Está en la página 1de 16

PERMISOS DE TRABAJO EN ALTURAS

EMPRESA
DILIGENCIADO POR
RESPONSABLE DEL TRABAJO
FECHA DILIGENCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS


¿QUÉ SE VA A HACER?
NOMBRES - APELLIDOS - CC SEG. SOCIAL (EPS - ARP) CERTIFICACIÓN (SI - NO)

¿QUIÉNES LO VAN A HACER?

¿A DÓNDE LO VAN A HACER?

¿CÓMO LO VAN A HACER?

¿CON QUÉ LO VAN A HACER?

FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN


HORA DE INICIO HORA DE TERMINACIÓN

Casco con resistencia y absorción ante impactos SI ___ NO ___

Gafas de seguridad (transpartes - UV) SI ___ NO ___


¿ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Protección auditiva SI ___ NO ___
PERSONAL A UTILIZAR?
Guantes antideslizantes SI ___ NO ___
Bota antideslizante SI ___ NO ___
Ropa de trabajo SI ___ NO ___
VERIFICACIÓN DE PUNTOS DE
EXISTEN ___ NO EXISTEN ___ ------ CUMPLEN ___ NO CUMPLEN ___
ANCLAJE
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
PASOS RIESGOS PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

¿SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE
CAÍDAS?

¿SISTEMAS DE ACCESO PARA


TRABAJO EN ALTURAS?

¿HERRAMIENTAS A UTILIZAR?

OBSERVACIONES /
RECOMENDACIONES

1a AUDITORÍA
2a AUDITORÍA
AUDITORÍAS
3a AUDITORÍA
4a AUDITORÍA

SOLICITANTE:
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA

APROBADO POR:
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
PERMISOS DE TRABAJO EN ALTURAS
EMPRESA FERRETERÍA EL CLAVO
DILIGENCIADO POR FERNANDO MARTÍNEZ
RESPONSABLE DEL TRABAJO FERNANDO MARTÍNEZ
FECHA DILIGENCIAMIENTO 16-Apr-12

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS


¿QUÉ SE VA A HACER? CAMBIO DE LUMINARIAS A 3 METROS DE ALTURA

NOMBRES - APELLIDOS - CC SEG. SOCIAL (EPS - ARP) CERTIFICACIÓN (SI - NO)


FERNANDO MARTÍNEZ - 45.551.897 COOMEVA - POSITIVA SI
RICARDO VEGA - 32.556.965 COOMEVA - POSITIVA SI
¿QUIÉNES LO VAN A HACER?
--- --- ---
--- --- ---
--- --- ---

¿A DÓNDE LO VAN A HACER? ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

SE INSTALARÁ UNA ESCALERA PORTABLE PARA LAS LABORES. EL AUXILIAR DE LABORES IRÁ PASANDO LAS LUMINARIAS
¿CÓMO LO VAN A HACER? PARA CAMBIAR, Y RECIBIRÁ LAS LUMINARIAS CAMBIADAS.

¿CON QUÉ LO VAN A HACER? ESCALERA PORTABLE, ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, HERRAMIENTAS DIELÉCTRICAS

FECHA DE INICIO 16-Apr-12 FECHA DE TERMINACIÓN 12:00 AM


HORA DE INICIO 10:00 AM HORA DE TERMINACIÓN 4:00 PM

Casco con resistencia y absorción ante impactos SI _X_ NO ___

Gafas de seguridad (transpartes - UV) SI _X_ NO ___ TRANSPARENTE


¿ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Protección auditiva SI ___ NO _X_
PERSONAL A UTILIZAR?
Guantes antideslizantes SI _X_ NO ___ DIELÉCTRICOS
Bota antideslizante SI _X_ NO ___
Ropa de trabajo SI _X_ NO ___
VERIFICACIÓN DE PUNTOS DE
ANCLAJE EXISTEN ___ NO EXISTEN _X_ ------ CUMPLEN ___ NO CUMPLEN _X_

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO


PASOS RIESGOS PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

Alistamiento de las herramientas Adopte las posturas correctas para el levantamiento y transporte de las cargas. No exponga
Mecánicos, Ergonómicos sus dedos y manos en la línea de trabajo o de corte. Emplee los EPP que se sugieren en el
y materias primas permiso de trabajo.

Colocación e izamiento de la Verificar que la escalera portable esté en buen estado. Verifique que el punto donde se va a
Mecánicos, Ergonómicos anclar o colocar la escalera en el piso sea plana, sin anormalidades ni sustancias químicas.
escalera portable Coloque la escalera en el ángulo indicado, de acuerdo a la altura de izamiento.

Suba y baje despacio y correctamente de la escalera. En caso de tenerse punto de anclaje,


debe emplearlo sujetando su línea de vida a él. Emplee los EPP sugeridos. Adopte posturas
Cambio de las luminarias Mecánicos, Ergonómicos, Eléctricos correctas en la escalera cuando se esté haciendo el cambio de las luminarias; no haga
movimientos abruptos. Verifique que la luminaria a cambiar esté desenergizada.

Adopte las posturas correctas para el levantamiento y transporte de las cargas. No exponga
Retiro de las luminarias Mecánicos, Ergonómicos sus dedos y manos en la línea de trabajo o de corte. Emplee los EPP que se sugieren en el
permiso de trabajo.

--- --- ---


¿SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE
CAÍDAS? Arnés de seguridad, Eslinga de 1.0 m, Mosquetón

¿SISTEMAS DE ACCESO PARA


TRABAJO EN ALTURAS? Escalera portable de 3.5 metros

¿HERRAMIENTAS A UTILIZAR? Destornilladores, Alicates, Cortafríos

OBSERVACIONES / En el recorrido no se hallaron puntos de anclaje definidos, salvo las cerchas del techo. Se observa una garantía de anclaje en las cerchas
RECOMENDACIONES principales, a donde se pueden sujetar. En las cerchas secundarias (correas), no se tiene garantía de resistencia de los 5000 lbs - f

1a AUDITORÍA
2a AUDITORÍA
AUDITORÍAS
3a AUDITORÍA
4a AUDITORÍA

SOLICITANTE: FERNANDO MARTÍNEZ AUX. MANTENIMIENTO


NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA

APROBADO POR: GABRIEL REINA COORD. S.O.


NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
PERMISOS DE TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
EMPRESA
DILIGENCIADO POR
RESPONSABLE DEL TRABAJO
FECHA DILIGENCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS


¿QUÉ SE VA A HACER?
NOMBRES - APELLIDOS - CC SEG. SOCIAL (EPS - ARP) CERTIFICACIÓN (SI - NO)

¿QUIÉNES LO VAN A HACER?

¿A DÓNDE LO VAN A HACER?

¿CÓMO LO VAN A HACER?

¿CON QUÉ LO VAN A HACER?


Equipos - Máquinas - Herramientas

FECHA DE INICIO dd ____ mm ____ aaaa ______ FECHA DE TERMINACIÓN dd ____ mm ____ aaaa ______
HORA DE INICIO _______ am ___ pm ___ HORA DE TERMINACIÓN ______ am ___ pm ___
MARQUE CON "X" SI SE CUMPLE CON EL ITEM PREGUNTADO
Prot. Respiratoria Máscara "Full Face" Línea de aire SCBA
Aireación Ventilador Coppus Ducto ____ metros
Iluminación Lámpara de seguridad Lámpara de casco Linterna de mano

¿ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Traje aluminizado Traje anticorrosión Traje TYVEK


PERSONAL A UTILIZAR? Botas de caucho Punta Acero Careta facial Arnés - Línea de vida
EPP
Guantes de Nitrilo Guantes de cuero Guantes de caucho
Monogafas Botas pantaneras Overol
Comunicaciones Línea de vida Radiocomunicación Visual
Fuentes mecánicas Máquina desconectada Breaker desconectado Guarda de seguridad
Fuentes eléctricas Bloqueado Candado Tarjeta de seguridad
CHEQUEO DE SEGURIDAD
Fuentes neumáticas Bloqueado Candado Tarjeta de seguridad
Fuentes hidráulicas Desconectado Brida ciega Válvula
RESULTADOS EXPLOSÍMETRO % O2 ppm H2S ppm CO % LEL
Ventilación Suministro de oxígeno TEMPERATURA DENTRO
TIPO DE VENTILACIÓN general
Ventilación localizada
autónomo DEL ESPACIO CONFINADO
___ °C

SCBA Arnés - Línea de vida Equipo ascendedor Camilla


Iluminación de
PLAN DE RESCATE seguridad Inmovilizador de cuello Equipo de ventilación Trípode

Persona encargada
del rescate:

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO


PASOS RIESGOS PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

OBSERVACIONES /
RECOMENDACIONES

FIRMA DE APROBACIÓN OBSERVACIONES


1a AUDITORÍA
2a AUDITORÍA
AUDITORÍAS
3a AUDITORÍA
4a AUDITORÍA

SOLICITANTE:
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA

APROBADO POR:
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
PERMISOS DE TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
EMPRESA INDUSTRIAS ACME LTDA.
DILIGENCIADO POR JAVIER FERNÁNDEZ
RESPONSABLE DEL TRABAJO JAVIER FERNÁNDEZ
FECHA DILIGENCIAMIENTO 8 - JUNIO - 2012.

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS Limpieza del tanque subterráneo de agua potable


¿QUÉ SE VA A HACER?
NOMBRES - APELLIDOS - CC SEG. SOCIAL (EPS - ARP) CERTIFICACIÓN (SI - NO)
Sebastián Arias - 90.0001.132 FAMISANAR - POSITIVA N.A.
Enrique Prieto - 12.345.678 FAMISANAR - POSITIVA N.A.
¿QUIÉNES LO VAN A HACER?
Javier Fernández - 50.000.001 FAMISANAR - POSITIVA N.A.

¿A DÓNDE LO VAN A HACER? Tanque subterráneo de agua potable

Se irá a realizar una limpieza del tanque subterráneo de agua potable, a través del retiro del lodo, suciedad y
¿CÓMO LO VAN A HACER?
demás que se encuentren dentro de él.

¿CON QUÉ LO VAN A HACER? Pala - Recogedor - Espátula


Equipos - Máquinas - Herramientas

FECHA DE INICIO dd _8_ mm _07_ aaaa _2012_ FECHA DE TERMINACIÓN dd _8_ mm _07_ aaaa _2012_
HORA DE INICIO _8:00_ am _X_ pm ___ HORA DE TERMINACIÓN _3:00_ am ___ pm _X_
MARQUE CON "X" SI SE CUMPLE CON EL ITEM PREGUNTADO
Prot. Respiratoria Máscara "Full Face" Línea de aire SCBA
Aireación Ventilador X Coppus Ducto ____ metros
Iluminación Lámpara de seguridad X Lámpara de casco X Linterna de mano

¿ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Traje aluminizado Traje anticorrosión Traje TYVEK


PERSONAL A UTILIZAR? Botas de caucho Punta Acero Careta facial Arnés - Línea de vida
EPP
Guantes de Nitrilo X Guantes de cuero Guantes de caucho
Monogafas X Botas pantaneras X Overol X
Comunicaciones Línea de vida Radiocomunicación Visual X
Fuentes mecánicas Máquina desconectada Breaker desconectado Guarda de seguridad
Fuentes eléctricas Bloqueado Candado Tarjeta de seguridad
CHEQUEO DE SEGURIDAD
Fuentes neumáticas Bloqueado Candado Tarjeta de seguridad
Fuentes hidráulicas Desconectado Brida ciega Válvula X
RESULTADOS EXPLOSÍMETRO % O2 ppm H2S ppm CO % LEL
Ventilación Suministro de oxígeno TEMPERATURA DENTRO
TIPO DE VENTILACIÓN general
X Ventilación localizada
autónomo DEL ESPACIO CONFINADO
_32_ °C

SCBA Arnés - Línea de vida Equipo ascendedor Camilla X


Iluminación de
PLAN DE RESCATE seguridad Inmovilizador de cuello Equipo de ventilación Trípode

Persona encargada
del rescate: Javier Fernández
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
PASOS RIESGOS PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

Alistamiento de herramientas manuales, Ergonómicos - Mecánicos Tenga cuidado de no lesionar sus manos y dedos al momento de alistar las
EPP herramientas.
Separe los EPP indicados para las labores del presente permiso de trabajo.
Adopte posturas correctas para el levantamiento y transporte de las herramientas
manuales y demás implementos.

Medición de concentraciones Antes de ingresar al tanque subterráneo de agua, se deben medir las concentraciones
atmosféricas con el explosímetro Químicos - Locativos de oxígeno (O2), azufre (H2s), monóxido de carbono (CO) y % LEL.
Si son apropiadas las concentraciones, se puede ingresar al tanque subterráneo. Si
no, dejar ventilar el tanque y esperar hasta que las condiciones ofrezcan garantías de
salud a los trabajadores.

Esté concentrado en cada labor que haga. No haga bromas, ni se distraiga.


Ingreso y trabajos de limpieza Químicos - Ergonómicos - Locativos - Mecánicos Utilice los EPP consignados en el presente permiso de trabajo.
Utilice correctamente las herramientas manuales de trabajo.
Adopte posturas correctas para trabajar dentro del tanque.
Por cada 20 minutos de trabajo, se deberán tomar al menos 5 minutos de descanso y
pausa activa.

Utilice los EPP consignados en el presente permiso de trabajo.


Retiro de lodos, suciedad Químicos - Ergonómicos - Locativos - Mecánicos Adopte posturas correctas de trabajo para el retiro de los lodos, suciedad.
No corra, no haga bromas.
No exceda su capacidad física para el retiro de los lodos y demás.

Tenga cuidado de no lesionar sus manos y dedos al momento de volver a ubicar las
Terminación de actividades Ergonómicos - Mecánicos herramientas en su sitio.
Adopte posturas correctas para el levantamiento y transporte de las herramientas
manuales y demás implementos.

OBSERVACIONES / Se observa que las condiciones externas e internas del tanque subterráneo de agua potable no ofrecen peligro alguno para los
trabajadores. Es importante que el supervisor (Javier Fernández) esté muy pendiente de las labores, esté permanentemente en
RECOMENDACIONES contacto con los trabajadores que están dentro del tanque, y tome las decisiones apropiadas para evitar accidentes.

FIRMA DE APROBACIÓN OBSERVACIONES


1a AUDITORÍA
2a AUDITORÍA
AUDITORÍAS
3a AUDITORÍA
4a AUDITORÍA

SOLICITANTE: JAVIER FERNÁNDEZ SUPERVISOR


NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA

APROBADO POR: GABRIEL REINA COORD. S.O.


NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
PERMISOS DE TRABAJO EN CALIENTE
EMPRESA
DILIGENCIADO POR
RESPONSABLE DEL TRABAJO
FECHA DILIGENCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS


¿QUÉ SE VA A HACER?
NOMBRES - APELLIDOS - CC SEG. SOCIAL (EPS - ARP) CERTIFICACIÓN (SI - NO)

¿QUIÉNES LO VAN A HACER?

¿A DÓNDE LO VAN A HACER?

¿CÓMO LO VAN A HACER?

¿CON QUÉ LO VAN A HACER?

EQ. SOLDADURA AL
ARCO
Funcionamiento del equipo ___ --- Cables ___ --- Pinzas ___ --- Aterrizamiento ___

Pulidora _x_
Taladro ___
CHEQUEO DE EQUIPOS / Esmeril ___ Funcionamiento del equipo ___ --- Cables ___ --- Pinzas ___ --- Aterrizamiento ___ --- Guarda de seguridad ___
MÁQUINAS A UTILIZAR Lijadora ___

EQ. SOLDADURA
AUTÓGENA Cilindros asegurados ___ --- Válvulas y manómetros en buen estado ___ --- Mangueras en buen estado ___ --- Pinzas ___

OTROS

FECHA DE INICIO dd ___ mm ___ aaaa ______ FECHA DE TERMINACIÓN dd ___ mm ___ aaaa ______
HORA DE INICIO _____ am ___ pm ___ HORA DE TERMINACIÓN _____ am ___ pm ___
MARQUE CON "X" SI SE CUMPLE CON EL ITEM PREGUNTADO
Casco de seguridad Careta de soldadura Careta facial
Capuchón Monogafas Gafas soldadura autógena
Protección auditiva Respirador humos metálicos Tapabocas industrial
¿ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Guantes de carnaza Peto en carnaza Mangas protectoras
PERSONAL A UTILIZAR?
Overol Polainas en carnaza Botas Puntera de Acero
Otros: Describa

Presencia de materiales inflamables Necesidad de bloqueo de equipos


PELIGROS IDENTIFICADOS Presencia de solventes / disolventes Superficies calientes cerca
Presencia de equipos eléctricos y electrónicos Movilización de montacargas
RESULTADOS EXPLOSÍMETRO % O2 ppm H2S ppm CO % LEL
¿Se aplicó el procedimiento para el cierre y bloqueo de máquinas y energía peligrosas?
¿El trabajo en caliente a realizar involucra también trabajos en espacios confinados?
Si se contesto SI, se debe diligenciar el permiso de trabajo en espacios confinados

¿Los resultados del explosímetro en el área de trabajo garantizan las labores a realizar?
¿La iluminación en el área de trabajo es adecuada?
¿Se retiró y/o limpio el material combustible en el área alrededor antes de realizar los trabajos en caliente?
¿Se dispone de extintor ABC en el área de trabajo en caliente?

CHEQUEO DE SEGURIDAD ¿Los equipos para los trabajos en calientes se encuentran aislados eléctricamente y en buenas condiciones de mantenimiento?
conteste SI - NO - N.A. (no aplica) ¿Los trabajos a realizar interfieren con otras labores en el área o con otros permisos de trabajo antes expedidos?
¿Se requiere mantener el área húmeda?
¿Se requiere que el área de trabajo esté acordonada?
¿Se requiere instalar mamparas para aislar el área de trabajo en caliente?
¿Se requiere señalización informativa, preventiva o prohibitiva en el área de trabajo?
¿Se ha considerado la dirección del viento para determinar hacia a dónde se dirigirán los humos?

¿Todos los trabajadores intervinientes en este permiso de trabajo conocen los peligros, riesgos y acciones de seguridad para el trabajo seguro en caliente?

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO


PASOS RIESGOS PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

OBSERVACIONES /
RECOMENDACIONES

FIRMA DE APROBACIÓN OBSERVACIONES


1a AUDITORÍA
2a AUDITORÍA
AUDITORÍAS
3a AUDITORÍA
4a AUDITORÍA

SOLICITANTE:
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
APROBADO POR:
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
PERMISOS DE TRABAJO EN CALIENTE
EMPRESA INDUSTRIAS ACME LTDA.
DILIGENCIADO POR JAVIER FERNÁNDEZ
RESPONSABLE DEL TRABAJO SEBASTIÁN ARIAS
FECHA DILIGENCIAMIENTO 8 - JUNIO - 2012.

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS Aplicación de soldadura al arco y pulido de la estructura metálica que sostiene el molino industrial
¿QUÉ SE VA A HACER?
NOMBRES - APELLIDOS - CC SEG. SOCIAL (EPS - ARP) CERTIFICACIÓN (SI - NO)
Sebastián Arias - 90.0001.132 FAMISANAR - POSITIVA N.A.
Enrique Prieto - 12.345.678 FAMISANAR - POSITIVA N.A.
¿QUIÉNES LO VAN A HACER?

¿A DÓNDE LO VAN A HACER? En el taller de mantenimiento de la empresa

Se hará un pulido de las piezas a soldar, luego se tomarán las medidas, el auxiliar colaborará en la junta de las piezas y se procederá al
¿CÓMO LO VAN A HACER? soldado de las piezas. Finalmente se hará un pulido de la soldadura.

¿CON QUÉ LO VAN A HACER? Equipo de soldadura al arco, pulidora, martillo, cincel, hombresolo

EQ. SOLDADURA AL
ARCO
Funcionamiento del equipo _OK_ --- Cables _OK_ --- Pinzas _OK_ --- Aterrizamiento _OK_

Pulidora _x_
Taladro ___
CHEQUEO DE EQUIPOS / Esmeril ___ Funcionamiento del equipo _OK_ --- Cables _OK_ --- Pinzas _OK_ --- Aterrizamiento _OK_ --- Guarda de seguridad _OK_
MÁQUINAS A UTILIZAR Lijadora ___

EQ. SOLDADURA
AUTÓGENA Cilindros asegurados ___ --- Válvulas y manómetros en buen estado ___ --- Mangueras en buen estado ___ --- Pinzas ___

OTROS Martillo, cincel y hombresolo en buen estado


FECHA DE INICIO dd _8_ mm _07_ aaaa _2012_ FECHA DE TERMINACIÓN dd _8_ mm _07_ aaaa _2012_
HORA DE INICIO _9:30_ am _X_ pm ___ HORA DE TERMINACIÓN _2:30_ am ___ pm _X_
MARQUE CON "X" SI SE CUMPLE CON EL ITEM PREGUNTADO
Casco de seguridad Careta de soldadura X Careta facial X
Capuchón Monogafas Gafas soldadura autógena
Protección auditiva X Respirador humos metálicos X Tapabocas industrial
¿ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Guantes de carnaza X Peto en carnaza X Mangas protectoras X
PERSONAL A UTILIZAR?
Overol X Polainas en carnaza X Botas Puntera de Acero X
Otros: Describa

Presencia de materiales inflamables Necesidad de bloqueo de equipos


PELIGROS IDENTIFICADOS Presencia de solventes / disolventes Superficies calientes cerca
Presencia de equipos eléctricos y electrónicos Movilización de montacargas
RESULTADOS EXPLOSÍMETRO % O2 ppm H2S ppm CO % LEL
¿Se aplicó el procedimiento para el cierre y bloqueo de máquinas y energía peligrosas? NO
¿El trabajo en caliente a realizar involucra también trabajos en espacios confinados? NO
Si se contesto SI, se debe diligenciar el permiso de trabajo en espacios confinados

¿Los resultados del explosímetro en el área de trabajo garantizan las labores a realizar? SI
¿La iluminación en el área de trabajo es adecuada? SI
¿Se retiró y/o limpio el material combustible en el área alrededor antes de realizar los trabajos en caliente? SI
¿Se dispone de extintor ABC en el área de trabajo en caliente? SI
CHEQUEO DE SEGURIDAD ¿Los equipos para los trabajos en calientes se encuentran aislados eléctricamente y en buenas condiciones de mantenimiento? SI
conteste SI - NO - N.A. (no aplica) ¿Los trabajos a realizar interfieren con otras labores en el área o con otros permisos de trabajo antes expedidos? NO
¿Se requiere mantener el área húmeda? NO
¿Se requiere que el área de trabajo esté acordonada? SI
¿Se requiere instalar mamparas para aislar el área de trabajo en caliente? NO
¿Se requiere señalización informativa, preventiva o prohibitiva en el área de trabajo? SI
¿Se ha considerado la dirección del viento para determinar hacia a dónde se dirigirán los humos? SI
¿Todos los trabajadores intervinientes en este permiso de trabajo conocen los peligros, riesgos y acciones de seguridad para el trabajo seguro en caliente? SI
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
PASOS RIESGOS PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
Tenga cuidado de no lesionar sus manos y dedos al momento de alistar las herramientas.
Separe los EPP indicados para las labores del presente permiso de trabajo.
Alistamiento de equipos, herramientas manuales, EPP Ergonómicos - Mecánicos Adopte posturas correctas para el levantamiento y transporte de las herramientas manuales y demás
implementos.

Antes de iniciar el proceso de soldado y pulido de la estructura metálica, se deben medir las
concentraciones de oxígeno (O2), azufre (H2s), monóxido de carbono (CO) y % LEL.
Medición de concentraciones atmosféricas con el explosímetro Químicos - Locativos Si son apropiadas las concentraciones, se puede ingresar al tanque subterráneo. Si no, dejar ventilar el
área de trabajo y esperar hasta que las condiciones ofrezcan garantías de salud a los trabajadores.

El área de trabajo donde se aplica la soldadura debe estar bien ventilada.


Use respirador con filtro y los demás EPP consignados en el presente permiso de trabajo.
Realización de las labores de soldado y pulido Físicos - Químicos - Ergonómicos - Mecánicos - Eléctricos Adopte posturas correctas de trabajo. No haga movimientos bruscos que puedan ocasionar un
accidente.
Seleccione correctamente el amperaje para el soldado de las piezas.
Mantenga siempre organizados los cables del equipo de soldadura.

Tenga cuidado de no lesionar sus manos y dedos al momento de volver a ubicar las herramientas en su
sitio.
Terminación de actividades Ergonómicos - Mecánicos
Adopte posturas correctas para el levantamiento y transporte de las herramientas manuales y demás
implementos.

OBSERVACIONES / Se observó que transitan trabajadores muy cerca al área de trabajo. Se debe mantener la demarcación a mínimo 3 metros del área de
RECOMENDACIONES trabajo. El auxiliar debe utilizar todos los EPP consignados en el presente permiso de trabajo.

FIRMA DE APROBACIÓN OBSERVACIONES


1a AUDITORÍA
2a AUDITORÍA
AUDITORÍAS
3a AUDITORÍA
4a AUDITORÍA

SOLICITANTE: JAVIER FERNÁNDEZ SUPERVISOR


NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
APROBADO POR: GABRIEL REINA COORD. S.O.
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
PERMISOS DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSAS
EMPRESA
DILIGENCIADO POR
RESPONSABLE DEL TRABAJO
FECHA DILIGENCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS


¿QUÉ SE VA A HACER?
Servicios con productos químicos
Servicio en lugares de almacenamiento de productos
Servicio de tuberías, válvulas y/o equipos
Obras, mantenimiento y remodelación civil
TIPO DE ACTIVIDADES A Servicio de mantenimiento y/o montaje mecánico
REALIZAR
Servicio de mantenimiento y/o montaje eléctrico
Servicio de pintura
Servicio de limpieza industrial
Otros servicios:
NOMBRES - APELLIDOS - CC SEG. SOCIAL (EPS - ARP) CERTIFICACIÓN (SI - NO)

¿QUIÉNES LO VAN A HACER?

¿A DÓNDE LO VAN A HACER?

¿CÓMO LO VAN A HACER?

¿CON QUÉ LO VAN A HACER?

FECHA DE INICIO dd _8_ mm _07_ aaaa _2012_ FECHA DE TERMINACIÓN dd _8_ mm _07_ aaaa _2012_
HORA DE INICIO _9:30_ am _X_ pm ___ HORA DE TERMINACIÓN _2:30_ am ___ pm _X_
MARQUE CON "X" SI SE CUMPLE CON EL ITEM PREGUNTADO
Casco dieléctrico Mascarilla con filtro Overol
Cofia para la cabeza Tapaoídos Botas puntera acero

¿ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Monogafas Tapones auditivos Botas pantaneras


PERSONAL A UTILIZAR? Careta facial Guantes nitrilo Traje TYVEK
Careta para soldar Guantes carnaza Arnés - Línea vida
Tapabocas Guantes dieléctricos Delantal reflectivo

TIPO DE ENERGÍA LUGAR (descríbalo) TIPO DE BLOQUEO


Energía Eléctrica Candado
Presión hidráulica Tarjeta / Rotulación
Presión aire comprimido Cierre múltiple
BLOQUEO DE ENERGÍA Energía en movimiento Aislamiento
Energía térmica Interrupción de línea
Productos químicos
Energía potencial
Otros:
Presencia de productos inflamables Ambiente con equipos presurizados
Presencia de humos metálicos o polvos Ambiente con riesgo de caída del mismo nivel

Presencia de productos asfixiantes / irritantes Ambiente con riesgo de caída de diferente nivel

CHEQUEO DE SEGURIDAD Ambiente con riesgo de explosión o incendio Ambiente con riesgo de derrame
Ambiente con temperaturas extremas Ambiente poco iluminado
Ambiente con riesgo de choque eléctrico Ambiente con frecuente movimiento de cargas

Ambiente con riesgo de choque mecánico Otros riesgos:

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO


PASOS RIESGOS PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO

OBSERVACIONES /
RECOMENDACIONES

1a AUDITORÍA
2a AUDITORÍA
AUDITORÍAS
AUDITORÍAS
3a AUDITORÍA
4a AUDITORÍA
SOLICITANTE:
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA

APROBADO POR:
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA
PERMISOS DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSAS
EMPRESA INDUSTRIAS ACME LTDA.
DILIGENCIADO POR JAVIER FERNÁNDEZ
RESPONSABLE DEL TRABAJO SEBASTIÁN ARIAS
FECHA DILIGENCIAMIENTO 8 - JUNIO - 2012.

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS


Cambio de transformador eléctrico en la subestación de energía de la empresa
¿QUÉ SE VA A HACER?
Servicios con productos químicos
Servicio en lugares de almacenamiento de productos
Servicio de tuberías, válvulas y/o equipos
Obras, mantenimiento y remodelación civil
TIPO DE ACTIVIDADES A Servicio de mantenimiento y/o montaje mecánico
REALIZAR
Servicio de mantenimiento y/o montaje eléctrico X
Servicio de pintura
Servicio de limpieza industrial
Otros servicios:
NOMBRES - APELLIDOS - CC SEG. SOCIAL (EPS - ARP) CERTIFICACIÓN (SI - NO)
Sebastián Arias - 90.0001.132 FAMISANAR - POSITIVA N.A.
Enrique Prieto - 12.345.678 FAMISANAR - POSITIVA N.A.
¿QUIÉNES LO VAN A HACER?

¿A DÓNDE LO VAN A HACER? Subestación de energía de la empresa

Se hará una suspensión de la energía eléctrica, desactivando los breaker principales, se realizará el cambio del transformador de
¿CÓMO LO VAN A HACER?
energía, y se reactivará la misma para toda la empresa

¿CON QUÉ LO VAN A HACER? Montacargas, herramientas manuales, polipasto

FECHA DE INICIO dd _8_ mm _07_ aaaa _2012_ FECHA DE TERMINACIÓN dd _8_ mm _07_ aaaa _2012_
HORA DE INICIO _9:30_ am _X_ pm ___ HORA DE TERMINACIÓN _2:30_ am ___ pm _X_
MARQUE CON "X" SI SE CUMPLE CON EL ITEM PREGUNTADO
Casco dieléctrico X Mascarilla con filtro Overol X
Cofia para la cabeza Tapaoídos Botas puntera acero X

¿ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Monogafas X Tapones auditivos Botas pantaneras


PERSONAL A UTILIZAR? Careta facial Guantes nitrilo Traje TYVEK
Careta para soldar Guantes carnaza X Arnés - Línea vida
Tapabocas Guantes dieléctricos X Delantal reflectivo

TIPO DE ENERGÍA LUGAR (descríbalo) TIPO DE BLOQUEO


Energía Eléctrica X Candado X
Presión hidráulica Tarjeta / Rotulación X
Presión aire comprimido Cierre múltiple
BLOQUEO DE ENERGÍA Energía en movimiento Aislamiento
Energía térmica Interrupción de línea X
Productos químicos
Energía potencial
Otros:
Presencia de productos inflamables Ambiente con equipos presurizados
Presencia de humos metálicos o polvos Ambiente con riesgo de caída del mismo nivel

Presencia de productos asfixiantes / irritantes Ambiente con riesgo de caída de diferente nivel

CHEQUEO DE SEGURIDAD Ambiente con riesgo de explosión o incendio Ambiente con riesgo de derrame
Ambiente con temperaturas extremas Ambiente poco iluminado
Ambiente con riesgo de choque eléctrico X Ambiente con frecuente movimiento de cargas

Ambiente con riesgo de choque mecánico Otros riesgos:

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO


PASOS RIESGOS PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO
Coloque el candado y la tarjeta de seguridad en la tapa protectora de los breaker eléctricos.
Desenergización de la subestación de Ergonómicos - Mecánicos - Eléctricos Verifique que todos tengan claro que el supervisor de los trabajos es quien tiene la potestad de retirar
energía
dicho candado / tarjeta, una vez sean terminadas las labores.

Tenga cuidado de no lesionar sus manos y dedos al momento de alistar las herramientas.
Alistamiento de equipos / máquinas / Separe los EPP indicados para las labores del presente permiso de trabajo.
herramientas Ergonómicos - Mecánicos - Locativos Adopte posturas correctas para el levantamiento y transporte de las herramientas manuales y demás
implementos.

Utilice los elementos de protección personal consignados en el presente permiso de trabajo.


Adopte posturas correctas de trabajo al momento de manejar cargas o hacer esfuerzos con los brazos y
Realización del cambio del transformador manos.
de energía Ergonómicos - Mecánicos - Eléctricos - Tránsito Al momento de maniobrar el montacargas, tener cuidado de no exponerse en la línea de tránsito y
trabajo del mismo.
No exponga sus manos y dedos en los puntos de atrapamientos.

Tenga cuidado de no lesionar sus manos y dedos al momento de volver a ubicar las herramientas en su
sitio.
Retiro y limpieza del área de trabajo Ergonómicos - Mecánicos - Locativos Adopte posturas correctas para el levantamiento y transporte de las herramientas manuales y demás
implementos.

Retire el candado y la tarjeta de seguridad en la tapa protectora de los breaker eléctricos, y proceda con
Energización de la subestación de energía Ergonómicos - Mecánicos - Eléctricos cuidado a energizar los circuitos eléctricos de la subestación de energía de la empresa.

OBSERVACIONES / Es importante que el supervisor se cerciore antes de energizar la subestación de energía que los trabajos hayan quedado bien hecho, que no ofrezcan peligros
para la integridad física de los trabajadores. Se debe tener mucho cuidado con el empleo del montacargas, que no se cometan actos inseguros. Utilizar
RECOMENDACIONES correctamente los EPP.

1a AUDITORÍA
2a AUDITORÍA
AUDITORÍAS
AUDITORÍAS
3a AUDITORÍA
4a AUDITORÍA
SOLICITANTE: JAVIER FERNÁNDEZ SUPERVISOR
NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA

APROBADO POR: GABRIEL REINA COORD. S.O.


NOMBRES / APELLIDOS CARGO FIRMA

También podría gustarte