Está en la página 1de 2

Antes de la lectura:

-Observa cómo está organizado el texto. Presta atención al eslogan, los subtítulos, las
imágenes y las palabras en negrita.
-Responde las preguntas:
 ¿Has visto o leído un texto como esta alguna vez?, ¿dónde?
 ¿De qué crees que tratará?
 ¿Quién lo escribió y para qué?

Durante la lectura:
-Lee el texto “TRATA BIEN A TU CUERPO”
a) PORTADA (Sección 1)
 ¿Qué información encuentras en esta sección?
 ¿Cuál es el eslogan?
 ¿Qué es lo que ocupa más espacio en esta parte?
 ¿Por qué crees que se presenta ese tamaño y tipo de letra?
 ¿Quién es el autor o institución que ha elaborado el díptico?
b) PARTE CENTRAL (Secciones 2 y 3).
 ¿Qué información ofrece?
 ¿Qué implica tratar bien a tu cuerpo?
 ¿Por qué los subtítulos están con letra más grande y en otro color?
c) CONTRAPORTADA (Sección 4).
 ¿Qué información encuentras aquí?

Escribe en tu cuaderno:

Un díptico tiene cuatro caras, en las que normalmente la información se estructura de


una determinada manera para que siga un orden lógico.
Portada: es la primera cara que percibe el público.
Parte central: se compone por las dos caras interiores del díptico.
Contraportada: es la última cara del díptico.

Después de la lectura:

-Subraya en el texto las palabras (como mínimo 3 palabras) que desconoces su


significado, escríbelas en tu cuaderno y busca su significado en el diccionario.

-Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:


 Según el texto, ¿qué quiere decir la expresión “Trata bien a tu cuerpo y tu
cuerpo te tratará bien”? Explica con tus propias palabras.
 ¿Qué idea o mensaje querrá transmitir con este título (eslogan) el autor del
díptico?
 ¿Qué función cumple a imagen de la portada en el texto?
 ¿Para qué se habrá escrito este texto?
 ¿Crees que es importante tratar bien a tu cuerpo?, ¿por qué?

-Completa el cuadro:
SECCIONES DEL DIPTICO ¿QUÉ INFORMACIÓN OFRECE?
PORTADA
PARTE CENTRAL
CONTRAPORTADA

También podría gustarte