Está en la página 1de 2

METODOLOGIAS

DE LA
INVESTIGACION

CUANTITATIVO
Características:
• Planteamientos acotados
• Mide fenómenos
• Utiliza estadística
• Prueba de hipótesis y teoría

Proceso:
• Deductivo
• Secuencial
• Probatorio
• Analiza la realidad objetiva

Bondades:
• Generalización de resultados
• Control sobre fenómenos
• Precisión
• Réplica
• Predicción
CUALITATIVO
Características:
• Planteamientos más abiertos que van
enfocándose
• Se conduce básicamente en ambientes
naturales
• Los significados se extraen de los datos
• No se fu
Proceso:
• Inductivo
• Recurrente
• Analiza múltiples realidades subjetivas
• No tiene secuencia lineal
Bondades:
• Profundidad de significados
• Amplitud
• Riqueza interpretativa
• Contextualiza el fenómeno

Ventajas potenciales del empleo conjunto de los métodos


cualitativos y cuantitativos

·la investigación evaluativa tiene por lo común


propósitos múltiples que han de ser atendidos bajo
las condiciones más exigentes.
·empleados en conjunto y con el mismo propósito.
·ningún método está libre de prejuicios

Obstáculos en el empleo conjunto de métodos cualitativos y


cuantitativos

• la combinación de métodos cualitativos y cuantitativos


puede resultar prohibitivamente cara
• el empleo conjunto de métodos cualitativos y cuantitativos
puede suponer demasiado tiempo.
• cabe que los investigadores carezcan de adiestramiento
suficiente en ambos tipos de métodos para utilizar los dos.

Referencias
Cook, T. D., & Reichardt, C. S. (1986). Métodos cualitativos
y cuantitativos en investigación evaluativa. Madrid: Morata.
Sampieri, R. H., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Definiciones
de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y
diferencias. RH Sampieri, Metodología de la Investivación.

METODOLOGIAS DE LA
INVESTIGACIÓN

Presentado por:
Lizeth Yamile Pajarito Pinilla
ID 100075006

Docente
Angie Calderón
START TO CHANGE A KID'S WORLD

Universidad iberoamericana
Introducción a la psicología
Psicología virtual
Bogotá

También podría gustarte