Está en la página 1de 8

Ministerio de Educación Nacional

Departamento del Caquetá


Secretaría de Educación Departamental
Institució n Educativa La Esmeralda
Municipio de Puerto Rico Caquetá
Corregimiento de la Esmeralda

Sociales

Tiempo de N° de preguntas N° de preguntas


aplicación

1 hora 20
Ministerio de Educación Nacional
Departamento del Caquetá
Secretaría de Educación Departamental
Institució n Educativa La Esmeralda
Municipio de Puerto Rico Caquetá
Corregimiento de la Esmeralda

CIENCIAS SOCIALES.

1. “Acción de asentarse en un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). Este proceso
puede ser de carácter económico, político, militar, cultural, o presentar otras manifestaciones; así como
desarrollarse de forma violenta o pacífica”, este proceso hace referencia a:

A) Mestizaje

B) Conquista

C) Esclavitud

D) Colonización

2. "Obtención del dominio y control de una población, territorio o posición a través de la violencia u
otros medios”, este proceso hace referencia a:

A) Conquista

B) Esclavitud

C) Mestizaje

D) Colonización

3. “Encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a
nuevas etnias. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en
América que la llevó a su estado cultural actual”, este proceso hace referencia a:

A) Esclavitud

B) Colonización

C) Mestizaje

D) Conquista

4. “Situación por la cual una persona es propiedad de otra; es una forma particular de relaciones de
producción, es decir, se trata de un sistema en el que las personas son tratadas como propiedad, son
Ministerio de Educación Nacional
Departamento del Caquetá
Secretaría de Educación Departamental
Institució n Educativa La Esmeralda
Municipio de Puerto Rico Caquetá
Corregimiento de la Esmeralda

vendidas, compradas y obligadas a trabajar o realizar determinadas tareas”, este proceso hace
referencia a:

A) Esclavitud

B) Mestizaje

C) Colonización

D) Conquista

 LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS 5 Y 6:

Los europeos produjeron un giro en la historia de la esclavitud de África, exportaron esclavos en


cantidades alarmantes a regiones desconocidas para los africanos asimilando directamente esclavo =
cosa, con todo lo que esta caracterización implica para la vida del hombre. El descubrimiento de
América por parte de Cristóbal Colón en 1492 y la posterior ocupación de este continente por parte de
los europeos va a repercutir a partir del Siglo XVI en otra región del planeta: el continente africano. La
causa de este hecho radica en que la conquista de América, con todas las riquezas naturales y
perspectivas de desarrollo que ofreció a sus conquistadores, requería de la complementación
indispensable de mano de obra para la apropiación de tales riquezas y la obtención de ventajas en la
explotación económica de tan vastas zonas. Va a ser justamente en África en la que pondrán los
europeos los ojos para subsanar la falta de mano de obra que se producirá en América luego del
exterminio de la población nativa. Comenzará así, un flujo incesante que durará cuatrocientos años, en
el cual millones de africanos atravesarán compulsivamente en barcos negreros el océano Atlántico para
posteriormente ser vendidos a los colonizadores de América.

5. Los africanos fueron traídos a América, debido a:

A. No necesitaba población para el trabajo

B. Necesidad de más población para alimentarlos y cuidarlos.

C. Necesidad de mano de obra

D. A América no fueron traídos africanos

6. Los “Negreros” según el texto son:

A. Lugares donde se encuentra la población nativa


Ministerio de Educación Nacional
Departamento del Caquetá
Secretaría de Educación Departamental
Institució n Educativa La Esmeralda
Municipio de Puerto Rico Caquetá
Corregimiento de la Esmeralda

B. Barcos donde se transportaba la población en general

C. Lugar donde reside el rey

D. Barcos donde se transportaban los esclavos

7. El palmeo consistía en:

A. Ubicación del esclavo

B. Medición que se le hacía a los esclavos para determinar su valor (revisión para detectar

defectos)

C. El esclavo era marcado sobre el pecho con un sello real en metal precioso. Luego era marcado

de nuevo por el amo.

D. Determina de quien es el esclavo

8. La marquilla real fue:

A. Medición que se le hacía a los esclavos para determinar su valor (revisión para detectar
defectos)

B. Revisión medica

C. El esclavo era marcado sobre el pecho con un sello real en metal precioso. Luego era marcado
de nuevo por el amo.

D. Barco donde se transportaba a los esclavos


9. El tráfico de esclavos fue más intenso en la Nueva Granada que en cualquier otra parte de las Indias.
Las factorías que más destacaron ente las ocho reservadas para las colonias españolas en América,
fueron:

A. Factoría de Brasil

B. Los Negreros

C. Panamá y Cartagena
Ministerio de Educación Nacional
Departamento del Caquetá
Secretaría de Educación Departamental
Institució n Educativa La Esmeralda
Municipio de Puerto Rico Caquetá
Corregimiento de la Esmeralda

D. Factoría de Francia

10. Durante el periodo colonial, el monopolio de España ocasiona el

A. contrabando, alegría y empleo

B. contrabando, la piratería y la corrupción.

C. corrupción, alegría y empleo

D. empleo, felicidad y estabilidad.

11. Quienes ocupan la Cúspide de la pirámide Social

A. españoles

B. Los Negros

C. indígenas

D. mestizos.

12. Quienes son el producto De la mezcla entre blancos indígenas

A. españoles

B. Los Negros

C. indígenas

D. mestizos.

13. Quienes son esclavos y trabajan en minas y haciendas

A. españoles
Ministerio de Educación Nacional
Departamento del Caquetá
Secretaría de Educación Departamental
Institució n Educativa La Esmeralda
Municipio de Puerto Rico Caquetá
Corregimiento de la Esmeralda

B. Los Negros

C. indígenas

D. mestizos.

14. España y Portugal fueron los primeros países en iniciar los viajes de descubrimiento geográfico.
Esto se debe a que:

A. en esos países existía más dinero y mejores embarcaciones.


B. los viajes fueron apoyados por sus monarquías.
C. estos países tenían grandes riquezas.
D. tenían gran cantidad de población.

15. Embarcación que usaba la vela cuadrada y latina, utilizando la fuerza de los vientos para
desplazarse a mayor velocidad. Por esta razón, favoreció los viajes de exploración geográfica.
La descripción corresponde a:
a. Nao.
b. Galera.
c. Galeón.
d. Carabela.

16. El modo usado para expandir la conquista, controlar y organizar los nuevos territorios por parte de
los españoles fue a través de:

a. la educación de los indígenas.


b. la fundación de ciudades.
c. establecer la esclavitud.
d. la evangelización.

17. División territorial que los españoles establecieron en América para ejercer el poder, se llamó:
a. Consejo de Indias.
b. Real Audiencia.
c. Virreinato.
d. Cabildo.

18. Durante la Colonia, la máxima autoridad política del imperio español, que gobernaba sobre España
y todos sus territorios coloniales, era el:
a. Gobernador.
b. Corregidor.
c. Virrey.
Ministerio de Educación Nacional
Departamento del Caquetá
Secretaría de Educación Departamental
Institució n Educativa La Esmeralda
Municipio de Puerto Rico Caquetá
Corregimiento de la Esmeralda

d. Rey.

19. La sociedad colonial estaba dividida en clases sociales de acuerdo al origen étnico. La clase alta o
aristocracia estaba formada por españoles y por:
a. criollos.
b. mulatos.
c. mestizos.
d. indígenas.

20. El sistema de trabajo impuesto por los españoles en América, y en Chile, en particular, que
entregaba un grupo de indígenas a la tutela de un conquistador, a cambio del pago de impuestos en
dinero o trabajo por parte de estos últimos, se llamaba:

a. Encomienda.
b. Parlamento.
c. Esclavitud.
d. Mita.

DATOS PERSONALES

Tipo de documento ____________________________________________

Número de documento _________________________________________

Nombres y apellidos ___________________________________________

Curso _______________________________________________________
Sexo
Ministerio de Educación Nacional
Departamento del Caquetá
Secretaría de Educación Departamental
Institució n Educativa La Esmeralda
Municipio de Puerto Rico Caquetá
Corregimiento de la Esmeralda

También podría gustarte