Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ASIGNATURA: AUDITORIA DE GESTIÓN

LORENTI ZAMBRANO DAGMAR

9NO SEMESTRE

PARALELO A

2021-2022
Investigar y presentar un ejemplo sobre la importancia que tiene un
presupuesto en las empresas relacionando con la parte que puede ser
utilizado en el personal.

Los presupuestos son parte del planeamiento financiero de una organización. Por ello,
son clave al hacer seguimiento del cumplimiento de los objetivos de una empresa.

La elaboración de un presupuesto les permite a las empresas administrar adecuadamente


sus ingresos y egresos, de tal manera que estas cuenten con los instrumentos necesarios
para alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo.

El principal objetivo de un presupuesto es brindar a la organización un panorama


financiero actualizado que facilite la toma de decisiones y fomente el crecimiento de
esta. Además, prepara a las empresas para hacerle frente a los posibles cambios que
puedan surgir en el tiempo.

Ventajas de los presupuestos

Entre las ventajas que facilitan una adecuada planeación y control económico en las
organizaciones se encuentran:

 Mantener informada a la gerencia para definir los objetivos de la organización.


 Propiciar la utilización productiva de los insumos de la empresa.
 Generar la participación de las diferentes áreas de la organización hacia un
mismo objetivo.
 Incentivar la creatividad y el criterio profesional enfocados en el crecimiento de
la empresa.
 Minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.
 Mantener el plan de acciones de la empresa dentro de los límites adecuados.
 Ayudar a mejorar la eficacia en las operaciones planteadas para alcanzar las
metas.
Presupuestos del personal

Elaborar un presupuesto exclusivo para gastos de personal es fundamental hoy en día,


pues atraer y retener talento supone un coste muy elevado para las empresas. Esta
partida presupuestaria será el pilar en que se apoye todo el peso del plan de Recursos
Humanos. Su objetivo no es otro que tratar de optimizar la búsqueda de personal,
gestionar la selección, formarlo y motivar a la plantilla para aumentar su implicación
con la compañía.

Aunque estemos en un mundo cada vez más tecnológico, las personas son las que hacen
posible los avances. El que una empresa tenga éxito está en manos de los trabajadores.
Las compañías más exitosas lo saben, y los consideran el activo más valioso.

Por eso es importante conocer en todo momento el número de trabajadores que necesita
una empresa, en qué departamentos se ubicarán, el tipo de contrato que tendrán, los
sueldos que se manejan y cuáles son los conocimientos y las aptitudes requeridas.

Ejemplo de gastos:

 Servicio de prevención y de servicios médicos.


 Consultorías, asesorías.
 Vestuario laboral y medios de prevención y protección.
 Gastos de viajes de empresa, como kilometraje, dietas, alojamiento,
desplazamiento, etc., ya sea para eventos MICE o reuniones comerciales o de
cualquier otro tipo.
 Gastos de selección y reclutamiento: inserción en webs o portales de empleo,
publicidad de reclutamiento, honorarios de agencias, verificaciones de
antecedentes, viajes relacionados con el reclutamiento, desarrollo y
mantenimiento del sitio web, o costos del sistema de rastreo de solicitantes.
 Gastos de formación y desarrollo: programas externos, gastos de viajes, costos
de exámenes de certificación, programas internos, salario de capacitadores,
materiales de los programas, suministros para los asistentes, alquiler de equipos
audiovisuales, etc.
 Suscripciones, libros, membresías, bases de datos.
 Relaciones sindicales y con los empleados: programas de reconocimiento,
premios de servicio, honorarios de abogados laborales, gastos de reubicación
laboral, gastos de relaciones laborales, etc
Ejemplo empresa “SALAD S.A.”

La compañía SALAD S.A. está teniendo problemas con la gestión y desempeño de su


personal lo que hace que los objetivos de la empresa se vean afectados.
El auditor de gestión realiza un cuestionario interno y desarrolla su programa de
auditoria. Al finalizar y analizar los resultados obtenidos fueron:
 El personal no estaba siendo capacitado
 El proceso de reclutamiento no estaba regido bajo políticas y procedimientos
 No contaban con uniformes
 La empresa no les otorgaba sus materiales de seguridad (ellos los adquirían)
 No contaban con seguros médicos
 Los gastos de viaje con fines laborales eran cubiertos por los empleados.

Como se observa la empresa no estaba de4sarrolando correctamente la gestión de


otorgar a su personal todos los recursos necesarios para realizar un trabajo óptimo. Por
tal motivo el desarrollo y trabajo del personal se ve afectado.

También podría gustarte