Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA


MECÁNICA ELÉCTRICA

TRABAJO N°5:

AUTOMATIZACION INDUSTRIAL

INTEGRANTES:

Campos Vargas, Jorge Luis


Hernández Celis, Carlos Daniel
León Cabanillas, Wveiker Aníbal
Medina Rosales, Deissy Anali
Rodríguez Loyola, Eddy Paul

CURSO:

Sistemas de control automático

DOCENTE:

Dr. Prado Gardini, Sixto Ricardo

TRUJILLO – PERÚ

2020 – 02
DESARROLLO:

1. En la figura se muestra una faja transportadora con su respectivo accionamiento de


motor trifásico en alterna, Grafique y Explique (si no hay explicación de lo que grafica
la respuesta pierde puntos): El esquema eléctrico de arranque de potencia: Interruptor
magnético (I.A), interruptor diferencial (I.D.), fusibles (F), interruptor térmico,
contactores tripolares de mando del arranque de un motor trifásico KM1 y KM2 para
el control de doble giro del motor. El esquema de mando eléctrico de mando: El
esquema de mando debe tener protección de fusible, contactor comandado por
interruptor térmico, lámpara de funcionamiento normal y lámpara de alarma térmica.
Además las bobinas KM1 y KM2 trabajan a 24 voltios continua constante, la bobina de
giro anti horario es con retardo a la conexión y la de sentido horario con retardo a la
desconexión, la alimentación debe ser obtenida desde el sistema trifásico de línea a
neutro (440).
2. Diseña la lógica de mando para el arranque y paro de un motor trifásico tal que:
• El operario inicia el proceso dando un solo pulso a un pulsador manual no
enclavado.
• Dado el paso previo el motor debe arrancar 5 segundos después.
• El operario para el motor pulsando un pulsador manual no enclavado. El motor debe
parar 5 segundos después de dado la orden de paro.
• El proceso debe estar listo para empezar nuevamente.
• El esquema eléctrico de arranque de potencia: Interruptor magnético (I.A),
interruptor diferencial (I.D.), fusibles (F), interruptor térmico, contactor tripolar de
mando del arranque de un motor trifásico KM.
• La lógica de mando es a 24 voltios en continua constante obtenida desde el sistema
trifásico de 380v línea-neutro.
3. Un equipo de extracción de aire está compuesto por dos motores y tres sensores de
detección de calidad del aire. Cuando se activa alguno de los sensores se pone en
marcha solo un motor M1, y cuando se activa al menos dos sensores se pone en
marcha el segundo motor M2 Los motores deben pararse automáticamente 60
segundos después de haber arrancado. Los motores trabajan a continua constante.
Diseñe y explique la lógica de mando que trabaja a 24 voltios continua constante.

También podría gustarte