Está en la página 1de 2

Institución Educativa “Coronel Juan Valer Sandoval”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05

“LAS EMOCIONES DE MAMITA”

EDAD: 5 AÑOS AULA: FE FECHA: 07/05/2021


DOCENTE: ROSA GONZÁLES ANDÍA
PROPOSITO: Queremos que los niños y niñas observen y reconozcan las emociones de mamita e
identificar lo que pueden estar sintiendo. (Alegría, enojo, triste, feliz) Y expresan con gestos,
palabras y movimientos corporales.
CRITERIO DE EVALUACION: Reconocen las emociones de mamita y las comunica a través de
palabras, gestos o movimientos corporales.

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PRODUCTO

Construye su Se valora a si mismo Expresa sus emociones; 1. Dibuja a tu mamita con


PERSONAL SOCIAL

identidad. utiliza para ello gestos Y el rostro de tu agrado.


Autorregula sus movimientos corporales e
emociones identifica las causas las
causas que las originan.
Reconoce las emociones de
los demás y muestra su
simpatía, desacuerdo o
preocupación.

ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


SALUDO: La maestra se presenta saludando a los niños acompañados de una canción.
“Buenos días tengan todos” Y registra la asistencia de los niños y niñas del aula.
ORACIÓN: Agradece a Dios mediante una oración “Querido Dios” y con la canción: YO

ACTIVDADES TENGO UN AMIGO


PERMANENTES CLIMA: A través de la canción “Ventanita” les invita a los niños a ver su ventana y
realiza la pregunta ¿Cómo está el día hoy?
CALENDARIO: Pregunta a los niños ¿Qué día es hoy?, marcan en su calendario la fecha
y envían un video al aula virtual.
DESARROLLO DE LA PROPÓSITO: Queremos que los niños y niñas observen y reconozcan las emociones de
ACTIVIDAD mamita e identificar lo que pueden estar sintiendo. (alegría, enojo, triste, feliz) Y
expresan con gestos, palabras y movimientos corporales.
Recordamos los acuerdos virtuales: Escuchar con atención, Participar en la clase,
Mantén tu cámara encendida, apagar los micrófonos, levantar la mano para hablar.
RESCATE DE SABERES PREVIOS: La profesora muestra unas paletas con diferentes
caritas de emociones de mamá, motivando la atención de los niños ¿Qué carita he
mostrado? ¿Por qué creen que mamita está enojada? ¿Qué sienten cuando mamita
está enojada? ¿Qué podemos hacer para que mamita no se enoje? ¿Cómo ayudamos a
controlar su enojo? Lo mismo realiza con las diferentes emociones (triste, alegre,
asustado)
NUEVO APRENDIZAJE: La maestra invita a ver un video “Las emociones de mamita”.
Luego se comenta lo que han observado ¿Cuando el niño está enfermo como se puso la
mamá? ¿Cuándo la niña no quiere comer? ¿Cuándo el niño hace berrinché, llora y
patalea? ¿Cuándo la niña guarda sus juguetes? ¿Cuándo los hijos abrazan a mamá?
¿Cuándo los niños hacen los deberes? explica que todas las personas sentimos
emociones de acuerdo a las situaciones que se presentan.
Dibuja a tu mamita con el rostro de tu agrado.
RETROALIMENTACIÒN:
¿Qué hemos aprendido hoy?
¿Qué emociones de mamita te gustaron más? ¿Por qué?
ACTIVIDAD DE CIERRE ¿Qué emociones de mamita no te gustaron? ¿Por qué?
¿Cómo te sentiste hoy?
Niños hoy hemos aprendido a reconocer las emociones de mamita, pero lo más
importante es que ella se sienta feliz.

_____________________________________ ________________________________

DIRECTORA: AURELIA SAJAMIN MENDEZ MISS: ROSA GONZÁLES ANDÍA

También podría gustarte