Está en la página 1de 5

Dureza

 Es la rpt a la abrasión
 Que año fue trabajado la escala de Mohos?
 Características de la escala de moho
 Es una escala relativa cualitativa ¿xq?
 Instrumentos que hallan la dureza cuantitativa
 Instrumentos de la escala de mohos
 Dureza vicker mas exacta
o Es cuantitativa
o Esclerómetro (como funciona
 La dureza es una propiedad vectorial (ejemplo de minerales con esta característica:
distena)
 1-4 imperdible
 6-10 vidrio
 ¿De que depende la dureza? Rpt:empaquetamietno y compo. Química, tipo de enlace
 Relación que hay entre la comp. Química, la estructura con la dureza ( con ejemplos)
(valencia, empaquetamiento)
 En los agregados terrosos de los minerales cambia aparentemente la dureza
 Dureza baja menor a 3, dureza media de 3-6, dureza alta mayor a 6
 Enlace ionico : moderada alta
 Enlace covalante: alta
 Enlace metalic: media baja
 Enlace van der: baje
 Enlace mixto: la dureza se reduce
 La mayoria de los silicatos tienen dureza alta

Clivaje

 De que depende esta propiedad: de la fuerza de enlace entre las capas


 Relacionada a la estru. Interna y comp. Química (en los minerales iso estructurales el
clivaje es el mismo para todas las especie)
 Como se describe el clivaje:
o Calidad
 Grados: perfecta, buena, regular, mala
o dirección cristalográfica
 Se hace referencia al numero de direcciones con estos terminos:
pinacoidal (1 direccion), cubica(3 planos perpendicular)
,romboédrica(3 no perpen), octaédrica(4) y prismatrica(2 planos de
clivaje perpendiculares)
 Se dice romobododecaedrida no dodecaedrica
 Clivaje=crucero=exfoliación
 Los feldespatos tienen buen clivaje

Particion

 Otro nombre “falso clivaje”


 En que se diferencia del clivaje , se rompen y dan superficies de planos pero se
rompern siguiendo planos de maclas.
 Clivaje:
 Diferencia entre dureza y fragilidad

Peso especifico

 ¿De que depende el peso especifico?.


o Respuesta
 De la comp. Química
 Un mineral es pesado por los elementos pesados que
contienes
 Elementos pesados: osmio, hierro, wolframio, etc
 La estructura (empaquetamiento)
 cuanto mas denso sea el empaquetamiento mayor cantidad
de atomos tendremos por unidad de superficie, por tanto
mayor peso especifico. Ejm diamante y grafito, serie
isomórfica del silicato de magnesio(extremo 1:fosfolita 3.3,Mg
/ extremo 2:fallalita4.4, Fe)
o Adicional:
o En los polimorfos se puede notar como la estructura
interna determina el peso del mineral ¿como?
o La P y T tbm influye (expansión y contraccio del
mineral)
o PESO ESPECIFICO DEL CUARZO : 2.65
 Varia de valores menores que 1 hasta 23 (platino)
 Minerales mas difundidos tienen peso esp. De (2.5 a 3.5)
 La gran mayoría de minerales tiene p.e. menos a 5 (silicato, sales oxisales, haluros)
 Los sulfuros y minerales naivos tienen mayor peso especifico
 División de los minerales según su peso
o Peso ligero (1-3)/cuarzo,grafito
o Peso medio (3-4)/esfalerita
o Pesado (mayor a 4)/baritina
o Muy pesado(mayor a 7)/galena
 ¿Cómo se halla es peso especifico de los minerales?/ Se basan en el principio de
arquimides
o Picnómetro, se usa un frasco pequeño de vidreo la tapa tiene un orificio. El
mineral tiene que ser homogeneo (libre de impurezas)
o Liquidos pesdaos, se trabaja con liquidos pesados (bromoformo 2.89, yoduro
de metileno3.3, solución clerici 4.25, tolueno 0.87)
o Balanza de Jolly
 Tenacidad
o Sectil:oro plata cobre, sulfuros como calcocita CuS2
o Fragilidad: respuesta al golpe
PROPIEDADES OPTICAS

Generalidades:

*Velocidad de la luz 300 millones m/s 300km/s

*Indice de refracción: la reaccion que existe entre la


velocidad de la luz en el aire y el medio que
atrviesa. Se expresa por la ley de Snell

*Birrefingencia: sis cubico, amorfos,

Transparencia

*Opaca: la moyoria de minerales metálicos

Color

Longitudes de ondas que no se absorben

El color se ve en superficie fresca, si se altera da un falso color, sebe limpiar el mineral

Causas

*comp. Química

*tipo de enlace

*impurezas

*defectos estructurales

*dicroísmo: en dos direcciones, epidota verde

 3 tipos de coloración (origen)


 Idiocromatico: galna. Pirita, oro, rodocrosita
 Alocromatico (color no constante, generalmente incoloros)(por impurezas o la
sustitución ionica)
 Esfalerita con poco hierro tiene colores clros, y si tiene mucho hierro
posee una coloración oscura
 Elementos cromoforos : vanadio,Titanio, cromo, fe, Co, Ni
 Pseudocromatico: presentan un color que no le pertenecen, se debe películas
de alteración falso color. Ejm bornita
 Juego de colores: sucesión rápida o lenta de colores cuando vemos el mineral. Causas:
a la interferencia de la luz en la superficie o dentro de este. Se da cuando el angulo de
la luz incidente cambia. Interferencia y reflexión de la luz.
 Iridescencia: fenómeno típico de la labradoria
o Interna: la luz se rifracata y se refleja dentro del minera, la luz se rifracta xq
hay muchas fracturas muy cercas unas de otras. O tbm cuando hay
muchas direcciones de clivaje ejm: esfalerita (6 direc) fluorita (4direc).
Asimismo en planos de maclas , tbm en laminillas de exsolución o
dezmascla (incrusiones pequeñas de iones extraños dispuestos en forma
paralela en el cristal, esto produce difracción y reflecxion
o Labradorecencia:
o Externa: se produce por la interferencia de la luz que esta reflejada por
películas superficiales finas (películas de alteración sobre el mineral )
 Los colores iridicentes son semejantes a las pompas de jabón/aceite y el
agua/pecho de las palomas
 Ojo: debemos describir si la iridiscencia es sobre o dentro del mineral al
momento de describir
o Opalodescencia: solo en el opalo noble y se debe a la interferncia de la luz
reflejada por capas submicroscópicas de particulas casi esféricas de
diferentes índices de refracción. El opalo precioso esta constituida por
particulas esféricas que esta distribuida en capas. Produce una refreccion
de la luz en sus 7 colores. Brillo nacarado
o Asterismo: se da por inclusiones físicas de un mineal en otro en minerales
del sistema hexagonal . donde las incrusions se ordenan en 3 direciones
critalograficas. El brillo similar a una estrella de 6 puntas
o Tornasolado: apariencia sedosa, brillo perpendicular a la fribas. Se produce
porque el mineral posee inclusiones fibrosas paralelas muy juntas. Cuarzo
ojo de tigre ¿Cómo diferenciamos de la opalescencia? Rpts el brillo del
tornasolado es sedoso y del otro nacarado
o Pleocroísmo: variación de color dependiendo de la dirección de la luz, al
moverlo cambia de color.
o Patina: película de alteración sobre el mineral (la bornita tiene iridiscenia
cuando se altera supercialmente, pero cuando esta por mucho tiempo se
vuelve negra)

Raya

Polvo fino del mineral, se raya el mineral en la porcelana, puede coincidir con el color del
mineral
Brillo (lustre)

 Metalico: absorbe fuertemente la radiación visible, índice de refracion alto mayor a 3


 Semimetalico (índice 2.6-3)
 No metálico
 Adamantino, índice alto 1.9 a2.7, zircón, rutilocasiterita en cristales
 Vitreo, 1.3-1.9, silicatos, carbonatos, sulfatos, baritina
 Resinoso: ligeramente graso esfalerita traslucida de colores
 Graso, cobres grises(ricos en Ag),
 Perlino nacarado, micas cuando se ve los planos de clivaje
 Sedoso; todos los minarales que están en agregados fibrosos tienen brillo
seodoso
 Mate, sin brillo, agregados ferrosos, hematita ferrosa,

Luminiscencia

También podría gustarte