Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE Nº 00074-2015-1411-JR-PE-01.

ESPECIALISTA: Dra. Silvana Reyes Toro.


CUADERNO: Principal
ESCRITO Nº
SUMILLA: Apersonamiento a la instancia,
designo abogados, señalo domicilio procesal y
Absuelvo Traslado de Recurso de Apelación de
Sentencia.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SALA SUPERIOR PENAL DE APELACIONES DE


CHINCHA
MARIO EFRAIN CAMACHO PERLA Y CESAR AUGUSTO SOTELO
LUNA, Abogados de MOISES DONAIRES CUBA, JUAN MOISES
DONAIRES RUIZ Y FLOR DE MARIA ELIZABETH DONAIRES RUIZ,
en el proceso penal seguido contra don JHON DELVIS TRILLO
RAYMI, LEIDY LAURA CORDOVA CAMPANA Y VIRGINIA PILAR
MENDOZA PRADO, por el Delito de Usurpación Agravada, en nuestro
agravio, ante Usted respetuosamente digo:
Que, al amparo del DERECHO A LA DEFENSA, consagrado en el
Art. 139 inc. 14 de nuestra Carta Magna, vengo en apersonarme a la instancia y designar
como los Abogados Defensores a los letrados siguientes: Cesar Augusto Sotelo Luna (Reg.
C.A.I. Nº 3447) y Mario Efraín Camacho Perla (Reg. C.A.L. Nº 05187), para quienes solicito
se le brinde las facilidades que el caso requiere, y pueda ejercitar nuestra defensa con la
preeminencia de Ley, para cuyo efecto señalo domicilio procesal en el Jr. Italia N° 208
Oficina 204, 2do. Piso de ésta ciudad de Chincha Alta, y señalo como Casilla Electrónica
SINOE el No. 35801, lugares a donde se me harán llegar las ulteriores notificaciones que
emanan de su superior Judicatura.
POR TANTO:
A Ud. Señor Presidente, sírvase proveer la presente con arreglo a Ley.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, dentro del término hábil, recurro por ante su elevado y
superior Despacho con la finalidad de absolver el traslado de la apelación interpuesta por el
sentenciado VIRGINIA PILAR MENDOZA PRADO y Otros, en contra la Resolución Nº 016
(sentencia) de fecha 09-de Febrero del 2018, expedida por la Juez del Segundo Juzgado
Penal Unipersonal de Pisco, SOLICITANDO que el Recurso de Apelación formulado por los
apelantes, debe declararse INFUNDADA, en consecuencia la referida sentencia sea
CONFIRMADA en todos sus extremos por estar arreglada a Ley, y se pague a favor de los
agraviados la Reparación Civil consistente en la suma de S/. 10,000.00 (Diez mil y 00/100
Soles), para lo cual su despacho deberá tener en consideración los fundamentos que a
continuación me permito exponer:
PRIMERO: Que, el procesado formula Recurso de Apelación contra la
sentencia emitida por el A-quo, donde (entre otros aspectos) como argumentos de defensa
esgrime que el delito cometido por parte de los sentenciados estos no estarían encuadrado
dentro del delito de Usurpación Agravada, la misma que si se ha demostrado en todo el
proceso de Juicio Oral, por la forma y modo como ingresaron a las viviendas de los
agraviados y el representante del Ministerio Publico, con pruebas objetivas y contundentes
dejo plenamente demostrado, que los sentenciados si cometieron el delito de Usurpación
Agravada.

SEGUNDO: Que, de forma temeraria pretenden desconocer que los


Bienes, que se encontraban dentro de las viviendas de los agraviados no serían de su
propiedad a pesar de existir en la Carpeta Fiscal y haberse demostrado en Juicio Oral,
diversos Recibos y Boletas de Venta, a nombre de los agraviados en el año, mes y día que
adquirieron los bienes luego del fatídico Sismo que sacudió la Provincia de Pisco y toda la
Región Ica, los mismos que pretendía ser desconocido por el abogado de los sentenciados
y del cual fue declarado improcedente lo solicitado, por el abogado de los sentenciados, por
lo que, su Judicatura podrá verificar en la audiencia de Apelación interpuesta por los
sentenciados. Y se estará Oralizando en audiencia.
TERCERO: Que, asimismo de forma temeraria existiendo un debido
proceso de Juicio Oral, donde se demostró que, con violencia fueron despojados de sus
viviendas los agraviados, el abogado de la defensa de los sentenciados pretende
sorprender a su judicatura aduciendo infantilmente, que porque contaban los agraviados con
D.N.I. con distinta dirección domiciliara, que es la que pertenece a sus anterior vivienda
derruida por el Sismo del 15 de Agosto del 2007, este ya no sería su domicilio mucho menos
se habría cometido el delito de Usurpación Agravada, sin tomar en cuenta, que en todo el
proceso de Juicio Oral, se demostró con el debido Certificado de Posesión, otorgada por la
Municipalidad Distrital de Túpac Amaru Inca, distrito de la Provincia de Pisco, que los
poseedores de las mencionadas viviendas se encontraban en posesión los agraviados. La
misma que se demostrara, con la debida prueba en audiencia que su digna judicatura
señale día y hora.

CUARTO: Que, pretendiendo sorprender una vez más, a su digna


judicatura, el abogado defensor de los sentenciados, o los sentenciados mismos señalan
que se ha hecho entrega de la Constancia de Posesión con fecha diferente y dando
información falsa, lo cual, es totalmente carente de veracidad, ya que se demostrara, que el
Certificado de Posesión, fue entregado desde el inicio de las respectivas testimoniales en
sede Fiscal en la Investigación Preliminar, por parte de los agraviados y entregados al señor
Representante del Ministerio Publico, lo que podrá verificar su digna Judicatura, Es más
continuando con la secuela de inexactitudes y falta de veracidad dice el abogado defensor
de los sentenciados que en la Inspección ´Policial, que se realizó en las viviendas
Usurpadas violentamente por los sentenciados, No Había Materiales de Construcción, (los
mismos que fueron comprados por los agraviados para el inicio de la construcción de
sus respectivas viviendas que se iba a iniciar con la construcción de Base y sobre
base), cuando lo cierto es que nunca se llevó a cabo Inspección Policial, pero
responsablemente dentro del marco de la Investigación Preliminar, lo que si se llevó a cabo
fue, una Inspección Fiscal, con la presencia del representante del Ministerio Publico, donde
se levantó un acta, la misma que demuestra que el señor Fiscal encontró Materiales de
Construcción en la puerta de las viviendas de los agraviados, quedando escrito en la antes
mencionada acta fiscal y firmada por algunos de los sentenciados, se refiere también a la
testimonial del Testigo RICHAR NILTON MATTA ARGUEDAS, el mencionado testigo llega a
manifestar finalmente que él nunca abrió las puertas de los domicilios de los agraviados y
mucho menos autorizo su ingreso, ante las declaraciones Indagatorias, de los sentenciados
que ellos habían ingresado con autorización del testigo antes mencionado Richard Nilton
Matta Arguedas y que fue desmentido en juicio Oral por el citado testigo. Actos que será
demostrado en la respectiva Oralización al inicio del proceso. Pretende el abogado defensor
de los sentenciados inducir a error, a los magistrados de su digna Sala Superior, al señalar
que el albañil no declaro en juicio oral y que solo lo hizo su hijo, nada más falso señor
Magistrado, por cuanto el ciudadano que declaro en Juicio Oral, JOSE DANIEL FUENTES
RONCEROS, no es hijo de uno de los albañiles que iban a construir, en las viviendas de los
agraviados sino uno de los peones que también iba a trabajar en la antes mencionada obra
y que fue llevado por el maestro constructor. Hecho que también podrá corroborar su
Judicatura, en la respectiva audiencia.

QUINTO: En este tipo de delito que nos ocupa el bien jurídico


protegido según la doctrina es unánime al establecer que la propiedad sobre los bienes
muebles, es el objeto de protección jurídica, circunstancia que ha tenido válidamente la A
quo al expedir la sentencia que nos ocupa.

POR TANTO:

A Ud. Señor Presidente, sírvase tener por absuelto el traslado de la


Apelación y provea con arreglo a Ley.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, me reservo el derecho de continuar con la fundamentación
debida que le corresponde como Parte Agraviada en la Audiencia de Apelación, que su
superior despacho señalará oportunamente, donde autorizo como los Abogados Defensores
a los letrados siguientes: Cesar Augusto Sotelo Luna (Reg. C.A.I. Nº 3447), Mario Efraín
Camacho Perla (Reg. C.A.L. Nº 05187)
Chincha, 01 de agosto del 2018.

También podría gustarte