Está en la página 1de 3

Escuela Secundaria Dr.

Nicanor Larraín

Clase 4
Profesora suplente: Erica Vazquez
Espacio curricular: TECNOLOGIA
Fecha de entrega: hasta el 25 de Junio. Enviar al correo amiravazquez@gmail.com
UNIDAD N°2
SISTEMA DE CONTROL
Antes de introducirnos en el tema Sistema de Control comenzaremos por definir que es un SISTEMA:
Observemos la siguiente figura: MULTIPROCESADORA

Y mientras observamos la imagen pensamos:


¿Qué partes la componen?
¿Pueden cada una de las partes operar por separado y seguir siendo una MULTIPROCESADORA? ¿Por qué?
Para responder estas preguntas comenzaremos por definir SISTEMA:
“Todo OBJETO es un sistema, entendiendo por SISTEMA un conjunto de partes en las que se establece
alguna forma de RELACIÓN que las articula en la unidad que es precisamente el sistema”.
Pero ¿Qué significa esto?
Esto quiere decir que en el ejemplo de la MULTIPROCESADORA: el objeto es la MULTIPROCESADORA y
esta es el sistema, que consta de un CONJUNTO DE PARTES como son la transmisión, el motor,
herramienta y medios de control. Estas partes se relacionan y articulan en la unidad u objeto
multiprocesadora. Solo cuando están trabajando en conjunto las partes podemos hablar del sistema.
Para entender un poco de lo ya visto veremos la siguiente teoría:
Escuela Secundaria Dr. Nicanor Larraín

“TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS:


Para poder comprender un sistema debe verse como un SISTEMA GLOBAL, esto es tomando en cuenta
todas sus partes a los que llamaremos SUBSISTEMAS y la interdependencia de estos SUBSISTEMAS”
Si lo aplicamos a nuestro ejemplo de la MULTIPROCESADORA veremos que:

El sistema
MULTIPROCESADORA es el SUBSISTEMAS Herramienta
sistema global y está tales como:
formado por:

Transmisión

Motor

Medios de
control

Si eligiéramos, por ejemplo, como estudio al sistema “LAPICERA” veríamos que:

El sistema
LAPICERA
SUBSISTEMAS Capuchó
es el
tales como: n
sistema
global y
está Tapó
formado n
por: Punta

Caña

Carga con tinta

ACTIVIDAD N°1
De acuerdo a lo visto en la teoría, responda las siguientes preguntas. Justifique:
A) ¿El CELULAR o TELEFOMO MÓVIL es un sistema? ¿Por qué?..............................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Escuela Secundaria Dr. Nicanor Larraín

¿Está compuesto por SUBSITEMAS?..................................................


Menciones 3 de esos subsistemas que lo componen:
-
-
-
B) ¿El MATE que usamos a diario es un SISTEMA? ¿Por qué?...................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Menciones dos subsistemas que lo compongan


-
-
-

ACTIVIDAD N° 2
Elija uno de los dos sistemas vistos en la actividad N°1 (teléfono o mate).
Luego dibuje el sistema seleccionado y con flechas señale algunos de los subsistemas que lo componen.

También podría gustarte