Está en la página 1de 1

Pauta Asistencia Técnica PRP COVID-19 v_3(*)

(*) Versión actualizada de acuerdo a indicaciones Suseso Of. 2263 del 15 de Julio 2020
Antecedentes Generales
Tipo de Actividad:
Fecha Hora Inicio 9:00
27-01-2021 Seguimiento Asistencia Técnica Covid-19.
Hora Término 12:00 Asistencia Técnica Asesoría Contacto
Entregadas en fecha:
Coronavirus Estrecho Covid-19
____________________
Presencial Vía Remota Ej.Teams

N° Adherente 94829 RUT 76126908-9 Razón Social SOC GRUAS LINAHUA LTDA
Dirección Comuna
PARQUE IVIAN S/N PARCELA 2 Y 3 Puerto Varas Teléfono 973294458
Centro de Trabajo Centro de Trabajo

Mutual de Seguridad CChC mediante este acto realiza asistencia técnica en el contexto COVID-19 a la entidad empleadora quien en virtud de la obligación establecida en el artículo 184 del Código del Trabajo
está obligada a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y
seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Asi también, los organismos administradores deben proceder de acuerdo lo descrito en el artículo 68 de la Ley N°16.744, en caso que se detecte incumplimiento por parte de la entidad empleadora.

PRESCRIPCIONES / PLAZO
Ítem REQUISITO RESPONSABLE
RECOMENDACIONES CUMPLIMIENTO

Existencia de una Autoevaluación COVID-19 y Herramientas de apoyo del Organismos Se recomienda realizar
Administrador: Mutual de Seguridad CChC pone a disposición herramientas de apoyo para la elaboración autoeevaluación de las medidas de
de las acciones de prevención por parte de las empresas como son: Listas de chequeo de autoevaluación
No Cumple 1 control aplicadas para prevenir el Inmediato Rodrigo Cárcamo
para verificar el grado de cumplimiento de las recomendaciones, Material preventivo, capacitaciones en las
contagio de Coronavirus, para ello
distintas modalidades con medidas de prevención específicas y generales,guía de actuación frente a casos
de Covid-19, documentos normativos actualizados, entre otras.
Mutual cuenta con una herramienta
digital en su Portal.

Cumple 2 Asesoría IPER: Levantamiento de identificación de riesgos, incluyendo el riesgo biológico de contagio de
COVID-19, estableciendo los mecanismos de control y mitigación del peligro de contagio.
Reglamento Interno de HyS : Incorporación de las medidas preventivas tendientes a: la identificación del
Cumple 3 riesgo de contagio y las acciones de prevención establecidas incluyendo aquellas que debe cumplir el
trabajador.
Medidas Preventivas COVID19: Adopción de medidas organizacionales y/o de ingeniería para evitar el
contagio, tendientes a evitar la interacción con personas, promover trabajo a distancia o teletrabajo,
Cumple 4 instalación de barreras físicas, protocolos de limpieza y otras medidas establecidas por el MINSAL en sus
“Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en el contexto covid-19” y regulaciones en
contexto COVID-19.
Plan de Trabajo Seguro: Desarrollo de un “plan de trabajo seguro”, que contemple los procedimientos y
Cumple 5 medidas de prevención y control de contagio.
Plan de Trabajo seguro Bipartita: Desarrollo del plan de trabajo seguro de manera bipartita al interior de
No Aplica 6
la empresa, a través del Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
Sistema de Gestión SST: en los casos que la empresa cuente con sistema de gestión de riesgos del
No Aplica 7 trabajo, deberá incluir el riesgo de contagio en la evaluación y acciones de prevención a desarrollar, con el
debido seguimiento de implementación y correcciones necesarias.

Cumple 8 Depto. Prevención: Rol activo del Departamento de Prevención (o de la estructura de prevención con que
cuente la empresa), cuando exista, llevando la gestión del proceso, incluyendo además de lo ya señalado,
registros de casos y seguimiento de estos y de las medidas implementadas.
Informar y capacitar a los trabajadores: realizada de manera simple y clara, incorporando todos los
Cumple 9 protocolos, planes y acciones destinadas a la prevención de contagio Covid-19.
Vigilar la salud de los trabajadores: en la particularidad del covid19 se deberá efectuar un monitoreo del
estado de salud de los trabajadores, considerando las indicaciones del protocolo MINSAL y de la Autoridad
Cumple 10
Sanitaria (Ej: toma de temperatura, encuesta de salud, u otro). Del mismo modo, el monitoreo de los casos
sospechosos, confirmados, contactos estrechos.

Monitoreo del cumplimiento de prescripciones: verificar el estado de implementación de cada una de


No Aplica 11 las presripciones generadas por: Mutual de Seguridad, Autoridad Sanitaria, Dirección del Trabajo u otros
organismos técnicos.

No Aplica Caso Confirmado COVID-19 y Contactos Estrechos: Entregar a todos los trabajadores/as que
permanecen en el centro de trabajo, los siguientes conceptos y medidas preventivas:
1. Que la Autoridad Sanitaria es quien determina única y exclusivamente los contactos estrechos, quienes
No Aplica
son los que requieren aislamiento domiciliario.
2. Respecto a la información sobre el COVID-19, vías de transmisión, signos y síntomas, conducta a seguir
No Aplica si presenta síntomas, medidas preventivas y uso de elementos de protección personal en el caso que
corresponda.

3. Que todos los trabajadores y trabajadoras que permanecen en el centro de trabajo deben mantener las
medidas de higiene y distanciamiento social:
a) Distanciamiento social: -Mantener una separación física de al menos un metro de distancia. - No tener
12 contacto físico al saludar o despedir.
No Aplica b) Evitar en lo posible, actividades presenciales.
c) No debe compartir artículos de higiene personal, ni de alimentación con otros compañeros de trabajo.
d) No compartir los elementos de protección personal.
e) Realizar higiene de manos frecuente: lavado con agua y jabón o aplicar solución de alcohol gel.
f) En caso de estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con pañuelo desechable o el antebrazo.
g) Los pañuelos desechables deben eliminarse de forma inmediata en un recipiente con tapa.
4. Que la entidad empleadora, los trabajadores(as) que permanecen en el centro de trabajo consideren lo
No Aplica establecido por el MINSAL en el documento “Recomendaciones de actuación en los lugares de trabajo en
el contexto de COVID19", del 7 de abril de 2020, de la Subsecretaría de Salud Pública.
5. Que los Organismos Administradores y Administración Delegada, por instrucción de la Superintendencia
No Aplica de Seguridad Social, en Ord 1222 del 30-03-2020, y Ord 2263 del 15-07-2020, deben recomendar y
prescribir a las entidades empleadoras, medidas preventivas en relación con COVID-19.
REPRESENTANTE(S) EMPRESA
N° NOMBRE RUT CARGO CORREO ELECTRONICO FIRMA

1 Rodrigo Cárcamo Segovia 15.711.939-7 EXPERTO PRP rcarcamo@linahua.cl

TOTAL PARTICIPANTES 1
REPRESENTANTE MUTUAL DE SEGURIDAD CChC
N° NOMBRE RUT CARGO CORREO ELECTRONICO FIRMA

1 Roberto Contreras A. 16.800.636-5 Asesor PRP rcontrerasa@mutual.cl

Nota: En caso de Capacitación en contexto de COVID-19 debe completar formulario corporativo para actividades de capacitación ocupacional Página 02 de 02

También podría gustarte