central de Ve-
a través de algunos personajes y episodios nezuela. En 1921 gana un concurso literario
de la cultura venezolana. Podemos apreciar del Zulia y edita Tierras que me oyeron. En
158 venezuela

1923 obtiene el Primer Premio en los Juegos contracultural: del rock a la postmodernidad.
Florales de Santander con su poema “Canto Como historiador: Demonios del mar: corsa-
a España”. Viaja a  Europa y se relaciona con rios y piratas en Venezuela 1528-1727 y Señores
los movimientos vanguardistas de la época. del Caribe: indígenas conquistadores y piratas
Fue miembro de la Real Academia Sevillana en el mar colonial. Recibió el Premio Nacional
de Buenas Letras. Fundador del semanario de Literatura (2003).
satírico El Morrocoy Azul. Sus obras: Barco de
piedra, Abigaíl y Malvina recobrada. Exiliado Por los signos de los signos
en México escribe A un año de tu luz (1951) y Monte Ávila Editores
Giraluna (1955). isbn: 980-01-1303-7
Luis Britto García nos ofrece en este libro,
Poesía que es varios libros, una obra que puede ser
Biblioteca Ayacucho leída de múltiples maneras: ars poética, pa-
isbn: 978-980-276-440-2 norama de la literatura venezolana, análisis
En un discurso de homenaje a Juan Antonio de estrategias narrativas, estudios de autores
Pérez Bonalde, Andrés Eloy Blanco percibía a clásicos, historia de las culturas. Con visión
Venezuela como impregnada de una “mís- abarcadora, el autor construye una obra
tica telúrica, donde no es posible separar las fundamental apoyada en la reflexión. Pasión,
andanzas del ser de las andanzas del suelo”. tenacidad, lucidez, capacidad para relacionar
Arraigado en su suelo, con los ojos abiertos temas de diversa índole, imaginación aguda
al mundo, la conducta cívica es inseparable y desbordada, y una vocación volcánica por
de la escritura. Y ésta es indiscriminable del el hecho literario son algunos de los atribu-
pensamiento social que la enaltece. Para él tos que definen esta obra singular. Rara por
los viajes fuera de la tierra fueron dolorosos lo inusitado de sus planteamientos. Ensayo
desgarramientos. Los regresos, una fiesta capital destinado a ocupar un lugar relevante
jubilosa –“la Patria está en la vuelta”–, aun en el ámbito de la literatura hispanoamerica-
a conciencia de que algunos lo traían al supli- na. Signos y símbolos que trazan de manera
cio temporal: cárcel o duelo. magistral nuestro lugar en el mundo.
Intentamos reconstruir el contexto
político-histórico donde surge su personali- calzadilla arreaza, juan antonio
dad y, en otro aparte, procuramos insertarlo
dentro del espacio cultural donde produce Nació en 1959. Poeta, narrador, ensayista y
la obra. Ambos marcos se interrelacionan de docente de escritura creativa. Colaboró en la
manera continua... redacción de la revista La Gaveta Ilustrada.
Su primer libro fue Réquiem a traición (1979).
britto garcía, luis Su obra narrativa publicada comprende:
Parálisis andante (1988), Álbum del insomnio
Nacido en 1940. En 1970 recibió el Premio (1990), Hipomanía (1994) y La hendija (1995).
Casa de las Américas por Rajatabla. Desde Mereció con esta última el Premio Fundarte.
entonces desarrolla una vasta obra: Los fugiti- El juego de los aparatos (1994) recoge algunos
vos, Vela de armas, La orgía imaginaria, Pirata de sus ensayos dispersos. Calzadilla Arreaza
y Abrapalabra (Premio Casa de las Américas ha sido incluido en las antologías de narra-
1979). Piezas de teatro: Venezuela tuya, La dores compiladas por críticos como Luis Ba-
misa del esclavo, Muñequita linda y La ópera rrera Linares (1994), Julio Ortega (1997), Julio
salsa. Su obra ensayística: La máscara del Miranda (1998) y Fernando Burgos (2004).
poder y el poder sin la máscara, El imperio
venezuela 159

Módulos para talleres de reflexionar: «La naturaleza armoniza


de expresividad literaria y poética bien con el progreso, / pero después que
Parte importante de la revolución bolivariana éste ha pasado». La poesía de Calzadilla nos
es también la revolución cultural e intelec- vincula con un instante decisivo, infinito,
tual del pueblo venezolano; partiendo de al actualizar autores y referentes literarios,
esta preocupación, Juan Antonio Calzadilla hechos históricos o políticos de nuestro país.
Arreaza, quien ha dedicado parte de su vida Cada uno de nosotros se detendrá de ahora
a la enseñanza de la literatura, realiza este en adelante sin perder la imagen insomne y
módulo que va dirigido a la preparación de esperanzadora del hallazgo: “Yo no amaría a
talleristas que a través de los planes naciona- la madrugada/ si el sol no estuviera próximo./
les de lectura, son los encargados de introdu- Pues no es la continuidad de la noche/ lo
cir a todos los interesados en las letras, en el que quiero, sino el deslumbramiento/ el
conocimiento, no sólo de la escritura como resplandor de otro comienzo”.
forma expresiva, sino también a través del
conocimiento de las bases de la literatura contramaestre, carlos
nacional y universal.
(1933-1996). Médico. Durante la dictadura de
calzadilla, juan Pérez Jiménez se traslada a España. Conoce
a los integrantes del grupo El Paso y acoge
Premio Nacional de Artes Plásticas (1996). las ideas del informalismo en el arte. En 1959
Entre sus títulos cuentan: Los herbarios rojos regresa a Venezuela y funda, junto a otros, el
(1958), Dictado por la jauría (1962), Malos grupo El Techo de la Ballena. Fue director del
modales (1965), Las contradicciones sobrenatu- Centro Experimental de Arte, del Consejo de
rales (1967), Ciudadano sin fin (1969), Manual Publicaciones y de Cultura de la Universidad
de extraños (1975), Oh, smog (1977), El ojo de los Andes y director del Museo de Arte
que pasa (1979), Una cáscara de cierto espesor Moderno de Mérida. Su obra: Por decreto y
(1985), Diario para una poesía mínima (1986), por sueños de Maximina Salas (1968), Metal
Antología paralela (1988), Agendario (1988), de soles (1982), Como piel de ángel (1983) y
Antología mínima (1995); Corpolario (1999), Tanatorio (1993), entre otros.
Diario sin sujeto (1999) y La condición huma-
na, antología de su obra poética en portugués Antología poética
y español; Ciudadano sin fin (1970), Bicéfalo Monte Ávila
(1978); Minimales (1993); Principios de urbani- isbn: 1487-4
dad (1977); Reverón, voces y demonios (2004) y Esta antología abarca su producción poéti-
Aforemas (2004). ca desde los años de El Techo de la Ballena,
movimiento del cual fue ideólogo y creador;
Ecólogo de día feriado hasta la de los últimos años de su vida, con
Monte Ávila un poemario «afrenta y reto a la muerte»
isbn: 253-026-7 como lo es Tanatorio; e incluye, como aporte
La poesía de Juan Calzadilla es una reflexión excepcional, una selección de poemas inédi-
cómplice. Lo real, lo inesperado, la poesía; tos que nos revelan de manera descarnada
son hechos vivos y desencadenantes del su alma, expuesta a los dolores terrenales,
poema y de nuestra mirada. En todos a la conciencia de lo finito, y no obstante
los textos actúa la fuerza que impulsa a entregada por entero al sentimiento humano
pensar sin ataduras, más bien con ironía y enaltecedor por excelencia: el amor.
humor, como si ya no existiera otra forma
160 venezuela

de la parra, teresa Actualmente es director del diario Últimas


Noticias y ha tenido también bajo su direc-
(1889-1936). Escritora venezolana considera­ ción el diario Punto y la revista Tribuna.
da una de las mujeres más destacadas de su Entre sus libros publicados figuran
época. A pesar de que gran parte de su vida Pueblos subinformados, Noticias censuradas,
transcurrió en el extranjero, supo expresar La información internacional en Venezuela, La
en su obra literaria el ambiente íntimo y información internacional en América Latina
familiar de la Venezuela de ese entonces. Fue y Días de enero. Cómo fue derrocado Pérez
periodista activa y escribió dos novelas: Ifi- Jiménez. Ha recibido el Premio Nacional de
genia y Memorias de Mamá Blanca. Su novela Periodismo y menciones en diversas especia-
más conocida, Ifigenia, planteó por primera lidades.
vez en el país el drama de la mujer frente a
una sociedad que no le permitía tener voz La prensa venezolana del siglo xx
propia. Ediciones B
Con la paciencia propia de un acucioso
Obra narrativa, ensayos, cartas investigador y la pasión por un tema que ha
Biblioteca Ayacucho ocupado su vida, el autor nos ofrece aquí el
isbn: 84-660-0093-3 más completo panorama de la historia de
Con Teresa de la Parra, uno de los auténti- las publicaciones periódicas venezolanas
cos valores que Venezuela puede legar a la del siglo xx, resultado de muchos años de
literatura universal, aparece una narrativa de trabajo.
carácter intimista, de lenguaje confidencial y Publicada por primera vez en 1995, esta
pleno de ingenio, que tiene a la mujer como obra, en una nueva edición revisada y am-
centro de gravitación. En este volumen se pliada con la información del lustro restante,
incluyen dos pequeñas obras maestras que explora en primer lugar el proceso de la pren-
revelan la extraordinaria sensibilidad y el sa tomando como referencia los diferentes
gran talento narrativo de la autora: Ifigenia gobiernos de los cien años en cuestión, para
(1924), libro impar por su gracia y su frescura luego abordar en su segunda parte temas
adolescente y Memorias de Mamá Blanca como los cambios tecnológicos, la economía
(1929), un hermosísimo libro de evocación, de la empresa periodística y la legislación que
en el que Teresa de la Parra revive el mundo durante ese tiempo determinó en mayor o
femenino de la Venezuela de su infancia. A menor medida la libertad de prensa en Vene-
estas dos obras clásicas de la literatura de zuela. La tercera parte comprende seis largas
lengua española se agregan varios de sus entrevistas a cuatro famosos editores de los
mejores cuentos, así como reproducciones de más importantes medios de Caracas y dos del
sus diarios y conferencias y varias piezas de interior del país.
su riquísimo epistolario.
fernández, josé ángel
díaz rangel, eleazar
(Paraguaipoa, 1961). Sociólogo, magíster en
Periodista egresado de la Universidad Cen- Antropología de la Universidad del Zulia, fue
tral de Venezuela, es profesor titular jubilado miembro fundador de la Asociación de Estu-
de la misma casa de estudios, cuya Escuela diantes Indígenas de esa casa de estudios. Se
de Comunicación Social dirigió entre 1983 y desempeña como investigador de lingüística
1986. Ha sido colaborador de numerosos pe- adscrito a la Dirección de Literatura de la
riódicos y revistas venezolanos y extranjeros. Secretaría de Cultura de la Gobernación del
venezuela 161

Zulia; es miembro de la Comisión de Plani- garmendia, salvador


ficación lingüística del Consejo Nacional de
Educación. (1928-2001). Narrador, periodista, guionista
de radio y televisión y diplomático. En 1973
Lenguaje del sol/ Nünüiki ka’ikai obtuvo el Premio Nacional de Literatura; en
Monte Ávila 1989, el Juan Rulfo (México) y en 1992, el Dos
isbn: 980-01-1348-7 Océanos (Francia). Su vasta obra, publicada
El autor narra con profunda emotividad en numerosos países, cada día despierta más
cómo su poesía surge de desandar el camino interés. En 2003 fue creada en Caracas una
del desarraigo. Las luchas universitarias, fundación que lleva su nombre.
su vuelta con su idioma y lo primero que
descubrió en él fue el caudal poético que El inquieto anacobero y otros relatos
encerraban sus giros y formas literarias más Monte Ávila
auténticas isbn: 980-01-1233-2
Cuando Salvador Garmendia, uno de los
gallegos, rómulo grandes narradores venezolanos del siglo
xx, publicó El inquieto anacobero, fue
(Caracas, 1884-1969). Novelista y político formalmente acusado de atentar contra
venezolano. Se le ha considerado como el no- los “principios morales de la sociedad”; la
velista venezolano más relevante del siglo xx. revancha de los “pequeños seres” no procedió
Se hizo maestro y ejerció como profesor entre ante los tribunales y quedó como un oscuro
1912 y 1930. Mientras ejercía en educación, capítulo de miseria humana; la obra del
se dedicó a realizar publicaciones literarias, escritor vituperado, por el contrario, ha
colaborando en los medios periodísticos de venido consolidando sus esplendores. La
su época. A la par, se interesó por el quehacer selección que se reúne aquí da fe de ello, el
político en su país. Sus novelas reflejan su lector encontrará relatos de gran repercusión
interés por la vida del campesinado venezo- social, muy representativos de su estilo,
lano. como el que da título al volumen, o el cuento
“Tan desnuda como una piedra” o el tan
Doña Bárbara excepcional “Ensayo de vuelo”. A la vez
Biblioteca Ayacucho aparecen otras piezas que complementan la
isbn: 980-276-417-5 cosmovisión garmendiana.
La novela Doña Bárbara es considerada
fundamental dentro del grupo de novelas gerbasi, vicente
de la tierra, y ha sido traducida a numero-
sos idiomas. La presente edición sigue el (1913-1992). Poeta venezolano, principal
texto de la definitiva publicada en México representante del grupo Viernes. En 1937 pu-
en 1954 con correcciones de autor. Incluye el blica Vigilia del náufrago. Su poesía es cálida
prólogo escrito por Rómulo Gallegos para esa y armoniosa, sin demasías ni turbulencias.
edición. Caracterizan a esta publicación las Refleja su asombro ante la naturaleza, el sen-
modificaciones introducidas por el autor, la timiento de la soledad y su intimidad. Pre-
ampliación del glosario y la cronología con mio Nacional de Literatura 1969 por Poesía
datos inéditos. La nueva bibliografía destaca de viajes. Fue agregado cultural en Colombia
las distintas ediciones, sus traducciones y una y luego embajador en varios países. Entre sus
hemerografía específica de la novela. obras podemos citar: Bosque doliente (1940),
Poemas de la noche y de la tierra (1943), Mi pa-
162 venezuela

dre, el inmigrante (1945), Tres nocturnos (1947), mientras espera la muerte, sobrelleva la vida.
Tirano de sombra y fuego (1955), entre otras. La escritura se torna una manera de acompa-
ñar su soledad, poblarla de afectos, historias
Obra poética propias o ajenas, distraer su miedo ante el
Biblioteca Ayacucho deterioro físico y mental, es su modo de
isbn: 980-276-016-1 saberse vivo, de sumergirse aún en el río de la
Vicente Gerbasi es un nombre esencial y de- vida. Junto a los signos de la edad, enfermar-
finitivo en la historia de la lírica vene­zolana se, perder la memoria, ver aparecer las canas,
contemporánea. Lo atestigua así la obra una cierta desorientación y confusión, de los
poética reunida en este volumen y particu- que da cuenta, el personaje va hilvanando
larmente dos de sus libros: Mi padre, el inmi- recuerdos en los que confluyen el desdibujado
grante (1945) y Los espacios cálidos (1952). Con ámbito rural de la infancia con la trepidante
ellos, aunque en rigor con toda su escritura, dinámica urbana de la juventud y la madurez.
Gerbasi dio carta de naturaleza a una surrea-
lidad auténticamente latinoamericana, y no a gramcko, ida
una traslación mecánica de fórmulas surrea-
listas. Partiendo del asombro europeo ante (1924-1994). Poeta, ensayista, cuentista y
la exuberancia de nuestro paisaje, Gerbasi dramaturga. Su primer libro, Umbral (1942),
desarrolló para la lírica algo equivalente al traza sus líneas poéticas con un lenguaje
real maravilloso carpenteriano en narrativa, depurado de connotaciones simbólicas
descubriendo las semillas de una fantasía que concretadas más fehacientemente en La vara
no sólo no se contradice sino que se nutre de mágica (1948). El mito es un leitmotiv de su
lo terrestre y lo cotidiano: los reinos de este obra: María Lionza (1956) y Penélope (1960).
mundo, desde el vegetal hasta el hombre y Premios: Premio de la Asociación Cultural
sus sueños, sus locuras, su embriaguez de ser Interamericana, por Umbral (1941); Premio
y pertenecer a esta realidad. de Teatro Ateneo de Caracas, con el libro La
rubiera (1956); Premio José Rafael Pocaterra
gonzález león, adriano por Juan sin miedo (1957); Premio de Tea-
tro de la Universidad Central por Penélope
Cuentista, novelista, ensayista y poeta nacido (1960); Premio Municipal de Poesía con el
en 1931. Fue integrante de los grupos Sardio y libro El poeta (1962), entre otros.
El Techo de la Ballena. Entre sus relatos pu-
blicados pueden destacarse Las hogueras más Juan sin miedo
altas (1959), Asfalto-infierno (1962), Hombre Escrita en un lenguaje profuso de barroquis-
que daba sed (1967) y Linaje de árboles (1988). mos que registra todo el cúmulo de impresio-
Su novela País portátil fue galardonada con nes, sensaciones y evocaciones tanto mágicas
el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral como objetivas, Juan sin miedo es una obra
(1968). En 1979 le fue otorgado el Premio que por ser en sí misma una propuesta única
Nacional de Literatura. en cuanto al estilo discursivo y la historia
podría considerarse como una de nuestras
Viejo novelas fundacionales y patrimoniales.
Monte Ávila
isbn: 980-01-1460-2 herrera luque, francisco
La memoria y la imaginación se entrelazan en
los recuerdos y las reflexiones que configuran (1929-1991). Psiquiatra, profesor universita-
los textos escritos por el protagonista de Viejo, rio y escritor. Cultivó el género de la novela
venezuela 163

histórica. Entre sus libros se encuentran: Escuela de Comunicación Social de la ucv.


Aspectos psicológicos y psiquiátricos de la inmi- Tres veces Premio Nacional de Periodismo.
gración a Venezuela (1957), Los amos del valle Es además columnista de prensa y revistas
(1961), Boves, el urogallo (1972), En la casa del nacionales e internacionales. Ha publicado
pez que escupe el agua (1975), La luna de Faus- entre otras obras: Memorias incómodas de
to (1983), Manuel Piar, caudillo de dos colores una Barragana (1976), Los caminos borrados
(1987), Los cuatro reyes de la baraja (1991) y el (1979), La magia de la crónica (1987-1991), El
póstumo La huella perenne, entre otros. humor constituido (1999).

La historia fabulada i El que se robó el periodismo,


Alfaguara que lo devuelva
isbn: 980-275-444-7 Fundación Editorial
En 1981 Herrera Luque publica la primera El Perro y La Rana
parte de la trilogía La historia fabulada, isbn: 980-6964-27-6
siguen en 1982 la segunda y la tercera partes. Mientras en Venezuela se llevaba a cabo
La historia fabulada constituye un escena- un golpe de Estado orquestado por la
rio narrativo en el cual Herrera plantea, sin cia e integrantes de la derecha del país,
piedad alguna, su descarnada mirada sobre dueños algunos de ellos de los medios de
Venezuela. En la galería de voces que deja comunicación privados, en estos canales de
escuchar en contrapunto, el autor incluye televisión transmitían dibujos animados y
la del venezolano cualquiera y la de figuras películas, como si se tratase de un día feriado.
protagónicas de nuestra historia. En el marco El periodista Earle Herrera realiza una
de la historia oficial, surge la narración profunda valoración del comportamiento
paralela, y la fábula es la forma narrativa que de los medios durante el golpe de Estado del
el autor escoge, para, como el mismo dice, 2002, el indeleble y eterno instante de cuatro
“decir lo que es impepinablemente cierto... días en los que la desinformación y el silencio
El objetivo primordial es revelar lo descono- mediático fueron las “armas” periodísticas
cido... El entender, el comprender el sentido aplicadas para truncar el proceso revolucio­
y la significación de una serie de hechos que nario bolivariano. El autor, en tono hu­
nos rodean, y que hasta entonces nos eran mo­rístico, realiza una Clasificación del
invisibles”.  periodismo disociado y disociante, para definir
el periodismo de nuestra “época a la vez
La historia fabulada ii heroica y grotesca”.
isbn: 980-275-444-5
Segunda parte de la exitosa trilogía. jiménez emán, gabriel

La historia fabulada iii Nacido en 1950. Su prolífica obra, traducida


Alfaguara a varios idiomas y recogida en importantes
isbn: 980-275-446-3 antologías latinoamericanas y europeas,
Tercera parte de la exitosa trilogía. abarca todos los géneros literarios y una
amplia labor como traductor, investigador
herrera, earle y antologista. Entre sus libros de cuentos se
hallan Los dientes de Raquel, Saltos sobre la
1949. Poeta, narrador, ensayista, cronista, soga, Relatos de otro mundo, Biografías grotes-
periodista, humorista, licenciado en Comu- cas, La gran jaqueca y otros cuentos crueles y La
nicación Social (1976), profesor titular de la taberna de Vermeer y otras ficciones. Es autor
164 venezuela

de las novelas La isla del otro, Una fiesta me- Latidos de Caracas
morable, Mercurial y Paisaje con ángel caído. Alfaguara
Ha publicado también cuatro libros de poesía isbn: 980-275-769-1
y cinco de ensayos. Su verbo –el que escribe, el que dice– no
tiene miedo. Gisela Kozak Rovero tiene la
Sueños y guerras del mariscal profundidad de quien conoce las entrañas
Ediciones B del lenguaje y usa la ironía sutil y sagaz de
isbn: 980-6993-12-9 los inteligentes. No le tiembla el pulso para
Sobre Antonio José de Sucre, uno de los narrar desde la ficción y menos para analizar
personajes más atractivos de nuestra gesta la realidad con frialdad pero con vehemen-
independentista, trata este libro, cuidadosa- cia. La reciente publicación por Alfaguara
mente documentado, que conjuga biografía e de la novela es buena excusa para buscar sus
historia con un relato novelesco que se man- palabras.
tiene fiel al carácter fantástico de gran parte
de la narrativa de Gabriel Jiménez Emán. Las más hermosas cartas de amor
Asombrado por la visión de su propio cuerpo El perro y la rana
ensangrentado, el vencedor de Ayacucho, isbn: 970-22-1146-8
desde más allá de la muerte, da inicio a una Este libro, evidentemente epistolar, recoge
narración de íntimo tono poético donde se parte de la correspondencia amorosa entre el
irán entrecruzando anécdotas y detalles de Libertador Simón Bolívar y quien es recono-
su vida personal con profundas reflexiones cida hoy como la “Libertadora del Liberta-
sobre la naturaleza humana y trascendentales dor”: Manuela Sáenz. Este libro representa
hechos históricos que definieron el destino la intimidad de dos apasionados amantes
del continente. unidos e identificados con los ideales de
La voz de este fantasma que nos guía libertad e independencia. En este hermoso
trastoca los tiempos cronológicos y verbales libro están escritas las minucias, los detalles
para crear un fluido y continuo presente que amoroso, las palabras de encanto y la emo-
emociona desde las primeras líneas, y donde ción intensa que, desde el primer encuentro,
se desmitifica al héroe aproximándonos al se establece entre la valiente quiteña –culta,
joven militar, dilecto del Libertador y figura hermosa, temeraria– y el héroe triunfante de
fundamental de una época decisiva. las batallas por la liberación de gran parte de
América del Sur. En estas cartas podremos
kozak, gisela ver al Libertador en su otra etapa humana, la
de amante, varón encantador rendido ante
Narradora y ensayista. Licenciada en Letras la belleza de la mujer que arrobó su corazón
por la Universidad Central de Venezuela. Ma- y que coronó su gloria con la verdad más
gíster en Literatura Latinoamericana (Uni- sencilla de la vida: la del amor.
versidad Simón Bolívar) y doctora en Letras
por la misma casa de estudios. Es docente en landa, josu
la Escuela de Letras de la Universidad Central
de Venezuela y coordinadora de la Maestría Caracas, 1953. Ejerce la docencia en la Facul-
de Estudios Latinoamericanos (ucv). Ganó la tad de Filosofía y Letras de la Universidad
Bienal de Narrativa Alfredo Armas Alfonso Autónoma de México. Poeta y filósofo, su
(1997) y fue la segunda finalista del Premio ámbito de investigación se centra en la filoso-
Miguel Otero Silva de Novela (1999). fía de la literatura y la ética, en publicaciones
como Más allá de la palabra (1996) y Poética
venezuela 165

(2002). Es autor de siete poemarios entre los lópez ortega, antonio


que destacan Treno a la mujer que se fue con el
tiempo (1996) y Estros (2003), así como de Za- Nacido en 1957. Cursó estudios de Física
randona (2000), la primera novela endógena y Letras en Caracas y luego de Estudios
de la diáspora vasca que comenzó en 1935. His­pánicos en París. Ha publicado seis
libros de narraciones breves, entre los
Treno a la mujer que se fue con el tiempo que destacan: Cartas de relación (1982),
Estros Calendario (1985), Naturalezas menores
David Huerta ha dicho: “Josu Landa puede (1991), Lunar (1996) y Ajena (2001). Fundador
estar seguro de haber escrito un poema de la editorial de poesía Pequeña Venecia,
hondo y multidimensional; de haber creado participó del International Writing Program
con él una obra grande y resistente por su de la Universidad de lowa y fue becario
nobleza y por su hermosura emocionada e de la Fundación Rockefeller en 1994. En
inteligente”. la actualidad, es Director General de la
Fundación Bigott.
liendo, eduardo
Las voces secretas
Nació en 1943. Obtuvo el Premio Municipal Alfaguara
de Literatura en 1985 y en 1990 el Premio isbn: 980-275-768-3
Conac de Narrativa. Laboró durante muchos Esta antología es todo un acierto para el lec-
años en la Biblioteca Nacional, su último car- tor nacional e internacional, porque se trata
go fue el de director de Extensión Cultural. de una pequeña muestra del talento literario
Ha publicado los siguientes libros: Los topos venezolano. Por este motivo, para la elabo-
(1975), Mascarada (1978), El mago de la cara de ración de La voces secretas sólo se recurrió
vidrio (1983), El cocodrilo rojo (1987), El round a veinte de las plumas más cualificadas de
del olvido (2002) y el Diario del enano, entre nuestro panorama: Alberto Barrera Tyszka,
otros. Milagros Socorro, Armando Coll, Karl
Krispin, Fátima Celis, Sonia Chocrón, Luis
Contraespejismo Felipe Castillo, María Celina Núñez, Miguel
Alfaguara Gomes, Carlos Sandoval, Norberto José
isbn: 978-980-275-851-7 Olivar, María Ángeles Octavio, Luis Laya,
Este volumen de cuentos es, antes que todo y Salvador Fleján, Juan Carlos Méndez Guédez,
por sobre todo, un hipertexto; un hipertexto Juan Carlos Chirinos, Héctor Torres, Slavko
que le permitirá al lector comprender cómo Zupcic, Armando Luigi Castañeda y Roberto
Eduardo Liendo ha llegado a convertirse Echeto.
en un escritor fundamental de la narrativa
venezolana; un hipertexto que se transforma massiani, francisco
en una ventana para conocer y releer la obra
de Eduardo Liendo. Quienes ya conocen su 1944. Vivió parte de su niñez en Santiago
trayectoria se verán motivados a regresar a de Chile y residió durante un año en París,
lo que ya conocen. Además, podrán vivir la es dibujante además de escritor. En 1968
experiencia de leer algunos capítulos de sus Monte Ávila publica su primera novela Piedra
novelas como textos independientes. Quienes de mar, considerada un clásico de nuestra
no lo conocen, tendrán la posibilidad de literatura juvenil, en 1976 aparece Los tres
familiarizarse y comenzar a disfrutar de su mandamientos de Misterdoc Fonegal y en 1998
habilidad narrativa. Con agua en la piel.
166 venezuela

Un regalo para Julia y otros relatos las coordenadas que trazan un espacio insos-
Monte Ávila tenible, el autor urde también los bordes del
isbn: 980-01-1225-1 deseo: “Nunca esperes volver a vivir la pleni-
Con el título Un regalo para Julia y otros rela- tud que una vez viviste ni llegar a un cuerpo
tos se reúnen en este volumen los dos libros que no sea, de alguna manera, imagen de
publicados por Francisco Massiani dentro de otro, vago recuerdo de aquel que fue siem-
este género: Las primeras hojas de la noche y El pre”. Esta segunda edición, enriquecida con
llanero solitario tiene la cabeza pelada como un dos nuevos relatos, “El Alemán” y “¿Todavía
cepillo de dientes. Ambos títulos alcanzaron, te acuerdas de nosotros?”, reafirma la calidad
ya desde la década del setenta, momento en narrativa, la profundidad de este autor en el
que fueron publicados, una popularidad que llamado género corto: el cuento.
no ha disminuido con el tiempo. El secre-
to y la razón de este afortunado fenómeno maytte
podemos encontrarlo tanto en las extraordi-
narias dotes narrativas, en un lenguaje eficaz, Maytte Sepúlveda, quien cuenta con casi dos
coloquial y poético, en las anécdotas bien décadas de trabajo constante propagando un
afinadas con humor y seriedad, como en la mensaje de cambio y mejoramiento del ser
emotiva materia de que están hechos sus rela- humano, es actualmente una de las figuras
tos, que les otorga ese don de ser entendidos y latinoamericanas más conocidas y estimadas
sentidos por muchos lectores: la adolescencia en el área de la autoayuda.
y la primera juventud, con sus alegrías, sus Ha incursionado en diferentes medios de
dolores, sus torpezas y fuerza. comunicación y dictado talleres y seminarios
a todo lo largo del continente. Mantiene una
mata, humberto columna en una revista semanal y también
expande su mensaje a través del programa
Tucupita, 1949. Es autor de una reconocida Hola Maytte, transmitido por un canal
obra narrativa. En 1970 publica, bajo el sello internacional. Es autora de numerosos cd
de Monte Ávila Editores, Imágenes y conduc- de autoayuda y de varios libros, entre ellos
tos y, en 1978, Pieles de leopardo, obra con la Pasión por la vida y El manuscrito.
que obtuvo el Premio Consejo Nacional de la
Cultura de Narrativa; bajo ese mismo título El buen vivir
la unam publicó, en 1991, una antología de Ediciones B
sus cuentos y, en 1992, el cuento “Boquerón” isbn: 978-84-89323-17-9
fue galardonado con el Premio del Concurso Frecuentemente nos enfrentamos a proble-
de Cuentos de El Nacional. Destacan igual- mas o inconvenientes, más o menos graves,
mente entre sus libros publicados Toro-Toro que sentimos que nos sobrepasan o están
(1991) y Pie de página (1999). fuera de nuestro control. No obstante, no
sólo estamos obligados a superarlos, sino que
Boquerón y otros relatos además podemos transformarlos en ricas
Monte Ávila experiencias de aprendizaje vital. ¿Cómo
isbn: 980-01-1486-6 hacerlo?, ¿cómo lograr convertir nuestra vida
Tramados por la ciudad, los relatos aquí en una aventura que nos mejore y nos haga
reunidos reafirman la adhesión de Humberto crecer cada día más? Con su tono siempre
Mata al cuento, género que cultiva con goce cálido y cordial, con su gran conocimiento
contagioso. desdoblado en sus personajes, del ser humano, Maytte ofrece la respuesta
diciéndose con ellos, y con ellos transitando en este libro.
venezuela 167

Las fáciles y prácticas herramientas que noguera, carlos


estas páginas contienen, destinadas todas
ellas a alcanzar una mejor calidad de vida Escritor y psicólogo. Profesor en la Univer-
emocional y física, constituyen una guía sidad Central de Venezuela. Ha publicado,
excepcional para aprender a conocer nuestras entre otros: Laberintos (1965); Dos libros
necesidades y verdaderos deseos, manejar (1999), Historias de la Calle Lincoln (1971),
la culpa y los temores, simplificar y poner Inventando los días (1979), Juegos bajo la luna
orden en nuestra cotidianidad, valorar las (1994), La flor escrita (2003). Ha recibido: el
cosas sencillas, expresar los sentimientos y Premio Internacional Monte Ávila de novela,
brindar bienestar y felicidad a aquellos que Premio Municipal de novela del Cabildo de
más amamos. Caracas, Premio Bienal de Narrativa Maria-
no Picón Salas, Premio de Cuentos del Diario
mosca, stefania El Nacional, Premio de Narrativa del Consejo
Nacional de la Cultura, Mención de Honor
Nació en 1957. Colaboradora de importantes en el Premio Pegasus a la mejor novela vene-
diarios y revistas nacionales y extranjeros, zolana de la década. Finalista en el Premio
crea su escritura (ensayo, crónica, cuento y Internacional Rómulo Gallegos.
novela), bajo el signo de una honda pene-
tración crítica que busca poner en evidencia La flor escrita
la banalidad como tragedia cotidiana, e Monte Ávila
interpretarla a partir de nuestro sentido de la isbn: 980-01-1163-8
realidad y la representación. De firme trayec- ¿Hay verdaderos misterios en la vida? Esta
toria profesional en destacadas instituciones novela con elementos policiales parece
venezolanas, Mosca presidió la Fundación dar una respuesta irónica a esta pregunta.
Biblioteca Ayacucho. Su historia es la de un valiente periodista
cuya investigación lo conduce a un
El circo de Ferdinand enfrentamiento con los intereses del poder
Monte Ávila y del dinero. El descubrimiento final será
isbn;: 978-980-01-1515-2 doblemente sorpresivo: si los delitos fueron
Cuando Rosamelia tuvo la visión de aquel cometidos en una realidad lejana y abstracta,
orgasmo suyo comenzó el desastre. Ella y que sólo tangencialmente involucra a los
el donador, novios mínimos, celebrarían su protagonistas, hay otras culpas y traiciones
matrimonio a guisa de una gran ceremonia que salen a la luz en la esfera profunda del
circense: la de Flavio Herrera Paravacini, amor y la amistad.
el alcalde que mostró su trasero y Sofía
Brígida Iriarte Pelayo. Detrás de la bufanda, osuna, william
algo virtual transcurre con amargura. La
contorsionista, el alcalde, Eugenio Celeste Nació en 1948. Poeta, docente, editor. Ha
y su amigo Armando, Il Candello y hasta publicado: Estos 81; Mas si yo fuese poeta, un
la máquina vende condones, conforman buen poeta; Antología de la mala calle; San José
un lienzo divertido y cruel, un software Blues + Epopeya del Guaire y otros poemas.
barroco poblado de artistas, enanos, sabios Dirigió el Taller de Poesía del Centro de
y alquimistas, arqueras, fornicadores, Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.
narcotraficantes y políticos, la híper y el sub Ha obtenido los siguientes premios: iv Bienal
de la realidad y el desarrollo en El circo de José Antonio Ramos Sucre; Premio Munici-
Ferdinand de un collage tropical encantado. pal de Poesía Manuel Díaz Rodríguez; Premio
168 venezuela

Ciudad de Caracas; primera mención en el Nos conmovemos ante su claridad. Conjuga


Concurso Internacional de la revista Poesía. la palabra, el sentir popular la poetiza, y
conmueve con las vivencias profundas de sus
Miré los muros de la patria mía montañas, en las tradiciones y las costumbres
Monte Ávila de nuestros pueblos, sus raíces. Sobre ese bor-
isbn: 980-01-1249-9 de, la poética de Palomares se construye de
La voz de William Osuna pertenece a su una forma totalmente nítida, transparente.
pueblo y su tiempo. Ubicada entre la parodia
y la integración de la poesía latinoamericana Vuelta a casa
contemporánea, es también la crónica de la Biblioteca Ayacucho
ciudad cuyo trasunto expresa la mala calle. isbn: 980-276-433-7
William Osuna es uno de los poetas que se “Voz extraña y sencilla destinada a ensan-
precian de tener un público lector. César char el horizonte de la poesía venezolana
Vallejo, Nicanor Parra, Aquiles Nazoa, Víctor y a resonar en las dos orillas del Atlántico.
Valera Mora, participan en su particular Extraña en virtud del acento profético,
registro poético. Explosiva, irreverente, cabalístico y mágico que el poeta le imprime.
aparentemente irracional, su poesía preserva Y sencilla, porque el arduo trabajo lingüístico
el sustrato donde el pensamiento adquiere al que se entrega Ramón Palomares, en pos
vislumbre, concreta y confirma la vocación de la reconstrucción del universo a través del
del Tao, según la cual las palabras necesarias lenguaje, parte de su necesidad de nombrar
son las palabras auténticas. su lar, su paisaje primigenio, y lo primige-
nio y esencial que se revela en las voces que
palomares, ramón arrastra el viento entre los pueblos andinos
de Venezuela.
1935. Fundador del grupo literario Sardio. Esta antología supone el regreso del
El reino, su primer libro, es de 1958. Integró poeta sobre sus propios pasos, tras la idea
el grupo Techo de la Ballena. Fue profesor de entregar a los lectores “algo más que otra
de literatura en la Universidad de los Andes. antología” y, en consecuencia, integrar un
Entre sus libros se cuentan: Paisano (1964); El conjunto de poemas, fechados en distintos
ahogado (1964); Honras fúnebres (1965); San- años y concebidos en la más total libertad de
tiago de León de Caracas (1967); El vientecito espíritu”, Patricia Guzmán.
suave del amanecer con los primeros aromas
(1969); Adiós Escuque (Premio Nacional de pereira, gustavo
Literatura 1974); Elegía 1830 (1980); El viento y
la piedra (1984); Alegres provincias (1988); Mé- Nació en 1940. Poeta y crítico literario, se
rida, elogio de sus ríos (1985) y Lobos y halcones doctoró en Estudios Literarios en la Universi-
(1997). Obtuvo el Premio Internacional de dad de París. Fundador del Departamento de
Poesía Víctor Valera Mora, 2006. Humanidades y Ciencias Sociales y del Cen-
tro de Investigaciones Socio-Humanísticas
Antología poética de la Universidad de Oriente. Su poesía es de
Monte Ávila gran importancia para comprender el nuevo
isbn: 980-01-1227-8 quehacer poético venezolano; de lenguaje di-
Palomares transforma y engrana la escritura recto, imaginativo y acusador. Es uno de los
en míticos y propios paisajes donde el fervor, poetas venezolanos más importantes de su
la sabiduría y la calidez de la palabra encon- generación y de la historia literaria venezo-
trarán refugio y el cuerpo real de los sueños. lana. Formó parte del grupo Símbolo (1958).
venezuela 169

Fue director y fundador de la revista Trópico eso el calificativo de selecto viene tan bien al
uno de Puerto La Cruz. Ha publicado más de volumen; un poeta selecto, el que para uno
treinta títulos. y para todos tiene mucho que decir, y lo dice
en otra forma.
Costado indio
Biblioteca Ayacucho puente, rigoberto
isbn:  980-276-329-2
La poesía indígena venezolana suele ser Ingeniero con especialización en ciencias
marginada de las historias y antologías económicas, trabajó durante mucho tiempo
literarias por ser considerada como con la compañía DuPont como gerente de
escasa y primitiva en relación con las nuevos negocios e inversiones para la región
de otras naciones de mayor tradición e latinoamericana. Al retirarse realizó estudios
influencia aborigen. Pero más allá de las de postgrado en Planificación Financiera Per-
letras hay que ver y reconocer en estas sonal en la Universidad de Florida y obtuvo
manifestaciones poéticas que para los la Serie-65, requisito para ejercer como ase-
pobladores originarios de estas tierras se sor de inversiones en Estados Unidos. Actuó
trata de una praxis vinculada a una forma por varios años como asesor de pensiones de
de ver y estar en el mundo con sagrado la compañía Horizonte de Colombia (filial
respeto. De ahí que se entreguen aquí mitos del bbva). Actualmente se dedica en forma
y textos de tradición oral. En el libro se dan independiente a la asesoría en planificación
oportunas explicaciones sobre las diferentes financiera personal e inversiones financieras.
comunidades y lenguas. Pero, no menos
interesante, el autor, un renovador escritor Finanzas para papá
ubicado dentro de la tradición occidental, se Ediciones B
deja inspirar por las formas interiores de la isbn: 978-980-6993-07-5
ancestral literatura indígena. No es un tratado de altas finanzas, es sola-
mente un manual práctico sobre los temas
Poesía selecta financieros que todo progenitor debe conocer
Monte Ávila para poder cuidar de su patrimonio y brin-
isbn: 980-01-1237-5 darle a su familia una adecuada calidad de
Gustavo Pereira ha abordado los más va- vida. El papá financiero no tiene género, es la
riados y profundos temas, algunos apa- persona (él o ella) a quien las circunstancias
rentemente antipoéticos, pero siempre esa de la vida le han dejado la responsabilidad de
condensada aprehensión de la realidad que gerenciar la empresa familiar, la cual, al igual
es la poesía –y que responde a una depu- que las organizaciones comerciales, requiere
rada concepción ética– ha sido elaborada de un plan financiero bien elaborado.
en consonancia con elevados presupuestos Aquí encontrará el conocimiento académico
estéticos, porque no basta con expresar lo de un profesional especializado y exitoso, sa-
justo, el amor, la verdad. “El que nada quiere zonado con la experiencia de un esposo y pa-
para sí dirá la verdad siempre” dijo Martí, dre. ¿Dónde debo invertir mis ahorros?, ¿qué
pero, refiriéndose a la poesía, en La Opinión clase de seguro de vida debo adquirir?, ¿qué
Nacional de Caracas precisó que las “altas monto voy a necesitar para mi jubilación?,
verdades han de decirse en otra forma”, la ¿cómo podría regalarle un millón de dólares
otra forma, la que Darío confesó perseguir, a mi nieto recién nacido? Son preguntas que
ya sabemos cuál es: la belleza. Y ésta, preci- encontrarán respuesta en este libro.
samente, caracteriza esta poética magna, por
170 venezuela

quintero, ednodio cre estaba consciente de la trascendencia de su


obra poética, y el reconocimiento actual viene
Nació en 1947. Profesor universitario, ensayis- a confirmar la certeza de su pensamiento.
ta y uno de los narradores más destacados de
la literatura venezolana contemporánea. Ha Obra completa
publicado siete libros de cuentos, seis novelas Biblioteca Ayacucho
y dos volúmenes de ensayos. Su obra ha obte- isbn: 84-660-0045-
nido los más importantes galardones que se La rareza de la obra de José Antonio Ramos
otorgan en el país, y ha sido reconocida uná- Sucre no se manifiesta en alguna señalada
nimemente por críticos y lectores. Su primera excentricidad sino en un consciente desarrai-
novela, La danza del jaguar (1991), constituye go. Desarraigo que en definitiva paga con su
una referencia ineludible de la nueva narrati- propia vida en 1930, en Ginebra, cuando se
va hispanoamericana. Recientemente publicó suicida apenas cumplidos los cuarenta años.
en España la novela Mariana y los comanches, Su obra, prosa poética de singularísima con-
con notable acogida por parte de la crítica. sistencia y gran originalidad, no fue debida-
mente valorada por la sociedad de su época,
La danza del jaguar después sería calificada por más de un crítico
Monte Ávila como adelantada respecto a la creación poé-
“La danza del jaguar cumple con todas las tica en Venezuela. La presente edición ofrece
expectativas de la cuentística anterior, lleván- la obra completa de Ramos Sucre: La torre
dolas a la vez a un grado al parecer máximo de Timón (1925), que a su vez incluye sus dos
de desarrollo. Aquí culmina esa especie de obras anteriores: Trizas de papel (1921) y Sobre
teatro barroco del personaje monologante, las huellas de Humboldt, El cielo de esmalte
en escenarios ahora multiplicados que van (1929) y Las formas del fuego (1929). Además
desde la montaña y la selva hasta Europa de una recopilación de poemas, cartas y tra-
y África, mientras las peripecias, los dis- ducciones de indudable interés para la cabal
fraces, las versiones, los desdoblamientos apreciación del poeta.
pero también los encuentros se acrecientan
igualmente y se potencian, tornando ígneo rodríguez, simón
el erotismo de muchas páginas y dejando, al
cabo, al yo-histrión-narrador-sobreviviente 1771 –1854. Pedagogo, pensador filosófico
en la radical soledad que no lo ha abandona- y escritor de densas obras de contenido
do nunca y desde la que emite la última frase histórico y sociológico y conocedor a fondo
de la novela: “sobre la superficie cambiante de la sociedad hispanoamericana. Maestro y
del agua trazo unos signos relampagueantes, mentor de Simón Bolívar, sus inquietudes e
escribo la palabra amor”.  ideas reformadoras influyeron poderosamen-
te en la formación de el Libertador.
ramos sucre, josé antonio Por sus actividades conspiradoras, tuvo
que emigrar en 1794. La teatralidad de su
1890-1930. El mayor poeta venezolano de existencia contrasta con su sentido estricto
todos los tiempos murió en Ginebra, a los 40 de la honestidad y la trascendencia reno-
años. Escribió tres obras estelares La torre de vadora de sus ideas pedagógicas y sociales.
Timón, Las formas del fuego y El cielo de es- Publicaciones: Sociedades americanas (1828)
malte. Muy poco comprendidos en su tiempo, y El Libertador del mediodía de América y sus
el poeta no dudó que sus poemas en prosa compañeros de armas, defendidos por un amigo
habían sido escritos para el futuro. Ramos Su- de la causa social (1830).
venezuela 171

Sociedades americanas mentos que van desde instrumentos clásicos


Biblioteca Ayacucho hasta la riqueza de miles de tambores que
isbn: 980-01-1249-9 dan colores específicos a toda nuestra con-
Luces y virtudes sociales (1840) y Sociedades cepción musical que se refuerza en la utiliza-
americanas (1828) son las obras centrales de ción de los sincretismos de un lenguaje que
Simón Rodríguez. En su larga y conflictiva siempre es mutación expresiva. Lil Rodríguez
vida el pensador venezolano regó el conti- pone en la palestra este libro en el cual varios
nente con una esencial labor pedagógica. de los representantes musicales más impor-
Poco fue entendido en su nativa Caracas, tantes del caribe narran las particularidades
como lo persiguió el fracaso en Colombia, y las anécdotas de la evolución de este bastión
Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Tal vez la musical latinoamericano.
sociedad del momento no estaba en capa-
cidad de comprender la base de su sistema, romero, carlos a.
resumida en una verdad palmaria: no basta
crear políticamente repúblicas, hay que “in- Nació en 1953. Doctor en Ciencias Políticas.
ventar” a los ciudadanos que las hagan reales; Actualmente es profesor-investigador titular
lo demás es ficción. El prólogo del volumen en el Instituto de Estudios Políticos de la
está a cargo del profesor Juan David Bacca Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
quien propone, mediante sentencias que no de la UCV, en donde se ha desempeñado
son ajenas a Simón Rodríguez, la dimensión como coordinador del doctorado (1992-
filosófica de su ideario. 1999), subdirector (1996-1998) y director del
Centro de Estudios de Postgrado (1998-1999 y
rodríguez, lil 2005-2006). Cuenta con ocho libros y más de
Nació en 1953. Periodista especializada en cincuenta artículos académicos publicados.
música popular latinoamericana. Fue la Ha sido profesor invitado de la Universidad
primera en trabajar con ritmos netamente de Salamanca (España) y de la usp (Brasil),
caribeños en la radio venezolana (en los e investigador asociado en las universidades
programas El club de los trasnochados, Rum- de Pittsburgh y Columbia, el St. Antony’s
bos de medianoche y El club caribe). Condujo College de Oxford y el aieti de España.
durante tres años un espacio sobre música
afrocubana en Radio Rebelde (Santiago). Jugando con el globo
Actualmente dirige la Televisora Venezolana Ediciones B
Social (Teves). isbn: 1626-0252
Desde hace años Venezuela se conoce interna-
Bailando en la casa del trompo cionalmente por su petróleo. Ahora también
Nunca como ahora se había llevado a su justa se identifica con la figura de Hugo Chávez,
dimensión la importancia de nuestra música, en el marco de una política exterior activa,
no sólo en sus características típicamente presidencialista y controversial. Venezuela se
venezolanas, sino en su condición de música ha convertido en los últimos tiempos en una
latinoamericana; el Caribe, y como lo define referencia en el escenario global, tanto por
la autora de este libro, el “caserón caribeño los cambios internos emprendidos como por
donde vivimos”, también reúne una serie de una política exterior que aspira a un mundo
características musicales asociadas a la evolu- multipolar, no capitalista y simétrico.
ción y desarrollo de formas y contenidos que Este libro parte del comportamiento ex-
hacen de nuestra música una muy especial terior de Venezuela a lo largo de su historia,
forma de expresión artística que mezcla ele- para luego centrarse en la  diplomacia del
172 venezuela

Gobierno de Chávez, sus premisas, etapas y Malena de cinco mundos


desarrollo, así como su relación con el com- Veintisiete letras
plejo mundo actual y los interrogantes que isbn: 978-84-935969-8-9
esta política genera. Malena, exitosa ejecutiva, atractiva aún,
Con extrema objetividad y profundo estresada, madre y divorciada, viaja a las islas
conocimiento del tema, el autor examina la del Caribe dispuesta a ser feliz, al menos unos
actuación internacional de un país que espe- días, junto a Martín, su último proceso tras
ra participar en el tablero del poder mundial una agitada y fallida vida amorosa. Frente a
apoyado en el instrumento energético y con los diversos avatares que van minando esa
un discurso radical y antiestatus. escapada, ella encuentra refugio en intuiciones
e imágenes brumosas que parecen provenir
strepponi, blanca de un tiempo antiguo. Malena ha vivido antes
bajo diferentes identidades: ha sido Giulia
Nacida en 1952, es una reconocida escritora y Metella, señora del Imperio Romano con Mar-
editora venezolana que ha merecido galardo- co Aurelio; Juanita Redondo, aventurera de
nes por ambas actividades. ultramar en la España del xviii; Isabela Bruni,
científica pionera en el Renacimiento florenti-
¿Quién dijo Zapallo? ¿Quién dijo no; y una primera Malena, insatisfecha viudita
Pomodoro?¿Quién dijo Kartofel? que analizaría a un inexperto Sigmund Freud
Magenta en la Viena de fin de siglo... Existencias todas
isbn: 980-699-003-x que los señores del destino han dispuesto
“Papa,/ te llamas/ papa/ y no patata,/ no siempre con la misma arbitrariedad y miopía.
naciste castellana:/ eres oscura/ como/ nuestra
piel,/ somos americanos,/ papa,/ somos uslar pietri, arturo
indios”, rezan los versos de Pablo Neruda
dedicados al tubérculo que salvó a Europa 1906-2001. Abogado, periodista, escritor,
de la hambruna. La historia de éste y otros productor de televisión y político venezolano.
alimentos es el tema central de ¿Quién dijo...? Es considerado como uno de los intelectua-
les más importantes del siglo xx en su país.
torres, ana teresa Estudió Ciencias Políticas en la Universidad
Central de Venezuela. En 1931, publicó su
Nace en 1945. Miembro de la Academia primera novela Las lanzas coloradas, relato
Venezolana de la Lengua, es una de las histórico situado durante la independencia
más relevantes voces literarias actuales de de Venezuela. La obra fue muy bien acogida y
Venezuela, autora de una consolidada obra supuso el comienzo de una fructífera carrera
narrativa, traducida parcialmente a diversos literaria. Uslar Pietri fue una figura muy
idiomas, y ampliamente respaldada por la familiar de la televisión debido al programa
crítica y el público. Su primera novela, El educativo semanal llamado Valores huma-
exilio del tiempo (1990) obtuvo el Premio nos, enfocado en la historia y las artes, que
Municipal de Narrativa y el Premio de comenzó a emitirse en 1953.
Narrativa del Consejo Nacional de la Cultura
de Venezuela; la siguiente, Doña Inés contra Las lanzas coloradas
el olvido (1992), fue reconocida con Premio Biblioteca Ayacucho
de Novela Mariano Picón Salas y Premio isbn: 84-660-0026-7
Pegasus de Literatura 1998 a la mejor novela Arturo Uslar Pietri se encuentra entre los
venezolana de la década. escritores contemporáneos más importantes
venezuela 173

de lengua española. Cultivó diversos géneros: vegas, federico


novela, cuento, ensayo, poesía, crítica,
historia, teatro, además de prodigarse en el Nació en 1950. Graduado como arquitecto en
periodismo. Las lanzas coloradas (1931) es la 1976 en la Universidad Central de Venezuela.
obra consagratoria del autor y constituye un Ha sido profesor de diseño arquitectónico
clásico en la narrativa de nuestro idioma. en la ucv, profesor de diseño en Princeton
En el momento de su aparición representa University (1983) y visiting scholar en Harvard
un elemento de renovación de los cánones University (1995). Ha publicado libros sobre
estéticos de la novela hispanoamericana, arquitectura y literatura, entre ellos se cuen-
conjuntamente con la obra coetánea de Alejo tan: El Continente de papel (1984), El borrador
Carpentier y de Miguel Ángel Asturias. (1996), Amores y castigos (1998) y Falke (2004).
Además de la obra citada, el presente
volumen contiene una selección de los El miedo, el pudor, el deleite
relatos más importantes de la cuentística de Alfaguara
Uslar Pietri, escogidos según sugerencias del isbn: 978-980-275-802-9
propio autor. Una crisis matrimonial que no se resuelve
busca su última solución en un viaje a Ma-
varios autores drid. Bajo la guía sabia del “socio”, Fernando
recorrerá las calles de la hermosa ciudad para
Amanecieron de bala confrontar esa verdad que hasta ahora no se
El perro y la rana había animado a develar.
El criterio utilizado para la realización
de este libro fue la selección de escritores vené, juan
nacidos en Venezuela entre 1970 y 1985, y
que ya han tenido la oportunidad de haber Nació en 1929. Su ininterrumpida labor de
publicado sus primeras obras poéticas. seis décadas dentro del periodismo deportivo
En el transcurso de esos quince años, el y, específicamente, en el área del béisbol, lo
país vivía profundas conmociones que lo ha hecho merecedor de grandes reconoci-
llevaban sin remedio al callejón sin salida mientos.
que el imperialismo norteamericano había Su trayectoria profesional incluye impor-
confeccionado para toda Latinoamérica, tantes aspectos del quehacer periodístico,
considerada por los esbirros del norte, como pero es a partir de 1960 que se dedica sólo al
su “patio trasero”. Hijos de la revolución, béisbol, a estudiar su historia y a cubrir las
levantan hoy sus voces en contra de los actividades en Grandes Ligas. Desde entonces
intentos de los gobernantes de Estados y hasta 2005 fue testigo de todas las Series
Unidos por mantener en las sombras a un Mundiales, informando y deleitando a los
pueblo que ha despertado para no dormir aficionados, bien a través de los micrófonos
jamás. En honor a uno de los poetas o de su trabajo como escritor, que incluye la
venezolanos más representativos de esta afamada columna “Juan Vené en la pelota”.
lucha, “El Chino” Valera Mora, y habiendo
tomado en cuenta su combativo poemario Cinco mil años de béisbol
Amanecí de bala, los poemas de esta Ediciones B
antología representan la continuación de un isbn: 978-980-6993-15-0
combate en el que la palabra es la bala que Para narrarnos la historia del béisbol nadie
libera. mejor que Juan Vené, quien con su exhaus-
tivo y erudito conocimiento del tema, con
174 venezuela

su prosa ágil y directa, hace que la lectura al lector por la adquisición y posterior pérdi-
resulte tan apasionante como el juego mismo. da de la autonomía de Cataluña, los sucesos
El recorrido que el libro nos ofrece de la Semana Trágica y sus consecuencias
comienza en Estados Unidos, cuna del (muertes, saqueos, destrucción de templos
béisbol, para luego continuar por los países católicos, ataques y ofensas al clero) hasta
de habla hispana que han hecho suya esta llegar a los gobiernos de derecha y andanadas
pasión deportiva: su desarrollo en México, militaristas, cuyo colofón principal fuera el
Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, advenimiento de la dictadura de Francisco
Panamá, Colombia, Venezuela, Nicaragua Franco.
y Ecuador constituye parte fundamental de
esta valiosa obra. La sección final recoge una villanueva, adriana
detallada cronología sobre los momentos
cumbres de la historia del béisbol. Nació en 1963. Realizó estudios en la Es-
Pocas obras podrán proporcionar tal cuela de Artes de la Universidad Central de
cantidad de información y datos acerca de Venezuela en la Mención Artes Escénicas,
peloteros y jugadas, de personajes y aconte- y participó del equipo de dramaturgia del
cimientos que han contribuido a hacer del Taller del Actor.
beisbol ese deporte-espectáculo capaz de Su primer libro fue Margot, retrato de
suscitar la admiración y el fervor de millones una caraqueña del siglo xx. En 2006 uno de
de fanáticos en todo el mundo. sus cuentos fue seleccionado para formar
parte del libro De la urbe para el orbe. Es
vidal, javier colaboradora asidua del diario El Nacional,
donde mantiene una columna de opinión
Nació en 1953. Periodista, dramaturgo, desde 2001. Su firma también se encuentra en
director teatral, actor de cine, teatro, radio y la revista literaria Ficción breve y en la página
televisión, columnista de prensa y profesor web de humor Nojile.com.
universitario. Magíster en Teatro Latinoame-
ricano (ucv) y Licenciado en Comunicación El móvil del delito
Social, mención audiovisual (ucab). Su ya Ediciones B
extensa obra de creación comprende textos isbn: 980-00-2069-1
de dramaturgia, ensayo, narrativa, cróni- El robo de la estalagmita –un móvil de
ca y poesía, entre los que se pueden citar: Calder ubicado en la Universidad Central
Mojiganga clásica (1992); Show time (1996); de Venezuela– transforma el día normal de
Devaneos eróticos de un farandul (1996); la narradora de esta novela en una suerte de
De talle Íntimo (1999); Nuevas tendencias delirante pesquisa urbana en busca de los
teatrales: la performance (1993), entre otros. ladrones. Pero más allá de la angustia que la
Ha sido galardonado con diversos premios mueve a convertirse en improvisado detec-
de dramaturgia y periodismo, entre ellos, el tive para salvar de la cárcel a sus antiguos
Premio Fundarte (1992) y el Premio Munici- compañeros del Comando Langosta (autores
pal (2004). del delito), su búsqueda implica también el
rescate de una juventud perdida que, sin em-
Todos eran de izquierda bargo, los personajes de esta novela parecen
Alfaguara negarse a abandonar.
isbn: 980-275-770-5 Con el telón de fondo de una sociedad
Esta novela se adentra en los antecedentes y que no acaba de ajustarse a los conflictos
desarrollo de la Guerra Civil española, pasea políticos de los últimos años, esta novela, ágil
venezuela 175

y fresca, llena de humor e ironía, conjuga una


excelente crónica de la sofocante Caracas de
principios del siglo xxi con un relato ficticio
que bien puede incorporarse al género poli-
cial más destacado del país.
A
nexos
anexos 195

anexo 1.
Coedición Latinoamericana

Autores varios latinoamericanos “El Cacto y el Junco” (Colombia), “Historia


del dios sol y la reina de las aguas” (Ecuador),
Silvina Ocampo y Adolfo Pérez Zelaschi “El canto del Chiquirín” (Guatemala), “La
(Argentina); Rubem Fonseca (Brasil); Luis lluvia” (México), “La dulce Xalí de Cailagua”
Enrique Délano y Ramón Díaz Eterovic (Nicaragua), “Leyenda de Acoitrapa y Chu-
(Chile); Manuel Mejía Vallejo (Colombia); quillanto” (Perú), “Guanina y Sotomayor”
José Marín Cañas (Costa Rica); Ignacio (Puerto Rico), “Por el amor de Guabonita”
Cárdenas Acuña (Cuba); Mario Monteforte (República Dominicana), “María Tolete”
Toledo (Guatemala); María Elvira Bermúdez (Venezuela).
y Luis Arturo Ramos (México): Ernesto Car-
denal (Nicaragua); Carlos Garayar (Perú); Cuentos y leyendas de amor para niños
Luis Rafael Sánchez (Puerto Rico); Virgilio isbn: 950-701-966-9
Díaz Grullón (República Dominicana); Luis Ni los hombres ni los dioses han logrado
Britto García (Venezuela). escapar del poderoso influjo del amor, y
desde siempre, muchas historias han tratado
El que la hace… ¿la paga? el tema de los enamorados que, al no poder
Cuentos policíacos latinoamericanos unirse a causa de algún obstáculo (un padre
isbn: 968-494-194-3 autoritario, un hombre celoso y despechado,
La literatura policíaca es aquella en donde el desafío de las leyes divinas, la muerte), su-
el interés por el enigma, el delito y los seres fren cambios maravillosos: así nos encontra-
que transgreden la ley son fundamentales. Se mos con estos cuentos y leyendas latinoame-
dice que los lectores buscan las narraciones ricanos en los que aquellos que se aman, para
policiales como un refuerzo a su situación poder permanecer juntos, se transforman en
de vida porque, después de leerlas, salen una flor bellísima, en estatuas de piedra, en
con la certeza de que no son las víctimas ni lucecitas blancas unidas en el aire o en un ave
los victimarios. Hay que agregar el desafío multicolor. El peligro, la ayuda o persecución
intelectual que esta narrativa plantea y que de las fuerzas del Cielo y de la Tierra son los
es, además, un elemento turbador típico elementos permanentes de estas historias,
del género: el que nos dice que la justicia donde la fuerza del amor lucha sin descanso
no siempre se cumple. Esta recopilación de para alcanzar la felicidad.
dieciséis cuentos policíacos busca ofrecer una
muestra de la dispersa producción del género autores varios latinoamericanos
escrita en América Latina. La selección y el
prólogo fueron realizados por Vicente Fran- Laura Devetach, Mirta Goldberg, Roberta
cisco Torres. Iannamico, Cecilia Pisos, Silvia Schujer
(Argentina); Ricardo José Duff Azevedo,
anónimo Marina Colasanti, Ángela Lago (Brasil);
Efraín Barquero, Oscar Castro, Gabriela
Son cuentos de tradición oral: “El irupé” (Ar- Mistral, María de la Luz Uribe (Chile);
gentina), “Las lágrimas de Potirá” (Brasil), Triunfo Arciniegas, Fernando Ayala Pove-
196 anexos

da, José Luis Díaz Granados, Jairo Aníbal Triunfo Arciniegas, Fernando Ayala Pove-
Niño (Colombia); Mabel Morvillo, Eunice da, Manuel Mejía Vallejo (Colombia); José
Odio, Carlos Luis Sáenz(Costa Rica); Mirta Ricardo Chaves, Fernando Contreras Castro,
Aguirre, David Chericián, Eliseo Diego, Rodrigo Soto (Costa Rica); Eliseo Diego, Fé-
Ercilia Saldaña (Cuba); Humberto Akabal, lix Sánchez Rodríguez (Cuba); Vladimiro Ri-
Francisco Morales Santos (Guatemala); vas Iturralde (Ecuador); José María Méndez,
Alberto Blanco, Fernando del Paso, Alberto Álvaro Menen Desleal (El Salvador); Otto
Forcada, Antonio Granados (México); Rubén Raúl Gómez, José María López Baldizón,
Darío, Luis Rocha (Nicaragua); Luis Alberto Augusto Monterroso (Guatemala); Oscar
Calderón, Javier Sologuren, Heriberto Tejo Acosta, Julio César Escoto (Honduras); Juan
(Perú); Carmen Alicia Cadilla, José Antonio José Arreola, Martha Cerda; Bárbara Jacobs,
Dávila, Esther Feliciano Mendoza, José Emi- Guillermo Samperio (México); Lizandro
lio González, Cesáreo Rosa-Nieves, Nimia Chávez Alfaro, Sergio Ramírez (Nicaragua);
Vicéns (Puerto Rico); Lucía Amelia Cabral, Enrique Jaramillo Levi, Dimas Lido Pitty
Mary Collins de Colado, Manuel del Cabral, (Panamá); Mario Halley Mora (Paraguay);
Nelly García de Pión, Leibi Ng (República Jorge Díaz Herrera, Antonio Gálvez Ron-
Dominicana); Eugenio Montejo, Aquiles ceros, Luis Loayza (Perú); Celestino Cotto
Nazoa (Venezuela). Medina, José Luis González, Ana Lydia Vega
(Puerto Rico); Virgilio Díaz Grullón, Manuel
Poemas con sol y son Rueda, Marcio Veloz Maggiolo (República
isbn: 950-701-959-6 Dominicana); Gley Eyheraide, Eduardo Ga-
Palabras de poetas de América Latina para leano, Cristina Peri Rossi, Teresa Porzecanski
leer, para cantar, para decir. De esta manera (Uruguay); Gabriel Jiménez Emán, Wilfredo
la contratapa de este libro nos invita a des- Machado, Ednodio Quintero, Antonio José
plegar esta valiosa antología de poemas para Sequera (Venezuela).
niños, que reúne a autores representativos de
varios países latinoamericanos. Los cuarenta Cuentos breves latinoamericanos
poemas escogidos ofrecen una visión muy isbn: 978-950-701-513-7
interesante de la obra poética de estas tierras: Esta obra reúne intensas y cautivantes narra-
son una invitación al lector de todas las ciones cortas, formas que se remontan a los
edades a disfrutar entre rimas, ritmos, cantos orígenes mismos de la literatura. Son cuentos
y palabras. Bellamente elaboradas y a todo con principio, desarrollo y fin; aunque, a
color, las ilustraciones que acompañan los veces, no tanto. Son breves porque duran lo
poemas fueron realizadas por la artista plás- que dura un fósforo. Un cuento puede ser
tica Vicky Ramos mediante distintos tipos de tan breve como un título, aun así, no pierde
papel, tintas transparentes y lápices de color su carácter de texto íntegro, de manera tal
pegados manualmente.  que la brevedad se suma a la integridad. Son
latinoamericanos de autores latinoamerica-
Autores varios latinoamericanos nos. Esta antología reúne no sólo a autores
consagrados, sino a aquellos poco conocidos,
Enrique Anderson Imbert, Santiago Dabove, pero que muestran la gran inclinación de los
Marco Denevi, Canela (Argentina); Alfonso cuentistas de estas tierras a producir ficciones
Gumucio Dragon (Bolivia); João Anzane- fantásticas, anécdotas urbanas, narraciones
llo Carrascosa, Marina Colasanti, Moacyr de ciencia ficción o relatos con diferentes
Scliar (Brasil); Alfonso Alcalde, Pía Barros, voces que entretejen la trama narrativa.
Daniel Pizarro, José Leandro Urbina (Chile);
anexos 197

anexo 2.
Libros traducidos al español de autores portugueses
Selección del Instituto Portugués del Libro y las Bibliotecas

Año de Obra Título


Autor Editorial Traductor
edición original traducido

Alta velocidad. Tamara Gil


Lengua de
2004 AAVV Antologia Nueva narrativa Somoza y
Trapo
portuguesa Karmele Setien
Gusmão, Delito Lengua de
2005 Delito sin cuerpo Karmele Setien
Ana Nobre sem corpo Trapo
Luís, Isaac Alonso
2005 A Sibilla La sibila Alfaguara
Agustina Bessa Estravís
Gente feliz
Gente feliz con
1992 Melo, João de com Alfaguara Eduardo Naval
lágrimas
lágrimas
María Tecla
Gersão, A árvore das El árbol de las
2003 El Cobre Portela
Teolinda palavras palabras
Carreiro
Marques, O último Pere Comellas
2003 El último puerto El Cobre
Helena cais Casanova
Fazes-me Elipses
2008 Pedrosa, Inês Te echo de menos
falta Ediciones
Obra selecta (1980- Galaxia /
Andrade, Ángel Campos
2004 Antologia 2002) • Materia Círculo de
Eugénio Pámpano
solar y otros libros Lectores
Nocturno me-
Andresen, Galaxia /
diodía. Antología Ángel Campos
2004 Sophia de Antologia Círculo de
poética Pámpano
Mello Breyner Lectores
1944-2001
Peixoto, Cemitério Cementerio de Carlos
2007 Grup 62
José Luís de pianos pianos Acevedo
Cachapa, Materna
2003 Mater dulcísima Hiru Carlos Penela
Possidónio doçura
Peixoto, Nenhum
2001 Nadie nos mira Hiru Bego Montorio
José Luís olhar
Pires, Azul
2003 Azul turquesa Hiru Bego Montorio
Jacinto Lucas turquesa
O meu Rebeca
Mi mundo no es de
2007 Melo, João de mundo não Linteo Hernández
este reino
é deste reino Alonso
198 anexos

Año de Obra Título


Autor Editorial Traductor
edición original traducido
Lopes, Los libros de Perfecto E.
2006 A cicatriz Cicatriz
Teresa Rita la frontera Cuadrado
Pilar Fernán-
Osório, O lugar do dez Hernández
2006 El lugar del amor Olifante
António amor y Ernesto
García Cejas
Miranda, Um prego Un clavo en el Antonio Sáez
2007 Periférica
Paulo José no coração corazón Delgado
Tavares, Dante Hermo
2005 Equador El Gobernador Salamandra
Miguel Sousa Rueda
O vale da El fugitivo que
2003 Jorge, Lídia Seix-Barral Eduardo Naval
paixão dibujaba pájaros
Cruz, O rapaz de Última danza en
2004 Siruela Karmele Setien
Mafalda Ivo Botticelli Lisboa
María Tecla
Faria, Antologia Compromiso con
2004 Torremozas Portela
Rosa Lobato Poética las palabras
Carreiro
O papel e o
pixel. El papel y el píxel. Eva Rodríguez
Do impresso De lo impresso a lo González
Furtado,
2007 ao digital: digital: continuida- Trea y Martinha
José Afonso
continuida- des y transforma- Varela
des e trans- ciones Rodrigues
formações
Cesariny, Antologia Vicente
2004 Antología poética Visor Libros
Mário poética Araguas
Rosa, António O aprendiz
2003 El aprendiz secreto Visor Libros Clara Janés
Ramos secreto
Segura-te ao
Cachapa, Agárrate a mi pe- Antonio Sáez
2007 meu peito Xordica
Possidónio cho en llamas Delgado
em chamas
Pina, Manuel Os papéis Antonio Sáez
2006 Los papeles de K. Xordica
António de K. Delgado
Tavares,
2007 Biblioteca Biblioteca Xordica Félix Romeo
Gonçalo M.
anexos 199

anexo 3.
Listado de editoriales

7 Letras Centro de Estudios y Publicaciones


A Girafa Centro Juan Marinello
Abaré Círculo Editorial y de Lectura
Abya Yala Clásica y Moderna
Afonso Lima Cocolo Editorial
Age Companhia das Letras
Agir Comunicarte
Aique Contenidos Estudiantiles Mexicanos/Ríos
Alfagrupo De tinta
Alfaguara Cop gráfica
Alley Corporacion Editora Nacional
Andaluz Cosac Naify
Anfrísio Neto Cultura
Antiquus Cyls
Antônio Carlos Pereira Dcl
Apidama Debate
Arandurã Editorial Decágolo
Arenas Cortés Luis Fernando Dirección de Publicaciones
Areno Prado e Impresos/Concultura
Artes de México y del mundo Distribuidora Gussi
Artesan Botica D’paula
Artmed Eafit
As Letras da Bahia Editorial Universitaria
Ateliê Editorial Editorial Cuarto Propio
Babel Ediciones B
Batel e Fundação Biblioteca Nacional Ediciones de la Banda Oriental
Beco do Azougue Ediciones de la Plaza
Bertrand Ediciones El Andariego
Bom Texto Ediciones Mt
Botella al Mar Ediciones Orbe Libros
Brasiliense Ediciones Quipu
Byblos Editorial Ediciones Tecolote
Carlini & Caniato Ediciones Trilce
Cartaz Ediciones Universidad Católica de Chile
Casa da Palavra Ediciones Unón
Casa de la Cultura Ecuatoriana Edições Biblioteca Nacional
Casa Editorial Verde OliVo Edições Inteligentes
Catalonia Edições Poetaria
Celebris Editora Ática
Celso Fernandes Editora Bertrand
200 anexos

Editora Búho Fundación de Cultura Universitaria


Editora de Cultura Fundación Rómulo Betancourt
Editora Gente Fundamento
Editora Nacional Galo Branco
Editora Universitaria Geração Editorial
Editorial Arca Geraldo Tite Simões
Editorial Ciencias Sociales Girándula
Editorial Científico-Técnica Giz
Editorial Clásicos Roxsil Global
Editorial Delgado/Universidad Dr. José Globo
Matías Delgado Graph Ediciones
Editorial El Conejo Grupo Editorial Gudiño Cicero
Editorial Fin de Siglo Grupo Editorial Norma
Editorial Gente Nueva Grupo Editorial Planeta
Editorial Guadal Grupo Santillana de Ediciones S.A.
Editorial José Martí Guaymuras
Editorial Letras Cubanas Guilherme Campos
Editorial Librería Coello Hedra
Editorial Mariano Arosemena Hispamer
Editorial Me Educa Hum
Editorial Nueva Patris Humanitas
Editorial Piedra Santa I/M Editores
Editorial Planeta Iberoamericana
Editorial Raíces Ícono
Editorial San Marcos Imprensa Oficial
Editorial Sevilibro Imprimatur
Editorial Sudamericana Instituto de Estudios Peruanos
Edusfscar Instituto del Tercer Mundo
El Colegio de la Frontera Norte Instituto Nacional de Salud Pública
El Perro y la Rana J. Braga
Elsevier y Edições Biblioteca Nacional José Minervino
Eric y Casa San Ignacio José Olympio
Estruendomudo Kel Ediciones
Exedra Books Komedi
F y G Editores Kro Art
FCE L & J Publicaciones
Facform La Carreta
Farmanuario La Serpiente Emplumada
Five Star Leandro Mazzini
Flora Tristán Leide Consuelo
Fondo de Cultura Económica Leitura para todos
Fondo Editorial Casa de las Américas Letras Brasileiras
Fondo Editorial Libros para Niños Leviatán
Fondo Editorial Tierradentro Lge
Fumec Librería Linardi y Risso
Fundación Biblioteca Ayacucho Libresa S.A.
anexos 201

Libros de la Araucaria Rumbo Editorial


Língua Geral Sabino Pires
Literatura para todos Salamandra
Lom Scipione
Magisterio Scortecci
Malas Palabras Buks Scriptum
Managment Development Corp. Seix Barral
Marco Zero Siglo del Hombre
Marea Sol y Luna Libros
Mazza Edições Sudamericana
Moderna Tajamar
Monte Avila Taller de Edición
Nacional Terceiro Nome
Neuza das Neves Ths Arantes
New Book Tiempo de Lectores
Nordan Comunidad Tragaluz
Noreste Ulbra
Norma Unicamp
Nova Aguilar y Fundação Biblioteca Nacional Universal Books
Nova Fronteira Universidad Andina Simón Bolívar
Nova Letra Universidad Pedagógica y Tecnológica
Nova Prova Universidad Ricardo Palma
Novo Século Universidade de Passo Fundo y Edelbra
Número Villegas Editores
Objetiva Wassily Chuck
Ocho Libros Wilma Silva
Página Vuva Wva
Paka-Tatu Zeiz
Panamericana
Paulus
Petroperú
Phorte
Piggy Press
Planeta Chilena S.A.
Playco Editores
Plaza & Janés
Plural
Prensa Médica
Proyecto Cultural Siembra de Lectores
Psicolibros
Publifolha
Random House Mondadori
Record
Renascença
Ril
Rocco
anexos 203

anexo 4.
Listado de autores

Ak´abal, Humberto Álvarez Márquez, Juan


Araújo, Alcione Álvarez Montalván, Emilio
Abad Faciolince, Héctor Álvarez, Soledad
Abadessa Gonçalves, Alberto Álvaro Rodríguez, Álvaro
Abasolo, José Javier Álvaro, Enrique
Abós, Álvaro Alzate, Carolina
Accácio De Oliveira Santos, Júnior Alzate, Gabriel Jaime
Achard, Diego Alzugarat, Alfredo
Achaval, Federico Amara, Giuseppe
Acosta Alzuru, Carolina Amaya, Jorge
Acosta de Samper, Soledad Amézaga, Carlos Germán
Acosta, Oscar Amorín, David
Acosta, Vladimir Amorín, Isabel
Adames, Julio Ampuero, Fernando
Adolph, José B. Ampuero, Roberto
Aguerre Core, Fernando Andrade Parreira, Walter
Aguilar Camín, Héctor Andrade, María Mercedes
Aguilar, Guillermo Andricaín, Sergio
Aguirre Pizarro, Nicolás Andruetto, María Teresa
Aguirre, Eugenio Antepara, José María
Aimar, Gustavo Antillano, Laura
Aires, Matías Antunes, Elías
Ak’Abal, Humberto Aragón, José
Alanis, Salvador Arancibia, Violeta
Alape, Arturo Arango, José Manuel
Alberro, Solange Araújo, Orlando
Alberto, Eliseo Araúz M., Celestino A.
Alderete (Wara), Ethel Arellano, Rolando
Aldrighi, Clara Arenas Cortés, Luis Fernando
Alegre, Atanasio Arens, Eduardo
Alemán, Emilia Manuela, alias Madelag Argov, Sherry
Alfano, Gennaro Aridjis, Homero
Alfaro, Milita Aristizábal, Nora
Almeida, Manuel Antônio Armas Alfonzo, Alfredo
Almendros, Herminio Arráiz Lucca, Rafael
Alvarado, Neyra Arreola, Juan José
Alvarado, Sinar Arriaga, Guillermo
Álvarez Guarín, Sergio Arriagada, Francisco
Álvarez Lemus, Reinaldo Arroyave, Claudia
Álvarez Marín, Moisés Arteaga V., Mariana
204 anexos

Arteta Dávila, Yezid Bessa, C. Alberto


Artó Bestani, Marilia Rosario
Arzaluz, Socorro Betancur, María Cecilia
Ascencio, Michaelle Bettencourt, Lúcia
Athie, Laura Bezerra, Ricardo
Ávila Burgos, Leticia Bioy Casares, Adolfo
Ávila, Claudia Bisama, Álvaro
Ayala Mora, Enrique Bissio, Roberto
Ayala Urrutia, Edwin Ernesto Blanc, Aldir
Azevedo Luíndia, Luiza Blanco Calderón, Rodrigo
Azevedo, Ricardo Blanco Escandell, Julio A.
Azevedo da Silva, Idalina   Blanco, Alberto
Badrán, Pedro Blanco, Andrés Eloy
Báez Osorio, Miryam Boccia, Alfredo
Báez, Fernando Bolaño, María Paula
Bahr, Aida Bolaño, Roberto
Balaguer, Alejandro Bonilla Vélez, Jorge Iván
Balbino da Silva, Evaldo Bonilla, Ana
Balza, José Bonnett, Piedad
Bandeira, Manuel Boone, Luis Jorge
Barahona, Dorelia Borda, José Joaquín
Barahona, Marvin Borges, Leonardo
Barberis, Alicia Borges, Jorge Luis
Barbosa, João Borsani, Zunilda
Barbosa, Rui Borurgeois, R. E.
Barón Porras, Luis Fernando Botero Montoya, Mauricio
Baros, Mauricio Botero, Jorge Enrique
Barquera, Simón Botero, Juan Carlos
Barría Alvarado, Ariel Botía, Alejandro
Barrig, Maruja Braga, Elisa
Barthe, Raquel Bravo Velásquez, Leonor
Batista Ferreira, João Bravo, José Alberto
Bebczuk, Ricardo Bremer, Juan José
Bedregal García, Guillermo Brie, César
Bejar P., Carlos Brisas Brisas, Verano
Belli, Gioconda Brito García, Luis
Belliard, Basilio Britto, Paulo Henriques
Bello Valdés, Mayerín Brodsky, Roberto
Benedetti, Giovanna Budge, María Teresa
Bengoa, José Buendía, Maritza M.
Bentancur, Paulo Buitrago, Fanny
Bergna, Claudia Buitrago, Jairo
Bergna, Mónica Burel, Hugo
Bernal, Luis Burgos Cantor, Roberto
Bernasconi, Pablo Bushnell, David
Berti, Eduardo Busotto, Luíz
anexos 205

Bustamante Zamudio, Guillermo Carrillo, Jorge


Bustamante, Guillermo Carrión, Carlos
Bustos, Eduardo Carvajal, Alfonso
Bustos, Guillermo Carvajal, Víctor
Butazzoni, Fernando Carvalho, Marcos
Caballero, Beatriz Carvalho, Silva
Caballero, José Ramiro Casalbé, Jim
Caballero, Manuel Casartelli, Mario
Cabrales de Wahn, Alicia Casas, Guillermo
Cabrera Delgado, Luis Casassus, Juan
Cabrera Valverde, Jorge Mario Casaús Arzú, Marta Elena
Cáceres, Grecia Cassany, Daniel
Cacho, Lydia Cassaus, Víctor
Caicedo, Andrés Castañeda, Marina
Cakoff, Leon Castaño, José Alejandro
Calderón, Alí Castellar, Cristina
Calderón, Damaris Castello, Jose    
Calveiro, Pilar Castillo, Eduardo
Calzadilla, Juan Antonio Castrillón Castrillón, Sandra
Calzadilla, Julia Castro Gómez, Santiago
Camilo Jorge, Paulo César Castro, Carolina
Campbell, Federico Castro, Franz F.
Campodónico, Miguel Ángel Castro, Julio César
Campos de Queirós, Bartolomeu Cerruto, Óscar
Campos, Guilherme Céspedes, Diógenes
Campos, María José Chagas, Jorge
Canelles, Lurdes Chahín, Plinio
Cano Gaviria, Ricardo Chalita, Gabriel
Cano, Ana María Chaparro Valderrama, Hugo
Cano, Francisco Antonio Chapela, Luz
Cano Gaviria, Ricardo Chaple, Sergio
Cappelletti, Ángel Charry Lara, Fernando
Carabas, David Chau, Lucy Cristina
Carballido, Emilio Chavarín, Marco Antonio
Carcamo-Huechante, Luis Chávez Velado, Waldo
Cardenal, Ernesto Chávez, Benjamín
Cárdenas, Juan Sebastián Chavez, Ricardo
Cárdenas, Teresa Cheng, Berta Alicia
Cardona, Patricia Chocrón, Isaac
Cardoso, Rocío Cid, Margarita
Carpentier, Alejo Cirianni, Gerardo  
Carpinejar Clavel, Ana
Carr, José Clementi, Hebe
Carrasco, Jennie Clocchiatti, Constanza
Carreño, Rubi Cobo Borda, Juan Gustavo
Carrera, Margarita Coello Gallardo, Norma Cecilia
206 anexos

Coeymans, María Eugenia Darío, Rubén


Collado, Héctor Darwin, Charles
Comino, Sandra Das Neves, Neuza
Concari, Héctor Dávila Andrade, César
Conde, Carlos Jesús Dávila V., Jorge
Congrains Martín, Enrique De Andrade, Joaquim Marçal Ferreira
Constain Ruales, Elizabeth De Azevedo, Sânzio
Contramaestre, Carlos De Caldas, Francisco José
Contreras, Julio De Carvalho e Lago, Auxiliadora
Cooper A., Marcelo De Carvalho, Campos
Corbellini, Helena De Francisco, Miguel
Cornejo, Eulalia Degliuomini, Claudia
Cornejo, María Emilia Degregori, Carlos Iván
Corona, Pascuala De la Hoz Melo, Nelsa Judith
Corona, Rodolfo De la Parra, Carlos A.
Correa, Carlos Mario De la Parra, Teresa
Corrêa, Julio De la Torre Córdoba, Jenny
Cortázar, Julio De la Torre, Renee
Cosme, Carlos Del Busto Duthurburu, José Antonio
Costa, Gley P. De Lima Alves, José Édil
Costamagna, Alejandra De Lorenzi, Miguel
Cote, Andrea De Loyola Brandão, Ignácio
Cote, Ramón Delgado, Álvaro
Cottin, Menena Delmar, Meira
Couper, Claudia Del Paso, Fernando
Cristóvão Jr. Del Pozo, José
Cuadro, Ariel Del Rio, María Luisa
Cubillas, Roberto De Mattos, Cyro
Cuéllar, Olga De Moraes, Vinícius
Cuello, Jorge De Oliveira Roriz, Adeildo
Cuenca, João Paulo De Oliveira, Nelson
Cuesta Escobar, Guiomar De Oliveira Vera, Lúcia
Cuesta Gómez, Raúl De Orellana, Margarita
Cueto, Alonso De Oyuela, Leticia
Cuevas, Alvarito De Orsúa, Arzáns
Cumings, Bruce De Pablo, Óscar
Cunha, Antonieta De Pierola, José
Cunha, Euclides De Queiroz, Eça
Czernecki, Stefan De Quevedo, Francisco
Da Câmara Cascudo, Luís De Ramón, Armando
Da Coll, Ivar De Souza Santos, Boaventura
Da Costa Pinto, Manuel De Souza, Gláucia
Da Cunha Melo, Alberto De Souza Germani, Rogério
Da Jandra, Leonardo De Stefano, Victoria
Daghero, Guillermo De Trazegnies, Fernando
Dalton, Roque Devetach, Laura
anexos 207

Di Girolamo, Vittorio Escobar Mesa, Augusto


Dias Rodriguez, Paulo Cezar Escobar Sarti, Carolina
Dias, Pedro Escobar Velázquez, Mario
Díaz Castillo, Roberto Escobar, Eduardo
Díaz Llanillo, Esther Escudos, Jacinta
Díaz Rangel, Eleazar España, Gonzalo
Díaz Salom Gloría Espinal, Jaime
Díaz, Abel Espino, José Manuel
Díaz, Hernán Espinosa, Germán
Dibello, Freddy S. Espinosa, Ricardo
Dicke, Ricardo Guilherme Espinosa, Roque
Dilla Alfonso, Haroldo Esté, Aquiles
Diniz, Tailor Estrada, Fernando
Dobry, Edgardo Estrada, Pedro Arturo
Domingos, Bruno Estrella, Jaime
Domínguez, Esteban Fabre, Luis Felipe
Domínguez, Jorge Facal, Julio
Dos Santos, João Felício Fahsen, Federico
Dosne Pasqualini, Christiane Falconi, María Inés
Dourado, Autran Farah, Paulo Daniel Elias
Doyle, Brian Fargas, Flávio
D’paula Farías, Carolina
Drennen, Olga Fazzi, María A.
Drummond, Regina Feijóo, Samuel
Duarte Silva, Dora Fernandes de Assis, Cecy
Duclós, Nei Fernandes Fulieri, Celso
Dufour, María Paula Fernández Díaz, Jorge
Dulfano, Carla Fernandez Ochoa, Adelaida
Durán, Yaraví Fernández, José Ángel
Durini, Ángeles Fernández, María Elvira
Duverger, Christian Fernández, Rafael
Duvivier, Eleonora Ferreira de Lima, Afonso Junior
Echeverri Mejía, Gilberto Ferreira dos Santos, Jair
Echeverría, Julio Ffrench-Davis, Ricardo
Echeverría, Maura Fiallo, Fabio Rafael
Echeverría, Rafael Figueiredo, Flora
Edwards, Sebastián Figueiredo, Rubens
Elías, José Filiau, Silvia
Eltit, Diamela Fleján, Salvador
Emar, Juan Flora, Anna
Emeterio Rondón, Pura Florence, Stella
Encalada Vásquez, Oswaldo Flores, Marco Antonio
Endara, Ernesto Flores, Ronald
Enríquez Perea, Alberto Florescano, Enrique
Escalante, Pablo Fonseca, Rubem
Escobar Isaza, Javier Fontana, Gabriela
208 anexos

Forch, Juan Gascon, Jorge


Forero Quintero, Gustavo Gaviria Correa, Guillermo
Forn, Juan Gaviria, Víctor
Fornet, Ambrosio Gelman, Juan
Fornet, Jorge Geraiges de Lemos, Amalia Inés
Franco Suárez, María Carolina Gerbasi, Vicente
François Baudez, Claude Gertopán, Susana
Fränkel, Paula Ghasmann Bissainthe, Jean
Frega, Ana Giampieri, Elena
Frei Beto Guimarães Rosa, João
Freitas, Mírian Gil, Daniel
Frimo, Malu Giménez, Eduardo Abel
Fuentes-Berain, Rossana Giraldo, Juan Carlos
Fuguet, Alberto Giraldo, Luz Mary
Funes, José Antonio Gissi B., Jorge
Gagnier de Mendoza, Mary Jane Góes, Fred
Gai, José Gomes Pinto, Vitor
Galán, Jorge Gomes, Miguel
Galeano, Ángel Gómez de González, Blanca Inés
Galera, Daniel Gómez Luna, Liliana María
Gallegos, Rómulo Gómez Müller, Alfredo
Gama, Mauro Gómez, Alfonso
Gamboa, Jeremías Gómez, Eduardo
Gameiro, Renato Gómez, María del Mar
Gandolfo, Elvio E. Gonzaléz León, Adriano
Garcés, Adolfo González Restrepo, Mario
Garcés F., Eugenio González Santos, Fernando
Garcés González, José Luis González Villanueva, Gustavo
García B., Lilia González, Javier
García Bouzas, Raquel González, José
García Hernández, Jorge Luis González, Leadimiro
García Lescano, Miguel González, Miguel
García Marquez, Gabriel González, Rebecca
García Marruz, Fina González, Rosa
García Pabón, Leonardo González, Tomás
García Robles, Hugo Gorodischer, Angélica
García Robles, Jorge Gramcko, Ida
García Rodríguez, Keytel Granda, Euler
García, Álvaro Granda, Sebastián
García, Ana Granizo, Francisco
García, Luz Grey Postero, Nancy
Garibaldi, Giuseppe Grisales Cardona, Jorge Iván
Garmendia, Salvador Grompone, Juan
Garrandés, Alberto Grove, David C.
Garro, Elena Guadalupe Juárez
Garzón Garzón, José Domingo Gudiño Cicero, Yolanda
anexos 209

Guerrero, Arturo Jaramillo Escobar, Jaime


Guillen López, Tonatihu Jaramillo Levi, Enrique
Gunther Franchetti, Leila Jauregui, Jesús
Gustavo Schujman Jiménez Codinach, Guadalupe
Gutiérrez Girardot, Rafael Jiménez Emán, Gabriel
Gutiérrez, Eduardo Jiménez, Blas
Gutiérrez, P. Gustavo Jimeno Jaen, Anina
Gutiérrez, Zulema Johansoon, Patrick
Habib, Michel Juárez García, Jorge
Haghenbeck, Francisco Junieles, John J.
Hahn, Óscar Junkes, Lauro
Halfon, Eduardo Jurado Valencia, Fabio
Heinz, Plenge Kaiser, Jakzam
Helder, Herberto     Kazmierczak, Martín
Helguera, Magdalena Kazue Nagao, Christiane
Hernáez, Luis Kiefer, Charles
Hernández Basante, Kattya Kiyosaki, Robert T.
Hernández González, Carlos Klein, Alejandro
Hernández Novás, Raúl Klein, Herbert S.
Hernández, Claudia Klein, Sérgio
Hernández, David Kolbe, Thereza
Hernández, Ramona Kosak Rovero, Gisela
Herrera, Ainara Kostianovsky, Pepa
Herrera, Earle Kraus, Arnoldo
Herrera, Jorge Díaz Krauze, Daniel
Herrera, Marta Kronmüller, E.
Herrera, Sara Kuchenbecker, Mariza
Hidalgo Pallares, José Kuhl, Eddy
Higgins, James Kuzniecky, Barski
Hilb, Nora Labarca, Eduardo
Hinnig, Fernanda Labra, Carilda O.
Huidobro, Norma Lago, Ángela
Huizi, María Elena Lago, Sylvia
Iglesias, Alina Lajolo, Marisa
Infante, Fernando Landa, Josu
Iparraguirre, Alexisi Landaeta, César
Iriarte, Helena Landero, Carlos
Isaza Delgado, José Fernando Lara Zavala, Hernán
Iturralde, Edna Lardone, Lilia
Ivanier, Federico Larrain, Jorge
Jabor, Arnaldo Larrea Maldonado, Carlos
Jaime, Martín Larreta, Antonio
Jaksic, Iván Latini, Maria Helena
Jara, Patricio Lauer, Mirko
Jara, Umberto Laveaga, Gerardo
Jaramillo Agudelo, Darío Leal, Ana Letícia
210 anexos

Lecuna Torres, Vicente Mariaca, Guillermo


Leñero, Vicente Mariani, Ángela
León Portilla, Miguel Mariani, Eduardo
León Roux, María Angélica Mariátegui, José Carlos
Levy Downie, Rubén J. Marín, Germán
Liano, Dante Marmier, Xavier
Libura, Krystyna M. Marques Dias, Jorge
Liendo, Eduardo Marques, Cloves
Liévano Aguirre, Indalecio Martí, José
Liévano Quimbay, Luis Martín Moreno, Francisco
Lince Fabrega, Eduardo Martín, Cristina
Linero Montes, Fernando Martínez Belli, Laura
Lino Cornejo, Elizabeth Martínez Sobrino, Mario
Lissardi, Ercole Martínez, Alexandra
Londoño Vega, Patricia Martínez, María Ester
Londoño, Santiago Martins, Anna Maria
Lopes, Carlos Herculano Martins, Claudio
López Antuñano, Francisco Javier Marzoa, Reina
López Castaño, Óscar Massiani, Francisco
López Díaz, Marga Mastretta, Ángeles
López Gónzalez, Manuel Mata, Humberto
López Lopera, Liliana María Mateo Palmer, Margarita
López Maya, Margarita Mateos, Eduardo
López Ortega, Antonio Mattos, Carmen
Lopez Vigil, Maria Matul, Daniel
López, Liliana Maturana, Andrea
López, Ramiro Maturana, Humberto
Lorente, Luis Matute, Carmen
Lorenzano, Sandra Maytte
Loza Aguerrebere, Rubén Mazzini, Leandro
Lozano, Miguel Ángel Medici Antunes, Luciano
Lozano, Pilar Medina García, Jorge
Ludwig Müller, Gerhard Meireles, Cecília
Luft, Lya Meisner, Maurice
Luján, Román Mejía Rivera, Joaquín A.
Machado, Ana María Mejía Toro, Jorge Mario
Machado, Carlos Mejía, Esteban Carlos
Machado da Silva, Juremir Mejía, Juan Diego
Machado de Assis, Joaquim Maria Mejides, Miguel
Madeiros-Lichem, María Teresa Meléndez, Carlos
Magnus, Ariel Melhem, José Roberto
Maine, Margarita Melnick, Eitan
Mallarino Flórez, Gonzalo Menard, André
Mannarelli, Maria Emma Méndez Camacho, Miguel
Manosalvas, Rossana Méndez, Francisco Alejandro
Manrique, Miguel Ángel Méndez, Roberto
anexos 211

Mendonça Telles, Gilberto Muñoz, Boris


Menéndez, Liliana Murguía, Verónica
Meneses, Gerardo Mutis, Álvaro
Menjívar Ochoa, Rafael Naro, Rodolfo
Merino,Alejandro Navarro, Diego
Meruane, Lina Neef, Max
Mesa Gisbert, Carlos D. Negreiros Velloso, Mário Roberto
Mesa Seco, Manuel Neira Palacio, Edison
Meza, Martha Patricia Neto Lobão Castelo Branco, Anfrísio
Michelena, Corina Neuman, Andrés
Millington, Mark Neurath, Johanes
Minardi, Giovanna Neves, André
Minaya Belliard, Ligia Neves, Paulo
Minervino, José Niedermaier, Alejandra
Miralles, Juan Nieto Bruña, Laura
Miranda, Julio Nieto Degregori, Luis
Mires, Fernando Niño, Hugo
Missana, Sergio Niño, Jairo Aníbal
Mistral, Gabriela Noda, María Rosa
Molano, Alfredo Noguera, Carlos
Molina Flores, Pedro Noll, João Gilberto
Monsalve, Jaime Andrés Noltenius, Susanne
Monsiváis, Carlos Noriega, Enrique
Montaña, Francisco Nunes, Valter
Montañez, Zandra Obregón, Elkin
Montecino Aguirre, Sonia Ocampo López, Javier
Montejo, Víctor Ocampo Zamorano, Alfredo
Montero, Mayra Ojeda Ortiz, Luis Eduardo
Montoya, Pablo Okubaro, Jorge J.
Montt, Nahum Okura, Pedro
Morales Benítez, Otto Olivares, Francisco
Morales Riveira, Agustín Oliveira, Nelson
Morales Riveira, Antonio Ollé, Carmen
Moreira da Costa, Flávio Olmedo, José Joaquín
Morejón, Nancy Olmos, Enrique
Moreno Durán, R. H. Olmos, Gabriela
Moreno, Carmen Olmos, Miguel
Moretto, Fulvia Orozco, Rebeca
Mosca, Stefania Orta Ruíz, Jesús
Mosquera Saravia, Javier Ortega Figueroa, Humberto
Mouat, Francisco Ortega, Carmen
Moure C., Antonella Ortega, María Luisa
Moutinho, Marcelo Ortíz Batallas, Cecilia
Moya Pons, Frank Ortiz Quezada, Federico
Muelas Hurtado, Lorenzo  Orúe de Bonacina, Carola
Muñoz B., Alejandra Osío Cabrices, Rafael
212 anexos

Osorio, Mariano Pereira L., Teresa


Ospina, Francisco Pereira, Antônio Carlos
Ospina, Helena Pereira, Gustavo
Ospina, María Clara Pereira Santos, Jussara
Ospina, William Pérez de Antón, Francisco
Osuna, Williams Pérez Tamayo, Ruy
Oviedo, José Miguel Pérez, Humberto
Pacheco, Carlos Pérez, Lina María
Pachecoarina Pérez, Ricardo Alberto
Pachón de La Torre, Álvaro Pessôa, Stella
Padilla, Andrea Petkoff, Teodoro
Padrón Jomet, Silvia Pettersson, Aline
Paes Filho, Orlando Phé-Funchal, Denise
Paes, José Paulo Piedrahíta Arroyave, Ignacio
Páez, Sandra Piglia, Ricardo
Palencia Prado, Tania Pikouch, Natalia
Palomares, Ramón Pimenta, Edward
Palou, Pedro Ángel Pimentel, Luís
Paredes Villegas, Antonio Pineda Botero, Álvaro
Paredes, Juan Roberto Pineda, Manuel de Jesús
Parula, Maira Pinón, Virginia
Pascual, Moises Piñeiro Iñíguez, Carlos
Pasos Marciacq, Ricardo Pires Sobrinho, Salvino
Patiño Builes, Albeiro Piva, Roberto
Patiño, Allen Polo, Samaris
Patiño, Jairo Enrique Pollarolo, Giovanna
Patrón, Juan Carlos Pomareda, Fernando
Pavez, Jorge Pombo, Rafael
Payeras, Javier Pomer, León
Payne Iglesias, Elizet Pompéia, Raúl
Paz Soldán, Edmundo Poniatowska, Elena
Paz y Miño, Juan Portorrico, Cristina
Paz, Andrea Postacchini, Ricardo
Paz, Claudia Prado, Eugenia
Peçanha, Zeu Z. C. Preble-Niemi, Oralia
Pedraza, Graciel Preciado, Antonio
Pedrozo, Sebastián Prieto Jenaro
Péglez González, Pedro Proaño, Francisco
Peix, Pedro Proença Filho, Domício
Peña Dix, Beatriz Pucheu, Alberto
Peña, Cristóbal Puello C., Yodalis
Peña, Edilio Puente, Rigoberto
Peñaranda, Ricardo Queckenbusch, L. Howard
Peralta Vasco, María del Sol Queiroz, João Rodolfo
Peralta, Renato Quereza Moreira, Leide Consuelo
Perdomo, Miguel Aníbal Quessep, Giovanni
anexos 213

Quevedo Alvarado, María Piedad Rivera Letelier, Hernán


Quintana, Mario Rivera, Andrés
Quintana, Pilar Rivera, José Eustasio
Quintas, Fátima Rivera, Pedro
Quintero, Ednodio Riverón Rojas, Ricardo
Quintero, Inés Roa Bastos, Augusto
Quiroga Santa Cruz, Marcelo Robles, Juan Manuel
Quiroga, María Soledad Robles, Nelly
Rajchenberg, Enrique Robles, Víctor Hugo
Rama, Ángel Roca, José Luis
Ramírez M., Sergio Roca, Juan Manuel
Ramírez, Carlos Rocha Vivas, Miguel
Ramírez, José Agustín Rodas, Ana María
Ramírez, Sergio Rodrigues Júnior, Roberto
Ramjas Saavedra, John Simon Gabriel Rodrigues, André Luis
Ramos Sucre, José Antonio Rodrigues, Nina
Ramos, José María Rodríguez Alcala, Guido
Ramos, Víctor Manuel Rodríguez Calcaño, Rafael
Rangel Martín, Rolando Rodríguez Demorizi, Emilio
Rangel, Alfredo Rodríguez Díaz, Óscar
Raposo, Alfonso Rodríguez Rea, Miguel Ángel
Rappaport, Joanne Rodríguez Rivera, Guillermo
Rauskin, Jacobo Rodriguez, D.
Ravelo, Ricardo Rodríguez, Giovanni
Rebelo, Marques Rodriguez, Gustavo
Rebollo, María A. Rodriguez, Lil
Regalsky, Pablo Rodriguez, Simón
Reiners Terron, Joca Roemer, Andrés
Reis, Fátima Reggiani Lopes, Cecilia
Reis, Patrícia Roig, Arturo A.
Restrepo F., César Andrés Rojas Herazo, Héctor
Restrepo Vélez, Ofelia Rojas Ríos, César
Restrepo, Alonso Rojas, Gonzalo
Restrepo, Javier Darío Roldán, Gustavo
Restrepo, Laura Rolla, Sara
Rey, Mario Román, Celso
Reyes Heroles, Federico Romano de Sant’Anna, Affonso
Reyes, Carlos José Romero Guzmán, Nelson
Reyes, Esperanza Romero, Armando
Reyes, Yolanda Romero, Carlos A.
Rezende, Maria Valéria Romero, Elvio
Risso, Juan Ignacio Romero, Emilia
Rius Romero, Matías
Rivas, Beatriz Romo, Claudio
Rivas, Luis Miguel Roncagliolo, Santiago
Rivera Dommarco, Juan Rondón, César Miguel
214 anexos

Rosa, Rodrigo Rey Sánchez, Claudia


Rosales, José Luis Sánchez, Enriquillo
Rosero, Evelio José Sánchez, Gonzalo
Rösing, Tania E. Sánchez, Guillermo
Rossi, Julia Sandoval Corea, Rigoberto
Rostworowski, María Sandoval, Álvaro
Rubial, Antonio Sanoja H., Jesús
Rubiano Orjuela, Fabio Sant’Anna, André
Rubiano Vargas, Roberto Santibáñez, Jorge
Rubiano, Roberto Santo Domingo, Isabella
Rubín, Gloria Santori, Helena
Ruiz Bravo L., Patricia Sarmiento Sandoval, Pedro E.
Ruíz, María Teresa Sartoran, Paulo Eduardo
Ruy-Sánchez, Alberto Saruski, Jaime
Ruy-Sánchez, Andrea Scharfenberg, Ewald
Sabato, Ernesto Schettino, Macario
Sabino, Carlos Schwarcz, Lilia Moritz
Sachero, Jorge Schwember, Herman
Sadi, Alexandre Sclene, Brígida
Sáenz Andrade, Bruno Sefchovich, Sara
Sáenz Quesada, María Seffin, André
Sáenz Rovner, Eduardo Seixas, Heloisa
Saenz, Jaime Sepúlveda, Alfredo
Sagredo, R. y Puig-Samper, M. Sequera, Armando J.
Saguier, Raquel Serna, Humberto
Salamanca, Manuel Ernesto Serrano, Damaris
Salas, Eligio Serrano, José Luis
Salazar de León, Rogelio Sevilla, Federico
Salazar, Fernando Shorris, Earl
Salazar, Oswaldo Siede, Isabelino A.
Salcedo, Alberto Sierra i Fabra, Jordi
Salgado, Nelly Silva Romero, Ricardo
Salinas, Pedro Silva, Armando
Salles, Ricardo Silva, Carlos
Salmón, J. Silva, Mario
Samper Pizano, Daniel Silva, Maurício
Samper, Alejandra Silva, Osvaldo
Samper, Juanita Silva, Renán
Samper, Verónica Silva, Wilmar
Samperio, Guillermo Silvetti, Raquel
Samudio, Alberto Silviano Brandão, Ruth
Sanches Neto, Miguel     Simón, Nelson
Sanchez Baute, Alonso Simonetti, Pablo
Sánchez Féliz, Rubén Siqueira Pinheiro, Fernando Antonio
Sánchez Suárez, Benhur Sirlopú, David
Sánchez, Agustín Smania, Estela
anexos 215

Soares, Lucila Torres, Fidel


Sobrevilla, David Torres, Vicente
Sodi, Ernestina Torres-Saillant, Silvio
Sohr, Raúl Toulet Abasolo, Lucina
Solares, Ignacio Trevisan, Dalton
Solís Arenazas, Jorge Trías, Daniel
Solís, Álvaro Trillos Amaya, María
Soltero, Gonzalo Trípoli, Mailde Jerônimo
Sommer, Doris Triviño, Consuelo
Soto Aparicio, Fernando Ubidia, Abdón
Soto Holguín, Álvaro Ulloa Donoso, Claudia
Souza Crespo, Mauricio Umaña Luna, Eduardo
Spores, Ronald Uribe De H., María Teresa
Stanley, Avelino Urrutia, María Cristina
Stein, Diter Uslar Pietri, Arturo
Strausz, Rosa Amanda Uzcátegui, Fanny
Suárez Figueroa, Naudy Valembois, Víctor
Suárez, Carmen Cecilia Valencia Villa, Hernando
Suárez, Patricia Valencia, Cristian
Sumalavia, Ricardo Valencia, León
Suprani, Rayma Valencia Villa, Hernando
Tablante, Leopoldo Valêncio, Xavier
Taboada Terán, Néstor Valenti, Esteban
Tabuenca Cordoba, Maria Socorro Valenzuela, José Manuel
Tafur, Pilar Vallejo, Fernando
Taibo II, Paco Ignacio Van Aerssen, Ignacio
Tapia, Rose Marie Varas, Augusto
Tatis Guerra, Gustavo Varas, José Miguel
Teillier, Jorge Varela, Antonio Carlos
Tejeira, Ariel Vargas Hernández, Olmedo
Tejera, Jorge Silverio Vargas S., Luis
Terán Cabero, José Antonio Vargas Valente, Virginia
Terán, Juan Fernando Vargas, Andrea
Terrazas, Mario Vargas, Gaby
Testart, Alba Vargas, Rafael
Tibol, Raquel Vargas, Rodrigo
Ticona, Víctor Mejía Vasco, Irene
Tite Simões, Geraldo Vásquez, Juan Gabriel
Toledo, J. Vega Bustamante, Rafael
Tolentino, Lizbeth Vega Jácome, Selenco
Tord, Luis Enrique Vega, Bernardo
Toro, José Vegas, Federico
Toro, Rolando Vela Ramírez, Enrique
Torres Espinoza, Edelberto Velásquez de Alger, Sabina
Torres García, Joaquín Vela, Bartolomé
Torres, Ana Teresa Velarde, Beatrice
Velasco Romero, Ramiro Zagal, Mónica
Velásquez, Mónica Zambra, Alejandro
Velázquez, Isabel Zambrano, Carlos Vladimir
Vélez, Almeida Zamora Grant, José
Vélez, Jaime Alberto Zamora, Moisés
Vélez, Nicanor Zamosc, León
Vélez, Rubén Zanette de Castañeda, Irene
Véliz, Carlos Zanetti, Clovis
Veloz Maggiolo, Marcio Zapata, Juan Carlos
Vené, Juan Zárate, Armando
Vera, Helio Zárate, Jesús
Vergara y Vergara, José María Zardetto, Carol
Veríssimo, Luis Fernando Zavaleta, Carlos Eduardo
Verzijl, Andrés Zegada, María Teresa
Vian, Ivette Zegarra, P. Felipe
Victoria Rodríguez, José A. Zelaya, Ana
Vidal, Gerardo Zepeda, Jorge
Vidal, Javier Zignago, Gian Marco
Videla, Ernesto Zuaznabar, Ángel
Vides, Méndez Zuluaga, Conrado
Vieira Tavares, Jorge Luíz Zurita, Raúl
Vigil, Mercedes
Villalpando, Salvador
Villaça, Alcides
Villadiego, Rey Carlos
Villafañe, Martha Lucía
Villagra Marsal, Carlos
Villalona, Maribel
Villamizar, Andrés
Villanueva, Adriana
Villareal, Héctor
Villarreal Castillo, Melquíades
Vinson III, Ben
Viñuela, Cristina
Vite, Federico
Volpi, Jorge
Wagner, Dantas
Walsh, Catherine
Wapner, David
Watanabe, José
Weis, Mónica
Werneck de Castro, Moacyr
Westphalen Rodríguez, Yolanda
Yánez, Mirta
Yokteng, Rafael
Yuval-Davis, Nira
Í
Prólogo

Argentina
ndice

[    5 ]

[7]

Bolivia [ 37 ]

Brasil [ 49 ]

Chile [  83 ]

Colombia [      117 ]

Costa rica [    165 ]

Cuba [    179 ]

Anexos [ 193 ]
Este libro
se terminó de imprimir
en mayo de 2008 en
los talleres de Publidisa
(Madrid, España).
En su composición
se utilizó la fuente
Minion de la casa Adobe.

También podría gustarte