Está en la página 1de 5

18/11/2019

INTRODUCCIÓN

BIOFISICA VISIÓN • Óptica: Ciencia, que es parte de la física, que


estudia el comportamiento de la luz. Involucra la
generación, propagación y detección de luz.

• Parte de su importancia actual radica en que el


Edgar Saavedra Céspedes MVZ M.Sc. impacto tecnológico de: los láseres, las fibras
ópticas y elementos ópticos semiconductores.

1 2

LUZ TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ

• Es una forma de energía.


• Óptica geométrica o de rayos.
• Óptica ondulatoria.
• Está formada por campos eléctricos y magnéticos.
• Óptica electromagnética
• Óptica cuántica
• Es energía electromagnética.

3 4

PRINCIPAL FUENTE DE LUZ: EL SOL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

1 kHz 1 MHz 1 GHz 1 THz 1015 Hz 1018 Hz


milimétricas

ultravioleta
infrarrojo

rayos x
visible
ondas
UHF

SHF
VLF

VHF
MF
LF

HF

1 km 1m 1 mm 1 m 1 nm

5 6

1
18/11/2019

POSTULADOS DE LA ÓPTICA GEOMÉTRICA PROPAGACIÓN RECTILÍNEA

• La luz se propaga en forma de rayos.

• Los rayos son emitidos por la fuente de luz.

• Un medio óptico está caracterizado por una


cantidad llamada el índice de refracción.

• El cual es la razón entre la velocidad de la luz en


el vacío y en el medio.

7 8

LEY DE REFLEXIÓN
• Reflexión de la luz. La reflexión ocurre cuando
los rayos de luz que inciden en una superficie
chocan en ella, se desvían y regresan al medio
que salieron formando un ángulo igual al de la luz

9 10

LEY DE REFRACCIÓN • Refracción de la luz. Cuando la luz pasa de un


medio transparente a otro se produce un cambio
en su dirección debido a la distinta velocidad de
propagación que tiene la luz en los diferentes
medios materiales

11 12

2
18/11/2019

INSTRUMENTOS ÓPTICOS

PRINCIPIO DE FERMAT Introducción.


El ojo humano.
• La luz viaja de un punto a otro en la trayectoria Instrumentos subjetivos u oculares.
que le toma el tiempo mínimo. La lupa.
El microscopio.
El telescopio.
Instrumentos objetivos o de proyección.
Cámara fotográfica.
El sistema de proyección.

13 14

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

✓ El sistema o instrumento óptico más importante es el ojo. ✓ Los instrumentos objetivos forman imágenes reales las
cuales se recogen sobre una pantalla. Dentro de estos se
encuentran:
✓ El resto de los instrumentos ópticos se pueden clasificar
en instrumentos subjetivos también llamados oculares o de
visión directa y en instrumentos objetivos o de proyección. • La cámara fotográfica.
• El sistema de proyección.
✓ Los instrumentos subjetivos forman imágenes virtuales
que son observadas directamente por el ojo. Dentro de
estos se encuentran:
• La lupa.
• El microscopio.
• Anteojo o telescopio.

15 16

EL OJO HUMANO EL OJO HUMANO


• Estructura del ojo • Funcionamiento del ojo
Índices de refracción: Visión sin Visión con
acomodación acomodación
Músculos
• Córnea (1.376)
ciliares Esclerótica
• Humor acuoso (1.336) Puntos cercanos
10 años 7 cm
Córnea
Retina
• Humor vítreo (1.336)
Humor Nervio 25 años 12 cm
acuoso Cristalino óptico • Cristalino
Pupila 45 años 28 cm
• Centro (1.406)
50 años 40 cm
Iris
• Borde (1.386)
60 años 100 cm
70 años 400 cm
Humor
vítreo

Músculo relajado Músculo contraído


Conceptos de punto lejano y punto cercano

17 18

3
18/11/2019

EL OJO HUMANO EL OJO HUMANO


• Defectos de la visión • Defectos de la visión
Miopía Hipermetropía
• El ojo tiene una excesiva convergencia y cuando se encuentra relajado
• El ojo tiene menos convergencia que el ojo normal y cuando se encuentra
las imágenes de objetos alejados caen delante de la retina.
relajado las imágenes de objetos alejados caen detrás de la retina.
• El punto lejano y el punto cercano se encuentran más próximos que
• El punto lejano se encontrará en el infinito como en el ojo normal, pero el
en el ojo normal..
punto cercano se encuentran más alejado que en el ojo normal.
• Los síntomas de la miopía se
• Los síntomas de la hipermetropía se
corrigen al colocar una lente
corrigen al colocar una lente
divergente o negativa frente al ojo.
convergente o positiva frente al ojo.

19 20

EL OJO HUMANO INSTRUMENTOS SUBJETIVOS U OCULARES


• Defectos de la visión • La lupa
Presbicia Tamaño aparente de los objetos en la retina
• Al perder flexibilidad el cristalino con la edad se produce un
alejamiento del punto cercano. Se corrige mediante una lente Dependen del ángulo subtendido. Este ángulo toma su valor máximo
convergente. cuando el objeto se encuentra en su punto cercano.
Astigmatismo Objeto De la figura
• Se origina cuando la córnea no es perfectamente esférica y se y
encuentra más curvada en un plano que en el otro. Se corrige con =
Imagen 2 .5
lentes cilíndricas.
retiniana
y
  tan  =
s

Objeto Combinándolas
y
Imagen y  = 2 .5   2 .5
retiniana s

21 22

INSTRUMENTOS SUBJETIVOS U OCULARES INSTRUMENTOS SUBJETIVOS U OCULARES


• La lupa • La lupa

Se define el aumento angular o amplificación angular como M =
Objeto

 Imagen
Objeto De las figuras
retiniana
Xp=-25 cm y y
Punto cercano  = =
− x p 25
Lente convergente Xp=-25 cm
Imagen y y
 = =
f
virtual
Imagen
− f
Imagen
retiniana virtual Objeto
Objeto en  Combinándolas
’
 − x p 25
M = = =
 f f
La función de la lupa es proporcionar una imagen de un objeto
cercano que sea mayor que la que ve el objeto por si mismo.

23 24

4
18/11/2019

INSTRUMENTOS SUBJETIVOS U OCULARES INSTRUMENTOS SUBJETIVOS U OCULARES


• El microscopio • El telescopio
Objetivo: Su función es producir una imagen real y menor del objeto.
Objetivo: Su función es producir una imagen real y aumentada del objeto.
Ocular: Funciona como una lupa.
Ocular: Funciona como una lupa.
Longitud del tubo (L): Distancia entre foco imagen de objetivo y foco Objetivo Ocular
objeto ocular
De la figura ob ob oc
y y Telescopio
tan  = =−
Objetivo Ocular f ob L refractor
Aumento lateral del objetivo f ob f oc
y L
m ob = =−
y f ob  oc
Aumento angular del ocular M =

f ob x
f oc
M oc =− p
f oc
Poder amplificador del microscopio
L xp
M = m ob M oc =
f ob f oc

25 26

INSTRUMENTOS OBJETIVOS O DE PROYECCIÓN

• La cámara fotográfica

27 28

También podría gustarte