Está en la página 1de 3

DERECHO MERCANTIL

5TO CUATRIMESTRE

ADA 3

LIC.RODRIGO I. ORTIZ ELJURE

DORA DIANE SÁNCHEZ


CARRILLO

FECHA DE ENTREGA :
09/02/2021
Analizar la Ley Federal de Correduría Pública y realizar un resumen
sistemático de la misma.
El resumen deberá tener los siguientes puntos:

El corredor público es un Licenciado en Derecho habilitado por el Ejecutivo Federal, a través


de la Secretaría de Economía, previo el cumplimiento de los requisitos que le señala la Ley
Federal de Correduría Pública y su Reglamento , a través de la Secretaría de Economía puede
desempeñarse como Asesor Jurídico, Fedatario Público, Perito Valuador, Agente Mediador y
Árbitro

Las funciones pueden ser como un 1.- Fedatario Público.- La Ley Federal de
Correduría Pública, expedida por el Congreso de la Unión, le otorgan al Corredor
Público facultades fedatarias para hacer constar la constitución de sociedades
mercantiles, y todos los demás actos relativos a sociedades como pueden ser todo tipo
de fe de hechos y notificaciones relativas a los comerciantes, o que se den en el
comercio. 
2.- Perito Valuador.- Como el conocedor que es, experto del mercado, el Corredor
Público esta facultado para estimar, valorar y  cuantificar bienes, servicios, derechos y
obligaciones, de cualquier clase o naturaleza, incluso aquellos que necesiten
reconocimiento especial por su particularidad, mismos que se someten a su
consideración por nombramiento privado o por mandato de autoridad competente. 
3.- Asesor Jurídico.- El Corredor por su carácter de Jurista experto en materia
mercantil, comercial y de negocios, se entrevista con los clientes e investiga cuál es su
verdadera voluntad, les aconseja, les responde dudas y les explica el camino
contractual o de regularización que deben tomar, las alternativas a considerar, y les
explica y orienta acerca del camino a seguir, ya sea en materia comercial, fiscal,
corporativa, laboral, societaria, propiedad industrial, o derechos patrimoniales de autor,
entre otras, e incluso en materia civil y patrimonial.
4.-  Agente Mediador para intercambiar propuestas entre dos o más  partes, respecto
de cualquier bien o servicio que se ofrezca en el mercado nacional o internacional;
conservar muestras de los bienes que les sean entregados y, asesorar en la
celebración o ajuste de cualesquier contrato o convenio mercantil. 
5.-  Arbitro en la solución de controversias derivadas de actos, contratos o convenios
mercantiles, a solicitud de las partes, así como las que resulten entre proveedores y
consumidores de acuerdo con la Ley de la materia.

Beneficia a las pequeñas , medianas y grandes empresas como un auxiliar del comercio que
brinda servicios jurídicos para agilizar y dar certeza en sus negocios comerciales.
Sirve para orientar a los clientes en materia corporativa, mercantil, fiscal, laboral, contractual,
entre otras cosas. El Corredor Público está diseñado para ser un aliado de los emprendedores y
los empresarios, para acompañarlos en la aventura de sus negocios y llevarlos a buen término,
para que no naveguen sin rumbo, sino con la seguridad que brinda dar cada paso con la debida
asesoría jurídica.
REFERENCIAS

http://www.correduriapublica.gob.mx/correduria/index.php/funciones-cp

https://nuevemexico.com/que-es-un-corredor-publico-y-cuales-son-sus-funciones/

https://ccpcdmx.com/index.php/preguntas/15-que-hace-un-corredor-publico

https://www.gob.mx/se/articulos/los-servicios-del-corredor-publico-y-sus-beneficios-
para-las-empresas-del-pais

https://modumlegal.mx/para-que-me-sirve-un-corredor-publico/

También podría gustarte