Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL AGUIRRE ABAD

LABORATORIO DE BIOLOGÍA

Nombre SAMUEL CHUQUISALA Curso: __2BGU______Sección: _A___ Fecha:


____________________________________________
Docente: Luz Hermenejildo de Rosero.

Células del corcho. Celulas del tomate

Procedimiento:
____________________________________

_____________________________________
_____________________________________
_______

Células de la cebolla paiteña.


Células del banano.

Procedimiento:
Procedimiento:
____________________________________
_________________________________
____________________________________
_________________________________
____________________________________
_________________________________

1. ¿Qué es la célula?

En biología, es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola y que forma todos los organismos vivos y los
tejidos del cuerpo.

__________________________________________________________________________________________

2. ¿Quién observó por primera vez la célula en la lámina del corcho y en qué año?

El primero en observar células (y en llamarlas así) fue el científico inglés Robert Hooke, quien, en 1665, y usando
un microscopio primitivo, describió y dibujó las células muertas de una lámina de corcho.
3. ¿Qué formas tienen las células del corcho, cebolla, banano y tomate?

Tienen forma hexaédrica o poligonal, dispuestas en forma de celdas.


__________________________________________________________________________________________

4. Guarda relación la forma de la cebolla con sus células.

La célula epidérmica de la cebolla es de forma de rombos alargados, que son la pared celular (que está formada
por celulosa y principalmente por agua).

_________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué partes de las células eucariotas observa en la muestra?

Partes de una célula eucariota


Membrana celular o plasmática. Es una doble barrera compuesta de lípidos y proteínas que rodea y delimita a la
célula, para aislarla del medio que la rodea. ...
Pared celular. ...
Núcleo celular. ...
Ribosomas. ...
Citoplasma.
__________________________________________________________________________________________

6. Compare las células de la cebolla con las del corcho. ¿En qué se diferencian?, ¿En qué se asemejan?

En la cebolla las células son vivas, mientras que en el corcho corresponden a células muertas. La observación
al microscopio de las células de corcho no requiere tinción, en tanto las células de la cebolla es necesaria.

________________________________________________________________________________________

7. ¿A qué se debe el color de ciertas células?

Depende del tipo celular y de la pigmentación que tenga...


la mayoría de las plantas tienen células verdes porque contienen clorofila, que es el pigmento principal en la
fotosíntesis. Algunas plantas son amarillas porque contienen flavina en vez de clorofila.

Los glóbulos rojos tienen el color rojo porque contienen hemoglobina, que es una proteína que les da ese
color.___________________________________________________________________________

8. ¿Tienen las células observadas las mismas formas?

En la célula animal sus células suelen ser cúbicas, estrelladas, ovaladas, alargadas, planas y
esféricas.

en la célula vegetal sus células son cúbicas y esféricas.


________________________________________________________________________________

9. ¿De qué depende la forma de la célula?

__________________________________________________________________________________

Depende de sus elementos más externos (pared celular, prolongaciones como cilios y flagelos) y de
otros internos (citoesqueleto)
10. ¿Cómo se llama la unión de células semejantes que cumplen una función específica?

Las uniones celulares, o uniones intercelulares como también se les denomina, son puntos de contacto
entre las membranas plasmáticas de las células o entre célula y matriz extracelular. La mayoría de las
células epiteliales y algunas células musculares y nerviosas, están estrechamente asociadas en
unidades funcionales.

11. ¿Cuál es la unidad de medida de la célula y sus subunidades?

Para medir las células y sus estructuras se utiliza la Micra (µ) El tamaño de las células se expresa en
micrómetros (µm)

_____________________________________________________________________________________

12. ¿Cuál es la célula más pequeña y más grande que existe?

La celula más pequeña del cuerpo humano es el espermatozoide, y la más grande es el ovulo, de hecho
es tan grande que se puede ver a simple vista.

También podría gustarte