Está en la página 1de 6

nombre reinaldo javier bolivar cambar

cc 1221979038

TRANSFORMADORES EN PARALELO

OBJETIVO
• Aprender cómo conectar los transformadores en paralelo.

• Determinar la eficiencia de los transformadores conectados en paralelo.

DISCUSIÓN

Los transformadores pueden conectarse en paralelo para proporcionar corrientes de carga mayores
que la corriente nominal de cada transformador. Hay dos precauciones a tener en cuenta al conectar
los transformadores en paralelo.

1) Los devanados a conectarse en paralelo deben tener idénticas clasificaciones de tensión de


salida.

2) Los devanados a conectarse en paralelos deben tener polaridades idénticas.

Se pueden desarrollar corrientes de cortocircuito muy grandes si no se siguen estas reglas. De


hecho, los transformadores, los disyuntores y los circuitos asociados pueden verse gravemente
dañados o incluso explotar si estas corrientes de cortocircuito son suficientemente grandes.

La eficiencia de cualquier máquina o dispositivo eléctrico viene dada por la relación entre la potencia
de salida y la potencia de entrada. (La potencia aparente y la potencia reactiva no se utilizan para
calcular la eficiencia del transformador). La ecuación para el porcentaje de eficiencia es:

EQUIPAMIENTO REQUERIDO

Consulte la Tabla de utilización del equipo, en el Apéndice A de este manual, para obtener lista de
equipos necesarios para realizar este ejercicio.

¡PRECAUCIÓN!

¡Los altos voltajes están presentes en este experimento! No haga ninguna conexiones con el poder
encendido! La alimentación debe apagarse después de completar cada medición individual.
PROCEDIMIENTO

1. Usando su transformador monofásico, fuente de alimentación, vatímetro monofásico, carga


resistiva, amperímetro de CA y voltímetro de CA, conecte el mostrado en la Figura 5-1.
Tenga en cuenta que los dos transformadores están conectados en paralelo. Los devanados
primarios (1 a 2) están conectados entre sí
2. a la fuente de alimentación de 120 V ca. El vatímetro indicará la potencia de entrada.
Cadadevanado secundario (3 a 4) está conectado en paralelo a la carga RL. Se insertan
amprímetros para medir la corriente de carga IL y las corrientes secundarias del traformador
I1 e I2.

Conecte dos secciones de resistencia del módulo de resistencia variable en serie para implementar
la carga resistiva RL mostrada en la figura 5-1. Esto es necesario para disipar la gran cantidad de
energía involucrada en este ejercicio.

2. Coloque todos los interruptores de resistencia en sus posiciones abiertas para corriente de carga
cero. Tenga en cuenta que los devanados están conectados para la operación de aumento de voltaje
(120 V primario a 208 V secundario).

3. Haga que el cableado del circuito sea aprobado por el instructor antes de continuar.
4. a. Encienda la fuente de alimentación y avanza lentamente la perilla de control de la salida de
tensión mientras observa los medidores de corriente secundaria del transformador I1. Si los
devanados están debidamente en fase, no deben fluir corrientes secundarias o de carga.

b. Ajuste el voltaje de la fuente de alimentación a 120 V ac como lo indica el voltímetro conectado a


través del vatímetro.

5. a. Aumentar gradualmente la carga RL hasta que la corriente de carga IL sea igual a 500 mA ac.
Compruebe que la tensión de entrada es exactamente de 120 V ca.

b. Mida y registre la tensión de carga, la corriente de carga, las corrientes secundarias del
transformador y la potencia de entrada.

EL =200V ac

IL = 0.4A ac

I1 = 0.2 A ac

I2 = 0.2 A ac

Pin = 83 W

c. Devuelva el voltaje a cero y apague la fuente de alimentación.

6. a. Calcule la potencia de carga.

El 200vx IL 0.4 =80W

b. Calcule la eficiencia del circuito.

Pout 80 / Pin83 x 100 = 96.3%

c. Calcule las pérdidas del transformador.

Pin 83- Pout 80 = 3W

d. Calcular la potencia suministrada por el transformador 1.

I1 0.2 x EL 200 = 40W

e. Calcular la potencia suministrada por el transformador 2.

I2 0.2 x EL 200 = 40W

7. ¿La carga está razonablemente distribuida entre los dos transformadores? Explique.
Si, ya que al observar cómo se dividen las corrientes cada transformador asume la mitad de la carga
cada uno.

PREGUNTAS DE REVISIÓN

1. Muestre cómo conectaría en paralelo los transformadores a la fuente y la carga en la Figura 5-2.
Los devanados 1 a 2 y 3 a 4 tienen una tensión de 2,4 kV ac y los devanados 5 a 6 y 7 a 8 están
para 400 V ca..
2. La eficiencia de un transformador que suministra una carga capacitiva pura es cero.
Explicación
Cuando se aplica carga capacitiva a un transformador, la corriente (I) en la carga se adelanta
90º con respecto al voltaje. Esto quiere decir que la corriente se desfasa hacia adelante 90º con
respecto al voltaje de utilización (V).

Tomando en cuenta este desfase, se obtiene la caída interna (ec) del transformador (caída de

voltaje). De esta manera la ecuación que da de la siguiente manera:


los transformadores están compuestos de bobinas su ángulo de desfase es de 90°
positivos , cuando se conecta cargas capacitivas puras el ángulo de la carga es de 90°
negativos por suma de diagrama fasorial las componentes de la carga son cero

Si, ya que al tener una carga capacitiva su ángulo de desfase hace que éstos se cancelen lo
que hace que el transformador se tenga una eficiencia de 0

3. Nombre las pérdidas que hacen que un transformador se caliente.

un transformador se puede calentar ya sea porque esté alimentando a una carga que consuma más
de la capacidad de esta capacitado entregar

que los cables con los que se está alimentando en el primario y/ cables que están conectados en el
secundario alimentando la carga sean de calibres inferiores a los de la capacidad

que tenga pérdidas de su aislamiento que se utiliza como refrigerante

4. ¿Cómo se compara la eficiencia de su transformador monofásico con la eficiencia del motor /


generador de corriente continua? Explique.

Se puede comparar tomando como referencias las potencias del transformador y las potencias del
motor

También podría gustarte