Está en la página 1de 7

Institución Educativa “San Carlos” Bambamarca

Departamento Psicopedagógico.

INFORME PSICOLOGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN

1. Nombres y Apellidos : Mabi Dianira Velarde Ramírez

2. Género : Femenino

3. Lugar y fecha de nacimiento: 29-07-2006

4. Edad : 13 y 11 meses

5. Estado Civil : Soltera

6. Religión : Adventista

7. Grado de Instrucción : 1° de secundaria

8. Ocupación : Estudiante

9. Lugar de procedencia : Bambamarca

10. Lugar de evaluación : Hogar de la estudiante

11. Atendido por : Interna en Psicologia-Carmen Aguilar

Cortez

II. MOTIVO DE CONSULTA

La estudiante es referida por el director de la Institución educativa, quien


indica que la adolescente tiene problemas de aprendizaje y que
actualmente no está llevando sus clases virtuales con normalidad, ni envía
sus trabajos a tiempo.

III. OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS

La menor aparenta una edad en desacorde con su edad cronología, es de


contextura delgada, estatura normal para su edad, viste como una niña de
9 años, arreglo y aseo personal adecuado, postura recta denotando una
expresión facial de confianza frente al entrevistador; se muestra
Institución Educativa “San Carlos” Bambamarca
Departamento Psicopedagógico.
colaboradora frente a preguntas de su comportamiento y referencia
familiar, pero siempre está denotando una sonrisa fantasiosa.

IV. TECNICAS E INTRUMENTOS UTILIZADOS


 Técnicas:
- Entrevista
- Observación
- Evaluación

 Instrumentos:
- HISTORIA PSICOLÓGICA
- TES DE INTELIGENCIA (RAVEN)
- PRUEBA DE MADUREZ MENTAL CALIFORNIA FORMA
INTERMEDIA S – 50
- PRUEBAS DE EVALUACIÓN DIRECTA: LECTURA, ESCRITURA Y
ORTOGRAFÍA
- PRUEBAS PSICOPEDAGOGICAS

V. HISTORIA FAMILIAR

La madre indica que durante la gestación no tuvo complicaciones, asistió a


sus controles con normalidad hasta el momento del parto, en donde tuvo a
su bebe con parto normal. Los padres anhelaban a sus bebe verla crecer,
pero cuando Dianira tenía 7 años su padre se fue de la casa y se
desentendió de la menor, por lo que la madre trabajaba en la venta de
verduras para poder sacar adelante a su menor hija
Mabi Dianira vive con la madre y la abuela, debido a que sus padres se
separaron, es hija única y su madre es la que actualmente se encarga de
la mantención, porque el padre se ha desatendido totalmente en la
actualidad la madre es la que está pendiente de ella y asimismo es el
soporte emocional para la adolescente.
Institución Educativa “San Carlos” Bambamarca
Departamento Psicopedagógico.
VI. HISTORIA ESCOLAR

A través de la entrevista con la madre se pudo conocer a cerca de la


escolaridad de Mabi Dianira. Ella menciona, que la niña empezó a mostrar
dificultades de aprendizaje cuando cursaba el último año del nivel jardín,
ya que la docente de la niña siempre le decía que era una niña inquieta no
se concentraba en la clase y que era un problema de todos los días. Ya
luego al pasar a la primaria la madre decidió matricularle en una Institución
educativa particular para darle una mejor atención académica a la menor y
de esa manera sentirse más segura y apoyada, en la cual permaneció por
cuatro años, dentro de ellos un año le hicieron repetir el grado y luego los
dos últimos años de quinto y sexto paso a una Institución pública, ya que
por el estado mental y las dificultades de aprendizaje que la estudiante
presenta, lo han promovido de un grado al siguiente durante toda la etapa
escolar que viene cursando. Además la madre manifiesta que la
adolescente estuvo en terapia psicológica hace dos años atrás, por el
espacio de un mes y que luego le indicaron ayuda profesional específica
en el problema de aprendizaje que ella presenta, pero que por motivos
económicos no pudo llevar acabo la terapia indicada.

VII. DESCRIPCIÓN DEL CASO ACTUAL

Mabi Dianira Velarde Ramírez es una adolescente de 13 años de edad,


actualmente se encuentra en el 1° grado de secundaria y presenta
discapacidad intelectual leve, el cual influye mucho en su aprendizaje. En
su ámbito académico presenta serias dificultades, ya que cuando se le
indica trabajar en la expresión escrita, realiza una escritura lenta, laboriosa
y mal organizado y asimismo presenta dificultades para comprender como
funcionan los números y como se relacionan entre sí.

VIII. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

La menor presenta una capacidad intelectual por debajo del promedio por
lo que no hace uso adecuado de sus potencialidades, ya que su
rendimiento escolar es inadecuado. Mabi Dianira es una adolescente con
Institución Educativa “San Carlos” Bambamarca
Departamento Psicopedagógico.
discapacidad intelectual leve y también manifiesta problemas de
aprendizaje influenciadas por la misma discapacidad. Emocionalmente, es
inestable predomina en un tipo de sistema nervioso fuerte desequilibrado
por lo que manifiesta agresividad e impulsividad en su comportamiento,
posee baja autoestima y baja tolerancia a la frustración, con falta de
espontaneidad de sus emociones manifiesta sentimientos de
inconformidad y resentimiento para con sus padres. Sus relaciones
interpersonales se han visto afectadas a consecuencia de los de la
exigencia de su madre que le quiere hacer cumplir las normas de su casa y
con sus estudios.

IX. CONCLUCIONES E IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

En el área conceptual

 presenta dificultades en el aprendizaje de habilidades académicas,


como la lectura, escritura, la aritmética, el control del tiempo o del
dinero y se necesita apoyo en una o más áreas para cumplir con
las expectativas relacionadas con la edad.

En el área social

 Comparada con personas de su misma edad, la adolescente es


inmadura en las interacciones sociales, asimismo la comunicación,
la conversación y el lenguaje, es más concreto e inmaduro, del
esperado por su edad.

 El juicio social es inmaduro para su edad y la adolescente corre el


riesgo de ser manipulada por otras personas (inocencia,
credulidad), asimismo los juicios sociales y las aptitudes para la
toma de decisiones está limitada.

 Tiene dificultades en la regulación de sus emociones y la conducta


apropiada para su edad, dichas dificultades se aprecian en las
situaciones de interacción con sus iguales.
Institución Educativa “San Carlos” Bambamarca
Departamento Psicopedagógico.
 No percibe e interpreta a cabalidad las claves sociales de una
forma correcta
 Considerando el criterio diagnóstico del DSM IV, concluimos que la
menor presenta Retraso Mental Leve con una puntación en el C: I
por debajo de los 80.

X. RECOMENDACIONES

PROPUESTAS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

Se trata de un listado general y que por lo tanto precisa de una adecuación


a las necesidades de la alumna.

 Lograr que participe al máximo en la dinámica general de trabajo de


la clase, aunque eso suponga algunas adaptaciones en actividades
y contenidos.
 Lograr que a pesar de las adaptaciones curriculares significativas
que se precisan, pueda sentirse plenamente integrada en su grupo-
clase.
 Conseguir que todos los días haga un mínimo de tareas en su
cuaderno (desde una simple copia, cuentas, lectura…a ejercicios
más complejos) y que esas tareas las realice con un cierto orden,
limpieza y corrección.
 Facilitarle un medio de aprendizaje más estructurado y adaptado a
sus posibilidades de aprendizaje.
 Mejorar el uso diario de su cuaderno de trabajo, (presentación,
acabamiento de tareas y corrección de las mismas)
 Aumentar su interés por aprender, su preocupación y cuidado en el
trabajo diario.
 Aumentar su capacidad para mantener la atención y el esfuerzo en
una actividad por un periodo de tiempo mayor al actual.
 Habituarle a un trabajo más cuidadoso, sistemático y reflexivo.
 Desarrollar su competencia curricular y sus capacidades cognitivas
instrumentales (lectura, escritura, cálculo, razonamiento) que son su
mayor dificultad. Desarrollar procedimientos de regulación de su
Institución Educativa “San Carlos” Bambamarca
Departamento Psicopedagógico.
conducta que le faciliten una mejor adaptación al grupo y un mayor
ajuste con las normas de convivencia del centro.

PROPUESTAS DE ADAPTACIÓN PARA LA FAMILIA

 Establecer con el alumno un horario de trabajo diario en casa y


controlarle su realización, aun a pesar de que puede afirmar que
ese día no tiene tareas a realizar.
 Facilitarle un cuadernillo de tareas que permita reforzar las
capacidades en las que más precise de refuerzo (Si se desea
bibliografía en el centro se le puede facilitar.
 Motivarle a responsabilizarse de alguna tarea de colaboración con
la familia (pequeñas tareas de hogar, cuidado de su habitación y de
sus cosas como el aseo personal por ejemplo)
 Facilitarle la ayuda de un psicólogo que le impulse a superar sus
dificultades personales, de un profesor particular que le ayude a
mejorar su competencia curricular, y de todas las personas que
aporten en el logro de sus objetivos académicos, pero de
preferencia que sean personas de confianza.
 Recabar el asesoramiento y apoyo de la Institución educativa.
Institución Educativa “San Carlos” Bambamarca
Departamento Psicopedagógico.

También podría gustarte