Está en la página 1de 7

M17-4-8 ALIMENTACYEJERC-5750 17/4/08 11:25 P gina 1

C M Y CM MY CY CMY K

Alimentación y ejercicio

Avda. de la Industria, 30
28108 Alcobendas, Madrid
www.lilly.es
M17-4-8 ALIMENTACYEJERC-5750 17/4/08 11:25 P gina 2
C M Y CM MY CY CMY K

A pesar de lo que haya podido oír, tener diabetes no


Alimentación significa que tenga que dejar de comer todas las cosas
que le gustan.

Pero sí significa que es importante aprender a comer


sano, ya que ésta es parte importante de su tratamiento.

Los objetivos de la alimentación del diabético son:

Proporcionar un buen estado nutricional.

Conseguir y mantener un peso normal.

Alcanzar la normalidad bioquímica.

Minimizar las fluctuaciones de glucemias


posprandiales.

Prevenir y tratar las hipoglucemias.

Contribuir a prevenir las complicaciones.

¿Cómo tiene que ser la alimentación


de una persona diabética?

iada
en ci l la, var
s
rada, a fam
ilia
Equilib tod a l
a para
y válid
M17-4-8 ALIMENTACYEJERC-5750 17/4/08 11:25 P gina 3
C M Y CM MY CY CMY K

Hoy en día se recomiendan una serie de hábitos, no


sólo necesarios para el diabético, sino para cualquier
persona que haga una dieta sana.

La alimentación del diabético, como la del no diabético,


ha de ser equilibrada, con las siguientes proporciones.

Se recomienda repartir los alimentos en 4-6 ingestas


diarias y seguir un horario lo más regular posible.

50-60%
hidratos de carbono

25-30
semanal ocasional

Grasas (margarina, mantequilla) %


Dulces, bollería, caramelos, pasteles grasas
Carnes grasas, embutidos
15%
proteínas
Pescados, carnes magras, huevos, legumbres,
frutos secos (2-3 raciones semana)

Leche, yogur, queso ( > 2 raciones día)


Aceite de oliva (3-5 raciones día)
Una copa de vino o cerveza
(opcional)
consumo diario

Verduras y hortalizas
( > 2 raciones día)
Frutas ( > 3 raciones día)
Pan, cereales, cereales
integrales, arroz, pasta,
patatas (4-6 raciones día)

Agua (4-8 raciones día)


M17-4-8 ALIMENTACYEJERC-5750 17/4/08 11:25 P gina 4
C M Y CM MY CY CMY K

Ejercicio
El ejercicio es bueno para cualquier persona, pero es
especialmente recomendable para las personas
con diabetes. Reduce el estrés, incrementa su energía
y le hace sentir mejor.

Antes de empezar
a hacer deporte

1 Hágase un chequeo médico, especialmente si


tiene más de 35 años, o si tiene otros problemas
de salud además de la diabetes.

2 Consulte con su médico acerca de qué tipo de


ejercicio puede ser bueno para usted.

3 El ejercicio puede bajar sus niveles de azúcar, por


lo que usted puede necesitar cambiar los hábitos
alimentarios, y las dosis o las horas de tomar
sus medicinas.
M17-4-8 ALIMENTACYEJERC-5750 17/4/08 11:25 P gina 5
C M Y CM MY CY CMY K

Cómo empezar Cómo continuar

Busque una actividad que le guste. Haga del ejercicio que haya escogido parte de
su rutina diaria.
Asegúrese de que es adecuada para su nivel
físico actual. Encontrar un compañero para hacer deporte,
puede hacer la actividad mucho más divertida.
Caminar puede ser una buena manera de
empezar. Si se desmotiva durante una época, aproveche
para reconducir la situación y volver a plantearse
sus metas.

Calorías quemadas durante actividades deportivas comunes


Actividad Calorías/minuto Calorías/hora
Caminar (5 km/h), ciclismo (10 km/h) 4-5 240-300
Ciclismo (13 km/h), voleibol, tenis (dobles) 5-6 300-360
Caminar (6 km/h), patinar, ciclismo (16 km/h) 6-7 360-420
Caminar (8 km/h), ciclismo (18 km/h), tenis 7-8 420-480
Footing (8 km/h), ciclismo (18 km/h), esquí 8-10 480-600
Correr (9 km/h), ciclismo (21 km/h), aerobic 10-11 600-660
Correr (10 km/h) 11 o más 660 o más
Fuente: Coleman E, Nelson Oteen S. Strategies for weight gain. The Ultimate Sports Nutrition Handbook, 1996.
M17-4-8 ALIMENTACYEJERC-5750 17/4/08 11:25 P gina 6
C M Y CM MY CY CMY K

Los diez puntos clave


para mantenerse sano

1 Consulte a su médico antes de


empezar
a hacer ejercicio.

2 Empiece despacio. Cinco o diez


minutos id a q u e c
o n te n g a
al día es un buen comienzo si lleva
inactivo.
tiempo 6 L le v e a lg
glucos a .
o
Ú
d
se
e
la
c o m
para preve
nir o tratar
ecesario.
los

s d e a zú c ar si fuera n
niveles bajo
3 Vista ropa confortable, zapatillas
deportivas después de
realizar
ire antes y
y calcetines de algodón. Examin
después del ejercicio.
e sus pies 7 Calie nte y e

el ejercicio.
st

n calorías,
4 Llev e enc ima alg ún elem ent
o que le
8 Beba líquid
o s q u e n o contenga
el ejercicio.
distinga como diabético. ua, durante
com o el ag

pecho, pare
5 Examine sus niveles de azúcar
antes y 9 Si nota dolores de piernas o de
y llame a su
médico.
después del ejercicio. el ejercicio
ar
les de azúc
io si sus nive
10 a e je rc ic ajo
No hag o por deb
ci m a de 300 mg/dl
están por en
l.
de 70 mg/d
M17-4-8 ALIMENTACYEJERC-5750 17/4/08 11:25 P gina 1
C M Y CM MY CY CMY K

Alimentación y ejercicio

Avda. de la Industria, 30
28108 Alcobendas, Madrid
www.lilly.es

También podría gustarte