Está en la página 1de 1

Ay Jerusalem – poema – mediados del Vida de Santa María Egipciaca – poema Historia Troyana Polimétrica, capítulo

s 13 -Género del planto hagiográfico – primera mitad del s 13 XXXIV, Cómo Casandra profetizó la
A los q adoran Marja ffe va en otro Regno destroición de Troya e cómo fue encerrada
Bien querria En Alexandrja fue Marja en presión como a mogier sandía, e todas
Creo q pecado En beuer i en comer i follia las cosas que dixo e profetizó – 1270 –
De Iherusalem Tanto quiere jugar i Reyr traducción de Roman de Troie – la
Eftos moros Los mancebos de la cibdat alternancia del verso y la prosa
Fazen ayuntamjento Tantas hiuan de copanyas Gente perdida
Grandes afincancas Ante las puertas, en las entradas, Ay, gentío
Haun quelos christianos La catiua, quando lo vedie Ay cativos
Ia todos acuerdan Sil murjen dos amjgos Mal fadados
Raros muy amargos Los q por ella eran plagados Ya el suelo
Leefe la carta En Alexandrja era Marja Vuestros muertos
Non les da buen viaje En Alexandrja es venjda Ay, mesquinos
Ora es venjda En tal hora hi fue entrada Mal apresos
Pocos fon christianos De la beltat i de fu figura Griegos ternán
Quanta grand batalla De aquell tiempo q ffue ella Ay, qué quexa
Reuenden christianos Redondas auje las orejas Ay, qué coita
Sacerdotes i frayres Bracos i cuerpo i todo lo al Ay, qué pena
Bienen las donzellas En buena forma fue taiada Ay, cativos
Veen los chistianos Contar uof e de los fus veftimentes Gente mala,
Delas veftimentas Affaz prende oro i argento Grande pena
Quien efte canto Atanto era de buena entencion Gente loca,
Razón de amor – poema de comienzos del Tanto era buena fablador Mas bien sé yo,
Qui triste tiene su coracon Todos dizien: q domatge Ay, astrosos,
Vn escolar la Rimo Don Gozimas era ffu nombre Ay, qué gran mal
Mas siempre ouo tryanca Non dariedes por ffu ueftidura Ay coracón
En el mes d abril depues yantar Alguna hermitanya cuydo fallar Troya rica
Pleno era d un claro uino Quando houo ffecho las diez jornadas Vos ardida,
Vna duena lo y eua puesto Medio dia era effa hora Ay, troyanos,
E d ello ouiesse cada dia Torno los ojos a oriente Mas ninguno
Pleno era d un agua fryda La vifion non era vana Esto dezía
Sobre un prado pus mi tiesta El fanto homne bien fue enffenyado -------------
C pasadas AdeRedor Con fu mano ffe fantiguo Proverbios morales – Del rabbi Don Sem
Todas yeruas que bien olien Luego q la oracion fino Tob – s14
Otras tantas yeruas y auia Non auje otro veftimjento Sennor noble, rrey alto
Mas ell olor que d i yxia --------------------- El rrey Alfonso fynando
En mj mano prys una flor Poema de Alfonso Onceno – s14 Quando es seca la rrosa
E quis cantar de fin amor Deste rrey quiero fablar Commo la debda mia
Oios negros e Ridientes Por que lo mucho amó Tenia-me por muerto
Labros uermeios non muy delgados Omne que non ha amor El te fiso nascer
El manto e su brial El amor ha gran uirtud Tanta ventaja quanto
De las flores uiene tomando A los rreys fas oluidar Obra de honbre que nada
Amet sempre e amare Fas el sennor muy granado Andar aquella rueda
Por que eres escolar Yo non podría contar Serla cosa estranna
Que dizen que otra duena En commo despues rregnó Mas con te a-repentir
E por esso e pauor Por onrra e pres ganar En suennos vna fermosa
Quant la mia Senor esto dizia En aquel dia ganó Non sabe la persona
Iunniemos amos en par Las Huelgas encoranaron Segund el peso, asy,
Dix le yo:”dezit, la mja senor, El muy noble rrey aquel dia El nescio non sabia
Diz ella: “a plan con grant amor ando Ricos omnes que llegauan Commo el que tomaua
Dizem que es de buenas yentes E fiso los caualleros Las mis canas tennilas
Enbio a mj es meu amjgo Nunca fue omne que viese Pues trabajo me mengua
Yo connoci luego las alfayas Qual sse fiso en uerdat Ca pues aquella rueda
Tolios el manto de los onbros Quien fuera aquel dia Sonará y verná dia
“Dios senor, a ti loa quant conozco meu Viera otros juegos estrannos Que non so para menos
Ela m dixo:”el mjo senor, ora m seyra Vnos andauan dancando Sy mi rason es buena
La mja senor se ua priuado Tomauan escudo e lanca Y astroso garrote
Ela que quiso exir festino E yuan les rrespondiendo Por nascer en espino
El uino faulo primero Cantando a gran sabor Non me tengan por corto
“Don vino, fe que deuedes, Rrey alto, de gran noblesa, Y rrason muy granada
Calat, yo e uos no nos denostemos Noble escudo syn pauor Y si viese sason
No es homne tan senado --------
El uino con sana pleno
Respondio ell agua:”Don uino, que y
Respondio el uino:”agoa, entindo,
Ell agua iaze muerta Ridiendo
En una blanca paret
V kandelas ponet
Tu sueles cales mondar
E sueles tanto Andar con poluo mesclada
E contart e otras mjs manas
Asi, don uino, por carydad,

También podría gustarte