Está en la página 1de 4

MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO

COMPROMIS DIAGNÓSTICO OBJETIVOS


N° METAS ACTIVIDADES CRONOGRAMA
O
FORTALEZAS DEBILIDADES
Progreso anual Educación Inicial: Lograr que un - Fortalecer y
de los 25 % del total de estudiantes del nivel monitorear
aprendizajes de Docentes inicial y, accedan al nivel satisfactorio el trabajo del
todos y todas El 21 % de la de comunicación y un 24 % en
población
desmotivados, comité de
los estudiantes Mejorar el nivel de matemáticas.
para implementar tutoría y
estudiantil del aprendizaje de los y Educación Primaria:
nuevas auxiliar de
nivel inicial, las estudiantes Lograr que un 40 % de estudiantes
estrategias de educación.
primario y principalmente en las accedan al nivel satisfactorio en
comprensión y
secundario, áreas de comunicación y un 30 % en
producción de -
1 han logrado el
textos, como comunicación y matemática, asimismo se debe
nivel matemáticas, incrementar los logros de aprendizaje
también para la
satisfactorio haciendo uso de los en las demás áreas.
resolución de
en Mapas de Progreso y Educación Secundaria: Lograr
problemas, en las
comunicación Rutas de Aprendizaje.
y el 19 % en
respectivas que un 50% de estudiantes del
sesiones de nivel secundaria accedan al nivel
matemáticas.
aprendizaje. satisfactorio de comunicación y un
40% en matemática.

2 Retención Alta demanda Deserción Reducir el índice de Educación Inicial: Promover


interanual de escolar Escolar estudiantes que Educación Primaria: acciones para
estudiantes abandonan la Educación Secundaria: que la cantidad
Institución Educativa 0% de estudiantes que abandonaron de estudiantes
por diversas razonas. la institución educativa matriculados se
incremente en
nuestra
institución,
concientizando a
los padres de
familia que tienen
a sus hijos
matriculados en
otras
instituciones,
puedan hacerlo
en la I. E. del
lugar donde
viven.
concientizar a los
padres de familia
que la educación
es la base de un
desarrollo del
niño y niña.
Motivar a los
padres de familia
con charlas sobre
la educación de
sus hijos; que la
educación es
progreso para el
desarrollo
personal.

Uso efectivo del La Educación Inicial: Cumplir al 100 % Elaboración


tiempo en la IE calendarizació lo programado en la calendarización participada de la
n del año del año escolar 2014. calendarización con
escolar Educación Primaria: Cumplir al 100 la comunidad
considera % lo programado en la
educativa
mayor calendarización del año escolar 2014.
Garantizar el
cantidad de Suspensión de Educación Secundaria: Cumplir el
cumplimiento del
horas a las labores por 100% del tiempo y horas
3 tiempo programado en
mínimas diversas programadas en la calendarización
la calendarización del
establecidas. actividades. del año escolar 2014.
año escolar 2014.
Celebración
de actividades
los sabados,
domingos y
feriados.
4 Uso efectivo del Elaboración Uso del tiempo Garantizar el uso Educación Inicial: Taller de
tiempo en el de sesiones en actividades no efectivo del tiempo en Cumplir al 100 % las horas identificación de
aula de académicas (no el aula para mejorar programadas de cada día, evitando actividades
aprendizaje. generan aprendizajes. las actividades que no favorecen a académicas y no
aprendizaje) generar aprendizajes.
académicas.
Educación Primaria: Cumplir al
100% las programadas de cada día,
evitando las actividades que no
favorecen a generar aprendizajes.
Educación Secundaria: Cumplir al
100 % las horas programadas de
cada día, evitando las actividades que
no favorecen a generar aprendizajes.

Uso adecuado Educación Inicial: Organizar


de las rutas de Utilizar pertinentemente las rutas de
actividades para
aprendizaje de aprendizaje que envíe el MED, con la
Se ha promover la
comunicación y finalidad de elevar en un 15 %, el
distribuido los
matemática logro satisfactorio de los aprendizajes integración, y
fascículos de
Aplicar con de nuestros estudiantes en uso de las R.A…
las rutas del No se ha
pertinencia las Rutas comunicación y matemáticas.
aprendizaje a socializado las Talleres de
del Aprendizajes Educación Primaria:
todos los Rutas del capacitación,
5 docentes. Aprendizaje en la
como herramienta El 80% de docentes han revisado,
pedagógica y conocen y utilizan las Rutas del sensibilización,
Todos los comunidad
didáctica para mejorar Aprendizaje y Mapas de Progreso en acompañamient
docentes educativa
los aprendizajes. las situaciones de aprendizaje.
inscritos en el o, …
Educación Secundaria: El 80% de
portal de Perú
docentes han revisado, conocen y Uso del portal
Educa.
utilizan las Rutas del Aprendizaje y Perueduca
Mapas de Progreso en las situaciones
de aprendizaje.
Uso adecuado Educación inicial: Jornada de
de los Continuar promoviendo al 100 %, el autoformación
materiales y uso adecuado y efectivo de los sobre el uso
recursos materiales educativos por parte de los adecuado de
educativos(Text Existe material Docentes no Promover el uso docentes y estudiantes. materiales
os, cuadernos educativo para hacen uso adecuado y efectivo Educación primaria: educativos.
de trabajo y apoyar el adecuado de de los materiales El 100% de materiales educativos son
6 material desarrollo de materiales educativos para utilizados por los docentes y Talleres de
concreto) aprendizajes educativos para mejorar los estudiantes para lograr la mejora de elaboración de
en los el desarrollo de aprendizajes de los los aprendizajes. materiales
estudiantes. aprendizajes. estudiantes. Educación secundaria: El 100% de educativos.
materiales educativos son utilizados
por los docentes y estudiantes para
lograr la mejora de los aprendizajes.

7 Gestión del Se ha Poca Propiciar una Educación Inicial: - Taller dirigido a


clima escolar desarrollado participación de convivencia escolar El 100% de materiales educativos son la comunidad
favorable al una reunión los actores acogedora, inclusiva, utilizados por los docentes y educativa sobre
logro de con algunos educativos en la democrática y estudiantes para lograr la mejora de clima
aprendizajes actores reunión consensuada para los aprendizajes.
organizacional
educativos programada favorecer el logro de Educación Primaria: El 100% de
para tratar el aprendizajes materiales educativos son utilizados institucional
clima escolar significativos por los docentes y estudiantes para escolar.
y plantear lograr la mejora de los aprendizajes.
acciones que Educación Secundaria:
ayuden a Realizar 02 jornadas de reflexión para
fortalecer la establecer medidas que ayuden a
convivencia mejorar el clima escolar y la gestión
armoniosa en de conflictos.
la I. E.
- CONEI,
conformado.

Elaboración del Educación Inicial: Elaboracion del pat


Plan Anual de Desarrollar 2 jornadas de reflexión Conformaciones de
Trabajo con Tardía con los actores educativos, para comisiones
participación de orientación para plantear propuestas que ayuden a
los docentes la finalización del fortalecer el buen clima escolar en la
(PAT) año escolar 2013 I. E.
Se ha Participar en la
y planificación del Educación Primaria:
desarrollado elaboración del Plan
año escolar 2014. 100% de la comunidad educativa
una jornada Anual de Trabajo para
8 Escaso tiempo participan en la elaboración del Plan
para la la Mejora de los
para realizar el Anual de Trabajo para la Mejora de
planificación Aprendizajes.
Balance y los Aprendizajes al 2014.
del PATMA.
Rendición de Educación Secundaria: 100% de la
cuentas más la comunidad educativa participan en la
planificación del elaboración del Plan Anual de Trabajo
PATMA. para la Mejora de los Aprendizajes al
2014.

También podría gustarte