Está en la página 1de 47

Supremacía Constitucional (Unidad 9)

La Supremacía Constitucional significa que todo el ordenamiento Jurídico debe sujetarse a ella
así como también el accionar de gobernantes y gobernados. El ordenamiento jurídico es el
conjunto pleno, jerarquizado y coherente de las normas jurídicas que rigen en un espacio y
tiempos determinados.

El artículo 31 CN, es el que define la supremacía constitucional, lo que se desprende


claramente es la supremacía del ordenamiento jurídico federal por sobre el ordenamiento
jurídico local de cada provincia y de la ciudad de buenos aires, pero no tan claramente de la CN
por sobre el resto del ordenamiento jurídico.

Art 31 CN: Esta constitución, las leyes de la nación que en su consecuencia se dicten por el
congreso y los tratados con las potencias extranjeras, son la ley suprema de la nación; y las
autoridades de cada provincia están obligados a conformarse a ella, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la
provincia de buenos aires, los tratados ratificados después del pacto del 11 de noviembre de
1859.

La supremacía constitucional sobre las leyes se deduce del articulo 31 y a demás lo refuerza el
art 28.

Art 28: los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos no podrán
ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.

Al referirse a PRINCIOPIOS, GARANTÍAS Y DERECHOS, nos estamos centrando en la primera


parte de la constitución que abarca desde el art 1 hasta el art 43.

Es decir, cuando el congreso dicta leyes reglamentarias de los derechos previstos implícita o
expresamente en la ley fundamental, debe evitar alterarlos a riesgo de ser declaradas
inconstitucionales.

La supremacía de la constitución nacional por sobre los tratados internacional eso inclusive por
sobre los decretos presidenciales que también forman parte del bloque federal normativo.
Para deducir la supremacía respecto de los tratados internacionales debe citarse el articulo
27CN:

Art 27: el gobierno federal esta obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las
potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de
derecho público establecidos en esta constitución.

Por último, si bien el artículo 31 de la CN no hace mención de los decretos presidenciales la


supremacía constitucional respecto de ellos es indudable, puesto que si están subordinadas las
leyes (que son los instrumentos, que dicta el congreso para ejercer sus potestades), también
han de estarlo sus decretos autónomos (que son los que utiliza el presidente para ejercer las
propias). Ni hablar de los demás decretos presidenciales: en efecto, los reglamentarios de las
leyes están subordinados a la CN como las mismas leyes a las que reglamentan; los delegados y
de necesidad y urgencia también, porque avanzan sobre temas que corresponden al ámbito de
la ley; y los que promulgan leyes en forma parcial lo mismo, puesto que también se refieren a
leyes o proyectos de leyes.

Supremacía del ordenamiento jurídico nacional por sobre el provincial

El ordenamiento jurídico nacional esta conformado por la CN junto con los tratados
internacionales del articulo 75 inc 22, leyes que dicta el congreso de la nación, los tratados
internacionales, los decretos o cualquiera otro acto emanado del órgano ejecutivo (poder
ejecutivo) y administración pública centralizada o descentralizada, y las sentencias dictadas
por los jueces federales. Todo este bloque normativo prevalece sobre el ordenamiento jurídico
local. El ordenamiento jurídico local es el territorio donde va a ser aplicado., inclusive sobre las
mismas constituciones locales (la constitución local es la facultad o potestad que tienen las
provincias de dictarse para sí mismas una constitución, respetando la Ley suprema que es la
constitución nacional). Es que si una materia es abordada por el ordenamiento jurídico federal,
es porque la CN ha dispuesto que esa atribución corresponde a ese nivel de autoridades,
cualquier intromisión que provenga de la misma constitución local sería inválida.

Si la CN asignó una potestad a las provincias( es decir si las provincias al sancionar la CN se


reservaron determinada facultad, no delegadas al gobierno Nacional), las autoridades de la
nación no pueden avanzar sobre ellas porque estarían vulnerando el reparto de atribuciones
dispuestos en la CN. Fallo “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional (Poder
Ejecutivo Nacional) s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”.

Esto significa que el ordenamiento jurídico federal está sobre el provincial, y es aplicable
exclusivamente a las potestades o atribuciones que la constitución asignó al gobierno de la
nación, ya que en el ámbito de las facultades que tiene las provincias a raíz del sistema federal,
que en las normas que estas dicten para ejercerlas no pueden ser violentadas a riesgo de
poner en jaque el régimen federal consagrado constitucionalmente.

La supremacía del orden jurídico local por sobre el local se controla y se hace efectiva a través
del control de constitucionalidad.

La administración pública centralizada son organismos o dependencias propias que cumplen


con prestar servicios o desarrollar acciones en distintas zonas de un determinado territorio x
ejemplo los Ministros de salud de seguridad. En cambio, la administración pública
descentralizada supone la transferencia de funciones entre órganos de una misma
administración por ejemplo los juzgados.

Tratados Leyes y decretos.

La corte suprema de justicia había comenzado a considerar que los tratados internacionales
tenían jerarquía superior a las leyes. Concretamente en el caso EKMEKDJIAN contra SOFOVICH,
el máximo tribunal consideró que el derecho a réplica, si bien no estaba contemplado en la
constitución, si lo estaba en la convención americana de derechos humanos, y constituia la
reglamentación razonable del derecho a la libertad de expresión, que si estaba previsto
expresamente en nuestra ley superior. A demás sostuvo que una ley no puede derogar a un
tratado porque ello significaría avasallaría potestades del presidente, que, como máximo jefe
de estado es quien conduce las relaciones exteriores de la nación.

Con la reforma de 1994 se resolvió esta cuestión con el art 75 inc 22 que coloca a los tratados
por sobre las leyes, al establecerse que ellos tienen jerarquía superior a estas. Por último si los
tratados internacionales prevalecen jerárquicamente sobre las leyes lo hacen del mismo modo
con los decretos.

Jerarquía entre leyes nacionales y decretos nacionales

Es necesario diferenciar decretos autónomos y reglamentarios. Ambos son utilizados por el


presidente para ejercer las atribuciones que la constitución le ha asignado, pero los decretos
autónomos son utilizados para el ejercicio de todas ellas menos para reglamentar las leyes,
que si bien también el presidente tiene la potestad de reglamentar las leyes, el presidente asi
mismo también la ejerce a través de los decretos reglamentarios.

Los decretos autónomos están en un plano de igualdad de las leyes. En efecto si una ley tratara
de derogar un decreto autónomo, sería inconstitucional y prevalecería el decreto porque el
congreso no puede ejercer atribuciones del presidente. Si un decreto intentara derogar una ley
sucedería los mismo, seria inconstitucional porque el presidente no puede ejercer atribuciones
del congreso. Por lo tanto leyes y decretos están en igualdad jerárquica.

Diferente es la cuestión de los decretos reglamentarios, que son utilizados por el presidente
para ejercer una de sus atribuciones (la cual es reglamentar una ley) precisamente al hacerlo
no puede alterarla o vulnerarla a riesgo de ser inconstitucional. El art 28 nos aclara esto que las
leyes no pueden ser alteradas por aquellas leyes que reglamenten su ejercicio. Es por esto que
los decretos reglamentarios están subordinados a la ley.

Por último, los decretos de necesidad de urgencia (DNU), si bien abordan cuestiones que
corresponden a la ley son jerárquicamente inferiores a ella no solo porque deben ser
ratificados por este para mantener su vigencia, sino porque, además, el congreso podría dictar
una ley que deje sin efecto este tipo de decretos.

Tratados internacionales

La Ley suprema es superior al resto del ordenamiento jurídico, que incluye a los tratados
internacionales.

El articulo 75 inc 22 después de la reforma de 1994 ha efectuado un listado de 11 tratados que


respecto de los cuales destaco:

 Que tienen jerarquía constitucional


 Que no pueden dejar sin efecto a ninguno de los artículos de la parte
dogmática(artículo 1 al 43, esa es la parte dogmática de la CN)
 Que deben considerarse complementarios de los derechos y libertades mencionados
en la primera parte de la ley suprema.
 Que solo pueden ser denunciados por el presidente con el apoyo del congreso (dos
tercios de la totalidad de cada cámara). Advierto que denunciar un tratado significa
manifestar la voluntad de no estar más obligado a él.

Que estos tratados tengan “jerarquía constitucional” quiere decir que gozan del mismo rango
que la constitución nacional.

Los tratados del art 75 inc 22, son complementarios de los derechos y garantías” reconocidos
por la constitución, significa que los derechos consagrados en dicho tratado se agregan y
complementan a los ya estipulados en dicha constitución. Además, deben ser considerados
como parte de los derechos implícitos que consagra el art 33 “las declaraciones derechos y
garantías que enumera la constitución, no serán entendidos como negación de otros derechos
y garantías no enumerados, pero que nacen del principio de la soberanía del pueblo y de la
forma republicana de gobierno”.

Convención de Viena en tratados internacionales

La convención de Viena sobre el derecho de los tratados dice que en su artículo 27 que las
partes adherentes no podrán invocar las disposiciones de su derecho interno como
justificación del incumplimiento de un tratado, es decir que la Argentina no puede invocar una
norma interna por ejemplo la Constitución para no cumplir con alguna de las disposiciones de
ese tratado. Las “reservas” son declaraciones unilaterales que un estado realiza al firmar un
tratado, a fin de modificar los efectos jurídicos de algunas o varias disposiciones del tratado a
suscribir. Justamente suele hacerse estas reservas cuando el estado firmante supone que una
de las clausuras del acuerdo que va a suscribir, podría entrar en colisión con su derecho
interno. Sin embargo, respecto de la convención de Viena deben señalarse dos cuestiones:

 Se trata de una convención sin jerarquía constitucional, motivo por el cual el referido
articulo 27 de la convención de Viena no esta por encima del articulo 27 de la CN
 Al mismo articulo 27 de la convención de Viena termina diciendo “sin perjuicio de lo
dispuesto del articulo 46 del tratado de Viena “.

El articulo 46 del tratado de Viena establece que si un Estado ha firmado un tratado


internacional que manifiestamente viola una disposición de su derecho interno
concerniente a la competencia para celebrar tratados, no podrá ser alegado por dicho
Estado como vicio de su consentimiento, a menos a que esa violación sea manifiesta y
afecte a una norma de importancia fundamental de su derecho interno. Esto quiere decir,
si un Estado firma un tratado que viola una disposición interna para celebrar tratados, este
país no podrá manifestar desconocimiento como vicio de su voluntad, a menos que esa
violación afecte una norma fundamental (Una norma fundamental es por ejemplo el
articulo 1° de la CN).
Por último, la convención de Viena autoriza a los estados a efectuar las reservas que
consideren adecuadas, salvo que dicha reserva este prohibida por el mismo tratado que se
esta firmando.

El control de convencionalidad

Verificar que no se vean afectados los tratados internacionales de los cuales la república es
parte.

Es una figura articulada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y consiste en una
actividad según la cual, los jueces y las autoridades públicas de los distintos Estados Parte en la
Convención Americana, en los asuntos de sus competencias, deberían aplicar además del
derecho local, el Derecho internacional de los Derechos Humanos y ejercer concurrentemente
los controles de constitucionalidad y de convencionalidad. Su último interprete es la corte
interamericana. El ultimo interprete de la CN es la Corte Suprema de justicia de la Nación.

El control de constitucionalidad.

El control de constitucionalidad busca hacer que las normas inferiores no contradigan lo que
dice la ley suprema que es la constitución nacional. las normas inferiores son leyes que dicta el
congreso, tratados internacionales sin jerarquía constitucional, decretos y actos emanados de
la administración pública, sentencia de los jueces federales.

La jurisprudencia del control de constitucionalidad de las normas, que hoy podemos


caracterizar de la siguiente manera:

 Es judicial, ya que los jueces tienen a su cargo controlar la constitucionalidad de las


normas.
 Es difuso, ya que es el control puede llevarlo a cabo cualquier juez (de primera
instancia, de segunda instancia, los de la corte suprema de justicia, los provinciales, los
nacionales, los comunes y los federales). Son aquellos que analizan la constitución, la
comparan con las normas inferiores y deciden si esas normas inferiores(o,
eventualmente, la conducta de cualquier funcionario público o particular) están de
acuerdo con ella o no. Por eso suele decirse que “la constitución es lo que los jueces
dicen que es”.

Los jueces solo se pronuncian en “casos” o juicios en los que les toca intervenir, es allí cuando,
al dictar sentencia, declaran si corresponden, la inconstitucionalidad de una norma o de
cualquier materia contable.

 Es concreto, solo puede pedir que se declare la inconstitucionalidad de esa


norma la persona que haya sufrido el perjuicio concreto; solo aquella persona
cuyo derecho haya sido lesionado o menoscabado.
Con la excepción del defensor del pueblo que en cuyo caso no lo ha afectado
personalmente, es decir que el defensor del pueblo puede pedir la
inconstitucionalidad de una norma porque representa al pueblo. Un ejemplo
de que es concreto es por ej: si un individuo pide que se declare
inconstitucional una norma que autoriza a las empresas que fabrican galletitas
a no poner en los paquetes la información nutricional, y logra que el juez la
declare inconstitucional, no será el único beneficiado, sino todos los
consumidores.
 El efecto que produce la declaración inconstitucional es limitado al caso
concreto, esto quiere decir que es para un caso en particular, por ejemplo: en
el fallo Giroldi una ley del código procesal penal de la provincia de buenos
Aires le impedía su derecho de apelación a un tribunal superior yendo en
contra de un artículo de la convención interamericana de los derechos
humanos la cual tiene jerarquía constitucional.

Cuestiones o actos políticos no judiciales.

Las potestades conferidas por la constitución nacional la aplican e interpretan por si mismos, y
las normas dictadas en ejercicio de dichas potestades no son judicialmente revisables. En
definitiva, entran en esta categoría leyes, tratados, decretos y actos administrativos que por
emanar de órganos políticos de gobierno, conforman esta discutible categoría de actos
políticos que estarían fuera del control judicial.

Esta posición jurisprudencial sostiene que el sistema republicano de gobierno (cuya principal
característica es la división de órganos y potestades) se vería seriamente lesionada si los jueces
pudieran declarar inaplicables, a los casos concretos que se someten a su consideración,
decisiones adoptadas por el llamado poder ejecutivo u/o el congreso en ejercicio de las
atribuciones que la constitución le ha asignado.

Faltan fallos Aranciabia clavel, bulacio/esposito, bulacio corte interamericana de derechos


humanos, cantos resolución, feliceti robeto y otros,giroldi oracio, simon, fontevechia.

Unidad 4

Estructura e integración de los poderes del Estado Argentino.

La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana y Federal.


Es Representativa porque gobiernan los representantes del pueblo. Es Republicana pues los
representantes son elegidos por el pueblo a través del sufragio y porque existe la división de
poderes (Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial) y se adopta una Constitución
escrita. Es Federal porque los Estados Provinciales conservan su autonomía, a pesar de estar
reunidos bajo un gobierno común (Gobierno Nacional). Los tres Poderes se controlan unos a
otros para garantizar la descentralización del poder. Posee un régimen democrático y sistema
de gobierno presidencialista. La Constitución nacional fue sancionada en 1853 y reformada en
1860, 1898, 1957 y 1994. El tipo de sufragio es universal y obligatorio a partir de los 18 años.

Y se encuentran integrados por 23 Provincias y una Ciudad Autónoma. Cada provincia y la


ciudad de Buenos Aires elige por sufragio directo a sus gobernantes y legisladores; asimismo,
los estados provinciales organizan y sostienen su administración de Justicia.

Poder Constituyente
El poder constituyente puede ser denominado de la siguiente manera: “poder constituyente
originario”, “poder constituyente derivado” o “poder constituido”.

El llamado poder constituyente originario es el ejercido por los representantes del pueblo
(convencionales constituyentes) con el fin de crear la organización política y jurídica de la
comunidad a través del dictado de una Constitución. En nuestro país, efectivamente, quienes
ejercieron el poder constituyente originario son aquellos hombres que, en 1853, distaron la
Constitución Nacional.

En cambio, se denomina “poder constituyente derivado” al que han ejercido quienes, en


representación del pueblo, modificaron la Constitución Nacional. Ejercieron ese poder quienes
formaron parte de las “Convenciones Constituyentes” que modificaron la Constitución en los
años 1860, 1866, 1898, 1958 y 1994.Y es aquí donde el artículo 30 de la Constitución cita que:

“La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de


reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de
sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto”.

Es decir, cual es el alcance de dicho poder, la forma en que debe ser declarada la necesidad de
reforma y quien estará a cargo de esta.

Por último, se llama “poder constituido” al que, cada día, ejercen aquellos a que quienes
votamos para conducir los destinos de la nación, es decir los gobernantes (presidentes,
vicepresidente, legisladores, gobernadores, etc).

Reforma Constitucional

La reforma es el proceso de modificación de la Constitución Nacional, en toda o en cualquiera


de sus partes como esta expresado en el art 30 de la Ley suprema de nuestro país. En
argentina este proceso de reforma se llevo acabo en los años, 1866, 1898, 1949, 1957, 1972 y
1994, en los cuales se llevo acabo el poder constituyente derivado.

Este proceso se lleva acabo, a partir de las siguientes etapas:

1) En la primer etapa, denominada preconstituyente, el congreso debe declarar la


necesidad de reforma. Para que tal declaración sea aprobada es necesario que cada
una de las cámaras (diputados y senadores), los apruebe con el voto de las dos
terceras parte de sus miembros. En dicha declaración debe aclararse los artículos que
van a ser reformados o modificados.
2) La segunda etapa, es la constituyente, y inicia con la conformación de la Convención
Constituyente, la cual el artículo 30 no aclarar de que manera se hará, pero el derecho
consuetudinario (la costumbre) si lo hace, señalando que los convencionales serán
elegido de la misma manera que se elige diputados, a través del sistema D´Hont.

Por último, en el año 1994 se dio la mas reciente reforma. Que tuvo su origen en la crisis
política, social y económica que venia atravesando el país, en su regreso a la democracia. A
fines de la década del 80´ llega al poder Carlos Saúl Menem, luego de que el líder del Partido
de la Unión Cívica Radical Raúl Alfonsín renunciara a su mandato.
A partir de entonces el nuevo presidente Carlos Menem, hace un acuerdo con el principal líder
opositor que lo antecedió en el cargo. A este pacto se lo denomino “pacto de olivos” ya que se
produjo en las inmediaciones de la quinta presidencial de olivos. El motivo de dicho acuerdo es
la aspiración del actual mandatario de ese momento en ser reelecto debió a que en dicho año
la constitución solo permitía un mandato sin la opción de reelección. Es así que en diciembre
de 1993 se sanciono la ley N°24.309 (Núcleo de Coincidencias Básicas), que establecía la
necesidad de reforma.

De allí es que nace el Núcleo de Coincidencias Básicas que no es más que una serie de trece
ítems que los convencionales una vez elegidos, debían votar a “libro cerrado” es decir, aprobar
o rechazarlos todos juntos. En los cuales tenia como puntos a destacar los siguientes temas:

1) REDUCCION DEL MANDATO DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA NACION A CUATRO


AÑOS CON REELECCION INMEDIATA POR UN SOLO PERIODO, CONSIDERANDO EL ACTUAL
MANDATO PRESIDENCIAL COMO UN PRIMER PERIODO.
2) ATENUACION DEL SISTEMA PRESIDENCIALISTA.
la creación de un jefe de Gabinete de Ministros, nombrado y removido por el Presidente
de la Nación.
3) CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.
La creación de un Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial, tendrá a su
cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial.

Poder Electoral
El poder electoral es ejercido a través del voto (sufragio) de cada ciudadano haciendo así
una cuota del poder que le corresponde a el y al conjunto de la comunidad. Y es ahí que el
voto se desprende del principio de soberanía popular que nos brinda el sistema
democrático de gobierno.
Sufragio
El sufragio es el instrumento político-institucional en virtud del cual el cuerpo electoral (o
parte de la población que, según el derecho vigente, está en condiciones de votar), elige a
sus representantes, a quienes les transfiere el poder del cual es titular, para que
conduzcan los destinos del país.

Poder Judicial. (unidad 7)

Organización, funcionamiento, competencia.

Comprendido desde el articulo 108 hasta 119 de la constitución. La primera parte de los
artículos 108 al 113 habla de los órganos de la Corte Suprema y los Tribunales Inferiores. Con
la reforma de 1994 se sumó el Consejo de Magistratura en el Art. 114 y el Jurado de
Enjuiciamiento en el Art 115. Estos cuatro órganos componen el Poder Judicial, con la salvedad
que los dos primeros son los dos únicos órganos que tienen competencia jurisdiccional (aplicar
sentencias), mientras los otros dos tienen competencias a grandes rasgos administrativas y
reglamentarias. El Poder Judicial forma parte de un sistema complejo, dentro de los frenos y
contrapesos es independiente en cuanto a sus sentencias o a la hora de llevar a cabo la función
jurisdiccional. pero es dependiente del Poder Legislativo respecto de sus modificaciones o
pueden ser removidos de sus cargos por Juicio Político.

Nombramiento y remoción de jueces y ministros de la CSJN.

Requisitos

La constitución nacional solo contempla los requisitos para ser juez de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, mientras que los necesarios para ser juez nacional inferior (de primera o
segunda instancia), están previstos en el decreto-ley 1285/58 (norma que ha establecido la
organización de la justicia nacional).

Los requisitos para ser juez del máximo tribunal del país están consagrados en el art 111 de la
CN que cita:

“Ninguno podrá ser miembro de la Corte Suprema de Justicia, sin ser abogado de la Nación
con ocho años de ejercicio, y tener las calidades requeridas para ser senador.”

- Ser abogado con 8 años de ejercicio en la profesión.

El de “juez” es el único cargo publico para el que la Constitución Nacional exige una profesión
(la de abogado), per, los que además requiere una experiencia de 8 años en esa profesión, los
cuales pueden ser acreditados con la antigüedad en la matrícula en algunos de los colegios
públicos de abogados del país, o bien con la acreditación en cargos dentro de la carrera
judicial.

- Edad: 30 años (es uno de los requisitos que se exige para ser senador nacional).
- Haber sido durante seis años ciudadano de la Nación (es otro de los requisitos que se
exigen para ser senador de la Nación).

Si es nativo y tienen la edad requerida, obviamente excede la cantidad de cuatro años de


antigüedad e la nacionalidad argentina. Si es argentino por opción o nacionalizado, deberá
acreditar que lo es desde hace por lo menos cuatro años. Un extranjero no puede ser juez de la
Corte Suprema.

Incompatibilidades

Las incompatibilidades de los funcionarios públicos están enmarcadas en la Ley N°21.341, la


cual expresa en su art 1°:

" Es incompatible la magistratura judicial con toda actividad política, con el ejercicio del
comercio, con la realización de cualquier actividad profesional, salvo cuando se trate de la
defensa de los intereses personales, del cónyuge, de los padres y de los hijos, y con el
desempeño de empleos públicos o privados, excepto la comisión de estudios de carácter
honorario. No estará permitido el desempeño de los cargos de rector de la universidad,
decano de facultad o secretario de las mismas. Los magistrados de la Justicia Nacional podrán
ejercer, exclusivamente, la docencia universitaria o de enseñanza superior equivalente, con la
autorización previa y expresa, en cada caso, de la autoridad judicial que ejerza la
superintendencia. A los jueces de la Nación les está prohibido practicar juegos de azar,
concurrir habitualmente a lugares destinados a ellos o ejecutar actos que comprometan la
dignidad del cargo". Y por último el articulo 2 de la misma, el cual señala cuales son las
incompatibilidades de los funcionarios que conforman el ministerio público el cual cita:

“Los funcionarios que ejercen el Ministerio Público -fiscales, asesores de menores y defensores
de pobres, incapaces y ausentes, de cualquier instancia- están sujetos a las mismas
incompatibilidades y prohibiciones que los jueces de la Nación. Los demás funcionarios y los
empleados del Ministerio Público están sujetos a las mismas incompatibilidades y
prohibiciones que los funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación”.

Remoción

La Constitución Nacional dispone, en su art 53, que a los jueces de la Corte Suprema de Justicia
de la Nación los remueve el Congreso de la Nación a través del procedimiento denominado
“juicio político”.

Independencia del Poder Judicial

Cada Estado está compuesto por tres elementos a saber, territorio, población y poder. Este
poder necesita ser reglamentado, dando lugar a reglas claras de juego, en función del espacio
territorial en donde el mismo será ejercido, y a las personas sometidas al mentado poder del
Estado.

El Poder Judicial, es el tercer órgano de poder que integra el orden jurídico orgánico de
nuestro país, luego del Legislativo y del ejecutivo, y tiene por función entre otras la de juzgar
los casos concretos que ante él le sean sometidos por los particulares, como también los
conflictos de estos para con el Estado y la de controlar a los otros dos poderes en relación a los
actos de gobierno que desempeñen, los cuales, como es obvio deben ser realizados dentro de
los parámetros que la Constitución Nacional establece.

En conclusión, podemos definir a la independencia del poder judicial, como la garantía


instituida en favor de los ciudadanos, para que quienes tienen a su cargo la tarea diaria de
impartir justicia en los hechos posteriores a su designación y sometidos a su examen, lo hagan
impávidamente, razonablemente, racionalmente y sobre todo, libres de influjos externos,
significando un límite concreto a los demás poderes del Estado, frenando una intromisión
indebida, y por cualquier medio, de estos en las decisiones jurisdiccionales y soberanas de los
magistrados.

Juicio por jurado

Los juicios por jurados están contemplados en la Constitución nacional desde 1853, pero sólo
se aplican en seis provincias argentinas. Es una forma de juzgar en causas penales, en la que un
grupo de ciudadanos del lugar debe definir si existió el hecho que se investiga y si el acusado
es culpable o no.

Y la manera en que se eligen sus integrantes es la siguiente, son seleccionados al azar por cada
Corte de distrito, entre la lista de votantes y personas con licencias de conducir.
En nuestro país, se utiliza este tipo de jurados en estas provincias, ya que aprobaron una ley
que regula este tipo de juicios: la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Mendoza,
Chaco, Río Negro y San Juan, aunque en esta última aún no comenzó a aplicarse.

Consejo de la Magistratura

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA (No designa candidatos, realiza la pre selección)

Artículo 114.- El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara (el Consejo de la
Magistratura corresponde al Poder Judicial pero es dependiente a su vez del Poder Legislativo
ya que debe ser reglamentada por una ley especial y tendrá la misma técnica legislativa la cual
deberá ser votada con la mayoría absoluta de los miembros de cada cámara), tendrá a su cargo
la selección (es decir, proceso de pre selección y no la elección de los magistrados definitivos)
de los magistrados y la administración del Poder Judicial.

El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la


representación de los órganos políticos resultante de la elección popular, de los jueces de
todas las instancias y de los abogados de la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por
otras personas del ámbito académico y científico, en el número y la forma que indique la ley
(remite nuevamente al Congreso, en donde el Constituyente baja los lineamientos respecto de
las características que tendrán los miembros; también de donde provendrán los integrantes
marcando los órganos políticos PE y PL, etc).

Serán sus atribuciones:

1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.


(Llama a concurso para la vacancia de los Tribunales Inferiores, en estos casos, no se puede
designar a discreción del PE y PL)

2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los


tribunales inferiores. (El concurso se compone en dos partes, el primero se compone de
pliegos y oposiciones, y la segunda parte es el test de idoneidad, la evaluación a donde se
someten, etc. Quedando los más aptos para cubrir la vacancia, llegando únicamente la terna
con las mejores calificaciones.

Todo este proceso lo hace el Consejo de la Magistratura, y luego remitiéndonos al Art. 99 Inc. 4
el que lo elije será el Presidente con acuerdo del Senado).

3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de


justicia. (A partir de la acordada 4 y 6 CSJN en el 2000 terminan negociando que la CS manejara
la partida presupuestaria y nombramiento de sus empleados dentro de ella propiamente dicho
y que el CM iba a regular el presupuesto de los TI).

4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados. (Acá queda bien delimitados los trabajos
de cada uno, en donde el CM ejerce todo tipo de acción correctiva, mediante la comisión
correspondiente, menos la facultad de destituir al magistrado).
5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la
suspensión, y formular la acusación correspondiente.

6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean
necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios
de justicia.

- Art. 99 Inc. 4. Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos
tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto. (Luego de este
paso inclusive aun no es Magistrado, ya que queda pendiente el juramento).

Nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta
vinculante en terna del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública,
en la que se tendrá en cuenta la idoneidad de los candidatos

Incidencia del Consejo de la Magistratura en la formación de los cuadros judiciales, es decir,


como queda computa la organización judicial. (Los 4 incisos menos el 3 y el 6) tendrán una
incidencia especial en cómo queda compuesto.

- El número de integrantes originario era 20, mediante una ley este número se redujo a 13,
pero en el 2015 con la Ley 26.855 subieron nuevamente a 19 miembros. Termino
desembocando en un control de constitucionalidad por un amparo del Dr. Rizzo, de que la
forma de elección de los representantes de los abogados no era una verdadera
representatividad, y que al marcar lo estamentos no representan a todos los abogados, sino
solamente a aquellos en donde tienen un vínculo. Además de que debían ensamblarse con
algún partido político, los cuales en ese momento estaba como predominante el Peronismo y
como segunda opción los radicales sin buenas condiciones. En este fallo la CS se expide como
que la ley es inconstitucional, y se remite a la ley anteriormente derogada volviendo a la Ley
26.080 con los 13 miembros.

LEY 26.080

El Consejo estará integrado por trece miembros, de acuerdo con la siguiente composición:

1. Tres jueces del Poder Judicial de la Nación.

2. Seis legisladores. A tal efecto los presidentes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de


Diputados, designarán tres legisladores por cada una de ellas, correspondiendo dos a la
mayoría y uno a la primera minoría.

3. Dos representantes de los abogados de la matrícula federal, designados por el voto directo
de los profesionales que posean esa matrícula.

4. Un representante del Poder Ejecutivo.

5. Un representante del ámbito académico y científico que deberá ser profesor de una
Universidad Nacional.

Los miembros del Consejo prestarán juramento en el acto de su incorporación de desempeñar


debidamente el cargo por ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por
cada miembro titular se elegirá un suplente, mediante igual procedimiento, para reemplazarlo
en caso de renuncia, remoción o fallecimiento.

Los miembros del Consejo de la Magistratura durarán cuatro años en sus cargos, pudiendo ser
reelectos con intervalo de un período. Los miembros elegidos por su calidad institucional de
jueces en actividad o legisladores, cesarán en sus cargos si se alterasen las calidades en función
de las cuales fueron seleccionados, debiendo ser reemplazados por sus suplentes o por los
nuevos representantes que designen los cuerpos que los eligieron para completar el mandato
respectivo. A tal fin, este reemplazo no se contará como período a los efectos de la reelección.

Jurado de enjuiciamiento

(Su única función es remover magistrados inferiores, ya que los de la Corte Suprema serán
removidos por Juicio Político, donde Diputados acusa y Senadores resuelve)

Artículo 115.- Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos por las
causales expresadas en el Artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por
legisladores, magistrados y abogados de la matrícula federal. Su fallo, que será irrecurrible, no
tendrá más efecto que destituir al acusado. Pero la parte condenada quedará no obstante
sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.
Corresponderá archivar las actuaciones y, en su caso, reponer al juez suspendido, si
transcurrieren ciento ochenta días contados desde la decisión de abrir el procedimiento de
remoción, sin que haya sido dictado el fallo. En la ley especial a que se refiere el Artículo 114,
se determinará la integración y procedimiento de este jurado.

En 1994, con la sanción de la ley 24.309, se incluyó el jurado de enjuiciamiento como


mecanismo de remoción de los jueces inferiores separándola del juicio político, artículo 53,
que ha quedado reservada para juzgar por el Senado la conducta del Presidente,
Vicepresidente, Ministros y miembros de la Corte Suprema, Procurador General y Defensor
General. El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento se crearon para darle mayor
independencia al Poder Judicial del cual forman parte, pero carecen de facultades en cuanto a
la toma de sus decisiones en función jurisdiccional, no pueden dictar sentencias, tienen
funciones reglamentarias y administrativas. Es un proceso por el cual se toma una resolución
de naturaleza política.

El Jurado de Enjuiciamiento estará integrado por siete miembros de acuerdo a la siguiente


composición:

1.- Dos jueces que serán: de cámara, debiendo uno pertenecer al fuero federal del interior de
la República y otro a la Capital Federal.

2.- Cuatro legisladores, dos por la Cámara de Senadores y dos por la Cámara de Diputados de
la Nación.

3.- Un abogado de la matrícula federal.

Todos los miembros serán elegidos por sorteo semestral público a realizarse en los meses de
diciembre y julio de cada año, entre las listas de representantes de cada estamento. Por cada
miembro titular se elegirá un suplente, por igual procedimiento, para reemplazarlo en caso de
renuncia, impedimento, ausencia, remoción o fallecimiento.

Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento estarán sujetos a las incompatibilidades e


inmunidades que rigen para sus calidades funcionales. El miembro elegido en representación
de los abogados estará sujeto a las mismas inmunidades e incompatibilidades que rigen para
los jueces.

El Jurado de Enjuiciamiento de los Magistrados entrará en funciones ante la convocatoria del


plenario del Consejo de la Magistratura y designará entre sus miembros a su presidente. La
calidad de miembro del jurado no será incompatible con el ejercicio del cargo o profesión en
virtud del cual fue nombrado.

El cargo en primera instancia será de 6 meses, ejercido por única vez excepto que el resto de
los candidatos hayan obtenido el cargo y se volverán a sortear nuevamente. En el caso de
existir un proceso y que finalice el plazo de vigencia, incorporándose los nuevos candidatos,
estarán con vigencia las dos fórmulas y los primeros durarán en sus cargos mientras se
encuentren en trámite los juzgamientos de los magistrados que les hayan sido encomendados
y sólo con relación a éstos. Los miembros elegidos por su calidad institucional de jueces,
legisladores o por su condición de abogados inscriptos en la matrícula federal, cesarán en sus
cargos si se alterasen las calidades en función de las cuales fueron seleccionados, debiendo ser
reemplazados por sus suplentes o por los nuevos representantes que designen los cuerpos que
los eligieron para completar el mandato respectivo.

Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento, representantes de los jueces y de los abogados de
la matrícula federal podrán ser removidos de sus cargos por el voto de las tres cuartas partes
de los miembros totales del cuerpo, mediante un procedimiento que asegure el derecho de
defensa del acusado, cuando incurrieran en mal desempeño o en la comisión de un delito,
durante el ejercicio de sus funciones. Los representantes del Congreso, sólo podrán ser
removidos por cada una de las Cámaras, según corresponda, a propuesta del Jurado, previa
recomendación tomada por las tres cuartas partes de los miembros totales del cuerpo. En
ninguno de estos procedimientos, el acusado podrá votar.

Se considerarán causales de remoción de los jueces de los tribunales inferiores de la Nación,


de conformidad con lo dispuesto en el artículo 53 de la Constitución Nacional, el mal
desempeño, la comisión de delito en el ejercicio de sus funciones y los crímenes comunes.
Entre otras, se considerarán causales de mal desempeño las siguientes:

1. El desconocimiento inexcusable del derecho.

2. El incumplimiento reiterado de la Constitución Nacional, normas legales o reglamentarias.

3. La negligencia grave en el ejercicio del cargo.

4. La realización de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones.

5. Los graves desórdenes de conducta personales.

6. El abandono de sus funciones.


7. La aplicación reiterada de sanciones disciplinarias.

8. La incapacidad física o psíquica sobreviniente para ejercer el cargo.

PROCESO

(El Consejo de la Magistratura es quien se encarga de la investigación y de elevar la causa al


Jurado de Enjuiciamiento. Dentro de sus funciones, se encuentra la de suspender en el cargo al
Magistrado).

1° Se corre traslado, es decir, se envía la acusación formal tanto al Jurado de Enjuiciamiento


como al Magistrado acusado. A partir de este acto comienzan a correr los 180 días, contados
de corrido.

2° Tendrán 10 días hábiles para contestar el traslado, ejerciendo de esta forma el Derecho de
Defensa.

3° Luego, por el plazo de 20 días hábiles ocurre la apertura de la “causa a prueba”, este plazo
puede ser prorrogable, lo cual es solicitado generalmente por los peritos que investigan.

4° Alegato. Producida la prueba, continua el cierre final en audiencia pública.

5° Resolución en donde se destituye o no al Magistrado.

El acusado goza de todos los derechos y garantías del Debido Proceso y de la Convención
Americana de Derechos Humanos.

Su fallo, que será irrecurrible, no tendrá más efecto que destituir al acusado. Pero la parte
condenada luego quedará sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los
tribunales ordinarios.

- Si cumplido el plazo de los 180 días, no se dictaminó ninguna resolución corresponderá


archivar las actuaciones y, en su caso, el Magistrado volverá al ejercicio de sus funciones y no
podrá volver a ser juzgado por el mismo hecho.

- Si se remueve pierde todos los derechos y privilegios como Magistrado.

- Si no se reúnen los requisitos para ser destituido, pero el mismo se encontraba suspendido, el
Jurado de Enjuiciamiento debe solicitarle el levantamiento al Consejo de la Magistratura quien
es el único que tiene la facultad. Si el juez durante el proceso renuncia, no bastará para no
avanzar, ya que su cargo comprende un acto complejo y necesita de la aprobación del Poder
Ejecutivo. La principal diferencia en cuando al juicio político, es que este solo destituye, en
cambio, el segundo también inhabilita a la persona a ser postulado para el ejercicio de otros
cargos.

Ministerio Público

En virtud de la estructura federal adoptada por el Estado argentino, la administración de


justicia es una función desempeñada de modo concurrente entre la Nación y las provincias. En
el orden nacional, dicha tarea ha sido asignada conjuntamente al Poder Judicial de la Nación y
al Ministerio Público de la Nación.

Si bien presente en la legislación nacional desde los comienzos de la organización institucional


(1853-60), el Ministerio Público es una institución recientemente incorporada a la Constitución
Nacional. La reforma introducida a su texto en 1994 incluyó al Ministerio Público entre las
autoridades de la Nación –junto a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial– como un órgano
independiente con autonomía funcional y autarquía financiera (art. 120). Esta cláusula
constitucional, a su vez, fue reglamentada por el Congreso de la Nación a través del dictado de
la Ley Orgánica del Ministerio Público (ley n° 24.946).

De acuerdo con el mencionado art. 120 de la Constitución Nacional, corresponde al Ministerio


Público promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses
generales de la sociedad. Desde el punto de vista orgánico, tiene una estructura bicéfala: está
compuesto por el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa.

El Ministerio Público Fiscal está integrado por el Procurador General de la Nación, que es su
autoridad máxima, y por los fiscales –nacionales y federales– que establece la ley. Sin perjuicio
de algunas funciones de control de legalidad que realizan los fiscales en materia civil,
comercial, laboral, previsional y contencioso-administrativa, su actividad primordial tiene lugar
en el proceso penal. Básicamente, su participación procesal consiste en actuar como órgano
requirente a lo largo de la instrucción y como órgano de acusación durante el juicio oral.

Pese a que la regla en el orden federal y nacional es que la investigación de los delitos es
patrimonio exclusivo del juez de instrucción –excepto en los casos de delegación judicial
facultativa–, la evolución paulatina hacia el sistema acusatorio ha determinado la inclusión de
los siguientes supuestos, en los cuales tal investigación es otorgada a los fiscales: flagrancia sin
prisión preventiva (ley 24.826), delitos de autor desconocido (ley 25.409) y secuestros
extorsivos (ley 25.760). Tanto el Poder Judicial de la Nación como el Ministerio Público Fiscal
de la Nación intervienen en la investigación y juzgamiento de los delitos de competencia
federal (ejs. tráfico de estupefacientes, contrabando, etc.). Frente a delitos comunes, sólo
tienen competencia si se cometieron en el ámbito de la Capital Federal de la República.

La ley Orgánica 24.946 precisa el diseño institucional que la Constitución Nacional adjudica al
Ministerio Público. En lo que concierne al Ministerio Público Fiscal, la ley reglamentaria:

1. Consagra los principios de objetividad, jerarquía, unidad y coherencia de actuación.

2. Establece el número de fiscales que habrán de actuar, respectivamente, bajo la dependencia


del Procurador General de la Nación.

3. Regula las funciones de cada uno de los magistrados, así como otros aspectos referidos a la
organización y funcionamiento.

Poder Legislativo (unidad 5)

Organización, funcionamiento, competencia


Ejercido por un órgano de poder colegiado, bicameral compuesto por dos cámaras (diputados
y senadores), es complejo porque cada una de las cámaras sesiona en forma separada salvo en
el inicio de las sesiones y para la asunción del presidente. Los actos del Congreso pueden ser
cuando cada cámara hace su sesión, denominados “actos simples” pero cuando la hacen en
conjunto son llamados “actos complejos”. El control por integración se refiere a aquellas
tareas realizadas entre los diferentes órganos que se interrelacionan, como por ejemplo
elección de jueces con acuerdo del senado o el juicio político.

Competencia

1. El art. 39 establece que el ejercicio del derecho de iniciativa por parte de los ciudadanos se
concreta mediante la presentación de proyectos de leyes ante la Cámara de Diputados. Ella,
necesariamente, será la Cámara de origen para la consideración de tales proyectos y el Senado
la Cámara revisora.

2. El art. 40 dispone que corresponde exclusivamente a la Cámara de Diputados la iniciativa


para la sanción de leyes que convocan a una consulta popular vinculante a los fines de la
aprobación o rechazo de un proyecto de ley. La Cámara de Senadores intervendrá en este caso
como Cámara revisora. La Constitución no aclara si este mecanismo es aplicable para convocar
a una consulta popular no vinculante. La redacción del segundo párrafo de su art. 40 parece
indicar que la iniciativa para una consulta popular no obligatoria puede tener origen en
cualquiera de las Cámaras. Sin embargo, como las formas semidirectas de democracia
constituyen una excepción al sistema representativo de gobierno que establece la
Constitución, la interpretación sobre los alcances de aquéllas debe ser restrictiva. Esa
interpretación restrictiva nos induce a sostener que la iniciativa para sancionar una ley para
convocar a la consulta popular no vinculante corresponde a la Cámara de Diputados.

3. El art. 52 determina que solamente la Cámara de Diputados tiene la iniciativa en materia de


leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas.

4. El art. 53 reserva a la Cámara de Diputados la facultad de promover el juicio público y


acusar, ante el Senado, al presidente, vicepresidente, jefe de gabinete de ministros, ministros y
miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Sesiones preparatorias, ordinarias, extraordinaria y de prórroga

1. DE INICIO O PREPARATORIA: Antes del 1ro de marzo.

Aquellas en donde el órgano se constituye con sus nuevos miembros y organiza la nueva
estructura a llevar a cabo. Para realizar los trámites administrativos previos, reciben a los
electos para los diplomas expedidos por la autoridad competente y elegir a las autoridades de
cada cámara.

Artículo 67.- Los senadores y diputados prestarán, en el acto de su incorporación, juramento


de desempeñar debidamente el cargo, y de obrar en todo en conformidad a lo que prescribe
esta Constitución.

2. ORDINARIAS: Comienzan el 1ro de marzo hasta el 30 de noviembre.


El Congreso hace uso total de sus funciones.

Artículo 63.- Ambas Cámaras se reunirán por sí mismas en sesiones ordinarias todos los años
desde el primero de marzo hasta el treinta de noviembre. Pueden también ser convocadas
extraordinariamente por el Presidente de la Nación o prorrogadas sus sesiones.

3. EXTRAORDNARIAS: Son convocadas por el Presidente de la Nación fuera del período


ordinario de sesiones, cuando un grave interés de orden o de progreso lo requiera. En el
decreto de convocatoria, el Poder Ejecutivo delimita los temas o proyectos de las leyes a
tratar.

Artículo 65.- Ambas Cámaras empiezan y concluyen sus sesiones simultáneamente. Ninguna de
ellas, mientras se hallen reunidas, podrá suspender sus sesiones más de tres días, sin el
consentimiento de la otra. (Control Intra órgano).

4. PRORROGA: En la prórroga de las sesiones ordinarias el Congreso continúa su periodo anual,


y mantiene plenitud de competencia para concluir con todos aquellos proyectos que no se
terminaron en las sesiones correspondientes. Esta puede ser dispuesta por el Presidente de la
República como por el mismo Congreso.

Artículo 64- Cada Cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en
cuanto a su validez. Ninguna de ellas entrará en sesión sin la mayoría absoluta de sus
miembros; pero un número menor podrá compeler a los miembros ausentes a que concurran
a las sesiones, en los términos y bajo las penas que cada Cámara establecerá. (GARANTIA
COLECTIVA “Juzgamiento por cada Cámara).

- No puede ir más allá que controlar el cumplimiento de los requisitos para ser senador o
diputado, de la identidad de la persona y la validez de títulos, sus miembros no deben tener
inhabilidad moral o inhabilidad física. Regulan los actos son los órganos judiciales que dentro
de estos están los órganos electorales a Cámara Nacional Electoral y los jueces federales.

Artículo 66- Cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a
cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o
removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de
su seno; pero basta la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las
renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos. (GARANTIA COLECTIVA “Competencia
para hacer su propio reglamento” y “poder disciplinario”).

- El Legislador puede renunciar.

- Fallo Bussi, represor acusado de un delito de lesa humanidad, luego de haber sido votado,
inicia el procedimiento para diputado y no le prestan el juramento por los hechos cometidos.
Frente a eso, inicia un juicio y por lo dilatado del tiempo logran que pase el tiempo del mando
para que no lo consideren legítimo.

- Fallo Pati, acusado de delito de lesa humanidad, arma un partido aparte, logrando incorporar
2 diputados, ingresando también. Con la jurisprudencia de Bussi, no le toman juramento y con
el Art. 63 y 64 con la facultad de ser dueño de los títulos de sus miembros, no le toman
juramento. La Cámara Electoral dice que es abstracto por que el suplente de este ya había
ingresado. La estableció que el único que regula la idoneidad es de los miembros es el pueblo,
y debido a que lo dejaste participar de las elecciones no podés aplicar el impedimento del Art.
48 y 66 es sobreviniente es lo consecuente desde que asume en su mandato y no por lo hecho
o en lo personal en lo pasado. Así se le tomó juramento, y próximamente se levantó su fuero
para la prisión preventiva.

Requisitos de elegibilidad

Diputados: las exigencias requeridas para ser diputado nacional, según el art 48 de la CN, son
las siguientes:

“Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de veinticinco años, tener cuatro años
de ciudadanía en ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de
residencia inmediata en ella”.

Senadores: el art 55 de la Constitución establece que para ser elegido senador de la Nación, se
exigen los siguientes requisitos:

“Son requisitos para ser elegidos senador: tener la edad de treinta años, haber sido seis años
ciudadano de la Nación, disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de una entrada
equivalente, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata
en ella”.

incompatibilidades.

Si un legislador formara parte de dos órganos de gobierno al mismo tiempo, o tuviera una
actividad paralela cuyo desarrollo le tomara un tiempo considerable, su tarea legislativa se
vería notablemente afectada y su imparcialidad comprometida a la hora de ejercerla. Es por
ello que, a fin de proteger la independencia del congreso con respecto a los otros dos órganos
de gobierno, la CN ha establecido, para los legisladores una serie de incompatibilidades

 No pueden ser gobernadores de una provincia (art 73 CN)

Una misma persona no puede ocupar eficientemente dos cargos de semejante envergadura,
porque necesariamente descuidaría la atención de uno de ellos, lo que terminaría siendo
perjudicial para los representados.

 No pueden ejercer funciones judiciales


 No pueden recibir empleos o comisiones del Poder Ejecutivo, sin el
consentimiento de la respectiva Cámara (art 72 CN)

Según la letra del art 72, los diputados y senadores están en condiciones de ocupar un cargo
en el llamado “Poder Ejecutivo”, siempre y cuando sean autorizados por sus respectivas
Cámaras.

Por otro lado, el art 105 de la CN dispone que un ministro no puede ser legislador sin renunciar
a su cargo, no podría darse la situación inversa.
En fin, si un diputado o un senador obtiene el permiso de la cámara a la que pertenece, puede
ser ministro, en cambio, si un ministro quiere ser diputado o senador, tienen que renunciar a
su cargo.

 No pueden ser legisladores los integrantes del clero regular (art 73 CN)

Los integrantes del clero regular son quienes realizan los votos de castidad, pobreza y
obediencia. La CN le impide a un clérigo integrante de una congregación ser legislador, ya que
los votos religiosos que realiza pueden impedirle ejercer su representación de modo libre e
imparcial. por lo tanto, a fin de proteger a los representados se establece esta
incompatibilidad.

Mandato

La duración del mandato de los diputados esta expresada en el art 50 de la Constitución


Nacional que dice: “Los diputados durarán en su representación por cuatro años, y son
reelegibles; pero la Sala se renovará por mitad cada bienio; a cuyo efecto los nombrados para
la primera Legislatura, luego que se reúnan, sortearán los que deban salir en el primer
período”.

En cambio, la duración del mandato del senador esta descripta en el art 56 del texto
constitucional que expresa: “Los senadores duran seis años en el ejercicio de su mandato, y
son reelegibles indefinidamente; pero el Senado se renovará a razón de una tercera parte de
los distritos electorales cada dos años”.

Fueros colectivos e individuales.

Se otorgan para garantizar su buen funcionamiento e independencia, estas suelen dividirse en


dos grandes grupos: “colectivos” que atañen al cuerpo o cámara en conjunto y como “órgano-
institución” para facilitar el ejercicio de su función, en ambos casos tienden a resguardar al
Congreso, que actúan a través de las personas que lo integran. Estas inmunidades NO se
pierden durante un estado de sitio.

1. Inmunidad de expresión: Libertad de poder expresar su pensamiento los cuales van a tener
inmunidad de por vida. Significa que el legislador no va a poder ser acusado, procesado
penalmente o molestado por las opiniones o cosas que diga durante el ejercicio de su función.

Artículo 68.-Ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado
judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su
mandato de legislador.

2. Inmunidad de arresto: Garantía de que no serán arrestados o detenidos sin importar cuál
sea el delito del que lo acusen.

Existe solo una excepción a esta inmunidad y será cuando este sea detenido en el mismo
momento en que está cometiendo el delito, que sea doloso y grave.

Esta inmunidad dura desde el momento en que el legislador fue electo hasta que finaliza con
su mandato.
Articulo 69.-Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede
ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen
que merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la Cámara
respectiva con la información sumaria.

3. Desafuero: Es a la vez un privilegio “personal” porque protege al legislador y un privilegio


“colectivo” porque implica para la cámara la disponibilidad de poner o no a sus miembros a la
orden de un juez. Significa suspender, en sus funciones al legislador acusado, para ponerlo a
disposición del juez que deba juzgarlo por el delito del que lo acusa. Esto no es una sanción,
solo se le aplica

para que el juez pueda privarlo de su libertad y sea tratado como una persona normal, que
vaya a declarar, que sea arrestado etc.

Articulo 70.-Cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier
senador o diputado, examinado el mérito del sumario en juicio público, podrá cada Cámara,
con dos tercios de votos, suspender en sus funciones al acusado, y ponerlo a disposición del
juez competente para su juzgamiento.

LEY 25.320

ARTICULO 1º — Cuando, por parte de juez nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de


Buenos Aires, se abra una causa penal en la que se impute la comisión de un delito a un
legislador, funcionario o magistrado sujeto a desafuero, remoción o juicio político, el tribunal
competente seguirá adelante con el procedimiento judicial hasta su total conclusión.

El llamado a indagatoria no se considera medida restrictiva de la libertad, pero en el caso de


que el legislador, funcionario o magistrado no concurriera a prestarla el tribunal deberá
solicitar su desafuero, remoción o juicio político. En el caso de dictarse alguna medida que
vulnera la inmunidad de arresto, la misma no se hará efectiva hasta tanto el legislador,
funcionario o magistrado sujeto a desafuero, remoción o juicio político no sea separado de su
cargo. Sin perjuicio de ello el proceso podrá seguir adelante hasta su total conclusión.

El tribunal solicitará al órgano que corresponda el desafuero, remoción o juicio político, según
sea el caso, acompañando al pedido las copias de las actuaciones labradas expresando las
razones que justifiquen la medida. No será obstáculo para que el legislador, funcionario o
magistrado a quien se le imputare la comisión de un delito por el que se está instruyendo
causa tenga derecho, aun cuando no hubiere sido indagado, a presentarse al tribunal,
aclarando los hechos e indicando las pruebas que, a su juicio, puedan serle útiles. No se podrá
ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la
intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la
respectiva Cámara.

- El juez puede llamar a juicio a un Legislador, pero no puede dictarle prisión preventiva.

Comisiones del Congreso


Las comisiones legislativas son órganos de asesoramiento existentes en ambas Cámaras del
Congreso de la Nación. Están integradas por legisladores, asesores y personal de planta. Su
función es estudiar los proyectos de ley y producir dictámenes sobre los mismos. Pueden ser
permanentes o especiales.

Comisiones investigadoras

Las Comisiones Especiales de la Honorable Cámara de Diputados surgen a partir de la


necesidad de investigar hechos donde se encuentra en juego la seguridad, salubridad nacional,
y/o ilícitos relacionados con el ejercicio de la función pública, entre otros.

La documentación con la que cuentan para llevar adelante su labor proviene tanto de
solicitudes de organismos estatales, públicos y privados como de la colaboración de
particulares; la cual guarda relación con el fin específico de las competencias de la Cámara de
Diputados.

Quórum

Número de miembros que se necesitan para que un órgano colegiado pueda constituirse,
funcionar y adoptar decisiones. Nuestra Constitución establece una disposición general y
básica sobre quórum, más allá de otras excepciones que ella misma introduce en casos
particulares.

Artículo 64.-…Ninguna de ellas entrará en sesión sin la mayoría absoluta de sus miembros;
pero un número menor podrá compeler a los miembros ausentes a que concurran a las
sesiones, en los términos y bajo las penas que cada Cámara establecerá.

Si la CN no especifica una mayoría especial, más de la mitad de los presentes siempre que los
presentes tengan quorum es suficiente.

1. Mayoría absoluta: La mitad más uno de los miembros.

2. Mayoría simple: Cuando los votantes presentes son más de la mitad.

3. Mayoría agravada: Cuando no basta más de la mitad de los votos por el tema a tratar y se
necesitan más votantes para tomar la decisión. Contempla los casos de:

● Mayoría absoluta de la totalidad

● 2/3 de la totalidad de los miembros de cada cámara.

● 2/3 de la totalidad de los miembros presentes.

Atribuciones del congreso

Las atribuciones del Congreso de la Nación Argentina están determinadas por el articulo 75 de
la Ley suprema argentina, las cuales son:

“1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los
cuales, así como las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación.
2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer
contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el
territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo
exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la parte o el total de las
que tengan asignación específica, son coparticipables.

Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá
regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la
remisión de los fondos.

La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se
efectuará en relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas
contemplando criterios objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro
de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el
territorio nacional.

La ley convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada
unilateralmente ni reglamentada y será aprobada por las provincias.

No habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación


de recursos, aprobada por ley del Congreso cuando correspondiere y por la provincia
interesada o la ciudad de Buenos Aires en su caso.

Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo


establecido en este inciso, según lo determina la ley, la que deberá asegurar la representación
de todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires en su composición.

3. Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo


determinado, por ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.

4. Contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación.

5. Disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional.

6. Establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así como otros
bancos nacionales.

7. Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación.

8. Fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer párrafo del inc. 2 de este
artículo, el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional,
en base al programa general de gobierno y al plan de inversiones públicas y aprobar o
desechar la cuenta de inversión.

9. Acordar subsidios del Tesoro nacional a las provincias, cuyas rentas no alcancen, según sus
presupuestos, a cubrir sus gastos ordinarios.
10. Reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar los puertos que considere
convenientes, y crear o suprimir aduanas.

11. Hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de
pesos y medidas para toda la Nación.

12. Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en
cuerpos unificados o separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales,
correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o
las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones; y especialmente leyes generales para
toda la Nación sobre naturalización y nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad
natural y por opción en beneficio de la argentina: así como sobre bancarrotas, sobre
falsificación de la moneda corriente y documentos públicos del Estado, y las que requiera el
establecimiento del juicio por jurados.

13. Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre sí.

14. Arreglar y establecer los correos generales de la Nación.

15. Arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación, fijar los de las provincias,
crear otras nuevas, y determinar por una legislación especial la organización, administración y
gobierno que deben tener los territorios nacionales, que queden fuera de los límites que se
asignen a las provincias.

16. Proveer a la seguridad de las fronteras.

17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.

Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural;


reconocer la personería Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias
de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes
para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de
gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos
naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer
concurrentemente estas atribuciones.

18. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las
provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y
universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y
canales navegables, la colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción y
establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la exploración
de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones temporales de
privilegios y recompensas de estímulo.

19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la
productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional
de los trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación y al desarrollo
científico y tecnológico, su difusión y aprovechamiento.
Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover
políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y
regiones. Para estas iniciativas, el Senado será Cámara de origen.

Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional


respetando las particularidades provinciales y locales; que aseguren la responsabilidad
indelegable del Estado, la participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores
democráticos y la igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que
garanticen los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía
y autarquía de las universidades nacionales.

Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las
obras del autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.

20. Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia; crear y suprimir empleos,
fijar sus atribuciones, dar pensiones, decretar honores, y conceder amnistías generales.

21. Admitir o desechar los motivos de dimisión del presidente o vicepresidente de la


República; y declarar el caso de proceder a nueva elección.

22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de


Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la
Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles,
Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de
su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de
esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa
aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de
cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.

23. Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de
oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta
Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular
respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.
Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de
desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y de
la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia.

24. Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a


organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el
orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen
jerarquía superior a las leyes.

La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta


de la totalidad de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el
Congreso de la Nación, con la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara,
declarará la conveniencia de la aprobación del tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto
de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, después de ciento
veinte días del acto declarativo.

La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría
absoluta de la totalidad da los miembros de cada Cámara.

25. Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar la guerra o hacer la paz.

26. Facultar al Poder Ejecutivo para ordenar represalias, y establecer reglamentos para las
presas.

27. Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, y dictar las normas para su
organización y gobierno.

28. Permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación, y la salida de las


fuerzas nacionales fuera de él.

29. Declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación en caso de conmoción interior,
y aprobar o suspender el estado de sitio declarado, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.

30. Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación y dictar la


legislación necesaria para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de
utilidad nacional en el territorio de la República. Las autoridades provinciales y municipales
conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos, en tanto no
interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.

31. Disponer la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires.

Aprobar o revocar la intervención decretada, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.

32. Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los
poderes antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución al Gobierno
de la Nación Argentina”.

Procedimiento para la sanción de leyes


Un proyecto de ley puede ingresar por cualquiera de las dos cámaras excepto que la CN
determine según la materia que la cámara originaria debe ser alguna en particular.

No va a ocurrir que el proyecto tome curso sin un legislador que lo firme, salvo la iniciativa
legislativa (No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma
constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal) que es la
potestad de que un proyecto de ley ingrese en el circuito de la sanción de leyes.

FORMACIÓN Y SANCIÓN DE LAS LEYES

Primera etapa:

 INICIATIVA →Puede darse en cualquier cámara, pero hay excepciones donde la materia va a
ser exclusiva de iniciativa en la camada determinada.

- Diputados: Contribuciones, reclutamiento de tropas.

- Senadores: Convenio de Coparticipación General, crecimiento armónico de la Nación.

- Poder ejecutivo: DNU, delegación legislativa.

- Ciudadanía: Iniciativa popular (diputados).

Artículo 77.- Las leyes pueden tener principio en cualquiera de las Cámaras del Congreso, por
proyectos presentados por sus miembros o por el Poder Ejecutivo, salvo las excepciones que
establece esta Constitución.

Segunda etapa:

 CONSTITUTIVA O SANCION DEL PROYECTO (Función legislativa: Sanción).

Artículo 78.- Aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen, pasa para su discusión a
la otra Cámara. Aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la Nación para su examen; y si
también obtiene su aprobación, lo promulga como ley.
Artículo 79.- Cada Cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en
sus comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del
total de sus miembros. La Cámara podrá, con igual número de votos, dejar sin efecto la
delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en comisión requerirá el voto de la
mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se
seguirá el trámite ordinario.

Artículo 80.- Se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el
término de diez días útiles (Llamado promulgación ficta o tacita, único lugar en donde se
entiende que el silencio es una manifestación de aprobación). Los proyectos desechados
parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo, las partes no
observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa y su aprobación
parcial no altera el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el Congreso. En este caso
será de aplicación el procedimiento previsto para los decretos de necesidad y urgencia
(Promulgación parcial de leyes).

Artículo 81.- Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá
repetirse en las sesiones de aquel año (1ro de marzo). Ninguna de las Cámaras puede desechar
totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o
enmendado por la Cámara revisora (La cámara puede rechazar directamente el proyecto y no
se trata por ese año; puede hacer modificaciones y enmiendas, finalizado este proceso, vuelve
a la cámara de origen con el nuevo texto, con la salvedad de que no puede rechazar de forma
completa el proyecto, o introducir modificaciones).

Si el proyecto fuere objeto de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá


indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron
realizadas por mayoría absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los presentes.

La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las
adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las
adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes de los presentes.
En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con las adiciones o correcciones de
la Cámara revisora, salvo que la Cámara de origen insista en su redacción originaria con el voto
de las dos terceras partes de los presentes.

La Cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la
Cámara revisora. (A paridad de cantidad de votos, gana la de origen. Sea si la revisora
establece las modificaciones y las vota con ½ o 2/3, si la originaria insiste el proyecto original
con la misma cantidad pasa al Poder Ejecutivo el texto original).

Artículo 82.- La voluntad de cada Cámara debe manifestarse expresamente; se excluye, en


todos los casos, la sanción tácita o ficta.

Artículo 83.- Desechado en todo o en parte un proyecto por el Poder Ejecutivo, vuelve con sus
objeciones a la Cámara de su origen; ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de
dos tercios de votos, pasa otra vez a la Cámara de revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan por
igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Las
votaciones de ambas Cámaras serán en este caso nominales, por sí o por no; y tanto los
nombres y fundamentos de los sufragantes, como las objeciones del Poder Ejecutivo, se
publicarán inmediatamente por la prensa. Si las Cámaras difieren sobre las objeciones, el
proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel año.

Artículo 84.- En la sanción de las leyes se usará de esta fórmula: el Senado y Cámara de
Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, ..., decretan, o sancionan con fuerza
de ley.

Tercera etapa:

 EFICACIA →Promulgación y publicación. El poder ejecutivo examina y publica. En el caso de


la consulta popular, el proyecto de ley no tiene veto por el poder ejecutivo, por lo que
directamente se promulga y publica.

Trámite legislativo

El Poder Ejecutivo tiene la facultad de controlar sobre los proyectos de ley:

1. Constitucionalidad

2. Razonabilidad

3. Conveniencia

4. Oportunidad

5. Eventual eficacia

Si el poder ejecutivo examino y está en condiciones aprueba, promulga y publica en el boletín


oficial dentro de los ocho días sino a los diez días de no publicarlo cuando la ley lo indique.

Comisión Bicameral Permanente

La Comisión Bicameral Permanente está integrada por OCHO (8) diputados y OCHO (8)
senadores, designados por el presidente de sus respectivas Cámaras a propuesta de los
bloques parlamentarios respetando la proporción de las representaciones políticas.

El artículo décimo regula: “La Comisión Bicameral Permanente debe expedirse acerca de la
validez o invalidez del decreto y elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso
tratamiento”.

Delegación de facultades legislativas

La delegación legislativa es la habilitación excepcional y limitada que el Congreso puede


conferir al Poder Ejecutivo para que éste ejerza temporalmente algunas de las facultades
legislativas que la Constitución otorga al Poder Legislativo. El Congreso conserva la titularidad
de la facultad legislativa delegada, puede ejercerla mientras transcurre el plazo de la
delegación e incluso puede reasumirla anticipadamente derogando la ley mediante la cual se
otorga.
El procedimiento de la delegación legislativa comienza con la sanción de una ley delegante que
establece la materia, las bases y el plazo de delegación (art. 76 de la CN). Continúa luego con la
sanción de los reglamentos delegados por parte del Poder Ejecutivo que, a diferencia de los
reglamentos ejecutivos, tienen jerarquía normativa de ley, ya que mediante ellos el Presidente
ejerce facultades propias del Congreso.

La delegación legislativa constituye una excepción al principio de división de los poderes y al


subprincipio de “corrección funcional”, que establece que las facultades que la constitución
nacional otorga a cada uno de los órganos de gobierno solamente pueden ser ejercidas por
ellos y no por los restantes.

A través de la delegación legislativa se habilita la posibilidad de reemplazar el complejo


procedimiento ordinario para la sanción de las leyes por el Congreso, previsto en los arts. 77-
84, por uno mucho más sencillo, que sólo requiere la decisión concurrente del Presidente y del
Jefe de Gabinete de Ministros. El fundamento que se ha esgrimido para permitir
constitucionalmente la delegación legislativa es que la demanda normativa que requiere el
adecuado funcionamiento de los sistema políticos contemporáneos, no puede ser
adecuadamente atendido por el procedimiento ordinario de sanción de las leyes, dada la
cantidad y complejidad técnica, y la rapidez de respuesta normativa que es necesaria para el
eficaz desenvolvimiento de la vida política en nuestros días ([2]).

II. La delegación legislativa antes y después de la reforma constitucional de 1994

Antes de la reforma constitucional de 1994, la delegación legislativa no tenía expreso


reconocimiento en el texto constitucional y las disposiciones de los art. 1 y, especialmente, 29
de la C.N. parecían prohibirla.

Sin embargo, se dictaron numerosas leyes, especialmente a partir de las primeras décadas del
siglo xix, en las que el Congreso habilitaba al Poder Ejecutivo a ejercer facultades que le eran
propias. La jurisprudencia de la Corte Suprema a partir del caso Delfino ([3]) de 1927 legitimó
la constitucionalidad de esta práctica, considerando a los reglamentos delegados como una
manera más intensa de ejercer la potestad reglamentaria que el entonces art. 86, inc. 2º (hoy
99 inc. 2º), otorgaba al Presidente de la Nación. Esta doctrina de origen jurisprudencial llevó el
nombre de la delegación impropia.

Ante esta situación, el Poder Constituyente de 1994 tenía tres alternativas fundamentales:

a) guardar silencio y no introducir ninguna reforma sobre este punto, como lo habían hecho,
en su momento, las Convenciones Constituyentes de 1949 y de 1957, y dejar que sea la
jurisprudencia de los tribunales la que continuara fijando el régimen en materia de delegación
legislativa ([4]);

b) prohibir expresa y totalmente esta práctica, viéndola como una patología del sistema
constitucional que debía ser corregida a través de una firme decisión del Poder Constituyente.
Esta era la postura de buena parte de la doctrina iuspublicista y de la mayoría de los proyectos
alternativos presentados en la Convención Constituyente, que iban en esta dirección ([5]);
c) receptar y reglar constitucionalmente la delegación legislativa, considerándola un
instrumento necesario y conveniente del Gobierno moderno. Así lo habían hecho las
constituciones europeas de posguerra (art. 76 de la constitución italiana de 1947; art. 75 de la
constitución alemana de 1949; arts. 16, 34, 37 y 38 de la constitución francesa de 1958; arts.
81-84 de la constitución española de 1978), también algunas de América Latina (art. 188 de la
constitución de Perú, art. 61 de la constitución de Chile; arts. 59.4 y 68.3 de la constitución de
Brasil, Colombia) y varias de las mismas constituciones provinciales argentinas.

El Constituyente optó finalmente por establecer un régimen algo ambiguo que prohíbe la
delegación como principio general y la habilita ampliamente por vía de excepción bajo
determinadas condiciones. El nuevo régimen de la delegación legislativa está regulado en tres
disposiciones constitucionales:

- Art. 76: “Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias
determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y
dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca. La caducidad resultante del
transcurso del plazo previsto en el párrafo anterior no importará revisión de las relaciones
jurídicas dictadas en consecuencia de la delegación legislativa”.

- Art. 100, inc. 12º: “Corresponde al Jefe de Gabinete de Ministros refrendar los decretos que
ejercen facultades delegadas, los que estarán sujetos al control de la Comisión Bicameral
Permanente”.

- Cláusula transitoria octava: “La legislación delegada preexistente que no contenga plazo
establecido para su ejercicio caducará a los cinco años de la vigencia de esta disposición,
excepto aquella que el Congreso de la Nación ratifique expresamente por una nueva ley”.

Consideramos que la decisión del Constituyente fue dejar a un lado, de algún modo, la
insincera doctrina jurisprudencial de la delegación impropia y establecer un nuevo régimen
constitucional de la delegación legislativa, para que rigiese desde entonces en adelante esta
práctica del gobierno moderno.

Se parte de la prohibición de la delegación legislativa como principio general, para luego


admitirla excepcionalmente bajo las siguientes condiciones:

- debe estar siempre referida a una materia determinada y acotada;

- la materia habilitada en la delegación legislativa debe estar relacionada con la administración


pública o con una situación de emergencia pública;

- la ley delegante debe establecer necesariamente un plazo para el ejercicio por parte del
Poder Ejecutivo de la facultad legislativa delegada;

- el Congreso debe establecer las bases, es decir, la política legislativa a la que se ha de atener
el Poder Ejecutivo en su actividad normativa;

- el reglamento delegado dictado por el Presidente tiene que ser refrendado obligatoriamente
por el Jefe de Gabinete de Ministros;
- el reglamento delegado dictado por el Poder Ejecutivo está sujeto al posterior control por
parte de la Comisión Bicameral Permanente.

Examinemos con detenimiento cada una de estas condiciones de validez constitucional de la


delegación legislativa.

AUDITORÍA GENERAL DE LA NACION

Artículo 85.- El control externo del sector público nacional en sus aspectos patrimoniales,
económicos, financieros y operativos, será una atribución propia del Poder Legislativo. El
examen y la opinión del Poder Legislativo sobre el desempeño y situación general de la
administración pública estarán sustentados en los dictámenes de la Auditoría General de la
Nación.

Este organismo de asistencia técnica del Congreso, con autonomía funcional, se integrará del
modo que establezca la ley que reglamenta su creación y funcionamiento. El presidente del
organismo será designado a propuesta del partido político de oposición con mayor número de
legisladores en el Congreso. Tendrá a su cargo el control de legalidad, gestión y auditoría de
toda la actividad de la administración pública centralizada y descentralizada, cualquiera fuera
su modalidad de organización, y las demás funciones que la ley le otorgue. Intervendrá
necesariamente en el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas ya que audita en todo lo
referido a lo económico. Organismo constitucional con autonomía funcional que asiste
técnicamente al Congreso de la Nación en el ejercicio del control externo del Sector Público
Nacional mediante la realización de auditorías y estudios especiales para promover el uso
eficiente, económico y eficaz de los recursos públicos y contribuir a la rendición de cuentas y
sus resultados para el perfeccionamiento del Estado en beneficio de la sociedad.

Defensor del Pueblo.

En el año 1993 con la ley N°24.284 se creo figura del Defensor del Pueblo, pero obtuvo
reconocimiento constitucional con la reforma que tuvo la Ley Suprema en el año 1994. Desde
entonces, el art 86 es el que establece cuales son sus funciones, duración, designación y
remoción, sin perjuicio de la vigencia de aquella norma legal.

En el art 86 se establece lo siguiente:

“El Defensor del Pueblo es un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de la
Nación, que actuará con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de ninguna
autoridad. Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos,
garantías e intereses tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones
de la Administración; y el control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.

El Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal. Es designado y removido por el Congreso
con el voto de las dos terceras partes de miembros presentes de cada una de las Cámaras.
Goza de las inmunidades y privilegios de los legisladores. Durará en su cargo cinco años,
pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez. La organización y funcionamiento de
esta institución serán regulados por una ley especial”.
Amnistía

Los beneficios de la amnistía comprenden los actos y los hechos realizados con propósitos
políticos o gremiales, o cuando se determine que bajo la forma de un proceso por delito
común se encubrió una intención persecutoria de índole política o gremial.

La ley N° 14.436 es la que reglamenta su ejercicio, y aclara a quienes se les otorgara y en su art
2 cuales son sus beneficios.

ARTICULO 1º. - Concédese amnistía amplia y general para todos los delitos políticos, comunes
conexos o militares también conexos, cometidos hasta la promulgación de la presente ley. Los
beneficios de la amnistía comprenden los actos y los hechos realizados con propósitos políticos
o gremiales, o cuando se determine que bajo la forma de un proceso por delito común se
encubrió una intención persecutoria de índole política o gremial.

ARTICULO 2º. - En razón de la amnistía concedida en el artículo anterior, nadie podrá ser
interrogado, investigado, citado a comparecer o molestado de manera alguna por
imputaciones o sospechas de haber cometido uno o más delitos a los que se refiere la presente
ley.

Juicio político

El juicio político de nuestra constitución, tomado de la constitución de los Estados Unidos,


muestra diferencias con el impeachment. Aquel era un proceso penal además de político,
mientras que el nuestro es de naturaleza administrativa, pues solo tiene por finalidad quitar
del cargo al funcionario, siendo la inhabilitación accesoria.

Federalismo

Formas de estado

Estado hace mención a la organización de personas jurídicamente, bajo el mismo poder


coercitivo, capaces de percibir sanciones.

El poder del estado es único y soberano, que funcionalmente se va a dividir en 3 poderes a los
efectos de que no haya abuso y que al mismo tiempo se controlen. Se diferencia de lo que es
Nación ya que esta habla desde una visión histórica o sociológica lo que apunta a un conjunto
de personas con igual costumbre, idioma, similar ideología, comparten sus raíces. Una Nación
no necesita siempre de un estado, por lo que a su vez no necesitan un territorio para
desarrollarse, rigiendo en estas normas morales o religiosas, como las comunidades gitanas.

El gobierno está constituido por el órgano o conjunto de órganos a los cuales se atribuye el
ejercicio del poder soberano de una organización política global de la sociedad. La
manifestación del poder del Estado se concreta mediante su ejercicio por el gobierno. Así
como la organización global es la titular del poder político, el gobierno lo es en cuanto a su
ejercicio.

De modo que el gobierno es la entidad por cuyo intermedio se exterioriza el poder de la


organización política global a través de la formulación, expresión y realización de la voluntad
estatal. El Estado es la distribución espacial del poder y el gobierno es la organización funcional
del poder.

El estado está compuesto de tres elementos:

1. Población.

2. Territorio.

3. Poder Político, traducido como soberanía.

Algunos autores como Gregorio Badeli sostienen que existen hasta inclusive 5 elementos
(comunidad nacional es un desagregado de la población e instituciones tomado como grupo de
organismos que van a ejercer el poder político soberano del estado).

Declaraciones, Derechos y Garantías. Artículo 1°- La Nación Argentina adopta para su gobierno
la forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución.

 En varias disposiciones de la Constitución y de su Preámbulo se incorporan aquellas


cualidades atinentes a la forma de gobierno adoptada. Así, en el Preámbulo los constituyentes
invocan la representación del pueblo de la Nación Argentina y el mandato, de igual naturaleza,
que les impartieron las provincias.

 En el art. 5º se impone a las provincias el deber de sancionar constituciones bajo el sistema


representativo y republicano de acuerdo con los contenidos establecidos en la Constitución
Nacional. Entre otros, la publicidad de los actos de gobierno, la periodicidad en los cargos
electivos, la responsabilidad de los funcionarios públicos, el reconocimiento de los derechos
humanos y las técnicas forjadas por el movimiento constitucionalista para evitar la
concentración del poder y su ejercicio abusivo.

 Los arts. 15 y 16, al prohibir la esclavitud, las prerrogativas de sangre o nacimiento, los fueros
personales y títulos nobiliarios, y al establecer el principio de igualdad ante la ley para todos
los habitantes del país, proclamaron principios propios de una forma republicana de gobierno.

 El art. 22 dispone que el pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus
representantes. Establece, así, el principio general del gobierno representativo que admite
solamente las dos excepciones incorporadas por la reforma constitucional de 1994, que son las
formas semidirectas del derecho de iniciativa y la consulta popular (arts. 39 y 40).

 El art. 29 prohíbe concentrar el poder en el órgano ejecutivo del gobierno y en otorgarle


facultades extraordinarias que desnaturalizan el esquema de la separación de las funciones
gubernamentales propio de una república.

 El art. 33 dispone que las declaraciones, derechos y garantías citadas en la Constitución no


importan la negación de otras no enunciadas pero que integran la forma republicana de
gobierno.

FORMA REPUBLICANA: Cuando hablamos de sistema republicano de gobierno no deben faltar


estas características:
1. División y control de poderes: La primera división del poder fue el constituyente y el
constituido, con este hay una segunda división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial.
Para evitar la concentración del poder y su consecuente ejercicio abusivo, el gobierno está
compuesto por una pluralidad de órganos, entre los cuales se distribuyen las funciones del
poder. Estos se controlan de forma intra órganos control entre el mismo órgano, inter órganos
el control pasa por al menos 2 órganos de poder, abarcando una tercera división de todos
aquellos órganos que surgen del poder provincial y nacional.

2. Periodicidad en los cargos de gobierno: Quienes han sido elegidos para desempeñar cargos
en el gobierno ejercen sus mandatos por un lapso determinado para posibilitar la movilidad en
aquéllos. Los cambios regulares en el elenco de los gobernantes permiten la consolidación del
sistema republicano y su subsistencia sin caer en el riesgo de acudir a figuras carismáticas que,
usualmente, se perpetúan en el gobierno al forjar regímenes autocráticos.

En nuestro régimen constitucional, esta limitación no se aplica a los magistrados judiciales (art.
110 CN), aunque su fundamento se relaciona con el control sobre los órganos del gobierno que
tienen funciones legislativas y ejecutivas.

3. Responsabilidad del funcionario por los actos de gobierno: En una república es inadmisible
convalidar la irresponsabilidad de los gobernantes. Es así que los gobernantes que no ajusten
sus conductas a las leyes o a la satisfacción del bien común quedan sujetos a sanciones
constitucionales, legales y políticas. Entre las sanciones constitucionales cabe citar la
destitución dispuesta en el curso de un juicio político e, inclusive, la inhabilitación para ocupar
en lo sucesivo cargos gubernamentales.

4. Publicidad de los actos de gobierno: Para que la sociedad pueda conocer qué se realiza en su
representación y tener un juicio formado sobre la aptitud e idoneidad de sus mandatarios. Esa
publicidad no se limita a los actos de gobierno sino también a los actos privados de los
gobernantes en la medida que vulneren la ley, los derechos de las personas, el orden público o
la moral pública (art. 19 CN), no son públicos con el fin de fortalecer la seguridad nacional.

5. Igualdad: En cuanto a personas titulares de derechos. En un principio apuntaba a una no


discriminación, reconociéndose por igual los derechos. Sin embargo, los factores económicos
generaron diferencias de acuerdo a distintos momentos históricos como por ejemplo el
cambio de modelo económico del agroexportador al industrial. Ocurriendo las grandes
migraciones luego de la primera guerra mundial, donde Europa estaba abocada a la
reconstrucción de su país. Dentro de la sociedad empezó a dividirse en aquel capitalista
millonario que explotaba al obrero que trabajaba la tierra, comenzando a construirse el estado
benefactor con políticas socialistas que le brincada al más carenciado derechos sociales,
incorporándose estos en la Constitución Nacional de 1949.-

El art. 14 bis lo adopto la Constitución Nacional en 1957.-

FORMA REPRESENTATIVA: El gobierno no es ejercido directamente por el ciudadano, sino que


este es quien otorga a sus representantes el poder y mandato para ejercerlo.
1. Representación clásica o pura: Aquel en donde los ciudadanos le confieren la representación
al grupo de representante y una vez que este asume en el ejercicio de sus funciones no queda
sujeto a ningún resultado o toma de decisiones en su mandato.

Ej. Promesas que una vez que asume se desliga sin responder por lo dicho.

2. Representación imperativa: El representante queda ligado a aquellas promesas de


campañas, que de no cumplirlas es una causal de destitución.

3. Representación directa: El producto directo de la elección popular.

4. Representación indirecta: Elegimos al representante de manera directa y este elige a los


poderes consecuentes en representación nuestra. Ej. El poder judicial.

CAMBIO DE LA FORMA DE REPRESENTACIÓN

SEMI-DIRECTA:

A. Iniciativa legislativa: Consiste en que un grupo de ciudadanos soliciten la creación o


incorporación de una norma jurídica dentro del ordenamiento jurídico.

B. Plebiscito: Ya no es el pueblo quien le demandan al gobernante sino estos al pueblo.


Realizan consultas respecto de cuestiones de toma de decisiones con contenido mayormente
político, las cuales pueden ser o no vinculantes.

C. Referéndum: La diferencia está en el contenido, ya que en este es respecto de una norma


con contenido más bien jurídico y no tanto político, que al igual que el anterior puede ser o no
vinculante.

D. Revocatoria: Utilizada para solicitar a los gobernantes la derogación de una norma o un


gobernante.

A. INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR: Un conjunto de ciudadanos mediante este mecanismo


solicita a los gobernantes la creación e incorporación de una norma jurídica. Posibilidad que la
CN, a partir de la reforma de 1994, les da a los ciudadanos de poder incorporar a la agenda del
estado parlamentario un proyecto de ley.

Artículo 39- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en
la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de
doce meses. El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros
de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento
del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada distribución
territorial para suscribir la iniciativa. No serán objeto de iniciativa popular los proyectos
referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia
penal.

Ley 24.747 - INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR

ARTICULO 1°-Reglaméntase el artículo 39 de la Constitución Nacional.


ARTICULO 2°-Los ciudadanos podrán ejercer el derecho de iniciativa popular para presentar
proyectos de ley ante la Cámara de Diputados de la Nación.

ARTICULO 3 º-No podrán ser objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma
constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

ARTICULO 4°-La iniciativa popular requerirá la firma de un número de ciudadanos no inferior al


uno y medio por ciento (1,5 %) del padrón electoral utilizado para la última elección de
diputados nacionales y deberá representar por lo menos a seis (6) distritos electorales. Cuando
la materia de la iniciativa sea de alcance regional el requisito del porcentual se cumplirá
considerando únicamente el padrón electoral del total de las provincias que componen dicha
región, sin tener en cuenta la cantidad de distritos que prevé el primer párrafo.

ARTICULO 5°-Requisitos de la iniciativa popular. La iniciativa popular deberá deducirse por


escrito y contendrá:

a) La petición redactada en forma de ley en términos claros:

b) Una exposición de motivos fundada:

c) Nombre y domicilio del o los promotores de la iniciativa, los que podrán participar de las
reuniones de Comisión con voz de acuerdo a la reglamentación que fijen las mismas:

d) Descripción de los gastos y origen de los recursos que se ocasionaren durante el período
previo a presentar el proyecto de iniciativa popular ante la Cámara de Diputados:

e) Los pliegos con las firmas de los peticionantes, con la aclaración del nombre, apellido,
número y tipo de documento y domicilio que figure en el padrón electoral.

ARTICULO 6°-Toda planilla de recolección para promover una iniciativa debe contener un
resumen impreso del proyecto de ley a ser presentado, y la mención del o los promotores
responsables de la iniciativa. El resumen contendrá la información esencial del proyecto, cuyo
contenido verificará el Defensor del Pueblo en un plazo no superior a diez (10) días previo a la
circulación y recolección de firmas.

ARTICULO 7°-Previo a la iniciación en la Cámara de Diputados, la justicia nacional electoral


verificará por muestreo la autenticidad de las firmas en un plazo no mayor de veinte (20) días,
prorrogable por resolución fundada del Tribunal. El tamaño de la muestra no podrá ser inferior
al medio por ciento (0,5%) de las firmas presentadas. En caso de impugnación de firma,
acreditada la falsedad se desestimará la misma del cómputo de firmas para el proyecto de
iniciativa popular, sin perjuicio de las demás acciones penales a que hubiere lugar, la planilla
de adhesiones es documento público. En caso de verificarse que el cinco por ciento (5 %) o
más de las firmas presentadas sean falsas se desestimará el proyecto de iniciativa popular. Sin
perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, podrán certificar la autenticidad de las firmas
todos los autorizados por la ley electoral.

ARTICULO 8°-La iniciativa popular deberá ser presentada ante la Mesa de Entradas de la H.
Cámara de Diputados, la Presidencia la remitirá a la Comisión de Asuntos Constitucionales, la
que en el plazo de veinte (20) días hábiles deberá dictaminar sobre la admisibilidad formal de
la iniciativa, debiendo intimar a los promotores a corregir o subsanar defectos formales.

ARTICULO 9°-El rechazo del proyecto de iniciativa popular no admitirá recurso alguno. La
justicia nacional electoral tendrá a su cargo el contralor de la presente ley. Los promotores
tendrán responsabilidad personal. Se aplicarán las sanciones previstas por el

artículo 42 de la ley 23.298.

ARTICULO 10.-Admitido el proyecto de ley, la Presidencia de la Cámara de Diputados de la


Nación ordenará la inclusión en el orden del día como asunto entrado, siguiendo en adelante
el trámite previsto para la formación y sanción de las leyes. Recibida la iniciativa y cumplidos
los requisitos del artículo 3º, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación,
dentro de las cuarenta y ocho (48) horas lo girará para su tratamiento a la Comisión de Labor
Parlamentaria, o la que cumpla sus funciones, la que deberá producir dictamen a más tardar
para la segunda reunión de dicho cuerpo. En el orden del día correspondiente de la Honorable
Cámara de Diputados de la Nación, deberá ser incluida la iniciativa, con tratamiento
preferente. La Cámara podrá girar la iniciativa a sus comisiones respectivas, las que tendrán
cada una quince (15) días corridos para dictaminar, si lo hicieran en común se sumarán los
plazos. Vencido el término anterior, con o sin despacho, el cuerpo procederá al tratamiento de
la iniciativa, pudiendo a tal efecto declararse en comisión manteniendo la preferencia.

ARTICULO 11.-Admitido el proyecto de ley por iniciativa popular ante la Cámara de Diputados
de la Nación, el Congreso deberá darle expreso tratamiento dentro del término de doce (12)
meses.

ARTICULO 12.-Queda prohibido aceptar o recibir para el financiamiento de todo proyecto de


ley por iniciativa popular:

a) Contribuciones privadas anónimas, con excepción de lo producido por colectas populares


con una contribución máxima autorizada.

b) Aportes provenientes de entidades autárquicas o descentralizadas, nacionales o


provinciales, sociedades anónimas con participación estatal o de empresas concesionarias de
servicios u obras públicas de la Nación, provincias, municipios, o entidades autárquicas o
descentralizadas o de empresas que exploten juegos de azar.

c) Aportes de gobiernos extranjeros.

d) Aportes de entidades extranjeras con fines de lucro.

e) Contribuciones superiores a treinta mil pesos ($ 30.000).

f) Contribuciones o donaciones de asociaciones sindicales, patronales o profesionales.

B Y C. CONSULTA POPULAR VINCULANTE Y NO VINCULANTE: La realizan los gobernantes a


efectos de sancionar una posible ley. El medio por el que se llama a esta consulta es mediante
la sanción de una ley convocante, marcando los lineamientos, para luego llamar a Consulta.
Artículo 40- (Vinculante) El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a
consulta popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto
afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su promulgación será
automática.

(No vinculante) El Congreso o el Presidente de la Nación, dentro de sus respectivas


competencias, podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será
obligatorio. El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la consulta popular.

LEY 25.432

TITULO I - CONSULTA POPULAR VINCULANTE

ARTICULO 1º — El Congreso de la Nación, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá


someter a consulta popular vinculante todo proyecto de ley con excepción de aquellos cuyo
procedimiento de sanción se encuentre especialmente reglado por la Constitución Nacional
mediante la determinación de la cámara de origen o por la exigencia de una mayoría calificada
para su aprobación.

ARTICULO 2º — La ley de convocatoria a consulta popular vinculante deberá tratarse en una


sesión especial y ser aprobada con el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en
cada una de las Cámaras.

ARTICULO 3º — En todo proyecto sometido a consulta popular vinculante, el voto de la


ciudadanía será obligatorio.

ARTICULO 4º — Toda consulta popular vinculante será válida y eficaz cuando haya emitido su
voto no menos del 35% de los ciudadanos inscriptos en el padrón electoral nacional.

ARTICULO 5º — Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular vinculante obtenga la


mayoría de votos válidos afirmativos, se convertirá automáticamente en ley, la que deberá ser
publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina dentro de los diez días hábiles
posteriores a la proclamación del resultado del comicio por la autoridad electoral.

Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular vinculante obtenga un resultado


negativo, no podrá ser reiterado sino después de haber transcurrido un lapso de dos años
desde la realización. Tampoco podrá repetirse la consulta durante el mismo lapso.

TITULO II - CONSULTA POPULAR NO VINCULANTE

ARTICULO 6º — Puede ser sometido a consulta popular no vinculante, todo asunto de interés
general para la Nación, con excepción de aquellos proyectos de ley cuyo procedimiento de
sanción se encuentre especialmente reglado por la Constitución Nacional, mediante la
determinación de la cámara de origen o por la exigencia de una mayoría calificada para su
aprobación. En este tipo de consulta el voto de la ciudadanía no será obligatorio.

ARTICULO 7º — La convocatoria realizada por el Poder Ejecutivo Nacional deberá efectuarse


mediante decreto decidido en acuerdo general de ministros y refrendado por todos ellos. La
consulta popular no vinculante convocada a instancia de cualquiera de las Cámaras del
Congreso deberá ser aprobada por el voto de la mayoría absoluta de miembros presentes en
cada una de ellas.

ARTICULO 8º — Cuando un proyecto de ley sometido a consulta popular no vinculante,


obtenga el voto afirmativo de la mayoría absoluta de votos válidos emitidos, deberá ser
tratado por el Congreso de la Nación, quedando automáticamente incorporado al plan de
labor parlamentaria de la Cámara de Diputados de la sesión siguiente a la fecha de
proclamación del resultado del comicio por la autoridad electoral.

TITULO III - DISPOSICIONES COMUNES

ARTICULO 9º — La ley o el decreto de convocatoria a una consulta popular —según


corresponda— deberá contener el texto íntegro del proyecto de ley o decisión política objeto
de consulta y señalar claramente la o las preguntas a contestar por el cuerpo electoral, cuyas
respuestas no admitirán más alternativa que la del sí o el no.

ARTICULO 10. — La ley o el decreto de convocatoria a consulta popular deberán ser publicados
en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el diario de mayor circulación de cada una de
las provincias y en los dos diarios de mayor circulación del país.

Dictada la convocatoria, todos los puntos sometidos a consulta popular deberán difundirse en
forma clara y objetiva, por medios gráficos, radiales y televisivos.

ARTICULO 11. — Los partidos políticos reconocidos, estarán facultados para realizar campañas
de propaganda exponiendo su posición con relación al asunto de la consulta, a través de
espacios gratuitos en los medios de comunicación masiva, y conforme a las normas que
regulan la concesión de estos espacios en ocasión de las elecciones nacionales.

ARTICULO 12. — La consulta popular deberá realizarse dentro de un plazo no inferior a 60 días
y no superior a 120 días corridos desde la fecha de publicación de la ley o el decreto de
convocatoria en el Boletín Oficial de la República Argentina.

ARTICULO 13. — Para determinar el resultado de toda consulta popular no serán computados
los votos en blanco.

ARTICULO 14. — El día fijado para la realización de una consulta popular, no podrá coincidir
con otro acto eleccionario.

ARTICULO 15. — Serán de aplicación a las consultas convocadas conforme a los


procedimientos previstos, las disposiciones del Código Nacional Electoral (Ley 19.945 y sus
modificatorias), en cuanto no se opongan a la presente Ley. La Justicia Electoral Nacional será
competente en todo lo relativo al comicio.

ARTICULO 16. — Las erogaciones derivadas de la ejecución de la presente ley, deberán ser
afectada al crédito previsto anualmente en el presupuesto nacional a partir del ejercicio
correspondiente al año 2001.

FORMAS DE GOBIERNO
Es la distribución funcional del poder. Dentro de las formas más antiguas de gobierno se
encuentra la monarquía absoluta en donde el Monarca era el soberano, único en el poder y de
forma hereditaria. En ella no existe división de poderes. Se consideraron como enviados de
Dios para conducir a sus pueblos. Por los abusos de poder, nace el parlamentarismo en
Inglaterra como una limitación al monarca.

A partir de los principios de la igualdad y la dignidad humana son derechos pilares con los que
desaparecen las castas, siendo todos iguales ante el derecho. La libertad es otro pilar
fundamental el cual presupone un derecho, siendo una facultad para sus titulares que les da la
posibilidad de optar ser o no titular y la medida en que quiere ejercerlo. “Libertad, igualdad y
fraternidad” frase de la

Revolución Francesa. El límite del ejercicio del poder soberano va a ser derecho a las personas,
las garantías van a ser sus mecanismos.

1. PARLAMENTARISMO: Dentro de este sistema ubicamos a las Monarquías Parlamentarias. El


parlamento le quita al rey las potestades absolutas, creado como una forma de limitar la
monarquía absoluta.

Hay un Jefe de Gobierno que surge del propio Parlamento y Jefe de Estado que va a surgir del
voto de la elección popular. La división funcional del poder no se encuentra nítidamente
diferenciados, el Poder Judicial siempre se mantiene independiente, alejado, pero el Poder
Ejecutivo y el Poder Legislativo trabajan en conjunto, de forma recíproca, teniendo una
estructura dualista.

Las decisiones no surgen del voto popular, sino del mismo Jefe de Gobierno en el Parlamento,
producto del consenso de la mayoría de los funcionarios. Este durará en el cargo hasta no ser
destituido y carga con la mayor responsabilidad, a diferencia del Jefe de Estado que es una
figura simbólica y representativa, donde la continuidad del ejercicio tendrá que ver con el
linaje de sangre o títulos de nobleza.

Alguna de sus atribuciones son el poder disolver, por sí mismo o a solicitud del Jefe de Estado,
el parlamento sea este bicameral o unicameral, con lo que significaría que el propio Jefe de
Gobierno quedaría fuera de la formula.

El Parlamento es elegido por el voto del pueblo y puede ser disuelto. Se puede hacer
responsable al Consejo de Ministros de los actos de Gobierno el cual no puede ejercer sin la
confianza del Parlamento.

El Gobierno está compuesto por el Primer Ministro y el Consejo de Ministros, y es elegido por
el Jefe de Estado y por el Parlamento, su responsabilidad es parlamentaria, quiere decir que, si
este le retira su confianza, se interrumpe su mandato. Por lo tanto, en este sistema el Jefe de
Gobierno ante la pérdida de representación o peso político, presenta los mecanismos o
resortes de moción de censura, donde los propios parlamentarios pueden exigir o proponer la
destitución del cargo antes de que termine su mandato, poniendo en votación si puede
continuar o no y como contracara está el voto de confianza, muchas veces plasmado cuando el
parlamento vota el proyecto de gobierno para ese año.
2. PRESIDENCIALISMO: Estos sistemas están presentes mayormente en Latinoamérica. El Poder
Ejecutivo es unipersonal y el Jefe de Gobierno y Estado radica en una persona el presidente.

Posee 3 poderes independientes pero interrelacionados. Institución de origen norteamericano


que establece la jefatura del estado, del gobierno administrativo y fuerzas armadas en un
funcionamiento temporal y emergente de la elección popular llamado presidente de la
República.

* El Poder Legislativo, se lleva a cabo en un Congreso, y la diferencia con el sistema anterior es


que esto no elijen un gabinete. El Congreso se encuentra compuesto por dos cámaras, una de
Senadores y otra de Diputados.

* El Poder Judicial se encuentra en cabeza de una Corte Suprema con una Constitución y otros
Tribunales Inferiores, todos como poderes separados del estado.

* El Poder Ejecutivo es unipersonal, lo ejerce el Presidente de la República quien es jefe de


estado y de gobierno, elegido al igual que el Vicepresidente mediante el voto universal. Ni los
ministros ni el vicepresidente integran este poder.

El Presidente, Vicepresidente y Jueces de la Corte Suprema no pueden ser removidos de su


mandato salvo que sean sometidos a juicio político.

El hecho de que el Poder Ejecutivo reúna las dos figuras de jefe de estado y jefe de gobierno,
no tiene el propósito de dotarlo de facultades amplias que lo puedan incitar a abusar del poder
ya que el mismo está expuesto a múltiples mecanismos de control que están en manos del
Congreso, de la Corte Suprema de Justicia y, entre otros.

Por lo tanto, la característica del sistema presidencial es la combinación de un Presidente de la


Republica electo con base en el sufragio universal, con un Congreso organizado en dos
cámaras también electas. Nuestro presidencialismo tiene el poder de jefe de estado, de
gobierno y las fuerzas armadas. Es un sistema presidencialista atenuado porque para llevar a
cabo diferentes funciones, el Presidente necesita el refrendo del Congreso, Ministros y del Jefe
de Gabinete.

FEDERALISMO

El artículo 1° de la Constitución Nacional establece la forma federal de Estado, cuya


característica es la descentralización territorial

del poder en unidades políticas autónomas, denominadas provincias.

ESTADO FEDERAL:

Forma de organización del estado en donde no centraliza el poder, ya que distribuye las
competencias del estado en clave territorial, no funcional.

ARTÍCULO 1°- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa


republicana federal, según la establece la presente Constitución.
ARTÍCULO 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución
Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación
primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y
ejercicio de sus instituciones.

El poder constituyente impone las políticas a respetar: Si no se respeta el Art. 5, se aplicará


como consecuencia el Art. 6.

1. Educación primaria

2. Régimen municipal

3. Administración de justicia

ARTÍCULO 6°- El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para garantir la
forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a requisición de sus
autoridades constituidas para sostenerlas o reestablecerlas, si hubiesen sido depuestas por la
sedición, o por invasión de otra provincia.

ARTÍCULO 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo
de su incorporación.

ARTÍCULO 122.- Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus
gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del
Gobierno Federal.

ARTÍCULO 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art.
5° asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden
institucional, político, administrativo, económico y financiero.

- La autonomía de las provincias, es decir la capacidad que tienen de darse sus propias
instituciones, su gobierno y dictar sus leyes, conlleva el reconocimiento del poder político
soberano de la Federación de la cual forman parte, es decir, que las normas jurídicas
establecidas por los Estados, pierden validez si están en contradicción con las normas jurídicas
establecidas por la Federación.

El Estado Federal se expresa, pues, en un solo orden jurídico, cuya validez descansa en la
constitución federal. El federalismo supone una multiplicidad de órganos capaces de emitir
normas de carácter legislativo obligatorias.

Art. 75 Inc. 23. Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real
de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta
Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular
respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad. Dictar un
régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de
desamparo, desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y de
la madre durante el embarazo y el tiempo de lactancia. Preámbulo: “Unión Nacional” es el
fundamento del porque se reserva la aplicación de la ley a nivel Nacional para todas las
Provincias por igual. Para que aplique la misma ley de fondo.

ESTADOS CONFEDERADOS:

A diferencia del Federalismo en este sistema los Estados ceden sus facultades a un órgano
centrar reservándose el derecho de secesión, es decir, el poder retirarse del Estado
Confederado. El mecanismo para que en el estado federal una provincia se separe es más
rígido, dado que se debe reformar la constitución, tanto para eliminar una provincia como para
integrar una nueva.

FACULTADES DELEGADAS AL ESTADO FEDERAL:

Aquellas que, de manera expresa o implícita, la Constitución dispone que son ejercidas por el
Gobierno federal. Tal es el caso del:

 Intervención federal

 Sanción de las leyes de derecho común

 Establecimiento de aduanas

 Leyes sobre naturalización y nacionalidad

 Leyes sobre bancarrotas o falsificación de la moneda y documentos públicos del estado

 Regulación del juicio por jurados

 Legislación electoral para la designación de autoridades federales

 Manejo y conducción de las relaciones internacionales

 Regulación del comercio con naciones extranjeras y de las provincias entre sí

 En general los que enuncian los arts. 75 y 99 de la constitución.

FACULTADES RETENIDAS O RESERVADAS POR LAS PROVINCIAS:

Son todas aquellas que no han sido objeto de la delegación citada por el art. 121 de la Ley
Fundamental, algunas de las cuales aparecen mencionadas expresamente en la Constitución.

 La facultad de darse su propia constitución e instituciones

 El régimen electoral para las autoridades provinciales

 La creación de regiones

 Celebración de tratados carentes de contenido político

 Regulación del régimen municipal

 Previsión de la educación primaria


 Sanción de leyes procesales y de índole contravencional.

FACULTADES CONCURRENTES:

Son atribuciones concedidas al Estado federal pero que, hasta tanto no sean ejercidas por él,
pueden ser utilizadas por las provincias. No son facultades que pueden ser ejercidas de
manera indistinta y simultánea por el Estado federal y las provincias. Constitucionalmente
competen al Estado federal y una vez que son puestas en funcionamiento no pueden ser
ejercidas por las provincias. Tal es el caso previsto, entre otros, por el art. 126 de la
Constitución cuando establece que las provincias pueden sancionar los Códigos Civil,
Comercial, Penal y de Minería hasta tanto no sean sancionados por el Congreso.

FACULTADES COMPARTIDAS POR EL ESTADO FEDERAL Y LAS PROVINCIAS:

son aquellas que, necesariamente, deben ser ejercidas de modo uniforme por ambas
entidades. A diferencia de las facultades concurrentes que son ejercidas por el Estado federal
y, en su defecto, por las provincias, las facultades compartidas son las que requieren un
consenso entre la voluntad del Estado federal y de las provincias. Tales son los casos del:

 Establecimiento de la capital del Estado federal en territorio provincial (art. 3º CN),

 La formación de una nueva provincia con el territorio perteneciente a otra u otras (art. 13
CN), o

 La sanción de las leyes convenio para establecer regímenes de coparticipación impositiva


(art. 75, inc. 2º, CN).

En tales hipótesis, el logro del objetivo perseguido requiere de una ley del Congreso nacional y
de una ley de la legislatura de cada provincia afectada.

PRINCIPIO DE INTEGRIDAD TERRITORIAL.

Artículo 13- Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación; pero no podrá erigirse una
provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el consentimiento
de la Legislatura de las provincias interesadas y del Congreso.

Prevé 3 supuestos en donde se pueden crear nuevos Estados, siempre de forma colegiada:

1. Estado Nacional que crea un Estado local (provincia), cediendo parte de su territorio.

2. Formar un Estado de la unión de dos Estados autónomos, en estos casos no solo interviene
de forma colegiada a nivel Nacional sino de cada Provincia que se vea afectada.

3. Del Estado Federal se incorpore otro Estado autónomo que ya estaba formado (Ej. Buenos
Aires en donde tenía su propia Constitución y decide formar parte) En estos casos interviene la
legislatura local en conjunto con el Congreso Nacional.

DENTRO DE LOS TIPOS DE RELACIONES FEDERALES EXISTEN:

RELACIÓN DE SUBORDINACIÓN:
Idea de que un Estado Autónomo, debe regirse y amoldar su propia Constitución al
ordenamiento jurídico Constitucional Nacional y legal, es decir, a las leyes nacionales que no
siempre están por encima de ellas dado que muchas veces se entrometen en las facultades
que no fueron delegadas por las provincias al estado nacional (control de constitucionalidad).
Siempre que se viole esta relación es pasible de que intervenga el Poder Judicial por la
inconstitucionalidad.

La supremacía de las normas federales, y la consiguiente subordinación de las normas


provinciales, establece la llamada relación de subordinación.

Pero no implica la absoluta subsunción de las provincias en la Nación. El Estado Federal


presenta una dualidad de poderes: el de la Federación por un lado y tantos locales cuantas
unidades políticas lo forman. Esta configuración dual denota su complejidad: existen, sobre un
mismo territorio, diversos centros de poder y decisión política que, en el marco de sus
competencias, van a funcionar como un “todo” en clave de unidad. No debe olvidarse que las
entidades autónomas federadas (las provincias) tienen la voluntad de vivir en común en forma
permanente, pero no se funden en la unidad mayor (el Estado Federal) que las absorbe o
disuelve, sino que cada una preserva su identidad y su personalidad jurídica y política.

RELACIÓN DE COORDINACIÓN:

Potestades. La superposición de los poderes del Estado Federal y de los Estados Federados en
un mismo territorio genera, la necesidad de delimitar el reparto de potestades y competencias
entre ellos. Este proceso, que se denomina relación de coordinación, pondrá en pugna
principios y fuerzas contrapuestas y buscará su equilibrio: la unión y la diversidad, la
solidaridad y la subsidiariedad, las fuerzas centrípetas y las centrífugas. Existen dos métodos
para la delimitación formal de competencias. Uno, tal vez más general, consiste en enumerar
las materias de competencia del Estado federal, quedando reservadas todas las restantes a los
Estados miembros. El otro, a la inversa, enumera los poderes de los Estados parte, quedando
el resto reservados a la Federación.

Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo
de su incorporación.

RELACIÓN DE PARTICIPACIÓN:

Los sujetos de la relación federal son 3, los estados provinciales, el estado nacional y la ciudad
autónoma de Buenos Aires. La Constitución federal contiene, una garantía de la existencia
política de cada uno de los miembros frente a todos y de todos, frente a cada uno y frente a
todos juntos. Esta garantía de existencia política de cada miembro se manifiesta, entre otras
cuestiones, en su participación en el gobierno de la Federación. Los Estados Federados, en
cierta medida y en tanto tales, forman parte del gobierno de la Federación, denominándose a
esta cuestión relación de participación.

Artículo 54- El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la Ciudad
de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido
político que obtenga el mayor número de votos, y la restante al partido político que le siga en
número de votos. Cada senador tendrá un voto.

- Artículo que refleja la relación entre los 3 sujetos respecto del Congreso, nombrando al Poder
Legislativo, a las Provincias y a la Ciudad Autónoma, de forma igualitaria, pero nunca menciona
a la Municipalidad como sujeto con poder de intervención.

Artículo 126.- Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden celebrar
tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre comercio, o navegación interior o
exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda; ni establecer bancos con
facultad de emitir billetes, sin autorización del Congreso Federal; ni dictar los códigos Civil,
Comercial, Penal y de Minería, después de que el Congreso los haya sancionado; ni dictar
especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda o
documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o
levantar ejércitos, salvo en el caso de invasión exterior o de un peligro tan inminente que no
admita dilación dando luego cuenta al Gobierno Federal; ni nombrar o recibir agentes
extranjeros.

También podría gustarte