Está en la página 1de 1

Hectáreas cultivadas de cacao Nacional en Ecuador

Según (Cobos, E. 2021) la mazorca se cultiva en 21 de las 24 provincias del


territorio ecuatoriano, acaparando casi 601.000 hectáreas. A pesar de que la
mayoría de su producción se establece a nivel familiar y campesino, existen 137
empresas que se dedican a la exportación de cacao y sus derivados, que generaron
más de $ 800 millones de divisas en 2020. Históricamente, el Ecuador ha sido un
país productor y exportador de cacao, siendo el más importante de América,
situándose en 2019 como el cuarto principal productor mundial de granos y
acaparando 6,8% del total de las exportaciones globales, con más de 270.000
toneladas.

Además señala que los principales socios comerciales del Ecuador, que compraron
69,5% del total de las exportaciones del 2019 son: Indonesia (26%), Estados
Unidos (17,1%), Holanda (15,4%) y Malasia (11%).El precio por tonelada del cacao
ecuatoriano que se exporta fluctúa entre los $ 3.000 y $ 2.400. A pesar de la
contracción de la economía mundial, producto de la emergencia sanitaria por el

COVID-19, las exportaciones de cacao ecuatoriano crecieron en un 11% en 2020 en


comparación a 2019. Pasaron de $ 763 millones a $ 850 millones, una cifra récord
para los últimos 5 años.

bibliografia

Cobos, E. (2021). Ecuador tiene en el cacao una oportunidad de oro. Revista


gestion. Recuperado de https://revistagestion.ec/economia-y-finanzas-
analisis/ecuador-tiene-en-el-cacao-una-oportunidad-de-oro

También podría gustarte