Está en la página 1de 14

Trabajo sobre la organización de la iglesia

Jesucristo Fuente de Amor,


Pantoja.

Nombre: Ramón Carmona Sierra

Matrícula: 2015-3201043

Asignatura: Administración de la iglesia

Profesora: Lc. Rubén David Pacheco

Santo Domingo, República Dominicana


Distrito Nacional
25 de agosto del 2018
Introducción
La iglesia del Señor ha demostrado a lo largo de las edades, que es una
organización con todos los criterios que podría definir a la mayor de las
organizaciones en el mundo.
La iglesia administra recursos materiales, humanos, y espirituales, por lo
que debe regirse por las normas no solo espirituales, sino por las técnicas y
procedimientos que nos aporta la ciencia de la administración, integrando
de forma tal que seamos un modelo o referencia para las demás
instituciones.
El presente material es un intento de tener una guía que nos permita realizar
la tarea del reino de Dios, aplicando los conocimientos con que Dios ha
dotado al humano. El reglamento que presentamos es la expresión
colegiada de los líderes de la iglesia Jesucristo Fuente de Amor de Pantoja,
los cuales reunidos en asamblea acordamos las clausuras aquí contenida.
Como miembros de una asociación hemos considerado presentar una
pequeña reseña de los orígenes de la organización, así como el origen de
esta iglesia local. A demás de los capítulos donde destacamos los diferentes
equipos o ministerios de la iglesia.
Capítulo I

De la Visión, Misión, Objetivos específicos, tareas y valores.

Visión

Ser una iglesia que manifiesta el amor de Cristo, demostrado a través del
compañerismo cristiano, la predicación, la oración y la enseñanza de la
palabra de Dios.

Misión

Capacitar a los creyentes, a fin de que puedan modelar el amor de Cristo,


llevando el mensaje y orando para alcanzar a los no creyentes.

Objetivos específicos

 Alcanzar nuevos convertidos a Cristo.


 Lograr la madurez de los creyentes.
 Obtener crecimiento numérico de la iglesia.
 Capacitar a los miembros de la iglesia para el ejercicio de los dones
recibidos.
 Promover la extensión de nuevos centros o Campos blancos para la
predicación.

Tareas

 Trabajo misional
 Tiempo de oración.
 Estudios bíblicos.
 Visita de creyentes y no creyentes.
 Células en los hogares.
 Cultos contagiosos en la iglesia.
 Seguimiento a los creyentes.

Valores

 Acompañamiento.
 Rectitud doctrinal.
 Moral cristiana.

1
Capitulo II

De la Reseña histórica.

Reseña histórica de la asociación de iglesia Jesucristo Fuente de Amor.

La iglesia Jesucristo fuente amor incorporada, es una institución


eclesiástica de fe cristiana evangélica, fundada por Luis Alberto
Hernández Reyes, el 9 de enero de 1983, en la Ciudad de Santo Domingo,
Distrito nacional, República Dominicana.
Está incorporada conforme a la ley número 122 - 2005 sobre asociaciones
sin fines de lucro, fue fundada con el propósito de adorar a Dios mediante
un espíritu de compañerismo Cristiano entre sus miembros, para la
predicación y difusión del Evangelio del señor Jesucristo en el mundo.
Desde sus inicios ha trabajado arduamente para la expansión del Evangelio
en la República Dominicana y otros lugares del mundo, cuenta en el país
con unas 60 iglesias y más de 15 fuera del país.

Reseña de la iglesia de Pantoja.

La iglesia Jesucristo fuente de amor de Pantoja, pastoreada por los pastores


Ramón Carmona Y Maritza Amparo, tiene sus inicios por el año 2004,
cuando motivados por el pastor Domingo Méndez, fueron solicitados para
el campo blanco o célula que se iniciaba en casa una pareja que se había
mudado a Pantoja. El campo blanco que se había iniciado en casa de los
hermanos Expedita Castillo y Domingo Antonio Mejía, comenzó a
experimentar crecimientos, entonces tuvieron que mudarse para otro
espacio más grande.
En la actualidad la iglesia está ubicada en la carretera la Isabela no.204, ha
alcanzado más de cien personas convertida, de los cuales 70 permanecen
en la iglesia, los demás por asunto de mudanzas se han ido a otras
congregaciones.
La iglesia Fuente de amor de Pantoja trabaja activamente con la comunidad
a través de operativos médicos, servicios comunitarios y la predicación
sincera del Evangelio. En el momento estamos orando y haciendo
actividades por la adquisición de un local propio para la iglesia.

2
Capitulo III
De las normas generales aplicables en la iglesia Jesucristo fuente de
amor de Pantoja.

 Los conversos serán discipulados únicamente con los materiales


establecidos y aprobados por el cuerpo de formación ministerial.
 Todo obrero que ministra en la iglesia deberá estar en plena
harmonía con la iglesia local.
 El cuerpo Pastoral es el responsable de hablar en nombre de la
iglesia local.
 Todo obrero en función tiene la obligación de asistir a los
entrenamientos.
 Nadie tomar ni retener dinero de la tesorería de la iglesia.
 La ofrenda y el diezmo no se contarán por una sola persona.
 Todos los desembolsos deben hacerse por solicitud y y firmado un
documento.
 La remuneración del pastor deberá ser aprobada por el cuerpo
pastoral.
 Las instrucciones serán suministradas por los obreros y personas que
hayan sido designadas para tales oficios.

Capitulo IV
Del concepto de iglesia Cristiana
El vocablo iglesia viene de la palabra griega ekklesía, que se deriva del
verbo ekkleio qué significa excluir o apartar. Ekklesía era la asamblea legal
en las polis griega de todos los que poseían el derecho de ciudadanía para
la transacción de asuntos políticos y públicos, quiénes eran citado para que
salieran fuera de la masa del pueblo, una porción escogida de él, no el
populacho, ni los extranjeros, ni los que habían perdido sus derechos
civiles, sino únicamente los convocados, los llamados aparte.
Un Ekklesia era una verdadera democracia que tenía por norte la igualdad
y la libertad, era una asamblea en la cual cada uno tenía el mismo derecho e
idéntico deber de participar, así, en esencia la iglesia es un conjunto de
personas sagradas no tanto porque hubieran escogido venir juntas, sino
porque Dios las ha llamado a su presencia, no tanto para comunicarse
pensamientos y opiniones personales, sino para escuchar la voz de Dios
para orientación y vida.
En el Nuevo Testamento iglesia presenta tres aspectos diferentes de su
significado,

3
1. significa Iglesia Universal, 1ra. Corintios 10:32, así como 12.28 y
Filipenses 3: 6.
2. Iglesia local en particular según romanos y 16:1 primera de Corintios 12
y Gálatas 1: 2.
3. Asamblea real de creyentes que en cualquier parte se reúnen para adorar
y servir a Dios 1Corintios 11: 18.El uso ordinario del termino ekklesía en el
Nuevo Testamento sirve para Designar una comunidad específica y local
de cristianos, organizados para mantenimiento del culto, doctrinas,
ordenadas y disciplina del Evangelio unidos en un concierto especial con
Cristo y entre sí. Una iglesia es pues una congregación de creyentes en
Cristo lavado por su sangre, nacido de nuevo, bautizados después de una
profesión creíble de fe y Asociados voluntariamente bajo acuerdo especial
donde ser miembro envuelve la obligación personal de promover sus fines.
La concepción Divina de la iglesia se ha dado en los principios, preceptos y
ejemplos del nuevo testamento, cualquier cuerpo de cristianos formado de
un carácter, doctrina y organización es una verdadera iglesia investida con
todos los poderes conferidos por el señor Jesucristo.

Capítulo V
De lo deberes de la iglesia para los miembros.
 Procurar la mejor instrucción bíblica posible a fin de establecer los
en el Evangelio del señor Jesucristo.
 Ejercer una vigilancia tierna y afectuosa paciente y amorosa
Reconociendo sus derechos con respeto y consideración.
 Alentar a cada miembro en La Búsqueda del bautismo en el Espíritu
Santo los dones espirituales y la Procura de una maduración en el
fruto del espíritu.
 Proteger a cada miembro desarrollarlo espiritualmente y prepararlo
para reino de los cielos.
 Promover cultivar e incentivar las relaciones de carácter social de tal
manera que forje en la vida de cada miembro un espíritu
indentegración y de compañerismo Cristiano a fin de que la iglesia
sea la atmósfera preferida de orden espiritual como social.
 Actuar con diligencia y esfuerzo para aplicarla miembro se ha
instruido santificado y Útil para el servicio al señor y Dios.
 proveer sostén en financiero a quienes llama para servir en el
ministerio.

4
Capítulo VI
De los derechos de la iglesia para con sus miembros
 Cada creyente debe cumplir con las obligaciones establecidas en los
estatutos sociales y los acuerdos de la iglesia local los cuales han
asumido al constituirse uno de sus miembros.
 La iglesia podrá negar la condición de miembro pleno o la
participación en la cena y en las actividades de la iglesia a cualquier
hermano que haya caído en pecado y consienta en permanecer en él,
sin mostrar la mínima intención de cambiar.
 Se reserva el derecho de aplicar la disciplina eclesiástica cuando lo
crea o estime conveniente siempre lo hará con el propósito de
restauración y reubicación en la iglesia

Capítulo VII
De los deberes de la iglesia para el mundo

 La predicación del Santo Evangelio del señor Jesucristo con el fin de


que sean salvos los que abran sus corazones al mensaje cristiano.
 Ejercer de acuerdo a sus posibilidades y como parte integral de su
ministerio, la asistencia social en beneficio de los pobres, los
desvalidos, los desamparados, los enfermos, y los presos con el
propósito de aliviar el dolor y sufrimiento humano danto así un
testimonio cristiano de amor y compasión.
 Inspirar y estimular los inconversos en lectura de la Biblia así como
en el estudio de sus grandes verdades.
 Ejercer una voz profética de denuncia de las injusticias sociales,
haciendo un llamado a los gobernados y gobiernos, a regirse según
los principios éticos y Morales que enseñan las sagradas escrituras.

Capitulo VIII
De los deberes y poderes del pastor
 Dirigir y vigilar la instrucción pública religiosa de la congregación
en el púlpito y en todas las otras esferas del trabajo de la iglesia,
como los guías espirituales de la iglesia, sin permitir que se inculque
doctrina extraña o falsa.
 Administrar las ordenanzas: Santa Cena bautizo, presentación de
niños, matrimonios en la iglesia y otras actividades que requiera la
investidura.
5
 Presidir todas las reuniones de la iglesia no importa su carácter.
 Cuidar de la experiencia y vida personal de los miembros,
exhortando, amonestando, censurando, reprendiendo, corrigiendo
como aquellos a quienes se le ha confiado el cuidado de las almas y
quienes esperan dar cuenta.

Capitulo IX
De los miembros de la iglesia.
Una iglesia local es una congregación de creyentes en Cristo, bautizados
después de haberse arrepentido de sus pecados y convertido a Cristo,
voluntariamente asociado mediante acuerdos aprobados previamente, para
mantenimiento del culto, verdades, ordenanzas y disciplina del Evangelio,
son miembros de la iglesia Fuente de Amor los siguientes:
 Los creyentes en Cristo que se han arrepentido de sus pecados.
 Aquellos que han sido bautizados después de haberse arrepentido y
convertido de sus pecados.
 Aquellos que voluntariamente se han asociado para la vida cristiana
ejemplar y comunicación del Evangelio.

Capitulo X

De los deberes de los miembros

 Congregarse con la mayor frecuencia posible con el propósito de


adorar a Dios, tener Comunión con los santos y promover los fines
de la iglesia local (hebreos 10:25).
 Acatar Los acuerdos que tomen las autoridades de la iglesia local el
pastor oficiales y los funcionarios de la misma.
 Guardar discreción respecto de los asuntos que se tratan en la iglesia
con el propósito de cuidar el testimonio de la congregación.
 Todo miembro debe asumir la responsabilidad financiera que le
corresponde contribuyendo con sus diezmos ofrendas y primicias a
fin de ayudar a cuidar los gastos de la iglesia.
 La proclamación del Evangelio y el discipulado Cristiano.
 Mantener una vida de santidad y pureza espiritual que grabe al dios
soberano así como el debido respeto y consideración hacia los demás
creyentes en amor Genuino.
 Asumir las responsabilidades en el desempeño de cargos cuando
fueron elegidos o elegidos por la iglesia.

6
Capitulo XI

De los derechos de los miembros de la iglesia.

 Mientras cada miembro goza de buen testimonio tiene derecho todos


los privilegios de la iglesia tales, como participación en la santa cena,
oportunidades en las actividades de la iglesia, presenciar las
reuniones de miembros y de negocios.
 Elegir y ser elegidos en las elecciones de la iglesia local, del
presbiterio y de la denominación a qué pertenece.
 La iglesia no puede obligar a ninguno de sus miembros a tomar
acciones determinada, cuando dicha acción sea contraria a la
enseñanza expresa de las sagradas escrituras.
 Cualquier miembro acusado de un delito ha de ser considerado
inocente hasta tanto se haya probado su culpabilidad, y tiene derecho
a un juicio justo con todas las oportunidades de defenderse, excepto
en caso de inmoralidades notorias con repercusiones escandalosas en
la comunidad en este caso se procederá a la exclusión inmediata.
 Podrán elegir con gentileza y amor a las autoridades de la iglesia
local el cumplimiento de estos reglamentos internos. Podrán ser
reconocidos públicamente sus aportes en el trabajo su dedicación su
empeño su disposición de su corazón en la contribución del
engrandecimiento de la obra de Dios.
 Podrán ser seleccionados siempre y cuando gocen con los dones y
talentos dado por el señor para la administración de los mismos.

Capitulo XII
De la pérdida de membresía.
 Por voluntad propia esto es decisión personal pero ya no.
 Por falta grave incluyendo pecados que a juicio del pastor y el
consejo de ancianos no sean admisibles entre cristianos.
 Por la sustentación de una doctrina diferente a la de su iglesia.
 Por desobediencia y Rebeldía contra el pastor los diáconos el consejo
de los oficiales y los líderes de la iglesia.
 Por dejar de congregarse o ausentarse por períodos extensos.
 Cuando en caso de mudanza a otra comunidad el miembro no puede
cumplir con sus deberes en la iglesia local

7
Capitulo XIII
De los ministerios en la iglesia
Pastores: (ver cap. VIII). En la iglesia Jesucristo Fuente de Amor, los
pastores una vez han sido instituido tienen toda la libertad de ejercer, sin el
temor de que serán trasladado, siempre y cuando se mantenga en el
ejercicio sano y trasparente de sus funciones.
Diáconos y diaconisas.
 Los diáconos y diaconisas deben ser hermanos de testimonio, con
madures espiritual.
 Deben poseer cualidades especiales, tanto para el servicio como para
resolver situaciones que se puedan presentar en la iglesia.
 Deben ser experimentados en la fe del evangelio.
 El Deber los diáconos en la iglesia local, es administrar los asuntos
temporales de la iglesia. Tales como el Socorro de los pobres, el
mantenimiento del culto público el cuidado de las propiedades de la
iglesia y como conserjes para la iglesia.
 Para ser diácono es necesario tener buen testimonio, ser lleno del
espíritu santo y de sabiduría, según hechos 6:1 - 6 y 1 Timoteo 3:8

Pastoral juvenil y de adolescentes


El pastor(a) juvenil será un hermano(a) con alto sentido de responsabilidad
y con experiencia demostrada para trabajar con los jóvenes y adolescentes
de 14 años en adelante.
Sus funciones son:
 Presidir las actividades que tienen que ver con los jóvenes y
adolescentes.
 Cuidar y vigilar la vida espiritual, emocional y física de los jóvenes y
adolescentes.
 Representar al ministerio juvenil en cualquier evento local y fuera de
la iglesia.
 Supervisar el crecimiento y desarrollo espiritual de los jóvenes y
adolescentes.
 Desarrollar programas espirituales para el avance, madurez y
permanencia de los jóvenes y adolescentes en los caminos del Señor.
 Vigilar para que los trabajos que tienen que ver con los jóvenes se
lleven a cabo.

8
 Realizar programas para el crecimiento numérico de los jóvenes y
adolescentes.

Pastor de caballeros
El pastor de caballeros será un hermano con alto sentido de
responsabilidad y con experiencia demostrada para trabajar con los
caballeros.
Sus funciones son:
 Presidir las actividades que tienen que ver con los caballeros.
 Cuidar y vigilar la vida espiritual, emocional y física de los
caballeros.
 Representar al ministerio de caballeros en cualquier evento local y
fuera de la iglesia.
 Supervisar el crecimiento y desarrollo espiritual de los caballeros.
 Desarrollar programas espirituales para el avance, madurez y
permanencia de los caballeros en los caminos del Señor.
 Vigilar para que los trabajos que tienen que ver con los caballeros se
lleven a cabo.
 Realizar programas para el crecimiento numérico de los caballeros.
Pastor de damas
La pastora de damas será una hermana con alto sentido de responsabilidad
y con experiencia demostrada para trabajar con las damas.

Sus funciones son:


 Presidir las actividades que tienen que ver con las damas.
 Cuidar y vigilar la vida espiritual, emocional y física de las damas.
 Representar al ministerio de damas en cualquier evento local y fuera
de la iglesia.
 Supervisar el crecimiento y desarrollo espiritual de las damas.
 Desarrollar programas espirituales para el avance, madurez y
permanencia de las damas en los caminos del Señor.
 Vigilar para que los trabajos que tienen que ver con las damas se
lleven a cabo.

9
 Realizar programas para el crecimiento numérico de las damas.
Pastoral de niños
La pastoral de niños es una de las más delicadas de la iglesia, por lo que se
espera que las personas que trabajen en esta área deben tener mucha
paciencia y un sentido espiritual de que se está sembrando una semilla en
los corazones de cada niño. Debes saber que lo que siembre será para
marcar una vida para siempre.
Sus funciones son:
 Presidir las actividades que tienen que ver con los niños.
 Cuidar y vigilar la vida espiritual, emocional y física de los niños.
 Representar al ministerio de niños en cualquier evento local y fuera
de la iglesia.
 Supervisar el crecimiento y desarrollo espiritual de los niños.
 Desarrollar programas espirituales para el avance, madurez y
permanencia de los niños en los caminos del Señor.
 Vigilar para que los trabajos que tienen que ver con los niños se
lleven a cabo.
 Realizar programas para el crecimiento numérico de los niños
Escuela bíblica
El departamento de escuela bíblica será encargado de mantener la dinámica
de formación, instrucción y equipamiento en los temas de estudios bíblicos
y teológicos, ya sea a través de cursos permanentes, estudios
especializados, seminarios y talleres, a fin de que los miembros de la
iglesia estén preparados para defender y promover su fe.
Discipulado
Este departamento es de suma delicadeza en la iglesia, ya que aquí se pone
el fundamento de la fe, donde los nuevos creyentes se comienzan a formar
en el conocimiento del evangelio.
Funciones:
 Motivar a los nuevos creyentes a participar de la instrucción bíblica.
 Proporcional a los nuevos creyentes, los conocimientos básicos del
evangelio.
 Ministrar a los nuevos creyentes en sus necesidades inmediatas, que
puedan ser tratadas por el discipulador, en caso de que sea una

10
situación mayor se procederá a comunicar a los pastores principales,
con la debida autorización del hermano.
 Preparar al nuevo creyente para el bautismo.
 Ayudar al nuevo creyente en sus dudas e inquietudes sobre la fe.

Evangelismo y misiones
 El departamento de evangelismo y misiones tiene la gran tarea
fundamental de la iglesia, que es llevar el mensaje del evangelio a los
no creyentes, con el fin de hacer discípulos.
 Funciones:
 Predicar el evangelio en todo los lugares que pueda llegar.
 Ubicar espacios donde llevar el mensaje del evangelio.
 Crear nuevos centros de predicación con el fin de surjan iglesias.
 Motivar a la iglesia a unirse a los proyectos de evangelización.

Comité de finanzas
Este comité debe velar para que los recursos materiales de la iglesia sean
bien administrado, además trabajar para buscar recursos para la realización
de los proyectos de la iglesia.
Funciones:
 Realizar actividades para la captación de recursos.
 Supervisar los recursos económicos de la iglesia.
 Motivar a los hermanos para que sean files con las contribuciones a
la iglesia.

Seguimiento
El seguimiento es como la puerta de atrás de la iglesia, debe enfocarse en
que los hermanos asistan a la iglesia, estando atento a los problemas que
podrían impedirle a los miembros de llegar a congregarse.
Asistencia social

11
Visualiza los hogares de hermanos y allegados que en un momento
necesiten el auxilio de la iglesia, ya sea con alimentos, medicamentos, o
cualquier otra ayuda que la iglesia pueda servirle.
Cada mes se reunirá alimentos (LA DORCA) para ponerlos en manos de
alguna persona necesitada.
Consejería
Este ministerio estará integrado por los pastores y los diáconos, para
ofrecer acompañamiento a las personas que así lo soliciten. Para un futuro
esperamos contar con un equipo de profesionales de la conducta para que el
ministerio de consejería descase sobre manos especializadas.
Los ujieres
Son hermanos con vocación de servicios, que se encargaran de acomodar,
velar por el orden, y que no fáltenlos materiales gastables en los baños y el
bebedero, así como mantener el orden en el parqueo.

Capitulo XV
Del organigrama

Pastor

Diáconos

Ministerios

Damas y Niños y Escuela Consejería y Asistencia


Jóvenes Finanzas
Caballeros Adolescentes bíblica Seguimiento Social

12

También podría gustarte