Está en la página 1de 6

Profesor Compañeros Buenas Noches

Para el Ejercicio 2,

Hemos realizado una encuesta sobre vida saludable, cuyas preguntas fueron las
siguientes:

Ítem 1 o Pregunta 1:

 ¿Cuántas veces comes al día?

Las alternativas en el ítem 1 fueron las siguientes

3 veces, 4 veces , 5 veces , más de 5 veces

Ítem 2

 Normalmente, ¿Qué es lo que tomas de desayuno?


Cuyas alternativas fueron
Pan con queso, Pan con Jamonada, Pan con palta, Ninguna de las anteriores

Ítem 3

 En horas de almuerzo, ¿Qué te gusta más comer?


Las alternativas aquí fueron
Pescado con ensalada, Pollo con ensalada, cebiche, Ají de gallina

Ítem 4

 ¿Cuántos días a la semana comes comida rápida?


Entre 1 y 2 días, Entre 3 y 4 día, Entre 5 y 6 días, Los 7 días de la semana

Ítem 5

 . ¿Te fijas en las calorías que consumes?


Las alternativas aquí fueron: Si, siempre, A veces, Nunca, Cuando me acuerdo

Ítem 6

 ¿Comes entre comidas?


Las alternativas aquí fueron: Si, siempre, A veces, Nunca, Cuando me acuerdo

Ítem 7:
¿Cuánta fruta comes por semana?
Las alternativas fueron: 1 a 2 frutas, 3 a 4 frutas, 5 frutas, 7 frutas
Ítem 8
¿Consumes alimentos ricos en fibras (verduras, cereales, etc.)?
Las alternativas fueron
1. Nunca
2. Casi nunca
3. A veces
4. Siempre

Y las respuestas de la encuesta realizada a 40 personas arrojaron estos


siguientes resultados:

Como podemos ver 22 personas respecto al ítem 1 dijeron 3 veces, 8 dijeron 4


veces, 4 dijeron 5 veces y 6 dijeron más de 5 veces… y así sucesivamente como
se puede observar en las otras preguntas
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

Bien, ahora después de los resultados construimos una tabla, que como
podemos observar acá, está, está constituido por los 8 ítem y por las 40 personas
encuestadas.

Y estos números son las respuestas que cada persona encuestada respondió, Por
ejemplo, la persona encuestada 8 en el ítem 2 que dice Normalmente, ¿Qué es lo
que tomas de desayuno? Respondió Ninguna de las anteriores y como ninguna
de las anteriores se encuentra en la alternativa 4 este lo colocamos en la
tabla………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
….

Bueno después de haber construido la tabla según la encuesta realizada, vamos


a hallar el alfa de cronbach según esta fórmula. Donde el alfa de cronbach es
igual a K que es el número de items sobre K-1 esto multiplicado por el resultado
de 1 menos la sumatoria de la varianza de los items sobre la varianza total.

Lo primero que vamos a hallar es K que es el número de items. Bueno acá


colocamos 8 porque en esta encuesta estamos trabajando con 8 ítems. Ahora
para hallar la sumatoria de la varianza de los items vamos a realizar lo
siguiente. Vamos a hallar la varianza de cada ítem y para ello vamos a aplicar el
comando Var.p

Entonces abrimos paréntesis y capturamos toda esa columna, ahora cerramos


paréntesis y le doy enter para obtener el resultado del ítem 1.
Y para que se aplique este mismo comando en todo lo que hacemos hay que
jalarlo hasta la parte final. Entonces para obtener la sumatoria de la varianza de
todos los items aplicamos suma. Ahora para obtener la varianza total sumamos
toda la parte horizontal y para que se aplique el mismo comando jalamos hasta
la parte final de la columna, y aplicamos var. p para obtener la varianza total.

Ahora, como se puede observar lo dividimos la fórmula en 2 secciones, la


sección 1 es la azul, que representa a k entre k-1 ósea 8 entre 8-1 y la sección 2
de verde que representa a 1- la sumatoria de las varianzas de los items sobre la
varianza total ósea 1- (7.876875 entre 21.184375)

Después de esto para hallar el alfa de cronbach multiplicamos estás 2 secciones,


pero para que el resultado no salga negativo aplicamos valor absoluto con el
siguiente comando = ABS ()

El alfa de cronbach nos sale 0.71791457 , este lo comparamos con esta tabla para
saber cómo es su confiabilidad, según la tabla nuestro valor obtenido se
encuentra dentro del rango entre 0.70 -0.79 por lo tanto se dice que la encuesta
es de confiabilidad aceptable.

Ahora Para el Ejercicio 3 hemos realizado una encuesta sobre la actividad


física, en donde las preguntas fueron las siguientes:
ITEM 1. ¿Realiza ud actividad física?
las alternativas fueron
1. En ocasiones
2. A veces
3. Si
4. No
ITEM 2. ¿Cómo realiza su actividad física?
las alternativas fueron
1. Solo(a)
2. Acompañado(a) de un familiar
3. Acompañado(a) de un amigo(a)
4. Ninguna de las anteriores
ITEM 3. ¿Cuál es la principal razón por la que haces ejercicios?
1. Lo disfruto
2. Salud
3. Para verme bien
4. Estrés
ITEM 4. ¿Qué actividad física realiza?
1. Correr
2. Manejar bicicleta
3. Jugar fútbol
4. Bailar
ITEM 5. ¿Cuánto tiempo realiza la actividad física?
1. 20 minutos
2. 30 minutos
3. 45 minutos
4. 1 hora
ITEM 6. ¿Dónde realiza su actividad física?
1. En mi casa
2. En un espacio público
3. En club privado
4. Canchas privadas

ITEM 7. ¿Sigues alguna rutina en específico?


1. Si, tengo un entrenador
2. Hago ejercicios por mi cuenta
3. Copio alguna rutina de internet
4. No sigo ninguna rutina

ITEM 8. ¿Cree ud que la actividad física es importante?


1. Si
2. No
3. Más o menos
4. Un poco

ITEM 9. ¿Recomendaría ud a amigos y familiares realizar actividad física?


1. Si
2. No
3. Tal vez
4. Dependiendo de la situación
Ahora, las respuestas de la encuesta realizada a 45 personas arrojaron los
siguientes resultados:

Como podemos ver 5 dijeron en ocasiones, 25 dijeron a veces,15 dijeron si y 0


personas dijeron no … y así sucesivamente como se puede observar en las otras
preguntas

Ahora, Después de los resultados construimos la siguiente tabla, que como


podemos observar acá está tabla está constituido por los 9 ítems y por las 45
personas encuestadas.

Y estos números son las respuestas que cada persona encuestada respondió, Por
ejemplo, la persona encuestada 2 en el ítem 2 que dice ¿cómo realiza su
actividad física? Respondió Solo(a) que se encuentra en el número 1, así mismo
por ejemplo en el item 3 que dice ¿Cuál es la principal razón por la que haces
ejercicios? la persona 2 respondió porque lo disfruto y por eso como lo disfruto
este está en el número 1 colocamos acá en la tabla 1.

Bueno después de haber construido la tabla según la encuesta realizada, vamos


a hallar el alfa de Cronbach aplicando esta fórmula. Donde el alfa de Cronbach
es igual a K que es el número de items sobre K-1 esto multiplicado por el
resultado de 1 menos la sumatoria de las varianzas de los items sobre la
varianza total.

Lo primero que vamos a hallar es K que es como lo mencioné más antes el


número de items. Bueno acá colocamos 9 porque en esta encuesta estamos
trabajando con 9 ítems. Ahora para hallar la sumatoria de la varianza de los
items vamos a realizar lo siguiente. Vamos a hallar la varianza de cada ítem y
para ello vamos a aplicar el comando Var.p

Entonces Abrimos ahora paréntesis y capturamos toda esa columna, cierro


paréntesis ahora y le doy enter para obtener el resultado del ítem 1.

Y para que se aplique este mismo comando en todo lo que hacemos este lo
jalamos hasta la parte final. Entonces para obtener la sumatoria de la varianza
de todos los items aplicamos suma. Ahora para obtener la varianza total
hacemos lo siguiente sumamos toda la parte horizontal y para que se aplique el
mismo comando jalamos hasta la parte final de la columna, y aplicamos var. p
para obtener la varianza total.

Ahora, como se puede observar lo dividimos la fórmula en 2 secciones, sección


1 la azul que representa a k entre k-1 ósea 9 entre 9-1 y la sección 2 de verde que
representa a 1- la sumatoria de las varianzas de los items sobre la varianza total
ósea 1- (10.482963/24.1155556)
Después de esto para hallar el alfa de Cronbach multiplicamos estás 2 secciones,
pero para que el resultado no salga negativo aplicamos valor absoluto con el
siguiente comando = ABS ()

El alfa de Cronbach no sale 0.63596572 este lo comparamos con esta tabla para
saber cómo es su confiabilidad, según la tabla nuestro valor obtenido se
encuentra dentro del rango de 0.60 y 0.69 por lo tanto se dice que la encuesta es
de confiabilidad cuestionable..

También podría gustarte