Está en la página 1de 41

Unidad 4: Introducción al análisis estructural, método de los nudos para

armaduras planas, método de corte, secciones o ritter y marcos.

Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos


ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Logro esperado:
Qué estudiante domine la técnica de resolución de
problemas usando el método de cortes o secciones.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Objetivo
Analizar la armadura y determinar la fuerza d e alg u n o s de los miembros.
Reacciones de los apoyos (fuerzas externas)

Equilibrio (C. Rígido)


Hallar No se puede determinar las fuerzas (T o C) de los
Toda la armadura miembros (fuerzas internas)

Equilibrio (Partíc ula) Hallar Fuerzas (T o C) d e aquellos m i e m bros que han si do


c o rta d o s (fuerzas externas)
Una de las partes Hallar
seccionadas

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Procedimiento de solución de problemas

1. DCL de toda la armadura


 Determinar las reacciones de los apoyos (de los posibles).

2. DCL de las secciones


 Este método se basa en el principio de que si la armadura está en
equilibrio, entonces una parte de la armadura está también en equilibrio.
Hallar
 Para determinar las fuerzas dentro de los aquellos miembros de interés, se
utiliza una sección imaginaria que los corta en dos partes.
 Las fuerzas internas de los miembros cortados son “expuestas” como
fuerzas “externas” .
Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Procedimiento

2. DCL de las secciones

 La sección imaginaria corta en dos partes a la armadura, entonces se traza el DCL de


cualquiera de sus partes y se aplican las ecuaciones de equilibrio.
 Tratar de seleccionar una sección que pase por no más de tres miembros de fuerzas sean
desconocidas. Hallar
 Las ecuaciones de equilibrio deben ser aplicadas con cuidado de manera que den una
solución directa para cada una de las incógnitas.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Procedimiento

2. DCL de las secciones

 Las fuerzas desconocidas pueden ser asumidas en tracción. En caso de obtener un


valor negativo, se puede afirmar que dicha fuerza es de compresión.
 Es posible combinar ambos
Hallar métodos para determinar las fuerzas internas de aquellos
miembros de interés.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Hallar

Lado izquierdo Lado derecho

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Qué nos piden: En la estructura mostrada, determinar la fuerza en los miembros BC, CG y GF
Procedimiento aplicado:
1. DCL de toda la armadura Calculo de las reacciones en los apoyos

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Qué nos piden: En la estructura mostrada, determinar la fuerza en los miembros BC, CG y GF

Procedimiento aplicado:
1. DCL de una sección de la armadura Calculo de las fuerzas internas solicitadas

𝛴𝑀𝐶 = 0: → 𝐹𝐺𝐹 =

𝛴𝐹𝑦 = 0:→ 𝐹𝐺𝐶 =


Hallar
𝛴𝐹𝑦 = 0:→ 𝐹𝐺𝐶 =

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Determinar la fuerza en los miembros KJ, JN, ND y DC.

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Determinar la fuerza en los miembros KJ, JN, ND y DC.


Procedimiento aplicado:
1. DCL de toda la armadura Calculo de las reacciones en los apoyos

𝛴𝑀A = 0: → 𝐺y =

Hallar 𝛴𝐹x = 0: → Ax =

𝛴MG = 0: → Ay =

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Determinar la fuerza en los miembros KJ, JN, ND y DC.

Procedimiento aplicado:
2. DCL de una sección de la armadura Determinar la las fuerza en los miembros KJ, JN, ND y DC

Hallar

𝛴𝑀𝐾 = 0: → 𝑭𝑪𝑫 =
Un 1er corte para encontrar: FCD y FKJ
𝛴𝑀𝐶 = 0: → 𝑭𝑲𝑱 =

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Determinar la fuerza en los miembros KJ, JN, ND y DC.


Procedimiento
2. DCL de una sección de la armadura Determinar la las fuerza en los miembros KJ, JN, ND y DC

Hallar

𝛴𝑀𝐽 = 0: → 𝑭𝑵𝑫 =
Un 2do corte para encontrar: FND y FJN
𝛴𝑀𝐷 = 0: → 𝑭𝑱𝑵 =
Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.1

Determinar la fuerza en los


miembros GE, GC y BC.

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Determinar la fuerza en los miembros BD, BE y CE.


Se desea determinar la fuerza en el elemento BD de la armadura que se muestra en la figura.
1ero. Paso : Se debe determinar la fuerza con la cual el elemento BD actúa sobre el nodo B o
sobre el nodo D. Si se utilizara el método de los nodos, se seleccionaría al nodo B o al nodo D
como el cuerpo libre.
2do. Paso: Se selecciona como cuerpo libre a una porción más grande de la armadura,
compuesta por varios nodos y elementos, siempre y cuando la fuerza deseada sea una de las
fuerzas externas que actúan sobre dicha porción. Además, si se selecciona la porción de la
armadura de manera que solamente se tenga un total de tres fuerzas desconocidas actuando
sobre la misma, la fuerza deseada se puede obtener al resolver las ecuaciones de equilibrio para
la porción de la armadura analizada.
Hallar se obtiene pasando una sección a través de tres
3er Paso: La porción de armadura a utilizarse
elementos de la armadura, de los cual es Hallar
uno debe ser el elemento deseado, esto es, dicha
porción se obtiene dibujando una línea que divida a la armadura en dos partes completamente
separadas pero que no interseque a más de tres elementos. Cualquier a de las dos porciones de
la armadura que se obtenga después de que los elementos intersecados han si do removidos
puede utilizarse como el cuerpo libre.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.2

Determinar la fuerza en los elementos EF y GI de la armadura mostrada en la figura.

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.2 - Solución


Caso de 2 cortes independientes

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.2 - Solución


Caso de 2 cortes independientes

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.3

Determine la fuerza en los elementos FH, GH y GI de la armadura para techo mostrada en la


figura.

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos
Problema: 11.3 - Solución

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.3 - Solución

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.4

Determine por el método de secciones el valor de las fuerzas que se desarrollan en las barras
KJ, KD, y CD de las armadura.

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.5

Una armadura para techo de estadio se


carga en la forma como se muestra en la
figura. Determinar por el método de las
secciones las fuerzas en los elementos
AB, AG y FG.
Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.6

Determine la fuerza en los


elementos BD y DE de la
armadura que se muestra en la
figura.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.7

Determine la fuerza en los


elementos DG y EG de la armadura
que se muestra en la figura.

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.8

Determine por el método de secciones el valor de las fuerzas que se desarrollan en las barras
EH, FH, FI, GI de las armaduras.

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA

Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.9

Una armadura Warren para


puentes se carga en la forma
que muestra la figura.
Determine la fuerza en los
elementos CE, DE y DF.
Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Problema: 11.10

Una armadura para piso se


carga en la forma que muestra
la figura. Determine la fuerza en
los elementos CF, EF y EG.

Escuela
Cursode Ingeniería Mecánica
: Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos
Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática Escuela de Ingeniería Mecánica


ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos
Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Armaduras formadas por varias armaduras simples

Hallar

Curso : Estática
ESTATICA
Semana 11: Método de corte, secciones o ritter y marcos

Resumen
 ¿Cuándo debemos de aplicar el Método de las secciones?
 ¿Cual es la metodología que se aplica en el método de secciones?

Curso : Estática
GRACIAS

También podría gustarte