Está en la página 1de 11

DOCENTE: Dr.

MOISES CALLE CACERES


Reseña Histórica.

VERTIENTE VERTIENTE VERTIENTE


ROMANA ITALIANA HOLANDESA
En la antigua Roma las diversas
La mayoría de los autores señalan
formas sociales conocidas como Los inicios de esta sociedad
que el origen de la SA. Debe
“Societatis Vectigalium aparecen como resultado de las
buscarse en Holanda, a
Publicorum”, sólo tenían en relaciones entre el estado y sus
comienzos de siglo XVII, por el
común con la moderna sociedad acreedores donde los gobiernos
empuje creador de los
anónima su carácter corporativo de las ciudades tomaban grandes
comerciantes y navegantes
y la transmisibilidad de los empréstitos
holandeses
derechos sociales.

Esto dio origen al nacimiento de


Ante la imposibilidad de pago de
El maestro GARRIGUES, señala nuevas formas de empresa,
los cuantiosos intereses los
que el origen histórico de la integradas exclusivamente por
acreedores crearon sociedades
sociedad discurre por dos cauces aportaciones en dinero, es decir
llamadas” Mons.”,”Massa”,
distintos: la vertiente italiana y la por una base estrictamente
“Maona”, cuyo capital estaba
vertiente holandesa capitalista propia de la SA.(Intuitu
formado por la suma prestada
Pecuniae).
CONCEPTO DE SOCIEDAD ANONIMA

Es la forma societaria establecida por la ley, por la cual personas particulares


denominadas socios, aportan dinero en efectivo, bienes o derechos
representados por acciones.
La SA. Es el prototipo de la sociedad capitalista, para su fundación no toma en
cuenta las condiciones personales de los socios, sino su aporte “intuitu pecuniae”

SOCIEDAD SA
ANONIMA

Está diseñada para la


organización y explotación
SAC
de cualquier tipo de
empresa

SAA
Es una sociedad
de capitales

La CARACTERÍSTICAS
El capital está
responsabilidad PRINCIPALES DE
representado
es limitada UNA SOCIEDAD
en acciones
ANÓNIMA

Las acciones
son
nominativas
PERSONALIDAD
REGIMEN LEGAL DENOMINACION
JURÍDICA

La formalización del pacto La sociedad anónima por ser


El libro segundo (Art.50 al 264 social en escritura pública, una sociedad “Intuitu capitae”
de la LGS. regula las sociedades garantiza la validez y firmeza debe llevar una denominación,
anónimas. Al amparo de estos, del pacto pluripersonal de seguida de las palabra en
preceptos se constituyen y derechos y obligaciones forma completa de “Sociedad
organizan las SA. recíprocas. Anónima” o las Siglas S.A

La personalidad jurídica de la No se puede adoptar una


S.A. nacerá cuando la escritura denominación completa o,
pública de constitución sea abreviada, igual o semejante a
inscrita ante los Registros la de otra sociedad
Públicos y subsistirá hasta la preexistente, tampoco se
extinción de la sociedad. (Art.6 puede adoptar una
de la LGS.) denominación que contenga
nombres de organismos o
instituciones públicas.
CAPITAL FUNDACIÓN DE
INICIAL LA SOCIEDAD

La ley trata de dar a la sociedad


el sustento patrimonial necesario Como ya se analizó en las reglas
desde el inicio de su existencia; aplicables a toda sociedad, en lo
por esto exige que para su que concierne a las sociedades
constitución el capital inicial anónimas, la LGS.
debe ser pagado por lo menos en
la cuarta parte del capital, y su
suscripción total.

Establece dos formas, como ya lo vimos


La suscripción del capital es un anteriormente, esta es la constitución
elemento esencial para dar simultanea (en un solo acto por los
nacimiento a la sociedad y ella fundadores) o por oferta a terceros
importa la declaración o promesa mediante la estructuración de un
de conferirle el valor programa de constitución, conforme lo
correspondiente, en dinero o en establece el Art. 56 de la LGS.( En la
especie primera estaríamos frente a una SAC.
FORMALIDADES DE LA CONSTITUCIÓN.

La redacción y suscripción de una minuta, que contenga la


manifestación expresa de la voluntad de los accionistas de
constituir la SA. Y debe contener el pacto social y el
estatuto que regirá su funcionamiento. Debe ser firmada
por los socios y por letrado en ejercicio.

Otorgamiento de la Escritura Pública en la que se transcribe


la minuta y los documentos establecidos en la ley.

Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas, en el lugar


de la sede del domicilio social.
OBJETO
DOMICILIO DURACIÓN
SOCIAL
El objeto social es la actividad
mercantil que va a desarrollar Es el lugar indicado en el Las sociedades pueden ser de
la sociedad. No es imperativo estatuto, que viene a ser la duración determinada o
que la sociedad tenga un solo sede social, donde desarrolla indeterminada. Es de duración
objeto, puede dedicarse a alguna de sus principales determinada cuando al
varias actividades a la vez, sean actividades, o donde instala su constituirse se fija un plazo de
o no conexas entre sí, con la administración duración específico, debiendo
única condición que se prorrogarlo antes del
describan detalladamente. vencimiento de éste. Caso
contrario se disuelve de pleno
derecho.
En el domicilio fijado se deben
hacer todas las publicaciones,
sesionar los órganos sociales, y
también el domicilio
determina la competencia de
los jueces. La prórroga es un acto formal
que requiere de escritura
pública e inscripción en el
registro.
FUNDADORES. (Art.70 LGS)
Son fundadores en el caso de
fundación simultánea, quienes
otorgan la escritura social y
asumen todas las acciones en el
momento constitutivo.

La responsabilidad, de los fundadores


Sobre los fundadores gravita la caduca a los dos años, contados partir
responsabilidad solidaria respecto a la de la inscripción de la sociedad en el
sociedad y a terceros de cuidar se Registro,, si la sociedad llega a
aporte la proporción correspondiente inscribirse, o de la fecha de la
del capital suscrito, o sea la cuarta denegatoria definitiva de dicha
parte; que se cumpla con las inscripción, o de la fecha del aviso a
aportaciones no dinerarias y se haga los suscriptores y a las instituciones de
la valoración correspondiente crédito que hubiesen recibido las
suscripciones, según el caso

También podría gustarte