Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
AUTÓNOMA DE PUEBLA
DERECHO MERCANTIL
I.- Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de
él su ocupación ordinaria;
II.-Las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles;
III.-Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas, que dentro
del territorio nacional ejerzan actos de comercio.
El artículo 75 del Código de Comercio contiene una lista de actos jurídicos que se
reputan como actos de comercio. Esta lista atiende a un criterio formal (requisitos
establecidos por la ley) en lugar de un criterio material (la esencia del acto de
comercio). De acuerdo con este artículo, son actos de comercio los siguientes
actos jurídicos:
TITULO PRIMERO De los Actos de Comercio y de los Contratos Mercantiles
en General CAPITULO I De los Actos de Comercio
Actos masivos
Sujeto
Los actos de mercantilizad condicionada por el sujeto son aquellos actos jurídicos
en los que la ley requiere que intervenga un comerciante para que sea mercantil.
Fin o motivo
Los actos de mercantilidad condicionada por el fin o motivo son aquellos actos
jurídicos en los que el fin de lucro determina que les sean aplicadas leyes
mercantiles.
Objeto
Por último, los actos de mercantilidad condicionada por el objeto son aquellos
actos jurídicos que recaen sobre una cosa mercantil, como lo son los títulos de
crédito y los buques.
Bibliografía
(Título Primero. Introducción al Estudio del Derecho Mercantil) I. Las Fuentes del
Derecho Mercantil IV. Obligaciones de los comerciantes. Athie (2002)
Derecho Privado, Derecho Mercantil. Cruz y Sanromán (2006)
La importancia del Derecho Empresarial Mangas (2002)
Introducción y Conceptos Generales. Pina (1996)
Introducción al Estudio del Derecho. Sariñana (2010)
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv