Está en la página 1de 25

Técnicas de Representación

DEPARTAMENTO EXPRESION GRAFICA EN ARQUITECTURA E INGENIERIA.


AREA EXPRESION GRAFICA EN LA INGENIERIA.

TECNICAS DE REPRESENTACIÓN

INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA, ESPECIALIDAD EN HORTOFRUTICULTURA Y


JARDINERÍA.

CUADERNO 1

EJERCICIOS PRACTICOS
CURSO 2008– 2009

Mª MONTSERRAT ACOSTA GONZALEZ.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 1


Técnicas de Representación

Documentación interna. No publicada en editorial comercial.


Esta información estará disponible en la web http://webpages.ull.es/users/mmacosta/

En dicha web hay otra información de la asignatura, que puede ser de interés para los alumnos.

La Laguna, Septiembre de 2008.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 2


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 1.- Realiza un croquis de las siguientes vistas e isometría.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 3


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 2.- Realiza un croquis de las siguientes vistas. Se presentará


con los módulos croquizados.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 4


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 3.- Realiza un croquis de las siguientes vistas. Se presentará


con los módulos croquizados.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 5


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 4.- Realiza un croquis de las siguientes vistas. Se presentará


con los módulos croquizados.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 6


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 5.- Se desea representar en un formato A-3 la planta de un


edificio de 60x30 metros a escala 1:200. ¿Cuáles serian las dimensiones de la
planta representada (en cm).?

EJERCICIO Nº 6.- Si 10 metros están representados en un mapa por 10 cm,


50metros por cuantos cm estarán representados?

EJERCICIO Nº 7.- Si 50 km están representados en un mapa por 5cm:

10 km, en cuantos cm estarán representados?


100 km en cuantos cm estarán representados?
¿Cual es la escala del mapa?
Dibuja la escala gráfica.

EJERCICIO Nº 8.- Un mapa tiene una escala de 1:20000 y la distancia entre


dos puntos AB es de 3cm. ¿Cuál será la distancia AB en otro mapa de escala
1:50000?

EJERCICIO Nº 9.- Sobre una carta marina a E 1:50000 se mide una distancia
de 7,5 cm entre dos islotes, ¿qué distancia real hay entre ambos?

EJERCICIO Nº 10.- Dibuja el triángulo universal de las escalas.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 7


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 11.- Dadas las siguientes figuras se pide:

a) Realizar a escala 3:2 la figura I


b) Realizar a escala 1:1 las figuras 2 y 3

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 8


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 12.- En el siguiente ejemplo se aportan tres vistas que definen


la perspectiva adjunta. Cada una de las superficies de las vistas está definida
por un número que se corresponde con su posición en la perspectiva. Los
ejercicios se resuelven en las hojas que se adjuntan.

12.1- Dada la siguiente isometría, se pide identificar cada una de las superficies
de las siguientes vistas:

ALUMNO…………………………………………………………………………………
Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 9
Técnicas de Representación

12.2- Dada la siguiente isometría, se pide identificar cada una de las superficies
de las siguientes vistas:

12.3- Dadas las siguientes vistas se pide identificar las superficies en su


correspondiente perspectiva.

ALUMNO…………………………………………………………………………………

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 10


Técnicas de Representación

12.4- Dadas las siguientes vistas se pide identificar las superficies en su


correspondiente perspectiva.

ALUMNO…………………………………………………………………………………
Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 11
Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 13.- Realizar el croquis de todas las vistas posibles en el


sistema de representación Europeo o del Primer Cuadrante, de la siguiente
figura.

alzado

EJERCICIO Nº 14.- Representar a escala 1:1 Alzado, planta superior y perfil


izquierdo en el sistema europeo, la figura anterior. Dibujar escala gráfica.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 12


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 15.- Representar mediante croquis las vistas de las siguientes


figuras.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 13


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 16.- Dada la perspectiva de la pieza dibujada, se pide:

PRIMERA PARTE

- Representar el croquis del alzado, planta superior y perfil izquierdo


(Sistema Europeo)

SEGUNDA PARTE

- Representar el croquis de todas las vistas posibles mediante el


Sistema Americano.

EJERCICIO Nº 17.- Representar alzado, planta superior y perfil izquierdo en el


Sistema Europeo a escala 2:3. Acotar las vistas. Dibujar escala gráfica.

alzado

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 14


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 18.- Dada la figura anterior se pide, croquizar todas las vistas
posibles en el sistema de representación europeo. Acotar las vistas.

EJERCICIO Nº 19.- Representar alzado, planta inferior y perfil izquierdo en el


Sistema Europeo a escala 1:1. Acotar las vistas. Dibujar escala gráfica.

ALZADO

EJERCICIO Nº 20.- Croquizar todas las vistas posibles en el sistema de


representación Europeo y acotar las vistas. Indicar en todos los casos los
vértices numerados, los que se ven y los ocultos.

alzado

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 15


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 21.- Representar alzado, planta superior y perfil derecho en el


Sistema Europeo a escala 3:2. Acotar las vistas. Dibujar escala gráfica.

ALZADO

EJERCICIO Nº 22.- A continuación se muestra a escala 1:2 y en el Sistema de


Representación Europeo o de Primer Cuadrante el alzado, planta superior y
perfil izquierdo de una pieza. Se pide:
- representar la perspectiva isométrica de la pieza a escala 3:2
- croquizar las vistas dadas y acotarlas.
- dibujar escala gráfica 3:2.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 16


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 23.- Dadas las proyecciones Alzado y Planta superior en el


sistema de Representación Europeo, obtener el perfil izquierdo de la pieza y
dibujar la perspectiva isométrica de la misma a escala 1:1

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 17


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 24.- A continuación se muestra en el Sistema de


Representación el alzado, planta superior y perfil izquierdo de una pieza. Se
pide:
- representar la perspectiva isométrica de la pieza a escala 3:2
- croquizar las vistas dadas y acotarlas.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 18


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 25.- Dadas las proyecciones Alzado y Planta superior en el


sistema de Representación Europeo, se pide:
- Dibujar la perspectiva isométrica de la misma a escala 2:1.
- Croquizar y acotar las vistas.

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 19


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 26.- Dadas las proyecciones Alzado y Planta superior y perfil


izquierdo en el sistema de Representación Europeo, se pide:
- Dibujar la perspectiva caballera de la misma a escala 3:2

Datos: Ángulo 135º


Coeficiente 0.7

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 20


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 27.- Dada la siguiente isometría se pide:


- Croquizar alzado, planta superior y perfil izquierdo en el sistema de
representación del primer cuadrante.

ALZADO

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 21


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 28.- Dada la siguiente isometría se pide:


- Croquizar alzado, planta superior y perfil izquierdo en el sistema de
representación del primer cuadrante.

ALZADO

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 22


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 29.- PARA PODER RESOLVER ESTOS EJERCICIOS DE


PLANOS ACOTADOS TENEIS QUE DIBUJAR EL CONTORNO DE CADA
UNA DE LAS CUBIERTAS EN UNA LÁMINA A-3.

EJERCICIO 29.1

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 23


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 29.2

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 24


Técnicas de Representación

EJERCICIO Nº 29.3

Ingeniería Técnica Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. Universidad de La Laguna 25

También podría gustarte