Está en la página 1de 2

GRUPO 01:

1. Luis Ángel Campana Chavez


2. Laura Pilar Apaza Quispe
3. Christian Carpio Fernández
4. Claudia Bonifaz Nina

PREGUNTAS

1. Comente sobre situación económica de la lectura

Siguiendo las corrientes internacionales de libre mercado enfocados a crecer el


comercio y la competencia la economía mexicana optó por una Apertura del Mercado.
El impacto negativo que trajo la apertura comercial en la empresa, al ingresar
competencia directa del extranjero la empresa KAY Internacional no podía ofrecer
competencia directa a los productos ofrecidos anteriormente por lo que tuvo que
diversificar su negocio y enfocarse en nichos de mercado.

2. Comente sobre las estrategias usadas por María Teresa Kasuga


 Enfoque, al escoger un nicho de mercado
 Diversificación; al ofrecer productos distintos al de la competencia
internacional
 Innovación
 Alianza estratégica internacional

3. ¿Cuáles son sus principales ventajas competitivas?


 Producto diferenciado al de la competencia

4. ¿Cómo debe tomar en cuenta los factores del entorno que le afectan negativamente
(como la falta de apoyo de los bancos, la dificultad para pagar los impuestos, y la
imposibilidad de utilizar el puerto de Acapulco para la descarga de sus productos), para
llevar a cabo los procesos de planeación de los ciclos futuros?

Es necesario plantear múltiples escenarios para atacar los distintos problemas con la
finalidad de lograr un objetivo deseado por la planificación, este podría ser el de
Reducir costos y maximizar ganancias.

Por ejemplo, para el factor negativo de Falta de apoyo en los bancos:


En el Corto Plazo
- Creación de asociaciones
- Alternativas de financiación Fintech

En el mediano y largo plazo

- Buscar financiación mediante emisión de acciones.


- Evaluar posibilidad sobre alguna Alianzas estratégica

Factor Negativo de dificultad para pagar impuestos

- Fortalecer la cultura tributaria

En el Mediano y Largo Plazo

- Crear asociaciones con los principales competidores para impulsar una


reducción de impuesto a los productos nacionales o incrementar los aranceles a
los productos importados que son

Factor Puertos de Desembarque

En el Corto Plazo

- Enfocar las estrategias en el uso de Puertos aledaños, reducir costos y


optimizar procesos.

En el Mediano y Largo Plazo

- Mediante las asociaciones se puede ejercer presión al Estado para realizar


reformas portuarias que beneficien al mercado nacional.

También podría gustarte