Está en la página 1de 2

CARACTERIZACIÓN DE LAS LA VIOLENCIA CONTRA LOS AFECTACIONES DE LA FAMILIA ATENCIÓN DEL ICBF A LAS LA FAMILIA COMO ENTORNO

FAMILIAS EN COLOMBIA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL MARCO DEL CONFLICTO FAMILIAS PROTECTOR
EN EL ÁMBITO FAMILIAR

La familia se entiende como la Se presentan diferentes situaciones El conflicto armado colombiano se ha El ICBF tiene como objetivo La familia es el componente principal y
unidad más básica de la sociedad, de maltrato y de violencia contra los caracterizado por un fortalecer a las familias, dar una más básico de la sociedad, este se ve
y en ella, se genera el desarrollo niños, niñas y adolescentes en el entrecruzamiento de violencias hacia mayor participación a sus afectado por los cambios socio-
de valores, objetivos de vida e ámbito familiar. Estas situaciones los niños niñas y adolescentes donde miembros, reconstruir el núcleo económicos, políticos y culturales que
identidades, que permiten la son identificadas como limitantes se ve involucrado el desplazamiento familiar, reconocer su se presentan, afectando su estructura y
adaptación del individuo a la para el desarrollo individual y forzado, los secuestros, las muertes importancia, construir los relaciones a través del tiempo. la
sociedad. colectivo de los niños, niñas y por parte de las minas antipersonas. valores y superar los eventos familia ha pasado de estar conformada
La familia, implica no sólo hacer adolescentes, afectando la Etc.; estos conflictos afectan a anteriormente identificados, la principalmente por los padres y sus
referencia a las necesidades confianza en su núcleo familiar y en familias que allí se encuentran, Dirección de Familias y hijos, a estar conformada por uno solo
materiales que requieren sino de sí mismos. La principal violencia que haciéndolas altamente vulnerables en Comunidades han incorporado de los padres, o junto a personas que
los roles que allí se instalan y se presentan en la familia se divide su dinámica, estabilidad y capacidad algunos programas para las son familiares como con otras que no
practican, de las estrategias para por categorías como: violencia para proteger a los niños, niñas y familias con el objetivo de lo son. Estas transformaciones han
afrontar cambios y crisis. física, violencia psicológica, adolescentes estas violaciones o empoderar y transformar la vida estado acompañadas de situaciones de
La forma tradicional de la violencia sexual y el trato negligente. conflictos también afectan a las social, económica, cultural y vulneración a los derechos de los
estructura familiar es identificada La primera, se relaciona con actos familias provocando la ausencia de política de las comunidades y niños, niñas y adolescentes al interior
como nuclear, han surgido nuevas como el homicidio y la violencia algún integrante de la familia donde las familias. del hogar. La familia como pieza clave
conformaciones. Adicionalmente, física no letal que afecta se reducen los ingresos económicos de la sociedad requiere de políticas
se identifican familias: i) principalmente a la primera infancia en el hogar y no solo con eso también específicas que garanticen su
unipersonales, como aquellas y la adolescencia. En cuanto al trato se ven afectaciones emocionales, protección y estabilidad, para lograr
habitadas por una sola persona; ii) negligente, consiste en el descuido psicológicas y físicas. Viendo el construir una sociedad más equitativa,
extendidas, que comprende al jefe físico y emocional de los niños, conflicto armado sobre la familia, se cordial y propicia para el desarrollo
del hogar, hijos y otros parientes; niñas y adolescentes, por parte de tomó el registro de familias atendidas integral de los niños, niñas y
y, iii) compuestas, las cuales los padres o cuidadores, este tipo de por el ICBF y que se encuentran en el adolescentes, La familia como entorno
incorporan personas que no son violencia es difícil de detectar ya que Registro Único de Víctimas. protector se posiciona entonces como
familiares. no es tan notable en el instante sino Gracias a la cobertura del ICBF y de el espacio inicial y permanente para
se trata de tiempo para notarlo y se la Dirección de Familias y fortalecer las capacidades de las niñas,
presentan en poblaciones de Comunidades, se ha podido atender niños y adolescentes, propiciar su
pobreza otra de las violaciones es el familias en todo el país que se han participación, y además, el primer
abuso sexual, se ha identificado que visto afectadas por el conflicto espacio para hacer frente a aquellos
las principales ubicaciones de estos armado. factores de riesgo que pueden vulnerar
actos ocurren en el hogar y se sus derechos, identificando no sólo los
cometen por parientes, riesgos sino los factores protectores,
padres/padrastros, tíos o hermanos los mecanismos de protección y la
estos abusos se presentan la resiliencia de la infancia y sus familias.
mayoría de veces es en la infancia y
son muy pocos los que denuncian.

También podría gustarte