Está en la página 1de 3

1

Planificación de las actividades de aprendizaje


“Disfrutamos participando en nuestro festival lúdico”
Web
AprendoEnCasa

I. DATOS GENERALES
I.E Los Amautas Área Educación Física

DOCENTE Gloria Tintaya Ayvar Grado y sección 1°2° Fecha 17/08/20

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


ESTANDAR:
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices con autonomía en situaciones que no le son favorables y
asume con una actitud de liderazgo los desafíos propios de la práctica de actividades físicas, experimentando el
placer y disfrute que ellas representan. Formula y aplica estrategias para solucionar problemas individuales y
colectivos, incorporando elementos técnicos y tácticos pertinentes y adecuándose a los cambios que se dan en
la práctica. Analiza los posibles aciertos y dificultades ocurridos durante la práctica para mejorar la estrategia de
juego

Que nos dará evidencia Instrum.


Desempeños precisados
de aprendizaje de eval.
Competencias/ Capacidades

Interactúa a través de sus Participa con entusiasmo con Festival lúdico


Área

habilidades sociomotrices su familia en juegos familiar


tradicionales, populares y
o Se relaciona utilizando sus Participa en juegos
cooperativos, así como en la
habilidades sociomotrices lúdicos, Lista de
Se desenvuelve en entornos organización del festival
interactuando de cotejo.
Transversal

virtuales generados por las TIC lúdico mostrando una actitud manera asertiva al
o Gestiona información del entorno de cuidado de su salud y hacia tomar acuerdos en
virtual el medio ambiente desde su la organización y Auto
propia iniciativa ejecución de y un
ENFOQUE INTERCULTURAL Docentes y estudiantes trabajan cooperativamente valoran los
diferentes juegos, y promueven el respeto por las diferentes culturas.

EJE Convivencia en el hogar

RECURSOS DE APRENDO EN CASA Web https://aprendoencasa.pe/#/

III. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN.

Adecuación Adaptación
1

Investigan actividades lúdicas propias de su Realizan variantes de los diferentes juegos lúdicos de su
comunidad comunidad

IV. ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN

A partir del análisis de las evidencias generadas por los estudiantes, se propone preguntas pertinentes
en base a las estrategias planteadas por Daniel Wilson de la escalera de la retroalimentación
teniendo en cuenta los siguientes pasos:
Clarificar:
¿Cuéntame cómo lo hiciste?
Valorar:
¡Me encantó tu idea y ejemplo, porque allí está la clave de la propuesta!
¡Te felicito! Porque hiciste que participaran toda tu familia en el juego!
Expresar inquietudes:
¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
¿Qué pasaría si incluyes lo siguiente …… ?
Hacer sugerencias:
Estás mejorando en realizar esta tarea pero ahora vas a …..
Noto que avanzas pero acá va una recomendación a realizar …..

Finalmente, establecemos acuerdos para próximo encuentro y fecha de próxima comunicación.

V. OTRAS ACTIVIDADES

o Nos comunicaremos con los padres de familia de los estudiantes que no acceden a las
sesiones y/o cuando consecutivamente no están ingresando al desarrollo de las actividades,
como también cuando presentan dificultades en los procesos de aprendizaje.
o También en las reuniones colegiadas se tomará en cuenta de los estudiantes que presentan
dificultades, con el propósito de responder a las necesidades de aprendizaje de los
estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el estudiante de manera autónoma.
1

REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD

REFLEXION DE LOS APRENDIZAJES

¿Qué logros considero en la ¿Qué dificultades se


actividad remota? experimentó en el desarrollo de
la actividad?

Que sugerencias propongo para mejorar el trabajo remoto en la


siguiente sesión

También podría gustarte