Está en la página 1de 12

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

“MARCOS DURÁN MARTEL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10
DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa : Javier Heraud Pérez
1.2 Lugar : Amarilis
1.3 Docente de Aula : Violeta Narvaes Picón
1.4 Grado : 4to “A”
1.5 Fecha : Lunes 14 de abril del 2014
1.6 Alumno practicante : LÓPEZ DEL VALLE, Diego Alfonso

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE El diptongo

AREA CURICULAR Comunicación


COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
1. COMPRENSIÓN DE TEXTOS: 1. Toma decisione s * Selecciona con ayuda el tipo
Comprende críticamente diversos estratégicas según su de lectura según su propósito
tipos de textos escritos en variadas propósito de lectura. lector.
RUTAS DE APRENDIZAJE

situaciones comunicativas según su 2. Identifica información en *Reconocela silueta o estructura


propósito de lectura, mediante diversos tipos de textos externa de diversos tipos de
procesos de interpretación y según el propósito. textos.
reflexión. 5. Reflexiona sobre el * Opina sobre hechos e ideas
contenido y la forma del importantes en textos con algunos
texto. elementos complejos en su
estructura.

2. PRODUCCIÓN DE TEXTOS:Produc e 3. Textualiza experiencias, *Se mantiene en el tema cuidando


reflexivamente diversos tipos de ideas, sentimientos, de no presentar digresiones,
textos escritos en variadas empleando las repeticiones, contradicciones ni
situaciones comunicativas, con convenciones del lenguaje vacíos de información.
escrito
coherencia y cohesión, utilizando
vocabulario pertinente y las
4. Reflexiona el proceso de * Explica las diferentes funciones
convenciones del lenguaje escrito, producción de su texto para que cumplen algunas palabras en el
mediante procesos de planificación, mejorar su práctica como texto.
textualización y revisión. escritor.

Observación (x), Comparación (x), Clasificación (x),


PLANIFICACIÓN
CURRICULAR

PROCESOS Diferenciación (x), Análisis (x), Síntesis (x), Codificación ( ),


MENTALES Decodificación ( ), Inferencia Lógica ( ), Representación Mental (x),
Razonamiento ( ), Abstracción ( ).
INTERCULTURALIDAD Participa en diálogos sobre temas de su interés y entorno.

MEDIOS Y
Gráficos, masking tape, pizarra, tizas, etc.
RECURSOS

MATERIALES
TEXTOS DEL MED Fascículos de las Rutas del Aprendizaje 4° grado
FICHAS DE TRABAJO Impresos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”

DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

FASES /
PROCESOS ESTRATEGIAS DURACIÓN
PEDAGÓGICOS
*Actividades Matinales:
<Recuperación de saberes previos Y
generación de Conflicto Cognitivo>

 Ora ci ón de l a ma ña na (De a cuerdo a l hora ri o)


 Norma s de convi venci a (Proponer y recorda r)
ACTIVIDADES DE INICIO

* El docente forma grupos por orden de l l ega da .


* El docente na rra un cuento: “La fi es ta de l a s voca l es ”

25 minutos
* Se rea l i za l a s s i gui entes i nterroga ntes :
¿De qué tra ta el cuento?
¿Cuá nta s voca l es ha y?
¿Conocen cuá l es s on l a s voca l es a bi erta s ?
¿Conocen cuá l es s on l a s voca l es cerra da s ?
¿Cómo s e l l a ma a l a uni ón de l a s voca l es ?
¿De qué tema ha bl a remos hoy?
* Los es tudi a ntes pronunci a n a decua da mente l a s 5 voca l es .
- Declaramos el tema: “El diptongo”
* Los estudiantes pronuncian las vocales A-E-O y establecen que son vocales abiertas (fuertes),
l uego determi na n que l a I -U s on voca l es cerra da s (débi l es ).
* El docente entrega periódicos a cada grupo, para que l os alumnos subrayen las palabras que
contenga n dos voca l es junta s .
<Construcción y aplicación de nuevo aprendizaje>

* Los estudiantes pasan al frente para que escriban las palabras encontradas en l os periódi cos .
* Los es tudiantes obs ervan la pi zarra y mencionan en qué pa labras s e encuentran vocales
a bi erta s y cerra da s .
ATIVIDADES DE DESARROLLO

*El docente l es expl i ca el conteni do del tema “El di ptongo”.


*El docente conjunta mente con l os es tudi a ntes el a bora n un ma pa conceptua l :
El di ptongo

40 minutos
Es l a unión de dos vocales en la misma sílaba.
s us regl a s de forma ci ón s on

1. Voca l cerrada + vocal a bi erta 2. Dos vocales cerradas distintas:


(s i l a cerra da NO es l a tóni ca ) i u, ui
Ej. : ci e-go, a i -re Ej. : rui -do, vi u-do.

*Los es tudi a ntes obs erva n y l een en forma s i l enci os a el ma pa conceptua l .


*Los es tudiantes es criben el res umen del tema en s us cua dernos y el docente monitorea el
tra ba jo.
*Los es tudi a ntes comenta n s obre l o a prendi do y s a ca n va l i os a s concl us i ones .

* El docente entrega a ca da es tudi a nte una fi cha de tra ba jo.


<Evaluación metacognitiva>
ACTIVIDADES DE CIERRE

25 minutos

* Acti vi da des de extens i ón pa ra el hoga r (ta rea s )


- Recorta r y pegar en el cuaderno 20 palabras del periódico que contengan diptongo, 10 de cada
regl a de forma ci ón.
BIBLIOGRAFÍA: Texto de Consulta 4º Grado.

-------------------------------------------- --------------------------------------------
ALUMNO PRACTICANTE DOCENTE DE AULA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”

La fiesta de las vocales


En una fiesta de presentación, la (a)
exclamó: ¡ah, ya están llegando todas mis
amigas! Luciendo un hermoso vestido la
(e) hizo su entrada y dijo: ¡e, ya llegué!
Pasados unos minutos se presentó la (i) y
exclamó: ¡Aquí estoy yo, dispuesta a bailar
con todas ustedes! Continuaron llegando
los invitados, entonces llegó la (o) y dijo:
¡oh, que gran cantidad de gente! La fiesta
tomó calor y las vocales se dispersaron por
el salón, fue en esos momentos cuando
llegó la (u) y a plena voz dijo: ¡Disculpen
amigas pero he llegado yo, para unirlas
nuevamente a todas! Seguidamente las
vocales formaron una fila y todas
pronunciaron su nombre en alta y sonora
voz: ¡a, e, i, o, u! Luego se dedicaron a
bailar alegremente toda la noche.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”

Son 14 palabras:

Colegio, aceite, ciruela, bueno, naufrago, ciudad,


deuda, mediano, ruina, hueso, reina, abuelo,
novio y lluvia
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”

Son 14 palabras:

Colegio, aceite, ciruela, bueno, naufrago, ciudad, deuda, mediano, ruina, hueso, reina, abuelo,
novio y lluvia
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”

TEXTO PARA TRABAJAR SOBRE LOS DIPTONGOS


SUEÑOS
Jaime es un amante de las novelas de aventuras. Cuando tiene tiempo, se sienta al lado de una
fuente que hay en el patio de su casa y sueña con caballeros que cazan dragones, princesas que
peinan sus cabellos con peines de hueso y reyes que dan grandes fiestas en sus palacios. Después
de todas estas fantasías, Jaime se va corriendo al trabajo. Tiene un trabajo muy especial: es
cuidador de animales en el zoo de su ciudad.

ACTIVIDADES
1.- Copia correctamente el texto.
2.- Subraya las palabras que contengan un diptongo.
3.- Clasifícalas en dos grupos:

A) Palabras cuyo diptongo está formado por una vocal cerrada y una abierta.
B) Palabras cuyo diptongo está formado por dos vocales cerradas. (Si la cerrada NO es la tón ica).
4.- Anota las palabras con diptongo que lleven tilde y di sobre qué vocal la llevan.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”

La fiesta de las vocales


En una fiesta de presentaciòn, la (a) exclamò: ¡ah, ya estan llegando todas mis amigas!.
Luciendo un hermoso vestido la (e)hizo su entrada y dijo: ¡e, ya lleguè!. Pasados uno minutos
se presentò la (i) y exclamò: ¡Aquì estoy yo, dispuesta a bailar con todas ustedes!. Continuaron
llegando los invitados, entonces llegò la (o) y dijo: ¡oh, que gran cantidad de gente!. La fiesta
tomò calor y las vocales se dispersaron por el salòn, fue en esos momentos cuando llegò la
(u) y a plena voz dijo: ¡Disculpen amigas pero he llegado yo, para unirlas nuevamente a todas!.
Seguidamente las vocales formaron una fila y todas pronunciaron su nombre en alta y sonora
voz: ¡ a,e,i,o,u!. Luego se dedicaron a bailar alegremente toda la noche.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURÁN MARTEL”

También podría gustarte