Está en la página 1de 2

Carbón activado

Carbón activado para recuperar oro en soluciones cianuradas.

El carbón activado se utiliza para recuperar valores de soluciones cianuradas, la forma de


llevar a cabo este procedimiento consta de tres ciclos:

Como primera etapa del proceso se recurre a la adsorción, donde el oro disuelto en la
solución rica que previamente a lixiviado el material fresco, se adsorbe en los sitios activos del
carbón, esto produce un carbón cargado y una solución pobre que retorna al proceso previo
de lixiviación para volverse a cargar y cerrar el primer ciclo.

La segunda etapa del proceso se utiliza la desorción, en la cual el oro previamente cargado en
el carbón, se libera en una segunda solución cianurada para luego precipitarse en una celda
de electro-obtención, luego esta solución pobre se retorna a la adsorción cerrando el segundo
ciclo.

El tercer ciclo lleva el carbón pobre de la etapa de desorción a una reactivación para luego
volver a la etapa de adsorción.

La figura siguiente describe la secuencia del proceso:


La concentración en la solución obtenida en la desorción es por lo general 40 veces más
concentrada que la solución original utilizada para la adsorción, teniendo en cuenta que es un
sistema cerrado se minimiza el impacto ambiental al disminuir los vertimientos.

Ing. Wilmar David Montenegro


contacto@mineriasostenible.com.co

También podría gustarte