Está en la página 1de 1

¿CÓMO PREVENIR LOS RESFRIADOS?

Ha llegado la temporada invernal y con ésta, el intenso frío y demás condiciones adversas.
Razón por la cual es importante y necesario aprender a prevenir las molestas gripes que tanto
afectan en esta época del año. A continuación, se detallan algunas recomendaciones para
prevenir y combatir el resfriado:

 Aliméntese adecuadamente: Es fundamental mantener una dieta balanceada; en el


caso de los niños, no pueden faltarles verduras o arroz; legumbres o pastas; carnes,
huevos, pescados, lácteos, cereales y frutas, especialmente aquellas ricas en vitamina
C (como la guayaba, la naranja y la mandarina). Los adultos requieren consumir,
generalmente, verduras, hortalizas, cereales, frutas, carnes blancas o pescado y
lácteos.
 Tome líquidos en abundancia: No deje pasar una mañana o toda una tarde sin ingerir
líquidos. Recuerde que nuestro cuerpo está conformado principalmente por agua.
 Use vestimenta apropiada: Usar ropa adecuada es fundamental para prevenir
cualquier enfermedad respiratoria. Hay que abrigarse bien antes de salir a la calle y
proteger, sobre todo, la garganta y la cabeza con bufandas y gorros cuando el clima lo
requiera. Por otra parte, usar demasiada ropa en el interior puede ser
contraproducente ya que provocará sudoración excesiva y esto hará que tenga más
probabilidades de resfriarse cuando salga al exterior.
 Mantenga sus pies calientes: Evite permanecer demasiado tiempo con los pies fríos o
mojados, ya que el organismo tiende a enfriarse también. Mantenga sus pies calientes,
tanto dentro como fuera de casa y si el frío es intenso, use doble calcetín o media.
 Evite los espacios cerrados con mucha gente: Abra ventanas o puertas para que el
aire que respira circule libremente; eso reducirá las probabilidades de “contraer” un
resfriado.
 El aseo es fundamental: Ante el primer estornudo sospechoso, lave bien sus manos;
utilice pañuelos desechables.
 Evite cambios bruscos de temperatura: Procure no salir al frío sin antes aclimatarse
un poco. Después de bañarse con agua caliente no salga al frío con el cabello mojado.
 Identifique los primeros síntomas: Aprenda a identificar los síntomas con los que se
inician los resfriados. Tome bebidas calientes con miel o un zumo de naranja.
 NO SE AUTOMEDIQUE: Si decide combatir la enfermedad, es preferible que consulte a
su médico tratante, ya que algunos medicamentos pueden resultar dañinos para su
organismo. Además de esto, se recomienda no utilizar fármacos que se hayan tomado
en tratamientos anteriores, pues generan resistencia en los microorganismos.
 Reduzca el estrés: La tensión, el nerviosismo y la falta de tranquilidad son factores que
disminuyen las defensas del organismo, provocan resfriados. Una actitud positiva
permitirá incrementar las defensas y favorecer una recuperación más pronta.

¡SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!

También podría gustarte