Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE SONORA

DIVISIÓN DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS


ARTURO RICARDO PÉREZ ENCISO

ASIGNACION NO. 1
REPORTE DEL PRIMER CIRCUITO NEUMÁTICO
“COMPUERTA LÓGICA AND EN UN CIRCUITO NEUMÁTICO”

GRUPO 1
EQUIPO: “El Sexteto de Nos”

HERMOSILLO, SONORA 19 Febrero 2021


Introducción

Los circuitos hidráulicos utilizan principalmente f luido que estos bajo presión los cuales este proceso
se puede accionar una maquina o ciertos componentes. Estos circuitos se pueden encontrar a lo
largo de muchas empresas sean grandes o pequeños aunque su aplicación no acaba ahí y a que
tiene varios lugares como construcciones o dentro edif icios, en los automóviles, en la marica,
hidráulica móvil y equipo aeroespaciales.
Sabiendo la parte básica de los circuitos hidráulicos con esta práctica ahora pondremos a prueba los
conocimientos que componen elaborando 2 circuitos:
-Una válvula lógica and
-simulación de una válvula lógica and con válvulas 3/2
Indicación de la practica

Para iniciar con la practica la primera parte consiste en describir los componentes que se utilizaran
adelante en los circuitos para comprender exactamente la f unción de cada uno y también entender
sus principales características, para cumplir esta parte debemos saber su descripción, su simbología
y al f inal una representación del componente con una imagen.
después sería la elaboración de los circuitos empezando con el 1-A el cual este es una compuerta
lógica y también el 1-B el cual es una válvula lógica, con cada uno se debe elaborar para cada uno
el objetivo del proceso y mencionar donde es pref erible cada circuito con ejemplos. Ya elaborado lo
anterior ahora con cada uno también se debe describir el f uncionamiento ya sea descripción de este
junto con imágenes del circuito.
Ya elaborado lo necesario para los 2 circuitos al f inal será una conclusión para acabar con la práctica.

Listado de componentes.
A. Cilindro de simple efecto, retorno por muelle.
Descripción del componente: Simbología Imagen

El cilindro es un tubo de sección circular constante,


cerrado por ambos extremos, en cuyo interior se desliza un
émbolo solidario con un vástago que atraviesa uno de los
fondos. El émbolo divide al cilindro en dos volúmenes
llamados cámaras, El desplazamiento del cilindro por
efecto del aire comprimido tiene lugar en un sólo sentido
que es el del avance, por lo que en este tipo de cilindros el
trabajo únicamente se efectúa en este sentido. El retroceso
generalmente se consigue gracias a la incorporación de un
muelle que se encuentra situado en el interior del cilindro.

B. Válvula 3/2 en posición normalmente cerrada. Mando manual en general, pulsador.


Descripción del componente: Simbología Imagen

Las válvulas neumáticas tienen como función principal


dirigir y distribuir el aire comprimido dentro de un
circuito neumático. Regulan el paso o lo frenan. Arman el
camino que debe recorrer el fluido, la Válvulas 3/2 (3
vías y 2 posiciones): Normalmente son utilizadas para
manejar cilindros simple efecto. Gracias a sus 3 vías, el
flujo del aire puede ir en dos direcciones distintas y
realizar el escape en su posición cerrada.
Accionamientos:
Mando manual en general, pulsador.

C. Válvula Lógica AND.


Descripción del componente: Simbología Imagen
Estas válvulas se usan como elementos de seguridad, en mandos
en los que es preciso ocupar las manos del operador cuando se
acciona una máquina o mecanismo, como sucede en prensas o
guillotinas.

La válvula tiene dos entradas, X y Y, y una salida. El aire puede


pasar sólo cuando tengo presión en las dos entradas a vez. Sí sólo
tenemos una señal, la salida va a quedar bloqueada.

D. Válvula 3/2 en posición normalmente cerrada. Mando por Presurizado neumático.


Descripción del componente: Simbología Imagen

Las válvulas neumáticas tienen como función principal


dirigir y distribuir el aire comprimido dentro de un
circuito neumático. Regulan el paso o lo frenan. Arman el
camino que debe recorrer el fluido, la Válvulas 3/2 (3
vías y 2 posiciones): Normalmente son utilizadas para
manejar cilindros simple efecto. Gracias a sus 3 vías, el
flujo del aire puede ir en dos direcciones distintas y
realizar el escape en su posición cerrada.
Accionamientos:
Presurizado neumático.

E. Manómetro.
Descripción del componente: Simbología Imagen

un instrumento de medida de la presión en fluidos (líquidos y


gases) en circuitos cerrados.
Miden la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión
atmosférica, llamándose a este valor, presión manométrica.
A este tipo de manómetros se les conoce también como
"Manómetros de Presión".

F. Compresor.
Descripción del componente: Simbología Imagen

Un compresor es una máquina, cuyo trabajo consiste en


incrementar la presión de un fluido. Al contrario que otro tipo de
máquinas, el compresor eleva la presión de fluidos compresibles
como el aire y todo tipo de gases.

G. VALVULA REGULADORA DE PRESION DE 2 VIAS.


Descripción del componente: Simbología Imagen
También llamadas válvulas limitadoras de presión. Se les llama
de esta forma porque limitan la presión de trabajo en el circuito,
limitan la presión de la boba y pueden funcionar como elemento
de seguridad. Dependerá de la subclasificación. La válvula
reguladora de presión regula la presión en la conexión A la
presión de funcionamiento y equilibra las fluctuaciones de la
presión. La válvula cierra cuando le presión en la conexión A
sobrepasa la presión de funcionamiento. El ajuste del componente
real depende del propio componente y no puede ser modificado.

Presentación del circuito 1-A Circuito con la compuerta lógica and

La válvula logia and es una válvula que puede ser empleada principalmente en los trabajos en los
que se requiera de tener la certeza para realizar una acción, un ejemplo de esto puede ser en las
empresas en las que se requiera que el trabajador tenga ambas manos ocupada y alejadas de los
actuadores para garantizar su seguridad, de igual f orma

Componentes del circuito:


• Compresor
• 2 válvula reguladora de presión de 2
vías.
• 3 manómetros.
• Una Válvula 3/2 en posición
normalmente cerrada. Mando por
Presurizado neumático.
• Dos válvulas 3/2 en posición
normalmente cerrada. Mando manual en
general, pulsador.
• Un Cilindro de simple ef ecto, retorno por
muelle.
• Una Válvula Lógica AND.

Explicación del funcionamiento del circuito a 1-A


Primero tenemos la compuerta AND que funciona de la siguiente manera:

La compuerta ocupa dos señales, cuando hay flujo de aire le llamaremos 1 y cuando no haya flujo se aire este
será cero. Podemos decir que si em ambas entradas hay un flujo que sea nulo el resultado dará cero, y si en
dado caso en alguna de las entradas hay un flujo, la compuerta será activada y Dara por resultado un uno. El
aire pasa del compresor a la línea principal, después pasa al regulador de 0.4, este flujo se divide en los líneas,
a los dos botones actuadores, los que normalmente impiden el flujo de aire, al ser oprimidos permiten el flujo
para que llegue a la compuerta para que después llegue a la siguiente válvula conectada a la tubería de
potencia , al pasar por la válvula que conecta con el actuador que es el pistón, que al tener señal de flujo este
se mueve.
Presentación del circuito 1-B simulación de la compuerta lógica and y Explicación del
funcionamiento del circuito a 1-B
Componentes del circuito:
• Compresor
• 2 válvula reguladora de presión de 2
vías.
• 3 manómetros.
• Una Válvula 3/2 en posición
normalmente cerrada. Mando por
Presurizado neumático.
• Dos válvulas 3/2 en posición
normalmente cerrada. Mando manual en
general, pulsador.
• Un Cilindro de simple ef ecto, retorno por
muelle.

Objetivo: Es el de observar como la compuerta lógica and permite la salida si y solo si todas las
entradas son positivas. Es conveniente utilizar este tipo de compuerta lógica para sistemas complejos,
pulsares de serie y válvulas de simultaneidad. También es conveniente usarlo cuando se daña la válvula
and para evitar parar la producción y garantizar la seguridad de los trabajadores.

Aquí podemos apreciar como el aire no pasa por que no es positivo.

Y aquí vemos que si pasa precisamente porque es positivo.


Aquí vemos que ambos son positivos y por lo tanto ambas compuertas se activaran.

Conclusiones de la practica
Podemos observar que un circuito neumático con una compuerta lógica and puede ser de mucha
utilidad en las empresa, en ocasiones en las cuales se requiera mantener la seguridad de los
trabajadores al momento de que estos tengan que ef ectuar una acción de riesgo en las cuales tengan
que mantener amabas manos lejos de los actuadores, para evitar lesiones, también podemos
explorar el caso en el cual una válvula lógica and es dañada y se requiere remplazar pero no tenemos
otra válvula de este tipo, para poder sustituirla por otras válvulas que ef ectúen la misma tarea, esto
con la f inalidad de no detener la producción y mantener la seguridad de los trabajadores.
Los conocimientos adquiridos en esta práctica f uero la utilización de la válvula and, el control y
manejo de válvulas 3/2 con distintos tipos de actuadores, configuración de estado de una válvula 3/2
para estar en normalmente cerrada, además de la simulación de la válvula and por medio de dos
válvulas 3/2.
Referencias bibliográficas:

Bueno, A. (s. f.). SimbologÃ-a Neumática e Hidráulica. Simbología Neumática e Hidráulica. Recuperado
20 de febrero de 2021, de
http://www.portaleso.com/web_simbologia_neuma/simbolos_neumatica_indice.html
Neumática. (s. f.). Neumática. Recuperado 20 de febrero de 2021, de
http://guindo.pntic.mec.es/%7Ecrangil/neumatica.htm#cse32

Pascuale, L. (2016, 21 noviembre). INTOR Manufacturing Solutions. Clasificación de válvulas neumáticas


direccionales. http://www.intor.com.ar/clasificacion-de-valvulas-neumaticas-
direccionales/#:%7E:text=V%C3%A1lvulas%203%2F2%20(3%20v%C3%ADas,escape%20en%20su%20po
sici%C3%B3n%20cerrada .

También podría gustarte