Está en la página 1de 1

Minería prehistórica[editar]

Restos de la mina de Grime's Graves en Inglaterra. Actualmente se preserva como atracción


turística.

Desde los inicios de la civilización las personas han usado piedras, cerámicas y más
tarde metales tomadas de la superficie terrestre para la fabricación
de herramientas y armas. Un claro ejemplo de ello es el sílex de alta calidad encontrado en
el norte de Francia, Hungría y en el sur de Inglaterra, que fue manipulado para crear las
herramientas de sílex.12 Las primeras minas de dicho mineral se han encontrado en zonas
rodeadas de creta, siendo la más famosa la de Grime's Graves en Inglaterra, que data
desde el Neolítico. Otra de las rocas explotadas por aquel tiempo fue el esquisto verde,
extraída principalmente en el Distrito de los Lagos en el Noroeste de Inglaterra.
La mina más antigua que se tiene constancia arqueológica es la Cueva del León
en Suazilandia, que de acuerdo a las dataciones por el método del carbono 14, tiene una
edad de 43 000 años.2 En este lugar, los hombres del Paleolítico excavaban en busca
de hematita con el que probablemente producían pigmentos de color ocre. De acuerdo a la
Comisión Nacional de Confianza de Suazilandia más de 1200 toneladas de hematita, rica
en especularita, fueron extraídas de la Cueva del León durante la era prehistórica.3

También podría gustarte