BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y CONOCMIENTO.
“CUADRO COMPARATIVO DE DOS DISPOSICIONES NORMATIVAS DE LA EDUC. BÁSICA EN LA ENTIDAD” 6TO. SEMESTRE.
NOMBRE DEL ALUMNO: _________JORGE TOSCANO GONZÁLEZ_____________
GRADO _6__ GRUPO _C ACIERTOS __________ CALIFICACIÓN __________
INSTRUCCIONES: COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO DE CONFORMIDAD CON LO INDICADO EN CADA COLUMNA, TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA CON EL DESARROLLO DE LAS SESIONES DE CLASE REALIZADAS POR LOS EQUIPOS DE TRABAJO.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCULA PRIMARIA REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO Y
FUNCIONAMIENTO DE LAS ESC. DE EDUC. BÁSIC. DEL EDO. DE JALISCO Con el fin de normar la vida interna de las escuelas, se emitió el Se ha de conseguir que los educandos alcancen los Reglamento para el Gobierno y Funcionamiento de las Escuelas de propósitos establecidos en el currículo nacional, referidos Educación Básica del Estado de Jalisco, mismo que ordena la al desarrollo de competencias para la vida, las cuales se expedición de los Manuales de Organización de los planteles de cada sustentan en un conjunto de conocimientos, habilidades, COMPETENCIA/AP Nivel Educativo, con el objeto de que éstos se constituyan como actitudes y valores. Las competencias definidas en el perfil LICABILIDAD instrumentos rectores de sus actividades y les permita establecer su de egreso de la educación básica, así como las que estructura orgánica, así como la ubicación, el propósito, la delimitación corresponden a cada nivel educativo, son pertinentes para de las funciones, los límites de autoridad y las responsabilidades de la vida presente y futura de los educandos además de los puestos que la integran. relevantes con respecto a la sociedad en la que viven, lo Este manual tiene por competencia proporcionar un marco descriptivo que implica que el destino de la actividad educativa ha de del esquema orgánico funcional de la Escuela de Educación Primaria, orientarse en desarrollar competencias para el aprendizaje para propiciar su mejor funcionamiento, al otorgar el apoyo permanente, deberá habilitar a los alumnos en el manejo organizacional que facilite una adecuada delimitación de funciones y tanto de información como de situaciones, además de responsabilidades. prepararlos para la convivencia y la vida en sociedad. ESTRUCTURA Este manual está estructurado principalmente por una introducción, Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 36, 46 y BÁSICA un objeto y objetivo, definiciones y conceptos descripciones de los 50 fracciones VIII y XXV de la Constitución Política; 1°, 2°, puestos de educación, las autoridades educativas y anexos. 3°, 5°, 19 fracción II, 21 y 22 fracciones I, V, XVIII y XXIV Las funciones de cada puesto se presentan organizadas de acuerdo a de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y 1°, 2°, 3°, 4°, las dimensiones establecidas por el Plan Escolar de Desarrollo 6°, 60, 61, 62, 63, 64, 65 y 66 de la Ley de Educación. Educativo, previstas en el Reglamento para el Gobierno y Funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Jalisco, que son: pedagógica curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación social. Finalmente, con el objeto de adecuarlo a las condiciones del Sistema Educativo, el propio documento contempla los mecanismos y periodos para su revisión, y en su caso para su modificación, en donde se considerarán las aportaciones que provengan de la comunidad educativa. INTRODUCCIÓN/ Este manual tiene por objeto proporcionar un marco descriptivo del esquema Que de conformidad con el artículo 36 de la Constitución CONSIDERANDO orgánico funcional de la Escuela de Educación Primaria, para propiciar su mejor Política del Estado de Jalisco el ejercicio del Poder funcionamiento, al otorgar el apoyo organizacional que facilite una adecuada Ejecutivo corresponde a un ciudadano que se denomina delimitación de funciones y responsabilidades. Gobernador del Estado y, asimismo, el arábigo 50 fracción El manual contiene un apartado denominado "Objetivo”, en el que se enuncia VIII de dicho ordenamiento supremo faculta al titular de el propósito específico que da origen a esta unidad de servicio. Asimismo, se dicho poder público a expedir los reglamentos que resulten establece su estructura orgánica, puntualizando la relación de jerarquía que necesarios a fin de proveer en la esfera administrativa la guardan entre sí los diversos órganos respecto a la Dirección, así como el exacta observancia de las leyes y el buen despacho de la señalamiento de las funciones asignadas a cada uno de éstos. administración pública. Colateralmente, se hace una descripción de los puestos que integran los órganos de la Escuela de Educación Primaria, con los perfiles correspondientes, y una descripción de sus funciones por materia. Para efectos de una mejor interpretación y aplicación de la organización de la Escuela de Educación Primaria, se anexa una descripción de su funcionamiento y un diagrama de flujo de comunicación. El ámbito de difusión del presente manual será el de la escuela y su personal docente, la supervisión escolar las direcciones federales de educación primaria y las delegaciones generales, proporcionándoles un documento que facilite la toma de decisiones y la congruencia en el desempeño de sus respectivas funciones. OBJETIVO/OBJE Establecer las funciones de cada puesto previsto en la estructura orgánica de REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO Y TO las escuelas de Educación Primaria, precisando las áreas de responsabilidad y FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS DE competencia de cada uno; orientándolas a la consecución de los propósitos EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE JALISCO educativos y propiciando el uso correcto de los recursos que favorezcan la Capítulo I: Disposiciones Generales. calidad de la educación que se brinda a los niños de Jalisco. Servir como medio de información, orientación y cumplimiento para el personal Artículo 1. El presente Reglamento tendrá como objeto escolar, sobre las funciones descritas en las dimensiones pedagógica establecer los lineamientos para el gobierno y curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación funcionamiento de las escuelas de educación básica; sus social de cada institución. disposiciones son de observancia general y obligatoria en las Proporcionar el servicio de educación primaria escolarizada a cargo escuelas de Educación Básica dependientes de la de la Secretaría de Educación Pública. Secretaría de Educación del Estado de Jalisco.
DIRECCIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
1. Planear y programar las actividades relacionadas con el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y sus apoyos colaterales, así como las actividades relativas al manejo de los recursos para el funcionamiento de la escuela. 2. Difundir entre el personal docente y, en su caso, el administrativo, las normas y los lineamientos bajo los cuales deberá realizarse el trabajo escolar, 3. Organizar, dirigir y controlar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo con las normas, los lineamientos, el plan y los programas de estudio aprobados por la Secretaría. 4. Integrar, cuando proceda, el Consejo Técnico Consultivo de Escuela, conforme al programa anual de trabajo del plantel, a efecto de facilitar la organización y la dirección de la labor educativa. 5. Orientar y apoyar al personal docente en la aplicación correcta de las normas y los lineamientos, para efectuar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la vinculación de la teoría con la práctica, la evaluación y la acreditación escolares. DEFINICIONES/ a) La primera es la Dirección de la Escuela de Educación Primaria, que El presente Reglamento tendrá como objeto establecer los CONCEPTOS desarrolla funciones de planeación, dirección y control para la lineamientos para el gobierno y funcionamiento de las prestación del servicio educativo. escuelas de educación básica; sus disposiciones son de b) La segunda es el Personal Docente, cuya denominación es observancia general y obligatoria en las escuelas de convencional, toda vez que el grupo es la célula de organización, sin Educación Básica dependientes de la Secretaría de embargo, para efectos del presente documento se adoptó dicha Educación del Estado de Jalisco. nomenclatura. Las funciones que desarrollan son las de programar, Artículo 2. Para efectos del presente Reglamento, se conducir y evaluar la enseñanza en el grupo a su cargo. entenderá por: c) El tercero está referido al Consejo Técnico Consultivo de la Escuela, i. Autoridad Educativa Federal: la Secretaría de que es un órgano de reunión del personal directivo y docente, en cuyo Educación Pública; seno se definen los aspectos de organización e integración del servicio, ii. Autoridad Educativa Estatal: la Secretaría de y se efectúan las consultas necesarias para el mejoramiento en la Educación del Estado de Jalisco; aplicación del plan y los programas de estudio; asimismo, integra iii. Comunidad de aprendizaje: es la suma de diversas comisiones de trabajo con el personal docente, a efecto de voluntades en torno a un programa de base local que auxilien en el mejor funcionamiento de la escuela. y común para responder a la necesidad de concentrar esfuerzos en contextos y áreas iv. determinadas que requieren potenciar su capacidad para la consecución de propósitos escolares y sociales; v. Comunidad escolar: es el conjunto conformado por la totalidad de alumnos, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación, directivos, así como los padres de vi. familia o tutores, la cual será corresponsable del funcionamiento de la escuela y de garantizar que se logren los propósitos plasmados en los programas de educación preescolar, primaria y secundaria vigentes; vii. Educación básica: es el espacio curricular e institucional en donde las personas desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias básicas para favorecer el viii. aprendizaje sistemático y continuo, así como las disposiciones y actitudes que normaran su vida, la cual comprende tres niveles obligatorios, preescolar, primaria y secundaria, además de los servicios y modalidades afines; ix. Escuela: es una organización social en la cual, la totalidad de sus integrantes, se articulan y colaboran para conseguir los fines y objetivos específicos de la educación básica. DESCRIPCIÓN JEFE DE SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN Artículo 10. Los puestos del personal escolar se DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Sector de Educación Primaria. precisarán en el Manual de Organización de la Escuela de PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente. Educación Básica que para cada nivel educativo se elabore CLAVE DE COBRO: E0205 y que deberá contener la estructura orgánica UBICACIÓN FÍSICA: Sede de la Jefatura del Sector Educativo. correspondiente del plantel, misma que deberá enunciar ADMINISTRATIVA: Sede de la Jefatura del Sector Educativo. ÁMBITO DE las funciones generales y las relaciones entre los órganos OPERACIÓN: Supervisiones de Zona pertenecientes al Sector Educativo. colegiados; las funciones generales de cada puesto, así RELACIÓN DE AUTORIDAD como su descripción, la cual debe contener nombre del AUTORIDAD INMEDIATA: Director de Educación Primaria que corresponda puesto, ubicación física y administrativa, ámbito de PERSONAL A SU CARGO: Supervisores de Zona, Asesores Técnico operación, relaciones y límites de autoridad, propósitos del Pedagógico y demás Personal Administrativo y de Servicios adscrito al Sector puesto y responsabilidades; además de las funciones Educativo. específicas para cada puesto según corresponda, en ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL JEFE DE SECTOR DE materia de: EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN I. Desarrollo educativo; NOMBRE DEL PUESTO: Asesor Técnico Pedagógico del Jefe de Sector de II. Orientación y tutoría; Educación Primaria. III. Asistencia educativa; PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma. CLAVE DE COBRO: IV. Administración de los recursos humanos, UBICACIÓN FÍSICA: Sede de la Jefatura Sector Educativo. materiales y financieros; ADMINISTRATIVA: Sede de la Jefatura de Sector Educativo. ÁMBITO DE V. Registro y certificación escolar; y OPERACIÓN: Jefatura del Sector Educativo. VI. Supervisión y asesoría. RELACIÓN DE AUTORIDAD Artículo 18. El personal escolar de cada plantel AUTORIDAD INMEDIATA: Jefe de Sector de Educación Primaria. PERSONAL desempeñará dentro de los organismos colegiados, A SU CARGO: Ninguno además de los cargos inherentes a sus puestos, aquellos SUPERVISOR DE ZONA DE EDUCACION PRIMARIA IDENTIFICACIÓN para los que sea electo o designado de acuerdo a la NOMBRE DEL PUESTO: Supervisor de Zona de Educación Primaria normatividad de cada organismo, por lo que deberá asistir PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente CLAVE DE a las sesiones de trabajo correspondientes COBRO: E0201 UBICACIÓN FÍSICA: Sede de la Supervisión de la Zona Escolar. ADMINISTRATIVA: Sede de la Supervisión de la Zona Escolar. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Escuelas pertenecientes a la Zona Escolar. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Jefe de Sector de Educación Primaria. PERSONAL A SU CARGO: Directores de Plantel, Asesores Técnico Pedagógico del Supervisor de Zona, Personal Administrativo y de Servicios adscritos a la Supervisión de Zona Escolar. ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE SUPERVISOR DE ZONA ESCOLAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Asesor Técnico Pedagógico de Supervisor de Zona Escolar. PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente. CLAVE DE COBRO: UBICACIÓN FÍSICA: Sede de la Supervisión de la Zona Escolar. ADMINISTRATIVA: Sede de la Supervisión de la Zona Escolar. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Supervisión de la Zona Escolar. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Supervisor de Zona Escolar. PERSONAL A SU CARGO: Ninguno. DIRECTOR DE ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Director de Escuela Primaria. PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente. CLAVE DE COBRO: E0221, (E0223) (E1483) UBICACIÓN FÍSICA: Plantel de Educación Primaria. ADMINISTRATIVA: Escuela Primaria. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Plantel de Educación Primaria y la comunidad donde está ubicado. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Supervisor de Zona Escolar. PERSONAL A SU CARGO: Personal Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación adscrito a la escuela. ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Asesor Técnico Pedagógico de Escuela. PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente. CLAVE DE COBRO: UBICACIÓN FÍSICA: Dirección de Escuela. ADMINISTRATIVA: Dirección de Escuela. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Escuela. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Director de Escuela. PERSONAL A SU CARGO: Ninguno. PROFESOR DE EDUCACION PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Profesor de Educación Primaria PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente CLAVE DE COBRO: E0280, E0281, E0285, E0287, E0289, E1485, E01494, E0299 UBICACIÓN FÍSICA: Plantel de Educación Primaria ADMINISTRATIVA: Plantel de Educación Primaria ÁMBITO DE OPERACIÓN: Plantel de Educación Primaria RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Director del Plantel de Educación Primaria PERSONAL A SU CARGO: Ninguno PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Profesor de Educación Física PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente CLAVE DE COBRO: E0763, E0759. UBICACIÓN FÍSICA: Plantel de Educación Primaria ADMINISTRATIVA: Plantel de Educación Primaria ÁMBITO DE OPERACIÓN: Plantel de Educación Primaria RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Director del Plantel Escolar de su adscripción en el ámbito administrativo y Supervisor de Zona de Educación Física para efectos técnico pedagógicos. PERSONAL A SU CARGO: Ninguno PROMOTOR DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Promotor de Actividades Artísticas PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente CLAVE DE COBRO: E1055 UBICACIÓN FÍSICA: Plantel de Educación Primaria ADMINISTRATIVA: Plantel de Educación Primaria ÁMBITO DE OPERACIÓN: Plantel de Educación Primaria RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Director del Plantel de Educación Primaria PERSONAL A SU CARGO: Ninguno MAESTRO DE ADIESTRAMIENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Maestro de Adiestramiento de Educación Primaria PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente CLAVE DE COBRO: E0261, E0263 UBICACIÓN FÍSICA: Plantel de Educación Primaria ADMINISTRATIVA: Plantel de Educación Primaria ÁMBITO DE OPERACIÓN: Plantel de Educación Primaria RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Director del Plantel PERSONAL A SU CARGO: Ninguno ASISTENTE ADMINISTRATIVO IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Asistente Administrativo PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente. CLAVE DE COBRO: A03803, A03804. UBICACIÓN FÍSICA: Jefatura de Sector, Supervisión Escolar o Plantel de Educación Primaria, según corresponda. ADMINISTRATIVA: Jefatura de Sector, Supervisión Escolar o Plantel de Educación Primaria, según corresponda. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Oficinas de Jefatura de Sector, Supervisión Escolar o Plantel de Educación Primaria, según corresponda. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Jefe de Sector, Supervisor o Director del Plantel, según corresponda. PERSONAL A SU CARGO: Ninguno ASISTENTE DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Asistente de servicio y mantenimiento PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente CLAVE DE COBRO: S01812, S01807 UBICACIÓN FÍSICA: Jefatura de Sector, Supervisión Escolar o Plantel de Educación Primaria, según corresponda ADMINISTRATIVA: Jefatura de Sector, Supervisión Escolar o Plantel de Educación Primaria, según corresponda ÁMBITO DE OPERACIÓN: Oficina de la Jefatura de Sector, de la Supervisión Escolar o Plantel de Educación Primaria, según corresponda RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Jefe de Sector, Supervisor, Director del Plantel de Educación Primaria, según corresponda PERSONAL A SU CARGO: Ninguno VELADOR IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Velador PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente CLAVE DE COBRO: UBICACIÓN FÍSICA: Instalaciones del plantel. ADMINISTRATIVA: Plantel de Educación Primaria. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Instalaciones del Plantel de Educación Primaria. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Director PERSONAL A SU CARGO: Ninguno ORGANISMOS Integrar al inicio del ciclo escolar, el Consejo Técnico de Sector, a efecto de Los organismos colegiados corresponsables del gobierno ESCOLARES fortalecer el trabajo académico, la comunicación y el funcionamiento integral de la escuela serán: de las supervisiones del Sector a su cargo. I. El Consejo Escolar de Participación Social; Promover entre los supervisores de las zonas escolares a su cargo, la II. El Consejo Técnico Escolar; integración adecuada y oportuna de los organismos colegiados escolares, III. La Asociación de Padres de Familia; proporcionándoles la asesoría y orientación necesarias para su funcionamiento. IV. El Centro de Atención y Servicios; y Promover que los directores de las escuelas de la zona escolar a su cargo, V. Otros que determine el centro escolar de gestionen a través de los Consejos de Participación Social en la Educación, que acuerdo con sus necesidades o, en su caso, las autoridades e instituciones cívicas y sociales correspondientes, realicen los que defina la autoridad educativa. campañas para el mejoramiento social, cultural y de desarrollo de las Artículo 17. En las escuelas de educación secundaria, comunidades escolares. además de los anteriores, fungirán también como Delegación general. organismos colegiados, las Academias de Profesores y el Dirección federal de la educación primaria. Consejo Estudiantil. Sub jefatura de departamentos de proyectos académicos. Artículo 18. El personal escolar de cada plantel Sub jefatura de departamentos de apoyos técnicos a la supervisión desempeñará dentro de los organismos colegiados, escolar. además de los cargos inherentes a sus puestos, aquellos Supervisión de zona. para los que sea electo o designado de acuerdo a la Dirección de la escuela de educación primaria. normatividad de cada organismo, por lo que deberá asistir Consejo técnico consultivo de escuela. a las sesiones de trabajo correspondientes. Personal docente. FUNCIONES EN Administrar, gestionar y evaluar el servicio educativo en las Supervisiones de La escuela como institución social requiere de una LOS PUESTOS Zona Escolar adscritas a la Jefatura de Sector su cargo, privilegiando el proceso estructura de autoridad que garantice la gobernabilidad de pedagógico, de acuerdo con las disposiciones técnicas, administrativas y su funcionamiento cotidiano. El gobierno de la escuela legales aplicables vigentes. estará asentado en cargos de responsabilidad Dar asesoría, asistencia académica y apoyo al Jefe de Sector de su adscripción, unipersonales y en órganos colegiados, con ellos colaboran a fin de mejorar los procesos pedagógicos y metodológicos que se requieran y participan las diferentes instancias que conforman el para la implementación del Plan y Programas de Estudio de Educación Sistema Educativo Estatal. Primaria. El personal escolar en cada plantel se integrará, según el Administrar, gestionar y evaluar el servicio educativo en las escuelas de la zona caso, por los directivos, docentes y personal de apoyo y escolar a su cargo, privilegiando el proceso pedagógico, de acuerdo con las asistencia a la educación, que la estructura ocupacional disposiciones técnicas, administrativas y legales aplicables vigentes. autorizada y las necesidades del servicio requieran, lo Dar asesoría, asistencia académica y apoyo al Supervisor de la Zona Escolar anterior de conformidad con las partidas presupuestales de su adscripción, a fin de mejorar los procesos pedagógicos y metodológicos correspondientes. que se requieran para la implementación del Plan y Programas de Estudio de Los puestos del personal escolar se precisarán en el Educación Primaria. Manual de Organización de la Escuela de Educación Básica Dirigir, administrar, gestionar y evaluar el servicio educativo en la escuela a su que para cada nivel educativo se elabore y que deberá cargo, privilegiando el proceso pedagógico, contribuyendo a la formación contener la estructura orgánica correspondiente del integral del alumno, facilitando su proceso de aprendizaje con base en sus plantel, misma que deberá enunciar las funciones necesidades e intereses, desarrollando en éste las competencias necesarias generales y las relaciones entre los órganos colegiados; las para lograr el perfil de egreso de educación básica, de acuerdo con el Plan y funciones generales de cada puesto, así como su Programas de Estudio vigentes. descripción, la cual debe contener nombre del puesto, Dar asesoría, asistencia académica o apoyo al Director de la Escuela de su ubicación física y administrativa, ámbito de operación, adscripción, a fin de mejorar los procesos pedagógicos y metodológicos que relaciones y límites de autoridad, propósitos del puesto y se requieran para la implementación del Plan y Programas de Estudio. Contribuir a la formación integral del alumno, facilitando su proceso de responsabilidades; además de las funciones específicas aprendizaje con base en sus necesidades e intereses, desarrollando en éste las para cada puesto según corresponda, en materia de: competencias necesarias para lograr el perfil de egreso de la Educación Básica, I. Desarrollo educativo; de acuerdo con el Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria. II. Orientación y tutoría; Contribuir a la formación integral y armónica de los alumnos del nivel III. Asistencia educativa; educativo, a través de la práctica sistemática del ejercicio físico y de las IV. Administración de los recursos humanos, actividades propias de la materia, así como a la formación de valores y materiales y financieros; desarrollo de hábitos que lleven a los alumnos a una adecuada salud física y V. Registro y certificación escolar; y mental para integrarse adecuadamente a la sociedad. VI. Supervisión y asesoría. Coadyuvar con el maestro de cada grupo asignado para que los alumnos participen en diversas experiencias estéticas, obtengan conocimientos generales de los lenguajes artísticos, los disfruten y se expresen a través de ellos. Apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de los contenidos del Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria a través de la realización de un programa de actividades y de elaboración de materiales que desarrollen la creatividad, habilidades y aptitudes de los alumnos. AUTORIDADES Delegación general Artículo 12. El director se responsabilizará junto con el EDUCATIVAS Dirección federal de la educación primaria personal docente y de apoyo, en el ámbito de su competencia por los resultados educacionales de los Sub jefatura de departamentos de proyectos académicos. alumnos y de la rendición de cuentas ante los padres de Sub jefatura de departamentos de apoyos técnicos a la supervisión familia o tutores, la comunidad y las autoridades escolar. competentes. Artículo 13. El director será el responsable de promover Supervisión de zona su desarrollo profesional, así como el de los docentes y Dirección de la escuela de educación primaria demás personal que labore en la escuela. Para ello, Consejo técnico consultivo de escuela contará con el apoyo de las instancias educativas y de formación continua que el Estado y la Federación pongan Personal docente a disposición del desarrollo profesional y educativo. Artículo 14. En las escuelas que por sus dimensiones sea posible la existencia de un equipo directivo, éste se integrará, además del director, por otras figuras de autoridad unipersonal, de acuerdo a la norma correspondiente y a las plantillas autorizadas para cada nivel y modalidad. Este equipo directivo funcionará como un cuerpo colegiado responsable del gobierno y organización de la escuela. Artículo 15. Corresponde al personal escolar: I. Observar y sujetar el ejercido de sus actividades a lo preceptuado en el presente ordenamiento y demás disposiciones legales y administrativas aplicables en los ámbitos educativo y laboral; II. Cumplir las obligaciones técnicas y administrativas derivadas del ejercicio de sus funciones; III. Contribuir a la renovación y mejoramiento permanentes de la organización y funcionamiento de la escuela en que presten sus servicios. OPCIONAL Los "Manuales de Organización" constituyen la herramienta administrativa que Capítulo V Apoyos Externos al Funcionamiento de describe la misión, objetivos, reseña histórica, funciones de los puestos, la Escuela. servicios y contribuyen al mejor desempeño de las unidades administrativas y Artículo 111. Cada escuela podrá recurrir a la supervisión órganos administrativos desconcentrados que constituyen la Secretaría de escolar, las jefaturas de enseñanza, las instancias de Educación Pública, ya que facilitan la delimitación de funciones y educación especial u otros servicios de apoyo técnico responsabilidades de los servidores públicos, por lo que es necesario pedagógico que existan en la entidad, para solicitar y mantenerlos actualizados y alineados al marco normativo. recibir orientación, asesoría o asistencia académica, a fin El manual permite que los receptores tengan una adecuada comprensión del de mejorar los procesos pedagógicos, didácticos y plan general y de sus propias funciones, responsabilidades y atribuciones; es administrativos que la implementación del currículo y el una guía para la preparación del personal, evita conflictos en la realización de funcionamiento de la institución escolar requiera. Dicho funciones y permite evaluar las actividades a realizar. apoyo se llevará a cabo en función de las necesidades específicas de cada escuela. Artículo 112. Con la coordinación del supervisor el Consejo Técnico de Zona, integrado por los directores de las escuelas que correspondan y ANEXOS/TRANSI PRIMERO. El presente Reglamento entrará en vigor al DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DE TORIOS EDUCACIÓN PRIMARIA día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco. 1. La Escuela de Educación Primaria es un órgano de servicio de la SEGUNDO. En un término no mayor a 90 días contados Secretaría de Educación Pública, que desarrolla funciones y acciones a partir de la entrada en vigor del presente, la Autoridad operativas, para atender, en un mismo turno, la demanda educativa de Educativa Estatal propondrá al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, los Manuales de Organización que se la población infantil del país de 6 a 14 años de edad, conforme a lo requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones. estipulado en el Artículo 3º Constitucional y en la Ley Federal de TERCERO. Se derogan las demás disposiciones Educación. administrativas que se opongan al presente Reglamento. Así lo resolvió el Ciudadano Gobernador Constitucional del 2. El estudio y diseño de la estructura orgánica de la escuela primaria, se Estado de Jalisco, ante los Secretarios General de Gobierno desarrollan como parte de los programas Federal de Reforma y de Educación, quienes lo refrendan.
Administrativa y de Desconcentración de Facultades y Funciones de la
Secretaría. 3. La estructura que se presenta para la Escuela de Educación Primaria prevé dos unidades básicas y, en su caso, un mecanismo de reunión y consulta. 4. La organización que se propone para la Escuela de Educación Primaria permite: - La prestación del servicio de manera programada. - La división del trabajo de manera equitativa. - El trabajo en equipo en el ámbito de la escuela. - El mejoramiento sustancial en la aplicación del plan y de los programas de estudio, así como de su supervisión y evaluación. 5. Las funciones asignadas a la Escuela de Educación Primaria prevén la formulación de un plan anual de trabajo, el cual deberá conformarse por: a) Los planes específicos de cada profesor de grupo. b) Los informes recabados en la comunidad acerca de la estimación de la demanda potencial del servicio. c) Los estudios de la demanda estimada, elaborados con base en datos sobre el crecimiento demográfico de la población, y en la aplicación del censo escolar. d) La demanda real generada por la inscripción a primer año, y la reinscripción de 2° a 6° grados. e) La información adicional que detecte el director de la escuela, sobre necesidades de personal docente, materiales, equipo, mantenimiento, conservación, entre otros. 6. El plan de trabajo del plantel será remitido por el director de la escuela al supervisor de zona, para que éste lo incluya en la correspondiente a su jurisdicción. Posteriormente, el propio supervisor de zona hará las gestiones conducentes ante el director federal de educación primaria, a efecto de que se formule el programa anual de operación del sistema de educación primaria escolarizada en el Estado, cuya aplicación será autorizada por el delegado general. 7. Una vez autorizado el programa anual de operación del sistema, el director federal de educación primaria efectuará las acciones necesarias para que cada supervisor de zona cuente con un programa específico. El supervisor de zona realizará lo conducente para que cada plantel observe y cumpla el programa autorizado. 8. La Dirección General de Educación Primaria será responsable de enviar, mediante programa, a la Delegación General, las normas y los lineamientos técnicos para la operación del plan y los programas de estudio. 9. La Dirección Federal de Educación Primaria será el órgano de la Delegación General responsable de dirigir, supervisar y controlar el funcionamiento de la Escuela de Educación Primaria, conforme a lo establecido en: - El Manual General de Organización de la Delegación General. - El Manual de Operación del Sistema de Educación Primaria en los Estados. - El Manual de Organización de la Dirección Federal de Educación Primaria. 10. La Dirección de la Escuela enviará, conforme al programa y por conducto del supervisor de zona, toda la información adicional que requiera la Dirección Federal de Educación Primaria, o le soliciten a ésta las demás áreas de la Delegación General, como: a) Plantilla del personal. b) Formas estadísticas de inicio y fin de cursos. c) Formas de control escolar. d) Necesidades de material, equipo, conservación y mantenimiento. e) Censo escolar. f) Información técnica. 11. Las funciones por desarrollarse en la Escuela de Educación Primaria serán las que se indican en: El Manual de Operación del Sistema de Educación Primaria en los Estados, en la parte relativa al plantel. - El Manual de Organización de la Escuela de Educación Primaria, así como las que se indican en el apartado denominado DESCRIPCIÓN DE PUESTOS, del mismo documento. - Los manuales de procedimientos y/o instructivos en los aspectos de: Planeación. Recursos Humanos. Recursos Financieros. Control Escolar. Servicios Asistenciales. Extensión Educativa. Supervisión. Organización Escolar. Técnico-pedagógico.
15. El funcionamiento de la escuela primaria se plantea de la manera
siguiente: a) El responsable es el director de la escuela, quien actuará conforme a lo señalado en los apartados 5, 6, 7,10,11 y 12 (inciso "c") de esta descripción. b) El director de la escuela delega funciones entre el personal docente y, en su caso, con el administrativo. c) El director de la escuela deberá: Planear, dirigir y controlar las actividades de carácter académico que se desarrollan en el aula, los anexos escolares y la comunidad. Concentrar las peticiones de recursos que le presente el personal a su cargo. Integrar y presidir el Consejo Técnico Consultivo de Escuela. Controlar el archivo de la escuela a su cargo. Elaborar y firmar la documentación oficial y los informes que sean requeridos por el delegado general el director federal de educación primaria o el supervisor de zona. Atender a los padres de familia y al personal a su cargo cuando acudan a tratar asuntos oficiales o a solicitar informes específicos de su competencia. 16. Los profesores de grupo dependerán jerárquicamente del director de la escuela.
LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN: TEOCUITATLÁN DE CORONA A 12 DE MAYO DEL 2021.