Está en la página 1de 8

Lección número cuatro (la cuarta lección)

Hoy estudiamos:
1).Frases de comprensión. Aprendamos más palabras.
2). Expresar planes y proyectos
3). La frase de hoy: SER CABEZA DE TURCO
4). Vamos a buscar mentiras:
5). MUY y MUCHO
6). Pronombres personales en función de complemento directo
7). Vocabulario
8). Texto para leer

1).Frases de comprensión. Aprendamos más palabras.


 Elige la frase correcta:
CRISTINA ESTÁ SUBIENDO AL TOBOGÁN
ESTÁ CONTENTA PORQUE JUEGA EN EL TOBOGÁN
SE HA CAÍDO DEL COLUMPIO Y ESTÁ LLORANDO

LE ESTÁN ATANDO LAS ZAPATILLAS PARA QUE VAYA A


JUGAR
MARÍA NO QUIERE JUGAR PORQUE NO TIENE
ZAPATILLAS
MARÍA NO SABE ATARSE LOS CORDONES DE LAS
ZAPATILLAS

EL ALBAÑIL ESTÁ PONIENDO BALDOSAS EN EL SUELO


EL ALBAÑIL ESTÁ HACIENDO UNA PARED DE LADRILLOS
EL ALBAÑIL TIENE UNA PALETA PARA TRABAJAR

EL NIÑO TIENE MIEDO PORQUE EL PERRO ESTÁ MUY


RABIOSO
EL PERRO MUEVE LA COLA PORQUE QUIERE JUGAR CON
EL NIÑO
EL NIÑO ESTÁ TEMBLANDO PORQUE EL PERRO ENSEÑA
LOS DIENTES
 Tacha las palabras que no van bien con la imagen:

1
tobogán escalera moto coletas baloncesto bomberos
sonreír jugar deberes médico divertido electricista
contenta bajar infantil

zapatillas bicicleta cremallera cordones falda


paraguas muñeca vestido atar nudo llorar
ayuda lazo cartera

albañil ladrillo fontanero cemento poner durmiendo


trabajar gorra oficio pared abrigo obra atento
papelera paleta guantes

furioso perro animal dormir asustado temblar


correr dientes socorro prohibido peligroso
policía aprender caballo

2). Expresar planes y proyectos: IR + A + infinitivo (-AR, -ER, -IR)


-¿Qué vas a hacer esta noche?
-Voy a ir al cine.
Expresa:
a). la intención de hacer algo: Voy a ir al cine.
b). una acción futura: Tengo calor, voy a poner el aire
acondicionado.
IR A -AR, -ER, -IR
voy comer.
vas dormir.
va A pedir una limonada. (cere)
vamos leer un libro.
vais hablar español.
van viajar por todo el mundo.
 Completa con información personal:
Hoy Mañana
1. Me levanto pronto. →
2. Leo el periódico en el parque. → leer
3. Como en casa de unos amigos. → comer
4. Estudio español.→

2
5. Veo una película en la televisión.→

 Transforma las frases:


Tengo sueño y acostarse. (a se culca)→Tengo sueño y me voy a acostar.
1). Llamar (ella) por teléfono a sus padres. →
2). Llueve mucho y coger (ellos) el paraguas. →
3). Empezar la conferencia. →
4). Me duele el estomago y tomar algo. →
5). ¿lr de vacaciones (vosotros)? →
6). El coche no funciona y llamar al mecánico (él). →
7). Tenemos un examen y estudiar toda la noche. →
8). Esta tarde Juan jugar al tenis. →
9). ¿Limpiar (tú) sola toda la casa? →

 Por lógica. Completa las frases con los verbos del recuadro. Utiliza Ir + A +
infinitivo, como en el ejemplo:
abrir, acostarse, beber, comer, ir, ponerse, sentarse

1). Tengo calor. →Voy a abrir la ventana.


2). Tengo sueño. → … pronto.
3). Tengo hambre. → … un bocadillo.
4). Tengo sed. → … una limonada.
5). Tengo frío. → … un abrigo.
6). Estoy cansada. → … en el sofá.
7). Estoy enfermo. → … al médico.

3). La frase de hoy: SER CABEZA DE TURCO (pagar la culpa de otra persona)

 Han detenido a nuestro director, pero a mí me parece que el pobre es la


cabeza de turco de los miembros de la junta directiva.

4). Vamos a buscar mentiras:


1). La piel de los plátanos es muy buena para comer.
2). Como llueve mucho, me voy a poner las sandalias.
3). En la escuela aprendemos a leer y a escribir bien.
3
5). MUY y MUCHO
MUY + adjetivo/ MUCHO + sustantivo
1). Yo tengo … películas españolas.
2). Hace… calor en mi habitación.
3). En la cocina hay … cuchillos afilados.
4). Tengo … sed, voy a coger un refresco en el frigorífico.
5). Hay … cucarachas en el trastero del vecino.
6). La casa de vacaciones de Daniel es … grande, cabemos todos.

6). Pronombres personales en función de complemento directo


persona formas ejemplos
yo me Juan me ve.
tú te No te veo en la lista.
el, ella, Ud. lo/la Quiero un libro. Lo quiero comprar.
Quiero una camisa. La quiero comprar.
nosotros/as nos Mi tía nos acompaña.
vosotros/as os Os quiero mucho, niños.
ellos, ellas, Uds. los/las Necesito cuadernos. Los compro hoy.
Necesito manzanas. Las compro hoy.
 Las formas lo/los se refieren a cosas o personas masculinas:
¿Dónde está Juan? Lo llamo, pero no contesta.
– ¿A quién envías ese correo electrónico? – Lo envío a mi primo.
Este rasgo lingüístico se llama leísmo de persona y es posible en la lengua culta solo
si va en singular:
A Juan y a Luis los (les) veo bien.
 Las formas la/las se refieren a cosas o personas femeninas:
Llamo a mis amigas porque quiero invitarlas a cenar.
¿Dónde están mis gafas? No las encuentro.
Señora Pérez, no puedo llamarla esta noche.

Colocación de los pronombres personales en función de objeto directo:


1). Van delante de un verbo conjugado: Me gusta tu vestido. ¿De dónde lo has comprado?
2). Con el imperativo van detrás y en una sola palabra: Si te gusta, cómpralo.
3). Con el verbo en infinitivo o gerundio, van detrás o delante del verbo:
Esta película es muy buena. Quiero verla./ La quiero ver.

¡OJO!

4
 Cuando el objeto directo se refiere a personas, se utiliza la preposición a:
Desde la ventana veo mi coche.
Desde la ventana veo a mi hijo.

 Utiliza lo, la, los, las para completar las siguientes frases:
1). Extraño a mi padre. →
2). Nadie comprende a Isabel. →
3). No conocen a la profesora. →
4). Veo a mi vecina desde la ventana. →
5). Juana limpia los platos. →
6). Yo veo a los estudiantes en la biblioteca. →
7). ¿Dónde está Andrés? No ………… veo.
8). ¿Dónde están las cucharas? No ………… veo.
9). ¿Dónde están tus amigos? No ………. veo.
10). ¿Dónde está Julia? No …………. veo.

 Sustituye el nombre por el pronombre correspondiente:


Termino el trabajo. Lo termino. Leo el cuento.
Pago los billetes. Vendo los libros.
Escribo la respuesta. Comprendo la poesía.
Compro el periódico. Conozco a los artistas.
Escucha la canción. No encuentro el papel.
Alquilo un piso. ¿Buscas las gafas?
¿Envío la carta? ¿Hago los ejercicios?
Aprendo la canción. Miro las notas.
¿Cierro las puertas? Critico la película.
¿Invito a Pilar? Pongo la mesa.

7). Vocabulario: El cuerpo humano

5
 Subraya la opción correcta para completar las siguientes oraciones:
1). Las (piernas, manos, orejas) sirven para agarrar.
2). La (nariz, espalda, cabeza) sirve para pensar.
3). Las (dedos, manos, piernas) sirven para andar.
4). Los (cuellos, brazos, pies) sirven para abrazar.
5). Los (manos, labios, ojos) sirven para besar.
6). Los (dedos, pies, ojos) sirven para observar.

Expresiones con partes del cuerpo humano


 Completa las siguientes frases con palabras relacionadas con partes del
cuerpo: brazo, cabeza, dedos, boca, codos, ceja:
1).Esta semana tengo que hacer ………………….……. porque estoy de exámenes.
2). Cuando tiene una idea en la mente, ya no da su ……………………….…. a torcer.
3). Cállate, que en …………………………………. cerrada no entran moscas.
4). Tiene la ……………………………..…. muy dura, no hay modo de que aprenda.
5). Te ha salido riquísimo, para chuparse los …………………………………..……. .
6). Mi jefe me tiene entre …………. y ……….…. .

6
8). Texto para leer
El cuerpo y la higiene personal
Lee cómo se cuida Laura
A mí me gusta lavarme el pelo todos los días. Me lavo con un champú muy
suave. A veces, uso el secador para secarme el pelo, pero no siempre. Tengo la piel
seca; por eso me echo crema en la cara, en el cuello y en las manos. Llevo un cepillo y
pasta de dientes en el bolso para lavarme los dientes cuando como fuera de casa.
Siempre me lavo bien las manos antes de comer.
Para relajarme por la noche, me baño con mucho gel y me peino antes de
acostarme. Cuando salgo a trabajar me echo colonia y desodorante. Me gusta oler
bien. En definitiva, me encanta cuidarme.

 Marca ahora verdadero (V) o falso (F):


a) Lavarse la cabeza no es lavarse el pelo.
b) Bañarse es igual que ducharse.
c) Lavarse los dientes es cepillarse los dientes.
d) La colonia sirve para oler bien.

 ¿Qué hay que hacer en las siguientes situaciones? Elije las acciones
adecuadas:
lavarse/cepillarse los dientes /secarse /peinarse /afeitarse /bañarse

1). Si está despeinado, …


2). Si está sucio, …
3). Si tiene la barba larga, …
4). Si está mojado, …
5). Si quiere relajarse, …
6). Si ha terminado de comer, …

 ¿Con qué objetos realiza usted estas acciones? Elige entre: el secador/ las
tijeras/ el peine/ gel de ducha/ pasta dentífrica
1). Me lavo con …
2). Me peino con …
3). Me seco el pelo con …
4). Me corto el pelo con …
5). Me cepillo los dientes con …
Otras expresiones relacionadas con partes del cuerpo humano:
dedos, ojo, codos, ombligo, pie, boca
7
1). Le gusta ser el centro de la atención y sentirse el ___________ del mundo.
2). Es muy tonto, no tiene ni dos _______ de frente.
3). No esperaba un regalo tan bonito y me quedé con la _______ abierta.
4). El sofá es muy cómodo, pero les ha costado un _______ de la cara.
5). A mis vecinas les gusta hablar por los _______ .
6). Hoy tengo un día malísimo, parece que me he levantado con el ______ izquierdo.

También podría gustarte