Está en la página 1de 2

Caso Clínico: br: Jorge Rios

Paciente del sexo masculino, de 5 años de edad, que vive en una zona rural, en una
vivienda construida en parte de barro y con una gran vegetación a su alrededor. Es traído
por su mama porque hace aproximadamente 2 días comenzó a presentar fiebre de 38´C,
acompañado de cefalea, mialgias vómitos y diarreas. Al examen físico se encuentra una
formación nodular, subcutánea, indolora y de consistencia dura a nivel de la pierna
izquierda, además de una linfadenopatía satélite. Teniendo en cuenta el cuadro clínico
antes descrito responda:
a) Establezca el posible diagnóstico nosológico.
Enfermedad de Chagas.

b) Mencione el agente causal de esta enfermedad.


Es causado por el parasito Trypanosoma cruzi.

c) Determine cómo se le conoce a la lesión encontrada en el examen físico.


Chagoma.

d) Mencione en qué fase de la enfermedad se encuentra este paciente.


Se encuentra en fase aguda.

e) Explique su tratamiento.
La enfermedad de Chagas tiene tratamiento: Benznidazol o Nifurtimox. Se
administra por vía oral, durante 60-90 días, y ha de completarse bajo
supervisión médica, porque no está exento de efectos secundarios (es mejor
tolerado en niños). Es más efectivo cuanto menor sea la edad del paciente y
más reciente sea la infección, por eso está recomendado en todos los casos de
enfermedad de Chagas aguda, congénita y crónica reactivada (lo que puede
ocurrir en personas en situación de inmunosupresión, por ejemplo, en
coinfección VIH).

Dosificación de benznidazol: 5 mg/kg/día durante 60 días, dividido en 2 tomas


al día (8-10 mg/kg/ día en niños)
Dosificación de nifurtimox: 10 mg/kg/día durante 60 días, dividido en 3 tomas
al día.

f) Enuncie las medidas preventivas a tener en cuenta en esta enfermedad.


 Evita dormir en casas de barro, de adobe o con techo de paja. Es más probable
que este tipo de viviendas albergue insectos triatominos.
 Coloca redes rociadas con insecticida sobre la cama cuando duermas en casas de
barro, de adobe o con techo de paja.
 Usa insecticidas para eliminar los insectos de la vivienda.
 Usa repelente de insectos sobre la piel expuesta.

También podría gustarte