Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE COMPETENCIAS GERENCIALES

CURSO DE FORMACIÓN CONTÍNUA: MARKETING RELACIONAL Y ATENCIÓN AL USUARIO

PLAN DE APRENDIZAJE Nº 01

1.- MÓDULO I: La Sociedad del Conocimiento

2.- COMPETENCIA:

2.1. Se ubica en el contexto de la sociedad de la información y del conocimiento.

2.2. Describe como su trabajo es influenciado por la sociedad del conocimiento.

3.- CONTENIDOS:

3.1. Interacción en la universidad de acuerdo a la sociedad de la información.

3.2. Actitudes de funcionarios, docentes y administrativos en relación a las variables de la sociedad


de la información.

3.3. Perfil de los usuarios según las variables de la sociedad de la información

4.- PROGRAMACIÓN: Duración cuatro semanas (1 mes)

5.-ACTIVIDADES:

Utilizando el block del Módulo en el Campus Virtual.

PRIMERA SEMANA: Tiempo prevista para la actividad: 6 horas.

1. Enumere tres síntomas que evidencien que la Universidad está inmersa en la sociedad de la
información y explique cada una en sus propias palabras.

2. Enumere tres síntomas que evidencien que el proceso en el cual participa está inmerso en la
sociedad de la información.

3. Enumere tres formas de comportamientos positivos que observa en el grupo que colabora con el
proceso en el que participa que evidencien conductas exitosas.

SEGUNDA SEMANA: Tiempo prevista para la actividad: 6 horas.

Utilizando el blog del Módulo en el Campus Virtual:

1.-Enumere cinco quejas o criticas que se hacen en relación al proceso en el que participa. Para
cada una de ellas proponga una acción correctiva.
2.-Enumere cinco quejas o críticas al Modelo de Calidad y proponga para coda uno de ellos una de
ellas las correspondientes acción correctiva.

3.-Enumere cinco queja o críticas en relación a los requisitos legales y reglamentarios relacionados
con los procesos en los que participa y proponga para cada una de ellas las correspondientes
acciones correctivas.

4.-Enumere cinco quejas o críticas en relación a los requisitos del estudiante relacionados con los
procesos en los que participa y proponga para cada uno de ellos las correspondientes acciones
correctivas.

TERCERA SEMANA Tiempo prevista para la actividad: 6 horas

1.-Elabore un ensayo de 500 palabras en relación a la sociedad del conocimiento relacionado al


proceso en que participa.

La evaluación de la actividad tendrá en cuenta la calidad del tema y la presentación de una síntesis
del tema grabada.

CUARTA SEMANA Tiempo prevista para la actividad: 6 horas

1.-Elabore un ensayo de 500 palabra en relación a una propuesta para generar una cultura positiva
alrededor de las actividades de los procesos en el que participa.

La evaluación de la actividad tendrá en cuenta la calidad del tema y la presentación de una síntesis
del tema grabada

6.- Evaluación:

La evaluación es formativa y se calificarán los productos del primer módulo utilizando la rúbrica que
estarán publicadas al finalizar cada semana.

NOTA 1: Las redacciones similares a las precedentes en el blog no serán calificadas.

NOTA 2: Los participantes que alcancen el 75% de la respuesta tendrán un valor de 20 en la


escala vigesimal.

También podría gustarte