Está en la página 1de 11

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE

CAPACITACIÓN LABORAL JUVENIL CLJ N°01-2021-BN

I. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

1.1. El objetivo del programa de Capacitación Laboral Juvenil es brindar a 498


jóvenes conocimientos teóricos-prácticos, para que desarrollen competencias
laborales en situaciones reales de trabajo en la ocupación básica de Auxiliar
de Oficina, de acuerdo con lo detallado a continuación:
N° Beneficiarios a Nivel
Descripción
Nacional
Auxiliares de Oficina 498

1.2. Los postulantes deberán identificar, en el Anexo A, las agencias que cuenten
con vacantes disponibles a nivel nacional y que son de su interés (verificar
código de agencia para inscripción) en el Portal de Transparencia del Banco de
la Nación.

1.3. Para participar en la presente Convocatoria deberá registrar la información


relacionada al perfil requerido e INSCRIBIRSE en el siguiente enlace:

https://convocatoriabn.com/procesos/60dce9a01b69565a28a5f7c8

II. BASE LEGAL

2.1 Ley N° 28515 – Ley sobre Modalidades Formativas Laborales de fecha 24 de


mayo de 2005, y sus modificatorias.
2.2 Decreto Supremo N° 007-2005-TR- Reglamento de la Ley Sobre Modalidades
Formativas Laborales y sus modificatorias.
2.3 Resolución Ministerio N° 199-2011-TR que aprueba el Listado de Ocupaciones
Básicas y Operativas – Modalidad Formativa Laboral de Capacitación laboral
Juvenil.
2.4 Decreto Legislativo N° 1246 – Decreto Legislativo que aprueba diversas
medidas de simplificaciones administrativas y modificatorias.
2.5 Directiva BN-DIR-4100-041-05 Rev. 0 Administración Modalidades Formativas
Laborales.
III. MODALIDAD DEL PROCESO FORMATIVO
3.1 La jornada formativa es de 48 horas semanales. Dicha jornada formativa se
realiza de manera presencial y virtual. La modalidad presencial consta de 43
horas semanales (actividades de aprendizaje práctico) 1 y la modalidad virtual
(actividades académicas) de 5 horas semanales y se realizan a través del Aula
Virtual del Banco de la Nación.
3.2 Las 43 horas semanales se realizan únicamente de manera presencial2 por lo
que no se sujetan a otro tipo de modalidad; y las actividades académicas se
realizan a través del Aula Virtual del Banco de la Nación.
3.3 Las personas del Programa de Capacitación Laboral Juvenil pertenecen a la
categoría de “exposición al COVID – 19 de riesgo mediano3”, ya que tienen
contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro con el público en general y
no se puede usar o colocar barreras físicas para la actividad formativa en
campo; por ello, las personas que se presenten a este programa formativo no
deberán tener restricciones para realizar formación en campo de manera
presencial. 4

IV. REQUISITOS BÁSICOS PARA POSTULAR AL PROGRAMA


4.1 Las personas interesadas en participar en el Programa de Capacitación
Laboral Juvenil– CLJ deben cumplir con los siguientes requisitos:
4.1.1 Tener entre 18 y 23 años de edad inclusive, tanto a la fecha de la
convocatoria como a la fecha de la suscripción del convenio.
4.1.2 Contar con Documento Nacional de Identidad - DNI.
4.1.3 Con estudios de Nivel Secundaria completa o estudios superiores
truncos en CETPROS o Centros de Educación Superior (técnico o
universitario) del ámbito nacional5 (no debe estar estudiando o
matriculado y/o inscrito en los períodos 2021 – 2022).
4.1.4 Con o sin experiencia laboral.

1
Jornada formativa presencial: lunes a viernes de 8:15 a 17:45 horas (incluye refrigerio) y sábado de 8:45 a 12:15 horas.
2
No aplica a personas que presentan padecimiento de comorbilidades para riesgo de COVID-19, ya que la actividad formativa
se realiza únicamente en campo, de manera presencial.
3
Definición de riesgo mediano adaptada de RM N° 448-2020-MINSA que aprueba el Documento Técnico: "Lineamientos
para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19" que como
anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
4
Este tipo de ocupación puede ser realizada por personas con discapacidad motora de miembros inferiores, sin padecimiento
de comorbilidades para riesgo de COVID-19.
5
Ley N° 28518 Artículo 15.- Finalidad: Mediante esta modalidad se busca que el joven entre 16 y 23 años, que no haya
culminado o ha interrumpido la educación básica, o que habiéndola culminado no sigue estudios de nivel superior sean
técnicos o universitarios, adquiera los conocimientos teóricos y prácticos en el trabajo a fin de incorporarlos a la actividad
económica en una ocupación específica.
4.2 Los/as auxiliares de oficina realizarán las actividades formativas en la Gerencia
Red de Agencias, las cuales son:
4.2.1 Apoyar en el despliegue de actividades que impulsen estrategias de
seguridad y salud de los clientes y trabajadores; así como actividades
de inclusión financiera.
4.2.2 Apoyar a los clientes en el uso de canales alternos presenciales y
digitales para generar confianza en este tipo de canales, reducir la
atención presencial y mejorar la experiencia del usuario.
4.2.3 Apoyar en el ordenamiento de colas de clientes y/o usuarios, así como
en la orientación sobre productos y/o servicios que tiene el Banco en
los distintos canales de atención.
4.2.4 Apoyar en actividades operativas básicas que resulten del Programa
Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo para prevenir enfermedades
ocupacionales, así como de aquellas que resulten de planes y
mandatos del MINSA.
4.2.5 Apoyar en la recopilación y organización de información que
retroalimenten los indicadores de bioseguridad y de Red de Agencias.
4.2.6 Apoyar en la identificación de oportunidades de mejora de la
experiencia del cliente y/o usuario como consecuencia del desarrollo
práctico de sus actividades.
4.3 Las competencias requeridas para el desarrollo de actividades son:
a. Orientación al Servicio.
b. Integridad
c. Responsabilidad
d. Proactividad
e. Comunicación Efectiva.

V. DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS POSTULANTES DURANTE EL


PROCESO

5.1 Es responsabilidad única y exclusiva del postulante lo siguiente:


a. Registrar correctamente los datos personales exigidos en su postulación
y evaluación de manera virtual, de acuerdo con lo establecido en las
bases.
b. Registrar correctamente su correo electrónico para acceder a las
comunicaciones que le sean remitidas por este medio, respecto a las
etapas del proceso de admisión al programa.
c. Realizar todas las evaluaciones requeridas por el Banco de la Nación.
d. Realizar el seguimiento de los resultados en el portal web del Banco de
la Nación.
e. Cumplir con todos los requisitos exigidos en el numeral IV para continuar
con las siguientes etapas del proceso. Estos requisitos serán requeridos
al momento de su postulación y de declarar su cumplimiento, se le
remitirá al correo electrónico consignado, el enlace respectivo para la
Evaluación Psicotécnica.
f. Revisar en, Bandeja de Entrada o en Correo No Deseado – Spam, la
comunicación dirigida a todos los postulantes que cumplan con lo
señalado en el literal precedente (postulantes aptos), la misma que
contiene la invitación a realizar la Evaluación Psicotécnica a través de la
plataforma EVALUAR.
g. Presentar la documentación (en físico o virtual) que requiera el Banco de
la Nación en su oportunidad para verificar el cumplimiento de los
requisitos.

5.2 Se procederá con la descalificación del postulante si ocurre lo siguiente:


a. Consigna de manera errónea su correo personal.
b. Consigna datos incoherentes en el formulario Ficha de Postulación
Virtual y/o en los Anexos.
c. Adjunta archivos no vinculados a lo establecido en las bases.
d. Adjunta archivos con información errónea.
e. Registra su postulación por medios distintos al enlace habilitado para tal
finalidad.
f. Registra su postulación fuera del plazo del cronograma indicado en las
bases.
g. Omite presentar alguno o todos los documentos señalados como:
Documento Nacional de Identidad, Carnet de CONADIS (de
corresponder), CERTIJOVEN y los Anexos: 01, 02, 03, 04.
h. Omite, oculta o consigna información falsa en su postulación.
i. Es suplantado o recibe ayuda indebida en alguna de las etapas de
admisión.
j. Utiliza ayuda de algún medio no señalado ni referido durante las
evaluaciones.
k. Captura imágenes de las evaluaciones, las reproduce o difunde a través
de cualquier medio.
VI. ETAPAS DE SELECCIÓN PARA EL PROGRAMA

6.1 El Programa de Capacitación Laboral Juvenil (CLJ) considera el desarrollo de


las siguientes etapas:

6.1.1 Etapa de Reclutamiento.


6.1.2 Etapa de Evaluación de Ficha de Postulación Virtual.
6.1.3 Etapa de Evaluación Psicotécnica.
6.1.4 Etapa de Elaboración de Cuadro de Méritos

6.2 Los resultados finales la convocatoria de beneficiarios del Programa de


Capacitación Laboral Juvenil CLJ N°01-2021-BN, serán publicados a través
del Portal de Transparencia del Banco de la Nación.

6.3 Los postulantes deben tener en cuenta lo siguiente:


6.3.1 Cada etapa del proceso de selección es eliminatoria.
6.3.2 Ser el único postulante en alguna de las etapas de selección, no le
asegura obtener la condición de Apto/ Beneficiario del programa.

6.4 Etapa de Reclutamiento:


6.4.1 Consiste en difundir y dar a conocer a la ciudadanía el Programa de
Capacitación Laboral Juvenil (CLJ) y que, quienes cumplan con los
requisitos exigidos (numeral IV) para el registro de inscripción,
procedan a registrar su postulación. Dicho registro tiene carácter de
Declaración Jurada, de acuerdo a la normatividad vigente6.
6.4.2 La publicación de las Bases del Programa se realiza a través del Portal
de Transparencia del Banco de la Nación.
https://www.bn.com.pe/transparenciabn/formacion-laboral.asp
6.4.3 Opcionalmente, se podrá realizar la difusión a través de otros medios
para impulsar el reclutamiento.
6.4.4 El registro de postulantes se realizará de manera virtual de acuerdo a
las fechas indicadas en el cronograma.

6
Conforme a las disposiciones contenidas en el Texto Único Ordenado de la Ley NQ 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo N' 006-2017- JUS, se establece:
(...)
[33.2] En este procedimiento, las entidades no emiten ningún pronunciamiento expreso confirmatorio, aprobación automática,
debiendo sólo realizar la fiscalización posterior.
[34.3] En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la
entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva para todos sus efectos, procediendo a declarar la nulidad del acto
administrativo sustentado en dicha declaración, información o documento; e imponer a quien haya empleado esa declaración,
información o documento una multa en favor de la entidad de entre cinco (5) y diez (10) Unidades Impositivas Tributarias vigentes a la
fecha de pago; y, además, si la conducta se adecua a los supuestos previstos en el Título XIX Delitos contra la Fe Pública del Código
Penal, ésta deberá ser comunicada al Ministerio Público para que interponga la acción penal correspondiente.
6.4.5 El postulante debe tomar en cuenta que el registro de datos es único;
por ello, una vez enviada la información, no existe opción a reenvío o
modificación de datos. Para confirmar que ha concluido su postulación
de manera exitosa, le aparecerá el siguiente mensaje: “Se ha
registrado su postulación”.

6.4.6 Las personas que postulan al Programa de “Capacitación Laboral


Juvenil” deben registrar sus datos en la “Ficha de Postulación Virtual”
donde se solicita ingresar la siguiente información:

6.4.6.1 Personal: Datos Personales.


6.4.6.2 Educación: acorde a lo solicitado en el numeral IV.
6.4.6.3 Laboral: Experiencia de corresponder.
6.4.6.4 Información complementaria: Indicar los conocimientos que
domina y seleccionar hasta 3 agencias a las que desea
postular, en caso desee aplicar a una sola agencia deberá
consignar la misma agencia en las 3 opciones.
6.4.6.5 Declaración Jurada virtual, principalmente relacionada a:
a. No tener relación de parentesco hasta el cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad,
matrimonio, unión de hecho o convivencia con
trabajadores que tengan la facultad de nombrar,
contratar o que tengan injerencia en la admisión al
programa.
b. No tener antecedentes policiales, penales, ni judiciales;
de acuerdo a lo consignado en CERTIJOVEN.
c. No estar registrado en el Registro de Deudores de
Reparaciones Civiles (REDERECI), Registro Nacional
de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de
Libertad Efectiva (RENADESPPLE). Ley N° 30794,
Registro Nacional de Sanciones de Destitución y
Despido (RNSDD). En el caso del Registro de Deudores
Alimentarios Morosos (REDAM), se procederá conforme
a normativa vigente.
d. No haber sido condenado con sentencia firme por los
delitos establecidos en la Ley Nº 30794, Ley que
establece no tener condena por terrorismo, apología del
delito de terrorismo y otros delitos.
6.5 Etapa de Evaluación de Ficha de Postulación Virtual:
6.5.1 Consiste en verificar la información registrada por los postulantes para
determinar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el
numeral IV.
6.5.2 La verificación de requisitos mínimos tiene por finalidad evaluar si al
postulante le corresponde rendir la Evaluación Psicotécnica para
remitir vía correo electrónico el enlace correspondiente.
6.5.3 Un/a postulante pasa a la siguiente etapa cuando cumple con todos
los requisitos solicitados en el numeral IV. La descalificación del
postulante se configura según lo indicado en el numeral 5.2.

6.6 Etapa de Evaluación Psicotécnica:


6.6.1 En la plataforma EVALUAR, el postulante realizará dos acciones:
6.6.1.1 En la sección “Pendientes” identificar la opción “CV” en donde
el postulante deberá adjuntar los siguientes documentos:
a. CERTIJOVEN
b. ANEXOS 01, 02, 03 y 04.
c. Copia/imagen del Documento Nacional de Identidad y
Carne de CONADIS (de corresponder).
Asimismo deberá considerar:

o Tamaño máximo por archivo hasta 5 MB


o Tipo de formatos permitidos: pdf, doc, docx, jpg, png, xls,
xlsx.
o Los anexos puedes descargarlos en el mismo portal de
trasparencia ubicado en el siguiente enlace:
https://www.bn.com.pe/transparenciabn/formacion-laboral.asp

6.6.1.2 En la sección “Pendientes” el postulante encontrará todas las


pruebas programadas para esta evaluación, las cuales tienen
una duración total aproximada de 90 minutos.
El postulante debe verificar, antes de salir de la Plataforma,
que todas las tareas indicadas en la Sección “Pendientes” se
encuentren en la Sección “Finalizadas”.
6.6.2 La Evaluación Psicotécnica busca evaluar el potencial cognitivo,
características de personalidad y nivel de desarrollo de las
competencias de los postulantes. Se realiza de manera virtual y se
toma en consideración lo siguiente:
a. Las evaluaciones son estrictamente personales y de carácter
confidencial; el postulante que incumpla esta disposición será
automáticamente descalificado, pudiendo la institución iniciar las
acciones que correspondan, de considerarlo.
b. La aplicación de la Evaluación Psicotécnica se realizará a través
de la Plataforma Virtual https://cap.evaluar.com según las fechas
del cronograma e indicaciones señaladas que les llega a su correo
personal.
c. El enlace con las evaluaciones e indicaciones serán remitidas al
correo electrónico declarado por el postulante.
6.6.3 Recomendaciones a los postulantes para el desarrollo de la
Evaluación Psicotécnica:
a. El postulante deberá verificar que su correo electrónico esté
configurado para recibir correos electrónicos no deseados o
SPAM.
b. El postulante deberá contar con una computadora de escritorio o
laptop, debiendo verificar con anticipación el correcto
funcionamiento del equipo.
c. Se requiere como mínimo contar con 10 Megas o un mínimo de
2MBPS de conexión por computador y que este se mantenga
estable. Por ello, se recomienda verificar con anticipación la
conexión a internet en la zona que haya elegido para realizar su
evaluación.
d. Puede utilizar Google Chrome, Safari o Firefox como
exploradores disponibles. (NO usar en ningún caso Internet
Explorer).
e. En caso de requerir soporte informático para acceder a las
evaluaciones, debe ingresar a https://candidato.evaluar.com y
solicitar soporte a “Alex”, el bot de atención. En caso su consulta
no haya podido ser atendida por ese medio, enviar un correo a
cuentasclavesperu@evaluar.com colocando como asunto:
“PROCESO BANCO DE LA NACIÓN”.

VII. CUADRO DE MERITOS


7.1 La elaboración del Cuadro de Méritos se realizará en estricto orden de mérito
de los resultados obtenidos en la etapa de Evaluación Psicotécnica.
7.2 Serán considerados dentro del Cuadro de Méritos los postulantes que
además del cumplimiento de los requisitos exigidos hayan presentado
documentación sustentatoria de los Anexos (1,2,3 y 4) así como el certificado
CERTIJOVEN.
7.3 Posterior a lo indicado en los numerales 7.1 y 7.2, se procederá a la
asignación de plazas para cubrir las vacantes requeridas en estricto orden de
mérito y de acuerdo a las opciones de agencias elegidas en su postulación.
Estos postulantes obtendrán la condición de "Apto - Beneficiario".
7.4 Los postulantes que obtengan puntaje aprobatorio y no logren ser
Beneficiarios de acuerdo al número de vacantes requeridas y de acuerdo a
las opciones de agencias elegidas en su postulación, obtendrán la condición
de "Apto Disponible - Back Up"; podrán ser convocados al retiro de algún
Beneficiario(a) por bajo rendimiento en el Programa, por renuncia o para
posteriores requerimientos bajo esta modalidad. El periodo de vigencia de la
lista de personas "Apto Disponible o Back Up" es hasta por un periodo de 12
meses contabilizados a partir de la fecha de publicación de los resultados
finales de este proceso.
7.5 Los "Resultados Finales del Programa de Capacitación Laboral Juvenil - CLJ
Nº01-2021-BN" que contiene el Cuadro de Méritos, se publica en el Portal de
Transparencia del Banco de la Nación:
https://www.bn.com.pe/transparenciabn/formacion-laboral.asp

VIII. SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS:


Para la suscripción de convenios se considerará:
8.1 Los postulantes admitidos en el programa deberán cumplir con la entrega de
manera física los siguientes documentos:
a. Resultados de la prueba COVID-19 para establecer la fecha de inicio de
actividades formativas.
b. Certificado Único Laboral (CERTIJOVEN).
Es un servicio gratuito del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
dirigido a jóvenes, que reúne información personal, antecedentes
policiales, penales y judiciales, educación y experiencia laboral formal; es
emitido inclusive, sino se cuenta con experiencia laboral. El postulante
puede gestionar el CERTIJOVEN de manera gratuita y virtual a nivel
nacional a través del portal siguiente:
https://www.portaltrabajos.pe/2020/06/certijoven-certificado-unico-
laboral-para-jovenes.html
c. El ANEXO 01: Ficha detallada de nivel de estudios y condición especial
considerada declaración jurada.
d. ANEXO 02: Declaración Jurada de Modalidades Formativas Laborales del
Programa de Capacitación Laboral Juvenil.
e. ANEXO 03, Declaración Jurada de no padecimiento de comorbilidades
para riesgo de COVID-19.
f. ANEXO 04, Declaración Jurada – Evaluación Psicotécnica.
8.2 Las personas que obtuvieron la condición de "Apto Disponible o Back Up”,
podrán suscribir un convenio de Capacitación Laboral Juvenil debido al retiro
de algún Beneficiario(a) por bajo rendimiento en el Programa o para
posteriores requerimientos bajo esta modalidad. El periodo de vigencia de la
lista de personas "Apto Disponible o Back Up" es hasta por un periodo de 12
meses contabilizados a partir de la fecha de publicación de los resultados
finales de este proceso.
8.3 De resultar falsa7 la información que se proporcione, la persona admitida al
programa habrá incurrido en el delito contra la fe pública, falsedad genérica o
contra la Administración Pública, estipulados en el Código Penal.
8.4 Los postulantes "Apto Disponible o Back Up”, podrán ser invitados a realizar la
actividad formativa en una agencia del Banco de la Nación distinta a las
agencias elegidas en su postulación. Para esta acción administrativa, se les
solicitará el consentimiento del Beneficiario(a).

8.5 CONSULTAS
8.5.1 Los postulantes pueden realizar sus consultas según el cronograma
establecido únicamente al correo bnseleccion2021@gmail.com
indicando en el asunto: Consulta CLJ Nº001-2021-BN.
8.5.2 La postulación es virtual a través del enlace:
https://convocatoriabn.com/procesos/60dce9a01b69565a28a5f7c8
No se admitirán postulaciones a través de este correo electrónico, ni
por presentación de documentos físicos.

IX. SITUACIONES NO PREVISTAS


Cualquier controversia, situación no prevista o interpretación a las presentes Bases
que se susciten o se requieran durante la convocatoria, será resuelta por la Sección
Selección de Personal - Subgerencia Administración de Personal - Gerencia de
Recursos Humanos del Banco de la Nación.

7
Conforme a las disposiciones contenidas en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017- JUS, se establece: Artículo 51, Presunción de
veracidad

[51.1] Todas las declaraciones juradas, los documentos sucedáneos presentados y la información incluida en los escritos y
formularios que presenten los administrados para la realización de procedimientos administrativos, se presumen verificados
por quien hace uso de ellos, respecto a su propia situación, así como de contenido veraz para fines administrativos, salvo
prueba en contrario.
X. CRONOGRAMA DEL PROGRAMA CLJ

RECLUTAMIENTO Y EVALUACIÓN FECHA

Publicación de la convocatoria en el portal del MTPE 02.07.2021

Publicación de la convocatoria en el portal del BN. 02.07.2021


Etapa de Reclutamiento Del 02.07.2021 al
Etapa de Evaluación de Ficha de Postulación Virtual 11.07.2021
Remisión de correo electrónico a los candidatos que
Del 05.07.2021 al
cumplieron los requisitos mínimos.
15.07.2021
Etapa de Evaluación Psicotécnica.
Procesamiento de información.
Del 19.07.2021 al
Verificación de documentos sustentatorios.
27.07.2021
Elaboración de Cuadro de Méritos
RESULTADOS FINALES
Publicación web de los Resultados Finales en el Portal
del BN - Programa CLJ.
30.07.2021
Remisión de correo electrónico con las indicaciones
para las suscripción del Convenio.
Aplicación de Pruebas COVID 19 Del 02.08.2021 al
(Coordinación previa con el BN) 06.08.2021
Suscripción de Convenios CLJ con los documentos
A partir del 03.08.2021
sustentatorios
INICIO DEL PROGRAMA DE CLJ
Inicio de las actividades del Programa de
A partir del 09.08.2021
Capacitación Laboral Juvenil

También podría gustarte