Está en la página 1de 14

ALAS TERAPÉUTICO

¡Hola! Soy Martina de Alas Terapéutico y realicé este cuadernillo


gratuito con actividades muy motivantes para trabajar la
motricidad fina y te lo quiero regalar....
Alas es un emprendimiento dedicado al diseño y fabricación de
productos de apoyo y materiales educativo-terapéuticos,
venimos trabajando hace más de un año y llegando a todo el
país con nuestros productos, que potencian la autonomía y
facilitan tu trabajo.

En este oportunidad te quiero regalar este cuadernillo para que


lo uses y trabajes con la motricidad fina (cosa no menor)

Sin más preámbulos te cuento un poco, de forma breve y


puntual (como me gusta aprender a mí) sobre la motricidad
fina
La mano es una herramienta indispensable para llevar a cabo
actividades de la vida cotidiana como: vestirse, lavarse, comer,
etc... por lo tanto, trabajar en la motricidad fina es esencial para
desarrollar la autonomía desde una edad muy temprana.
Es a través de la mano que los niños (y los adultos) toman
posesión de su entorno, lo transforman y pueden realizar
todo tipo de tareas

En este cuadernillo vas a encontrar 3 actividades, con miles de


posibilidades para usar las manos y estimular, explorar y
trabajar con la motricidad fina en su totalidad y lo mejor es
que te tiro altos tips! ;)
Ding Ding Ring
o como a mi me gusta llamarlo ''juego con gomitas''

¿Qué vas a necesitar para este juego? Gomitas de pelo o gomitas de


colores, en este caso: rojas, verdes y azules.
¿Cómo se juega?
Hay muchas formas de utilizar este recurso, podes imprimir las hojas y
que el niño/a vaya copiando la disposición de las gomitas, ir elevando el
nivel de dificultad según creas necesario.
Otra forma de usarlo (y es el juego original) es que recortes las fichas a
modo de ''cartas'', dispongas una en el centro de una mesa y por tiempo
dispongas las gomitas en tu mano. El que termina primero gana. Como
te dije anteriormente ideas para usar este recurso hay miles... solo hay
que usar la creatividad.
Acá abajo te dejo 3 hojas con las plantillas por nivel.. 1,2,3,,, te
recomiendo imprimirlas en papel de alto gramaje a color o plastificar
para más duración.
El recorrido de la motricidad fina
Este definitivamente es mi favorito, lo había visto hace un par de
años en un centro donde trabajaba y se me quedo literalmente
grabado en la memoria así que lo prepare para vos!

La idea de este tablero es que lo imprimas y se lo entregues al


niño/a y que el vaya realizando este recorrido con sus dedos y
manos, donde se va encontrar con formas, líneas y gestos para
imitar.

Algunas otras ideas que se me ocurren es que también lo realice


con lápices, marcadores (también lo podes plastificar y reutilizar
de mil formas)

Otro recurso multiuso ;)


ALAS TERAPÉUTICO
Dados para dibujar
Dos dados, uno con formas y otro con colores, ¿Cuál es la idea de
esto? tirar el dado del color y luego el dado de figuras/líneas y
dibujarlas del color y forma indicada.

Más ideas y tips: hace participe al niño/a ¿Cómo? previamente


podes preparar el ambiente junto con él/ella, buscar los lápices,
crayones, marcadores (o lo que prefiera), también imprimir,
recortar y armar en conjunto los dados, parece un pavada pero
creéme que realizar ese tipo de actividades previas es clave para
un trabajo completo y si lo analizamos estás trabajando
muchísimas cosas más (solo con eso)

Abajo te dejo, también, uno vacío para que uses tu creatividad ;)


Compartir
ES LA QUE VA
¿Te gustó este material? compartilo con tus colegas o amig@s
¡que lo bueno se difunda!
y si lo subís/usas mencionanos :)

Por último... ¡No perdamos el contacto!


Escribime y contame que te pareció este cuadernillo, te dejo
nuestras redes y el número de Alas para que nos agendes

alasterapeutico

ww.alasterapeutico.com.ar

+541123900912

También podría gustarte