Está en la página 1de 5

ACTA DE VOLUNTARIADO PROFESIONAL

FUNDACION PULSO

La Señora LUDY YAMILE CASTILLO identificada con cedula de ciudadanía No.


52.483.796 de Bogotá., en calidad de representante legal de la Fundación PULSO
registrada con Nit. 900190788-3, con sede en la Calle 45 C No. 21 - 02 de la ciudad de
Bogotá D.C., acuerda con el (la) Señor (a) ….., mayor de edad, identificado con cedula de
ciudadanía No. 111111 de Bogotá como aparece al pie de su firma, quien se postula
como voluntario (a), con el fin de aportar a la fundación su idoneidad, acordando el
siguiente compromiso de voluntariado institucional.

OBJETO
 El voluntariado goza de los parámetros y limitaciones de los que trata la ley 720 del
2001 y Decreto 4290 del 2005.

 Toda actividad será desarrollada dentro del Centro EMPRESARIAL y se regulará
conforme los estatutos de la Fundación, el reglamento interno, el reglamento de
convivencia y la metodología de investigación.

 Se desarrollaran temas y/o actividades en ASISTECIA que se encuentren ajustados
a las líneas temáticas aprobadas. De manera alternativa el voluntario podrá formular
una mecánica y método, siempre atada a la protección de derechos fundamentales,
animales y ambientales.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS
A la firma y aceptación de las condiciones del acto voluntario, el profesional y/o
colaborador se compromete a:

  Cumplir con las responsabilidades adquiridas dentro del Centro de acción asignado.
 Todas las actividades, obras, creaciones, capacitaciones y conexos, que desarrolle el
voluntario en virtud del objeto social de la Fundación y del Centro al cual se adscribe,
lo hará para la Fundación Pulso y a nombre de la misma, ello sin menoscabo de los
 derechos de autor de carácter personal y moral que le corresponden al mismo.
 Ceder los derechos patrimoniales y conexos a la Fundación de aquellas obras,
creaciones, proyectos sociales y/o de investigación que desarrolle como voluntario en
cualquiera de los Centros y/o actividades adscritas a la Fundación Pulso, en virtud de
su objeto social, ello de conformidad con la ley 1915 de 2018, ley 23 de 1982,
 Decisión Andina 351 de 1993 y demás normatividad vigente.
 Al finalizar su intención de voluntariado y para efectos de emitir el certificado
institucional, el voluntario acompañará su manifestación de terminación con un
informe escrito de su trabajo y los productos arrojados por su labor; esto se tendrá
 en cuenta para la acreditación profesional y/o ocupacional.
  Cumplir los compromisos adquiridos, respetando los fines y la normativa.
 Otorgar consentimiento pleno y libre para que la Fundación Pulso pueda hacer uso de
su información personal, en virtud de su objeto social.
 Rechazar cualquier contraprestación material que pudiera recibir bien del beneficiario
 o de otras personas relacionadas con su acción voluntaria.
 Dar su consentimiento pleno y libre para que la Fundación Pulso, en virtud de su
objeto social pueda hacer uso de la imagen de la voluntaria (o) captada en material
 fotográfico y/o audiovisual.
 Pedir autorización expresa de las directivas de la Fundación Pulso cuando el voluntario
desee participar en una actividad y/o labor externa a nombre de la Fundación. Este
punto será extensible a aquellos casos en que el voluntario desee presentar
propuestas de cualquier índole a nombre de la Fundación frente a otras instituciones.
 Respetar los derechos de los beneficiarios de su actividad voluntaria.
 Actuar de forma diligente, proactiva, eficiente, eficaz y solidaria en el ejercicio
 institucional.
 Seguir las instrucciones en la presentación de los protocolos de informes para en el
desarrollo de las actividades encomendadas.
 Utilizar debidamente los distintivos de la Fundación en los eventos y actividades.
 El voluntario (a) se compromete a través de su profesión y/o ocupación, respetando el
 enfoque y misión de la fundación, a brindar voluntariamente los siguientes servicios.
o Acompañamiento o
 Diseños y procesos
 o Ejecución del proyecto
o Acompañamiento y desarrollo de charlas, talleres y capacitaciones en conjunto
con el personal de la fundación, dentro de las actividades programadas en el
 desarrollo del proyecto.
 Registro de toda la información adquirida a través de un canal institucional que la
coordinación y directivas dispongan para el desarrollo del proyecto, programa o
 actividad.
 El voluntario (a) que por fuerza mayor o caso fortuito no pueda continuar deberá
notificar a la coordinación o las directivas, previendo el empalme de sus actividades
para no afectar el desarrollo de la actividad, proyecto o programa en el que se
encuentre

CENTRO DE INVESTIGACION

 Al inicio de las investigaciones se registrará en COLCIENCIAS como parte de la


Fundación Pulso y al finalizar sus labores deberá registrar o actualizar los productos
resultados de su trabajo con la fundación; este procedimiento se realiza para el
voluntario que ingresa al área del centro de investigación.

COMPROMISOS DE LA FUNDACION PULSO

 Ofrecer al voluntario la información, formación, apoyo y en su caso, los medios


materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se le asignen.
 Favorecer la participación activa del voluntario en la organización, diseño, evaluación y
 programación de las actividades que realiza.
 Que las actividades que requieran algún rubro serán cubiertas por la Fundación Pulso,
siempre y cuando sean previamente aprobados y debidamente justificadas, sin
perjuicio del derecho al reembolso de los gastos que el desempeño de las acciones
 haya ocasionado.
 Que el voluntario sea tratado sin discriminación, respetando su libertad, dignidad,
intimidad y creencias.

En todo caso el voluntario externo tendrá derecho a que la FUNDACIÓN PULSO le expida
a su favor una constancia de participación en la medida de la entrega de informes y
reportes de su gestión.

La presente acta rige a partir de la fecha fijada en el sello de notaria, se supedita la


entrega del certificado al cumplimiento de las formalidades de este documento y se dará
por petición directa del profesional.
HORARIOS

Las actividades de voluntariado se llevarán a cabo en Palermo en la calle 45 C No. 21-02


de la Ciudad de Bogotá D.C.; para el cumplimiento mínimo de las 12 horas a la semana
podrá escoger las siguientes modalidades:

Asistencia total: Podrá utilizar los elementos asignados al Centro EMPRESARIAL con
el tiempo mínimo 12 horas por 3 días a la semana, en los horarios de oficina presenciales
para el buen ejercicio de sus labores investigativas o de gestión. No obstante, el
voluntario en la medida de sus obligaciones y responsabilidades podrá disponer de mayor
tiempo para cumplir con el objetivo y compromiso adquirido.

Asistencia Centro de Investigación: Podrá asignar un día de asistencia al voluntariado


como mínimo y las demás horas asistenciales las ejecutara por fuera de la sede, tiempo
que usara para gestionar, realizar pruebas, visitas y/o investigación según sea necesario.
Cualquiera de las dos modalidades de trabajo no exime al profesional, investigador y/o
colaborador a incumplir con los resultados esperados dentro del trabajo en grupo.

Duración: El presente acuerdo tiene una duración de 6 meses. Cualquiera de las partes
puede dar por terminado este acuerdo notificándolo por escrito con una antelación de
treinta (30) días.

COMPROMISOS DE LA FUNDACION PULSO

Ofrecer al voluntario la información, formación, apoyo y en su caso, los medios


materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se le asignen.
Favorecer la participación activa del voluntario en la organización, diseño, evaluación y
programación de las actividades que realiza.
Que las actividades que requieran algún rubro serán cubiertas por la Fundación Pulso,
siempre y cuando sean previamente aprobados y debidamente justificadas, sin
perjuicio del derecho al reembolso de los gastos que el desempeño de las acciones
haya ocasionado.
Que el voluntario sea tratado sin discriminación, respetando su libertad, dignidad,
intimidad y creencias.

En todo caso el voluntario externo tendrá derecho a que la FUNDACIÓN PULSO le expida
a su favor una constancia de participación en la medida de la entrega de informes y
reportes de su gestión

La presente acta rige a partir de la fecha fijada en el sello de notaria, se supedita la


entrega del certificado al cumplimiento de las formalidades de este documento y se dará
por petición directa del profesional.

El (La) Voluntario (a) Representante Legal.

_____________________ ________________________ LUDY


…… YAMILE CASTILLO CASTILLO C.C.
C.C. 111111 de Bogotá 52`483.796 de Btá. Representante
legal Fundación PULSO
Fecha: 26 de mayo 2020
ACUERDO DE CONFIDENCIALIADAD / RESERVA DE MANEJO DE INFORMACION
FUNDACION PULSO
Y

ZELIK YISETH RUSINQUE CASTELLANOS

DIPOSICIONES GENERALES: Para efectos de la protección de la información que se


maneja en la FUNDACIÓN PULSO, las partes convienen en celebrar el presente Acuerdo de
Confidencialidad y No Divulgación, en cual tiene por objeto resguardar y proteger la
reserva de la información que se entregara y manejara el voluntario (a). Para lo cual se
denomina información confidencial, toda información relativa a los proyectos, programas
y/o centros de acción. Pero sin limitarse a: i) base de datos y en general datos de
usuarios, ii) operaciones, planes, modelos, estudios, documentos, análisis, encuestas,
informes, políticas, registros, actividades, estrategias, técnicas, datos, conceptos,
mecanismos, información estadística, proyecciones y procedimientos operativos,
financieros, datos personales de los usuarios, iii) análisis, recopilaciones, estudios y otros
documentos preparados por la FUNDACIÓN PULSO o sus voluntarios, pasantes y directivos
que contengan o reflejen la información anterior o su revisión. CLAUSULA PRIMERA:
Objeto: El objeto del presente acuerdo consiste en fijar los términos y condiciones bajo
los cuales las partes mantendrán la reserva de los datos e información que se obtenga en
relación con la ejecución del voluntariado y pasantía. CLAUSULA SEGUNDA: Tiempo
Establecido Del Acuerdo: El presente Acuerdo de Confidencialidad comienza con la
firma del acta de voluntariado o acuerdo de pasantía y permanecerá vigente mientras el
Objeto por el cual se inició la relación, manteniéndose inclusive durante de las prórrogas
sin firmar un nuevo Acuerdo de Confidencialidad y (3) tres años más. CLAUSULA
TERCERA: Obligaciones del voluntario y/o pasante: Este se compromete a:
1. No revelar la información confidencial en los términos del presente acuerdo, salvo
que ello este expresamente autorizado o sea exigida por autoridades públicas en el
ejercicio de sus funciones constitucionales o legales.
2. Manejar información confidencial que le sea entregada con el mismo cuidado
discreción que éste tiene para con la propia información que haya sido clasificada
de igual forma, cuando deba evitar que se revele o publique esa información.
3. No divulgaré, copiaré, liberará, venderé, prestare, alterare y/o destruiré forma
alguna cualquier información confidencial a menos que se me autorice en forma
adecuada, por lo que solo podre reutilizar y/o destruir medios de almacenamiento
de acuerdo con los estándares y políticas de seguridad de la información de la
FUNDACIÓN PULSO.
4. Utilizar la información de la Fundación Pulso únicamente con el objetivo que se
revelo o en caso contrario para el beneficio de este.
5. Solo dar a conocer la información confidencial a las personas que deban conocerla
para el desarrollo del voluntariado o pasantía.
6. El voluntario y/o pasante reconoce que esta información tiene un valor económico,
real o potencial, que no es generalmente dado a conocer al público o a otros que
podrían obtener el valor económico de su descubrimiento o empleo y que la
información es sujeta a un esfuerzo razonable por parte Fundación de mantener
su secreto y confidencialidad.
7. Cualquier uso y/o registro de una patente, registro de derechos de autor y/o un
derecho similar, registrado por voluntario o pasante, dentro del año siguiente a la
terminación de este Acuerdo será puesto a relacionarse con la información creada
y obtenida por la FUNDACIÓN PULSO en estos términos.
8. No podrá divulgar ninguna información confidencial a otros mediante el uso de
correo electrónico o cualquier sitio de internet o a través de blogs o redes sociales
como Facebook, Twitter o Instagram, etc. Solo utilizara dichos medios de
comunicación cuando se le autorice expresamente.

CLAUSULA CUARTA: Responsabilidad: En el evento de la divulgación o uso no


autorizado de la información confidencial, ocurrida en el ejercicio de su voluntariado y/o
pasantía, este deberá desplegar los esfuerzos necesarios para asistir a la FUNDACIÓN
PULSO en la recuperación y prevención del uso, venta, u otra disposición de dicha
información, además que facultara a la Fundación para solicitar que sea indemnizado por
daños y perjuicios que se llegaren a causar como consecuencia de la violación de la este
acuerdo de confidencialidad. CLAUSULA QUINTA: El presente acuerdo solamente podrá
ser modificado por escrito y con firma de ambas partes. CLAUSULA SEXTA: Las partes
firmantes del presente acuerdo aceptan aplicar las leyes de la Republica de Colombia para
regir, interpretar y hacer cumplir la totalidad de los derechos, obligaciones y
responsabilidades de cada una de las partes que se deriven del objeto del presente
acuerdo que de alguna manera se relacionen con dicho objeto.

Una vez leída y aceptada las partes firman el presente acuerdo en la ciudad de Bogotá a los
26 días del mes de mayo de 2020.

FUNDACION PULSO VOLUNTARIO Y/O PASANTE

________________________ ___________________________
LUDY YAMILE CASTILLO …………..
C.C. 52.483.796 de Bogotá C.C. 111111 de Bogotá
Representante legal

También podría gustarte