Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

TP-4: POLIGONOS ESTRELLADOS- GEOMETRIA CREATIVA –


ORDENES DE DIBUJO COMBINADAS

Autores:
- Salazar Plasencia Willian Alexander
- Valladolid Girón, Yanided Milagros Génesis

Asignatura:
Diseño asistido por computadora

Ciclo:
IV

Docente:
Ing. Carlos Antonio Esquivel Flores

Ciudad y Fecha:
Trujillo, 23 de diciembre del 2020
1. Trazar el marco del formato A-4 desplazando el mouse

 Paso 1: Al ingresar al programa Auto Cad, seleccionamos la opción FORMAT y


luego le damos click en la opción UNITS.

 Paso 2: Luego nos aparece el siguiente cuadro,


seleccionamos DECIMAL en la opción LENGTH TYPE con una precisión de
(0.0) y por la parte de ANGLE TYPE seleccionamos DECIMAL DEGREES con
una precisión de (0), asimismo seleccionamos las unidades en MILIMETERS y le
 Paso 3: Luego volvemos a seleccionar la opción FORMAT, y le damos click en la
opción DRAWING LIMITS.

 Paso 4: Una vez seleccionado la opción DRAWING LIMITS, nos aparecera los
límites < 0.0,0.0 > y solo le daremos con la tecla ENTER

 Paso 5: Luego colocaremos los límites 297,210 y finalizaremos presionando la


tecla ENTER otra vez

 Paso 6: Después escogemos la opción SNAP SETTINGS


 Paso 7: Aparecerá una nueva ventana, por lo que desactivamos el DISPLAY
GIRD BEYOND LIMITS y seleccionamos OK.

Entonces obtenemos el tamaño de la hoja A-4 con las medidas de 297 mm x 210 mm.
 Paso 9: Hacemos uso del comando ORDEN: LINE, y desplazando el mouse
dibujamos las coordenadas para generar el marco de la hoja A-4.

 Primera coordenada 15,10 y presionamos la tecla ENTER

 Trazamos una distancia de 272 hacia la derecha y activamos el comando


ORTHOMODE.
 Trazamos una distancia de 190 hacia arriba.
 Trazamos una distancia de 272 hacia la izquierda

 Entonces seleccionamos CLOSE y presionamos la tecla ENTER


 Finalmente obtenemos el marco de la hoja A-4

 Paso 10: Seleccionamos el comando LINEAR para exhibir las medidas del marco
de la hoja A-4
2. USANDO COORDENADAS POLARES ABSOLUTAS, GENERAR MARCO
DEL FORMATO A-3.

 Paso 1: Al ingresar al programa Auto Cad, seleccionamos la opción FORMAT y


luego le damos click en la opción UNITS.
 Paso 2: Luego nos aparece el siguiente cuadro, seleccionamos DECIMAL en la
opción LENGTH TYPE con una precisión de (0.0) y por la parte de ANGLE
TYPE seleccionamos DECIMAL DEGREES con una precisión de (0), asimismo
seleccionamos las unidades en MILIMETERS y le damos click en ACEPTAR.

 Paso 3: Luego volvemos a seleccionar la opción FORMAT, y le damos click en la


opción DRAWING LIMITS.
 Paso 4: Una vez seleccionado la opción DRAWING LIMITS, nos aparecera los
límites < 0.0,0.0 > y solo le daremos con la tecla ENTER
 Paso 5:

Después aparece los límites 420,297 y finalizaremos presionando la tecla ENTER


otra vez.
 Paso 6: Después escogemos la opción SNAP SETTINGS

 Paso 7: Aparecerá una nueva ventana, por lo que


desactivamos el DISPLAY GIRD BEYOND LIMITS y seleccionamos OK.
Entonces obtenemos el tamaño de la hoja A-3 con las medidas de 420 mm x 297 mm.

 Paso 9: Hacemos uso del comando ORDEN: LINE, y escribimos las coordenadas
polares absolutas para generar el marco de la hoja A-3 en la barra para comandos.
 Primera coordenada 15,10 y presionamos la tecla ENTER

 Para la segunda coordenada trazamos una distancia de 395 hacia la


derecha y activamos el comando ORTHOMODE.
 Para la tercera coordenada trazamos una distancia 277 hacia arriba.

 P
ar
a
la

cuarta coordenada trazamos una distancia de 395 hacia la izquierda.


 Entonces seleccionamos CLOSE y presionamos la tecla ENTER

 Fi
nalmente obtenemos el marco de la hoja A-3
 Paso 10: Seleccionamos el comando LINEAR para exhibir las medidas del marco
de la hoja A-3

3.

ESCOGER Y TRAZAR UN EJEMPLO SOBRE UN REACTOR CON


ELEMENTOS DE DIBUJO COMBINADOS, COTAS EN MM Y SE PUEDA
DIBUJAR EN FORMATO A-4 CON ESCALA REDUCIDA.
REACTOR
 LINE: Para hacer el marco de la hoja A-4 y el cuerpo del reactor.
 CIRCLE: Para darle la curvatura que requiere la figura.
 MIRROR: Para formar una figura totalmente simétrica.
 ARC: Para hacer el arco de la parte inferior del reactor.
 OFSET: Para hacer el grosor de la pared del reactor.
 TRIM: Para borrar las líneas sobrantes en el dibujo.
 DIMENSION: Utilizamos LINEAR, para acotar las líneas y RADIUS,
para acotar el radio de los círculos.

4. EXPLICAR LOS COMANDOS: POLYGON, TRACE, POLILINE.


4.1 POLYGON (POLÍGONO): Crea una polilínea equilátera cerrada. Puede
especificar el número de lados del polígono y si este está inscrito o circunscrito.

Se muestran las siguientes


indicaciones.

4.1.1 Número de lados: Especifica el número de lados del polígono (3-1024).

4.1.2 Centro del polígono: Especifica la ubicación del centro del polígono y si el
nuevo objeto está inscrito o circunscrito.
 Inscrito en círculo
Especifica el radio de un círculo en el que se encuentran todos los vértices del
polígono.

Especificar el radio con su dispositivo señalador determina la rotación y el


tamaño del polígono. Al especificar el radio con un valor, se dibuja el borde
inferior del polígono en el ángulo de rotación de elección actual.

 Circunscrito sobre círculo.


Especifica la distancia desde el centro del polígono hasta los puntos medios de
los bordes del polígono.
 Borde
Define un polígono especificando los puntos finales del primer borde.

4.2 TRACE: Trazo de polilínea


4.3 POLYLINE: Una variante importante del comando Line es el llamado comando
Polyline. A diferencia de Line, Polyline nos crea un grupo de líneas que al ser
seleccionadas se comportan como una sola. El icono del comando es el siguiente:

Si lo queremos ejecutar desde la barra de comandos, lo invocaremos escribiendo


Polyline, Pline o su abreviatura PL y luego presionando la tecla enter:

Dibujar con Polyline es similar a hacerlo con el comando line, pero al establecer el
primer punto notaremos que este comando posee muchas más opciones que las
vistas en el comando line.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Autodesk. (29 de Marzo de 2020). AUTODESK KNOWLEDGE NETWORK. Polygon


(comando). Obtenido de https://knowledge.autodesk.com/support/autocad/learn-
explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2020/ENU/AutoCAD-Core/files/GUID-
E5CD464D-C0DC-4464-BFDF-50C4ABEC8B91-htm.html

González L., C. (20 de Marzo de 2014). MVBlog. Comando Polyline. Obtenido de


https://www.mvblog.cl/tutoriales/comandosautocad/comandos-autocad-polyline/

También podría gustarte