Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN

Villarini (1994) describe que "la ética de una profesión es un conjunto de


normas, en términos de los cuales definimos como buenas o malas una
práctica y relaciones profesionales. El bien se refiere aquí a que la profesión
constituye una comunidad dirigida al logro de una cierta finalidad: la prestación
de un servicio".
Jeremy Bentham Es una rama de la ética cuyo propósito es establecer los
deberes, obligaciones y éticas que tienen que asumir quienes ejercen una
determinada profesión.
La ética profesional adquiere un reconocimiento público; y es que la moral
individual se hace trascendente en el campo de la profesión. La ética
profesional surge como una disciplina que se ocupa de concretar normas en el
ámbito profesional para alcanzar unos fines. (Emmanuel Derieux).
Hortal, Augusto (2002) ubica la ética profesional como una ética realista en la
que se lleva a cabo una vida moral a través del ejercicio profesional. En otras
palabras, existe una congruencia entre lo que se “dice y hace”.

CLASIFICACIÓN
Ética médica
La ética médica es aquella que es aplicada en el campo de la salud y la
medicina. La misma posee un conjunto de reglas que regulan el
comportamiento de los profesionales de la salud.
En la ética médica se especifica cómo debe ser la relación entre el médico y el
paciente, cómo deben manejarse las dolencias y enfermedades de los
pacientes, cómo debe ser el comportamiento entre compañeros de trabajo,
entre otros.

Ética militar
La ética militar se basa en la obediencia y el seguimiento de los valores
morales. Por consiguiente, se dice que un militar tiene ética cuando obedece a
un superior.
Sin embargo, es necesario que cada militar tenga presente los valores para
que se les permita identificar cuando una orden no se debe cumplir.

Ética utilitarista
Su lógica establece que es bueno aquello que beneficia a la mayor parte de la
población. En consecuencia, lo bueno y lo malo va a depender de lo útil que
sea para la humanidad.
Ética jurídica
Orienta los principios que conducen la práctica del derecho. Algunos de sus
temas son el secreto profesional, el derecho a la defensa, entre otros.
Ética de la ingeniería
Se relaciona con el riesgo y la seguridad de los proyectos de ingeniería en
cualquiera de sus áreas.
Ética docente
Establece principios y derechos por los cuales el maestro o profesor debe regir
su actividad docente, así como su relación con los alumnos y con la comunidad
educativa.

También podría gustarte