Está en la página 1de 60

ISSN 2346-9307

La Justicia en Manos de la Ciencia


¡Skopein Presente!
En el Curso de Formación del
Coordinador del
Trabajo Forense en la
Escena del Crimen
Estimación de la Data de
Rastros Papiloscópicos
Latentes Lucas Bravo Berruezo
Aplicación Actual de los
Sistemas
Biométricos
Juan Carlos Alegretti

Div. Scopometría
de P.F.A.

Revista
Revista de Criminalística. de Criminalística.
Publicación Publicación Trimestral
trimestral
Año- Agosto
Año 2 - N°4 Junio II · N°52014
· Septiembre - Noviembre 2014
La Justicia en Manos de la Ciencia

Copyright© Revista Skopein - e-ISSN 2346-9307


Imágenes de portada Año II, Número 5, Septiembre 2014

Aportadas por autores AVISO LEGAL


http://www.airport-int.com/articl
e/biometrics-and-airport-security Skopein es una revista online de difusión gratuita en su
.html formato online y sin fines de lucro destinada al público
hispanoparlante de todas partes del mundo, ofreciéndoles a
estudiantes, graduados y profesionales, un espacio para
publicar sus artículos científicos y divulgativos, con su
respectivo registro digital de propiedad intelectual,
detallado en el siguiente apartado. Por lo tanto, la revista no
se hace responsable de las opiniones y comentarios que los
lectores expresen en nuestros distintos medios (como el
foro), ni de las opiniones y comentarios de los colaboradores
que publican dentro de la misma, y en ningún caso
representando nuestra opinión, ya que la misma sólo se
verá reflejada dentro de las notas de la Editorial.

El equipo revisa el contenido de los artículos publicados


para minimizar el plagio. No obstante, los recursos que
manejamos son limitados, por lo que pueden existir fallas
en el proceso de búsqueda. Si reconoce citas no señaladas
de la manera debida comuníquese con nosotros desde la
sección de contacto, o regístrese en nuestro foro para
participar dentro del mismo.

Registro de propiedad Intelectual

Tanto el proyecto, como el sitio donde se hospeda, logo e


imágenes y todos los articulos, notas y columnas de opinión
que publica cada número de la revista, están protegidos por
el Registro de Propiedad Intelectual de SafeCreative y
CreativeCommons bajo las licencias
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
Cod. registro SafeCreative: Unported a nivel Internacional, y la licencia
1409151978357 Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 en
Argentina.
N° de Edición Todos los artículos poseen sus propios códigos de registro
con dichas licencias, por lo tanto, el usuario común tiene
Año II, N° 5, permiso de copiar y distribuir el contenido de los mismos
Septiembre 2014 siempre y cuando realice el debido reconocimiento explícito
de la autoría y no realice modificaciones en obras derivadas,
ni lo utilice para hacer uso comercial.
Edición Gratuita

ISSN

2346-9307

2
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
Grafoscopía
La Justicia en Manos de la Ciencia

Derivado de la raíz griega Grafo, que


significa "escritura”, y Skopein, que se
refiere a "observar",
"indagar".

"Disciplina de la Criminalística encargada del estudio de la


escritura y de las firmas con fines identificatorios".-
También ha recibido otras denominaciones.
INACIPE. Guías Metodológicas de las Especialidades Periciales. Ed.
INACIPE, México D.F., Pág. 55

Para publicar* en Skopein, realizar consultas y sugerencias:

info@skopein.org
*mayor información en www.skopein.org/publicarskopein.html 3
N°5 Revista Skopein - Publicación trimestral de difusión gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

NOTA EDITORIAL
EQUIPO
En este número especial en el que Skopein cumple su primer
año, contamos con dos notas elaboradas por sus integrantes de gran
DIRECTORES importancia para la criminalística. Por un lado, recibimos
autorización por parte del Ministerio de Justicia y DD.HH. para realizar
Diego A. Alvarez una entrevista a la División Scopometría de PFA. Queremos agradecer
Carlos M. Diribarne al Ministerio de Seguridad, a la Policía Federal Argentina, y a la
Superintendencia de Policía Científica por la amabilidad y disposición
puesta de su parte, que permitieron la realizacion de la misma.
JEFA DE REDACCIÓN

Esta institución es una de las organizaciones históricas que


Luciana D. Spano
más ha influido en el desarrollo de la Policía Científica en la Argentina,
puesto que puede considerarse semillero de otras importantes
AUTORES EN ESTE NÚMERO
disciplinas, como la Balística Forense, o el laboratorio de
Identificación de la Voz.
Nehuen Otero
Por otro lado, como adelantamos en el número anterior, le
Juan P. Accorinti
dedicamos la sección “¡Skopein Presente!” al “Curso de Formación de
Carlos M. Diribarne Coordinadores del Trabajo Forense de la Escena del Crimen” que
Luciana D. Spano presenciamos gracias a la invitación del Lic. Eloy E. Torales, Director
Lucas Bravo Berruezo del Programa Nacional de Criminalística. Durante el evento, tuvimos
Juan C. Alegretti el agrado de conocer al personal de las fiscalías de todas las
provincias, a los responsables de laboratorios de criminalística de
Roberto Foyo
diferentes fuerzas de seguridad, y a integrantes del Ministerio.
Diego A. Alvarez
Gabriela S. Sosa Al momento de escribir esta nota, estamos finalizando las
gestiones necesarias para que podamos materializar Skopein en una
versión impresa. Sin embargo, este avance no modificará nuestro
DISEÑO DEL SITIO ideal inicial de difusión gratuita, la cual se mantendrá desde el actual
formato digital.
Diego A. Alvarez
El 1ro. de Septiembre es considerado por quienes realizamos
Skopein como el Día del Criminalista. Fue en este día, que el creador
DISEÑO Y EDICIÓN DE REVISTA
del Sistema Dactiloscópico Argentino lo aplicó por primera vez en
casos criminales. Y, si bien es cierto que la criminalística abarca otras
Carlos M. Diribarne
ramas, este hecho provocó el nacimiento de toda una disciplina: la
papiloscopía, cuya aplicación traspasó la barrera de nuestra ciencia,
DISEÑO DE LOGO ingresando en el ámbito civil.

Diego A. Alvarez ¡FELIZ DÍA DEL CRIMINALISTA!

POSICIONAMIENTO Y DIFUSIÓN

Diego A. Alvarez
Patricio M. Doyle

4
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia

Aplicación Actual de los 6


Sistemas Biométricos Por: Juan C. Alegretti

Entrevista exclusiva a:
Div. Scopometría de PFA 12

Estimación de la Data de
Rastros Papiloscópicos Latentes 18
Por: Lucas Bravo Berruezo

¡Skopein Presente! En el Curso de Formación del


Coordinador del Trabajo Forense 24
en la Escena del Crimen

S.A.I.B. Sistema Nacional 37


Automatizado de Identificación
Por: Juan P. Accorinti & Nehuen Otero

Fascinación por la 43
Narco-Cultura Por: Gabriela S. Sosa

Skopein Responde 50

Evolución del Estudio Criminológico


a partir del Positivismo (Parte I) 52
Por: Roberto Foyo

5
N°5 Revista Skopein - Publicación trimestral de difusión gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

Aplicación Actual de los


Sistemas
Biométricos
AVISO LEGAL
Juan C. Alegretti*
jcalegretti@gmail.com

El siglo XXI sin duda, ha acelerado el embargo, gran parte de ellos son provocados
proceso de innovación continua y masiva por anómalas relaciones comerciales, donde sus
iniciado en las últimas décadas de su antecesor. desmedidos afanes mercantilistas provocan y
Los avances científicos primero y tecnológicos pretenden justificar doctrinas egoístas, no
después, han marcado un desarrollo implacable, dudando, ya sea actuando en forma grupal o
donde lo excepcional que es la novedad, ha individual, en recurrir a acciones marginales sólo
pasado a ser una constante. Los nuevos logros para conseguir esas ventajas. La adopción de
son tan incesantes que a veces no los medidas cautelares de prevención, suele
terminamos de detectar ni de entender. Pero a disminuir, dificultar o paliar esas conductas.
pesar de que no nos dan tiempo para analizarlos
debidamente, pasan y se expanden, La conducta criminal es tan antigua
transformando realidades. Esta verdadera como la historia de la humanidad y el Derecho se
explosión tecnológica ha permitido el desarrollo ha perfilado como la ciencia que estudia y regula
de sistemas de acumulación de datos las acciones del hombre con la sociedad, con
biométricos dentro de una red invisible de otro hombre y con las cosas. A los efectos de
memoria infinita, donde se entrelazan conceptos darle a cada uno lo que le corresponde, ha
de privacidad, libertad o soberanía personal, requerido, requiere y requerirá para hacer
sumergiéndonos en un mundo nuevo que nos efectiva su tarea, determinar en forma fehaciente
afecta profundamente y que demuestra que el la Identidad Humana como condición “sine qua
futuro no es otra cosa, que nuestro voraz y non”, para poder adquirir derechos y contraer
dominante presente. obligaciones. Es un derecho positivo, donde
cada individuo posee la capacidad de ser un
El hombre hoy, comparte un mundo centro de relaciones jurídicas diferente de los
absolutamente interrelacionado, donde lo que demás. Por ello se hace necesario entender
ocurre en algún lugar del planeta por más científica y jurídicamente el concepto de
remoto que fuere, tiene profunda interrelación Identidad, que no es otra cosa que la condición
con el resto. La globalización es una realidad que de todo ser o toda cosa de ser igual a sí mismo,
confirma cotidianamente la naturaleza social del pero a la vez diferente a todos los demás en todo
hombre. Empero, esa naturaleza no lo convierte tiempo y lugar.
en un ser con armónicas conductas sociales, sino
en un permanente originador de conflictos. Su Este derecho, fue consagrado
génesis obedece a causales muy variadas, sin definitivamente en 1896 por Juan Vucetich

*Licenciado en Criminalística (UBA), Comisario (R) de la Policía Federal Argentina. Docente titular en el Instituto Universitario de la
6 Policía Federal Argentina.
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
Kovasevich con la creación del Sistema de Inscripción, donde un lector biométrico,
Dactiloscópico Argentino, primero en el mundo registra y captura las características físicas o de
en establecer en forma indubitable la identidad conductas de una persona debidamente
de las personas desde el momento de su identificada a través de un procesamiento
nacimiento y hasta más allá de su muerte, algorítmico numérico y los introduce en una
permitiendo para siempre separar una Identidad base de datos para su registro, comprobación y
Genérica, que es la acción de identificar o guarda; y otra de Identificación, donde el mismo
reconocer a una persona o cosa como la misma lector biométrico registra y captura las
que se supone o se busca; de una Identidad características físicas o de conducta de una
Específica que, mediante métodos técnicos muestra no identificada, las compara con la base
científicos identifica en forma indubitable, de datos por medio de algoritmos,
categórica, fehaciente y axiomática, a una determinando o no correlación, es decir
persona, logrando su derecho a la Identidad Identidad. (Ver Figura Nº 1)
Personal. El Estado es el responsable de la
identificación de las personas, y los gobiernos Su estudo permite diferenciar dos tipos:
hoy, utilizan las Tecnologías de Información y Biometría Estática: basada en las características
Comunicación (TICs) para su implementación. anatómicas o fisiológicas relativamente estables
en las personas; y Biometría Dinámica: o de
La Biometría constituye una herramienta comportamiento humano, que resultan menos
criminalística de incalculable valor. Su estables. Sin ser taxativo, obsérvese en el
basamento es, que los seres humanos poseen siguiente cuadro, ejemplos de ambos tipos: (Ver
características morfológicas mensurables que Cuadro Nº1)
los diferencian de sus iguales, a través de análisis
estadísticos de particularidades biológicas Los Sistemas Biométricos dependen de
individuales y sus fenómenos. Hoy, las algoritmos computacionales, pudiéndoselos
Tecnologías de Información nos permiten definir como un conjunto preescrito de
mensurar informáticamente esas características instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas
a través de procedimientos automatizados, y finitas que permiten realizar una actividad,
dando lugar a los Sistemas Biométricos, que mediante pasos sucesivos que no generen
permiten los procesos de identificación: es decir, dudas. Dados un estado inicial y una entrada,
registrar identidad; y procesos de verificación: de con el seguimiento de pasos sucesivos se llega a
constatar identidades, logrando la identificación un estado final y se obtiene una solución . Los
dual de las personas para usos civiles y penales, distintos tipos permiten a través de la asignación
para permitir o negar libre acceso o salidas de un automática de valores lumínicos (luz - no luz),
territorio o restringir accesos a sitios físicos o marcar las principales características de la
virtuales. Estos Sistemas están basados en siete muestra, mediante la utilización de vectores
pilares sólidos: Universalidad: todos los hombres dentro de un array o matriz de bits que,
poseen esas características a mensurar; generalmente en filas y columnas, señalan
Unicidad: diferencias entre individuos; sistemáticamente los datos a referenciar,
Permanencia: perduran inalterablemente; registrándo los elementos de real valía propios
Recolectabilidad: posibles de adquirir, mensurar, de cada sistema y luego por comparación,
almacenar y cuantificar; Calidad: precisión, suministrarán un listado con un alto porcentual
velocidad, robustez; Aceptabilidad: aprobación de coincidencias. Según los umbrales de
pública; y Fiabilidad: confianza demostrable de sensibilidad de aceptación o rechazo que se
resultados. establezcan para el sistema, éste dará listados
con un solo identificado o varios posibles.
Su tarea está divida en dos etapas: una
Para la toma de características,

N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita


7
La Justicia en Manos de la Ciencia
Fig 1. Etapas de inscripción y de identificación de los sistemas biomètricos.

Cuadro Nº 1. Tipos de biometrías.

8
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
dependen de los dispositivos de captación o dudas al sistema, avisar a las autoridades para un
escáneres de distintas tecnologías, para poder control personal. Estos dispositivos pueden ser
afrontar los posibles ataques fraudulentos a los fijos o móviles. Estos últimos tienen la ventaja de
mismos. Así hay ópticos a través de juegos de ser fácilmente transportables, versátiles, de gran
lentes; capacitivos con sensores autonomía operatoria, recargables con fuentes
electromagnéticos que captan la diferencia de de luz estándar, incluso desde el encendedor de
capacidad, es decir, la impedancia de la piel un auto o de una batería. Los fijos emplazados
(cociente entre tensión e intensidad); con la totalidad de la tecnología disponible, no
ultrasónicos por medio de un barrido de ondas, tienen ningún impedimento. Con ellos, es
entre otros, que en prevención de fraudes, posible efectuar: vigilancia superior que permite
tienen las capacidades de penetrar el latex u el contralor y pase sólo de personas autorizadas;
otros materiales llegando a la huella real del acceso y control efectivo, tanto de entrada como
usuario; miden temperaturas corporales y son de salida; control de fronteras, inmigración y
sensibles al sudor de un ser vivo; parámetros migración; detección de criminales o personas
estáticos-dinámicos como los latidos del corazón buscadas; seguridad ante la producción de
y la reflexión de la luz en sangre para determinar hechos, contralor vehicular, tanto de patentes,
su longitud característica. personas y componentes, a través de escaneos.
El sistema está preparado para la captura La utilización de estos sistemas como
de datos; verificación; validación; encriptado, control migratorio en puestos fijos, facilitarán los
registración de información: emisión de trámites en aeropuertos y terminales
documentos y claves públicas y privadas; concurridas. El funcionamiento de las cabinas
recuperación de información; desencriptación; con exclusas, es el siguiente: para poder abrir las
comparación y validación. [Ver Figura Nº 2] puertas de seguridad y permitir la entrada al
viajero a una cabina, se debe introducir el
De esta manera, de una forma documento de identidad electrónico con los
relativamente simple, es posible capturar en datos personales inscriptos en un chip,
forma automática imágenes de un documento pudiéndose además agregar una contraseña o
en distintas longitudes de onda; registrar y clave identificatoria. Permitido el acceso y ya
comprobar sobre una base de datos encriptados dentro de la exclusa, el sistema realiza todo el
en un chip portante en tiempo real y de surgir

Fig. Nº 2

9
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
proceso de identificación y verificación de operan indistintamente en diferentes países. La
huellas digitales, escaneo de iris y comprobación interconexión a bases de datos por medio de
de voz, de rostro, de geometría de la mano, etc.; y redes de comunicación e intercambio entre
comprobará que no tenga requisitorias países a través de la organización policial
policiales. Si el proceso es correcto, se abre una internacional más grande del mundo, Interpol,
segunda puerta para permitir el paso con el hará posible la cooperación con todas las
trámite completado. organizaciones y autoridades cuya misión sea
prevenir y combatir el delito internacional.
Esto es posible, porque las máquinas
poseen un lector óptico para el pasaporte Aún hay un largo camino a recorrer,
electrónico, dispositivos de lectura y verificación principalmente desde el punto de vista técnico
biométricas, y un mecanismo que emite un sello de la evolución de los estándares que permitan
autoadhesivo. Además, por estar sustentar el intercambio e interoperabilidad de
interconectadas con la base de datos de los los distintos sistemas. Esto requiere que las
Servicios de Control que se requieran, tienen la plantillas se generen, almacen y recuperen en
capacidad para confirmar la legalidad de forma uniformada. Para ello se deben definir las
pasaporte, chequear la condición de legitimidad especificaciones de los requerimientos, formatos
de ingreso o egreso, cotejar huellas y datos y software que permitan la interoperabilidad de
biométricos y emitir una calcomanía con el sello los sistemas biométricos, tanto los de inscripción
de migración que debe ser colocado en el como los de validación. Varias son las
pasaporte o documento. (Ver Figura Nº 3) organizaciones que trabajan
mancomunadamente con gran madurez y
concenso para este fin.
Varios países están implementando
estos controles, pudiéndose mencionar España y
la República de Venezuela. Otros países
europeos están implementando desde el punto
de vista comercial, la utilización de estos
sistemas biométricos automatizados. El autor de
este artículo ha podido utilizar parte de esta
tecnologia al poder alojarse, higienizarse,
desayunar, lustrarse los zapatos y retirar su
vehículo de un estacionamiento con su tarjeta
de crédito con chip y su impronta digital. Si este
sistema particular de un hotel francés, estuviera
conectado con una red estatal, las autoridades
Sin duda las largas colas para la podrían ejercer un mejor contralor criminal y la
realización de trámites migratorios, pronto serán Criminalística volvería nuevamente a ratificar su
sólo un recuerdo. Si le sumamos a esta ventaja excelencia.
una perspectiva legal forense en nuestro mundo
globalizado, se entenderá la utilidad de esta A altas horas de la madrugada, un hotel
herramienta para el contralor de los delitos en la ciudad de Cognac indicaba la existencia de
internacionales como el terrorismo, lavado de vacantes y posibilidad de acceder a habitaciones,
dinero, narcotráfico, tráfico de armas y de pero su recepción estaba a oscuras y cerrada. Al
personas, de material radiactivo u órganos observar la presencia de una máquina
humanos, etc.; y para aquellos delincuentes que automática con lectura de tarjetas crediticias y

10
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
escaner digital, se optó por seguir las de los gobernados, teniendo en cuenta que el
instrucciones. Previo reconocimiento de tarjeta, robo de identidad es uno de los males de nuestro
de lectura de datos biométricos proporcionados tiempo.
por el chip y registro dactiloscópico del pulgar
derecho, el sistema nos proporcionaba El nuevo escenario que se presenta
diferentes opciones de habitaciones, simples, debería orientarse en normas nacionales que se
dobles, triples, con camas simples o inspiren en un marco Iberoamericano, tomando
matrimoniales, con la opción de uso de ducha, en consideración los acuerdos dentro de un
jabón y otros productos de aseo personal, uso de marco Internacional, donde se fijen los criterios
toallas, caja de seguridad, wi-fi, teléfono, mínimos comunes dentro de un enfoque
calefacción, desayuno estandar o con infusiones tecnológico neutro que permita la vigencia de su
y comestibles a elección, estacionamiento y capacidad de mantenimiento, pese al constante
lustrado de zapatos. Seleccionadas y abonadas avance técnico. La importancia de la
electrónicamene las opciones, se otorgó la identificación a través de estos sistemas no
correspondiente factura y un instructivo. invasivos está dada, porque los datos biométrico
son personales y siempre son llevados a cuestas,
Se indicaba a través del mismo, piso y es decir nadie más puede utilizarlos ni se pueden
número de habitación. Al llegar a la misma, un olvidar o perder.
dispositivo electrónico leyó la impronta digital
abriendo la puerta de acceso. De igual manera se La biometría es vista como un facilitador
abrieron los compartimientos de las toallas, crítico dentro del mundo global digitalizado. Por
productos de aseo personal, caja de seguridad y ello es que, comprendiendo su pontencialidad,
acceso al agua caliente de la ducha y calefacción. su funcionamiento y construyendo sobre las
En el salón desayunador, la misma impronta experiencias ganadas a partir de
digital permitió seleccionar y obtener las implementaciones internacionales, se puede
infusiones y dulces elegidos y abonados. Así se esperar un alto y significativo progreso y el
utilizó la máquina de lustrado automático de futuro exitoso de uso, para beneficio de las
zapatos y se alzó la barrera del estacionamiento. sociedades en su conjunto.-
Se conoció así un hotel local, pero no se pudo
apreciar el rostro de ningún habitante.
La conexión con redes policiales, podrían
detectar personas buscadas o con capturas y dar
aviso a las autoridades para el correspondiente
procedimiento. La automatización es parte de
nuestro futuro presente, ojalá su uso, no nos
deshumanice más y sirva para una efectiva lucha
contra el delito, esclareciendo hechos,
individualizando a las personas y conformando BIBLIOGRAFÍA
pruebas, es decir, cumpliendo tareas
- Alegretti, Juan Carlos y Brandimarti de Pini, Nilda,
criminalísticas. El uso de los sistemas biométricos Tratado de Papiloscopía, Editorial La Roca, Buenos Aires,
automatizados de identificación es de suma año 2007.
utilidad para los gobiernos, ya que facilita la - Casal, G, Derecho a la Identidad y Biometría en
Argentina, Ponencia en el XV Congreso Internacional del
identificación indubitable de una persona Clad, en Santo Domingo, 2010.
permitiendo ampliar el espectro jurídico y legal -www.revistadintel.es/Revista1/DocsNum09/PersEmpres
arial/urjc.pdf
de su uso, pero sobre todo es un instrumento útil -http://eddywarman.blogspot.com.ar/2010/06/segurida
para la protección de la identidad de cada uno d-biometrica-en-aeropuertos-de.html
-http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/2

11
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

¡Entrevista Exclusiva!

Div. Scopometría
de P.F.A.
En el mes de Agosto, Skopein tuvo la
oportunidad de entrevistar, con la debida
autorización del Ministerio de Justicia y DDHH, al
personal que se desempeña dentro de la División
Scopometría de la Superintendencia de Policía
Científica de PFA. Fuimos recibidos cordialmente, e
invitados a recorrer las instalaciones mientras nos instruyeron sobre los
diferentes sectores que la componen.
¿Qué significa "Scopometría"? ¿De qué
se trata el sistema? Documentos en general me refiero a:
papel moneda, documentos que acrediten
Es una rama de la ciencia que proviene identidad, firmas y sellos. También en
del origen griego "skopein" y "metría", que Scopometría realizamos peritajes sobre
significa indagar lo exacto o investigar la falsificaciones a la ley de marcas, papel
verdad. Nosotros poseemos un sistema moneda nacional e internacional, también
scopometríco, el cual es una aplicación se efectúan análisis cromatográficos y
metodológica o pasos a seguir, que cooperaciones planimétricas.
comienza con un estudio extrínseco o
general y continúa con el análisis de las ¿Cómo surgió la división dentro de la
características intrínsecas que son íntimas Policía, y cómo fue evolucionando a lo largo
de cada documento, para poder arribar a del tiempo?
una conclusión categórica. Este método se
utiliza para poder realizar un análisis de
documentos en general y no sólo aquellos En 1907 se crea la Comisaría de
relacionados a la identificación de una Investigaciones, bajo la dirección del
persona, firmas, sellos, cheques, papel Comisario Gral. José Gregorio Rossi, quien
moneda, indumentaria y calzado entre desarrolló en ese momento las secciones
otros. Identificaciones para poder realizar
servicios técnicos de la Institución. Luego
fue evolucionando hasta alcanzar en 1971
¿Sólo documentos abarca el objeto de el nivel de Superintendencia, que tenía
estudio del sistema? como primera misión, la IDENTIFICACIÓN

12
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
DE PERSONAS Y COSAS, conforme a varios Si, se inició como un laboratorio
postulados del Comisario General Miguel general, que luego se fue ramificando en lo
Viancarlos, en la publicación “Los servicios que hoy es la Superintendencia de Policía
técnicos de la policía de la Capital”. Buenos Científica, que tiene a su cargo divisiones
Aires, Sociedad Argentina de Criminología, para pericias químicas, de documentos,
1938,. En 1909 se crea el Gabinete balísticas, de vehículos; y la otra área se
Químico, encargado de analizar lo que es encarga de todo lo que es identificación
tinta, rastros biológicos y demás; y en 1912 biométrica. Nuestra división ya supera los
se crea el Gabinete Scopométrico, que 100 años de creación y tuvo una larga
muchos años después pasaría a ser lo que evolución hasta llegar a nuestros días. Hoy
hoy es la División Scopometría. Durante ese por hoy se cuenta con el instrumental
período (de 1912 a 1920) se realizaron óptico y lumínico adecuado a las exigencias
solamente peritajes sobre documentos y del caso. Además se efectúan
levantamiento de rastros. A partir de 1920 constantemente cursos y capacitaciones
comenzaron a realizarse peritajes para el personal, los cuales cuentan con la
balísticos; se empieza a utilizar la fotografía debida autorización, acorde a las pautas
de rastros papilares, para la reproducción del Ministerio de Seguridad, cuyo objetivo
de documentos. Se tomaban fotografías del es estar al tanto de las nuevas tecnologías.
lugar del hecho para ilustrar los sumarios,
las cuales se complementaban con el
relevamiento de planos a escala. Con ello ¿Existe algún antecedente histórico en
se amplió el campo de investigación de la otra parte del mundo de un sistema similar
dependencia, dado que no solo se a éste?
realizaban relevamientos planimétricos
sino que se incursionó en la examinación Si, en España, se utiliza una técnica
de billetes de curso legal. Actualmente no similar, llamada “Estudio
se trata de secciones pero existe un Documentoscópico”, que tiene más o
proyecto de creación tanto para valores, menos los mismos parámetros de
relavamientos planimétricos y peritajes investigación.
marcarios.
¿Cómo es considerada a la Scopometría
Podriamos decir que la Scopometría a nivel internacional?
resultó ser la madre de muchas divisiones…
A nivel internacional, la técnica

Museo de microscopios y otros instrumentos antiguos utilizados en la división.

13
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
scopométrica ha sido reconocida y avalada La división Scopometría se divide en
por la mayoría de las Policías Científicas y seis ramas: grupo Varios, que incluye todo
Agencias de Investigación, porque resulta tipo de documentación, como ser DNI,
ser el estudio más pormenorizado aplicado pasaportes, cédulas, chapas patentes,
a la indagación documental y caligráfica, se documentación del automotor, y todo tipo
han tomado como base muchos de de documentación en circulación. Después
nuestros parámetros. Ha alcanzado está el grupo Manuscritos, que está
grandes dimensiones en el mundo. encargado de analizar firmas y escrituras,
sellos y pericias mecanográficas, éste
último un poco obsoleto hoy en día, pero
¿Ha demostrado ser efectivo el siguen llegando este tipo de instrumentos
sistema? cuestionados para analizar. También
tenemos el grupo Valores, que se dedica a
El nivel de efectividad es bastante alto, todo lo que es papel moneda y monedas
ya que se pueden determinar la mayoría de propiamente dichas, tanto nacional como
los puntos periciales de manera categórica. extranjeros; continúa el grupo Marcas,
quien es el encargado de analizar
indumentaria y calzado, accesorios en
Entonces, ¿Cuáles serían los tipos de general y todo aquello que cuente con una
pericias más comunes que realiza la marca. Asimismo se encuentra el sector de
división? pericias químicas donde se realizan

Arriba: VSC 6000, el nuevo equipo de análisis


documental incorporado a la División en 2011.
Derecha: Ampliación de DNI utilizando el VSC 6000

14
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
análisis variados entre ellos la
cromatografía de tintas y por último el ¿Cuáles serían las pericias más
sector de Planimetría, que forma parte complicadas que se le presenta a la
también de la Div. Scopometría, en donde división?
tanto juzgados, como fiscalías y comisarías
solicitan la cooperación de nuestros peritos
para hacer un relevamiento planimétrico La complejidad puede variar, pero la
del lugar de un hecho. importancia que se les da a todas siempre
es la misma, ya sea un documento, una
firma, unas zapatillas, un billete de dos
¿Qué tipo de documentación pesos, etc. Todo elemento que ingresa a la
mecanografiada reciben para peritar? dependencia tiene el mismo tratamiento,
se lo toma con la misma celeridad para
Por ejemplo, algo reciente fue un realizar el peritaje y elevarlo al juzgado,
Formulario 08 del Automotor, completado fiscalía o dependencia que lo pida para que
de forma mecanográfica, donde solicitan el proceso siga. De todos modos, lo que
determinar, con otro escrito, si corresponde generalmente presenta mayor complejidad
o no a la misma máquina, de forma sería en el grupo de manuscritos el análisis
comparativa. No siempre se tratan de de entrecruzamientos de trazos o
documentos antiguos ya que hasta hoy en correspondencia de tintas. De esto último
día, como en este caso, se utilizan estas se encarga el licenciado en Química, en
máquinas para completar formularios. donde realizan por ejemplo cromatografías

Arriba: VSC 1, actualmente en desuso, fue el antecesor


del VSC 6000.
Izquierda: Sistema de filtros manuales del equipo.

15
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
de tintas, que como son destructivas deben en la disciplina? ¿Cómo cree que será el
estar expresamente autorizadas por el futuro de la Scopometría?
juzgado, a fin de poder extraer la muestra y
realizar el peritaje. Nosotros tenemos en la
división el Video Espectro Comparador El avance tecnológico tiene una
6000 (VSC 6000), que a nivel óptico puede influencia muy importante, porque a
llegar a determinar diferencia en la medida que se descubrieron tecnologías,
coloración de la tinta. Obviamente que para se logró estudiar un documento de manera
determinar si un escrito se hizo o no con el más exhaustiva. Se pueden ver más
mismo elemento escritor se debe realizar cantidad de elementos de seguridad con el
un análisis químico. equipamiento que tenemos hoy respecto de
la tecnología que teníamos hace 50 años
En relación a la antigüedad, desde las atrás. Contamos, por ejemplo el VSC 1, que
judicaturas nos pueden llegar a pedir es el primero que nos llegó a nosotros, y en
determinar en documentos el orden de la actualidad se sumó el VSC 6000 (de
asentamiento, qué estuvo antes y que última generación). La aplicación que tiene
estuvo después. Esto sería la edad relativa el primero queda obsoleta en comparación
de un escrito o una tinta. La edad absoluta al segundo, siendo utilizado éste último
del documento es lo más dificultoso y se para examinar documentos y medidas de
diria que es casi imposible de establecer. seguridad, como ser tintas reactivas ante
luz UV, IR; observar esa documentación con
En cuanto a los casos que se dan en filtros adecuados, luz rasante, por
otras provincias, ¿hay alguna unión de base transparencia, etc. Este instrumental
de datos? resulta ser de suma importancia para la
labor diaria en la dependencia.
¿Nos puede comentar acerca de las
No, no tenemos base de datos, pero nuevas tecnologías que se están aplicando
siempre está el contacto con las e incorporando?
delegaciones que tenemos de PFA en el
interior del país. Siempre estamos en
constante comunicación y también ellos La última incorporación que tuvimos fue
vienen a capacitarse acá, para ver cómo se en el 2011, el VSC 6000, y lo que se está
están desarrollando todas las áreas de la tratando de incorporar son computadoras
superintendencia y así ellos puedan volcar de última generación, que sean portátiles,
estos conocimientos en sus provincias. para los peritos que trabajan en las calles,
tanto del grupo Marcas como el
Planimétrico para que puedan hacer en el
¿Por qué tipo de profesionales está lugar un bosquejo más exacto del lugar del
integrada la división? hecho.
Contamos con profesionales de varias También se está tratando de
ramas: peritos en documentología, informatizar todo. Digitalizar todas las
calígrafos públicos nacionales, licenciados pericias realizadas en este año y los
en criminalística, técnicos en scopometría y anteriores, para realizar la búsqueda con
técnicos en planimetría. Para estos dos mayor celeridad en los casos que se
últimos se dictan cursos en la dependencia requieran y reducir el espacio de
por personal idóneo. También tenemos almacenamiento.
técnicos superiores en investigaciones
periciales y maestros mayores de obra para
e sector planimétrico. ¿Algo que quiera agregar?

¿Cómo ha influido el avance tecnológico Sí, que es una rama de la ciencia muy

16
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia

interesante con la que uno puede tener un


campo de acción muy importante para
poder abrir un poco la mente hacia las
nuevas tecnologías y las nuevas
modalidades de falsificaciones, porque uno
al conocer las medidas de seguridad que
tienen, y los sistemas de impresión más
comunes con los que son realizados los
documentos auténticos, sabe que si está
realizado con otro sistema no corresponde.
Hay maquinas de imprimir de uso común y !Muchas Gracias
casero que uno puede tener en su domicilio
particular y que son utilizadas para Div. Scopometrica de PFA!
falsificaciones, como el de inyección de
tinta o láser. Es importante para aquel a
quien le interesa esta rama de la ciencia y
decida abocarse a esta labor que obtenga
la práctica necesaria para poder entrenar el
ojo y hallar a simple vista “algo que le llame
la atención” y luego confirmarlo y/o
descartarlo al microscopio. -

17
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

Estimación de la Data de
Rastros Papiloscópicos
Latentes
AVISO LEGAL
Lucas Bravo Berruezo*
lic_bravoberruezo@hotmail.com

INTRODUCCIÓN capaces de saber cuando fue estampada


la impresión, sino también contribuir en
El tiempo continúa su marcha y con casos en los que la data del rastro puede
él los avances tecnológicos haciendo vincular o no a un individuo, dueño del
posibles cosas que antiguamente sólo rastro, con el delito investigado.
podrían atribuírsele al ámbito de la ciencia
ficción.
Desde la penicilina hasta las DESARROLLO
cirugías desarrolladas por robots
comandados remotamente, la medicina El cotidiano desenvolvimiento de
ha evolucionado constantemente, pero un individuo hace que deje plasmadas sus
dicho progreso tiene sus limitaciones, por impresiones en todo elemento que
ejemplo, no le permite al más erudito manipule o superficie con que tenga
galeno responder al interrogante de contacto.
cuando culminará nuestra existencia por Dichas impresiones se conocen
causas naturales (sin patología alguna de como rastros latentes pudiendo definirse
fondo). como el aposentamiento papilar
La criminalística, al igual que otras imperceptible a simple vista debido a que
ciencias, no escapa de estas limitaciones. el material constituyente (sudor y/o sebo)
Uno de los interrogantes que hasta la es incoloro. Estos permanecen en la
actualidad continúa incierto es la superficie continente después que una
estimación de la data de un rastro hallado persona la toca de forma voluntaria o
en la escena del crimen, es decir, involuntaria.
determinar la antigüedad únicamente por El primero en señalar el valor de los
medio de sus características y no por rastros latentes hallados en la escena del
datos circundantes o complementarios. crimen fue el Dr. Henry Faulds
Cada vez con mayor frecuencia se (1843-1930).
reciben solicitudes cuyo interrogante Faulds, de origen escocés, era
pericial es estimar la data de una huella médico, misionero y fue pionero en la
revelada en la escena del crimen. identificación de la personas a través de
La importancia de dicha estimación sus huellas dactilares.
no sólo es imputable al hecho de ser Entre el año de 1879 y 1880,

18 *Lic. en Criminalística, Perito en Papiloscopía, Técnico en escena del crimen, Técnico en seguridad pública.

N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses


La Justicia en Manos de la Ciencia
Faulds estudió la diversidad de formas Luego del robo, se le ocurrió
que adquieren las líneas papilares. comparar las huellas del vaso con las
impresiones que había tomado
Hubo un caso que cautivó su anteriormente a los criados.
atención, cerca de donde residía, un
ladrón había escalado una pared la cual No podía creer el hallazgo al que
estaba pintada de blanco, en la cual había había arribado, pero era indiscutible: las
quedado estampada en hollín la huella de impresiones del vaso coincidían con las de
uno de los dígitos del ladrón, quien había uno de los empleados fichados.
tropezado con un bracero apagado que se
encontraba cercano a la pared. Se dirige Al ser interrogado, confesó el delito.
al lugar a fin de inspeccionar las Ya no quedaban dudas para Henry
impresiones. Durante su análisis toma Faulds, había descubierto un método
conocimiento de que el ladrón había sido probatorio y de identificación que podría
detenido por la policía, a quienes solicitó revolucionar la investigación policíaca a
que le permitieran tomar la ficha dactilar nivel mundial.
del imputado.
Continuando con el legado de
Luego de comparar las huellas de Faulds, fuerzas policiales de diversos
la pared, que indudablemente eran del países del mundo han examinado
delincuente, con las de la ficha, verificó científicamente los componentes de las
que eran diferentes, por lo que el detenido impresiones latentes desde la década del
no era el ladrón. ´60 como lo expresa Robert S.
Días más tarde fue descubierto el Ramotowski, en su capítulo Composition
verdadero autor a quien también Faulds of latent print residue del libro Advances in
tomó sus impresiones dactilares y fingerprint technology.
comprobó que correspondían con las de la Lo que motiva el desarrollo de la
pared. presente investigación es dar respuesta,
Es así que Faulds se formuló una de ser posible, al interrogante pericial
pregunta: surgido a raíz de un caso de robo en una
vivienda, la época es a mediados de junio.
¿Qué pasaría si en todos los La escena se presenta con puerta de
lugares donde se comete un crimen se acceso violentada y desorden en todos los
tomaran las huellas? ¿Y si de esta forma ambientes del inmueble.
se logra capturar a los ladrones y
asesinos? Se procesa el escenario de forma
sistemática y metodológica, como se
Con el correr del tiempo ocurre un desarrolla en manuales, tratados y libros
nuevo robo y esta vez se recurrió a Faulds de Criminalística (fotografía del escenario,
quien descubrió la estampa de la palma relevamiento planimétrico, búsqueda de
de una mano sobre un vaso. Esto le superficies pasibles de levantamiento de
permitió establecer que no es necesario rastros papilares). Se revelan rastros de
tener la piel ennegrecida para dejar diversos elementos mediante reactivos
huellas. Las secreciones emanadas por físico pulverulentos, entre ellos, una bolsa
los poros permitían estampar impresiones plástica, un alhajero y de la tapa de una
tan claras como las que quedaban por el caja de cartón. Efectuado el
hollín. levantamiento de los mismos, bajo
recaudos y formalismos, se da por
Con anterioridad al segundo robo, finalizada la labor pericial, no hallando
Faulds había solicitado a los criados de otros elementos de valor pericial.
haciendas que le permitan tomar sus
impresiones dactilares. Hasta aquí no difiere de otro hecho

19
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
de robo en una vivienda. incrementa la perdurabilidad de los
rastros.
Transcurren tres años desde que
ocurrió el hecho al momento en que se Asímismo revisten gran
recibe una solicitud de informe cuyo importancia los factores biológicos
objetivo pericial era establecer si uno de individuales como enfermedades (ej.
los rastros relevados en el lugar del hecho fibrosis quística, anhidrosis, etc.), el tipo
podía perdurar por varios meses. de alimentación (una alimentación rica en
grasas no tendrá el mismo aporte que una
La importancia de dilucidar el alimentación a base de verduras y
interrogante surge ya que el dueño de viceversa), cambios hormonales y/o si se
dichas impresiones hacía varios meses utiliza medicación, factores que influyen
que no ingresaba a la vivienda, por lo que directamente sobre la cantidad y calidad
la respuesta al interrogante lo vincularía de las secreciones. Dichos factores
con robo o no. biológicos pueden ser congénitos o
Se comienza por detallar todos los adquiridos, como así también, crónicos o
factores que intervienen en la estampa de transitorios.
un rastro latente. Es posible que cierto factor
Entre las superficies y los relieves transitorio se haya dado en el momento en
papilares existe un “elemento vinculante” que se manipuló el elemento, por lo que
que hace posible la impresión de los los componentes que conforman el rastro
rastros latentes: se trata de la secreción latente poseerán cierta carga y
sudorípara. Las glándulas sudoríparas composición. Luego, con el transcurso del
segregan un material acuoso, pobre en tiempo, dicho factor desaparece o culmina
sales y elementos orgánicos. Existen (ej. si se consume cierta medicación o una
circunstancias en las que se produce un situación de estrés) por lo que otro
aumento anormal de la secreción, contacto dejará otro rastro latente con una
estamos en presencia de una carga y composición diversa que la que
hipersudoración o hiperhidrosis, y si poseía el inicial.
desaparece o disminuye, de una Los fluidos biológicos se degradan
anhidrosis. por acción del tiempo y de los factores
Debe tenerse en cuenta que dicho ambientales hasta llegar a su completa
elemento conector también pueden eliminación.
contener secreciones sebáceas, las que Para hacer visible el rastro latente
revisten gran importancia en lo que se van a aprovechar las propiedades
respecta a la visualización de los rastros adherentes de las secreciones por medio
ya que son más estables al agua que los de la aplicación de reactivos físicos
principales componentes del sudor. pulverulentos. En otras palabras, los
El sebo llega a las crestas papilares reactivos pulverulentos se van a pegar a
por medio de la acción de pasar las las zonas donde existan secreciones
mismas (yema de los dedos o palma de provenientes del contacto de la piel con la
manos) por zonas donde existen superficie del elemento manipulado.
secreciones sebáceas. Se forma así la Otra de las modificaciones que se
denominada secreción sudorípara- producen es sobre los cloruros, parte
sebácea. Ciertas circunstancias como el componente del sudor, encontrándose en
estrés, situaciones de riesgo, cambios en mayor concentración en personas que
el estado anímico modifican, en aumento, trabajan en oficinas, seguidos por quienes
las secreciones sudoríparas-sebáceas trabajan en laboratorios y empleados de
emanadas normalmente, lo cual talleres. También se hallan diferencias

20
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia

entre mano derecha e izquierda e incluso del rastro papilar ante la exposición a
entre dedos. reactivos físicos.
Respecto de las superficies es Por otra parte, los elementos
menester aclarar que no todo elemento manipulados, se encuentran formando
con que pueda tener contacto con los parte del escenario del hecho, por lo que a
diseños papilares es propicio para que las consideraciones antes desarrolladas,
queden dichas impresiones, por lo que la se suman nuevos factores a tener en
aptitud de una superficie está cuenta y que influirán directamente en la
directamente vinculada con su capacidad perdurabilidad de los rastros.
de copiar dichos diseños. Así serán
denominadas APTAS, aquellas que Puede tratarse de un lugar aislado
puedan copiar el relieve papilar (ej. vidrio) o público, ser un lugar limpio o sucio, seco,
y NO APTAS, las que no puedan (ej. húmedo o graso como lo es el sector de
algodón). A su vez, pueden agruparse en cocina en una vivienda.
porosas (papeles, cartón, etc.) y no La acumulación de polvillo sobre la
porosas (metales pulidos, vidrios, superficie, previa al contacto, producirá un
plásticos, etc.). La superficies porosas deterioro en las características
absorben las secreciones sudorípara– identificatorias del rastro.
sebácea, reduciendo el lapso de utilidad

21
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
En este caso se trata de un Es razonable pensar en repetir la
escenario cerrado donde la exposición a experiencia, tratando de utilizar el mismo
los factores ambientales se encuentra soporte, si fuera posible, la misma época
más controlada, que en escenarios del año, el tipo de lugar (interior o exterior),
abiertos, pero el calor y la luz continúan así como toda circunstancia atinente a
siendo condiciones de riesgo. ese hecho investigado, utilizando los
medios más fidedignos para la repetición,
El escenario del hecho, a su vez, se debiendo considerar que los factores
halla inmerso en un contexto ambiental el biológicos individuales transitorios no
cual ofrece características que también pueden ser repetidos.
deben tenerse en cuenta como por
ejemplo el clima. La influencia del transcurso del
tiempo como así también de los factores
Las condiciones climáticas a externos, la composición del rastro y el
considerar son: tipo de superficie afectada deterioran la
• La temperatura, ya que a impresión, disminuyendo el poder de
medida que aumenta, será mayor la adherencia de los reactivos físicos. Así,
velocidad de degradación de las las líneas se presentan más delgadas y
secreciones. entrecortadas, signo atribuible a un rastro
antiguo, esta afirmación posible si se
• La luz solar, que produce, despreciaran circunstancias biológicas,
sobre el rastro latente, el mismo efecto como la anhidrosis, que favorecen la
que el aumento de la temperatura. disminución en la cantidad de secreciones
emanadas por lo que los rastros revelados
• La humedad, que incrementa poseen aspecto de ser de vieja data.
ligeramente la perdurabilidad del rastro al
mantenerlo hidratado.
• La acción de corrientes de CONSIDERACIONES FINALES
aire, que favorece el secado de los rastros,
acelerando su deterioro. • Las secreciones sudoríparas-
sebáceas, al igual que el resto de los
• Las lluvias fuertes, que fluidos biológicos, se degradan hasta
destruyen los rastros papilares eliminarse por completo por acción del
rápidamente. tiempo y de los factores ambientales.
• Existen factores biológicos
individuales que modifican las
Así mismo debe tenerse en cuenta secreciones en calidad y cantidad locuaz y
que dichos factores ambientales no sólo repercute sobre la perdurabilidad de los
afectan al rastro sino que también pueden rastros latentes.
deteriorar su elemento contenedor.
• Dentro de los factores
Es dable mencionar que de la biológicos individuales, los de carácter
casuística pericial surgen experiencias en transitorio pueden estar presentes al
las que se han revelado rastros papilares momento en que se plasmó la impresión y
mediante reactivos físicos pulverulentos luego desaparecer o culminar, lo cual
hasta tres meses con posterioridad a su impide el desarrollo de futuras
aposentamiento, constituyendo experiencias y a fin de poder contrastar los
situaciones excepcionales de resultados entre en rastro del escenario y
conservación del elemento en el lugar del el de la experimentación.
hecho, que de no haberse dado, no habría
sido posible detectarlos y revelarlos. • Los rastros se comportan de

22
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
diversa forma dependiendo del tipo Establecer la data de un rastro es
superficie afectada. En superficies posible por datos conexos a los elementos
porosas, debido a la absorción de las peritados, como por ejemplo conocer la
secreciones, la perdurabilidad será menor última vez que se manipuló dicho objeto,
al ser tratada mediante reactivos físicos. pero esto ya no es ámbito de incumbencia
de la Criminalística.-
• La diversidad de escenarios
posibles y las particularidades que ofrece
cada uno de ellos es otro factor influyente
a la hora de estimar la data. Un rastro
expuesto a la intemperie no perdurará el
mismo tiempo que uno que se encuentra
en un dormitorio, al igual que será
diferente un rastro plasmado sobre un
objeto en el baño que uno aposentado
sobre un elemento en la cocina.
• Las condiciones ambientales
y/o factores climáticos son un factor más
que importante a tener en cuenta, ya que
acelerarán o no el deterioro normal del
rastro. Es casi imposible reproducir las
condiciones climáticas, especialmente
experiencias a largo plazo (varios meses
en éste caso).
• Si bien se trata de un
escenario cerrado, como ya se explicó, el
mismo se halla inmerso en un ambiente el
cual sufre variaciones climáticas diarias
las que no poseen una constante, lo cual
dificulta una futura reproducción de las
condiciones en que se plasmó y perduró el
rastro. BIBLIOGRAFICAS

En síntesis, no es posible - Cabrera, H. N., Dermatología De Gatti – Cardama. Ed. El


Ateneo, 2003
determinar con exactitud los períodos -Champod, C., Lennard, C., Margot, P. y Stoilovic M. (2004).
referidos de manera categórica respecto Fingerprints and other ridge skin impressions. Ed. CRC.
-Fischer, B. A., Techniques of crime scene investigation (7a
del lapso de tiempo preciso, en cuanto a la ed.). Ed. CRC, 2004
duración de un rastro de origen papilar -Houssay, A. B. y Cingolani, H. E., Fisiología Humana. Ed. El
sobre un soporte determinado ya que el Ateneo, 2002
-Lee, H. C., Ramotowski, R. S. y Gaensslen, R. E., Advances
sinnúmero de variables ambientales y/o in fingerprinting Technology. Ed. CRC, 2001
biológicas que intervienen, hacen que no -Lee, H. C., Palmbach, T., Miller, M. T., Henry Lee's Crime
Scene Handbook. Ed. Academic, 2001
se pueda establecer fehacientemente la -Manzur, J., Diaz Almeida, J., Cortéz, M., Dermatología. Ed.
data de los rastros. Ciencias Médicas, 2002
-Ramotowski, R. S. (2001). Composition of latent print
De igual forma el galeno, a quien residue (cap. 3). En Lee, H. C., Ramotowski, R. S. y
Gaensslen, R. E. (2001). Advances in fingerprinting
inicialmente consultamos sobre cuando Technology. Ed. CRC.
ocurrirá el deceso de una persona por -Rondón Lugo, A., Pautas diagnósticas y terapéuticas. Ed.
Galderma, 2006
causas naturales, no puede responder de -U.S. Departament of Justice. F.B.I. Laboratory Division.
forma concluyente ya que el sinfín de Processing guide for developing latent prints, 2000
variables que deben tenerse en cuenta no
lo hace posible.

23
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
¡Skopein Presente! en el...
Curso de Formación del
Coordinador del Trabajo Forense
en la Escena del Crimen
AVISO LEGAL
Carlos M. Diribarne, Diego A. Alvarez
& Luciana D. Spano* info@skopein.org
INTRODUCCIÓN Nacional de Criminalística, se ha impulsado
una nueva figura denominada “Coordinador
del Trabajo Forense de la Escena del
La inspección de la escena del Crimen”; quien será el encargado de asistir
hecho puede ser uno de los puntos más al fiscal en todas las cuestiones que tengan
críticos dentro de una investigación judicial que ver con la Inspección Ocular Técnica de
penal. Este es un acto irreproducible y por la escena del hecho, del levantamiento de
ello debe ser encarada de manera tal que indicios, de la remisión y seguimientos de
pueda extraerse la mayor cantidad de los mismos en estudios periciales y de
información antes de que se pierda por verificar que todos estos procesos se
completo. realicen siguiendo los protocolos actuales
de investigación, y supervisar el respeto por
La dirección de una investigación los procedimientos a fin de que no vuelva en
judicial en Argentina, como lo dice la el futuro a caerse una pericia por falta de
legislación vigente, se encuentra a cargo del legalidad, convirtiéndose en dueños y
juez, quien la delega en el fiscal. Sin responsables de la evidencia. Dicho
embargo, en la formación que estos dos Coordinador será el nuevo integrante en las
funcionarios tienen para ocupar sus cargos, fiscalías de toda la Argentina, y para fin de
se profundiza mucho en cuestiones legales año, está planificada la capacitación de los
siendo muy escueta en otros puntos igual primeros 500.
de importantes como lo son la criminalística
o las ciencias forenses, dejando por lo tanto Los integrantes de Revista Skopein,
libradas éstas ramas al mero interés tuvimos el agrado de ser invitados por el
particular de cada funcionario. Esta extraña director del programa, el Lic. Eloy Torales, a
particularidad provoca, en el mejor de los presenciar como oyentes del primer curso
casos, retrasos judiciales; y en los peores, de capacitación realizado en CABA y del
pérdidas de pruebas que conllevan a la cual participó personal de las fiscalías de
imposibilidad de esclarecer un delito. toda Argentina, quienes deberán luego
replicar la capacitación en sus respectivas
Además, quienes las dirigen tienen provincias.
también otras responsabilidades, haciendo
que cuestiones primordiales, como
presenciar todas las escenas del hecho, INAUGURACIÓN
sean impracticables.
Es por ello que, desde el Programa

24 *Integrantes del equipo de Revista Skopein

N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses


La Justicia en Manos de la Ciencia
La apertura se llevó a cabo en el cooperación entre organismos, y explicó
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que esto posibilita que se puedan llevar a
de la Nación. cabo proyectos de mucha trascendencia,
como los laboratorios mencionados,
Siguiendo los pasos de un acto capacitación de funcionarios judiciales, y la
protocolar, la ceremonia fue presidida por el creación del Coordinador Forense Fiscal.
Dr. Julián Álvarez, Secretario de Justicia de Destacó la gestión realizada por el Lic. Eloy
la Nación, en representación del Ministerio. Torales y su equipo en la organización del
Junto a él, la Dra. María del Carmen Falbo, evento, y para finalizar, se dirigió a los
Procuradora General de la Provincia de cursantes aconsejando que aprovechen el
Buenos Aires y Vicepresidenta del Consejo curso para aprender cosas nuevas,
Federal de Política Criminal; y el Dr. Pablo perfeccionarse en las que ya saben y
López Viñals, Procurador General de la compartir con sus pares las experiencias de
Provincia de Salta, y Vicepresidente del cada uno, puesto que considera que esa es
Consejo de Procuradores, Fiscales, la mejor manera de trabajar.
Defensores y Asesores de Justicia.
Por su parte el Dr. Julián Álvarez, dio
Tomó primero la palabra el Dr. López la bienvenida a todos los operadores que se
Viñals, quien, luego de felicitar a los capacitarían en el curso y, al mismo tiempo,
organizadores, centró su presentación en la les recordó el compromiso de obtener 500
necesidad de incorporar la labor Coordinadores para fin de año mediante la
criminalística a las fiscalías, ya que réplica del mismo. Además, resaltó que los
actualmente se encuentra tercerizada proyectos de cooperación presentados se
sobre las fuerzas armadas. Indicó además encuentran entre los más importantes para
que el Coordinador del Trabajo Forense el Ministerio de Justicia, debido a la
sigue la misma línea que otros proyectos de experiencia e interés del Ministro de Justicia
cooperación entre el Gobierno Nacional y en el tema, junto con el impulso de la
los Ministerios, como lo son los nuevos Procuradora; y agregó que cuando el
laboratorios de la Procuración, y que esto es objetivo sea dar verdaderas herramientas
posible gracias al trabajo conjunto de los para mejorar el sistema judicial, siempre se
diferentes organismos. obtendrán respuestas positivas desde el
A continuación, tomó la palabra la organismo al cual representa.
Dra. Falbo, quien también resaltó la Dado por concluido el acto, se dio

25
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

por inaugurado el Curso de Capacitación del EXPONENTES TEÓRICOS


Coordinador del Trabajo Forense de la
Escena del Crimen, invitando a los
participantes al auditorio donde se dictarían Día 1: Lunes 02/06/2014
las clases teóricas.
El curso fue iniciado por el Lic. Eloy E.
Torales (Director del Programa Nacional de
DINÁMICA DEL CURSO Criminalística), quien luego de explicar
cómo sería el cronograma del mismo,
presentó al primer expositor.
El curso fue dictado del 02 al 06 de
junio de 2014 en CABA, y la capacitación
constó de una parte teórica de 3 días con 1er. disertación: “Criminalística”,
10 horas cátedra cada uno, dictado en la Prefecto Principal Lic. Jorge Delgado
sede del Archivo y Museo Históricos del “Para el coordinador, lo importante
Banco de la Provincia de Buenos Aires “Dr. de la aplicación de la tecnología, no es
Arturo Jauretche”, por representantes de saber manejarlas sino saber que existen,
las distintas áreas de investigación criminal para qué sirven y en qué casos las
de las fuerzas armadas, quienes dieron podríamos utilizar”
charlas especializadas sobre ramas
criminalísticas como ser papiloscopía, Luego de presentarse como actual
balística, química, entre otras, y apuntada a jefe de la División Criminalística en la
transmitir experiencias; y 2 días de práctica Prefectura Naval Argentina, hizo hincapié en
realizada en la Escuela de Cadetes de la que la idea del curso no era hacer una
Policía Federal Argentina “Juan Ángel discriminación técnica de las distintas
Pirker”, donde se aplicaron los disciplinas, sino meramente transmitir
conocimientos adquiridos durante la experiencias respecto a la aplicación de
cursada, en escenarios simulados. dichas técnicas, y que los cursantes
comprendan qué herramientas poseen para
poder discriminar cuál pueden y/o deben

26
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia

utilizar en cada caso. Remarcó también la Torales


importancia de la participación de los
mismos, con preguntas, y aportando las “Llegar a la verdad a través de la
experiencias y realidades particulares de ciencia, la lógica y la razón”
cada provincia. El organizador del evento dedicó
En esta primera exposición habló unas palabras a los proyectos que se están
sobre Criminalística en general, explicando llevando a cabo para mejorar tanto la
cómo funciona la Policía Científica criminalística de campo como la de
actualmente. laboratorio, haciendo hincapié en los
nuevos laboratorios pertenecientes al
Diferenció a la criminalística en Ministerio Público Fiscal, y aclaró que
“criminalística de campo” que es la que fomentar el trabajo en equipo y de forma
accede al lugar del hecho y cuyo trabajo es interdisciplinaria es uno de los principales
fundamental, ya que si contaminan los objetivos del curso.
indicios no hay evidencia (donde se
pretende que cumpla un rol importante el Luego se refirió a los protocolos de
Coordinador Forense), y “criminalística de actuación que fueron desarrollados para su
laboratorio”, quien recibe lo recolectado y lo aplicación en investigación criminal,
analiza, pero si no lo hace en condiciones, destacando que deben ser adaptados a la
aunque tenga el mejor equipamiento, no va realidad de cada provincia y que todos los
a llegar a ningún resultado o, peor aún, va a intervinientes en la investigación deben
llegar un resultado erróneo. saber de ellos, puesto que esto le dará
mayor provecho a toda la inversión
A lo largo de su exposición hizo realizada.
mención de diversos casos que fueron muy
ejemplificativos y claros para cada punto en Llegar a la verdad a través de la
particular. ciencia, la lógica y la razón, e investigar para
detener y no detener para investigar, fueron
dos de los conceptos centrales de su
disertación.
2da. disertación: “Protocolo Federal
del Lugar del Hecho”, Lic. Eloy Emiliano Con un video ejemplificativo,

27
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
demostró la manera correcta de cigarrillos, huellas, etc.
inspeccionar una escena del crimen,
teniendo en cuenta el papel que cada perito Aclaró que no se debe permitir el
debe cumplir en la misma. ingreso a personas ajenas a la
investigación, siempre se debe mantener
Explicó con detenimiento el alejado a los medios de comunicación ya
Protocolo Federal de Preservación (2008), a que pueden entorpecer la tarea de los
la vez que hizo referencia a los puntos peritos, quienes deben mantener la
críticos de la investigación, proponiendo confidencialidad de los detalles del caso.
ejemplos teóricos y citando casos reales.
Al finalizar, debatió con los oyentes
acerca de los alcances y funciones de la 4ta. disertación: “Fotografía forense”,
nueva figura, y sobre las diferentes Subprefecto José Díaz
realidades de cada provincia. “La fotografía nos acompañará
durante todo el proceso investigativo”

3ra. disertación: “Criminalística de Inició la charla dejando en evidencia


Campo”, Comisario Mayor Marcelino Cottier la importancia de la fotografía, ya que ella
nos acompañará durante todo el proceso
"Cada persona no autorizada a investigativo.
ingresar a la escena es un potencial
destructor de los indicios" Se refirió luego a los fundamentos
de la luz, a los espectros no visibles, al
Explicó las diferentes escenas del equipamiento necesario para fotografiar, las
hecho que el perito puede encontrar, y características de las cámaras comunes y
cómo debe proceder en cada caso. Con cómo adaptarlas al uso forense.
diapositivas de hechos reales invitó, en todo
momento, a los participantes del curso a Al igual que la criminalística,
descifrar qué pudo haber sucedido, y cómo diferenció la fotografía de campo, en el
hubieran procedido a su levantamiento y lugar del hecho y la de laboratorio. También
análisis, insistiendo en que traten de no se refirió a la calidad, que muchas veces no
sólo mirar, sino observar. permite apreciar detalles.

También se refirió a cómo se realiza Al referirse al formato digital, indicó


la búsqueda de personas mediante el que el manejo de los archivos merece un
SIBIOS y las formas de lograr una exitosa control más estricto, para mantener la
identificación física-humana; y respecto del cadena de custodia y evitar que se filtre
GeoRadar aplicado a la búsqueda de información.
cadáveres, que los detecta incluso bajo el Las tomas en la escena se deben
agua. realizar teniendo la precaución de no
Destacó la importancia de trabajar contaminarla y siguiendo el método que
con prudencia, tratando de preservar de la cuenta de cuatro pasos: modo panorámico,
mejor manera posible la escena, pero con la media, acercamiento y en detalle. Con esa
suficiente celeridad como para no perder la secuencia se asegura que se observe la
potencial evidencia. Se refirió a los métodos ubicación, la posición, el elemento y sus
de preservación de la escena con casos características, y se evitan olvidos.
concretos, y la necesidad de que el Nos hizo comprender que la
relevamiento sea completo, explicando las fotografía no sólo sirve como medio de
formas de levantamiento de diferentes prueba al retratar la escena, sino también
elementos indiciarios, como ser colillas de para analizarla con tranquilidad

28
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
posteriormente, reconstruirla cuando ésta existen algunas variaciones en cuanto a
fue alterada u observar detalles pasados nomenclatura, entre Policía Federal y de
por alto en el momento de la inspección. Provincia. A continuación, realizó una
Aunque comentó que si se tiene la detallada exposición sobre dicho sistema.
posibilidad de ir al lugar del hecho y ésta se
mantiene sin modificaciones, es preferible Luego comentó que otros países
trabajar sobre ella directamente y no sobre usan variantes del sistema: en España el
la fotografía. Método Olóriz, en Perú hablan de
dextrodelta y siniestrodelta en vez de delta
Para finalizar, se refirió a las a la derecha y a la izquierda, en Chile
filmaciones, señalando que se debe tener utilizan la Clave 14 (basada en el sistema de
en cuenta el tiempo al que se reproducen, el Vucetich), en Inglaterra el sistema Henry
cual no siempre concuerda con el real, y que (unifica las presillas y agrega otro tipo de
luego de equiparar ambos es posible dibujo: “los compuestos”).
obtener, por ejemplo, velocidades. Otro
punto a tener en cuenta son los efectos Debido a la pregunta de un cursante,
ópticos, y explicó cómo reconocerlos. el disertante explicó que las huellas
dactilares no son una característica
exclusiva de los humanos, sino que también
se presentan en primates, y que en ellos
Día 2: Martes 03/06/2014 abundan los verticilos. Todas las
5ta. disertación: “Papiloscopía subespecies tienen huellas con diseños
YLevantamiento de Rastros Forenses”, variados, incluso los monos aulladores
Comisario Principal Sergio Girotti poseen diseños en la parte vertebrada de
su cola prensil, con dibujos parecidos a los
“Es importante que se sigan arcos, donde se observan puntos
tomando los indubitados por personal característicos.
idóneo, o que se capacite a un miembro,
para realizar dicha labor” Les explicó también cómo debe ser
llevada a cabo una correcta toma de
Comenzó explicando que en impresiones y cómo proceder en presencia
Argentina se aplica el sistema de anomalías.
dactiloscópico de Juan Vucetich, pero que
Refiriéndose a los nuevos sistemas

29
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

digitales, opinó que son brillantes pero que Otros de los temas abordados por el
la toma se hace simplemente por apoyo de licenciado fue el análisis de pasaportes y
los dedos. Y si bien al AFIS no le interesa el cédulas de identidad, el equipamiento con
diseño sino los puntos característicos, que cuenta la policía, como los
argumentó que en la mayoría de los casos comparadores espectrales, relatando
en los que se requiere una identificación no interesantes anécdotas relacionadas,
se posee un dubitado completo, por lo cual desde su experiencia profesional.
cuanto más completo sea el indubitado más
posibilidades de lograr identificarlo habrá. MEB para análisis de tintas,
falsificación de marcas de ropa y de
En su experiencia, la mayoría de los soportes ópticos (CD's y DVD's), fueron otros
problemas surgen por la falta de deltas en de los temas también abordados.
la toma de la huella, por lo que considera
que deben ser tomadas por personal
idóneo. 7ma. disertación: “Levantamiento de
Cadáver”, Dr. Alfredo Sapag

6ta. disertación: “Documentología”, "La autopsia comienza en el lugar del


Prefecto Principal Jorge Delgado hecho"

“La investigación de una impresión, Nos contó primero sus inicios como
un escrito o una firma, va a tomar relevancia médico, sus experiencias personales y
en fraudes, estafas y otros delitos vivencias en el Cuerpo Médico Forense.
económicos” Insistió en la importancia de que
En esta segunda exposición se refirió cada perito que actúa en el lugar del hecho
a las pericias documentológicas en general, conozca no sólo su especialidad, sino
explicando el cotejo de firmas y también saber lo que están haciendo sus
manuscritos, el análisis de borrados y colegas, que ponen en práctica otras
agregados, las tecnologías aplicadas hoy en disciplinas pero en la misma escena, para
día, los sistemas de impresión utilizados no afectar la tarea de otro.
para la falsificación de papel moneda y El médico debe saber interpretar lo
otros documentos, y su forma de detección. que nos "dice" el muerto.
Luego, entregó ejemplares Nos cuenta que en CABA existe un
originales, adulterados y falsificaciones a doble sistema: por un lado, el médico
los cursantes, para que observaran por legista que arriba al lugar del hecho, y por el
ellos mismos las medidas de seguridad y los otro, el médico forense en la morgue que
tipos de impresión, mientras realizaba una realiza la autopsia, destacando que esto
descripción de cada uno. permite que el uno pueda ver lo que el otro
Realizó un breve planteo del estado pasó por alto.
de la cuestión acerca de uno de los Comparó y relacionó el trabajo del
misterios que le quedan por resolver a la médico legista, en esos dos lugares, con el
documentología: la determinación de la de los peritos criminalísticos, ya que deben
antigüedad de las tintas, debido a que aún responder las mismas interrogantes.
hoy en día no hay método que pueda Además, mencionó que el estudio siempre
definirla de manera absoluta, pero debe ser completo, metódico y sistemático.
aclarando que puede lograrse una También destacó la importancia de la
antigüedad relativa en caso de existir fotografía para, entre otras cosas, reveer los
entrecruzamientos de trazos. casos analizados, pudiéndose observar

30
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
aquellos detalles que no se apreciaron en biológico.
un primer momento.
Finalizando el tema, se refirió al ADN
Analizando situaciones reales, de toque, la posibilidad de obtener un perfil
desarrolló los pasos que realiza el médico completo desde un solo pelo, nuevos
en el lugar del hecho: descripción completa marcadores, entre otras novedades sobre
del lugar, las características y condiciones genética.
del entorno y del cadáver; y de este último,
su cronotanatodiagnóstico, causa y También se refirió a muestras de
mecanismo de muerte, posición del cuerpo deflagración, y luego de realizar una
y sus miembros, cómo estaba vestido, y cronología de los métodos antiguos de
demás detalles, muy importantes que determinación, arribo al método actual: la
deben tenerse en cuenta. observación con Microscopio de Barrido
Electrónico (MEB). Con éste se logra
suficiente aumento como para analizar
diminutas partículas de formato y
composición específicas de pólvora
Día 3: Miercoles 04/06/2014 deflagrada. Además mencionó otras
aplicaciones del MEB, como comprobar en
8va. disertación: “Química aplicada a lámparas de tungsteno si estaban
la investigación criminal”, Comisario Mayor prendidas al momento de romperse.
Cristina Raverta
Finalizó mencionando brevemente a
“Los análisis de ADN van a ser cada las determinaciones por espectrofotometría
vez más sensibles; hoy con escasa cantidad infrarroja que también realizan en los
de muestra puedo obtener el perfil” laboratorios de la policía.
Su disertación resaltó los últimos
adelantos tecnológicos sobre genética,
ensayos físicos-químicos y toxicología, 9na. disertación: “Balística Forense”,
aplicados a la investigación criminal. Comisario Inspector Dora Albornoz

Comenzó explicando la “La prueba definitiva o el examen


conformación de la División de Química final lo va a dar un perito”
Legal, su funcionamiento y su distribución La disertación se realizó en conjunto
en la Provincia de Buenos Aires. con los Lic. Matías Romero Ale y el Lic.
Al referirse al ADN, explicó que el Javier Rio, quienes comenzaron
avance en materia es tal, que la labor de los introduciendo el concepto de balística, su
laboratorios de rutina actual fue reducida a aplicación en el ámbito forense y las
determinar la aptitud de la muestra para el pericias que se realizan en relación a esta
análisis de ADN. La criminalística de campo materia. Clasificaron las mismas en base a
también fue afectada, ya que con métodos los tipos de balística: interior, exterior y de
más sensibles, se puede contaminar la efecto. En el primer grupo predominan las
muestra incluso al hablar, por lo que se pericias de laboratorio, y además se
tiene que aumentar los cuidados, y además, explicaron la determinación de aptitud y
se hace indispensable formar al personal funcionamiento; la determinación de calibre
policial sobre los nuevos procedimientos y otras características de la munición, vaina,
para no perder este tipo de evidencia. proyectiles, etc; La determinación de
celosidad de la cola del disparador, los
Existen protocolos de levantamiento procedimientos y conclusiones posibles
y transporte de muestras tomadas en la para cada tipo de pericia, resaltando la
escena, lo más importante es nunca utilizar función del perito y las consideraciones en
bolsas de nylon para guardar material los actos irreproducibles.

31
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
Dedicaron la mayor parte de la resaltó la importancia de la preservación de
disertación al proceso de identificación la escena, ya que el trabajo posterior de los
balística y al SAIB (Sistema Nacional laboratorios no servirá si esto falla.
Automatizado de Identificación Balística),
un programa que incluye a todas las fuerzas Para finalizar la disertación, invitó a
federales; Y aunque se está trabajando para los cursantes a conocer las instalaciones de
instalar más terminales, actualmente la Superintendencia de Policía Científica de
única generadora de códigos (ingreso de PFA.
datos) se encuentra en la Div. Criminalística
de PFA. Explicaron cuáles son los elementos
que deben remitir para ingreso de datos, 10ma. disertación: “Informática
luego el procedimiento de búsqueda y su Forense”, Segundo Comandante Leonardo
aplicación, comentando casos en los que ya Iglesias
se ha utilizado.
“La evidencia digital es frágil y debe
Sin embargo, destacaron que para ser tratada adecuadamente”
una conclusión categórica sigue siendo
indispensable la intervención del perito Comenzó su disertación
cotejando los elementos físicos. comentando las tareas realizadas en la Div.
Informática Judicial de Gendarmería,
Al tomar la palabra, la comisario definiendo su capacidad y alcances. Ésta
Albornoz se refirió a la necesidad de agotar contempla todo lo vinculado a la informática
las pruebas durante la investigación y la forense, incluyendo la investigación de
cooperación del perito con el juez, cuyo celulares, que aumentó en los últimos
asesoramiento en aspectos técnicos tiempos. Mencionó los softwares
siempre da buenos resultados. Además, específicos de análisis forense que cuenta

32
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
la división, por ejemplo, Encase o FTK. Contando casos particulares, y
Destacó la importancia del uso correcto del respondiendo preguntas de los presentes,
hardware para el secuestro de material desmitificó la importancia que se le suele
informático, como el de bloqueadores de dar a la IP para la identificación de usuarios;
escritura, a fin de no alterar la evidencia, mencionó la dificultad que se presenta a la
poder analizarla y eventualmente elevarla al hora de requerir cooperación a las redes
rango de prueba ante determinada causa, sociales para la obtención de información, y
evitando que ésta se caiga. describió el contenido que se expone en la
deep web o web oculta, entre otras
Mencionó los tipos de delitos que cuestiones.
comúnmente recibe la división, como
fraudes económicos, pornografía infantil, Comparó la evidencia digital con la
robo de propiedad intelectual, y malware convencional, señalando que la primera es
(software malicioso, como el controvertido mucho más frágil y debe ser tratada
"keylogger"); sin contar aquellos que aún no adecuadamente en el análisis de la
están clasificados, y que generan vacíos información, tanto con hardwares como
legales. softwares específicos que utilizan la
criptografía (hash), asegurando que la
Hizo hincapié en la forma en que información de determinado dispositivo no
deben ser tratados los puntos de pericia, y ha sido modificada en el proceso.
el asesoramiento que requiere el Juez ante
estas situaciones por desconocimiento en
la materia, como por ejemplo que envíen la
búsqueda de información a través de 11va disertación: “Química Aplicada”,
palabras clave (keywords) a fin de filtrar Comisario Héctor Ríos del Mónaco
mejor la misma. “El método científico es comparable

33
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

a la estructura de una pericia” manchas de sangre y a revelados a través


de luminol y bluestar.
La disertación comenzó con la
palabra del Lic. Ronelli, quien Del Mónaco fue quien desarrolló las
acompañando al Comisario se refirió a las diferentes áreas con que cuenta su
generalidades del laboratorio químico, y sus dependencia, nombrando las posibilidades
aplicaciones en la investigación criminal. y limitaciones de los estudios que ellos
realizan. Resaltó los áreas de ADN,
Destacó la importancia del método biológicos y toxicología. Expuso el
científico, describiendo sus partes, instrumental analítico que posee, y sus
equiparándolo con la estructura de un aplicaciones dentro de la ley 24.051 de
informe pericial. Por lo que, al referirnos a la Residuos Peligrosos.
práctica pericial, tenemos que hacerlo
teniendo conocimiento de la ciencia. Para finalizar la disertación de
Química Aplicada, así como también la
Luego se refirió a los métodos parte teórica del curso, el Lic. Jorge O.
inductivo y deductivo, y la forma en que se Ossola, profundizó en los ensayos
los aplica en investigación de la escena del realizados en el laboratorio. Explicó que los
crimen; también a los tipos de fenómenos informes periciales tienen que basarse en
que se manejan en un laboratorio: físicos, experimentación y no en la mera lectura de
químicos y biológicos. Por último, realizó rótulo. Además detalló el procedimiento de
una introducción a la entomología y apertura de muestras y cuarteo, los
antropología forense, se refirió a los métodos cualitativos regidos por protocolos
métodos de conservación de muestras, a de la OMS, como ser la cromatografía de

34
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
placa delgada o la cromatografía gaseosa, evidencia por una mala inspección,
espectrometría de masa, la química clásica contaminarla y de que también existe riesgo
y la utilidad de cada uno. de recolectar evidencia falsa (como el
cigarrillo del testigo) por no seguir los
protocolos o desconocer las técnicas.
PRÁCTICAS Durante estas simulaciones, los cursantes
debían tomar nota, aplicando los
Las clases prácticas del Jueves 5 y conocimiento aprendidos en las clases
Viernes 6 se llevaron a cabo en la Escuela teóricas, de las acciones correctas e
de Cadetes de la Policía Federal “Juan Ángel incorrectas que observaban, para ser
Pirker”. debatidas al finalizar las proyecciones.
Día 4: Jueves 05/06/2014 En una segunda actividad, los
cursantes se trasladaron al polígono virtual
Clase Práctica “Lugar del Hecho de la escuela, donde un instructor explicó
Cerrado” en qué consisten los ejercicios realizados
allí por los cadetes. A continuación, puso en
Esta primera práctica consistió en situaciones virtuales de combate a los
observar desde un auditorio, a través de cursantes, para demostrar y concientizar a
una pantalla, dos situaciones recreadas estos miembros de las fiscalías de la
referentes a un lugar del hecho cerrado. dificultad en la toma de decisiones, sobre si
La situación primera, fue realizada deben utilizar o no el arma, ante cada caso
sin seguir los procedimientos sugeridos en diferente que deben enfrentar los miembros
los protocolos de actuación, e incluso sin del cuerpo policial, ya que las mismas
respetar normas básicas como la utilización deben efectuarse en milésimas de
de guantes, no mover objetos antes de la segundos para evitar la pérdida de una vida,
documentación fotográfica o no fumar en la ya sea la propia, la del delincuente o la de
escena. La segunda situación se desarrolló un tercero.
de manera contraria, siguiendo los Fuera de programa, nos dirigimos a
protocolos. las instalaciones de la Superintendencia de
El objetivo de la práctica, era tomar Policía Científica donde la Comisario
conciencia de cómo se podía perder la Albornoz de la Policía Federal nos
acompañó a recorrer las áreas de balística

35
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
(SAIB) y biometría (AFIS, de voz, de rostro).
CONSIDERACIONES FINALES
Día 5: Viernes 06/06/2014
Clase Práctica “Lugar del Hecho Con el Coordinador Forense de la
Abierto” Escena del Crimen se pretende, entre otras
cosas, profundizar la cooperación de los
Durante el segundo día de práctica, distintos miembros de la investigación,
fueron los alumnos quienes trabajaron en la mejorando el trabajo en equipo. Además,
escena del hecho divididos en equipos. A que se respeten los protocolos de actuación
cada integrante se lo proveyó con todo el ante un caso criminal para aumentar la
equipamiento necesario para realizar las eficiencia de la recolección de evidencia.
prácticas: tyvek, gafas protectoras, guantes
de nitrilo y barbijos; y se aclaró que en casos Es una incorporación muy
reales se debía también utilizar protección importante debido a que la realidad actual
para el calzado. de la mayorías de las fiscalías, es que están
integradas por personal muy capacitado en
Utilizando las instalaciones de la el área legal, pero el análisis de hechos es
Escuela de Cadetes, que posee una ciudad una actividad interdisciplinaria, por lo que
de entrenamiento con diferentes es necesario la presencia de personas que
escenarios, como una estación de servicio, conozcan los procedimientos técnicos y
supermercados e incluso una estación de sepan adaptarlos al derecho procesal de
tren, se simularon diferentes escenas del cada provincia.
crimen, en donde los cursantes trabajaron
cumpliendo diferentes roles: coordinador Entre las atribuciones que se
del trabajo forense, fotógrafo, planimetrista, mencionaron de la figura están: el control
perito de rastros, perito en balística; para lo de los procedimientos técnicos en relación
cual debían aplicar los procedimientos a la búsqueda y levantamiento de indicios
estudiados durante la semana, dentro de escenas del crimen y, al mismo
supervisando la legalidad de los mismos y tiempo, controlar que se respeten los
realizando desde el resguardo perimetral procedimientos legales exigidos para
hasta la búsqueda y recolección de la generar una prueba válida.
evidencia.
Sin embargo el trabajo de este nuevo
Respecto a las anotaciones de la miembro de las fiscalías no se limita a estas
práctica realizada el día 4, al finalizar la labores. También será asesorar al fiscal en
capacitación se les solicitó que hicieran una el pedido de puntos de pericia, evaluar los
evaluación grupal de cómo consideraban laboratorios disponibles a donde remitir las
que se había trabajado, con el fin de evidencias, y realizar un seguimiento del
verificar si los mismos tenían en claro los estado de las pericias pedidas; lo que
conceptos tratados durante el curso. provocaría que el sistema de gestión de
evidencias que opera actualmente
Finalizada la última jornada de mediante oficios descentralizados, se
prácticas, se dio por concluido el curso, y se modernice, volviéndose más eficiente y
procedió a la devolución grupal e individual ágil.-
de desempeño en las escenas simuladas,
pasando a celebrar, una vez aprobados, la
entrega de certificados a todos los
concurrentes.

36
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia

S.A.I.B.
Sistema Nacional Automatizado
de Identificación Balística
AVISO LEGAL
Juan P. Accorinti* & Nehuen Otero*
estudio.pericial.argentino@outlook.com

LAS BASES DE DATOS COMO comercializado por la firma francesa


HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN SAGEM - el cual nos permite confrontar
CIENTÍFICA CRIMINAL una huella digital dubitada contra un
enorme universo de muestras indúbitas
Las ciencias de la Criminalística se almacenadas previamente en el sistema,
encuentran en continua y constante para lograr establecer en unos pocos
evolución. Desde las primitivas ordalías minutos identidad física humana de
hasta la actual etapa científica, las manera fehaciente y categórica.
herramientas para esclarecer hechos
delictivos han ido evolucionando de la Desde 2011 se encuentra en
mano de las nuevas tecnologías funcionamiento en nuestro territorio
desarrolladas por el hombre y puestas al nacional por parte del Ministerio de
servicio de la investigación criminal. Seguridad de la Nación y gestionado por la
Actualmente nos encontramos Policía Federal Argentina, el SIBIOS
transitando un período en el cual las redes (Sistema Federal de Identificación
de intercambio e interrelación de Biométrica para la Seguridad). Este
información se presentan como un nuevo sistema plantea la concentración de la
paradigma en todos los ámbitos. Sin ir información por parte de las Fuerzas de
más lejos las redes sociales atraviesan Seguridad Federales y Provinciales –
nuestra vida cotidiana permanentemente articuladas con el Registro Nacional de las
y han sido un hito de increíble magnitud Personas y la Dirección Nacional de
en comunicación y permuta de Migraciones – en una única base de datos
información entre personas y entidades que permite atacar a la inseguridad de
virtuales. Este mismo principio se aplica manera conjunta y con cooperación
hoy a las investigaciones penales al crear mutua de las distintas jurisdicciones del
redes interconectadas de vinculación de país que se adhieran. Así se ha logrado
hechos delictuales, siendo los motores ampliar la posibilidad de establecer
fundamentales en los intentos por identidad no sólo a través de las huellas
identificar a los autores de un hecho dactilares, sino también a través del iris,
delictivo o bien relacionar distintos ADN, registros de voz, fotografías o
acontecimientos a través de la evidencia grabaciones de cámaras de seguridad.
física recolectada en la escena del crimen.
Siguiendo este plan de acción, en el
Un claro ejemplo es, el por todos mes de noviembre de 2011 el Ministerio
conocido AFIS (Sistema automatizado de de Seguridad de la Nación adquiere el
identificación de Impresiones Digitales) – sistema IBIS (Integrated Ballistic

(*) Lic. en Criminalística, directores de estudio pericial privado.


37
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
Identification System) – sistema de origen percusión del culote, con ignición del
canadiense, comercializado por la firma fulminante lo que genera una chispa la
Forensic Technology y utilizado en más de cual pasa a través del oído del cartucho y
60 países entre los que se destacan enciende su carga propulsora o pólvora
Estados Unidos, Suecia, Noruega, produciendo una gran masa de gases
Australia y Rusia – y a través de la producto de su deflagración; las presiones
Resolución 66/12, nace en el ámbito de la que provocan hacen que la vaina se dilate,
División Balística de la Policía Federal venciendo la presión de certizaje e
Argentina el S. A. I. B. (Sistema Nacional impulsando al proyectil hacia el interior del
Automatizado de Identificación Balística), cañón. En este instante se produce un
cuya misión fundamental es la efecto de acción y reacción de dos fuerzas
implementación de una Base Central opuestas, una que impulsa al proyectil
Nacional de Evidencia Balística. hacia la boca del cañón, y otro hacia atrás
que por estampado transmite sobre el
culote y la cápsula fulminante de la vaina
¿EN QUE CONSISTE EL SISTEMA las improntas del extremo anterior del
IBIS? percutor y características del espaldón del
arma utilizada, las que por su distribución
LA IDENTIDAD DE LAS ARMAS DE y morfología hacen a la personalidad de
FUEGO. ésta.
Antes de introducirnos en la Con respecto a la identificación de
explicación del funcionamiento del los proyectiles, cuando un arma de fuego
sistema IBIS, será necesario comprender dispara un cartucho de bala, sobre el
a que nos estamos refiriendo cuando proyectil resultante quedan marcadas por
hablamos de la “IDENTIDAD” de un arma extrusión, en su superficie útil de
de fuego. identificación, las improntas de
forzamiento que le fueran transferidas por
En un sentido técnico, podemos las estrías del ánima del cañón. Este
decir que la identidad de un arma de rayado interno, es producido
fuego, son las características particulares originalmente durante la fabricación de
que presenta cada una de ellas y la hacen los cañones con máquinas y herramientas
igual a si misma y diferente a todas las denominadas brocas o según el caso,
demás. Esta propiedad que cada objeto “peregrino” que transfieren durante su
y/o sujeto posee de ser igual a si mismo y paso a través del cañón en el momento
diferente a todos los demás, aun de su del disparo. Microscópicamente, esas
mismo género y especie, no solo es características se observan
aplicable a las armas de fuego sino a perfectamente y su evaluación
cualquier elemento, por lo que constituye cualicuantitativa por parte de un experto,
uno de los principios fundamentales de la permite arribar a una determinada
Criminalística al momento de establecer condición de identidad.
identidad, se conoce como principio de
mismidad o unicidad. Este principio Atento a lo expuesto, debe
fundamental se aplica a la identificación comprenderse que es posible determinar
balística. si dos vainas servidas o dos proyectiles
fueron percutidas o disparados
Respecto a la identificación de las respectivamente por una misma arma de
vainas, al momento de producirse lo que fuego, a través del estudio microscópico
se denomina la mecánica del disparo, se de las características que ellos presenten,
generan una serie de fenómenos físicos logrando lo que llamamos una
en el interior del cartucho que son: la identificación “mediata”, es decir,

38
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
logramos identificar un arma de fuego a Son estaciones de trabajo que
través de otro elemento, como lo es una realizan el relevamiento de la identidad en
vaina servida o un proyectil. los elementos involucrados y los
introducen en el sistema. Las terminales
La función específica del sistema encargadas de procesar vainas servidas
es permitir establecer la participación de se denominan BRASSTRAX mientras que
una misma arma de fuego en diversos aquellas encargadas de procesar
hechos delictivos. Esto se logra mediante proyectiles, se denominan BULLETTRAX.
la adquisición, cotejo y almacenamiento
de imágenes de vainas servidas y La función de las terminales
proyectiles secuestrados en el lugar del BRASSTRAX, es la obtención de imágenes
hecho o bien obtenidos en el laboratorio de tres regiones de interés que el sistema
en condiciones controladas con armas evalúa a los fines de la identificación
afectadas a una causa penal. balística de vainas servidas, ellas son:
huella del percutor, huella de cierre de la
recámara y huella de botador. Estas
MÓDULOS O FASES DEL SISTEMA imágenes se obtienen con diferentes tipos
de luz y ángulos de incidencia
El sistema se divide en tres manteniéndose constantes en la totalidad
módulos o fases perfectamente de las adquisiciones, asegurando así la
diferenciables de acuerdo al rol que uniformidad en las tomas.
cumplen en el procesamiento de las
evidencias balísticas. Por su parte, las terminales
BULLETTRAX obtienen imágenes de las
Módulo 1: Terminales De regiones útiles para la identificación de
Adquisición proyectiles, es decir, los campos de las

39
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

estrías que le transfiere el cañón. Ello lo aquel dispositivo que contiene las
logra a través de un sofisticado sistema de imágenes adquiridas luego de ser
movimientos de elevada precisión y una procesadas por el servidor de correlación,
cámara de alta resolución que permite la por lo que cada muestra, luego de ser
observación de características en el orden correlacionada, pasa a formar parte de la
del micrón. base de datos manteniéndose activa para
ser cotejada con auquellas muestras que
ingresen a futuro.
Módulo 2: Servidores Módulo 3: Terminales De Análisis
Esta es la parte automatizada del Estas terminales se denominan
sistema, el corazón del mismo está MATCHPOINT y son las estaciones de
compuesto por un servidor de correlación trabajo que muestran los resultados
y un servidor de almacenamiento. arrojados por el servidor de correlación.
El servidor de correlación es aquel En ellas, un perito balístico idóneo en
que realiza el trabajo más dificultoso del identificaciones, es el encargado de
proceso, recibe las imágenes enviadas por evaluar los candidatos propuestos como
las terminales de adquisición y mediante posibles vinculaciones para cada una de
la aplicación de complejos algoritmos de las muestras adquiridas.
búsqueda compara cada una de estas con El especialista analiza los
aquellas almacenadas previamente en la resultados en busca de
base de datos; otorgando a cada micro-características igualmente situadas,
comparación un determinado puntaje que orientadas y dirigidas que permitan
dependerá del grado de similitud que el sospechar fundadamente y con alto grado
sistema encuentre entre ambas muestras. de certeza que nos encontramos ante dos
El servidor de almacenamiento es muestras que fueron disparadas o

40
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia

41
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
percutidas (dependiendo si se analizan Director Nacional de Policía Científica,
proyectiles o vainas respectivamente) por Rogelio Gonzalez, en las Primeras
la misma arma de fuego. En el caso que el Jornadas de Criminalística y Criminología
análisis sea convincente, se señalan organizadas por el Senado de la Nación en
ambas muestras indicando un acierto o el mes de marzo del corriente año,
“HIT” para luego dar el útlimo paso que fundamentando sus dichos en la cantidad
consiste en realizar un cotejo físico directo de casos que se han logrado vincular, que
de las muestras involucradas, a través de ya en ese momento superaban
un microscopio comparador balístico y así ampliamente el centenar. -
confirmar o descartar esta posible
vinculación.
Es vital comprender que bajo
ningún concepto el sistema reemplaza a
las pericias balísticas de identificación
tradicionales, ya que los resultados de
correlación o aciertos marcados por los
operadores de las terminales Matchpoint
NO SON CATEGÓRICOS y siempre
requerirán una observación en el ámbito
de la microscopía balística de ambas
muestras involucradas para confirmar o
descartar los resultados preliminares.
Normativa
La Procuración General de la
Nación a través de la Resolución 12/2012
instruyó a las Fiscalías Nacionales y
Federales a remitir todo material balístico
al SAIB como procedimiento de rutina,
mientras que a través de un convenio
firmado entre el Ministerio de Seguridad
de la Nación y el Consejo Federal de
Política Criminal se promueve la adhesión
de los Ministerios Públicos de los 23
distritos provinciales y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, poniendo a
disposición de los mismos esta
valiosísima herramienta de investigación
criminal.
Hasta el momento el SAIB ha
recibido y procesado material de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, las provincias
de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Rios,
Salta y Mendoza, mientras se aguarda por
la remisión de los restantes distritos del
país. Bibliografía
-http://www.forensictechnology.com/
Desde su implementación en el año -http://www.minseg.gob.ar/saib
2011, se han obtenido gratificantes
resultados, tal como lo expresara el

42
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia

Fascinación por la
Narco Cultura
AVISO LEGAL
Gabriela S. Sosa*
gabrielassosa@gmail.com

Introducción
Los medios masivos de El fenómeno
comunicación, el arte, merchandasing,
ofrecen en bandeja y a quien quiera A nivel regional asistimos a un nuevo
consumir, una tentadora ración de la fenómeno que parece imponérsenos sin
“cultura narco”. Parte de la explicación del importar clase social, latitud geográfica,
fenómeno descansa en que el racionalismo edad ni sexo. Nació un nuevo mercado de
y cultura consumista imperantes crearon la consumo que resulta hijo de nuestro tiempo,
necesidad de la accesibilidad a un mundo como toda nueva mercadería que se ofrece
inmediato del que podamos servirnos con a los potenciales clientes. Mercado que
premura de sus bienes y confort, en resulta ser el digno representante de la que
detrimento de aquello que tiene que ver con llamaré “cultura narco”.
deponer los impulsos y mediatizar los fines Podemos consumir de inmediato, si
con esfuerzos personales. Las ganancias lo queremos, indumentaria con la estampa
económicas y sociales que provienen del del documento de identidad de capos del
narcotráfico, ofrecen la inmediatez en los narcotráfico famosos, novelados informes
resultados económicos anhelados a todo periodísticos, exitosas series televisivas y
aquel que esté dispuesto a actuar en películas que tratan sobre la ascendente y
consecuencia. Además, la seducción que célebre carrera de narcotraficantes y capos
ejercen las vidas cinematográficas de los mafiosos, desde sus primeros pasos en el
“patrones”, “capos”, “padrinos” o “jefes” negocio hasta convertirse rápidamente en
encuentra sus razones en las mismas acaudalados empresarios, e incluso bandas
personalidades psicopáticas de estos latinas musicales que relatan en sus letras,
personajes. La ley paterna como autoridad las atrapantes aventuras de los padrinos.
regidora en las esferas personal y social
entra en crisis para ceder su espacio a los Desde la literatura, surgieron
“padrinos” que imponen su despiadada ley auténticos best seller basados en la vida de
del juego. Este rumbo parece indicar que un estos personajes y sus empleados y en los
sector nuestra sociedad tiende hacia un avatares de carteles enteros, en su guerra
modelo de ideal del yo novedoso, los nuevos de unos con otros por obtener la primacía en
“ídolos o santos del delito”, como ideales el mercado regional e internacional.
colectivos coadyuvan hacia la conformación
de una nueva subjetividad, un nuevo querer El mismo público que consume el
ser, el de la urgencia. material cinematográfico y literario queda
embelesado por estas figuras impactantes y

*Maestranda Internacional en Ciencias Criminológico Forenses (UCES-La Sapienza),


Licenciada en Psicología, USAL. 43
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
seductoras, esperando incluso el triunfo en a los que idolatran, quizás buscando en esa
sus andanzas. admiración, la inmortalidad propia del
personaje cinematográfico y acaso el olvido
Las artes gráficas no escapan a este de la triste realidad socio económica o del
fenómeno, podemos encontrar pinturas y ambiente socio familiar desfavorable de los
grabados que los homenajean a fin de que provenían.
rendirles pleitesía y un respetado tributo
nacido en muchos casos, del Maradiaga (2009) refiere que, los
agradecimiento por la ayuda social recibida, hechos culturales se entraman con los
otorgamiento de viviendas, donaciones valores vigentes, ello en una sociedad y en
monetarias, construcciones de templos, un determinado momento. En los sectores
bienestar en asistencia para la salud y sociales de América Latina donde se instaló
educación, otorgadas a fin de comprar la narco cultura, se valora, entre otras cosas,
voluntades. la bizarra ostentación material, el
ofrecimiento de fiestas en las que nada se
Tal es la admiración por el mundo escatima, exhibiendo armamento, alhajas,
criminal que inclusive el Cartel de Cali, hacía automóviles, indumentaria, propiedades,
sonar en su contestador telefónico para tecnología, uso de marcas determinadas de
quien esperaba dejar su mensaje, el tema electrónica o accesorios, y demás
musical The Entertainer, melodía de la demostraciones de poder etc.
película estadounidense El golpe, que narra
la historia de tres estafadores que roban una Ellos valen por lo que tienen y cuanto
gran cantidad de dinero a un importante jefe más tienen, más valen sus vidas.
mafioso, muriendo uno de ellos asesinado
en el intento. Después del revuelo los Algunos de estos patrones han
sobrevivientes unidos a otros estafadores “ayudado” a muchos connacionales
preparan «el golpe» que vengará al económicamente, no se esconden, al
compañero muerto. contrario, se vanaglorian de su actividad
delictual, despertando en el resto de las
Alonso Salazar (2001) afirma que, personas un sentimiento dual basado en un
Pablo Escobar Gaviria admiraba miedo fundado y un respeto por sus actos
profundamente al personaje creado por “caritativos”.
Mario Puzzo, protagonista de El Padrino, Vito
Corleone, e intentaba seguir los consejos 2. La Sociedad de consumo. Parte de
que el personaje de ficción profería en la explicación
cuanto a mantener en todo momento una D´Agnone (1999) sostiene que a
actitud sosegada ante el peligro, no perder la partir de la era industrial, el valor del ser
calma ni extralimitarse de manera impulsiva humano comenzó a depreciarse en pos del
insultando al opositor. Asimismo, Escobar tener y de lo que éste verdaderamente
denominó Nápoles a la ostentosa hacienda producía en la sociedad. Mientras tanto,
de su propiedad situada en el Municipio de hacia la década del 20, Estados Unidos
Puerto Triunfo, Antioquia, República de transitaba un proceso de profunda recesión,
Colombia, en una evidente alusión al famoso por lo que las ventas descendían en pos del
centro de operaciones de la Camorra ahorro de las familias americanas y de los
italiana, la que entre tantos de los negocios inmigrantes europeos llegados al continente
que la ocupaba, se dedicaba al narcotráfico. en situación de pobreza.
De este modo, se observa de qué La única salida del empresariado, a
manera lo cinematográfico se mezcla con la fin de paliar el mal momento económico, fue
realidad, tomando los mismos padrinos, crear la necesidad de los clientes respecto
rasgos o características de los mafiosos o de los bienes que producía la industria.
criminales gestados por la industria del cine,

44
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
La estrategia era clara, se debía del mismo.
mantener continuamente insatisfecho al
consumidor, a fin de que continuamente El autor marca una clara diferencia
deseara adquirir nuevas mercaderías, ello entre los llamados valores de fin, que
en una rueda que no debía tener fin. persiguen el aprovechamiento y utilidad en
pos de satisfacer necesidad materiales y
La creación artificial de una valores intrínsecos o de sentido, donde
sensación personal de insatisfacción en el queda representado el valor de las ideas
mercado iba a garantizar una clientela ávida muy por encima del mundo tangible. Los
de consumir nuevos productos, que fines de sentido son los que enriquecen la
produjeran más y mejor satisfacción que los vida y potencian la existencia.
viejos productos.
Ahora bien, hoy lo que
La cultura consumista implicó el experimentamos es una mediatización tal en
avasallamiento de los mercados o grupos la que priman valores de fin que proponen al
con marketing, modas, productos en serie, hombre mismo y sus ideas como un mero fin
música, cadenas de marcas de hacia otra cosa, relacionada con apoderarse
indumentaria, locales de gastronomía, entre del mundo y los bienes materiales, tomarlo y
otros. dominarlo para someterlo cuanto sea
posible. El hombre ha quedado reducido a
De este modo se impuso ante la un instrumento.
sociedad el crédito bancario, el que permitía
poseer el bien o servicio deseado de manera Se consumen ideas, comidas,
inmediata, constituyéndose como un nuevo bebidas, marcas, vacaciones, arte, drogas
actor en el escenario del consumo que ilícitas, medicamentos, y todo aquello que el
ofrecía placebos a la angustia existencial, mercado o la industria crea necesario
que la cultura de consumo también creaba. tornándolo en una nueva necesidad para el
consumidor, quien hasta ese momento
Esta situación que parece tan desconocía que lo “necesitaba”.
distante, nacida allá por los años 20 y en el
país del norte resulta ser lo más natural en Este ofrecimiento no es más que una
nuestros días, nacimos y vivimos con ella. A manifestación cultural más, entre tantas
la dama se la incita a consumir determinada otras, vigentes a través de los años, de la
marca de indumentaria, asegurando que así primacía de lo urgente, de la obtención de la
se parecerá a la esbelta y admirada modelo rápida satisfacción constatándose estos
que la exhibe en las revistas y al caballero se preceptos en las ofertas de comidas rápidas,
lo estimula a adquirir determinado automóvil en el auge de las carreras cortas de las
a fin de lograr un asegurado éxito en el universidades, en el aprendizaje de un arte o
plano amoroso, social, etc. técnica mediante cursos breves, en la
financiación inmediata o la oferta de “dinero
Claramente el fracaso en estas ya”, e inclusive en el ámbito de la salud
promesas generan una insatisfacción que mental, donde prevalecen las terapias
solo puede ser superada a partir de una psicológicas breves, tan exigidas por las
nueva compra de productos, ello incontables Obras Sociales y Empresas de Medicina
veces. Está asegurada así la cadena de Privada, a fin de “solucionar” los conflictos
insatisfacción - consumo – insatisfacción. coyunturales del consultante –quien
Lersch (1982) por su parte, desde la muchas veces no llega a instituirse paciente
ciencia humanística, menciona que el por lo efímero del proceso- y así pasar a otro
hombre se ha ido empobreciendo con caso en el menor tiempo posible.
motivo de la mediatización vigente en el La tecnología que tanto nos facilita la
mundo racional que habita, donde se lo cotidianidad, los estudios y trabajos,
interpreta sólo en función del valor utilitario tampoco es ajena a esta coyuntura. Los

45
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
mensajes en la telefonía celular carece de oportunidades laborales que
instantánea, los que si se demoran algunos permitan una vida digna.
segundos, generan la evidente ira del
usuario, conjuntamente con la necesidad de Pero existen otras personas que
estar on line y en tiempo real en todo lo que alcanzaron un nivel socio cultural y
podamos, correos electrónicos, mensajes, educacional que les permiten vivir
redes sociales, resultan demostrativos de dignamente con el fruto de un trabajo
esta situación. Cuantas veces rechazamos remunerado y estable, que acceden a los
sentarnos en un bar porque carece de wi-fi? sistemas de salud y que han estudiado una
carrera universitaria que les permitió
La inmediatez y el mínimo esfuerzo insertarse y escalar socialmente, sin
en la consecución del bien final es el embargo ésta parte del estrato social,
elemento en común de los ejemplos arriba también muestra marcada intriga o
mencionados. curiosidad por estos patrones casi como
aquellos que no gozan de sus mismas
Ahora bien, a quienes pone en oportunidades, posiblemente, debido a que
primera plana la narco cultura, no nacieron y viven en la misma cultura
personifican valores distintos, sino que son capitalista que los primeros y porque
el vivo ejemplo del éxito económico consumen, más frecuentemente lo que el
alcanzado inmediatamente y con el mínimo mercado les impone, poseyendo mayor
esfuerzo personal. disponibilidad de dinero y de acceso al
La vida ostentosa y obscena que crédito. En última instancia el mercado no
detentan, muestra de manera descarnada, discrimina a sus víctimas.
que tomando la autopista rápida que el 3. La seducción del personaje en el
negocio narco propone, lograron resultados escenario
económicos, admiración, miedo y respeto
por un sector de la sociedad de tipo El espectador de las series televisivas
excepcionales, todo ello sin necesidad de y las películas o el lector de la literatura que
esforzarse estudiando o trabajando para relata las peripecias de los jefes del
lograrlo. La misma inmediatez en la narcotráfico puede o no vivenciar terror,
consecución del efecto buscado por el adicto piedad, angustia, pero sin duda,
presto a consumir el estupefaciente que experimenta una sensación de purificación o
adquirió. Casi como un milagro. Se desea, se purga. Freud (1905-1906) dice que se
tiene; se es si se tiene. Los inútiles caminos produce en su persona un innegable
sinuosos, dificultosos y largos no conducen desahogo, se satisface la expectativa o
a esto y son una verdadera pérdida de anhelo relacionados con igualarse, sentir,
tiempo. experimentar el mismo éxito, en suma, ser
como el protagonista de la historia relatada.
No se puede esperar a conseguir lo
que se necesita, la demora en pos de un El espectador se identifica con el
mejor resultado no está en tela de discusión, actor o protagonista de determinada novela
directamente no hay lugar para ella. Ya sea o serie, pero con el beneficio de no ponerse
que se trate de mujeres, negocios, poder, en riesgo, ahorrándose los dolores, penas y
posiciones sociales, dinero, bienes, etc. riesgos que debería asumir de concretar en
la vida real, él mismo, tales aventuras.
Por lo pronto, podemos decir que hay
fundadas razones para comprender por qué El posible pensar que las
éstos “adinerados triunfadores” narcos sensaciones que pueden despertar en quien
podrían despertar sentimientos de mira pasivamente o lee las escenas
admiración en un sector de la población que truculentas y despiadadas que los medios
posee pocas oportunidades de estudiar exhiben, son amortiguadas por la seguridad
formalmente o aprender un oficio y que de que es otro el que está ahí y de que su

46 N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses


La Justicia en Manos de la Ciencia
seguridad personal no peligra. Se trataría de esencial es la disfunción afectiva en el
un mero juego teatral. ámbito interpersonal. Todo ello con un deseo
de dominio agresivo de las personas y las
Mediante la identificación un yo se situaciones sin experimentar ansiedad,
convierte en otro y lo imita como si lo culpa o angustia.
incorporara dentro de sí, tema que se tratará
en el último apartado. (Grinberg 1978) Hare (1993) manifiesta que:
Incluso, como se dijo en el primer Los psicópatas tienen una visión
acápite, los jefes narco reales se han narcisista de la vida. Se creen el centro del
identificado con personajes de ficción, universo, seres superiores a los que se
justamente para mantener esa ilusión de debiera permitir vivir según sus propias
que no son ellos los que se exponen y ponen normas. «No es que yo no cumpla la ley
en riesgo su vida, sino la de otro. —decía uno de ellos— Es que sigo mis
propias leyes. Estas nunca las he violado.
En los casos del cine o literatura
ocurre la particularidad de que además el Los psicópatas poseen una
personaje admirado y protagonista de la grandilocuencia en su personalidad muchas
obra es en sí mismo inmortal ya que, en veces espectacular, no es extraño ver que
cierto modo son personajes que no mueren, durante su propio juicio, desprecian a su
sus historias son reproducidas o releídas abogado y solicitan patrocinarse a sí
tantas veces como se desee a lo largo de los mismos. Tienen un comportamiento
tiempos. Vuelven a vivir en quien lo reviva netamente arrogante, se muestran siempre
con su mirada. seguros de ellos mismos, dogmáticos,
dominantes y pedantes. Les encanta
Ahora bien, cómo funcionan las demostrar, tener poder y control sobre los
personas que se dedican a vivir del delito otros, ostentan fatuidad en todo lo que
como recurso estable? hacen. A pesar de lo antedicho o a causa de
Sin pretender acabar el tema de la ello, muchas personas los creen individuos
psicopatía en cuanto a su descripción carismáticos o atrayentes.
clínica, etiología o pronóstico, resultará Los psicópatas piensan que sus
pertinente a los fines del presente artículo habilidades les permitirán alcanzar
describir algunas de las características de cualquier objetivo que se propongan. Si se
dicha patología asociada a los jefes del dan las circunstancias necesarias, como el
narcotráfico. momento indicado, la víctima justa y una
Estos personajes denominados dosis de buena suerte, creen que triunfarán
psicópatas, incluidos en los Trastornos sin lugar a dudas.
Asociales de la Personalidad, detentan un No contemplan en absoluto la
encanto superficial y externo y un posibilidad de ser apresados, son
egocentrismo patológico, son locuaces imaginativos y engañadores, cuando se los
manejan a las personas como si fueran increpa por el descubrimiento de sus
simples cosas, por lo que se desprende que mentiras, hábilmente intentan llevar al
son incapaces de sentir amor. Estos interlocutor a un terreno que ellos manejan
personajes cosifican a las personas y para que la mentira suene verosímil o bien al
jerarquizan a los objetos, los únicos que punto de confundirlo o seducirlo,
valen en su escala de prioridades. Son divirtiéndose inclusive en tal situación.
siempre presuntuosos y mentirosos y se
asocian al trastorno de personalidad Los psicópatas son amorales y en
paranoide, resultando típica la triada ellos se evidencia inafectividad,
antisocial-sádico-pasivo/agresivo. impulsividad, inadaptabilidad e
incorregibilidad. (Silva & Torre, 2003, p. 247)
Se considera que un atributo

N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita


47
La Justicia en Manos de la Ciencia
Los psicópatas son exitosos a la hora función de la ley paterna, que aseguraba la
de mentir, calcular fríamente, defraudar, instauración de los preceptos morales en las
timar, estafar y manipular a los demás y no esferas personal y social entra en crisis y
se sienten culpables al hacerlo. Se desaparece para ceder su espacio a los
describen a sí mismos orgullosamente como “padrinos” que imponen su despiadada ley
artistas del fraude. Para ellos el mundo se del juego. Ello, solo deviene a partir de una
divide en dos, «los que dan y los que toman», rotunda claudicación de la función paterna y
depredadores y víctimas, y sostienen que sus sustitutos.
serían muy tontos si no tomasen ventaja de
las debilidades del otro, a quienes Parte de la sociedad tiende hacia un
desprecian. Muestran una astucia única a la modelo de ideal del yo distinto, los nuevos
hora de descubrir las debilidades ajenas y “ídolos o santos del delito”, como ideales
así valerse de ellas en su propio beneficio. colectivos coadyuvan a la conformación de
una nueva subjetividad, un nuevo querer ser,
Estas son algunas de las tantas el de la urgencia.
características que describen a la
personalidad psicopática, que detentan los Grinberg (1978) señala al proceso de
capos del narcotráfico, los miembros de la identificación, cuyo efecto es el emanado del
mafia en general y muchos que despliegan sepultamiento del Complejo de Edipo, como
la actividad delictual como modo de vida. el conjunto de operaciones que determinan
Ellos conocen perfectamente el daño que el proceso de estructuración del yo
generan, solo que no les importan los basándose en la selección, inclusión y
medios usados para llegar al objetivo final, eliminación de elementos provenientes de
actúan sin remordimientos. Son organizados los objetos externos, de los objetos internos
y estrategas y planifican los golpes que y de partes de sí mismo. Es el resultado de
darán. un conjunto de procesos que abarcan
distintos fenómenos relativos a la
Lo cierto es que ellos buscan, en sus internalización y externalización.
actos impulsivos, conseguir placer,
satisfacción o mitigar una sensación Gracias a la identificación con otro
molesta, por lo que siempre actúan sin significativo, un yo se convierte en ese otro;
importarles el futuro ni el pasado, sino solo comportándose en algunos aspectos, del
el momento, por ello deciden mismo modo; lo imita. En definitiva, cuando
impulsivamente; lo que al inexperto un niño se identifica con su padre, quiere ser
espectador, puede parecerle una como él.
personalidad temperamental y de rápidas Esto es lo que Freud, en su segunda
tomas de decisiones, resultando en teoría denominó ideal del yo, es un modelo
realidad, justamente lo contrario. al que el sujeto intenta adecuarse para
Cuando se encuentran en escena cumplir con las aspiraciones morales,
desplegando toda su maestría para el mal, asimismo, regula los sentimientos de culpa y
no resulta extraño, que sus espectadores autoestima. Implica desarrollar un estudio
queden seducidos por tales rasgos, incluso superior para llegar a la posición anhelada
admirando y envidiando cierta “picardía” dentro de una profesión, por ejemplo, lo cual
para lograr las cosas, de la que ellos indefectiblemente implica tiempo y esfuerzo
carecen. personales.

4. Conclusiones psicopatológicas. Ahora bien, para que el proceso se


¿Un nuevo ideal del yo? desarrolle debe inevitablemente ejercer su
presencia el padre o quien haga las veces de
Asistimos a un fenómeno en el que la él en su doble función, la de prohibición y la

48
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
de modelo a seguir. Si ese padre, está Estimo que la respuesta tiene
ausente o abandona esta empresa antes de muchas aristas pero una primera
tiempo, no hay con quien ejercer esta aproximación a ella es que sencillamente
identificación, se genera el terreno fértil ellos, gracias a su personalidad asocial y
para la internalización de figuras que hacen pese a sus trágicos finales, lo lograron.
las veces de la original ausente.
Hablamos de “padrinos, capos,
jefes…”, personajes que encarnan al poder
socio económico impuesto a partir del terror
y la dominación social y a quien se los
admira, los que otorgan al menos un modelo
a copiar, el cual, encaja inmejorablemente
con el mensaje social imperante de deber
obtener éxito económico urgente.
La ausencia de políticas públicas
estables respecto de necesidades básicas
de la sociedad, las crisis institucionales
crónicas, la ausencia de sostén afectivo y
limitante familiar y escolar, la decadencia de
las instituciones en las que alguna vez se
confió la seguridad, la ausencia de figuras
significativas contra las que valga la pena Bibliografía
rivalizar, la ausencia de iguales -Alonso Salazar, J., La parábola de Pablo. Colombia:
oportunidades parta todos los ciudadanos, Planeta Colombiana, 2001
-American Psychiatric Association. DSM-IV. Brevario.
son algunos ejemplos de claudicación de la Criterios Diagnósticos. Barcelona, España: Masson,
función paterna. 1995
-D´Agone O., Nuevos desarrollos en Prevención y
Terapéutica de las Adicciones. Buenos Aires, Argentina:
Salerno, 1999
Puede concluirse que el ideal -Freud S., Fragmento de análisis de un caso de histeria.
colectivo propuesto en la cultura narco, Tres ensayos de teoría sexual y otras obras. (Vol. 7)
Buenos Aires, Argentina: Amorrortu, 1976
ocupó el lugar de las figuras representativas -Grinberg, L., Teoría de la Identificación. (2ª.ed.). Buenos
por abdicación de éstos mismos a su función Aires, Argentina: Paidós, 1978
natural. A partir de estos razonamientos, -Hare R., Sin conciencia. El inquietante mundo de los
psicópatas que nos rodean. Nueva York, Estados Unidos:
podría imaginarse que si enunciáramos, a The Guilford Press, 1993
modo de precepto, la prohibición y el ideal -Lapanche J. & Pontalis J. B., Diccionario de
que se así instauran, sonaría la siguiente Psicoanálisis. Buenos Aires, Argenitina: Paidós, 1996
expresión: “tu deberás ser…exitoso…(como -Lersch P., El hombre en la actualidad. (2ª. ed.). España,
Madrid: Gredos, 1967
el padre/padrino) y no tienes derecho -López Miguel M. J. & Núñez Gaitán C., Psicopatía versus
a…demorarte en ello (como el trastorno antisocial de la personalidad. Revista Española
padre/padrino)”. de Investigación Criminológica, 1, (7), 1-17, 2009
-Maradiaga Aguilar A. (2009). Una peligrosa admiración:
narco–cultura. Proyecto Estudiantil ITAM. El Globalista.
México. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.elglobalista.itam.mx/Secciones/polYeco/Na
Por qué se admirará entonces a estos rco-cultura.php.
capos, los que en su mayoría tuvieron un -Rempel W., En la boca del lobo. La historia jamás
final nada envidiable, resultando contada del hombre que hizo caer el cartel de Cali.
extraditados, asesinados luego de ser Colombia, Bogotá: Grijalbo, 2011
-Torre R. & Silva D., Perfiles criminales. (2ª. ed.). Buenos
perseguidos por ejércitos enteros, Aires, Argentina: Doysuna, 2010
traicionados por socios, enjuiciados y
cumpliendo largas condenas, etc.?

49
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

Skopein
RESPONDE
¿Cuál es la diferencia examinación post-mortem posteriormente recibió la
existente entre necropsia y realizada sobre un animal. Es colaboración de la “Scotland
autopsia? un término que no se debería Yard”.
emplear al referirse a seres Inclusive, hoy en día, pueden
humanos. buscarse en internet las
NECROPSIA: proviene de las
voces griegas "necros" Juan Esteban Palmieri* fotografías de las víctimas y
(cadáver) y "opsis" (cortar) Odontologo Forense de algunos lugares donde se
cuyo significado es cortar un cometieron los hechos.
cadáver.
Es el procedimiento técnico y Juan Manuel Ibarra*
científico de disección Lic. en Criminalística
anatómica sistemática de un
animal después de su muerte ¿Cuando fue aplicada por
para dilucidar la causa de la primera vez la fotografía
misma. forense?
El examen postmortem en
humanos se le llama
Si bien la fotografía, dio sus ¿A cuántas horas se puede
autopsia.
inicios a comienzos de la realizar un estudio técnico de
AUTOPSIA: (significa, ver por década de 1820, a través de piph a una sustancia
sí mismo), también llamada Joseph Nicéphore Niepce, alucinógena de marihuana en
examinación post-mortem y mediante la técnica de actos urgentes?
obducción, es un heliograbados; comenzó a
procedimiento médico que tomar un gran auge en
consiste en una examinación materia “Forense”, a partir de Las pruebas de identificación
exhaustiva de un cadáver su utilización, ya con equipos preliminar homologadas
para determinar la causa y más avanzados y portátiles, (PIPH) son procedimientos
forma de la muerte de la desde el año 1888, en el rápidos diseñados para
persona, etc. Usualmente barrio de “Whitechappel”, facilitar una indicación de la
anatomo- patólogo. Londres, Inglaterra, en el presencia o ausencia de
Los requisitos es que sea conocido caso de “Jack the determinadas clases de
completa, metódica, Ripper”. En éste hecho, drogas en la muestra y
sistematica e ilustrada. trabajó en una primera eliminar rápidamente las
instancia, la Policía muestras negativas. Estos
Necropsia es una Metropolitana de Londres, y ensayos permiten el análisis

50
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
rápido de muestras en el sino una forma de Criminalística o la Cinemática
lugar del hecho en cuestión clasificación, como cuando de la Física, pero éstas no son
de segundos. Como sucede nos referimos a las ciencias ciencias en sí mismas y sería
con todas las técnicas naturales o las ciencias inadecuado incluirlas como
analíticas, unas buenas sociales. ciencias forenses, sino que
técnicas de ensayo Para responder primero son disciplinas que integran
presuntivo elevan al máximo debemos conceptualizar el un saber superior que ya ha
la probabilidad de obtener un término “forense” que es todo adquirido tal carácter.
resultado “verdadero” y aquello referido al foro, es Salvo aquellas que en su
reducen al mínimo la decir, a la actividad de los objeto de estudio incluyen al
probabilidad de obtener un tribunales y por ampliación a delito o al delincuente (como
falso positivo. No obstante, la justicia misma. el Derecho, la Criminología, la
los ensayos presuntivos no se Criminalística), a las demás
consideran suficientes para En este sentido serán
Ciencias Forenses todas ciencias cuando prestan sus
la identificación de drogas y saberes a la justicia, se le
resulta necesario confirmar aquellas que en un momento
dado aportan su adosa el término “forense”
los resultados mediante otros para identificar el carácter de
ensayos de laboratorio más conocimiento a la justicia,
entre las cuales podemos tal; por eso es correcto decir:
complejos. Medicina Forense, Química
incluir el Derecho, la
Criminología, la Forense, Psicología Forense,
Nicolas L. Diaz * Criminalística, la Medicina, la Antropología Forense, etc.,
Química, la Física, la sin que ello implique la
Bioquímico existencia una ciencia
Psicología, la Antropología, la
Sociología, la Biología o distinta de aquella que le da
cualquier otra ciencia origen.
llamada al servicio de la
justicia. Osvaldo A. Cuello Videla*
¿Cuántas ramas de la ciencia Por eso decimos que las Lic. en Criminalística
forense existen? Ciencias Forenses “no tienen
ramas”, sino que éstas le
pertenecen a cada una de las
La “ciencia forense” como tal ciencias que contribuyen con
(en singular) no existe y por la justicia. Así por ejemplo la
ello no tiene ninguna rama. Victimología será una rama
Aclaremos que ciencias de la Criminología, la
forenses no es una ciencia, Scopometría de la

Envianos tus preguntas a

info@skopein.org
* Miembro del Comite Científico de Skopein, formacion y experiencia completa en
http://www.skopein.org/equipo.html 51
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia

Evolución del Estudio


Criminológico a partir del
Positivismo Parte I AVISO LEGAL
**

Roberto O. Foyo*
rfoyo1@yahoo.com.ar

INTRODUCCION pasa a ser la premisa, entendiéndolo a este como


un ser biológico de patrimonio y estudio de la
En la actualidad, pocos temas de impacto Ciencia. Vale decir, Lombroso lleva un conflicto
social poseen tanta trascendencia como el delito del Derecho al ámbito de la Medicina (específica-
y la conducta criminal. Este problema condiciona mente de la Antropología Medicolegal) y lo trans-
el humor y la impresión de los habitantes de una forma en un problema médico forense. Con este
ciudad o región, modifica las leyes según los autor, nacerá la Criminología y, sin duda, una
puntos de vista imperantes, y hasta tiene deriva- manera de ver y pensar que aún hoy tiene vigen-
ciones políticas y eleccionarias. A punto tal se cia y aceptación popular.
observa esta afirmación que, los medios de comu-
nicación difunden noticias de hechos delictivos y
hasta se especializan en ellos, creando
programas y estilos periodísticos de popularidad. DESARROLLO
Refuerza lo expresado los juicios de valor que, El siglo XIX representa el punto de partida
sobre conductas y sobre imputados, se vierten para un nuevo enfoque científico. No porque en
mucho antes de que la Justicia pueda analizar la etapas anteriores no existiera el interés por el
acción disvaliosa: su capacidad para comprender mundo de la ciencia, sino porque este comienza a
la criminalidad del acto y dirigir, en consecuencia, tener una forma más precisa y exigente. Si se
sus acciones. Dicho desde otra expresión: los considera que la Teoría de la Generación
medios, la sociedad y las circunstancias coyun- Espontánea es desvirtuada con los trabajos de
turales, juzgan mucho antes que los tiempos proc- Redi y Spallanzani no mucho tiempo antes de los
esales (juicios en muchos casos irrevocables y primeros pasos del positivismo científico, cabe
que no atienden a las justificantes biológicas o rescatar la mayúscula importancia que tendrá,
legales), condenan más drásticamente y adoptan para todas las ramas de la ciencia, este período.
soluciones espartanas a problemas complejos.
La Criminología no es ajena a tal
Lo cierto es que el análisis de la conducta conclusión, no solo se edifica en relación a ello, es
criminal, del delincuente y sus motivaciones, es mucho más, nace a la consideración del Derecho
un suceso relativamente cercano en el tiempo, y de la Medicina en esta etapa. De allí el interés
cuesta pensar que un problema tan antiguo como de este trabajo en puntualizar el desarrollo históri-
el delito se haya comenzado a observar hace co del positivismo en la Medicina Legal y particu-
apenas 130 años con un juicio científico. Recién larmente en la Criminología.
en 1876, el mundo académico y jurídico conocían
la primera obra relativa al tema, emanada de la
experiencia de un médico de prisiones, César
Lombroso, que genera un viraje irreversible al ANTECEDENTES
estudio del delito: estudiar al autor del hecho

*Medicina Legal (UCA), Criminólogo (UCA), Prosecretario jefe en la Oficina de Violencia de la


Corte Suprema de Justicia de la Nación. Docente universitario
52 **La parte II se publicará en Nº 6 en diciembre 2014
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
Desde que el hombre habita la faz de la pero no incursionaban en el plano de lo penal.
Tierra, expresó conductas que vulneraban la Incluso siglos después, en Argentina, por ejemplo,
integridad física de sus semejantes y las propie- Dalmacio Vélez Sarsfield, inspirado en las
dades de ellos. El instinto gregario o social lo mejores codificaciones civiles existentes (Código
llevó a integrarse en grupos afines y así generar Napoleónico, Esbozo de Freitas en Brasil, Código
comunidades. La necesidad de normas surge de Baviera, etc.) habla de la evaluación del resar-
como parte de un consenso de convivencia, quien cimiento en función de la “naturaleza de las
dañara a su prójimo será castigado, no tanto por obligaciones emanadas de circunstancias de
una normativa sino por disposición de fuerzas y persona, tiempo y lugar” marcando un codex
deidades que pretendían reglar la convivencia de precursor (varias legislaciones civiles en Latino-
sus protegidos. Así los dioses castigaban con américa se respaldan en el Código Civil Argenti-
condenas físicas (muerte o lesiones) las incon- no). En comparación con la Codificación Penal
ductas que dificultaban la convivencia. Esa (que data de 1922), la normatización civil ante-
misma creencia religiosa permitía aplicar las cede en 50 años a aquella.
sanciones aceptadas por todos y así restaurar el
orden. La necesidad de regular la convivencia y
el control punitivo del Estado no era, para ese
Con del Código de Hammurabbi nace la momento fundamentado en un proceso místico
primera codificación significativa de la Historia. religioso (como en la primera fase), o en un ejerci-
Ella impone un castigo con un sentido (primitivo cio de autoridad eclesiástica (como la Inquisición,
quizás, pero notable) de ejemplificación según el las Ordalías) sino que requería establecer
daño ocasionado. Es más, este Código expresa sanciones para aquellos que infringen lo prohibi-
un esbozo de proporcionalidad de pena (según el do protegiendo así a un bien jurídico tutelado
tipo de víctima, el responsable del daño debía (derecho) afectado.
resarcir el mismo con dinero, con su vida o acorde
al resultado de su acción). Hoy en día no serían Recién en 1764, se impone un criterio de
aceptables las formas punitivas que implementa- proporcionalidad penal más apropiado (base de la
ba pero representa, sin dudas la primera elabo- evaluación moderna) pero siempre vinculada a
ración de castigos con proporcionalidad a la una ley previa sin la cual “nula pena sine lege” (no
afrenta presente. hay pena sin ley previa). Este aporte, que efectuó
en forma anónima en un principio un ignoto italia-
Con el tiempo, las Ordalías o Juicios de no llamado Cesare Bonesana, conocido en el
Dios creaban a la llamada “madre de todas las futuro como el marqués de Beccaria, sienta las
pruebas”, la confesional. Para evitar ser sometido bases de la futura Escuela Clásica la cual obser-
a pruebas físicas que por sus condiciones no iba vará un aspecto capital en su doctrina: el sujeto,
a poder superar (caminar sobre brasas encendi- autor de un delito es siempre un sujeto sano,
das sin presentar daño en la piel) el sujeto confes- como goza del libre albedrío tiene capacidad de
aba el pecado cometido y se retractaba de él. En optar entre el bien y el mal, y si su elección es esta
caso de no hacerlo, la misma prueba tenia última, es responsable moralmente por el daño
entidad de confesión, así se asignaba culpabili- cometido. La sanción tiene que estar descripta
dad y con ella, el castigo pertinente. No interesa- previamente (sin pena no hay delito) y su monto
ba aquí las motivaciones que el infractor hubiera (prisión, multa, inhabilitación o reclusión) debe
tenido, si es que le cabía la responsabilidad de lo ser proporcional a la magnitud del daño ocasiona-
que se le acusaba. do (criterio de proporcionalidad de la pena)
En el plano penal, las leyes Carolinas, Esta teoría encontrará a su principal
implementadas por el Emperador Carlos V (Carlos objeción en el siglo XIX, a la luz de los descu-
I de España) marcaban un avance en la inter- brimientos científicos, cuando el modelo de estu-
pretación de los delitos.1 dio de la Medicina se traslada de lo anatómico
descriptivo a las formas tisulares y hasta celu-
Para ese entonces, las codificaciones lares (Virchow, Malpighi, por ejemplo) y así se
civiles (encargadas de regular la convivencia de plantea un enfoque diametralmente opuesto a la
particulares y de estos con el Estado) se encontra- concepción citada.
ban mucho más evolucionadas (Código Justiniano
en Roma, las Partidas de Alfonso El Sabio, y otras) Cuando Charles Robert Darwin plantea al

53
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
mundo su Teoría de la Evolución de las Especies, Ese aporte, se agrega a la elaboración de
le da un impulso irreversible al nuevo modo de una clasificación delincuencial, la primera en su
pensar en ciencia: positivismo, que, si bien surge género que explica la conducta y motivación de
el lo filosófico con Saint Simon y, muy especial- los diferentes tipos de criminales.
mente con Comte, pasa a ser protagonismo puro
de la ciencias médicas y físicas. Para entonces, Se lo reconoce por ello como el Padre de
la avidez de las observaciones, descubrimientos y la Antropología Criminal, la primera fase del Posi-
estudio se centró en el hombre como ser biológico tivismo Criminológico y, con justo mérito, como el
y así el efecto dominó en esta materia dominará Padre de la Crminología. 3
toda la segunda mitad del siglo XIX.
El impacto del positivismo en Medicina TIPOLOGIA CRIMINAL: ANTROPOLOGIA
inició a la Medicina Moderna creando especiali-
dades, entre ella la Criminología (como muestra Lombroso aplica el método científico en
de ello basta la expresión del jurista español Luis toda su extensión: la observación como punto de
Jiménez de Asúa quien afirmara: “la Criminología partida le permite plantear la hipótesis que “dem-
es hija de la Medicina Legal aunque luego la uestra” con los resultados obtenidos en su tarea.
secuestrara la Sociología”). 2 Evaluando el resultado de la autopsia que practic-
ara sobre uno de los más violentos criminales de
la región, el calabrés Gaetano Vilella, que a los
LOMBROSO: SU OBRA sesenta años había fugado del penal y había ofre-
cido feroz resistencia a los carabineros, observó la
Llegado a este punto, se debe considerar presencia de una anomalía anatómica occipital
la figura de Cesare Lombroso. Hijo de Aaron Lom- que denominó quinta foseta, foseta occipital o
broso y Zefora Levi, ambos de origen hebreo, foseta media, en lugar de la cresta occipital habit-
nació en Verona (cuando esta pertenecía al impe- ualmente descripta para esa ubicación medial. (1,
rio austrohúngaro), el 6 de noviembre de 1835. 3) Este hallazgo, que en rigor de verdad no
Recibido de médico en la Universidad de Pavía, se excedía la condición de variable étnica no profun-
dedicó a estudiar el fenómeno del cretinismo dizada por los anatomistas franceses de cuyos
presentando un trabajo que trata sobre la “Influ- textos se basaba el estudio anatómico europeo
encia de la civilización sobre la locura y de la vigente para la época, le sirvió como punto de
locura sobre la civilización”, y que puede ser inter- partida para la formulación de su teoría. Si un
pretado como el esbozo de su teoría positivista. sujeto tan peligroso y violento como Vilella, posee
un rasgo anatómico diferente a lo descrito habit-
A partir de 1971 se dedica de lleno al ualmente, este rasgo debería estar unido a su
estudio del delincuente facilitado por su tarea conducta criminal, forma parte de una consti-
como Médico de Prisiones en Pesaro, observando tución delincuencial y, por ello, posee una condi-
lo que, hasta el momento, no había sido analiza- ción de inmodificable.
do: la necesidad de un estudio sobre el autor de la
infracción a través de la Medicina Legal, el objeto Su conclusión ofrecía severas dificulta-
de estudio de la conducta criminal debe ser el des, la única forma de determinar la condición
criminal en sí, dejando el delito para los juristas. criminal de un individuo, surgía necesariamente
Sentaba con ello las bases de la futura Crimi- con la autopsia, lo cual era en extremo tardío y ya
nología, originando una nueva línea de estudio, hubiera cometido los crímenes que merecieron su
un nuevo objeto de interés y la introducción del condena.
método científico.
Este hallazgo de la foseta media no es
El clivaje irreversible en este ámbito que más que el punto de partida para su estudio crimi-
brinda Lombroso con su obra “L’ uomo delin- nológico: observando otros signos netamente
cuente” (1876), no tendrá marcha atrás. A ella antropomórficos podía inducir la condición delin-
se sumará L’ uomo genio (1889), Medicina Legal, cuencial del sospechoso. Esas expresiones mor-
Medicina Legal de las alienaciones mentales fológicas eran visibles sin necesidad de recurrir a
(1863), La escuela criminológica (1890), la necropsia, se presentaban con tanta habituali-
dad como el signo precursor y su ventaja estriba-

54
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
ba en su “portación”. En el contexto descriptivo que define al
delincuente nato, incluye, además:
En su texto Medicina Legal, Tomo I,
Lección IV, página 38, Punto II, bajo el título de 1. condiciones anatomopatológicas
“Atavismo y morbosidad del delito y del delin- del cráneo y cara tales como capacidad craneana
cuente”4 expresa: menor – medida con perdigones de plomo -, longi-
tud facial mayor, mayor profusión de la arcada
“La antropología criminal ha reconocido dentaria inferior comparada con la superior, maxi-
pues, en el hombre delincuente, máxime en su lar inferior de mayor peso, mayor anchura (mo-
tipo más característico, una multitud de carac- tivada según esta postura por la repetición de
teres anormales, muchos de los cuales tienen gestos especiales de hombre que ejecutan una
una significación atávica, por cuanto reproducen actitud de venganza o por odio), orejas en forma
las formas propias de los antepasados del de asas, nistagmus lateral, labios gruesos, en los
hombre, aún de los prehumanos: como por ejem- homicidas y autores de estupro, y delgados en los
plo entre los caracteres anatómicos la fosita estafadores; caries precoz, ausencia de tercer
occipital, la mandíbula voluminosa, los pómulos y molar, cabellos negros, rara vez se observa calvi-
lo senos frontales salientes la estenocrotafia, etc. cie, precocidad y profundidad de las arrugas,
y entre los caracteres funcionales, la zurdez moto- senos frontales prominentes. Los ladrones
ria (sic) y sensorial, la hpioestesia, la analgesia, la tienen una movilidad notable de la cara y de las
sensibilidad meteórica y magnética …. Y como manos el ojo pequeño a menudo oblicuo, las
quiera que a estos caracteres atávicos se asocian cejas pobladas y juntas, la nariz torcida y chata,
manifestaciones y tendencias criminosas, y estas escasez de barba, la frente pequeña. , los homici-
son, según hemos visto, normales y frecuentísi- das habituales tiene la mirada vidriosa, fría,
mas en los animales y en los pueblos primitivos y inmóvil, a veces sanguínea, la nariz con frecuen-
salvajes, es lícito concluir que también en los cia aguileña, curva o semejante al pico de las aves
criminales son naturales estas tendencias en el de rapiña, voluminosa, mandíbulas robustas
sentido en que dependen de su organización orejas largas cabellos crespos, pómulos anchos.
análoga por inferioridad de estructura y de Incluso hace una confirmación empírica del tipo
funciones físicas y psíquicas a las de los pueblos criminal por los proverbios: al hombre rojo y a la
primitivos y los salvajes y, algunas veces a las de mujer barbuda desde lejos se les saluda (omo
los animales.” rosso e femmina barbuta da lontan xe megio la
Esta descripción le lleva a concluir en la salutta), líbrate de quien se ríe y mira para arriba
creación de algo mayor a un biotipo particular: y de los ojos pequeños y muy móviles( guardati da
modelo con características definidas, surge la chi ride e guarda in là e dagli occhi piccoli e molto
figura del DELINCUENTE NATO 1, 3. Se trata de mobili).mejor es vender un campo y una casa que
aquel individuo que ha nacido con una carga tomar una mujer de nariz remangada (megio
predestinada para delinquir, y que merecía ser vender un campo e una ca che tor una dona del
observado de manera diferente al resto de los naso lèva).Considera que el pueblo no ha llegado
sujetos. Su condición de delincuente viene acar- a estos resultados de un golpe sino por fuerza de
reada en forma hereditaria, lo acompaña desde el adquisiciones estratificadas por espacios de
nacimiento hasta la muerte y es irreversible. muchas generaciones. 4
Esos rasgos eran patrimonio de un ser que 1. de la estatura (los honrados super-
rememoraba las formas siminanas (el aspecto de an a los que no lo son en proporción 1.2 a 0, los
su cara, la longitud de sus extremidades, la salteadores y ladrones tienen la estatura mas alta
tendencia y similitud con las formas animales, y los mas bajos son los autores de estupro y los
etc.), que carecía de poder de freno a sus expre- incendiarios,) 4
siones instintivas básicas con lo cual se expresa-
ba como un salvaje en el sentido literal del térmi- 2. el peso (el peso también es superi-
no. Su similitud en formas y conductas con los or al de los normales) 4
primates inferiores será remarcada permanente-
mente por Lombroso en su obra, como modo de 3. del tórax (perímetro torácico mayor,
reafirmar la pertenencia a estratos evolutivos insuficiencias valvulares cardiacas, vértebras y
inferiores por parte del criminal. costillas supernumerarias o ausencia de ellas), 4

55
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
4. genitales (anomalías en genitales de la especie).
de tipo criptorquidia hidrocele, varicocele, fimosis,
hipospadia y atrofia testicular), 4 d. En relación al atavismo (esa pauta
regresiva evolucionista), lo concilia con la morbo-
5. de las extremidades (pies planos, sidad en términos de enfermedad mental y muy
manos gruesas, largas en ladrones, estupradores especialmente como “suspensión del desarrollo”,
rateros y estafadores, anomalías en los surcos la cual se ve en el delincuente en mayor propor-
palmares que adoptan rasgos simiescos) 4. ción a los normales (rasgos patológicos tan
amplios como hernias, dientes en sierra, osteo-
La presencia de todas estas anomalías mas, etc.).
modifica la fisonomía. Parafraseando a Vidocq,
el creador de la Suretè o Policía de Investiga- Admite además, atavismo por rasgos
ciones de Francia, “ocultad, si queréis su cara, psicológicos que determinan refractariedad para
que yo los conozco por sus ojos”. 3 el trabajo metódico y la impulsividad, aceptando
en esta última la prioridad en la manifestación
El poseedor de estos poco agraciados criminal, debido a que los sentimientos y concep-
rasgos, merece su inclusión en el llamado por tos morales disminuyen su influencia cuanto
Lombroso, tipo criminal, definido además de su mayor fuera la impulsividad
antropomorfismo, por los tatuajes, insensibilidad
moral, degeneración, atavismo, epilepsia, carac- e. No obstante, si hay una patología que
teres funcionales y psíquicos influye en el delincuente y que determina su
condición, esa es la epilepsia. Sobre ella afirma
En relación a los otros puntos, se debe que “hace retroceder al individuo a formas
acotar: somáticas y psíquicas propias de sus antepasa-
a. El tatuaje es, para el padre de la Crimi- dos (hábitos de ladrar, morder)”. 2
nología, uno de los caracteres más singulares del Obviamente, el conocimiento que, para su
hombre primitivo, marca el estilo de vestimenta, época se tenía de la epilepsia era todavía muy
su atracción sexual, el distintivo nobiliario, o crimi- primitivo: desde un episodio con repercusión
nal que posee, asociando en sus formas repre- política como era para los romanos (la anulación
sentaciones relativas a la muerte y al tipo de de los comicios senatoriales frente a crisis convul-
delito tales como formas fálicas en violadores, sivas o “crisis comiciales”) hasta fenómenos de
armas en homicidios, siendo expresión todas posesión demoníaca en la Edad Media para termi-
ellas, de su instinto criminal, nar en un trastorno desconocido e intratable
b. La psicología del delincuente también hasta los trabajos de Jackson, la epilepsia llevaba
es diferente a la normalidad, por presentar insen- consigo manifestaciones corporales bruscas, que
sibilidad moral (ausencia de “sentimiento de com- recordaban la violencia en la manifestación agre-
pasión por las desgracias ajenas”, desprecio de la siva del delincuente.
vida propia y ajena, con formas pasionales tales Al respecto, dice en la Lección XIII, pag.
como la vanidad, venganza, crueldad, tendencias 163 de Medicina Legal 4
al consumo de vino y a los juegos de azar, a las
orgías, irreligiosidad).
c. Degeneración: En el contexto de la “…la epilepsia funde a ambos (se refiere
evolución, el delincuente representa un al delincuente nato y al loco moral) en una gran
estancamiento en el desarrollo, es producto de familia natural. Verdaderamente para quien no
una involución, se convierte de tal forma en un ser vea en la epilepsia más que el acceso convulsivo
atávico. Deja de ser un hombre que, desde su o todo lo más la privación y los vértigos, esta iden-
libre albedrío, elige el camino del delito y pasa a tificación parecerá la cosa más absurda del
ser un predeterminado biológicamente, un degen- mundo. Mas por el contrario para admitirla basta
erado (término que utiliza reiteradamente en reconocer las varias formas morbosas tan diver-
términos de desviación del tipo normal trasmisi- sas entre sí pero sin embrago todas ellas aprecia-
bles a los descendientes “bajo la forma de tabes das como de naturaleza epiléptica en atención a
hereditaria” que lo lleva a la extinción del sujeto y su común mecanismo genético. Las pruebas de

56
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia
esta identificación las he sacado ante todo de la confirma y completa mi teoría del origen epilépti-
estadística y después de examen antropológico y co del delito. La enfermedad, especialmente
de la comparación del mecanismo que interviene durante el período fetal, alterando el desarrollo
en estos individuos para la realización del acto del Sistema Nervioso Central, haría retroceder al
criminosos mecanismo que corresponde perfect- individuo a formas automáticas y psíquicas
amente al de su acceso epiléptico” propias de los antepasados”.4
f. Los caracteres biológicos también com-
parten vínculos entre ambos procesos: daltonis-
Admite una casuística coincidente con mo, discromantopsia, zurdez, anisocoria, hiperre-
otras (Morselli) y destaca una incidencia del 5% flexia tendinosa, escotomas, estreñimiento, etc.
de epilépticos verdaderos (con convulsiones), Pero la identidad se manifiesta más claramente,
entre los presos y solo un 5 por mil en las perso- para Lombroso, en los caracteres psíquicos. Hay
nas no delincuentes. Remarca su inicio en los “intermitencia y excesividad contradictorias de los
jóvenes (la llama la enfermedad de los niños) y sentimiento y de las pasiones que sustituyen a los
homologa los accesos de ira de estos y de los afectos, por lo que pasan indiferentemente del
salvajes con la “iracundia morbosa de los epilépti- odio al amor, de la vanidad a la humildad, del
cos” Destaca el predominio de ambas en el sexo cinismo a la excesiva religiosidad”.
masculino. Establece una analogía entre los
caracteres físicos de los delincuentes y de los Agrega a lo expuesto la tendencia a la
epilépticos (peso, estatura, capacidad craneana vagancia, la calma y la apatía, el sonambulismo,
anomalías físicas atávicas), llegando a admitir la obscenidad, la precocidad para los placeres
que “el epiléptico parece el producto de dos mita- venéreos, el placer por el alcohol, la necesidad
des de hombres distintos soldadas entre sí”. La automática de destrucción de objetos inanima-
ginecomastia, sindactilia, fosita occipital escolio- dos, el canibalismo, con un marco intelectivo que
sis vertebral, pie pénsil, encefalitis y meningitis va desde “el genio al idiota”, son desconfiados,
son todos hallazgos comunes y frecuentes en irascibles, raros, pocas veces afables, calum-
ambos. niadores, litigantes, indiferencia ante el peligro
que amenaza su existencia. 4
Establece analogía de causas para el
delito y la epilepsia: el alcoholismo, los traumas Con todo lo expuesto, edifica un modelo o
(en términos de traumatismo de cráneo, la menin- tipo criminal llamado Delincuente Nato que repre-
gitis, las enfermedades exantemáticas y febriles. senta el primer intento fundado científicamente
En todas las citadas, la epilepsia se agrava y de estudio de un modelo de personalidad crimi-
aumenta la peligrosidad criminal precipitando nal.
conductas homicidas a raíz de “los estímulos
criminales que afloran en estos sujetos y los Nace a través de ello la Antropología Crim-
transforman en salvajes”4 inal, primera etapa en el desarrollo de la Crimi-
nología, de corte netamente medico descriptivo y
Admite una epilepsia psíquica (la conoci- anatómico que, como se expresara, sustentaba
da hoy en día como temporal) a la que rotula como en la existencia de rasgos o estigmas físicos un
equivalentes psíquicos de la epilepsia. Destaca modelo de estudio cuyos integrantes eran consid-
el caso de un criminal, Medea, que mantenía “la erados como expresión de pertenencia a esa
mirada en los otros que lo saludaban pero sin especie. 3,5
responder, siendo cuando le acometían los
accesos violentos, totalmente incontenibles”4. Al realizar el peritaje de Verzeni, un
Medea era portador de una epilepsia temporal. estrangulador con conductas canibalescas, con-
firmo su hipótesis atávica. A ello, sumó el caso
Concluye con una aseveración tajante: “la de Medea y de Matto, casos de criminales, epilép-
epilepsia no excluye el atavismo, sino que más ticos todos con conducta y agresividad extrema,
bien lo confirma. La epilepsia psíquica se revela que ingresaban en los supuestos teóricos plant-
por actos criminosos preferentemente en aquel- eados. 5
los que están congénitamente predispuestos a
ella, es decir en aquellos que presentan mayor El atavismo y la epilepsia larvada pasaron
número de caracteres degenerativos, lo cual a constituirse como el eje medular de la teoría

57
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
La Justicia en Manos de la Ciencia
positivista medicolegal y lombrosiana. Si ese dos sino por escasos números de individuos a los
individuo hubiera desarrollado como corresponde cuales consideramos y tratamos como criminales.
a su condición humana no presentaría esa forma . La mala tendencia de estos individuos es una
criminal: su estancamiento evolutivo determina el consecuencia de su organización física y psíquica,
insuficiente desarrollo y lo limita a las formas la cual es esencialmente diversa a la del hombre
resultantes. normal. En los criminales son naturales estas
tendencias Esos retroceso atávicos de la mor-
Pocas líneas definen con más precisión fología y de la psicología individuales se atribuyen
su teoría como las siguientes comúnmente a la degeneración, que es una
desviación del tipo normal transmisible a los
descendientes bajo la forma de tabes hereditaria
“En sujetos que tienen tal condición, que conduce gradualmente con fenómenos de
eminentemente biológica, se los equipara a involución a la extinción del individuo y de la espe-
bestias, animales salvajes o seres despreciables cie. Efecto y manifestación de causas morbosas
que no merecen la consideración de humanos, de generales como enfermedades propiamente
allí que la ocasión no hace al ladrón, le da opor- dichas, intoxicaciones, traumas en el individuo,
tunidad de expresarse”. sífilis, vejez en los padres, etc. Existen en los
delincuentes en proporción mayor que en los
Solo mucho después se me ocurrió que normales, caracteres llamados patológicos tales
estos caracteres coincidían con los que se le como dientes a manera de sierra, las hernias, las
atribuyen al loco moral y uníanse a ellos otros asimetrías La causa primera mas frecuente y
caracteres que eran patológicos y no atávico. Los profunda de la criminalidad (la epilepsia), la enfer-
accesos coléricos, tan frecuentes en los epilépti- medad alterando el desarrollo del sistema nervio-
cos ante cualquier provocación, registran un sos central haría retroceder al individuo a formas
aumento de la presión así, bajo la influencia de la somáticas y psíquicas propias de los antepasa-
cólera, la presión arterial puede aumentar un dos. Por consiguiente la epilepsia no es contra-
cuarto desempeñando un importante papel en dictoria con el atavismo sin antes bien lo incluye y
las reacciones violentas. Como afirmaba Trous- en efecto hace ya muchísimo tiempo que se has
seau, si un individuo cometía un homicidio sin observado en los epilépticos hábitos animales
motivo era posible afirmar que había obrado bajo (ladrar morder)”. -
la influencia de la epilepsia. En los ocasionales
pondero el factor biológico como variable predis-
posicional, difiriendo con Ferri en el origen de la
fuerza criminal (en el sociólogo el nato tiene una
fuerza interior y el ocasional una exterior). Por
que todos los hombres que sufren un agravio no
lo vengan matando al ofensor? Porque todos los
ofendidos por adulterio no matan a su mujer? La
ocasión no hace al ladrón lo revela. La ocasión
no obra por si misma mas que sobre una
disposición interna del sujeto causada bien por la
herencia ya por la educación o mejor por una Bibliografía
combinación de ambas peor en todo caso por la (1)Bonnet, F.E.P., Tratado de Medicina Legal, Ed. López Libreros,
Segunda Edición, Tomo II, Libro XII
acción directa o indirecta del medio ambiente (2) Dato obtenido por referencia directa del Dr. César Barral, formado
social en el cual los antepasados del individuo en Derecho Penal por el citado jurista
como el mismo desenvolvieron su vida. (3) Tieghi, O.; Tratado de Criminología, Edit. Universidad; Bs. As.; 3º
Edición actualizada, 2004;
(4). Lombroso, C.; Medicina Legal, Tomo I, Edit. La España Moderna,
El hurto, el incesto, el infanticidio, el parri- Madrid, año 1890
cidio, son actos que hemos encontrado como (5) Cajías, H.; Criminología; Cuarta ed., Librería Edit. Juventud, La Paz,
manifestaciones normales entre los pueblos prim- Bolivia, 1978,
(6) Bruno, A.H, Martínez Pérez, G.; Biopsicología General y Criminal,
itivos y entre los salvajes. Gracias al progreso Editorial Educa, ,año 2003.
realizado en la evolución del sentido moral, hoy (7) Lombroso, C. y cols.; La escuela criminológica, Editorial La España
Moderna,
son reprobados como delitos y ya no son cometi- (8) Ingenieros, J., Criminología, Elmer Editor, 1916,

58
N°5 Revista Skopein - Criminalística y Ciencias Forenses
La Justicia en Manos de la Ciencia

Queremos darles especiales agradecimientos a las licenciadas Marcela


Jorge y María Laura Santos de Tras La Pista Forense, por la invitación a
su programa de radio en donde fuimos entrevistados oportunamente
en junio, y en agosto participamos del programa dedicado al Día del
Criminalista.

Tambien a Victor Gutierrez Olivárez, miembro del Comité Científico de


Skopein, quien dedicó en su programa “Psicomentario Criminológico”,
que se transmite en Radio Tele MX Canal 8, unas palabras a Skopein,
adelantando el contenido de este número .

Para finalizar, queremos comunicarles que Skopein participará en la


4ta. Fiesta del Libro y la Revista en UNQ los días 18 y 19 de septiembre.
Su entrada es libre y gratuita, y podrán encontrar más información en
nuestro facebook.

59
N°5 Revista Skopein - Publicación Trimestral de Difusión Gratuita
Próximo Número

DICIEMBRE
2014
WWW.SKOPEIN.ORG

“LA CIENCIA MÁS ÚTIL ES AQUELLA CUYO FRUTO ES EL MÁS COMUNICABLE”

LEONARDO DA VINCI

SEGUINOS EN ...
FACEBOOK.COM/REVISTASKOPEIN
TWITTER.COM/REVISTASKOPEIN
WWW.SKOPEIN.ORG/FORO

También podría gustarte