Está en la página 1de 32

Activida Fase 3

Unidad 2: Tarea 2 - Modelos Cpm/Pert, programación


dinámica e inventarios determinísticos

Presentado por:
Yefry Gonzalez
Cód. 1118542470

Grupo: 102016_203

Profesor:
RICARDO JAVIER PINEDA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


UNAD
Abril de 2020
Para desarrollar las act

Garabito, J. (2011). Organización de obras en ingeniería de edificación: programación de

En la hoja de cálculo ejercicio 1, se consignan los datos de los modelos Cpm/Pert. Con e
crítica y los t

ACTIVIDAD TIEMPO
ACTIVIDAD
PREDECESORA OPTIMISTA
Selección y compra del terreno (A) ------ 215
Preparación con maquinaria del terreno (B) A 213
Construcción fundición bases bodega(C) B 218
Construcción muros bodega (D) B 214
Terminados internos de la bodega (E) C,D 222
Cielos razos oficinas y caseta celador (F) E 221
Apertura y evaluación del impacto (G) E 220
Evaluación de los resultados (H) F,G 214
Corrección fallas operativas de distribución (I) H 224
Seguimiento y Control del sistema (J) I 211

ACTIVIDAD TIEMPO
ACTIVIDAD
PREDECESORA OPTIMISTA
Selección y compra del terreno (A) ------ 215
Preparación con maquinaria del terreno (B) A 213
Construcción fundición bases bodega(C) B 218
Construcción muros bodega (D) B 214
Terminados internos de la bodega (E) C,D 222
Cielos razos oficinas y caseta celador (F) E 221
Apertura y evaluación del impacto (G) E 220
Evaluación de los resultados (H) F,G 214
Corrección fallas operativas de distribución (I) H 224
Seguimiento y Control del sistema (J) I 211
221.7

0.0

H=

¿Cuál es la ruta crítica del proyecto de montaje del nuevo proyecto?

La ruta crítica del proyecto es la siguiente A-B-C-E-F-H-I-J

¿Cuántas semanas demorará la ruta crítica de dicho proyecto?

El proyecto tardará 1761.5 semanas.

¿Cuáles actividades hacen parte de la ruta crítica?

Las actividades son las siguientes:

Selección y compra del terreno (A)


Preparación con maquinaria del terreno (B)
Construcción fundición bases bodega(C)
Terminados internos de la bodega (E)
Cielos razos oficinas y caseta celador (F)
Evaluación de los resultados (H)
Corrección fallas operativas de distribución (I)
Seguimiento y Control del sistema (J)

¿Cuáles son los tiempos de inicio y de finalización más tardíos y tempranos de to

Actividad TIC TIL


Selección y compra del terreno (A) - -
Preparación con maquinaria del terreno (B) 221.7 221.7
Construcción fundición bases bodega(C) 438.0 438.0
Construcción muros bodega (D) 438.0 440.7
Terminados internos de la bodega (E) 659.3 659.3
Cielos razos oficinas y caseta celador (F) 884.3 884.3
Apertura y evaluación del impacto (G) 884.3 885.2
Evaluación de los resultados (H) 1108.5 1108.5
Corrección fallas operativas de distribución (I) 1327.2 1327.2
Seguimiento y Control del sistema (J) 1555.3 1555.3
EJERCICIO 1
Para desarrollar las actividades es necesario consultar la siguiente referencia:

ción: programación de obras: métodos de la ruta crítica (pp. 18-45), Burgos, España: Editorial Univ
de conocimiento del curso.

odelos Cpm/Pert. Con esto aplique el algoritmo de rutas Cpm/Pert, calculando los tiempos determin
crítica y los tiempos de holgura del proyecto. Respondan:

TIEMPO TIEMPO
PROBABLE PESIMISTA
222 227 INGRESE EL NUMERO DE SU GRUPO COLABORATIVO
216 221
221 226
219 222
225 228
224 228
223 228
219 222
228 233
214 218
2253

TIEMPO TIEMPO TIEMPO


PROBABLE PESIMISTA ESTIMADO
222 227 221.7
216 221 216.3
221 226 221.3
219 222 218.7
225 228 225.0
224 228 224.2
223 228 223.3
219 222 218.7
228 233 228.2
214 218 214.2
221.7 216.3
221.7 438.0
221.666666666667

221.7 438.0
221.7

A B

0.0 H= 0.0

evo proyecto?

o proyecto?

ítica?

s y tempranos de todas las actividades?

TFC TFL
221.7 221.7
438.0 438.0
659.3 659.3
656.7 659.3
884.3 884.3
1108.5 1108.5
1107.7 1108.5
1327.2 1327.2
1555.3 1555.3
1769.5 1769.5
cia:

gos, España: Editorial Universidad de Burgos. Disponible en el entorno

ndo los tiempos determinísticos de las actividades para hallar la ruta

DE SU GRUPO COLABORATIVO 203

221.3 224.2
884.3
438.0 659.3
884.3
438.0 659.3

C 225.0 F
659.3 884.3
H= 0.0 H=
659.3 884.3

218.7 H= 0.0 223.3


438.0 656.7 884.3

440.7 659.3 885.2

D G

H= 2.7 H=
224.2
1108.5
1108.5

F 218.7 228.2
1108.5 1327.2 1327.2 1555.3
0.0
1108.5 1327.2 1327.2 1555.3

H I

223.3 H= 0.0 H= 0.0


1107.7

1108.5

0.8
214.2

1555.3 1769.5

1555.3 1769.5

H= 0.0
Para desarrollar las actividades es necesario consulta
EJERCICIO
Garabito, J. (2011). Organización de obras en ingeniería de edificación: programación de obras: métodos de la 2ruta crític
conocimiento del curso.

En la hoja de cálculo ejercicio 1, se consignan los datos de los modelos Cpm/Pert. Con esto aplique el algoritmo de rutas Cp
tiempos de holgura del proyecto. Re

ACTIVIDAD
ACTIVIDAD TIEMPO OPTIMISTA TIEMPO PROBABLE TIEMPO PESIMISTA
PREDECESORA

A ------ 220 222 224


B A 216 218 222
C A 224 225 228
D B 216 217 219
E B 225 228 230
F C 228 230 233
G D,E 222 224 226
H F,G 220 220 222
I H 218 219 221
J H 215 221 222
K I,J 228 230 233

ACTIVIDAD
ACTIVIDAD TIEMPO OPTIMISTA TIEMPO PROBABLE TIEMPO PESIMISTA
PREDECESORA
A ------ 220 222 224
B A 216 218 222
C A 224 225 228
D B 216 217 219
E B 225 228 230
F C 228 230 233
G D,E 222 224 226
H F,G 220 220 222
I H 218 219 221
J H 215 221 222
K I,J 228 230 233
222.0

0 222

0.0 222.0

H= 0.0

¿Cuál es la ruta crítica del proyecto de montaje del nuevo proyecto?

La ruta crítica del proyecto es la siguiente A-B-E-G-H-J-K

¿Cuántas semanas demorará la ruta crítica de dicho proyecto?


El proyecto tardará 1562 semanas.

¿Cuáles actividades hacen parte de la ruta crítica?

Las actividades son las siguientes:

(A)
(B)
(E)
(G)
(H)
(J)
(K)

¿Cuáles son los tiempos de inicio y de finalización más tardíos y tempranos de todas las actividades?

Actividad TIC TIL TFC TFL


A 0.0 0.0 222.0 222.0
B 222.0 222.0 440.3 440.3
C 222.0 436.7 447.3 662.0
D 440.3 451.0 657.5 668.2
E 440.3 440.3 668.2 668.2
F 447.3 662.0 677.5 892.2
G 668.2 668.2 892.2 892.2
H 892.2 892.2 1112.5 1112.5
I 1112.5 1113.5 1331.7 1332.7
J 1112.5 1112.5 1332.7 1332.7
K 1332.7 1332.7 1562.8 1562.8
des es necesario consultar la siguiente referencia:
EJERCICIO
métodos de la 2ruta crítica (pp. 18-45), Burgos, España: Editorial Universidad de Burgos. Disponible en el entorno de
onocimiento del curso.

el algoritmo de rutas Cpm/Pert, calculando los tiempos determinísticos de las actividades para hallar la ruta crítica y los
holgura del proyecto. Respondan:

INGRESE EL NUMERO DE SU GRUPO COLABORATIVO 203

INGRESE EN LA COLUMNA IZQUIERDA DEL CURSO AL LINK DE


PARTICIPANTES E IDENTIFIQUE SU GRUPO DE TRABAJO.
NOTA: SI NO SE IDENTIFICA CORRECTAMENTE EL GRUPO DE TRABAJO
LA GENERACIÓN DE DATOS ALEATORIA QUEDARÁ MAL CALCULADA.

TIEMPO
ESTIMADO
222.0
218.3
225.3
217.2
227.8
230.2
224.0
220.3
219.2
220.2 217.2
230.2
440.3 657.5

451.0 668.2

D
218.3
H= -10.7
222 440.3

222.0 440.3
227.8
B
440.3 668.2

H= 0.0
440.3 668.2

H= 0.0
225.3

222.0 447.3

436.7 662.0

H= -214.7
224.0 219.2

668.2 892.2 1112.5 1331.7

668.2 892.2 1113.5 1332.7


G 220.3 I

892.2 1112.5
H= 0.0 H= 1.0

892.2 1112.5

230.2 H= 0.0 220.2

447.3 677.5 1112.5 1332.7

662.0 892.2 1112.5 1332.7

F J

H= -214.7 H= 0.0
230.2

1332.7 1562.8

1332.7 1562.8

H= 0.0
EJE

Para desarrollar las actividades es

Rico, R. (2003). Esquemas algorítmicos (pp. 54-65), Alicante, España: Editorial Pu

En la hoja de cálculo ejercicio 3, se consigna los datos de programación dinámica. Aplique el algoritmo de rute

¿Cuál es la ruta más corta para ir desde el Inicio hasta el Fin?

La ruta más corta sería A-B-D-E-G-I-K-L

¿Cuánto tiempo gastará la distribución para ir desde el Inicio hasta el Fin?


¿Cuánto tiempo gastará la distribución para ir desde el Inicio hasta el Fin?

El tiempo que gastará es de 56 Semanas.

¿Cuál es la ruta más corta para ir desde el Inicio hasta el Fin?

Es más corto ir de L a K con una distancia con valor de 7.


Del nodo K es más corto ir al nodo I con una distancia con valor de 7.
Del nodo I es más corto moverse al nodo G con una distancia con valor de 7.
Del nodo G es más corto moverse al nodo E con una distancia con valor de 9.
Del nodo E es más corto moverse al nodo D con una distancia con valor de 6.
Del nodo D nos movemos al nodo B con una distancia con valor de 13.
Del nodo B solo podemos movernos al nodo A con una distancia con valor de 7.

La ruta más corta sería A-B-D-E-G-I-K-L


¿Cuánto tiempo gastará la distribución para ir desde el Inicio hasta el Fin?
¿Cuánto tiempo gastará la distribución para ir desde el Inicio hasta el Fin?

El tiempo que gastará es de 56 Semanas.


EJERCICIO 3

ollar las actividades es necesario consultar la siguiente referencia:

te, España: Editorial Publicaciones Universidad de Alicante. Disponible en el entorno de conocimiento del curso.

ue el algoritmo de ruteo según las combinaciones posibles para determinar la ruta más corta desde el origen Hasta el fin de la r

Otras rutas son

A-B-C-F-H-K-L 66 A-B-C-F-G-J-K-L 93

A-B-C-F-I-K-L 64 A-B-C-D-E-G-I-K-L 67

A-B-C-D-G-I-K-L 69 A-B-C-D-G-J-K-L 87

A-B-D-G-I-K-L 58 A-B-D-G-J-K-L 76
61
A-B-E-G-J-K-L 79 A-B-E-G-I-K-L
nto del curso.

el origen Hasta el fin de la red. Respondan:


EJERCICIO 4

Costo por artículo


Costo de pedir o preparar
Costo semanal de mantenimiento del inventario
Número de pedidos
1 2 3 4 5 6 7 8 9
130 145 125 143 135 132 132 138 135

¿Cuál método de inventarios genera el menor costo total acumulado en el periodo 12?

La respuesta es la D Cantidad periódica de pedido $ 312,323


$7,800
$37,000
0.70%
12
10 11 12
127 127 126

a. lote a lote

Requerimientos Inventario Costo de


Semana Cantidad de
netos final mantenimiento
producción
1 130 130 0 $ -
2 145 145 0 $ -
3 125 125 0 $ -
4 143 143 0 $ -
5 135 135 0 $ -
6 132 132 0 $ -
7 132 132 0 $ -
8 138 138 0 $ -
9 135 135 0 $ -
10 127 127 0 $ -
11 127 127 0 $ -
12 126 126 0 $ -

b.   Periodo constante con t=3

Requerimientos Inventario Costo de


Semana Cantidad de
netos final mantenimiento
producción
1 130 400 270 $ 14,742
2 145 125 $ 6,825
3 125 0 $ -
4 143 410 267 $ 14,578
5 135 132 $ 7,207
6 132 0 $ -
7 132 405 273 $ 14,906
8 138 135 $ 7,371
9 135 0 $ -
10 127 380 253 $ 13,814
11 127 126 $ 6,880
12 126 0 $ -

C. Cantidad económica de pedido

1589 52 semanas = 6885.6


D=
12 1 año

0,6%*$7800 52 semanas = $ 2,839


H=
1 año

S= $37,000

EOQ= $424

Requerimientos Inventario Costo de


Semana Cantidad de
netos final mantenimiento
producción
1 130 $424 293.6320035 $ 16,032
2 145 148.6320035 $ 8,115
3 125 23.6320035 $ 1,290
4 143 $424 304.264007 $ 16,613
5 135 169.264007 $ 9,242
6 132 37.26400699 $ 2,035
7 132 $424 328.8960105 $ 17,958
8 138 190.8960105 $ 10,423
9 135 55.89601049 $ 3,052
10 127 $424 352.528014 $ 19,248
11 127 225.528014 $ 12,314
12 126 99.52801399 $ 5,434

d.   Cantidad periódica de pedido

N: Número de periodos
D: Suma de la demanda
Q*: Cantidad económica del pedido (EOQ)
f=
f: Frecuencia de pedido
T*: Periodo optimo de pedido

f=
T*: 12 3.191489362 =
3.76

Requerimientos Inventario Costo de


Semana Cantidad de
netos final mantenimiento
producción
1 130 400 270 $ 14,742
2 145 125 $ 6,825
3 125 0 $ -
4 143 410 267 $ 14,578
5 135 132 $ 7,207
6 132 0 $ -
7 132 405 273 $ 14,906
8 138 135 $ 7,371
9 135 0 $ -
10 127 380 253 $ 13,814
11 127 126 $ 6,880
12 126 0 $ -

E.   Costo total mínimo.

Requerimientos Inventario Costo de


Semana Cantidad de
netos final mantenimiento
producción
1 130 1 130 $ -
2 145 1-2 275 $ 7,917
3 125 1-3 400 $ 21,567
4 143 1-4 543 $ 44,990
5 135 1-5 678 $ 74,474
6 132 1-6 810 $ 110,510
7 132 1-7 942 $ 153,754
8 138 1-8 1080 $ 206,497
9 135 1-9 1215 $ 265,465
10 127 1 - 10 1342 $ 327,873
11 127 1 - 11 1469 $ 397,215
12 126 1 - 12 1595 $ 472,891
Costo de
preparación Costo total
acumulado
$37,000 $ 37,000
$37,000 $ 74,000
$37,000 $ 111,000
$37,000 $ 148,000
$37,000 $ 185,000
$37,000 $ 222,000
$37,000 $ 259,000
$37,000 $ 296,000
$37,000 $ 333,000
$37,000 $ 370,000
$37,000 $ 407,000
$37,000 $ 444,000

Costo de
preparación Costo total
acumulado
$37,000 $ 51,742
$37,000 $ 95,567
$ - $ 95,567
$37,000 $ 147,145
$37,000 $ 191,352
$ - $ 191,352
$37,000 $ 243,258
$37,000 $ 287,629
$ - $ 287,629
$37,000 $ 338,443
$37,000 $ 382,323
$ - $ 382,323

Unidades
año

Unidades

Costo de
preparación Costo total
acumulado
$37,000 $ 53,032
$ - $ 61,148
$ - $ 62,438
$37,000 $ 116,051
$ - $ 125,293
$ - $ 127,327
$37,000 $ 182,285
$ - $ 192,708
$ - $ 195,760
$37,000 $ 252,008
$ - $ 264,322
$ - $ 269,756

D
Q*

1589 3.761792453 PEDIDOS


424
3 SEMANAS

Costo de
preparación Costo total
acumulado
$ 56,500 $ 71,242
$ - $ 78,067
$ - $ 78,067
$ 56,500 $ 149,145
$ - $ 156,352
$ - $ 156,352
$ 56,500 $ 227,758
$ - $ 235,129
$ - $ 235,129
$ 56,500 $ 305,443
$ - $ 312,323
$ - $ 312,323

Costo de
preparación Costo total
acumulado
$ 56,500 $ 56,500
$ 56,500 $ 64,417
$ 56,500 $ 78,067
$ 56,500 $ 101,490
$ 56,500 $ 130,974
$ 56,500 $ 167,010
$ 56,500 $ 210,254
$ 56,500 $ 262,997
$ 56,500 $ 321,965
$ 56,500 $ 384,373
$ 56,500 $ 453,715
$ 56,500 $ 529,391

También podría gustarte