Está en la página 1de 44

Tratado de Oddun de Ifa

Irete Meyi
Irete Eyelembere
I I
I I
O O
I I
Marca lágrima y caída,
lesión en los brazos y las piernas.

Rezo:
Babaoya emene Akore Ayare.
We Elemare Ladifafun Alemare A Ewe De Iki Efe Eniweke Ife Ala.
Akala Anonido Eyotun Anonido Pueye Omo Nibe Akala Lebi Oruolo Bekadi Ewayo Olomo
Ediderin.
Irete Meyi Akoro Eyare Oso Elemise Y Laidalbe.
Eyi Ekemineri Amonido Adifafun Elemere Yewe Orube Akodie Etu Meyi Akofa Eku Epo
Ebete Owo.
Eye Eyi Elemire Akore Ayere Eko Elemire Lanidaba Ael Niere Ekide Iki Ibi Eni Keke Ife
Ala Akaba Amonido Eyotun Amonide Paoye Amonido Akala Lobi Eyo Otonlu Bebi O
Komape Panye Lobi Bome Aranya Alamo Adiderun

Ud. tiene familia que no conoce


Ud. quiere dar un viaje al campo.
Hace tiempo se dio una caída o resbalón y se lesionó.
Sus negocios andan mal por ese motivo ud. tiene gran contrairedad.
La Caridad de Cobre la favorece y trata de sacarla de un gran apuro.
Ud. tiene veces que se siente bien y otras mal.
Por ese motivo tiene algo pero va a vivir mucho tiempo.
Ud. tiene una hija que no conoce y la va a enamorar.
Ud. tiene 3 mujeres y a una tendrá que asentarle Oschun porque una está enamorada de
Ud.
Tenga cuidado en un punto donde Ud. va porque va a tener una tragedia y va a correr la
sangre.
A Ud. se le aflojan las piernas .
En su casa hay una prenda muy fuerte que pertenece a otra religión y Orunla la va a
matar.
Es un Oddun femenino, hija de Elemere Wasa y de Olomú.
Es signo de la tierra, ilumina todo lo que es muerte.
Es San Lázaro en persona en el espacio.

1
No se puede usar añil ni comer ekru, etu, adalu, eko, guiso de maiz, plátanos frutas,
adie,ni millo.
No se matan las hormigas.
El Awó debe ser un corajudo y hacer ebbó para eliminar a todos sus arayes.
Irete Meyi es el encargado de resucitar a los muertos.
Irete Meyi se rie de la muerte, la insulta e iku no puede hacer nada.
El Awó de este signo sabrá con antelación lo que le va a suceder, sea bueno o malo.
Irete Meyi usa como defensa a Oschosi y a Asonwanu.
Este Oddun recibe sobre la tierra todo lo desechado por la vida, vive en la orilla del mar,
se dice que tiene un pie en la tierra y otro en el mar.
Nació el cuerpo astral.
Se hace ituto en vida.
Su iyefá es de cáscara de ikines.
Aquí la mujer demanda cariño.
Es signo de amor y de alegría a la par que es de llanto y tristezas, pues es signo de amor
personificado y se enorgullece su vanidad.
Aquí Elegbara coronó a Olofin con una ade con medilogun, aikordie y 16 manillas de marfil.
El Awó de este signo usará esa corona cuando tenga Olofin y le dará un akukó a Elegbara
dentro de una canasta.
En este Ifa Orunmila avisa al Awó 16 días antes de que llegue Iku a buscarlo.
Los hijos de este Ifá son vanidosos y llenos de grandezas, se creen superiores a los
demás porque están llenos de gracia y de dulzura y cualquiera se equivoca con ellos pues
son un tanto hipócritas y sus palabras están llenas de ironías y puyas.
No creen en nadie, ellos piensan que todo se lo merecen y que son insustituibles, pero
sufren en su orgullo.
Les gusta vivir y vestir bien, tratan de lucir mejor que nadie y siempre se están alabando
a si mismos, se creen sabios y superiores a los demás.
No son capaces de sacrificarse por nadie, solo se sacrifican por si mismo y por conseguir
por lo que desean obtener.
Si se sienten heridos en su vanidad son peligrosos pues son capaces de matar riéndose.
No se arrepienten de nada y sus contestas hieren profundamente.
No se retractan de nada ni ante nadie.
El owó se creo en Oragún, pero en este Ifá Oschun lo regó por toda la tierra y fue
cuando comenzaron los problemas.
Por iré es un Ifá de riquezas pero de contrariedades y de trampas.
Por osobo es un Ifá de escasez.
En este Ifá imperan Oschun, Oggun y Nana Buruku.
Eyelemere es aquel que bajo a la tierra de los muertos y regresó a la de los vivos.
Se le pone un pedazo de asta de agbani al ikofá.
Nació la fuerzas en las manos y en los dientes.
Aquí nació el que Oya lleve guadaña.
Oggún se quedó bruto aquí y el porque los hijos de Oggún no interpretan Ifá.

2
Es el Oddun que se pone detrás de schilekun de ile cuando se le da eyele para ahuyentar
a aschelu.
Habla la enfermedad en las piernas y puede haber parálisis.
Por este Ifá Schangó nació en la tierra takua , fue a otras y se corono rey cuatro veces.
El primero que hizo santo en la tierra fue Oduduwa y Orunmila le hizo Ifá, por eso en
usar la tijera y la navaja es el Babalawo.
Este Ifá prende al aleyo para hacer Oscha antes del año.
Aquí se manda a aprender los suyeres de Orunmila.
Se tiene vocación para la música.
No se puede comer adie.
Ponga una elese de agbani en su ifá.
Se padece de ruidos en los oidos, es una virtud propia suya.
Cuidado con ulceras en las piernas.
No se pueden abrir huecos ni cruzarlos.
Se preparan tres pañuelos, uno blanco, uno amarillo y uno azul, se unen por las puntas y se
le ponen al Ángel de su Guarda y lo usa de ves en cuando.
Cuide mucho a su mujer y a su hija. Cumpla con el Ángel de la Guarda de su obini que será
su suerte.
La mujer de su suerte es mestiza y principalmente hija de Oschun.

Secreto del Oddun:En un güirito se echa atitan eita merin, anyari odo, ota keke de odo. Se
le da eyebale de adie y se pone detrás de la puerta.

Ebbó para vencer a Iku:Eran malu, okoto, eku, eya.... se hace de noche (okoto: igbin).

Ebbó:Akuko meta Adie meta ñame, eko, eya y lo que marca el derecho.

Ebbó:Elese Apeani, Eyele meta, soga,awo la meyo, pañuelo meta.

Historia: Una persona que vivía de la caza, viendo su estado de escasez fue a casa de
Orunla, éste le entregó dos guineos para que durmieran en la casa y limpiarse con ellos, al
otro día las soltar en el tejado y toque. El cazador mejoró su suerte.

Historia: Una vez la muerte estaba matando a cuantos se encontraba se dirigió a casa de
Orunla y antes de que esta llegara, Orunla había hecho ebbó. Matóun novillo y la carne la
clavó en una esquina a una vara de altura y una chivita chiquita, cuando la muerte llegó y
tocó la puerta dijo que venía a matarlo y le dijo que abriera la puerta, Orunla de pronto e
inesperadamente con los tarros del novillo que se había puesto embistió a la muerte y con la
sorprendente acometida de Orunla se le escapo la guadaña de la mano, al poco rato se le
rompieron las astas, la muerte mandó al perro por garras y Orunla mandó a su chiva. la
muerte le hizo mofa a Orunla diciendo: Cuando llegue tu chiva yo ya habré acabado contigo,
cuando el perro vió lo que estaba en la esquina, se quedó tratando de alcanzar la carne del

3
novillo, al extremo que la chiva tuvo tiempo de ir y volver con los tarros, al ver a la chiva el
perro emprendió la carrera pero ya Orunla había vencido a la muerte.

Historia: Cierto día Orunla salió a cazar venados y distraído puso los pies en un pozo y cayó
dentro del mismo, al ver que no podía salir se puso a cantar, en esos instantes pasaron 3
hombres y al escucharlo se asomaron para ver quien era y vieron a Orunla y dijeron:
Bonísimo Orunla, pero como no tenía comida ni gallos ni gallinas, ni chivos decidieron dejarlo
allí y se fueron, ellos no sabían que Orunla tenía una pierna de venado en el saco. Al poco
rato pasaron 3 mujeres que lo sintieron cantar y dijeron al verte: Es Orunla y acordaron
sacarlo. Se quitaron sus mantas y las empataron , éstas no alcanzaron y empataron las
sayas, Orunla se agarró fuertemente y así logró salir. Orunla al ver a las 3 mujeres les
preguntó por que lloraban, una contestó que todos los hijos que paría se morían y él
contestó que de ahí en adelante todos vivirían, la otra le dijo que nunca paría y de igual
forma dijo que ahora pariría, la tercera dijo que nunca salía embarazada y éste le dijo que
saldría embarazada. Al otro día fueron las 3 a casa de Orunla y durmieron con el quedando
embarazadas las 3. Al paso del tiempo los hijos crecieron y la hija que tuvo con Oschún
llamada Poroye, creció y sucedió que un día mandaron a buscar una muchacha para sacri-
icarla porque en ese tiempo se sacrificaban a los cristianos Oschún a medida que su hija
crecía para mimarla le cantaba la canción que oyó cantar a Orunla dentro del pozo canto que
aprendió Poroye. Sucede que ese año cogen a Poroye para sacrificarla y estando presa ella
cantaba ese canto. Orunla al oírlo se sorprendió se dirigió a ella y le preguntó quien era su
madre y ella contestó que Oschún, recordándose Orunla que el había tenido intervención
con Oschún y que Poroye era su hija. Al instante pensó como salvar a su hija del sacrificio
al instante reunió a todos los Santos y cada uno ese día escogió un animal predilecto para
comer, en lo sucesivo Obatalá prefirió coger la chiva y comer junto con Oya, Yemayá cogió
el pato y el Abo, cada Santo eligió su animal para comer en lo sucesivo. De esta forma salvó
a su hija, cesando por tanto la matanza de cristianos. Maferefun Poroye

4
Tratado de Oddun de Ifa

Irete Lobe
Irete Untelu
Irete Entebe More
I I
I I
I O
I I

No se come caña ni coco.

Rezo:
Afobombo nisioyu aleni niyako adifafun ascho fun fun ode iyatin losi wara tonlo fiaraye
wale eyele ado ebofa

Ewe: ateje, ewe tete y cundiamor.

Nota: La persona que vino a mirarse no le conviene en la casa porque le va a traer la


justicia.
Haga favores.
Aquí fue donde le levantaron la mano a Orunla y el chivo se la levantó a Ozaín. Por eso
Ozaín no puede con Orunla. .
Ud. tiene 3 enemigos muy grandes. Uno de ellos lo persigue.
Tenga cuidado pues puede haber desbarajuste de casa.
Hay una cuestión con su marido en que le levantará la mano.
Le están echando una cosa en su puerta.
Siempre mire para un lado y para otro.
Ud. fue a mirarse a un lugar y tuvo que esconderse.
Dele de comer a su padre que es muerto. Una carnera para que lo libere de todo lo malo
que le viene.
Ud. tiene que anda en coche con un caballo moro, dígale que tenga cuidado no se desboque
el caballo.
No dejen que en su casa tengan que pelear.
Uds. son 3 hermanos y Ud. que es el más chico es el que se ocupa de su madre.
Ud. es muy soberbio.
Respete a los mayores.
En su casa va a entrar una cosa mala por envidia.
Tenga cuidado con una tragedia que no caiga preso.
Tenga cuidado con cosa robada. El ladrón aparecerá.

5
Cuide a Schangó y Oschosi
Ud. es hijo de Oschún.
No tome bebidas y si le dan algo a guardar no lo coja, se perjudica.
A Ud. le levantan testimonios.
El que viene a verse tiene que traer una gallina clueca y si tiene pollos también.
No porfíe con su mujer, pierde.
No se come caña ni coco.
El Awó de este Ifá tiene la virtud de burlar a la justicia.
Este Oddun se retira enseguida.
Cuando se ve este Ifá se echan 3 buches de omi y después 3 de oti en la puerta de la
casa.
La persona no puede comer picante, ni salado, ni comida cargadas de condimentos, ni
embutidos, ni enchilados, porque padece o padecerá de hemorroides.
Aquí nació Obatala Yeku Yeku Adifafun Igbanyi.
Aquí nació el toque de agogo a Obatala, y el porque se cubre a Obatala con ou, ori y se le
pone efun.
No se puede dejar a extraños en el ile.
No deje dormir en su casa a doncellas en paños menores, porque ud. puede perder la
cabeza y cometer una violación.
Su casa está gobernada por Obatala.
No se pisa cenizas ni sangre.
No se cortan yerbas despues de las 6 de la tarde.
El igui de este Ifá es el palo blanco que también se conoce como piñón florido o bien
vestido.
Cuando sale este Oddun indica que todo se va a resolver aunque marque que esa persona
tiene que ir presa aunque sea por equivocación.
Kaferefun las Hormigas.
Aquí nació el bejuco berraco, que se toma junto con el bejuco garañón para evitarle la
impotencia al Awó de este Ifá.
Aquí nació que Olokun viva en tinajas.
Este Ifá señala fenómenos marinos, como ras de mar, penetración de mar, que viene
junto con iku a cobrar lo suyo.
Este Ifá marca falta de respeto y de consideración de parte del ahijado hacia el padrino.
Este es un Ifá sexual y la mujer que tenga este Ifá en Ikofá el marido la mata por puta.
Al dueño de este Ifá por beber le puede venir la iku.
Ud. va a tener casa, coche y criados si es que se ocupa de Ifá , de los Muertos y de los
Santos.

Ebbó: Akuko se le pone trabas y si tiene en la casa 3 eyele, 2 adie, 4 eko, oku, bledo
hembra, eya, epo, awo la meta.
Nota: Después de hecho el ebbó el babalawo se hará un ebbó con un pollito, 2 adié y el
anafre.

6
Ebbó para la mujer:
Dos eyele, sal, ceniza, 3 mazos de leño Orin, Oti, Omi, flechas, owo la meyo
Dice Orunla que si habla bien o mal se le pone eku, eya, epo, a Elegwá luego se limpia con
un acuco wewe, kaire lore.

Ebbó: Este Oddun atraza mucho Akodi Teo Tico Obanyo con Awo La meyo, Lunlulo abebo
ardie ,meyi, eku, eya epo.

Ebbó: Babosa ceniza, sal, soga, 2 gallos, l tira de cuero, cadena, 2 eyele, 2 adie. Después
que se acaba el ebbó se pone arriba de Oggun y lo que marca el derecho.

Ebbó para mujer embarazada: Carne de vaca y soga.

Ebbó para obtener dinero de una persona: Raíz de ciruela, cáscara de huevo,atímpola. Se
hace asche y se da a la persona interesada.

Historia: Cuando la mujer de Olofin quiso parir fue a casa de Orunla y éste le dijo que
hiciera ebbó con eyelé eure y cuando se fuera a acostar con Olofin le hiciera una cosa en el
cuerpo y ella cogió el animalillo que tenía Olofin lo guardó y quedó embarazada. Parió y la
gente decía que la barriga no era de Olofin sino de Orunla pero como éstos eran amigos no
lo creyeron

Historia: Irete Ogbe Umide Omo Olofin Elobosche es un pájaro parecido al arriero, la hija
de Olofin quería casarse y Olofin le dijo que tenía que casarse con su hija pero él tenía que
traer la comida. El ofreció traerla pero no cumplía y por la mañana cantaba éste canto:
Olobusche Oischeman Gun Lesche Casa Mefornibe Nido Sasa Olokusche Eye Osa Fo Nide
Sasa
Dice Ifa que Ud. está porfiando con otra persona por mujeres y el padre de la
muchacha tiene fortuna y la muchacha está enamorada.
Ebbó: Fure Lebo Abeboardie Eku Eya Epo ewe ciruela y lo que marca el derecho

Historia:. Un pájaro ceniciento llamado Ologuesche le `pidió a los demás pájaros y se la


dieron, el ofreció buscar alimentos para todos, pero siempre se la pasaba chiflando y
cantando. Con el ruido atrajo a los cazadores que cogieron el nido y mataron a todos los
demás pájaros.

7
Tratado de Oddun de Ifa

Irete Yekun
O I
O I
O O
O I

Rezo:
Abada Adifafun Orunla Inbati Schawo Ile Olofin Eyele Aikordie Meyi Atana Meyi Emeni
Owo.
Irete Yekun Ifa Awo Adifafun Orunla Inbati Schawo Ile Olofin Eyele
Aikordie Meyi Atana Meyi Enemi Owo.
Ifa Ordafun Yalorde Intori Osun Yalorde Intori Osokun Omo Ida Afike Oti Fun Fun.
Maferefun Schangó Unye Okún.
Ifa Orbara Binyo Unle Eyo se repite Ofun y Lere.
Ofun Lere Agonipao Tetere Morku Imoyo Agonipao Tetere Morgu Oyo.

Se coge Umiero en una Jícara y con Uguerafa se destruirá principalmente a los guerreros
Nile.
No se incomode porque si no todo se le va a virar.
Ud. tiene que pasarse las manos por la cabeza de alante hacia atrás para que se aleje de
lo malo.
No sostenga porfía porque puede perder 3 suertes
Ud. está asustado porque piensa que lo van a dejar sin trabajo
Quiere arreglar un asunto y no sabe como resolverlo.
Ud. no tiene dinero completo para pagar su casa.
En su casa hay una persona que adora a San Lázaro.
Si le aparece algo dentro de su casa no lo vaya a coger porque puede traerle lios con la
justicia.
La muerte está dentro de su casa.
Dice Orunla que el Babalawo no se incomoda porque Schangó está de su lado y si se
incomoda Irete da vueltas y le es mal.
Dele de comer a su cabeza.
Hay que darle de comer a la cabeza del aleyo y a la del awo
Tiene que llevar una vela a la iglesia de las Mercedes.
Aquí nació la hernia discal, nació las quebraduras del espinazo y todas las deformaciones
de la columna vertebral.
La persona siempre tiene deseos de ver santos montados, no confíe mucho, tiene que
preguntarle primero a Ifá si puede hacer lo que esos Santos montados le mandan.

8
Necesita usar una sortija de oro lavada y preparada y que le de gracias a esa sortija
porque eso es buena suerte para el.
Si es hombre tiene que hacer Ifá.
Si es Awó de Orunmila está sentado al lado de Olofin, porque Orunmila y Olofin lo
mandan.
Le van a levantar un falso testimonio.
Cuando se le presente algo malo por el camino, coja su Ifá y se lo pasa por la cabeza, es
un ebbó de Awó.
Se visitan los lugares e iglesias abandonadas.
Aquí fue donde se empezaron a enterrar a los difuntos en las iglesias. Hay que hacerle
misas a los familiares y amigos difuntos.
Aquí Orunmila venció a todos los Mayomberos.
El Awó se pondrá el tablero de Ifá en su leri, rezará Odduns y regará Umiero por toda la
casa con el Iruke de Ifá y cantará: "Teteregun Moggun, Moyoko Nifá."
Por este Ifá no se puede cargar nada en la cabeza.
Ifá de infelicidad.
No puede seguir viviendo donde lo hace porque lo van a destruir.
Ud. está viviendo en las tinieblas y tiene que buscar la luz de la religión para poder salir
adelante y vivir feliz.
No se puede usar sortijas ni prendas que le regalen porque pueden estar preparadas para
destruirlo.
Marca impotencia en el hombre.

Ebbó para quitar la muerte: Agadá, una cabeza de trapo.

Ebbó para que entre la suerte: La ikordié eku eya awo la meta.

Ebbó para evitarse la desgracia: Aikordie, abeboardié, meyi eyele meyi eko meni eyefa
tete abefa awo.

Ebbó: Un gallo, gallina y lo que marca el derecho.

Historia: Había un bailador llamado Adobinyo y por lo bien que bailaba un día llegó a un
pueblo y todo el pueblo se alborotó. Orunla preguntó que pasaba y le dijeron que llegó un
bailador. Al otro día Orunla le dijo al bailador que tenía que hacer rogación con un coral que
tenía en el cuello el bailador le contestó que el no iría nada con ese coral y a los 3 días
murió.

Historia: Habían 3 hermanos que salieron a correr fortuna, al primero lo mataron, al


segundo lo atropellaron apresándolo la justicia y el tercero viendo tantas dificultades quiso
matarse. Orunla que lo vió le puso la mano encima de la cabeza y le evitó tantas penalidades.
Siendo después feliz. Cuando awo le sale algo en su camino malo se pasará Ifa por la cabeza

9
y es verdadero Ituto de Awo

Historia: Los Oschas y Orischas por envidia le declararon la guerra a Orunmila. Olofin los
cito para juzgarlos, pero los absolvió y les pidió disculpas y Orunmila le contestó: "Yo per-
ono a mis hermanos, pero he ganado mas en experiencias y en condiciones y en conoci-
mientos”.

Historia: Había un general, por no obedecer a Orunmila el enemigo lo atacó y su ejército se


dispersó y no pudo reunirlo de nuevo, por lo que se quedó derrotado.

10
Tratado de Oddun de Ifa

Irete Wori
Irete Yero
Irete Yerugbe Ifá
O I
I I
I O
O I
Hay candela invisible
y le ponen una trampa
para obini robar.

Rezo:
Gungun Tinyero Abo Kiwo Akomiwo Akala Mabo Ordafun Yerden Tinschomo Orunla Eru
Layada Un Legun Eyele Lebo.
Irete Yero Ofi Fa Yoko Orunla Adafun Oko Abi Kan Lolo Schube.
Irete Wori Ayeberiyoko Ese Otona Eruti Oma Ayobini Iguin Kilebo Akara Malo Adifafun
Yerube Tinschomo Olodumare Kaferefun Yalorde Odi Fa Yoko Orunmila Odafun Oko
Abikan Lolo Schusche Orunla Adifayoko Ordafuloro Ebikan Lonlo Tinsche Eggun Obini
Metera Baun Mabun Aribun Bun Bun Yoko Ile Arue.
Ifa Irete Yoro Guie Oggun Eru Guiya Akara Lordafun Y Okan Un Yero Kue Guio Orunla
Sche Umpan Funyere Komo Oschun Aro Feleregun Oye Schompau.

Hay personas que dicen que han de hacer todo lo posible por acabar con ud. y con todo lo
que tiene, pero si ud. se agarra de Orunla no le han de hacer nada.
Cumpla con Oschun.
Ud. tiene una mujer embarazada.
Ud. es muy enamorado.
No haga trato ni compromisos no comprometa su palabra sin que primero le den dinero
para que las cosas marchen bien, de lo contrario resultará una trampa.
Ud. siempre sale perjudicado en lo que se mete.
Mande a ser una misa a su madre o su padre si son muertos.
Hay una mujer que un hombre la quiere matar.
Ud. va a manejar un dinero en oro.
Ud. no anda bien en su regla.
Donde Ud. trabaja tiene un enemigo grande.
Tenga cuidado con la candela invisible que tiene
A Ud. le están haciendo una trampa.
Póngale un pescado fresco machacado con ñame.

11
Sujete a su marido si le hablan de un trabajo.
Acuérdese de pedir un dinero a cuenta.
Tenga cuidado con una invitación porque hay traición
Ud. misma tiene la culpa de lo que pasa.
A Ud. le viene una suerte, no malgaste su dinero, guarde para el mañana.
No coma huevos.
Aquí los Awó botaron el owó en el ebbó y Orunmila les preguntó: "¿con qué van a vivir?".
Aquí habla la bibijagua.
Aquí fue donde le pavo real dijo: "con uno de mis huevos que tire, destruyo al mundo".
Todo lo que entre en casa del Awó es Orunmila quien lo lleva.
Aquí nació la economía y las agencias bancarias.
Aquí nacieron las matemáticas.
Hablan los espíritus Indios, se le ponen flores.
El hijo de Obatala era desobediente.
Échese fresco con un abanico de plumas de pavo real (agbeyami), para redimirse de los
pecados de la humanidad.
Por este Oddun hay que hacer Ifá.
El Awó de este Ifá solo debe hacer 7 Ifá, porque después del séptimo comienza a perder
fuerza. Después de hacer Obras, puede hacer 6 Ifá, mas si Orunmila lo autoriza y ahí
terminará, ni uno mas.
Aquí el hombre descubrieron el secreto del compás y la escuadra para perfeccionar el
cuadrado y el circulo.
La traición y la envidia siempre lo van a perseguir.
A un Egun de su cuadro espiritual no lo descifrarán nunca pues cada vez que se
manifiesta lo hace de una forma distinta.
Quien la enamora a Ud. tiene defectos físicos o morales y existen muchas murmuraciones
por esa causa.
A Ud. se le apegan Egun mujeres que vivieron vidas desordenadas y por eso es
abandonada en su persona.
Hay que darle un akuko indio a su leri para que no pierda la memoria.
Aquí nació el podar los arboles Hay que podarlos todos los años..
Nacieron las pompas fúnebres.
Hay que pelarse cada 10 dias.
El Awó de este Ifá tiene que jurarse en Orun, tiene que recibir a Osain, a Oduduwa, a
Olofin, a Olokun, a Orischaoko, a Oluopopo y recibir su pinado lo mas rápido posible
porque el y su padrino se distanciaran.
Este Ifá es de mensajeros.
Awó Irete Yero no puede vivir con hijas de Oschun.
Irete Yero es un Oddun capataz de Egun.

12
Obra de Irete Yero:
Irete Yero tiene que montarse en agboran el cual tendrá el tamaño que marca desde los
pies hasta la cintura. Se carga con leri de Omo titun obini meta, leri de tres pichones de
gungun, colmillo y piel de tigre, bichos de la tierra, leri de pavo real, okokan de aya
dundun, ewe bledo blanco, guao, añil, oriye, kotoriye, cardon, cardo santo, iroko, ebano
carbonero, leri de dos eyo, zunzun, atitan, osiku obini, inzo de obini Egun, aikordie, adan.
Esto come eyebale de Ologbo y de Ayapa. Cuando se esté en problemas se le da eyebale
de las venas del Awó.

Obra sobre el jurado en Orun:


El Awó de este Ifá cuando este jurado en Orun, de vez en cuando lo llama a las 12 de la
noche, escribiendose su Oddun en el pecho y haciendose sarayeye con una eyele y
rezando: "Schensche Biku Biku Lorun Egun Orun Iku Awalode Orunmila Bawa Orunmila
Mawa".
Después esa eyele va al techo o al pie de una mata de oguede y después se baña con
albahaca morada, algarrobo, marpacifico y schewerekuekue.
Se ruega la leri con obi, omi tutu, eran malu, leri eya tutu y dormirá en la estera delante
de Ifá. La rogación va al río.

Insche Osain: Leri de arriero, cuero de tigre, carcoma, panal de avispas, eku, eya, epo,
agbado, aikordie, medilogun.

Insche Osain: Tierra de bibijaguero, arriero, sinsonte, tierra del cementerio.

Ebbó: Flechas, pescado freso a Orunla y ñame machacado.

Ebbó: Un chivito, un gallo, un huevo de Pavo Real algodón y lo que marca el derecho.

Historia: Los pájaros se reunieron para ver quien tenía más poderío, el Pavo Real dijo: Que
el tenía más poderío porque con un huevo suyo podía hundir toda la tierra si lo tiraba,
entonces Orunla miró y vió que su enemigo era grande y que quería matar a sus hijos. Hizo
ebbó con una canasta de algodón, flechas, un huevo, un gallo y lo que marca el derecho. Puso
el ebbó en alto y cuando el huevo cayo en la canasta Orunla cogió y lo llevó a OlofinÉste
dijo que aunque el pavo tenía más virtudes que ninguno primero tenía que contar con Orunla
porque era el mayor de ellos.

Historia: Orunla manda a sus hijos a que se reunieran y le da comida al tablero Maferefun
Irete, aquí fue donde los hijos de Orunla pasaban mucho trabajo para comer porque no
cobraban nada de lo que hacían y Olofin ordenó que cogieran el dinero de la vista del ebbó y
el medio para Elegwá para cuando el pida algo tenerlo conseguido.

13
Historia: Olofin quiso probar la inteligencia de los Babalawos y los citó a todos y les
dijo:"yo quiero concederle a cada uno lo que quieran, pero tienen que pedírmelo por
indicaciones de algo que no sea la palabra, y que sea de la manera mas difícil para mi de
forma que no pueda adivinarlo." Cada uno expuso su deseo por medio de: palos, agua,
candela, animales, polvos, en fin que cada uno lo hizo a su manera pero Olofin lo adivinó todo
donde les iba diciendo: "y esta es la mentalidad de Uds. Pues así no se podrá gobernar, pues
cuando le presenten un problema no podrán resolverlo". Entonces llegó Irete Yero y este le
presentó una jícara con agua, maíz con agua y piedras. Olofin después de mucho rato dijo:
"tu lo que quieres decir que hay que ser puro como una piedra pero no como el agua y de un
carácter como el maíz" y entonces el Awó dijo: "no, yo lo que quiero decir es que hay que
ser inmortal como la piedra, necesario como el agua y que lo que yo haga se vea pronto como
el maíz que de todas las cosechas es la mas rápida". Entonces Olofin lo bendijo y le dio el
poder.

14
Tratado de Oddun de Ifa

Irete Di
Irete Untedi.
I I
O I
O O
I I

Rezo: Irete Butade Amadi Lodafun Orunla Leri Osi.

Ud. cumpla con Schangó


Ud. estuvo en una reunión de canto.
No se lave con el jabón de nadie.
Se está consumiendo poco a poco y por eso Ud. vino aquí.
Cree que le hacen daño
En su puerta ha de pasar una cosa mala.
Eche agua todos los días
A Ud. le quieren hacer una cosa mala por envidia.
Tenga cuidado con una persona que lo ha de mandar a buscar para hacerle una pregunta.
En su casa hay un enfermo que tiene que cuidar no muera.
Ud. tiene todos sus caminos cerrados, pero si hace ebbó estará bien.
Ud. es del campo.
No porfíe con nadie.
Ud. es hijo de Obatalá.
Ud. cántele a Ozaín para que no haya separación de familia.
Use siempre alfombra para levantarse de la cama porque Ud. es un rey
Regale algo a su padrino.
No viva en alto.
Ud. tiene dinero guardado, con el tiempo va a fabricar una casa
Tenga cuidado que hay una traición en perspectiva. La van a pedir un dinero prestado.
Hace tiempo anhela ver a su familia.
A Ud. se le va a presentar un viaje rápido
Sea obediente.
Sujétese la lengua.
Aquí fue donde Elegbara cambio todo por un saco de tarros.
Aquí Osain comía owunko y se debilitaba y cogía los tarros para montar Insche detrás de
la puerta.
Es Ifá donde los criados o esclavos limpian al amo.
Es un Ifá de bochornos.

15
Es donde Oschun reclama mas atención hacia una hija suya, que alguien la tiene aban-
donada y no cumple con sus obligaciones con ella.
Nació el secreto de los 4 papelitos del Kasche Oro, para limpiar la letra cuando Atefa.
Hay que poner una bandera Negra y Blanca detrás de la puerta para evitar la epidemia
que viene por debajo de la puerta y que es la de las vías respiratorias.
Este Ifá prohíbe vivir en casa en alto.
Ponerse el idde de Elegbara es de vital importancia.
Señala enfermedad cardiaca, evite la sal y vaya al medico.
Tiene exceso de líquidos en el organismo y se le hinchan los pies.
Esta letra habla con los mayores y con énfasis en los menores de uno a quince años de
consagrados en ifá.
Lordafun Yemaya y Oschun.
Hay que poner alfombra en la puerta para que todo lo malo que venga o que traigan los
pies se quede allí.
Dice Ifá que todos los Babalawos, Iyaloschas y Babaloschas tienen que unirse para evitar
perdidas entre ellos.
Dice Yemaya que hay que cuidar mucho a los niños, para que no haya perdidas entre ellos,
y hacerle Oscha al que se lo tenga que hacer.
La guerra entre Osain y Orunmila, habla de guerra entre Paleros y Babalawos.
La persona durmiendo sin darse cuenta se derrama en la cama.
En este Ifá se manda a cambiar el dinero sucio por dinero limpio.
Marca deuda con San Lázaro por un niño.

Ebbo: Akuko, abeboardie meyi abefun owo.

Ebbo: 2 etu, 2 eyele, l alfombra.

Ebbó: Un racimo de plátanos a Schangó y 4 estacas.

Ebbó: Un gallo, pescado, un cuje y jutía.

Historia: Una vez Orunla con el Pato habló y le dijo que hiciera rogación para que no lo
fueran a coger para los Santos, éste no le hizo caso y desde entonces el pato se coge para
Yemayá.

Historia: Ozaín siempre desafiaba a Orunla para echar una guerra, éste estaba tan
cansado que lo aceptó. Ozaín le dijo enterrar a nuestros hijos es la guerra, ya Eschu le
había pedido un gallo a Orunla, éste se lo había dado Orunla y Ozaín habían ido a un punto
determinado y llamaron a sus hijos Orunla tocó con su Apún y sus hijos salieron, Cuando
Ozaín fue a tocar con su corneta no se oía nada porque ya Eschú se la había tupida con el
epo y no pudo sacar a sus hijos , tuvo que suplicarle a Orunla.

16
Tratado Oddun de Ifa

Irete Roso
Irete Lazo

I I
I I
O O
O I
Aquí es donde se le da
gallo indio a la persona.
Esta medio loca en la leri.

Rezo:
Irete Roso Awo, Pa Orroru awo Ofa kurofa Aita Ofa Tontoni Pako Adifafun Apotonsche
Baba Otora Auko lebo Ofayero Orunla Kaferefun Schangó Yalorde Omo
Irete Roso Ifa Arbe Kaguoyo Iparasuku Ne No Loro Enschulusche Inbirdolafun Nibin
Note Ifa Ire Oto Yi Wo Ni Aya Su Awo Wo Yi Ouro Irbin Orubu Aikordie Eyele Funfun
Eku Eya En Ile Mowo.

Ud. abra bien los ojos porque hay 3 personas que lo quieren engañar.
Ud. quiere hacer un trato con otra persona.
Ud. tiene un terreno en el campo y no quiere perderlo o que se lo roben.
Un hijo suyo viene a traerle suerte a su casa.
Ud. esta pasando trabajo por no querer hacer lo que se le dice.
Oschún la persigue y con el tiempo Ud. va ha estar al pie de los Santos
No pase el mar hasta pasados 7 días.
La van a convidar a una reunión de Santos, no vaya porque irá la justicia
Su casa está muy caliente y tiene que darle sangre a Osun
Frente a su casa hay un palo
Ud. está pleiteando o defendiendo una cosa que no es suya.
Ud. va a dar o fue a una fiesta,
No coma pescado en 7 días.
Su sangre está algo mala.
No coma nada de comida colorada.
Ud. tiene que recibir Eschú y Schangó.
No tome bebidas.
Todos los enemigos salieron huyendo.
Aquí Eschú le dió una jícara de maíz a Teteregun y después el mismo Eschú se la llevó.

17
Hay trampa traición y chisme.
Ud. es persona de mucha suerte.
La persona puede accidentalmente herir o matar a otro, por eso se prohíbe los juegos con
armas de fuego, cortantes o punzantes.
Señala problemas en las piernas, para resolverlo se realiza una obra con Elegbara al pie
de un caño, donde se le da un odiadie al interesado desde sus rodillas sobre Elegbara.
Aquí fue donde Schangó hirió a Osun.
Cuando se va a resolver algo se lleva tres igbin en sus bolsillos y al retirarse los deja allí.
Si se le presenta una persona a mirarse y le sale este Ifá, esa persona está enferma del
cerebro o lo estará. La letra se desbarata con ewe salvia y un akuko indio. Despues con la
salvia se hace Umiero, le lavará la leri y le dará el akuko a la leri.
El dueño de este Ifá tiene que poner un botecito de akana dentro de la Mano Grande de
Ifá.
El eje de este ifá es que hablando fore no hay seguridad y antes de 3 dias puede haber
novedad, desbarate, etc, porque Yemaya tira por su lado, Oschun para el suyo y Obatala
para el suyo.
No ingiera nada que contenga alcohol porque Obatala no quiere que Ud. se perjudique.
A Ud. lo imitan pero es un fracaso para el imitador.
Aquí es donde se le pone moneda de Oro a Oschun, cuando se lo ponga no se lo puede
quitar mas para que no se ponga brava con Ud.
Cuidado con la candela no se vaya a quemar en un accidente.
Ud. es una persona inteligente en extremo, y las cosas malas las ha sabido hacer sin dejar
rastro y nadie ha podido acusarlo y cuando alguien ha creído coger un indicio otro ha
cargado la culpa.
Ha Ud. le robaron una cosa suya por derecho propio.

Obra para el cerebro de Irete Lazo: Akuko indio, raiz de coral, corralillo. Se machaca
todo, después se le da akuko desde su leri sobre Schangó.

Obra para que no se desbarate la casa: Se saca a Osun para el patio, se le da un osadie,
se le echa epo caliente y despues omi fresca. Se deja 3 dias en el patio.

Ebbó: Dos adie, akuko, eku, eya, owo la meni tonto.

Ebbó para sus enemigos: Eyele meyi eku eya epo enileno owo.

Ebbó: Dos adie 2 etú,2 eyele, 2 efá, awo la meta.

Ebbó: Okuta, elebo hojas de salvia y meyo owo.

Ebbó: Akuko, indio, hojas de salvia y meyo wo.

18
Historia: Orunla se registró por la mañana y le salió este Ifa, indicándole que tenía que ir
a un lugar pero que tuviera cuidado porque había una trampa. Orunla cogió una eku e hizo
ebbó, y se fue limpiando con la etu y cuando llegó al punto la soltó. La etú se paro en un paro
y empezó a decir: Allí está, entonces Orunla siguió caminando metió el palo y se hundió y
salió la llama de la candela y entonces dijo: Too Iban Eschu.

19
Tratado de Oddun de Ifa

Irete Juani
Irete Wanwan
O I
O I
I O
I I

Rezo:
Aun Digun Laye Aun Opoko Iyamen.
Aun Digun Laye Aun Opoko Iyamen

Ud. ha de recibir buena noticia de mucha importancia.


La suerte está en la puerta de su casa.
A Ud. le gusta más la fruta que la comida.
Cumpla con Oschún.
No puede pasar la mar ni el río hasta que no le avisen.
Ud. tiene que vivir con babalawo
Ud. quiere más de una hija y si la quiere lograr tiene que hacer un ebbó.
No la deje ir al mar ni al río
Ud. no hará rogación hasta no saber si es verdad lo que le va a suceder de lo que aquí dice
porque Ud. es algo incrédulo
Ud. tiene una prenda de Ozain o de Mayombe, ud. cree que con eso solo le basta y no es
así porque tiene que recibir a Ifa.
Ud le ha pedido una cosa a los Santos y Babá será quien se lo va a conceder.
Se crearon el mundo de los jardines.
Nació el Asche de las flores como asistencias.
El otá para Elegbara de este Ifá, se busca al pie de un árbol a la orilla del río.
Habla de viajes.
Habla de un bastón de un familiar difunto que hay en la casa.
Habla de una mata donde vive un Egun, esa mata lo conoce a Ud. por su chiflido.
Para que pueda prosperar tiene que vivir en casa que tenga patio con matas.
Habla de ahogos, de falta de aire.
Habla de enfermedad escamosa en la piel.
Hay que pagarle tributos al río y respetar mucho a las hijas de Oschun.
En el hombre marca debilidad sexual, en la mujer debilidad en las piernas.
Cuando se ve este Ifá si el padre de la persona está vivo, con seguridad se otoku dentro
del año.
El ahijado que saque este Oddun en atefá, el padrino se muere dentro del año.
Cuando Awó da Elegbara por este signo, tiene que darle un owunko keke a su Elegbara,

20
junto con el del aleyo, para que no se pierda la suerte.
No deje que nadie silbe en la puerta de su casa.
Ud. solo tiene una hija y se ve en ella.
La mujer está embarazada y no es de su marido ni de su amante, es de uno que por
ocasión tuvo contacto con ella y la dejo en estado.
Su amante está peleado con Ud.
Ud. pelea con su mujer porque no pone cuidado con la comida, unas veces le falta sal y
otra le sobra.

Ebbó: Ojo y la lengua de un pescado, 3 semillas de algodón una pluma de loro y 3 agujitas.

Ebbó: Akuko eyele, eku eya owo, la meni, tontu meni.

Ebbó: Akuko eyele, una cepa de plátano cordel un bote saco con dinero y lo que marca el
derecho.

Ebbó: Akuko, eyele, oguede, cadena, agbado, owo la meyo.

Ebbó: Akuko, eya, eku, ebeyo, owo.

Ebbó: Akuko, adie, un racimo de plátanos, o plátanos manzanos, un bote y owo la mefa.

Historia: Una vez el rey fue a casa de Orunla a registrarse y éste le dijo que tenía un hijo
al que había que hacerle rogación porque le venía una cosa mala.El rey no hizo caso y sucedió
que un día su hijo fue a la orilla del mar y tuvo la mala suerte de caerse dentro del agua.
Cuando el rey se enteró de lo acontecido fue corriendo a casa de Orunla para hacer la
rogación.
Ebbó: Racimo de plátanos guineos, 2 adié, l bote awo la meyo.

21
Tratado Oddun de Ifa

Irete Obbara
Irete Obba
Irete Bara
I I
O I
O O
O I
Habla de sífilis

Rezo:
Iyenko Olembe Ora Enyila Oma Adifafun Aschorun Akoko Umbatonlon Rogun Dodo Auko
Lebo Ibi Amberu Nindiluko Adifafun Akorina Bati Foaru Oma Escheri Adie Lebo Intori
Arun Intori Iku,
Maferefun Schangó Lodafun Oya Ifa Irete Lorda Biye Lodafun Orunla Yalorde y Obini.
Irete Obara Ifa Ilenko Ilembe Ora Enyo Laoma Ordafun Akuko Auko Lebo Ewefa Osche
Elere Escuarto
Ire Ayo Atewawa Ifa Ilenko Aun Lo Orunla Fa Eyefa (Dele sangre a Ifa).

Ud. tiene que ir al campo en un viaje para que venga la suerte.


Ud. está embarazada y ése hijo no es de su marido, ni de su querido si no de otro hombre
y por eso su querido está bravo con Ud.
Ud. tiene un vestido nuevo guardado.
No siga quemando más muñequitos porque se puede quemar Ud.
Múdese de donde vive si es que quiere prosperar.
Ud. tiene una persona que le está halando.
Ud. tiene una enfermedad que aunque no lo imposibilita tiene que prestarle atención y
tomar medicinas, ese mal está en las piernas.
Ud. se siente como impotente.
Ud. va a ser cabeza o jefe de empleo.
Ud. tiene que salir a la calle en busca de suerte.
Anda buscando a quien pedir prestado porque no tiene dinero.
No trate mal a su mujer ni la abochorne porque ella es la suerte de Ud.
Tenga mucho ojo en un lugar que Ud. piensa ir.
Ud. soñó que estaba a la orilla del mar o el río
Ud. vió una mujer
A Ud. le viene una suerte por hija de Yemaya
Pásele la mano a Orunla.
El owo de este ifá no se echa en los bolsillos.

22
La persona tiene sus órganos dislocados y tiene que Orugbo con nervios de toro.
Señala sífilis.
Manda a salir a la calle en busca de suerte.
Un araye lo tiene amenazado con quemarle su casa y destruirle a sus hijos.
Un hombre afeminado lo puede enamorar.
Las promesas no se cumplen.
La mujer tiene 3 amigos que son enemigos de su esposo.
Ud. tiene que vivir con mucho cuidado porque como es dichoso le tienen envidia y por eso
tiene muchos arayes.
Lo van a invitar a una fiesta o comida, no se deje abrazar por nadie, ni deje que le toquen
la cara, porque le pueden llevar la vista.
Hay una persona que lo protege, sea legal con la misma.
Cuide a su Elegbara y dele de comer al Eschu de la esquina.
Si viaja, tenga cuidado no regrese con llanto.
Aquí fue donde botaron a Babalu Aye de la tierra lucumi.
Ud. se tiene que mudar lo antes posible de donde vive, si se queda viviendo allí, nunca va
a levantar cabeza haga la obra que haga.

Ebbó para la impotencia: Se hace ebbó con nervio de toro, al que se le da ayapa con
Schangó y de este se raspa y se liga con vino seco y enyi de carey para tomar.

Ebbó: Si dice ano, auko el ebbó y owo la meyo.

Ebbó: Si dice iku abebuardie meyo y onileno owo.

Ebbó: Si dice aye eyele meni.

Ebbó para que esté bien: Abebuardie meyi, eyele meyi, eku, eya epo. Si esta letra dice
año y es hombre esta impotente y si es mujer tiene desarreglo en su costumbre.

Historia: Babalú Ayé vivía en casa de Aggayú. Allí enamoró a la hermana de Aggayu que se
llama Dada Banyani por esta relación la contagió con su enfermedad.

Historia: Había un pájaro que vivía en una sabana y nunca levantaba la cabeza porque todos
los años quemaban el monte y les mataban los hijos hasta que decidió ver a Orunla que le
mandó rogación y mudarse de allí. Así fue como pudo prosperar.

23
Tratado de Oddun de Ifa

Irete Kana
O I
O I
O O
I I
No sale a la calle
la mujer del awo en 7 días.

Rezo:
Ibiliban Akutalan Mora Omoru Koko Kinmila Schawo Ki Adifafun Labedo Kinschoma
Orunla Enyi Oba Irmi Gui Loku Dudu Lebo Abo Adi Agundi Adifafun Amiyete Akuko lebo
Awo Akuko Eyele Lebo.
Irete Kana Obire Kolobo Moluba Awara Yami Oba Rikupo Omo Lubo Meta Laba Paso Pasi
Meta Baba Aschini Olora Otoschi Ni Yekan Eremi Bibe Oni Yanya Lordafun Banyare

No salga a la calle hasta después de 7 días porque hay trastornos y atrasos


Dele de comer a su cabeza y póngase pañuelo amarillo.
Ud. tiene 3 enemigos .
Hágale todo el bien posible a los jorobados y a los contrahechos.
A Ud. le quisieron echar un daño por causa de deudas con Elegwá
Múdese de donde vive.
Si quiere estar bien no se fíe de nadie.
Su mujer está bien pero tiene 3 amigas que son sus enemigas.
Dígale que no salga a la calle por espacio de 7 días,
Evite siempre que le caiga algo del techo.
Cuidado que a su espalda le están preparando una trampa para hacerle daño y no saben
como cogerlo para matarlo.
Aquí fue donde quisieron perder a la mujer de Irete Kana.
El Awó de este Ifá debe cuidarse de la envidia de sus hermanos de Ifá quienes trataran
de perjudicarlo.
Este Ifá habla de problemas matrimoniales y de separación de cónyuges.
Marca perdida de la memoria.
Aquí nacieron los chismes. No se hacen ni se toman juramentos.
La vida da duras pruebas y castigos. La persona viene a expiar sus faltas anteriores en la
tierra.
Cuando este Ifá sale en un atefá, el padrino para evitarse problemas, tiene que darle la
eure sobrante a su Ifá, para que asi Orunla le hable y este Oddun Irete Kana, no lo toque
a él de cerca.
Cuando el Awó se ve este Ifá, duerme durante 7 dias con gorro blanco y amarillo.

24
Habla la casa de barro que le cayo encima a Elegbara.
Ha estado en el espiritismo y tiene que estar en el Santo.
En su casa hay Babalawos o Santeros.
Aquí nació el golpear el borde del tablero con el Irofá.
Marca traición de los ahijados.
Tenga cuidado con coger lo ajeno, que lo van a sorprender.
Aquí San Lázaro por llevar una vida desorganizada y no obedecer a los mayores, llegó a
contraer todas las enfermedades malignas y contagiosas de la tierra.

Ebbo: Gallo chivo e hilo negro.

Ebbó: 2 palos, akuko eku eya y owo la maro

Historia: Cuentase que la ayapa no teniendo tambor se lo robo al leopardo y con él se


presentó ante Olofin, lo toco y ganó el premio. El leopardo cansado de tocar su tambor se
agazapo en el camino, para observar a todos los que había ido a tocar a casa de Olofin.
Cuando la ayapa lo oyó cantar comprendió que era por ella y se paró. El leopardo reconoció
su tambor y le fue arriba y con sus garras la araño toda y cuando trato de tirarla contra el
suelo para matarla, ella se le fue y se escondió entre las yerbas. Las marcas hechas por el
leopardo con sus garras en el cuerpo de la ayapa se pueden ver hasta hoy día.

Historia: Habían 3 babalawos que pretendían hacerle daño a Irete Kana y como no lo podían
hacer a él lo hicieron a su mujer, fueron a casa de Olofin y le dijeron que la causa de la
revolución que existía en el pueblo eran las mujeres que vendían hilos en la plaza, entre
ellas la de irete Kana. Le dijeron a Olofin que hiciera ebbó con un gallo y las mujeres, luego
fueron y les dijeron a ellas que no podían vender hilos en la plaza pero ya Olofin había dado
orden de proceder contra ellas. Ese día Irete Kana se miró y vió una traición le dijeron que
rogara la cabeza e su mujer y le pusiera una venda durante 7 días, que cuando vinieran a
buscarla las amigas dijera que estaba enferma. Como ella es obediente así lo hizo pero las
otras mujeres no obedecieron a sus maridos y las prendieron. Donde viendo ellos que todos
sus mujeres estaban presas y preparadas para el ebbó decidieron ir a casa de Irete y le
confesaron la traición que querían hacer. De esta manera salvaron a sus mujeres , ademas
le dijeron a Olofin que hacía falta Irete Kana para hacer rogación, mandándolo éste a
buscarlo, Irete Kana dijo que hacía falta para la rogación hilos de las mujeres y pedazos de
ropa y así se resolvió el problema.

25
Tratado de Oddun de Ifa

Irete Oggunda
Irete Kerda
Irete Kutan.
I I
I I
I O
O I
Baba cambio el perro por el ganso.
Lo que la tierra da, la tierra se lo come.

Rezo:
Irete Gueda Ischu Abasabile Unfatetele Pekue Awado Ebo Sabile Unfatetele Peke Oku
Abasa Lori Ni Umbatetele Apeni Okun Ada Yoko Kutanle Adafun Ayami Kobieru Tischu
Omo Eko Nibobo Eye Lorube Ischu Meyi Obi Mitiwakan Eku Eya Epo Owo Meni Owo.
Ita Kita Iyama Ki Yana Adifafun Orunmila Tinsche Elerikuin Orubo Abeboardie Meyi
Akordie Eledare Ninbau Oyo Eru Obi Meyi Eku Eye Etu Oun Baniku Nische kayo Ofo Lo
Irenifá Ni Mofa Adifafun Ako Aya Tofo Bado Ya Lioko O Yoko Ere Ebisi Esi Lebo Eyele
Akuko Ebefa owo.
Ita Kutaiyaki Eya Adifafun Orunla Batinsche Elerio Kin Abebuardie Lebo Eleda Ekola Ori
Orie
Irete Kuta Ifa Awo Itaku Ayana Wi Yana Adifafun Orunla Obato Insche Eleripin Ifa
Oni Elerdae Eyele Meyi Lebo Oti Eru Orgo Tan Ofile Lawo Eru Oti Eyele Kofibori.
Kita Kita Ayana Kiyana Lordafun Orunla Umbati Schawo Ile Olofin Eure Adie Aikordie
Owo Meyo.

La tierra que es de Orischaoko lo da todo, pare y se come todo lo que pare y da.
Cuando Awó se ve este Ifá tirará el Okpelé hacia atrás sobre su hombro izquierdo.
Si la persona que hizo Ifá es vieja y le salió este Ifá se le dice que ya está cumplido, que
adore mucho a Ifá y que no trabaje con él para que pueda vivir un poco mas.
Aquí nació la sepultura de Obé (el cuchillo), pues cuando Oggunda Eyi murió en Avisinia de
sus dos aprendices, Osche Omolu e Irete Keda, este último fue el que se quedó de
guardia de Okekere en la sepultura de Oggunda Eyi. Tiene este Suyere: Irete Kerda
Iwole Arareo Ni Oun Bakoyé.
Nace la descomposición cadavérica y de todas las materias orgánicas.
Nace Okú Lobi Orischa Inton Egun.
Aqui Asonwanu comió carne de cerdo.

26
Habla del espíritu de Agamu que salió de las entrañas de la tierra para enseñarle a los
hombres que los dioses se alimentaban con la sangres de los sacrificios.
Habla de problemas en la casa.
Hay problemas por causa de un terreno.
Se desea hacer un camino o separarse de algo en que no está de acuerdo, o lo que
dependen de Ud. desean separarse de su tutela.
Dice Ifá que en su casa algunas veces bajan Oschas y unos dicen verdades y otros dicen
mentiras.
Ud. siempre está llorando y no le gusta mirarse ni hacerse ebbó.
Hay 3 arayes que desean matarlo y no saben de que modo hacerle daño.
En este Ifá, Obatalá cambio el perro por el ganzo.
Habla de una persona a la que Ud. ha ayudado mucho e inclusive Ud. le ha dado cabida en
su casa.
Tenga cuidado con esa persona y una traicion donde ud. sufra un bochorno si es que no lo
ha sufrido ya.
Aquí Obatala comió perro funfun.
Para resolver un problema de desvergüenza en la casa y logra que esa persona se vaya, se
le da perro a Obatala que debe ser blanco mas bien pequeño y célibe.
En este Ifá nació que se le ponga los iñales a los Oschas y muchas personas no pueden
comer nada de dentro de los animales, porque en los iñales está la muerte, la vida y todo
lo bueno. y en la carne está Ikú, Arún, Ofo y Eyo.
La persona tiene echo un amarre en su yo o en su voluntad, por lo que vive por vivir sin
deseos de nada.
Hay que hacer Obra para liberarla de la esclavitud en la que la han sumido.
Hay que hacerle ebo misi meta (tres baños) uno cada día, el primero el cuerpo completo,
desde la cabeza a los pies con ewe verdolaga, rompe saragüey, algarrobo, sasafrás,
guacamaya, llantén, ciruelo, jobo y yamao, el segundo con aberikunlo desde el cuello hacia
abajo, el tercero con 10 del DIA, incluyendo hojas y flores esto es desde la cabeza hacia
abajo.
Habla Obatalá y Oschún.
Hay que recibir a Orischaoko.
Hay maldición de madres.
Cuando el Awó le roben o le hacen cosas malas otros Babalawos pone este signo en el
tablero, lo reza y sopla mentando a los Arayes.
El Awó de este ifá no puede mirarle los ojos a ningún difunto pues ellos le dicen te estoy
esperando.
Se le da unyen a Schilekun ilé, para que entre la suerte que está parada alli.
Por este Ifá cuando el Awó le ruega la leri a una persona debe de tener cuidado porque la
maldicion que tiene esa persona lo puede alcanzar.
Aqui Olofin maldijo a la tierra a quedar muda para siempre, por no haberse comido a su
tercer hijo.

27
Irete Kutan es el enterrador de la familia.
Se pone canastas de frutas debajo de la cama y despues se lleva a la manigua para que la
suerte le llegue.
Se le pone a Elegwá una mazorca de maiz que no le falte un solo grano, y con esa mazorca
se le da una jutia a Elegwá.
Se lleva a Elegwá al monte y debajo de una mata de aroma se le da un akuko.
Para ahuyentar a Iku se le dan a Orunmila 4 adie, dos blancas una negra y una amarilla.
Este es el camino de los 3 cazadores donde se engañaba a Babake asustada salió huyendo
para el monte Donde Irio fue engañada por los hermanos, el hermano mayor es Oggun se
vengó y el más chico hizo ebbó porque era hijo de la tierra y se salvó. Cuando Olofin se
enteró que el mas chico no se lo pudo tragar Olofin la condenó a que desde ese día la
tierra se quedara muda.

Ebbó: Un siju aseschu, meta, aikordie, meta, eschewe iwi atana, owo medilogun.

Ebbó: Un gallo, un chivo, un carnero y lo que marca el derecho.

Ebbó: Paloma 3 flechas adie.

Historia: El ñame se metió debajo de la tierra, el maíz lo mismo y la muerte y le dijeron al


interesado que tenía que buscar 6 caballeros para la rogación que tuvieran casa en la plazo-
eta de los contrarios, moriría a los 5 días y a los 7 venía la suerte. Cuando Obatalá fue a
cambiar el perro por el ganso, ajonjolí y owo, aya osi.

Historia: Olofin tenía 3 hijos cazadores, y hacían tiempo no cazaban. Cuando lo hacían
tenían que darle las patas y las sangres a Olofin. Un día salieron a cazar, cogieron un venado
y dijeron; Si le damos las patas y demás a Olofin como nos arreglaremos sin poder entrar al
pueblo sin que nadie nos vea, entraron gritando y uno decía: No se mira, el otro gritaba; El
que mira se muere. Obatalá se asusto y de miedo se metió en el monte se araño con las
espinas y todo el mundo se recogió y se asustó. Elegwá se acostó con un solo ojo cerrado y
lo vió todo. Entonces Olofin le encargó a Orunla que no le hiciera ebbó a ninguno de ellos
pues había hecho una maldad y que necesariamente debía morir, a los pocos días murieron 2
de ellos y el último la madre cogió dinero y salió corriendo a suplicarle a Orunla que hiciera
ebbó y los salvara. Al enterarse Olofin que el muchacho se había salvado le preguntó a
Orunla como había sido, pues el había ordenado que no le hiciera ebbó a ninguna. Orunla le
contestó: Que él lo había mandado al mundo para que concediera misericordia y que la
madre había venido de rodillas y llenas de lágrimas, Olofin comprendió esta razón y dijo:
Too Aban Eschu. Pero como la tierra no pudo tragarse a este hijo la condenó a que no
hablara más y se quedara muda.

28
Historia: Ibin tenía a su olúo y un día antes de morirse su padrino le dijo a su ahijado mira
Ibin aunque yo esté muerto cuando me necesites me llamas A los pocos días otros Awoses
fueron a donde estaba Ibin y le dijeron que buscara un dinero para arreglar su camino, ya
que sólo Olúo se había muerto, Ibin salió en busca del dinero y cuando regresó se encontró
que los Awoses le habían preparado un caldero muy grande lleno de agua y con candela
debajo. Tan pronto llegó Ibin se le abalanzaron y lo echaron dentro del caldero. Cuando el
agua se empezó a calentar éste empezó a implorar por su padrino. En eso se desata una
gran tempestad de agua y la candela se apagó los awoses se tuvieron que ir huyendo e Irbin
se salvó.

29
Tratado de Oddun de Ifa

Irete Tomusa
Irete Ansa
Irete Sa
O I
I I
I O
I I
Los 3 toletes y la cazuela.

Rezo:
Irete Tomusa Oschoyo Adifafun Orunla Ilufo Obatala Olele Lebo Ikode Meyi Akuko
Eyele Lebo.
Ire Mifa Ki Ifa Fore Aye Adifafun Osa.

Ud. es muy dichoso y tienes personas que lo envidian.


Ud., tiene una mujer muy dichosa.
Ud. se ha de sacar la lotería
Ud. tiene un amigo que le ha negado el habla por causa de una mujer.
Dele gracias a los sueños que Ud. tuvo anoche.
Tenga cuidado con sus enemigos ellos harán trabajo para que se pelee con su mujer.
No se disguste con ella porque ahí estará su desgracia.
A Ud. le mienten mucho.
Dele gracias a Schangó.
La gente quiere que Ud. se mude de donde vive.
Ud., vive con 2 personas del mismo nombre.
Ud. tiene que asentar a Oschun.
No pase el mar ni brinque hoyos.
Cumpla con Obatalá
En su casa Ud. le debe a una persona
Ud. es hijo legítimo de Schangó
Ud. trabaja y otro es el que se lleva la utilidad que no le pertenece.
Fíjese por donde Ud. camina.
Ud. está enferma, no haga disparates.
Tenga cuidado con los cuchillos.
Nació la desfiguración de la belleza.
Por este Ifá no ve al mayor crecer. El padrino no verá a su ahijado Irete Ansa
completamente desarrollado.

30
Hay problemas de deficiencias hormonales en uno de los cónyuges.
Hay que ocuparse de los asuntos religiosos aun con la oposición de la familia.
Hay que cuidarse de las piernas y el exceso sexual.
Tiene que ponerle a Elegbara un tamborcito.
El osorbo de este signo es la vanidad. Por eso el Awó de este Signo no debe considerarse
superior a los demás.
Aquí nacieron las joyas.
En este Ifá Olofin le beso los pies a Schangó y dejo que este hiciera ebbó para salvar al
mundo. Oduduwa era testigo de esto.
Aquí nació el ponerle a Schangó una mano de Ifá para el control del poder.
Dele de comer a su leri y a Osun eku, eya, ori, onyi.
Por este Ifá el ebbó lleva siempre tres toleticos, una ikoko de barro y tres granos de
agbado.
Cuidarse del exceso de la bebida.
Hay que rogarle la leri de la mamá del interesado para que en el termino de un año no se
otoku. La rogación con eyele meyi funfun.
Aquí habla del envenenamiento de las frutas que mantan a Irete Ansa.
Cuidado con papeles de valor que se puedan echar a perder.
No porfíe para que no pierda su suerte.
No se siente en silla rota.
Lo que tenga que hacer no lo demore.
No se moje con agua de lluvia.
Cuando salga a la calle enciéndale una atana a los Egun para que no le perturben el camino.
Fíjese muy bien en los documentos que firma.
No coma fruta que le regalen.
Aquí Olofin le quita el tablero a Schango por estar solo en fiestas y orgías.
No se puede comer caliente, ni salado , ni picante.
Se padece del corazón.
Ud. está cargando con las culpas de otro.
Aquí habla Anyai (la cucaracha).
No se puede guardar dinero en papel moneda porque las cucarachas se lo comen.

Obra: Cuando se ve este Ifá en Atefá se hace una fogata en el monte con distintos igui y
se da eyebale del akuko al rededor de la fogata y después se echa dentro del ara del akuko.
Después se recogen los huesos quemados del akuko para montarle un Insche Osain al
ahijado. Después el padrino y el ahijado toman agua del porrón para que no haya
separación entre ellos.

Oparaldo: tres ikoko keke: una con amala, una con ila y una con arroz moro.
Se hace ebbó con el osadie y dos eyele. Se prepara el Oparaldo normal, se limpia al
interesado con las dos eyele. Se da eyebale a la ikoko keke. Una eyele va en la ikoko con
amala y la otra en la ikoko con ila.

31
Ebbó para su mujer: l6 peloticas de barro, tiene que hacer santo.

Ebbó para los que se llaman iguales: Awadó salcochado, 3 toleticos akuko , soga, owo la
meyo

Ebbó para el hombre: Babosa, 4 eyele, 2 adie, un gallo, eku, eya, epo, owo la meyo.

Ebbó por ire: Una cazuela de maíz tostado y va a la esquina de la casa.

Ebbó: l6 pelotas de barro, 2 eyele. akuko, babosas, 2 gallinas, 3 cocos una botella de agua,
eku, eya epo y lo que marca el derecho.

Historia: Había una vez dosShangó uno decia que era legítimo y el otro falso que cogía lo
que pertenecía al legítimo, este ya cansado hizo rogación con una jícara con harina y
quimbombó, 4 estacas l tambor , tierra de las 4 esquinas akuko eya epo y en el cruce las
cuatro esquinas puso la jícara con todo el ebbó y se escondió y cuando vino el Schango falso
para comerse lo que había en la jícara salió el legítimo de su escondite y con las estacas le
entró a golpes diciéndole que él era el kabiosile.

32
Tratado Oddun de Ifa

Irete Ka
O I
I I
O O
O I
Aquí fue la lucha del agua con la harina.
Rezo:
Malowo Omaniateka ateka adifafun inukr adifafun ila ateka inire Lerbo eyele Lebo Akuko
Lebo.
Ifa Mafo Wobo Omani Ateka Adifafun ila Ateka Ordafun Omire Ila Korubo.

Ud. tiene 3 hijos y está triste porque no los puede atender bien.
Ud. quiere mudarse de donde vive.
Ud. tiene que bañarse 3 días seguidos en el mar y lo que se encuentra en el agua póngalo
detrás de su puerta y así le vendrá bien.
Ud. tiene la culpa de lo que está pasando
Ud. tiene la cabeza dura.
Ud. tiene herencia de una casa.
No coma berenjenas.
Dele de comer a su cabeza.
Ud. ha de tener disgustos por causa de una mujer por causa de celos.
No se incomode ni eche maldiciones.
Tenga cuidado no se hiera un pie.
Ud. le cuenta su vida a su marido.
Ud. es muy poderosa y por eso desobedece los consejos.
No la crió su madre y está recogida.
Nace la lucha del agua con la arena.
Kaferefun Obatala, Oschosi ati Schango.
Aquí nació la Higuera y el arte de la meditación de los hombres.
Este ifá marca violencia y soberbia.
Cuidado por eso no se pierda.
El dueño de este Ifá tiene que recibir a Osain completo para que pueda vencer a sus
enemigos.
Todo Insche Osain (resguardo) que se haga por este Ifá tiene que llevar ojos de majá y
va forrado en piel de maja.
La persona tiene que luchar constantemente en la vida, no tiene descanso ni reposo ni de
día ni de noche.

33
Ud. por su buen corazón, siempre ha perdido, pues se ha echado encima cargas que
después no ha podido soportar o por resolverle los problemas a las gentes se ha
complicado su vida.
Cuando Ud. deje de cogerse las cosas ajenas para Ud. vivirá con mas reposo, que es lo que
Ud. necesita.
Cuando tenga flemas en el pecho tome ewe pendejera.
Hay grandes problemas familiares y para ser feliz debe separarse de ellos y vivir bien
lejos.
La persona desea obtener una cosa y los santos son los únicos que se la pueden dar.
Cambie de modo de ser Ud. es a su forma y manera y muy variable con el Santo y eso lo
perjudica.
Ud. la están vigilando.

Ebbó: Tres plátanos, 3 cocos, 3 gallos , 3 oledé, 3 ekuu, 3 patos, y lo que marca el derecho.

Ebbó para que venga la suerte: Aikordié, ila amala cocos ekú eyelé epó y ewe pendejera
abeta owo.

Ebbó: Akuko, abití, herramientas de trabajo, agua de mar y arena, un pedazo de arrecife,
bogbo asche, opolopo owo.

Ebbó: Akukó, auko, meni dilogun.

Ebbó: Obatalá y Oschosi; 3 platos , 3 obis , 3 bollos , 3 eyelé, 3 olelé, ekú y meta owó. No
coma berenjena lo quieren sucumbir a sus pies.

Historia: Olokun quiso extender sus dominios para ganar mas terrenos para el mar, pero
una gran mole de rocas se lo impedía y por tanto le imposibilitaba la extensión de sus
dominios. Olokun no conforme hizo ebbó con akuko, taladro, pico, pala barreta... de forma
que esa mole se rindiera a sus pies. De esta forma logro extender sus dominios de sus
aguas.

Historia: Un día Elegwá le pidió akukó a un labrador muy precipitado y violento. Este se lo
Negó porque él hacía con lo suyo lo que le daba la gana. Elegwá se lo dijo a Oggún y ambos
de acuerdo arruinaron la cosecha del labrador que ya desesperado y violento, cogió su
machete y acabó destruyendo su hacienda y se hirió un pie.
Ebbó: Aikordié lebó, awé a Eschu, eku, eya, epo, ebeyo owó.

34
Tratado de Oddun de Ifá

Irete Trupón
Irete Batrupón.
O I
O I
I O
O I
El rey por comer pescado
tuvo que ir a buscar a Orunla
a la carrera para que le hiciera ebbó.

Rezo:
Irete Batrupon Wele Awó Obade Aditá Oun Oscha Oguiriná Tio Lo Guiya Tinlo Bini Omá
Bini Omá Guegueré Eyelé Lebó Owó La Mefá Tontiefa Eyelé Akukó Lebó.

Ud. ha hecho o quiere hacer un negocio y está pensando si le saldrá bien, hágalo que le va
a salir bien.
La suerte está en la puerta de su casa.
No coma pescado por espacio de 7 días.
Ud. está pobre y le ofreció una cosa a un difunto que no ha cumplido.
No porfié ni cargue nada pesado.
Ud. piensa hacer un viaje que pasará el mar.
Obatalá Ayaguna es el dueño de este Ifá
No se come ilá para poder prosperar.
Aquí le nació la carne al hueso.
Nació el que la gente cuando nacen son espíritu, y cuando Ikú los necesita se los lleva.
Hay que recibir a Oduduwa y a Osain
Dele a Osain junto con Egun eyelé meta.
Hay que poner junto a Elegbará a Oggún y a Schangó a comer akukó.
No se come etú (guinea).
La persona no puede comer maíz.
Está enferma de los riñones y Schangó y Elegwá lo tienen así.
Tenga cuidado con su mujer que no lo vaya a agredir con una tijera.
En el hombre marca impotencia.
Se padece de dolores de cintura, de los riñones, del estómago y de los intestinos.
Dele un pargo grande a la leri.
Friegue la puerta con ewe tete y dele eyerbale.
Se hace Oparaldo con una adie colorada, se ahuma y se lleva al río. El interesado se baña
con 5 yerbas de Oschún.

1
Hay que darle de comer a Orun, eyele meta junto con Egun de vez en cuando.
Ud. tiene una espina atravesada, que se la tiene que sacar rápidamente para
que pueda vivir con felicidad.
La persona tiene que hacer ebbó para que pueda librarse de un enemigo poderoso que no
lo deja prosperar.
Habla de un problema de enfermedad en la garganta.
Usted no puede con la carga que tiene encima.

Oparaldo: Una adie colorada, se ahuma y se lleva al río.

Ebbó: Akukó, dos adie, arikes, canasta con ota, eku, eya. El aleyo entra a hacer el ebbó con
el akukó y las adié atadas con ariques y colgadas de sus hombros, la canastita de otá en su
lerí.

Ebbó: Akukó, dos eyelé, 3 pelotas de ñames una canastita con piedras. Lo que marca el
derecho.

Ebbó: No coma pescado en 7 días, un gallo dos palomas. Lo que marca el derecho.

Ebbó para que salga bien en el negocio: Akukó, dos eyelé, owo la meni, tontu eni.

Historia: La berenjena el quimbombó y el tomate, tenían un enemigo poderoso que no los


dejaban prosperar, fueron a casa de Orunmila que les vio este Ifá y les dijo que tenían que
hacer ebbó para que se libraran de un araye poderoso, que es el akukó y que no lo dejaban
prosperar. Los tres hicieron ebbó, pero el tomate no lo hizo completo, por eso la berenjena
y el quimbombó crecen alto y el tomate se quedó mas chico.

Historia:
Una vez llegó Orunla a una ciudad y examino al rey, entre otras cosas le dijo que para
que no tuviera que cargar un gran peso tenia que hacer ebbó con aikordie funfun meta
bobo otu y agua. El rey se burlo de Orunla y le dijo que eso era un disparate. Al poco
rato de haberle dicho esto se le atravesó una espina de pescado en la garganta y no
hubo quien se la sacara y cada vez se puso peor. Entonces el rey mando por Orunmila y
tuvo que hacer la limpieza antes dicha y opolopo owo.

2
Tratado de Oddun de Ifá

Irete Tura
Irete Sika
Irete Sukankola.
I I
O I
I O
I I

Rezo:
Irete Suka Apekankola Adifafún Akuperú Oweré Odé Obini Kuaye Obini Awa Nifá
Obara Baniregun Moyeré Eyebe Ifá Orunmila Lorgbo.

Suyere: Eyú Reo Ewá Ayú Reo Ewá (tres veces)

Ud. está bien pero le salen en su cuerpo unas manchas y marcas que le pican.
Ud. tiene un hijo que se lo dejó cuidando a otra persona y desde entonces no ha tenido
buena suerte.
A Ud. no la crió su madre.
Ud. tiene una casa de herencia.
Ud. tiene la cabeza dura.
Donde Ud. estaba no le daban de comer.
Ud. siempre esta peleando.
Ud. tuvo una enfermedad que por poco se muere.
Ud. es muy revolucionaria. Ud. no quiere ir para donde vive.
Cumpla con Obatalá que le sacó de un apuro.
Ud. tiene un gallo dentro de su habitación
Sus negocios están mal.
Ud. le ha hecho favores a 3 personas que son sus enemigos, ellos le están haciendo daño
por abajo.
Pídale perdón a Obatala para que pueda estar bien.
No le comunique sus secretos a nadie porque su mismo amigo lo traiciona.
Sus enemigos están mal también.
En su casa hay un agujero y su enemigo ha metido una cosa ahí.
Ud. tiene una cosa empeñada o dada en dinero sobre hipoteca, también tiene un pleito
entre manos y para que lo pueda sacar haga rogación.
No vaya donde Ud. piensa ir porque allí hay trampa.
Ud. quiere saber si el enfermo que hay se salvará.
No le haga caso a un chisme que le va a llegar porque le va a desbaratar su casa.

3
Tenga cuidado que de libre, se vea esclavo, por no tener cabeza.
Ud. está peleando con otra amiga por traición.
La persona que le crió ya es muerta, ella quiso verla antes de morir para hacerle un bien.
Ud. pasó miserias.
No pelee con nadie, para que con reposo tenga casa y dinero, y cuando le venga el dinero,
tiene que hacer ebbó, dele una chiva a Babá
Cuide la puerta de su casa porque siempre le están poniendo porquerías

Ebbó: Gallo amarrado que tiene en su casa, una canasta de algodón con eya, epo owo la
meta.

Ebbó para cuando le venga el dinero: Aikordié, eure, ogue la menu.

Ebbó: Abeboardie meyi funfun lerbó y despues Kobori y lo sabido, ela ela medilogun y gugu.

Ebbó: 3 clavos, un martillo, akuko, dos adie, eya awado ñame soga mordaza y eyelé y meta
owo.

Ebbo: Una chiva, 3 gallos, una canasta de algodón. Lo que marca el derecho.

Ebbó: Akukó, eyele, oguedega, meta meni dilogun. Le van a traer un chisme para desbaratar
su casa.

Historia: La jicotea era comadre de la jutía y la jicotea cuidaba los hijos de la jutía y se
los comió porque tenía hambre. Cuando se descubrió se disgustaron. La pelea entre las dos
comadres por traición.

Historia: Obatalá fue a hacer un viaje y le preguntó a los Babalawos jóvenes si ella podía
salir, la miraron y le contestaron que no. Obatala no quedó conforme y fue a ver a los
Babalawos viejos, ellos le dijeron que podía salir y fue al viaje. Como Obatala llegó al pueblo
de noche y había una orden de detener a los que se encontraban de noche, la prendieron.
Como Babá se puso a protestar demasiado, le pusieron una mordaza en la boca y cuando la
soltaron regresó y bendijo a los Babalawos jóvenes por asché.
Ebbó: Hacha, eyelé meyi owó la meyo.

Historia: Había una princesa que llevaba relaciones con un príncipe de cuyas relaciones
salió embarazada y servía de intermediaria una doncella de la princesa. Ellas decidieron
ocultar su deshonra, no obstante, el Príncipe que tuvo que dar un largo viaje por causa de la
guerra le dijo a la princesa que cuidara bien a su hijo porque él se casaría con ella. Cuando la
Princesa dio a luz al muchacho lo envolvieron en una sábana marcada con el emblema de la
casa real y mandó a llevar al niño al monte, cerca de donde vivían unos campesinos que
vieron al niño y lo recogieron. Al regresar el Príncipe victorioso de la guerra reclamó su hijo

4
a la Princesa y al conocer lo que le había hecho al niño, no solo la repudió sino que todo el
mundo se enteró y fue expulsada de la casa perdiendo su posición real. El príncipe mandó a
publicar unos bandos reclamando al niño que fue devuelto por los campesinos. El niño fue
criado por la doncella de la casa que sirvió de intermediaria con el príncipe y con la cual
llegó a la casa. Al andar el tiempo tal fue la miseria que paso la princesa que tuvo que
recurrir a la doncella que le dio trabajo por comida.

5
Tratado de Oddun de Ifá

Irete Sche
Irete Umfa.
I I
O I
I O
O I

Rezo:
Irete Otun Morwo Schesche Gonisaye Morbo Grigri Boni Nilona Enyi Awado Eschun
Korita Meta Eriru Oni Tuto Ilé Awó Ierete Unifa.
Akoko Asche Ero Birigue Degodo Aya Koscheko Biaye
Adifafun Aun Babalawo Schele Ebe Lebo Maferefun Eschu ati Yalorde.

No deje que le caiga agua de lluvia en la cabeza porque le puede dar calenturas.
Ud. no se apega a Orunla, tenga cuidado con una separación.
Ud. tiene un secreto escondido.
Ud. dice que daría todo lo que tiene por salir bien en un apuro.
En su puerta le han echado una cosa mala por venganza para que se arme una gran
revolución e intervenga la justicia.
No coma nada que le traigan de la calle.
No se siente en la puerta de su casa.
Cuando salga mire por donde pasa y pisa.
Dele gracias a Olofin.
Tenga cuidado con una herida.
No hable nada de lo suyo.
Ud. piensa ir a un punto pero primero haga ebbó.
Tenga cuidado con un animal que le puede entrar dentro de su casa que viene de la calle.
No guarde ropas de nadie. Tenga cuidado con una cuestión. Si Ud. no hace rogación la van
a embarcar en ella.
A Ud. le hacen lanzamientos de espíritus.
A Ud. le gusta la brujería.
El dinero está sonando en su puerta y va a entrar.
Ud. va a tener sociedad con 3 personas.
Aquí es donde se asesina para robar.
Por este Oddun ud. no se puede descuidar de las dolencias físicas.
Aquí se distribuye la muerte y la enfermedad en la tierra, hace el daño de gratis.
Es el que maneja el carretón de Egun al cementerio.
Se dice que este Ifá "que entra en la casa del Awó y sale con un cadáver".
El pájaro de este Ifá es el ruiseñor.

6
Nació la deformidad de Osain.
Este es Ifá de ituto.
Cuando este Oddun sale en un atefá se le echa omi a Ifá y se le da rápidamente una adie
para evitar lo malo y que no se desbarate la casa.
Orunmila se queja de que Ud. no se apega a él.
Habla de una separación familiar y de algo perdido.
Ud. tiene la muerte pegada y se lo quiere llevar y un espíritu familiar lo está salvando y
evita que ud se muera. Si ese espíritu es un hombre hay que darle de comer akuko o abo y
si es de mujer, adie o agutan.
Ud. es un poco racista y dice que las personas de color son malas.
Habla de problemas en el pecho, de tuberculosis, de la garganta, de las piernas, en fin
que hay que cuidarse bien.
No le haga favores a nadie.
Una comadre es su peor enemiga.

Ebbó para que pueda ir al lugar: Oti, ascho funfun, akukó, oguede, owo medilogun.

Ebbó: Un gallo, botella de oti, eku, eya epo.

Ebbó: Etu, tres botellas de bebidas que estén bien llenas pero que no se prueban, el
primero la probo, el segundo también y el tercero no quiso probarla. Orunla dijo a las dos
primeras le faltan y la ultima está completa.

Historia: Cuando el Babalawo le dijo a los 3 hermanos que iban a cazar una cosa buena y
tenían que regalarla. Fueron y cazaron, pero el primero y el segundo engañaron al Babalawo
y solamente el tercero cumplió su palabra. Todo se descubrió.

7
Tratado de Oddun de Ifá

Irete File
Irete Fun
O I
I I
O O
I I

Rezo:
Irete File Maferefun Schangó Orunmila Malu Yamodé Yemoreo Schangó Kabie Sile Ori
Onle Okuni Bilelona Yamodé Obini Lodé Agogó Meyi La Ifá Aschegún Ota Kolenyadio
Oyalé Orunmial Unschi Sche Ebó, Malú Schango Adobale.

Tenga cuidado con un bochorno y un susto.


Ud. nunca diga que sabe.
No sea porfiado porque le puede costar la vida.
No tome ninguna bebida, puede hablar cosas que lo pueden perjudicar.
Ud ha ofrecido una cosa que no va a poder cumplir sino hace ebbó
Dele gracias a su madre que está rogando por ud y le ampara en todo lo malo que le pueda
suceder.
No se pare en la esquina pues ha de haber una tragedia o un muerto.
Ud. piensa ir al campo e irá acompañado.
Dele gracias a Schangó y a Aggayú.
Tenga cuidado que va a haber una guerra de unos contra otros y el más débil perderá,ese
será ud.
Tenga cuidado con heridas.
Dele gracias a Schangó y a Olofin.
Aquí fue donde los hombres domesticaron a los caballos para utilizarlos como bestias de
carga y de tiro.
Nació la hernia escrotal.
Nació el asche del almácigo.
Nació el porqué los Babalawos, Babaloschas e Iyaloschas no pueden sentarse en los
parques.
Use gorro dundun y pupua y ponga un cencerro detrás de su puerta.
Por este Ifá lo que se promete no se cumple mientras no se haga ebbó.
Habla de que se le puede colar una persona para tratar de vivir con la otra.
Póngale a Eschu ekú y eyá.
Se pregunta si la persona no duerme bien de noche y se levanta temprano.
Ud. canta y baila pero nunca podrá ir al extranjero.

1
Hay que cumplimentar con todos los preceptos de Ifá y oir los consejos de Orunmila y los
que le den diariamente.
Nació la tobillera (schauré). Póngase 9 cascabeles en el pie izquierdo pues tiene que
usarlos Irete File si se dedica a tocar tambores.
El tambor que debe de tocar es el largo que está cerrado por ambos lados y tiene dos
aberturas para que su musica sea sonora contagiosa y sobrepase a los demás.
Se le da novillo a Schangó en la orilla del rio, con los tarros se prepara Ogué cargados o
se encasquillan con ileke de Schangó.
Cuando se desea saber quien es el arayé se coge un plato funfun y 6 atanás, estas se
encienden una a una y se va ahumando el plato con la llama de la vela y sale el rostro del
arayé.
No coma carne durante 7 dias.
Cuando ud. cocina se le quema la comida. Ud. siente ruidos de noche, no se asuste que son
Eguns.
No se moje con agua de lluvia.

Ebbó: Un cencerro, eran malu, tela punzó y blanca, una jutía viva, gallo, dos adie. Lo que
marca el derecho.

Ebbó: Akuko, ñame, gallo. Lo que marca el derecho.

Ebbó: Género de todos los colores, jutia viva, gallo, dos eyelé, una botella de oti, ori. Lo que
marca el derecho.

Ebbó: Género blanco y rojo, dos eyele, gallo, una botella de oti. Lo que marca el derecho.

Ebbó: Ekó, ekru, ekú, eyá, akukó, oti, aschó funfun, owo la meni, medilogun (omoni adawa
Egun iyá).

Historia: Amuni se llamaba la mujer que era muy pobre y bebía mucho. Un dia se encontró
muy cerca del rey y le dijo que la ropa que tenía puesta estaba colorada y que ella se la
podía poner blanca. El rey se abochornó y le entregó su ropa para que se la blanqueara con
la condicion de que si no cumplia con su palabra pagaría con su cabeza. El rey llamó a uno de
sus soldados y le ordenó que fuera con ella al rio y la vigilara. Eschu que estaba viéndolo fue
a casa de la madre de la muchacha y le contó el gran apuro en que se hallaba su hija. La
madre se fue corriendo a ver a Orunla y éste le marcó ebbó con una jutía viva, ñame
machacado, ropa blanca y colorada y que el ebbó lo llevara al rio donde estaba su hija.
Cuando la madre llegó al rio y puso el ebbó la jutía corriendo pasó por los pies del soldado
que éste verla salió corriendo detrás de ella con el ánimo de cogerla. Momento que
aprovechó la madre para cambiar la ropa del rey por la blanca que ella había lavado. Cuando
regresó el soldado al rio, vió que la ropa ya estaba blanca y llevaron a la muchacha en
presencia del rey donde éste ordenó la pusieran en libertad y le dieran dinero.

2
Historia: Había un Awó que vivía en un lugar que no prosperaba. Él quería salir de alli y no
podía, entonces fue a ver a Orunla éste le marcó ebbó con novillo, un gorro blanco, cencerro
blanco, cencerro, eku, eya, epo, oti y que al punto que quería ir, lo llevara, cuando llegó al
lugar se encontró con Eschu que vivia en el monte y tenía un gorro. Eschu le pidio
moforibale y le preguntó que asunto lo traía allí y él se lo explicó, en eso pasaba el favorito
del rey con su comitiva y el Awó le preguntó a Eschu que ese lo tenía conseguido y era el
favorito del rey y que nadie lo vencía. El Awó le contestó que le gustaría luchar con él y
Eschu le dijo que fuera con él que le iba a presentar a su socio Schangó, este también
aprobó la idea. Al dia siguiente el Awó fue con Eschu a casa del rey a concertar la lucha
quien aceptó. La lucha consistía en que aquel que sacara mas gente a la calle sin haber
sangre durante 15 dias ganaría. El primero que salió fue el favorito del rey y en eso salió
Eshu a la calle y en la esquina encontró eku, eya y mas adelante ori y se lo tomó y cuando
llegó al café se formó la gran tragedia. Muchas veces las mujeres dejan quehaceres para
ver al favorito del rey asi fueron aconteciendo echos hasta que el rey le dijo a su favorito
que no saliera más porque era mucha la sangre que se había derramado. Después salió el
Awó montado en su novillo pasando por la calle a las 12 de la noche como un relámpago e iba
tan rápido que nadie podía verlo. Antes de cumplirse el plazo la gente estaba alarmada con
el ruido a media noche sin poder ver a la persona. El rey empezó a alarmarse al cumplirse
los 15 dias. El Awó salió a la calle montado en el novillo muy despacio sin que en el pueblo
ocurriera ninguna desgracia en pleno día, era interminable el gentío que llevaba detrás y
ganó la apuesta. Por su inteligencia el rey le prometió sucederle en el trono a su muerte.

También podría gustarte