Está en la página 1de 9

PROYECTO BAYÓVAR

K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 1/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

PROYECTO BAYOVAR
COMPAÑÍA MINERA MISKIMAYO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA

Aprobado por:

Coordinador del Proyecto : V. De la Cruz

Gerente de Ingeniería : J. Mendivil

Cliente : E. Martinez

REV POR REVISADO EMITIDO PARA FECHA CHK´D

A J. L. Calderón J. Roldán Revisión Interna 18/02/2008 OK

B J. L. Calderón J. Roldán Comentarios para el Cliente 11/04/2008 OK

0 J. L. Calderón J. Roldán Aprobación del Cliente 28/04/2008 OK

ET-0060-C-005_0
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 2/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

TABLA DE CONTENIDOS

1. MURO DE LADRILLO KING KONG ............................................................... 3


1.1 Reglamentos y Normas Aplicables .................................................... 3
1.2 Descripción Técnica y Alcances ........................................................ 3
1.2.1 Unidades de Albañilería (Ladrillos) ................................... 3
1.2.2 Mortero ................................................................................ 5
1.2.3 Ejecución............................................................................. 6
1.3 Medición y Pago .................................................................................. 9

ET-0060-C-005_0
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 3/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

1. MURO DE LADRILLO KING KONG

1.1 Reglamentos y Normas Aplicables

• Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú (RNE)


• Reglamento de Seguridad e Higiene Minera del Perú – Ministerio de
Energía y Minas del Perú.

1.2 Descripción Técnica y Alcances

Las obras de albañilería comprenden la construcción de muros, tabiques y parapetos


en mampostería de ladrillo de arcilla Tipo IV según consta en planos.

El muro deberá ser “caravista barnizado” o “tarrajeado y pintado” según el detalle


que se indique en los planos; asimismo, la construcción será del aparejo (de cabeza
o de soga) y espesor indicado en los planos.

1.2.1 Unidades de Albañilería (Ladrillos)

Los ladrillos serán de primera calidad, de pasta arcillosa homogénea y densa,


exentos de sales, materias orgánicas, etc. No se aceptarán los ladrillos provenientes
de zonas reconocidas como salitrosas.

La unidad de albañilería no tendrá materias extrañas en sus superficies o en su


interior.

La unidad de albañilería de arcilla deberá ser elaborada a máquina, en piezas

ET-0060-C-005_0
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 4/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

enteras y sin defectos físicos de presentación, cocido uniforme, acabado y


dimensiones exactas, tendrá un color uniforme y no presentará vitrificaciones.

La unidad de albañilería no tendrá resquebrajaduras, fracturas, hendiduras o grietas


u otros defectos similares que degraden su durabilidad y/o resistencia.

La unidad de albañilería no tendrá manchas o vetas blanquecinas de origen salitroso


o de otro tipo.

La unidad de albañilería deberá tener las siguientes características:

Dimensiones 0,24 x 0,13 x 0,09 m. en promedio.

Resistencia Mínima a la compresión 130 kg/cm2 (f'b).

Sección Sólido o macizo, con perforaciones máximo hasta un 30%

Superficie Homogénea de grano uniforme con superficie de asiento rugoso


y áspero.

Coloración Rojizo amarillento uniforme e inalterable.

La resistencia a la comprensión de la albañilería (f'm) será de 45 kg/cm2, o de


acuerdo a lo indicado en los planos.

La resistencia a la compresión de la unidad de albañilería (f'b) se obtiene dividiendo


la carga de rotura entre el área neta para unidades de albañilería huecas y entre el
área bruta para unidades de albañilería sólidas.

Deberá usarse unidades de albañilería que cumplan con el tipo IV según la Norma
Peruana de Albañilería (E-070) del Reglamento Nacional de Edificaciones.

ET-0060-C-005_0
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 5/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

La calidad de las unidades de albañilería a adquirirse, deberá verificarse siguiendo


las pautas de muestreo y ensayo indicadas en las Normas ITINTEC pertinentes.

Cualquier tipo de ladrillo usado deberá ser aprobado por la Supervisión antes de ser
colocado en obra.

Dicho material será objeto de especial cuidado, de modo que cada parte de la obra
se ejecute con un solo tipo de ladrillo, de color uniforme, una misma dimensión,
perfectamente cocidos y de aristas vivas, sin grietas, cavernas o núcleos calcáreos.

1.2.2 Mortero

Para el preparado del mortero, se utilizará los siguientes materiales: aglomerantes y


agregado, a los cuales se les agregará la cantidad de agua hasta obtener una
mezcla trabajable. La proporción en peso agua/cemento no deberá sobrepasar en
general, el valor de 0,6, pudiendo ser modificada por indicaciones de la Supervisión
según las condiciones climáticas del momento.

Los materiales aglomerantes serán Cemento Portland y Cal Hidratada.

El agregado será arena natural, libre de componentes nocivos tales como: limo,
arcilla, materia orgánica, sustancias vegetales y húmicas, carbón y otros agregados
semejantes.

En general, podrá permitirse un contenido de 3% en volumen de componentes


capaces de entrar en suspensión.

Esta arena deberá cumplir con las siguientes características:

ET-0060-C-005_0
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 6/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

a) Granulometría

MALLA ASTM Nº % QUE PASA


4 100
8 95 - 100
100 25 (máx.)
200 10 (máx.)

b) Módulo de fineza: de 1,6 a 2,5

Proporción cemento:cal:arena de 1:1:4 (en volumen) para los muros, salvo


indicación contraria en los planos. El agua será potable, limpia, libre de ácidos y
materia orgánica.

El Contratista asumirá las especificaciones y dimensiones de los tratamientos y


acabados determinados en los planos, los cuales presentan detalles característicos,
según el muro a construirse.

1.2.3 Ejecución

La mano de obra empleada en las construcciones de albañilería será calificada


(sobretodo para los muros caravista), debiendo supervisarse el cumplimiento de las
siguientes exigencias básicas:

a) Que los muros se construyan a plomo y en línea,

b) Que todas las juntas horizontales y verticales, queden completamente llenas de


mortero,

ET-0060-C-005_0
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 7/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

c) Que el espesor de las juntas de mortero sea como mínimo 10 mm y en promedio


de 15 mm.

d) Que las unidades de albañilería se asienten con las superficies limpias y sin agua
libre, pero con el debido tratamiento previo,

e) Que para unidades de arcilla de fabricación industrial, previo a su colocación


(asentado) los ladrillos se humedecerán (inmersión en agua) hasta su debida
saturación.

f) Que se mantengan húmedos los muros con frente al sol, a fin de evitar que se
sequen antes del fraguado del mortero.

g) Que se mantenga el temple del mortero, mediante el reemplazo del agua que se
pueda haber evaporado. El plazo del retemplado no excederá la fragua inicial del
cemento.

h) Que el mortero sea preparado sólo en la cantidad adecuada para ser utilizado
totalmente antes de empezar el fraguado (aproximadamente ½ hora), no
permitiéndose el empleo de morteros remezclados.

i) Que no se asiente más de un 1,20 m de altura de muro en una jornada de trabajo.

j) Que no se atente contra la integridad del muro recién asentado.

k) Que las instalaciones se coloquen de acuerdo a lo indicado en el Reglamento.


Los recorridos de las instalaciones serán siempre verticales y por ningún motivo
se picará o se recortará el muro para alojarlas.

Cuando los muros alcancen la altura de 50 cm, se correrá cuidadosamente una línea
de nivel sobre la cual se comprobará la horizontalidad del conjunto, aceptándose un
desnivel de hasta 1/200, que podrá ser verificado promediándolo en el espesor de la
mezcla en no menos de diez hiladas sucesivas. En caso de mayor desnivel se
procederá a la demolición del muro.

ET-0060-C-005_0
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 8/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

En todo momento se debe verificar la verticalidad de los muros, no admitiéndose un


desplome superior a 1 en 600 (por ejemplo, la máxima desviación permitida en una
sección será de 4 mm sobre 2,50 m. de altura).

Los muros deberán levantarse simultáneamente de tal manera que la máxima


diferencia de nivel nunca exceda de 1 m.

Por cada vano de puerta y/o ventana, se empotrarán 6 tacos de madera de 2" x 4" y
de espesor igual al muro para la fijación del marco de madera o el que corresponda.

En el encuentro de muros, se exigirá el levantamiento simultáneo de ellos, para lo


cual se proveerá del andamiaje para el ensamblaje de muros adyacentes.

En muros de ladrillo limpio o cara vista, se dejarán juntas no mayores de 1,5 cm, y
se usarán ladrillos escogidos para este tipo de acabado.

Todos los muros de ladrillo deberán estar amarrados a las columnas de la forma que
lo indiquen los planos.

La mampostería de ladrillo se protegerá contra daños por efecto del clima durante tres
días luego de su colocación.

ET-0060-C-005_0
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 005 9/9
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 Nº BISA REV.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ALBAÑILERÍA SP-387GP0006B-800-00-005 0

1.3 Medición y Pago

El costo unitario incluye todos los costos de mano de obra, materiales y herramientas
necesarias para el levantamiento de muros con ladrillos de arcilla de tipo king kong, de
acuerdo a los planos y las especificaciones técnicas. Su medición y pago se hará en
metros cuadrados (m2) de muro levantado.

ET-0060-C-005_0

También podría gustarte