Está en la página 1de 8

4.

Un edificio tiene 12 pisos y cada


MATEMATICA piso mide 2,35 m de altura. Si la azotea
tiene un muro que mide 1,29 m. ¿Cuál
1. Si el producto de dos números es es la altura total del edificio?.
360 y su cociente 40, calcula la suma
de los dos números. A) 27,49 m.
B) 30, 50 m.
A) 125 C) 25,45 m.
B) 120 D) 29,49 m.
C) 123 E) 45,39 m.
D) 140
5. Un grupo de tres amigos decide ir
E) 150 de paseo a Cusco, si se sabe que
gastaran S/36,48 en viveres, S/48,60
2. Marisol quiere empaquetar 72 en hospedaje y S/64,92 en transporte.
chocolates y 54 galletas en bolsas que ¿Cuánto tendrá que aportar cada
tengan el mismo contenido, sin que uno?.
sobren ni falten. Si el número de
paquetes es máximo. ¿Cuántos A) S/ 60
chocolates y galletas irán en cada B) S/ 50
bolsa?.
C) S/ 70
A) Irán 4 chocolates y 3 galletas en cada D) S/ 55
bolsa
E) S/ 80
B) Irán 2 chocolates y 5 galletas en cada
bolsa
C) Irán 5 chocolates y 3 galletas en cada COMUNICACIÓN
bolsa Lee con atención el siguiente texto:
D) Irán 8 chocolates y 2 galletas en cada
LIBROS DE OCASIÓN
bolsa Ante él tenía una habitación larga y estrecha, que
E) Irán 2 chocolates y 8 galletas en cada se perdía al fondo de la penumbra. En las paredes
había estantes que llegaban hasta el techo,
bolsa abarrotados de libros mamometros y en algunas
mesitas había montañas de libros más pequeños,
3. Pedro tiene S/ 17,20 y Juan S/ 9.30 encuadernados en cuero, cuyos cantos brillaban
mas que Pedro. ¿Cuánto tiene Elisa si como el oro. Detrás de una pared de libros, tan alta
tiene tanto como Pedro y Juan como un hombre, que se alzaba al otro extremo de
juntos?. la habitación, se veía el resplandor de una
lámpara. De esa zona iluminada se elevaba de
A) S/ 45, 50 vez en cuando un anillo de humo, que iba
aumentando de tamaño y se desvanecía luego
B) S/ 33, 70 más arriba, en la oscuridad. Era como esas
C) S/ 43, 70 señales con que los indios se comunican noticias
de colina en colina.
D) S/ 46, 40 Evidentemente, allí había alguien y, en efecto, el
E) S/ 23, 40 niño oyó una voz bastante brusca que, desde
detrás de la pared de libros, decía: -Quédese
pasmado dentro o fuera, pero cierre la puerta. Hay
corriente.

02
Lee con atención el siguiente texto:
LIBROS DE OCASIÓN
CIENCIA Y AMBIENTE
Ante él tenía una habitación larga y estrecha, que 11. Es el sistema conformado por un
se perdía al fondo de la penumbra. En las paredes conjunto de estructuras solidas
había estantes que llegaban hasta el techo,
abarrotados de libros mamometros y en algunas
mesitas había montañas de libros más pequeños, A) Sistema óseo.
encuadernados en cuero, cuyos cantos brillaban
como el oro. Detrás de una pared de libros, tan alta B) Sistema nervioso.
como un hombre, que se alzaba al otro extremo de C) Sistema digestivo.
la habitación, se veía el resplandor de una
lámpara. De esa zona iluminada se elevaba de D) Sistema circulatorio.
vez en cuando un anillo de humo, que iba E) N.A.
aumentando de tamaño y se desvanecía luego
más arriba, en la oscuridad. Era como esas
señales con que los indios se comunican noticias 12. Tiene la función de incorporar
de colina en colina.
Evidentemente, allí había alguien y, en efecto, el oxígeno al organismo para que al
niño oyó una voz bastante brusca que, desde llegar a las células se produzca la
detrás de la pared de libros, decía: -Quédese combustión y expulsa desechos de
pasmado dentro o fuera, pero cierre la puerta. Hay
corriente. dióxido de carbono
6. El texto que has leído es: a) Sistema circulatorio.
A) Un poema. b) Sistema respiratorio.
B) Un cuento. c) Sistema endocrino.
C) Un texto descriptivo. d) Sistema digestivo.
D) Un texto instructivo. e) N.A.
E) Un texto periodístico.
13. Es la glándula que produce
7. Lo opuesto de abarrotado es: estrógenos y regula el desarrollo del
sistema reproductor:
A) Bastante.
B) Lleno. A) Páncreas.
C) Atestado. B) Tiroides.
D) Vacío.
C) Ovarios.
E) Grande.
D) Suprarrenales.
8. ¿Marque la alternativa en la que hay más E) Testículos.
preposiciones?.
14. Es la transmisión de caracteres
A) Solo quiere hablar de fútbol todo el día. denominado por genes formado por
B) Dicen que tenemos lo que en realidad porciones de ADN y se encuentran en
merecemos. los cromosomas:
C) Si vienes a estudiar, no debes traer a) Donación
radiograbadora. b) Trasplante
D) Se dio cuenta del grave error que había c) Clonación
cometido. d) Herencia
E) Iré a la casa de Pedro en el automóvil de Juan. e) N.A.

03
11. Es el sistema conformado por un 19. Es el poder representado por el
conjunto de estructuras solidas presidente de la republica elegido
por votación popular de cinco años
:
A) Sistema óseo. A) El estado peruano.
B) Sistema nervioso. B) Poder judicial.
C) Sistema digestivo. C) Poder legislativo.
D) Sistema circulatorio. D) Poder ejecutivo.
E) N.A. E) N.A.

20. Es el factor que contribuye a la


independencia del Perú mediante la
PERSONAL SOCIAL influencia de la revolución francesa
con su lema. Libertad, igualdad y
fraternidad
16. Es el responsable del intelecto y el
lenguaje :
A) Factor política.
A) Cerebro. B) Factor económico.
B) Cerebelo. C) Factor social.
C) Bulbo Raquídeo. D) Factor sentimental.
E) Factor ideológico.
D) Encéfalo.
E) N.A.
17. El lanzón monolítico , el obelisco
RAZONAMIENTO MATEMATICO
de julio c. Tello pertenecen a la
escultura de la cultura : 21. Cuatro amigas fueron de compras:
Teresa, Susana, Alicia y Consuelo. Si
se sabe que Teresa gasto menos que
A) Cultura mochica Alicia, Susana gasto menos que
B) Cultura chavín Consuelo y esta no gasto más ni
C) Cultura paracas menos que Teresa, ¿Quién gasto más
que todas?
D) Cultura nazca
E) N.A. A) Tersesa.
18. Según la división territorial del B) Alicia.
Tahuantinsuyo es la región que está C) Susana.
ubicado al sur de cusco que D) Consuelo.
comprende los actuales territorios
de Bolivia, argentina y chile. E) N.A.

A) Contisuyo.
B) Antisuyo.
C) Collasuyo.
D) Chinchaysuyo.
E) N.A.

04
21. Cuatro amigas fueron de compras: E) 20
Teresa, Susana, Alicia y Consuelo. Si
se sabe que Teresa gasto menos que
Alicia, Susana gasto menos que 25. Luis es el único hijo del abuelo
Consuelo y esta no gasto más ni de Julio y Diana es la hija de Luis.
menos que Teresa, ¿Quién gasto más ¿Qué es Julio de Diana?
que todas?
A) Hermana.
A) Tersesa. B) Tia .
B) Alicia. C) Hija.
C) Susana. D) Hermano.
D) Consuelo. E) N.A.
E) N.A. 26. Identifica y marca la letra que sigue
22. Las edades de Sebastián y su papá
suman 54 años. Si la edad del papá U; T ; C ; S ; N ; …
excede en 30 años a la del hijo,
¿Cuántos años tendrá Sebastián A) A
dentro de cinco años?. B) B
A) 15 C) D
B) 16 D) O
C) 17 E) I
D) 18 27. Una piscina es llenada por un caño
E) 19 “A” en dos horas y por otro caño “B”
en tres horas, y puede ser vaciada por
23. Arturo, Braulio y Carlos tienen una un grifo “C” en seis horas. Si están
mascota cada uno: gato, perro y abiertos los tres caños a la vez. ¿En
canario. Braulio le dice al que tiene el qué tiempo se llenara la piscina?
gato, que el otro tiene un perro y
Carlos le dice al que tiene el perro, que A) 1:30h
en la veterinaria hay una campaña
antirrábica. ¿Quién es el dueño del B) 2:30h
gato?. C) 3:30h
A) Arturo. D) 1:00h
B) Braulio. E) N.A.
C) Carlos.
D) Elsa. 28. El triple de un número aumentado
en dos, es igual al doble de diez,
E) N.A. aumentado en uno. Calcula el doble
del número, pero disminuido en 4.
24. Si le pago S/15 a cada uno de los
albañiles me faltarían S/400; pero si A) 6
solo les pago S/8, me sobrarían
S/160. ¿Cuántos albañiles tengo? B) 8
A) 80 C) 9
B) 90 D) 10
C) 60 E) N.A.
D) 40

05
21. Cuatro amigas fueron de compras: 34. Identifique el antónimo de la
Teresa, Susana, Alicia y Consuelo. Si palabra subrayada en negrita.
se sabe que Teresa gasto menos que “Hoy tuve un ARDUO trabajo”
Alicia, Susana gasto menos que
Consuelo y esta no gasto más ni A) Difícil.
menos que Teresa, ¿Quién gasto más B) Duro.
que todas?
C) Sencillo.
A) Tersesa. D) Dificultoso.
E) Complicado.
B) Alicia.
C) Susana. 35. Identifica la relación de la
D) Consuelo. siguiente analogía.
E) N.A. CANOA : RIO

A) Automóvil : pista
RAZONAMIENTO VERBAL B) Caballo : hipódromo
C) Nieve : trineo
31. Identifique el sinónimo de la D) Futbol : estadio
palabra subrayada en negrita. E) Cama : habitación
“No me agrada ese clima GÉLIDO”

A) Caliente. 36. Marca la analogía correcta.


B) Ardiente. BANDADA : AVE
C) Cálido.
D) Candente. A) Ejercito : poblador
E) Glacial. B) Fajo : billetes
C) Pinacoteca : periódico
32. Marque el sinónimo de la palabra D) Cardumen : pez
EFIMERO. E) Estrella : constelación
A) Sollozar.
B) Duradero. 37. Lee la oración y marca la
C) Eterno. alternativa correcta que completa la
D) Perdurable. oración.
E) Pasajero.
El hombre primitivo empleó al principio
33. Marque el antónimo de la palabra solo materiales que pudiera
resaltada. ____________mediante tratamientos
"la mala vida lo había convertido en un simples, como cincelar, desmenuzar,
hombre TOSCO, serio y taciturno". cortar y afilar.
A) Practicar.
A) Rudo. B) Manipular.
B) Triste. C) Cincelar.
C) Vulgar. D) Obtener.
D) Tibio. E) Invidente.
E) Fino. El ayllu

06
El ayllu 40. identifica el orden correcto de las
oraciones marca la opción que
Los habitantes del imperio corresponde.
Tahuantinsuyo vivían agrupados en
conjuntos que denominaban AYLLUS. Guerras entre Incas y Chancas
Él era un conjunto social amplio,
compuesto por varias familias y 1. Pachacútec con la victoria sobre
los Chancas, se apoderó de la
comprendía un gran número de meseta del Collao o Colla, el gran
personas que podían ser 200 o 300. Sus emporio ganadero de los Collas.
integrantes – hombres y mujeres - se 2. No se sabe a ciencia cierta por qué
consideraban solidariamente unidos por se enfrentaron los Incas y los
varios motivos importantes […] Chancas.
3. La desconfianza fue tal vez la
probable causa, pues se sabe que
vencidos los Chancas comenzó la
38. ¿Cuál es el tema del texto anterior? expansión inca.
4. Los Incas estaban como rodeados
A) El ayllu era un grupo social amplio. al Sur por los Collas y al Norte por
B) El ayllu. los Chancas.
C) Los habitantes del imperio.
D) Forma del ayllu.
E) Imperio del Tahuantinsuyo. A) 2-4-3-1
B) 4-1-3-2
39. identifica el orden correcto de las C) 1-2-4-3
oraciones marca la opción que D) 2-4-1-3
corresponde. E) 4-2-3–1

"EL DORADO" y los descubrimientos


geográficos

1. El Dorado fue tal vez un espejismo


con que los indios quisieron alejar a
los europeos, sin embargo, tuvo
gran trascendencia para los
estudios geográficos.
2. Gracias a esta leyenda fueron
explorados los sistemas fluviales del
Orinoco y del Amazonas.
3. La leyenda de El Dorado hablaba de
la existencia de un reino en el que
abundaba el oro a tal punto que sus
habitantes no le daban importancia
alguna.
4. Llegar a ese fabuloso reino se
convirtió en una obsesión para los
conquistadores europeos.
A) 1-2-4-3
B) 1-3-4-2
C) 2-4-3-1
D) 3-2-4-1
E) 3-4-1-2

07

También podría gustarte